SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN 12 : "ENFERMEDADES
GENETICASY DEL DESARROLLO"
GRUPO:
spereyral-06T06-1
INTEGRANTES:
Cáceres Zeballos, Fernando Josúe (2018111164)
Alfaro Valdivia Raul Enrique (2018211772)
Karine Brigitte Fernández Ayala (2017111448)
Ada Altamirano Chuquimbalqui (2017111045)
Mutaciones estructurales en proteínas ECM
• La falta de maduración del colágeno, que no se organiza a pesar de una actividad normal de los
osteoblastos, es el origen de las distintas manifestaciones de la osteogénesis imperfecta.
• Se produce, generalmente, por la mutación de uno de los dos genes que codifican el colágeno tipo
I: COL1A1 (para la cadena alfa 1, en el gen 17) y COL1A2 (para la cadena alfa 2, en el gen 7), que
son los responsables del 95% de las OI.
• Hay unas formas atípicas no relacionadas directamente con el colágeno tipo I, con proteínas
asociadas al mismo. Cientos de mutaciones idénticas dan lugar a las distintas manifestaciones de
la osteogénesis imperfecta. Muy pocos individuos o familias comparten la misma mutación.
• Más del 90% de los pacientes con OI clínica presentan anomalías en el colágeno de tipo I, la
proteína estructural principal de la matriz extracelular ósea. Los pacientes con los tipos V, VI y VII
de OI y un pequeño grupo de pacientes no clasificados con OI clínica no experimentan mutaciones
en el colágeno de tipo I.
• Los cultivos de fibroblastos dérmicos constituyen células apropiadas en las que se pueden
examinar, mediante electoforesis en gel, las características bioquímicas del colágeno de
probandos. Los probandos con OI de tipo I que sintetizan unacantidad reducida de colágeno de
tipo I de estructura normal a causa de un alelo COL1A1 nulo, muestran un aumento relativo del
cociente COL3/COL1.
• Los probandos con los tipos sintomáticos II, III y IV de OI sintetizan una mezcla de colágeno
normal y colágeno con defecto estructural. Excepto en contadas ocasiones, los defectos
estructurales consisten o bien en sustituciones de uno de los residuos de glicina que se
encuentran cada tres posiciones a lo largo de la cadena y que son esenciales para el plegamiento
apropiado de la hélice (80% de los casos), o bien en un mecanismo alterativo de corte y empalme
de un exón (20%) que da lugar a una deleción interna de una sección de la cadena. Las
alteraciones estructurales retrasan el doblamiento de la hélice, exponen las cadenas
constituyentes a la acción de enzimas modificadoras durante más tiempo y dan lugar a una
modificación excesiva que puede detectarse como migración electroforética más lenta.
Seminario patología 12..
Seminario patología 12..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
victoria
 
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renalPresentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
Juliana Caicedo
 
Seminario presentación bio
Seminario presentación bioSeminario presentación bio
Seminario presentación bio
Carolina Zapata
 
Universidad católica bio ii
Universidad católica bio iiUniversidad católica bio ii
Universidad católica bio ii
Geormara Céspedes
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Juan Pablo Lopez
 
Alteración de la Información Genética
Alteración de la Información GenéticaAlteración de la Información Genética
Alteración de la Información Genética
Abner Sánchez
 
Seminario OA
Seminario OASeminario OA
Seminario OA
Carolina Zapata
 
actividad 7- relacion entre genética y comportamiento
actividad 7- relacion entre genética y comportamientoactividad 7- relacion entre genética y comportamiento
actividad 7- relacion entre genética y comportamiento
Luz Mena Ardila
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar
 
Lesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celularLesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celular
Camilo Beleño
 
Presentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojosPresentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojos
Joelis Salcedo
 
Enfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicasEnfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicas
analista66
 
Lesion celular diapositiva
Lesion celular diapositivaLesion celular diapositiva
Lesion celular diapositiva
Naszahir
 
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion geneticaTema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
instituto julio_caro_baroja
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Lesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celularLesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celular
MANTENIDOS S.A
 
TRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINTTRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINT
Adrian de la Fuente
 
Adaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celularAdaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celular
davaqu
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
Napoleon Tocci
 

La actualidad más candente (20)

Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renalPresentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
 
Seminario presentación bio
Seminario presentación bioSeminario presentación bio
Seminario presentación bio
 
Universidad católica bio ii
Universidad católica bio iiUniversidad católica bio ii
Universidad católica bio ii
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
Alteración de la Información Genética
Alteración de la Información GenéticaAlteración de la Información Genética
Alteración de la Información Genética
 
Seminario OA
Seminario OASeminario OA
Seminario OA
 
actividad 7- relacion entre genética y comportamiento
actividad 7- relacion entre genética y comportamientoactividad 7- relacion entre genética y comportamiento
actividad 7- relacion entre genética y comportamiento
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojos
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
Lesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celularLesion y-muerte-celular
Lesion y-muerte-celular
 
Presentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojosPresentacion globulos rojos
Presentacion globulos rojos
 
Enfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicasEnfermedadees hematologicas
Enfermedadees hematologicas
 
Lesion celular diapositiva
Lesion celular diapositivaLesion celular diapositiva
Lesion celular diapositiva
 
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion geneticaTema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Lesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celularLesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celular
 
TRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINTTRABAJO POWER POINT
TRABAJO POWER POINT
 
Adaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celularAdaptación, lesión y muerte celular
Adaptación, lesión y muerte celular
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 

Similar a Seminario patología 12..

