SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario
Pancreatitis Aguda
Estudiante:
Maria duran
5to año de medicina
Pancreas anatomia
Generalidades del Pancreas:
El páncreas es un órgano retroperitoneal
Inclinado hacia arriba desde el asa en C del duodeno hasta el
hilo esplenico
Se dividen en cuatro porciones:
• Cabeza.
• Cuerpo.
• Cola.
Generalidades del Pancreas
• Pancreas Exocrino
• Enzima proteoliticas:
• Tripsina
• Quinatripsina
• Carboxipolipeptidasa
Hormonas:
•Insulina
•Glucagon
• Pancreas Exocrino
• Enzimas lipopoliticas
•Lipasa
•Colesterol enterosa
•Fosfolipasa
Enzimas Amiloliticas
•Amilasa
Generalidades del Pancreas
• Pancreas endocrino:
• Composición celular de islote de langerhans
• Celulas:
• Células betas
• Células alfa
• Células delta
• Las Células de langerhans
Pancreatitis Aguda
• Es un proceso inflamatorio agudo del Pancreas
• desencadenado por la activación inapropiada de
las Enzimas pancreaticas
• Lesion tisular
• Respuesta inflamatoria local
• Se clasifican en :
• PA Leve
• PA moderada
• PA Grave
Etiologia
• Litiasis Biliar y
Alcoholismo
• Toxico Metabolico:
• Alcohol
• Hipertrigliceridemia
• Hipercalcemia
• Farmacos
• Picadura escorpionica
• Mecánicas:
• Litiasis y Barro Biliar
• Obstrucción de la
papila
• Obstrucción del
conducto pancreático
• Disfuncion del esfinter
de oddi
• Traumatismos
Anatomía patológica
• Pancreatitis edematosa
o intersticial
• Agrandamiento de la
glándula
• Congestión vascular
• Edema e infiltrado por
células inflamatorias
Pancreatitis
necrohemorragica
•Se asocia a necrosis
extensa
•En el parenquima
pancreático
•Hemorragia la
infiltración inflamatoria
es más extensa
Fisiopatologia
Obstrucción del conducto
pancreático
• Litiasis Biliar
• Salen del conducto sistico hacia el coledoco
(Coledocolitiasis) obstruyendo el conducto
pancreatico impidiendo el paso de las Enzimas
produciendo una respuesta inflamatoria
• Parásitos
• Ascarys migran en su ciclo de luz provocando
obstrucción Del conducto interfiriendo con el paso
de las enzimas digestivas
Consumo de alcohol
• Lesiones de las células acinares
• Transporte intracelular defectuoso
• Aumento de las contracciones del esfinter de oddi
• El proceso local se extiende con liberación de
factores tóxicos hacia la cavidad peritoneal
• Causando complicaciones
Manifestaciones clínicas
• Dolor brusco o intermitente en barra
• Vomitos abundantes sin nauseas
• Sensación de muerte eminente
• Shock hipovolemico
• Cianosis
• Piel fría y humeda
• Ictericia
• Taquicardia y hipotension
•Fiebres 38°c y 39°c
• Al examen fisico
• Inspección
• Paciente sudoroso
• Facies dolorosa
•Palpación
•Abdomen distendido con aumento de la
frecuencia respiratoria abdominal
•Dolor a la palpación en epigastrio
•Signos de Cullen y Greys tuner positivos
Examenes complementarios
• Amilasa serica : aumentada en las primeras 24h si
persiste se sospecha de un seudoquiste
•Lipasa serica : aumentada
•HC: leucositosis y disminucion de hematocrito y
hemoglobina
•Urea: aumentada
• Calcio serico : disminuido al 3er día.
• Glicemia: hiperglicemia transitoria
•Bilirrubina: ligeramente aumentada
• Rx simple de torax: se aprecia existencia de
derrame pleural y edema pulmonar
• Rx simple de abdomen: presencia de idiomas
paralítico , borramiento del psoas izquierdo ,
burbujas de aire extraluminales peripancreaticas
,calcificaciones.
• Ultrasonido abdominal: presencia de edema ,
inflamación del tejido pancreático
• Laparoscopia: lesiones redondeadas de
citoesteatonecrosis, blanco amarillentas, poco
prominentes y con un halo rojizo, se observan en el
epiplón mayor y en el peritoneo parietal y visceral.
Diagnóstico positivo
• Antecedentes de Litiasis Biliar o de alcoholismo
• Manifestaciones clinicas
• Examenes de laboratorio
• Amilasa
• Lipasa
• Imagenologia
• Laparoscopia
Diagnóstico Diferencial
•Úlcera péptica perforada
• Apendicitis aguda.
• Oclusión intestinal.
• Colecistitis aguda.
• Cólico nefrítico izquierdo.
• Crisis gástrica de la tabes.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Seminario de pancreatitis aguda-WPS Office.pptx

