SlideShare una empresa de Scribd logo
MIELOMA MÚLTIPLE
Dra. Yuriko Calderón Ponce de León
Enfermedad neoplásica caracterizada por la
expansión clonal de células plasmáticas B
malignas maduras con la capacidad de producir
cantidades anormales de proteínas de origen
monoclonal del tipo de las inmunoglobulinas
• Enfermedad de Khaler
• Raza negra
• 65 años
• Masculino
• Etiología multifactorial (radiación ionizante,
genética cr 13…)
CLASIFICACION
variantes clínicas:
a) Mieloma sintomático
b) Mieloma asintomático (indolente)
c) Mieloma no secretor
d) Leucemia de células plasmáticas
Cuadro clínico
• Dolor óseo 70% columna vertebral
• Hipercalcemia 30-40% (18-30% según CENETEC)
• Anemia normo-normo (por efecto dilucional)
• Sangrado, eventos trombóticos…
• Síndrome de hiperviscosidad IgA
• Síndrome POEMS (polineuropatía,
organomegalia, endocrinopatía, gammapatía
monoclonal y cambios cutáneos)
• Infecciones de repetición Fiebre.
• Plasmacitoma
• Nefropatía
Enfermedad ósea.
o Lesiones osteolíticas Osteoclastos activados
o Dolor óseo es el síntoma más frecuente del MM
(espalda y costillas) en huesos hematopoyéticos,
tales como el cráneo, costillas, vértebras, pelvis y
epífisis de huesos largos.
o Osteoporosis difusa
o Compresiónradicular o medular por
aplastamientos vertebrales.
o Lesión ósea esclerótica, fundamentalmente en
síndrome POEMS (polineuropatía,
organomegalias, endocrinopatía, pico monoclonal
sérico, alteraciones cutáneas).
Infecciones.
• Alteración de la inmunidad humoral
• Gérmenes encapsulados, fundamentalmente
neumonía y pielonefritis siendo los patógenos
habituales: Streptococcus pneumoniae,
Staphilococcus aureus y Klebsiella pneumoniae
en los pulmones y E. coli y otros gramnegativos
en el riñon.
Afectación renal
• hipercalcemia: produce hipercalciuria y diuresis
osmótica que conduce a una depleción de
volumen y a un fallo prerrenal.
• También puede producir depósitos de calcio
conduciendo a una nefritis intersticial.
• Excreción de cadenas ligeras (causa más frecuente
de insuficiencia renal en MM): proteinuria de
Bence-Jones, su mecanismo de nefrotoxicidad es
desconocido.
• Histológica :cilindros eosinófilos en los
túbulos contorneados distales y colectores.
• La manifestación más precoz de la lesión
tubular es un síndrome de Fanconi del adulto
(acidosis tubular proximal renal t i p o II).
Los criterios diagnósticos de mieloma múltiple
sintomático incluyen:
a)Proteína monoclonal sérica o urinaria: > 30g/L de
IgG y > 25 g/L de IgA o > de 1g/24h de cadenas ligeras
urinarias
b)Células plasmáticas clonales en médula ósea o
plasmocitoma generalmente >10%
c)Daño a órgano o tejido blanco
En la asintomática no hay daño a órgano blanco
En la no secretora no hay proteína monoclonal
GAMMAPATÍA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO
INDETERMINADO
a)Componente monoclonal sérico < 30g/L
b)Células plasmáticas clonales en médula ósea <
10% y bajo nivel de infiltración en biopsia ósea
c)Sin lesiones líticas óseas
d)Sin daño a órgano o tejido blanco (hipercalcemia,
insuficiencia renal, anemia, lesiones óseas)
e) Sin evidencia de alguna otra enfermedad
linfoproliferativa de linfocitos B.
• Anciano con dolor óseo.
• Anemia normocrómica.
• Elevación del VSG (> 50).
