SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 5: Subgéneros mayores


• Distinguir cada uno de los subgéneros narrativos
mayores, reconociendo cada una de las
características que los definen.
Reflexiona antes de comenzar …

¿Qué cuentos, leyendas, mitos, fábulas, epopeyas o
novelas conoces?
Subgéneros narrativos


La división de los
subgéneros narrativos
es el siguiente:

Esta subdivisión surgió
por ARISTOTELES
quien los dio a conocer
por subgéneros épico
narrativos.
Características de los
subgéneros narrativos
• Da a conocer una serie         de   sucesos      que
  constituyen una historia.

• Existe un narrador

• Casi siempre se escribe en prosa, no en verso.

• Los   hechos      que    se    narran    adquieren
  características religiosas o de heroismo
Subgéneros mayores
Novela

Cuento
Subgéneros mayores
La novela es una obra literaria escrita en prosa en la que se narra una
acción fingida ya sea en una estructura completa o en partes, su propósito
es causar placer estético a los lectores con la descripción o
representación de sucesos o enlaces interesantes, pasiones o costumbres.

Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto
lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes
de una novela son:

Acción: es todo que sucede.

Caracteres: la personas que se encuentran dentro de la misma.

Ambiente: es el escenario, la época y la atmósfera donde se desenvuelve la
historia.
Subgéneros mayores
El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales,
protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un
argumento sencillo, una de sus características es la condensación,
la cual determina la presencia de ciertos rasgos esenciales que lo
distinguen de los demás géneros.

La extensión del cuento debe ser tal que permita completar su
lectura sin mediar interrupciones. El cuento es uno de los géneros
que más desarrollo ha obtenido.

Los personajes que se manifiestan dentro de un cuento pueden ser
principales o secundarios, que a su vez son llamados protagonistas
o antagonistas, en ellos recae el peso de toda la trama.
Bibliografía:
 Literatura y Arte. Lynn A. Sandstedt, Ralph K

 http://es.wikipedia.org/wiki/Genero_Epico_o_Narrativo. Consultado
 el 3 de Noviembre de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuentoPpt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuentoelabiii
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
profesornfigueroa
 
Subgeneros narrativos
Subgeneros narrativosSubgeneros narrativos
Subgeneros narrativoswastyflosky
 
cuento2
cuento2cuento2
Ppt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivoPpt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivo
Karina A M
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Daniela Marsili
 
Tipos de cuento
Tipos de cuentoTipos de cuento
Tipos de cuentoyeimy2015
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
Maria Poma Casimiro
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
martagladyscarvajalzuluaga
 
El relato
El relatoEl relato
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riverosararivero
 

La actualidad más candente (20)

Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuentoPpt clase 3 i medio la novela y el cuento
Ppt clase 3 i medio la novela y el cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
 
Subgeneros narrativos
Subgeneros narrativosSubgeneros narrativos
Subgeneros narrativos
 
cuento2
cuento2cuento2
cuento2
 
Ppt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivoPpt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivo
 
6531071 elcuento
6531071 elcuento6531071 elcuento
6531071 elcuento
 
El cuento infor
El cuento inforEl cuento infor
El cuento infor
 
71640885 cuento
71640885 cuento71640885 cuento
71640885 cuento
 
''Novelas''
''Novelas''''Novelas''
''Novelas''
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Tipos de cuento
Tipos de cuentoTipos de cuento
Tipos de cuento
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
EL CUENTO I
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
El relato
El relatoEl relato
El relato
 
Cuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara riveroCuentos infantiles sara rivero
Cuentos infantiles sara rivero
 

Similar a Semana 5: Subgéneros Narrativos

Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosLidia Aragón
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
Tupi Toquita
 
Qué es la novela.docx
Qué es la novela.docxQué es la novela.docx
Qué es la novela.docx
JulietaMartin9
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
Jesús G.T.
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
JaquelynMateo
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaGorelia
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Luis Castro
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
alanyialvarez
 
Novela
NovelaNovela
Los textos Narrativos
Los textos Narrativos Los textos Narrativos
Los textos Narrativos
Jessenia Maria Menjivar Orellana
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
mayloeza
 
Cuento
CuentoCuento
Género Literario Narrativo
Género Literario NarrativoGénero Literario Narrativo
Género Literario Narrativo
Yoyita03
 

Similar a Semana 5: Subgéneros Narrativos (20)

Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Qué es la novela.docx
Qué es la novela.docxQué es la novela.docx
Qué es la novela.docx
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Los textos Narrativos
Los textos Narrativos Los textos Narrativos
Los textos Narrativos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Género Literario Narrativo
Género Literario NarrativoGénero Literario Narrativo
Género Literario Narrativo
 

