SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 8
Un 15% de los pacientes atendidos en la
consulta de Enfermería del Centro de salud
del Cachorro padecen hipertensión arterial (A)
y el 25% hiperlipemia (B). El 5%son
hipertensos e hiperlipémico.
1)¿De qué tipo de sucesos se trata?
Sucesos elementales, compatibles y
dependientes. La intersección y la unión son
compuestas.
2)¿Cuál es la P de A, de B, de la intersección de
sucesos y de la unión?
P(A)=0,15 P (B)=0,25 de la intersección = 0,05
Unión=0,35 (A+B)
3)¿Cuál sería la probabilidad de los sucesos contrarios
de A de B y de la Unión? ¿Cómo se podría definir?
Sucesos contrarios de la P(A)=0,85 P(B)=0,75
Unión= 0,65 intersección = 0,95
Se puede definir A: como las personas atendidas en el
centro de salud que no padecen hipertensión arterial
Se puede definir B: como las persona atendidas en el
centro de salud que no padecen hiperlipemia
Se puede definir la intersección: como las personas que
padecen ambas enfermedades, tanto hipertensión y
hiperlipemia.
Se puede definir la unión: como las personas que no
padezcan ninguna de las dos enfermedades.
 La probabilidad de A es estar en un
tratamiento o en otro
 La probabilidad de B es estar curado o no
 Si queremos saber la proporción de las
personas curadas y del tratamiento 2 es el 30
% que sería p (AПB)
Tratamientos
Tratamiento
1: 0,75
Curados:
0,30
No curados:
0,45
tratamiento
2: 0,25
Curados:
0,20
No curados:
0,05
2)¿Cuál es la probabilidad de curación?
La probabilidad de curación es del 0,50
3)¿Cuál es la probabilidad de ser incluido en el
tratamiento 1 y en el 2?
La probabilidad de ser incluido en el tratamiento 1 es 0,75 y
en el tratamiento 2 es de 0,25
4)¿Cuál es la probabilidad de ser curado en el tratamiento 1
y en el 2? ¿y de no curar? ¿En cuál tratamiento es más
probable la curación?
La probabilidad de ser curado en el tratamiento 1 es del
0,3/0,75 = 0,4 (ya que el total es de 0,75, no 1, es decir es el
75% son los que han realizado el tratamiento) del tratamiento
2 0,20/0,25= 0,8 (ya que el total es de 0,25, no 1, es decir es
el 25% son los que han realizado el tratamiento
La probabilidad de no curarse del tratamiento 1 (0,45/0,75)
es de 0,6. La probabilidad de no curados del tratamiento 2
(0,05/0,25) es de 0,2.
El tratamiento más probable la curación es en el tratamiento
2.
En una población el 20% de sus habitantes
tiene más de 55 años y el 2% padece deterioro de
la movilidad, además el 21% tiene más de 55
años o padece deterioro de la movilidad:
 La probabilidad de A es las personas que tengan
55 años
 La probabilidad de B es las personas que tengan
deterioro de la movilidad
 Por lo que la intersección (AПB) serian las
personas que tienen 55 años y tienen deterioro
en la movilidad
AuB= (A+B)- intersección
Intersección=(A+B)- (AuB)
AuB= 0,21 Intersección = 0,22-0,21= 0,1
Así que es el 0,1 la probabilidad que
personas que tengan más de 55 años
padezcan problemas en la movilidad
3)Si un individuo tiene deterioro de la
movilidad ¿Cuál es la probabilidad de que
tenga más de 55 años?
P (B/A)= intersección/ P (B) = 0,01/ 0,02= 0,5
4)Si un individuo es menos de 55 años ¿Cuál
es la probabilidad de que padezca deterioro
de la movilidad?
1-A: 1- 0,2: 0,8
P(A/B) = interacción/ P(Ac)= 0,01/0,8= 0,0125

Más contenido relacionado

Destacado

propagacion vacio - espacio
propagacion vacio - espaciopropagacion vacio - espacio
propagacion vacio - espacioalcajo2011
 
Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)Jmaritzita Mata
 
Presentacion tema 3 videos
Presentacion tema 3 videosPresentacion tema 3 videos
Presentacion tema 3 videoseva_rocio
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaesthercg92
 
Mapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatosMapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatosferodriguez
 
Herramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefaHerramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefaangie-01
 
Equipo 15 practica 3
Equipo 15 practica 3Equipo 15 practica 3
Equipo 15 practica 3Eduardo Reza
 
29 30 de octubre
29  30 de octubre29  30 de octubre
29 30 de octubreDamaglez
 
Plataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentacionesPlataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentacionesxicave
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaAnaGC14
 