Diagnóstico
Criterios diagnósticos según Kyle y Greipp
Estadificación
Tratamiento
TRATAMIENTO
Terapia de Soporte.
• bifosfonatos
-Pamidronato 90 mg en 2 horas
-ácido zoledrónico 4 mg en 15 min cada 3 a 4 semanas.
• Eritropoyetina 40 000 U SC semanales o
• Darbopoietina 200 microgramos SC cada 2 semanas se
recomiendan en pacientes con menos de 10 g/dl de Hb
Candidatos a Trasplante
1) Talidomida /Dexametasona
2)Lenalidomida/dexametasona ha mostrado
respuestas de 79% y 68% con altas y bajas dosis de
dexametasona respectivamente.(supervivencia de 96% vs
86% de los pacientes en dosis altas).Esquema de inducción
3) Bortezomib
– parece anular el mal pronóstico ocasionado por
anomalías citogenéticas desfavorables.
– seguro en pacientes con insuficiencia renal.
No candidatos a transplante
Melfalan Prednisona Talidomida
Pacientes que son de alto riesgo citogenético se
recomienda utilizar bortezomib, melfalan
prednisona.
Varón 76 años, fumador, sin otros antecedentes, consulta por un cuadro de
malestar general, disnea y DOLORES ÓSEOS GENERALIZADOS. El cuadro se
ha desarrollado de forma gradual en los últimos 2 meses. EF irrelevante.
Hemograma: leucocitos 6.500, HEMOGLOBINA 8,2 g/dl, VCM 90, plaquetas
115.000, VSG 120. urea de 150 mg/dl, creatinina 2,8 mg/dl, proteínas
totales 8,5 g/dl, y una albúmina 2,3 g/dl. Las pruebas de función hepática
son normales. El ionograma muestra Na 135 mEq/l, K 5,3. Cl 101 mEq/l, Ca
10,8 mg/dl. En la orina elemental se observa una proteinuria de 4,0 g/l. La
placa de tórax muestra hiperinsuflación pulmonar, aumento de los hilios
pulmonares que se interpreta como secundario a hipertensión pulmonar y
osteoporosis vertebral. ¿Cuál sería su propuesta?:
1. Solicitar un proteinograma y una serie ósea para completar el estudio.
2. Solicitar una biopsia de arteria temporal e hincar tratamiento con
esteroides.
3. Solicitar una citología de esputo y un estudio de sangre oculta en heces.
4. Remitir al enfermo a un Servicio de Nefrología.
5. Solicitar una determinación de antígeno prostático.
Una mujer de 62 años consulta por dolores óseos,
fundamentalmente en la espalda. En el hemograma se
detecta anemia normocítica. La VSG es normal y la
electro-foresis de proteínas muestra
hipogammaglobulinemia severa, pero no componente
monoclonal. En el estudio morfológico de la médula
ósea, se detecta un 4 5 % de células plasmáticas. La
función renal está alterada y el paciente no refiere otra
sintomatología.
Su sospecha diagnóstica principal es:
1) Amiloidosis.
2) Hipogammaglobulinemia policlonal.
3) Mieloma de Bence-Jones.
4) Enfermedad de cadenas pesadas.
5) Macroglobulinemia de Waldenstróm.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es
INCORRECTA, en relación con un paciente
asintomático que reúne los criterios de una
gammapatía monoclonal de significado incierto:
1) La plasmocitosis medular es inferior al 1 0 % .
2) Puede asociarse con un síndrome nefrótico por
amiloidosis AL.
3) El índice de timidina tritiada es inferior al 1 % .
4) La incidencia aumenta con la edad.
5) En más del 1 0 % se observa progresión a mieloma
múltiple a largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
Jair Martinez
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
FERPY
 