(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloroEstenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
Jesús Pérez
 

Similar a Seminario de pancreatitis aguda-WPS Office.pptx (20)

PANCREATITIS PACO.pptx
PANCREATITIS PACO.pptxPANCREATITIS PACO.pptx
PANCREATITIS PACO.pptx
 
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínicoEndometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
Endometritis Guia Peruana 2023 - Caso clínico
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
 
(2019 11-26) patologia bilio pancreatica (ppt)
(2019 11-26) patologia bilio pancreatica (ppt)(2019 11-26) patologia bilio pancreatica (ppt)
(2019 11-26) patologia bilio pancreatica (ppt)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptxCASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
CASO-CLÍNICO-ÚLCERA-PÉPTICA 1.0.pptx
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
Hepatograma
HepatogramaHepatograma
Hepatograma
 
enfermedades hepaticas Samuel.pptx
enfermedades hepaticas Samuel.pptxenfermedades hepaticas Samuel.pptx
enfermedades hepaticas Samuel.pptx
 
Enfoque del Dolor Abdominal Crónico
Enfoque del Dolor Abdominal CrónicoEnfoque del Dolor Abdominal Crónico
Enfoque del Dolor Abdominal Crónico
 
Caso Clínico. Cáncer de Recto
Caso Clínico. Cáncer de RectoCaso Clínico. Cáncer de Recto
Caso Clínico. Cáncer de Recto
 
Cáncer de Recto
Cáncer de Recto Cáncer de Recto
Cáncer de Recto
 
Sistema digestivo bases biologicas
Sistema digestivo bases biologicasSistema digestivo bases biologicas
Sistema digestivo bases biologicas
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloroEstenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
 

Más de JonatanPerez33

Más de JonatanPerez33 (13)

Efectos del tabaco en la salud. WPS Office.pptx
Efectos del tabaco en la salud. WPS Office.pptxEfectos del tabaco en la salud. WPS Office.pptx
Efectos del tabaco en la salud. WPS Office.pptx
 
Litiasis renal fisiopatología WPS Office.pptx
Litiasis renal fisiopatología WPS Office.pptxLitiasis renal fisiopatología WPS Office.pptx
Litiasis renal fisiopatología WPS Office.pptx
 
seminario.de las infecciones urinarias pptx
seminario.de las infecciones urinarias pptxseminario.de las infecciones urinarias pptx
seminario.de las infecciones urinarias pptx
 
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptxCÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
CÁNCER DE VEJIGA en medicina general pptx
 
docsity-todo-sobre-urologia-para-estudiantes.pdf
docsity-todo-sobre-urologia-para-estudiantes.pdfdocsity-todo-sobre-urologia-para-estudiantes.pdf
docsity-todo-sobre-urologia-para-estudiantes.pdf
 
infecciones-urinarias-seminario-i-181218043150-230516215151-3eec451b (1).pptx
infecciones-urinarias-seminario-i-181218043150-230516215151-3eec451b (1).pptxinfecciones-urinarias-seminario-i-181218043150-230516215151-3eec451b (1).pptx
infecciones-urinarias-seminario-i-181218043150-230516215151-3eec451b (1).pptx
 
3 LESIONES.ppt medicina legal y topología
3 LESIONES.ppt medicina legal y topología3 LESIONES.ppt medicina legal y topología
3 LESIONES.ppt medicina legal y topología
 
cc98d90441b4a1877a5af36180599beb medicina.pptx
cc98d90441b4a1877a5af36180599beb medicina.pptxcc98d90441b4a1877a5af36180599beb medicina.pptx
cc98d90441b4a1877a5af36180599beb medicina.pptx
 
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
6 asfixias mecanicas diapositiva médico legal.ppt
 
docsity-colecistitis-litiasica-aguda (1).pdf
docsity-colecistitis-litiasica-aguda (1).pdfdocsity-colecistitis-litiasica-aguda (1).pdf
docsity-colecistitis-litiasica-aguda (1).pdf
 
Trauma_Abdominal presentación resumen.pptx
Trauma_Abdominal presentación resumen.pptxTrauma_Abdominal presentación resumen.pptx
Trauma_Abdominal presentación resumen.pptx
 
2 LEVANTAMIENTO DE CADAVERES MEDICINA LEGAL. (2).ppt
2 LEVANTAMIENTO DE CADAVERES MEDICINA LEGAL. (2).ppt2 LEVANTAMIENTO DE CADAVERES MEDICINA LEGAL. (2).ppt
2 LEVANTAMIENTO DE CADAVERES MEDICINA LEGAL. (2).ppt
 