Destacado (20)

propagacion vacio - espacio
propagacion vacio - espaciopropagacion vacio - espacio
propagacion vacio - espacio
 
Ilargia eta lurra
Ilargia eta lurraIlargia eta lurra
Ilargia eta lurra
 
Militancia[1][1].franja
Militancia[1][1].franjaMilitancia[1][1].franja
Militancia[1][1].franja
 
24 ejer
24 ejer24 ejer
24 ejer
 
Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)Racionalidad profesional (1)
Racionalidad profesional (1)
 
Presentacion tema 3 videos
Presentacion tema 3 videosPresentacion tema 3 videos
Presentacion tema 3 videos
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Mapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatosMapa principios inmediatos
Mapa principios inmediatos
 
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
 
Que Es Youtube
Que Es YoutubeQue Es Youtube
Que Es Youtube
 
Herramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefaHerramientas angie y tefa
Herramientas angie y tefa
 
Postales navideñas10 11
Postales navideñas10 11Postales navideñas10 11
Postales navideñas10 11
 
Equipo 15 practica 3
Equipo 15 practica 3Equipo 15 practica 3
Equipo 15 practica 3
 
Jesús vive
Jesús viveJesús vive
Jesús vive
 
Ordenagailua
OrdenagailuaOrdenagailua
Ordenagailua
 
29 30 de octubre
29  30 de octubre29  30 de octubre
29 30 de octubre
 
Plataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentacionesPlataformas para crear presentaciones
Plataformas para crear presentaciones
 
Práctica 3. sociología
Práctica 3. sociologíaPráctica 3. sociología
Práctica 3. sociología
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Portafolio scanner
Portafolio scannerPortafolio scanner
Portafolio scanner
 

Similar a Seminario 8

Ejercicio resueltos
Ejercicio resueltosEjercicio resueltos
Ejercicio resueltosmarruimac
 
Ejercicos de probabilidad
Ejercicos de probabilidadEjercicos de probabilidad
Ejercicos de probabilidaddegao
 
Ejercicios de probabilidad 2012
Ejercicios de probabilidad                             2012Ejercicios de probabilidad                             2012
Ejercicios de probabilidad 2012Lydia Carrasco
 
Ejercicios de probabilidad para el blog
Ejercicios de probabilidad para el blogEjercicios de probabilidad para el blog
Ejercicios de probabilidad para el blognereasegura
 
Ejercicios de probabilidad 2012
Ejercicios de probabilidad                             2012Ejercicios de probabilidad                             2012
Ejercicios de probabilidad 2012padoca278
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadmarinapg02
 
Actividad Estadística 7
Actividad Estadística 7Actividad Estadística 7
Actividad Estadística 7Montse Zapata
 
Tarea seminario 7 sin terminar
Tarea seminario 7 sin terminarTarea seminario 7 sin terminar
Tarea seminario 7 sin terminarbeatrizcz
 
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.MayCoco
 
Seminario 7 blog
Seminario 7 blogSeminario 7 blog
Seminario 7 blogfatima_m_p
 
Tarea del seminario 7 buena
Tarea del seminario 7 buenaTarea del seminario 7 buena
Tarea del seminario 7 buenalauduqdel
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7crisfdez993
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadGemaAD
 
Presentacin1 130506131737-phpapp01
Presentacin1 130506131737-phpapp01Presentacin1 130506131737-phpapp01
Presentacin1 130506131737-phpapp01padoca278
 
Probabilida dsubir
Probabilida dsubirProbabilida dsubir
Probabilida dsubirsarciemad
 

Similar a Seminario 8 (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ejercicio resueltos
Ejercicio resueltosEjercicio resueltos
Ejercicio resueltos
 
Seminario VIII
Seminario VIIISeminario VIII
Seminario VIII
 
Ejercicos de probabilidad
Ejercicos de probabilidadEjercicos de probabilidad
Ejercicos de probabilidad
 
Ejercicios de probabilidad 2012
Ejercicios de probabilidad                             2012Ejercicios de probabilidad                             2012
Ejercicios de probabilidad 2012
 
Ejercicios de probabilidad 2012
Ejercicios de probabilidad                             2012Ejercicios de probabilidad                             2012
Ejercicios de probabilidad 2012
 
Ejercicios de probabilidad para el blog
Ejercicios de probabilidad para el blogEjercicios de probabilidad para el blog
Ejercicios de probabilidad para el blog
 
Ejercicios de probabilidad 2012
Ejercicios de probabilidad                             2012Ejercicios de probabilidad                             2012
Ejercicios de probabilidad 2012
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
 