Mieloma Multiple
Mieloma MultipleMieloma Multiple
Mieloma MultipleMabluk
 
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de WaldenstromMieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Alien
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltipleOmar
 
MIELOMA MÚLTIPLE
MIELOMA MÚLTIPLE MIELOMA MÚLTIPLE
MIELOMA MÚLTIPLE
Sol Burgos Herrera
 
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilcamieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
OSCAR ALEX VALLEJOS VILCA
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Mely Trejo
 
Gamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonalesGamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonales
Mauricio Soto
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosalan_23
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Jorge Alegría Baños
 
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
David Peñaranda Cotes
 

La actualidad más candente (20)

Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Mieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple HematologíaMieloma Múltiple Hematología
Mieloma Múltiple Hematología
 
Mieloma
 Mieloma Mieloma
Mieloma
 
Mieloma Multiple
Mieloma MultipleMieloma Multiple
Mieloma Multiple
 
Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
Mieloma Multiple
Mieloma MultipleMieloma Multiple
Mieloma Multiple
 
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de WaldenstromMieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Mieloma MúLtiple
Mieloma MúLtipleMieloma MúLtiple
Mieloma MúLtiple
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
MIELOMA MÚLTIPLE
MIELOMA MÚLTIPLE MIELOMA MÚLTIPLE
MIELOMA MÚLTIPLE
 
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilcamieloma multiple oscar alex vallejos vilca
mieloma multiple oscar alex vallejos vilca
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Mieloma
MielomaMieloma
Mieloma
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Gamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonalesGamapatías monoclonales
Gamapatías monoclonales
 
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignosPadecimientos inmunoproliferativos malignos
Padecimientos inmunoproliferativos malignos
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
Trastornos de la celulas plasmaticas - Hematología!!!
 

Destacado

Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
UACH, Valdivia
 
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Heidy Saenz
 
Poems
Poems Poems
Poems
narcos_88
 
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...Yaquelin Rodriguez
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
Nahomi Mena
 
Seminario - Síndrome cardiorenal
Seminario   - Síndrome cardiorenalSeminario   - Síndrome cardiorenal
Seminario - Síndrome cardiorenalSandru Acevedo MD
 
Adenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarAdenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarCasiMedi.com
 
SÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENALSÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENAL
Laura Noguera
 
Afectación renal en el Mieloma Multiple
Afectación renal en el Mieloma MultipleAfectación renal en el Mieloma Multiple
Afectación renal en el Mieloma MultipleHeidy Saenz
 
Enfermedades ganglionares
Enfermedades ganglionaresEnfermedades ganglionares
Enfermedades ganglionaresSannie Saez
 
Síndrome desequilibrio post diálisis
Síndrome desequilibrio post diálisisSíndrome desequilibrio post diálisis
Síndrome desequilibrio post diálisis
Yuri Ko
 
Nefropatías glomerulares secundarias
Nefropatías glomerulares secundariasNefropatías glomerulares secundarias
Nefropatías glomerulares secundariasCesar Santillán
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
angelofmedicine
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 

Destacado (19)

Mieloma Múltiple
Mieloma MúltipleMieloma Múltiple
Mieloma Múltiple
 
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
Revisión bibiliográfica: Ca pulmón y su informe radiológico.
 
Poems
Poems Poems
Poems
 
Sindrome poems
Sindrome poemsSindrome poems
Sindrome poems
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
Desarrollan nuevo sistema que detecta las recaídas en pacientes con mieloma m...
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Seminario - Síndrome cardiorenal
Seminario   - Síndrome cardiorenalSeminario   - Síndrome cardiorenal
Seminario - Síndrome cardiorenal
 
Sindrome cardiorrenal
Sindrome cardiorrenalSindrome cardiorrenal
Sindrome cardiorrenal
 
Adenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarAdenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma Pulmonar
 
Mieloma renal
Mieloma renalMieloma renal
Mieloma renal
 
SÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENALSÍNDROME CARDIORENAL
SÍNDROME CARDIORENAL
 
Afectación renal en el Mieloma Multiple
Afectación renal en el Mieloma MultipleAfectación renal en el Mieloma Multiple
Afectación renal en el Mieloma Multiple
 