5 traumatologia, arma blanca y de fuego (2) (1).PPT
5 traumatologia, arma blanca y de fuego (2) (1).PPT5 traumatologia, arma blanca y de fuego (2) (1).PPT
5 traumatologia, arma blanca y de fuego (2) (1).PPT
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Seminario de pancreatitis aguda-WPS Office.pptx

  • 2. Pancreas anatomia Generalidades del Pancreas: El páncreas es un órgano retroperitoneal Inclinado hacia arriba desde el asa en C del duodeno hasta el hilo esplenico Se dividen en cuatro porciones: • Cabeza. • Cuerpo. • Cola.
  • 3.
  • 4. Generalidades del Pancreas • Pancreas Exocrino • Enzima proteoliticas: • Tripsina • Quinatripsina • Carboxipolipeptidasa Hormonas: •Insulina •Glucagon • Pancreas Exocrino • Enzimas lipopoliticas •Lipasa •Colesterol enterosa •Fosfolipasa Enzimas Amiloliticas •Amilasa
  • 5. Generalidades del Pancreas • Pancreas endocrino: • Composición celular de islote de langerhans • Celulas: • Células betas • Células alfa • Células delta • Las Células de langerhans
  • 6. Pancreatitis Aguda • Es un proceso inflamatorio agudo del Pancreas • desencadenado por la activación inapropiada de las Enzimas pancreaticas • Lesion tisular • Respuesta inflamatoria local • Se clasifican en : • PA Leve • PA moderada • PA Grave
  • 7. Etiologia • Litiasis Biliar y Alcoholismo • Toxico Metabolico: • Alcohol • Hipertrigliceridemia • Hipercalcemia • Farmacos • Picadura escorpionica • Mecánicas: • Litiasis y Barro Biliar • Obstrucción de la papila • Obstrucción del conducto pancreático • Disfuncion del esfinter de oddi • Traumatismos
  • 8. Anatomía patológica • Pancreatitis edematosa o intersticial • Agrandamiento de la glándula • Congestión vascular • Edema e infiltrado por células inflamatorias Pancreatitis necrohemorragica •Se asocia a necrosis extensa •En el parenquima pancreático •Hemorragia la infiltración inflamatoria es más extensa
  • 10. Obstrucción del conducto pancreático • Litiasis Biliar • Salen del conducto sistico hacia el coledoco (Coledocolitiasis) obstruyendo el conducto pancreatico impidiendo el paso de las Enzimas produciendo una respuesta inflamatoria • Parásitos • Ascarys migran en su ciclo de luz provocando obstrucción Del conducto interfiriendo con el paso de las enzimas digestivas
  • 11. Consumo de alcohol • Lesiones de las células acinares • Transporte intracelular defectuoso • Aumento de las contracciones del esfinter de oddi • El proceso local se extiende con liberación de factores tóxicos hacia la cavidad peritoneal • Causando complicaciones
  • 12. Manifestaciones clínicas • Dolor brusco o intermitente en barra • Vomitos abundantes sin nauseas • Sensación de muerte eminente • Shock hipovolemico • Cianosis • Piel fría y humeda • Ictericia • Taquicardia y hipotension •Fiebres 38°c y 39°c
  • 13.
  • 14. • Al examen fisico • Inspección • Paciente sudoroso • Facies dolorosa •Palpación •Abdomen distendido con aumento de la frecuencia respiratoria abdominal •Dolor a la palpación en epigastrio •Signos de Cullen y Greys tuner positivos
  • 15. Examenes complementarios • Amilasa serica : aumentada en las primeras 24h si persiste se sospecha de un seudoquiste •Lipasa serica : aumentada •HC: leucositosis y disminucion de hematocrito y hemoglobina •Urea: aumentada • Calcio serico : disminuido al 3er día. • Glicemia: hiperglicemia transitoria •Bilirrubina: ligeramente aumentada
  • 16. • Rx simple de torax: se aprecia existencia de derrame pleural y edema pulmonar • Rx simple de abdomen: presencia de idiomas paralítico , borramiento del psoas izquierdo , burbujas de aire extraluminales peripancreaticas ,calcificaciones. • Ultrasonido abdominal: presencia de edema , inflamación del tejido pancreático • Laparoscopia: lesiones redondeadas de citoesteatonecrosis, blanco amarillentas, poco prominentes y con un halo rojizo, se observan en el epiplón mayor y en el peritoneo parietal y visceral.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Diagnóstico positivo • Antecedentes de Litiasis Biliar o de alcoholismo • Manifestaciones clinicas • Examenes de laboratorio • Amilasa • Lipasa • Imagenologia • Laparoscopia
  • 20. Diagnóstico Diferencial •Úlcera péptica perforada • Apendicitis aguda. • Oclusión intestinal. • Colecistitis aguda. • Cólico nefrítico izquierdo. • Crisis gástrica de la tabes.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.