SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndromes y patología cardiovasculares<br />Cardiopatía isquémica<br />La cardiopatía isquémica es un conjunto de síntomas y signos que se producen por una disminución del aporte de O2 al corazón en relación con el requerimiento metabólico de este, si bien habitualmente es consecuencia de una disminución del flujo coronario por debajo de un umbral mínimo requerido, también puede deberse a un aumento exclusivo del requerimiento a una disminución del volumen de  O2 transportador.<br /> Fisiopatología<br />El metabolismo cardiaco es fundamentalmente aeróbico, da la gran actividad mecánica que requiere altos consumos  de energía.<br />Por lo tanto, es decisivo para su buen funcionamiento un equilibrio muy estable entre el aporte y el consumo de O2.<br />Epidemiología<br />La cardiopatía isquémica es la principal causa de mobi mortalidad en los países desarrollados. Afectad aproximadamente al 8% de la población general y a casi el 17% de la población de mayores de 65 años. Predominan en los hombres. En las mujeres su incidencia aumente después de la menopausia.<br />Clasificación <br />La cardiopatía isquémica, dada sus características y su evolutivita muy variable, puede ponerse de manifiesto dentro de un amplio espectro de manifestación que vas desde el paciente asintomático hasta la muerte súbita.<br />Cardiopatía isquémica sub clínica<br />Cardiopatía isquémica  asiatomatica <br />Isquemia silente <br />Iam silente <br />Síndrome coronarios agudos <br />Angina inestable<br />De reciente comienzo <br />Progresista <br />Pos infarto <br />Síndrome coronario intermedio <br />Isquemia aguda persistente<br />Infarto agudo de miocardio <br />NO Q Tipo t<br />Tipo ST<br />Síndrome coronarios Crónico <br />Angina Crónica Estable<br />Miocardio isquémico crónico <br />Manifestaciones clínicas<br />Angina inestable de reciente comienzo:<br />Se denomina inestable  de reciente comienzo al dolor que aparece en cualquier clase funcional menos de 20 minutos, que tiene de 3 meses de inducción.<br />Cuanto mayor sea las clases funcionales y mal larga la duración, mayor es el riesgo.<br />Angina progresiva<br />Se habla de angina progresiva cuando una angina crónica modifica sus característica dentro en los últimos 3 mese con mayor frecuencia, intensidad, clase funcional y duración del dolor<br />La angina pos infarto:<br />Es el que aparece  dentro de las 24 horas y los 30 días Post IAM.<br />El síndrome coronario intermedio<br />Se define como dolor anginosos típico prolongado, en reposo de aproximadamente 30 minutos, siempre es alto riesgo clínico.<br />La angina variante:<br />Se caracteriza por dolor en reposo y esfuerzo de corta duración, por lo común nocturno, que responde a los nitratos y que generalmente no deriva en cuatro de infarto.<br />La isquémica aguda persistente:<br />Se caracteriza por un cuadro de dolor anginoso casi siempre en reposo de duración variante pero autolimitado, acompañado por cambios de mas de 30 minutos de duración.<br />Muerte súbita:<br />Es aquella que se produce dentro de las 24 horas del comienzo de los síntomas y por lo general se produce por paro cardiaco.<br /> Exámenes complementarios:<br />Los más útiles actualmente son.<br />Electrocardiograma  de reposo <br />Electrocardiograma de esfuerzo o ergometría<br />Ecocardioagrama bidimensional<br />Eco cardiograma bidimensional<br />Ecocardiograma con entre farmacológico o ejercicio <br />Estudio radioisotopcios ()<br />Análisis de laboratorio <br />Insuficiencia cardiaca<br />La IC es un síndrome clínico, dipnea y fatigabilidad, asociadas o no con retenciones hídricas, debido a la incapacidad de los ventrículos para inyectar la cangre, necesaria para el metabolismo bascular.<br />Etiología <br />Las dos principales etidoias de esta entidad son la enfermedad coronaria y la hipertencion arterial.<br />Fisiología<br />Los aparatos cardiovasculares y pulmonares de esta entidad son la enfermedad coronaria y la hipertensión arterial.<br />Fisiopatología<br />Los aparatos cardiovasculares y pulmonar y los glóbulos rojos de sangre tienen como objetico llevar a cada célula del organismo la cantidad de oxigeno necesario para su metabolismo en situaciones de reposo i de esfuerzo.<br />Factores que aumente el riesgo de  desarrollar insuficiencia cardiaca <br />Enfermedades coronarias <br />Antecedes de infarto de miocardio<br />Hipertensión <br />Hipertrofia del ventrículo izquierdo <br />Vasbulopatia <br />Diabetes <br />Obesidad<br />Tabaquismo<br />Edad avanzada <br />Alcoholismo <br />Cardiopatías congénitas<br />Incidencia y prevalencia <br />La prevalencia aumenta con la edad, sobre todo en mayores de 65 años.<br />Insuficiencia cardiaca aguda y crónica:<br />La IC crónica: es la incapacidad de los ventrículos para inyecta la sangre necesaria para el metabolismo vascular.<br />La IC aguda: es aquella que se caracteriza por disnea cardiogenica aguda con signos de congestión pulmonar <br />Insuficiencia cardiaca leve modera y grave<br />Insuficiencia cardiaca sistólica y diastólica<br />E la sistólica, es aquella atribuible a disminución de la contractilidad del VI.<br />La diádica es aquella en la cual la compatibilidad del VI es Normal o casi normal <br />Insipiencias cardiaca derecha e izquierda<br />La izquierda es aquella en la cual predomina los síntomas del congestión sistemática disnea y fatiga la derecha es quella en al que prevalecen los signos de contagios venosa (además).<br />Síntomas de insuficiencia cardiaca<br />Cardio vascular<br />Angora de pecho <br />Precordialgia no especifica<br />Fatiga<br />Debilidad<br />Mareos ortostaticos<br />Palpitaciones <br />Pulmonar  <br />Disnea de esfuerzo <br />Orponea <br />Disnea paratoxina nocturna<br />Respiratoria periódica<br />Apnea nocturna<br />Ronquido <br />Hemoptisis<br />Sinbilancia<br />Gastroenterológico<br />Dolor abdominal <br />Distención abdominal <br />Constipación / Diarrea<br />Anorexia <br />Nauseas <br /> <br />
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica
Semio 1 cardiologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe originalCardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe original
keyla castillo
 