Enfermedades ganglionares
Enfermedades ganglionaresEnfermedades ganglionares
Enfermedades ganglionares
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Síndrome desequilibrio post diálisis
Síndrome desequilibrio post diálisisSíndrome desequilibrio post diálisis
Síndrome desequilibrio post diálisis
 
Nefropatías glomerulares secundarias
Nefropatías glomerulares secundariasNefropatías glomerulares secundarias
Nefropatías glomerulares secundarias
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Similar a Mieloma múltiple

BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptxBH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
mechelozada2
 
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdfCC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
LauraSoutus2
 
Exposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasicaExposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasica
clara reto garcia
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
CEPECAP TRUJILLO
 
Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...
Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...
Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
210 texto del artículo-791-1-10-20180207
210 texto del artículo-791-1-10-20180207210 texto del artículo-791-1-10-20180207
210 texto del artículo-791-1-10-20180207
erickrolandoalmoraan
 
preguntas examenes 2017
preguntas examenes  2017preguntas examenes  2017
preguntas examenes 2017
Jose Luis
 
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hictericoCastillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Giovanna Castillo Galaviz
 
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptxGLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
Marcelo Falconi
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoMARKOS_0985
 
Diapos HEMATO 3er aporte.pdf
Diapos HEMATO 3er aporte.pdfDiapos HEMATO 3er aporte.pdf
Diapos HEMATO 3er aporte.pdf
GUTIERREZVILCAANTONE
 
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Julian Minetto
 
glomeruloefritis postestreptococica.pptx
glomeruloefritis postestreptococica.pptxglomeruloefritis postestreptococica.pptx
glomeruloefritis postestreptococica.pptx
AlexisDeJesusLabiasG2
 
Biopsia y Apirado MO.pdf
Biopsia y Apirado MO.pdfBiopsia y Apirado MO.pdf
Biopsia y Apirado MO.pdf
rosairiscraballonuez
 
Glomerulonefritis Ig A
Glomerulonefritis  Ig AGlomerulonefritis  Ig A
Glomerulonefritis Ig A
gustavo diaz nuñez
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoHAMA Med 2
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
Michelle Toapanta
 
clase anemia stto.ppt
clase anemia stto.pptclase anemia stto.ppt
clase anemia stto.ppt
IzadoraSturzaRechia
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
AlejandraRiveraJimne
 

Similar a Mieloma múltiple (20)

BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptxBH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
BH - ENFOQUE DIAGNÓSTICO ANEMIAS.pptx
 
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdfCC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
CC_TPN5_GrupoMiercoles.pdf
 
Exposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasicaExposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasica
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
 
Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...
Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...
Presentación 385: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA MÚLTIPLE A PARTIR DE INSUFICIENCIA R...
 
210 texto del artículo-791-1-10-20180207
210 texto del artículo-791-1-10-20180207210 texto del artículo-791-1-10-20180207
210 texto del artículo-791-1-10-20180207
 
preguntas examenes 2017
preguntas examenes  2017preguntas examenes  2017
preguntas examenes 2017
 
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hictericoCastillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
Castillo galaviz giovanna michelle h tportal hepatocarcinoma y sx hicterico
 
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptxGLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA.pptx
 
Biopsia renal
Biopsia renalBiopsia renal
Biopsia renal
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Diapos HEMATO 3er aporte.pdf
Diapos HEMATO 3er aporte.pdfDiapos HEMATO 3er aporte.pdf
Diapos HEMATO 3er aporte.pdf
 
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019Enfermedad renal y paraproteinas 2019
Enfermedad renal y paraproteinas 2019
 
glomeruloefritis postestreptococica.pptx
glomeruloefritis postestreptococica.pptxglomeruloefritis postestreptococica.pptx
glomeruloefritis postestreptococica.pptx
 