Osteogenesis 8 Pm2
Osteogenesis 8 Pm2Osteogenesis 8 Pm2
Osteogenesis 8 Pm2
Sandra Gallaga
 
osteogenesis imperfecta.pdf
osteogenesis imperfecta.pdfosteogenesis imperfecta.pdf
osteogenesis imperfecta.pdf
LuisCrisstomo3
 
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
José Agh
 
Colageno
ColagenoColageno
Colageno
ColagenoColageno
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
richiolme2
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Aislim Alvarez
 
Cambios en el citoesqueleto
Cambios en el citoesqueletoCambios en el citoesqueleto
Cambios en el citoesqueleto
Cristopher Ordoñez
 
Ciclo celular apoptosis
Ciclo celular  apoptosisCiclo celular  apoptosis
Ciclo celular apoptosis
Myriam Salazar
 
teorías del envejecimiento equipo 1.pptx
teorías del envejecimiento equipo 1.pptxteorías del envejecimiento equipo 1.pptx
teorías del envejecimiento equipo 1.pptx
liza alvarez
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Yuri Ko
 
03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx
03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx
03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx
David Peñaranda Cotes
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
El colágeno
mariadelcisne074
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
1-2lesion-y-muerte-celular.ppt
1-2lesion-y-muerte-celular.ppt1-2lesion-y-muerte-celular.ppt
1-2lesion-y-muerte-celular.ppt
NeriaRoa
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
Hugo Hernandez
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
Alvaro Farromeque
 
Sínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.pptSínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormalBioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
Miguel Pinto
 

Similar a Seminario patología 12.. (20)

Osteogenesis 8 Pm2
Osteogenesis 8 Pm2Osteogenesis 8 Pm2
Osteogenesis 8 Pm2
 
osteogenesis imperfecta.pdf
osteogenesis imperfecta.pdfosteogenesis imperfecta.pdf
osteogenesis imperfecta.pdf
 
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
Resolución de caso, Matriz extracelular, Osteogénesis imperfecta Tipo 2
 
Colageno
ColagenoColageno
Colageno
 
Colageno
ColagenoColageno
Colageno
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Cambios en el citoesqueleto
Cambios en el citoesqueletoCambios en el citoesqueleto
Cambios en el citoesqueleto
 
Ciclo celular apoptosis
Ciclo celular  apoptosisCiclo celular  apoptosis
Ciclo celular apoptosis
 
teorías del envejecimiento equipo 1.pptx
teorías del envejecimiento equipo 1.pptxteorías del envejecimiento equipo 1.pptx
teorías del envejecimiento equipo 1.pptx
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx
03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx
03. Anemias por defecto en la Membrana.pptx
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
El colágeno
 
El colágeno
El colágenoEl colágeno
El colágeno
 
1-2lesion-y-muerte-celular.ppt
1-2lesion-y-muerte-celular.ppt1-2lesion-y-muerte-celular.ppt
1-2lesion-y-muerte-celular.ppt
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Amiloidosis renal
Amiloidosis renalAmiloidosis renal
Amiloidosis renal
 
Sínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.pptSínd.Anémico.ppt
Sínd.Anémico.ppt
 
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormalBioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Seminario patología 12..

  • 1. EXPOSICIÓN 12 : "ENFERMEDADES GENETICASY DEL DESARROLLO" GRUPO: spereyral-06T06-1 INTEGRANTES: Cáceres Zeballos, Fernando Josúe (2018111164) Alfaro Valdivia Raul Enrique (2018211772) Karine Brigitte Fernández Ayala (2017111448) Ada Altamirano Chuquimbalqui (2017111045)
  • 2. Mutaciones estructurales en proteínas ECM • La falta de maduración del colágeno, que no se organiza a pesar de una actividad normal de los osteoblastos, es el origen de las distintas manifestaciones de la osteogénesis imperfecta. • Se produce, generalmente, por la mutación de uno de los dos genes que codifican el colágeno tipo I: COL1A1 (para la cadena alfa 1, en el gen 17) y COL1A2 (para la cadena alfa 2, en el gen 7), que son los responsables del 95% de las OI. • Hay unas formas atípicas no relacionadas directamente con el colágeno tipo I, con proteínas asociadas al mismo. Cientos de mutaciones idénticas dan lugar a las distintas manifestaciones de la osteogénesis imperfecta. Muy pocos individuos o familias comparten la misma mutación. • Más del 90% de los pacientes con OI clínica presentan anomalías en el colágeno de tipo I, la proteína estructural principal de la matriz extracelular ósea. Los pacientes con los tipos V, VI y VII de OI y un pequeño grupo de pacientes no clasificados con OI clínica no experimentan mutaciones en el colágeno de tipo I. • Los cultivos de fibroblastos dérmicos constituyen células apropiadas en las que se pueden examinar, mediante electoforesis en gel, las características bioquímicas del colágeno de probandos. Los probandos con OI de tipo I que sintetizan unacantidad reducida de colágeno de tipo I de estructura normal a causa de un alelo COL1A1 nulo, muestran un aumento relativo del cociente COL3/COL1. • Los probandos con los tipos sintomáticos II, III y IV de OI sintetizan una mezcla de colágeno normal y colágeno con defecto estructural. Excepto en contadas ocasiones, los defectos estructurales consisten o bien en sustituciones de uno de los residuos de glicina que se encuentran cada tres posiciones a lo largo de la cadena y que son esenciales para el plegamiento apropiado de la hélice (80% de los casos), o bien en un mecanismo alterativo de corte y empalme de un exón (20%) que da lugar a una deleción interna de una sección de la cadena. Las alteraciones estructurales retrasan el doblamiento de la hélice, exponen las cadenas constituyentes a la acción de enzimas modificadoras durante más tiempo y dan lugar a una modificación excesiva que puede detectarse como migración electroforética más lenta.