Actividad Estadística 7
Actividad Estadística 7Actividad Estadística 7
Actividad Estadística 7
 
Tarea seminario 7 sin terminar
Tarea seminario 7 sin terminarTarea seminario 7 sin terminar
Tarea seminario 7 sin terminar
 
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
Seminario 7. Ejercicios de Probabilidad.
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7 blog
Seminario 7 blogSeminario 7 blog
Seminario 7 blog
 
Tarea del seminario 7 buena
Tarea del seminario 7 buenaTarea del seminario 7 buena
Tarea del seminario 7 buena
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
 
Presentacin1 130506131737-phpapp01
Presentacin1 130506131737-phpapp01Presentacin1 130506131737-phpapp01
Presentacin1 130506131737-phpapp01
 
Probabilida dsubir
Probabilida dsubirProbabilida dsubir
Probabilida dsubir
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

Seminario 8

  • 2. Un 15% de los pacientes atendidos en la consulta de Enfermería del Centro de salud del Cachorro padecen hipertensión arterial (A) y el 25% hiperlipemia (B). El 5%son hipertensos e hiperlipémico. 1)¿De qué tipo de sucesos se trata? Sucesos elementales, compatibles y dependientes. La intersección y la unión son compuestas.
  • 3. 2)¿Cuál es la P de A, de B, de la intersección de sucesos y de la unión? P(A)=0,15 P (B)=0,25 de la intersección = 0,05 Unión=0,35 (A+B) 3)¿Cuál sería la probabilidad de los sucesos contrarios de A de B y de la Unión? ¿Cómo se podría definir? Sucesos contrarios de la P(A)=0,85 P(B)=0,75 Unión= 0,65 intersección = 0,95 Se puede definir A: como las personas atendidas en el centro de salud que no padecen hipertensión arterial Se puede definir B: como las persona atendidas en el centro de salud que no padecen hiperlipemia Se puede definir la intersección: como las personas que padecen ambas enfermedades, tanto hipertensión y hiperlipemia. Se puede definir la unión: como las personas que no padezcan ninguna de las dos enfermedades.
  • 4.
  • 5.  La probabilidad de A es estar en un tratamiento o en otro  La probabilidad de B es estar curado o no  Si queremos saber la proporción de las personas curadas y del tratamiento 2 es el 30 % que sería p (AПB)
  • 7. 2)¿Cuál es la probabilidad de curación? La probabilidad de curación es del 0,50 3)¿Cuál es la probabilidad de ser incluido en el tratamiento 1 y en el 2? La probabilidad de ser incluido en el tratamiento 1 es 0,75 y en el tratamiento 2 es de 0,25 4)¿Cuál es la probabilidad de ser curado en el tratamiento 1 y en el 2? ¿y de no curar? ¿En cuál tratamiento es más probable la curación? La probabilidad de ser curado en el tratamiento 1 es del 0,3/0,75 = 0,4 (ya que el total es de 0,75, no 1, es decir es el 75% son los que han realizado el tratamiento) del tratamiento 2 0,20/0,25= 0,8 (ya que el total es de 0,25, no 1, es decir es el 25% son los que han realizado el tratamiento La probabilidad de no curarse del tratamiento 1 (0,45/0,75) es de 0,6. La probabilidad de no curados del tratamiento 2 (0,05/0,25) es de 0,2. El tratamiento más probable la curación es en el tratamiento 2.
  • 8. En una población el 20% de sus habitantes tiene más de 55 años y el 2% padece deterioro de la movilidad, además el 21% tiene más de 55 años o padece deterioro de la movilidad:  La probabilidad de A es las personas que tengan 55 años  La probabilidad de B es las personas que tengan deterioro de la movilidad  Por lo que la intersección (AПB) serian las personas que tienen 55 años y tienen deterioro en la movilidad
  • 9. AuB= (A+B)- intersección Intersección=(A+B)- (AuB) AuB= 0,21 Intersección = 0,22-0,21= 0,1 Así que es el 0,1 la probabilidad que personas que tengan más de 55 años padezcan problemas en la movilidad
  • 10.
  • 11. 3)Si un individuo tiene deterioro de la movilidad ¿Cuál es la probabilidad de que tenga más de 55 años? P (B/A)= intersección/ P (B) = 0,01/ 0,02= 0,5 4)Si un individuo es menos de 55 años ¿Cuál es la probabilidad de que padezca deterioro de la movilidad? 1-A: 1- 0,2: 0,8 P(A/B) = interacción/ P(Ac)= 0,01/0,8= 0,0125