Biopsia y Apirado MO.pdf
Biopsia y Apirado MO.pdfBiopsia y Apirado MO.pdf
Biopsia y Apirado MO.pdf
 
Glomerulonefritis Ig A
Glomerulonefritis  Ig AGlomerulonefritis  Ig A
Glomerulonefritis Ig A
 
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefríticoClase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
Clase 2 síndrome nefrótico y nefrítico
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
 
clase anemia stto.ppt
clase anemia stto.pptclase anemia stto.ppt
clase anemia stto.ppt
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Mieloma múltiple

  • 1. MIELOMA MÚLTIPLE Dra. Yuriko Calderón Ponce de León
  • 2. Enfermedad neoplásica caracterizada por la expansión clonal de células plasmáticas B malignas maduras con la capacidad de producir cantidades anormales de proteínas de origen monoclonal del tipo de las inmunoglobulinas
  • 3. • Enfermedad de Khaler • Raza negra • 65 años • Masculino • Etiología multifactorial (radiación ionizante, genética cr 13…)
  • 4. CLASIFICACION variantes clínicas: a) Mieloma sintomático b) Mieloma asintomático (indolente) c) Mieloma no secretor d) Leucemia de células plasmáticas
  • 5. Cuadro clínico • Dolor óseo 70% columna vertebral • Hipercalcemia 30-40% (18-30% según CENETEC) • Anemia normo-normo (por efecto dilucional) • Sangrado, eventos trombóticos… • Síndrome de hiperviscosidad IgA • Síndrome POEMS (polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, gammapatía monoclonal y cambios cutáneos) • Infecciones de repetición Fiebre. • Plasmacitoma • Nefropatía
  • 6. Enfermedad ósea. o Lesiones osteolíticas Osteoclastos activados o Dolor óseo es el síntoma más frecuente del MM (espalda y costillas) en huesos hematopoyéticos, tales como el cráneo, costillas, vértebras, pelvis y epífisis de huesos largos. o Osteoporosis difusa o Compresiónradicular o medular por aplastamientos vertebrales. o Lesión ósea esclerótica, fundamentalmente en síndrome POEMS (polineuropatía, organomegalias, endocrinopatía, pico monoclonal sérico, alteraciones cutáneas).
  • 7. Infecciones. • Alteración de la inmunidad humoral • Gérmenes encapsulados, fundamentalmente neumonía y pielonefritis siendo los patógenos habituales: Streptococcus pneumoniae, Staphilococcus aureus y Klebsiella pneumoniae en los pulmones y E. coli y otros gramnegativos en el riñon.
  • 8. Afectación renal • hipercalcemia: produce hipercalciuria y diuresis osmótica que conduce a una depleción de volumen y a un fallo prerrenal. • También puede producir depósitos de calcio conduciendo a una nefritis intersticial. • Excreción de cadenas ligeras (causa más frecuente de insuficiencia renal en MM): proteinuria de Bence-Jones, su mecanismo de nefrotoxicidad es desconocido.
  • 9. • Histológica :cilindros eosinófilos en los túbulos contorneados distales y colectores. • La manifestación más precoz de la lesión tubular es un síndrome de Fanconi del adulto (acidosis tubular proximal renal t i p o II).
  • 10. Los criterios diagnósticos de mieloma múltiple sintomático incluyen: a)Proteína monoclonal sérica o urinaria: > 30g/L de IgG y > 25 g/L de IgA o > de 1g/24h de cadenas ligeras urinarias b)Células plasmáticas clonales en médula ósea o plasmocitoma generalmente >10% c)Daño a órgano o tejido blanco En la asintomática no hay daño a órgano blanco En la no secretora no hay proteína monoclonal