Más de SW México Preparatoria

Lesson 2 verb to be
Lesson 2 verb to beLesson 2 verb to be
Lesson 2 verb to be
SW México Preparatoria
 
El Inicio - Study&Work
El Inicio - Study&WorkEl Inicio - Study&Work
El Inicio - Study&Work
SW México Preparatoria
 
Semana 5 Subgéneros narrativos
Semana 5 Subgéneros narrativos Semana 5 Subgéneros narrativos
Semana 5 Subgéneros narrativos
SW México Preparatoria
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1SW México Preparatoria
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1SW México Preparatoria
 
Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1
Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1
Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1SW México Preparatoria
 
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSemana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSW México Preparatoria
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
SW México Preparatoria
 
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mitoSemana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
SW México Preparatoria
 
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SW México Preparatoria
 

Más de SW México Preparatoria (20)

Lesson 2 verb to be
Lesson 2 verb to beLesson 2 verb to be
Lesson 2 verb to be
 
Proceso de la comunicación I
Proceso de la comunicación IProceso de la comunicación I
Proceso de la comunicación I
 
El Inicio - Study&Work
El Inicio - Study&WorkEl Inicio - Study&Work
El Inicio - Study&Work
 
Semana 5 Subgéneros narrativos
Semana 5 Subgéneros narrativos Semana 5 Subgéneros narrativos
Semana 5 Subgéneros narrativos
 
Semana 18 Caracteristicas novela
Semana 18 Caracteristicas novelaSemana 18 Caracteristicas novela
Semana 18 Caracteristicas novela
 
Semana 16 Novela
Semana 16 NovelaSemana 16 Novela
Semana 16 Novela
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda rev1
 
Semana 7 Fábula
Semana 7 FábulaSemana 7 Fábula
Semana 7 Fábula
 
Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1
Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1
Semana 19 Nivel retorico y tipos novela rev1
 
Semana 18 Caracteristicas novela
Semana 18 Caracteristicas novelaSemana 18 Caracteristicas novela
Semana 18 Caracteristicas novela
 
Semana 16: Novela
Semana 16: NovelaSemana 16: Novela
Semana 16: Novela
 
Semana 15 Estructura del cuento
Semana 15 Estructura del cuentoSemana 15 Estructura del cuento
Semana 15 Estructura del cuento
 
Semana 14 Niveles cuento
Semana 14 Niveles cuentoSemana 14 Niveles cuento
Semana 14 Niveles cuento
 
Semana 13 El cuento
Semana 13 El cuentoSemana 13 El cuento
Semana 13 El cuento
 
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyendaSemana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
Semana 12 Aspectos estructurales mito y leyenda
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
 
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mitoSemana 10 Dif. entre leyenda y mito
Semana 10 Dif. entre leyenda y mito
 
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYASEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
SEMANA 9: DIF ENTRE FABULA Y EPOPEYA
 
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Semana 5: Subgéneros Narrativos

  • 1.
  • 2. Semana 5: Subgéneros mayores • Distinguir cada uno de los subgéneros narrativos mayores, reconociendo cada una de las características que los definen.
  • 3. Reflexiona antes de comenzar … ¿Qué cuentos, leyendas, mitos, fábulas, epopeyas o novelas conoces?
  • 4. Subgéneros narrativos La división de los subgéneros narrativos es el siguiente: Esta subdivisión surgió por ARISTOTELES quien los dio a conocer por subgéneros épico narrativos.
  • 5. Características de los subgéneros narrativos • Da a conocer una serie de sucesos que constituyen una historia. • Existe un narrador • Casi siempre se escribe en prosa, no en verso. • Los hechos que se narran adquieren características religiosas o de heroismo
  • 7. Subgéneros mayores La novela es una obra literaria escrita en prosa en la que se narra una acción fingida ya sea en una estructura completa o en partes, su propósito es causar placer estético a los lectores con la descripción o representación de sucesos o enlaces interesantes, pasiones o costumbres. Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: Acción: es todo que sucede. Caracteres: la personas que se encuentran dentro de la misma. Ambiente: es el escenario, la época y la atmósfera donde se desenvuelve la historia.
  • 8. Subgéneros mayores El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo, una de sus características es la condensación, la cual determina la presencia de ciertos rasgos esenciales que lo distinguen de los demás géneros. La extensión del cuento debe ser tal que permita completar su lectura sin mediar interrupciones. El cuento es uno de los géneros que más desarrollo ha obtenido. Los personajes que se manifiestan dentro de un cuento pueden ser principales o secundarios, que a su vez son llamados protagonistas o antagonistas, en ellos recae el peso de toda la trama.
  • 9. Bibliografía: Literatura y Arte. Lynn A. Sandstedt, Ralph K http://es.wikipedia.org/wiki/Genero_Epico_o_Narrativo. Consultado el 3 de Noviembre de 2012.