  • 11. GAMMAPATÍA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INDETERMINADO a)Componente monoclonal sérico < 30g/L b)Células plasmáticas clonales en médula ósea < 10% y bajo nivel de infiltración en biopsia ósea c)Sin lesiones líticas óseas d)Sin daño a órgano o tejido blanco (hipercalcemia, insuficiencia renal, anemia, lesiones óseas) e) Sin evidencia de alguna otra enfermedad linfoproliferativa de linfocitos B.
  • 12. • Anciano con dolor óseo. • Anemia normocrómica. • Elevación del VSG (> 50).
  • 16.
  • 17.
  • 19. TRATAMIENTO Terapia de Soporte. • bifosfonatos -Pamidronato 90 mg en 2 horas -ácido zoledrónico 4 mg en 15 min cada 3 a 4 semanas. • Eritropoyetina 40 000 U SC semanales o • Darbopoietina 200 microgramos SC cada 2 semanas se recomiendan en pacientes con menos de 10 g/dl de Hb
  • 20. Candidatos a Trasplante 1) Talidomida /Dexametasona 2)Lenalidomida/dexametasona ha mostrado respuestas de 79% y 68% con altas y bajas dosis de dexametasona respectivamente.(supervivencia de 96% vs 86% de los pacientes en dosis altas).Esquema de inducción 3) Bortezomib – parece anular el mal pronóstico ocasionado por anomalías citogenéticas desfavorables. – seguro en pacientes con insuficiencia renal.
  • 21. No candidatos a transplante Melfalan Prednisona Talidomida Pacientes que son de alto riesgo citogenético se recomienda utilizar bortezomib, melfalan prednisona.
  • 22. Varón 76 años, fumador, sin otros antecedentes, consulta por un cuadro de malestar general, disnea y DOLORES ÓSEOS GENERALIZADOS. El cuadro se ha desarrollado de forma gradual en los últimos 2 meses. EF irrelevante. Hemograma: leucocitos 6.500, HEMOGLOBINA 8,2 g/dl, VCM 90, plaquetas 115.000, VSG 120. urea de 150 mg/dl, creatinina 2,8 mg/dl, proteínas totales 8,5 g/dl, y una albúmina 2,3 g/dl. Las pruebas de función hepática son normales. El ionograma muestra Na 135 mEq/l, K 5,3. Cl 101 mEq/l, Ca 10,8 mg/dl. En la orina elemental se observa una proteinuria de 4,0 g/l. La placa de tórax muestra hiperinsuflación pulmonar, aumento de los hilios pulmonares que se interpreta como secundario a hipertensión pulmonar y osteoporosis vertebral. ¿Cuál sería su propuesta?: 1. Solicitar un proteinograma y una serie ósea para completar el estudio. 2. Solicitar una biopsia de arteria temporal e hincar tratamiento con esteroides. 3. Solicitar una citología de esputo y un estudio de sangre oculta en heces. 4. Remitir al enfermo a un Servicio de Nefrología. 5. Solicitar una determinación de antígeno prostático.
  • 23. Una mujer de 62 años consulta por dolores óseos, fundamentalmente en la espalda. En el hemograma se detecta anemia normocítica. La VSG es normal y la electro-foresis de proteínas muestra hipogammaglobulinemia severa, pero no componente monoclonal. En el estudio morfológico de la médula ósea, se detecta un 4 5 % de células plasmáticas. La función renal está alterada y el paciente no refiere otra sintomatología. Su sospecha diagnóstica principal es: 1) Amiloidosis. 2) Hipogammaglobulinemia policlonal. 3) Mieloma de Bence-Jones. 4) Enfermedad de cadenas pesadas. 5) Macroglobulinemia de Waldenstróm.
  • 24. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA, en relación con un paciente asintomático que reúne los criterios de una gammapatía monoclonal de significado incierto: 1) La plasmocitosis medular es inferior al 1 0 % . 2) Puede asociarse con un síndrome nefrótico por amiloidosis AL. 3) El índice de timidina tritiada es inferior al 1 % . 4) La incidencia aumenta con la edad. 5) En más del 1 0 % se observa progresión a mieloma múltiple a largo plazo.