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca: FisiopatologíaInsuficiencia Cardiaca: Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología
cardiologiaumae34
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Cavidad1992
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
hchris03
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Washington Cevallos Robles
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Yuuki Naruloid Loveypook
 
Insuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologia
Insuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologiaInsuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologia
Insuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologia
Alison Vasquez
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
lili127
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Astrid Herrera
 
Falla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrisonFalla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrison
Luis Diaz
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
EquipoURG
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
Tens.Enfermeria
 
enfermedades del corazon
enfermedades del corazonenfermedades del corazon
enfermedades del corazon
Ana Ruiz
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva18
 
Fisiopatologia de la isquemia
Fisiopatologia de la isquemiaFisiopatologia de la isquemia
Fisiopatologia de la isquemia
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
Antonio Bezanilla
 
Causasy patologia hipertrofia cardiaca
Causasy patologia hipertrofia cardiacaCausasy patologia hipertrofia cardiaca
Causasy patologia hipertrofia cardiaca
vane vinueza
 
Cardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto iiCardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto ii
Cecia De la cruz
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe originalCardiopatía isquémica informe original
Cardiopatía isquémica informe original
 
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca: FisiopatologíaInsuficiencia Cardiaca: Fisiopatología
Insuficiencia Cardiaca: Fisiopatología
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologia
Insuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologiaInsuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologia
Insuficiencia cardiaca congestiva: fisiopatologia
 
Lili cardiopatias
Lili cardiopatiasLili cardiopatias
Lili cardiopatias
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Falla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrisonFalla cardiaca harrison
Falla cardiaca harrison
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
enfermedades del corazon
enfermedades del corazonenfermedades del corazon
enfermedades del corazon
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
 
Fisiopatologia de la isquemia
Fisiopatologia de la isquemiaFisiopatologia de la isquemia
Fisiopatologia de la isquemia
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Causasy patologia hipertrofia cardiaca
Causasy patologia hipertrofia cardiacaCausasy patologia hipertrofia cardiaca
Causasy patologia hipertrofia cardiaca
 
Cardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto iiCardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto ii
 

Similar a Semio 1 cardiologica

Síndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesSíndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovasculares
Mi rincón de Medicina
 
Síndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesSíndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovasculares
Mi rincón de Medicina
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Enfermedades Ateriales
Enfermedades AterialesEnfermedades Ateriales
Enfermedades Ateriales
Geny_10
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Nestor Sosa
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Edgar Sevilla
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
v1c7or1n0
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
claudia amaya sanchez
 
Trastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovascularesTrastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovasculares
UNIDEP
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
Patologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíacoPatologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíaco
Osvaldo Toscano ILTEC
 
38 39 med int insuficiencia cardiaca
38  39 med int insuficiencia cardiaca38  39 med int insuficiencia cardiaca
38 39 med int insuficiencia cardiaca
dina caridad samo auquipa
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
Anahata Institute
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Humberto Garayar Peceros
 
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdfcardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptxcardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
StephanieVargas49
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Marco Villa Arellano
 
Fisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazonFisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazon
Elíí Aguilar
 

Similar a Semio 1 cardiologica (20)

Síndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesSíndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovasculares
 
Síndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovascularesSíndromes y patología cardiovasculares
Síndromes y patología cardiovasculares
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Enfermedades Ateriales
Enfermedades AterialesEnfermedades Ateriales
Enfermedades Ateriales
 
Infarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitasInfarto, isquemia, angina, congenitas
Infarto, isquemia, angina, congenitas
 
Cardiologia 1
Cardiologia 1Cardiologia 1
Cardiologia 1
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Trastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovascularesTrastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovasculares
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
 
Patologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíacoPatologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíaco
 
38 39 med int insuficiencia cardiaca
38  39 med int insuficiencia cardiaca38  39 med int insuficiencia cardiaca
38 39 med int insuficiencia cardiaca
 
Cardiopatía Isquémica
Cardiopatía IsquémicaCardiopatía Isquémica
Cardiopatía Isquémica
 
Infarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMAInfarto Agudo de Miocardio IMA
Infarto Agudo de Miocardio IMA
 
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdfcardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
 
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptxcardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
Fisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazonFisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazon
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Semio 1 cardiologica

  • 1. Síndromes y patología cardiovasculares<br />Cardiopatía isquémica<br />La cardiopatía isquémica es un conjunto de síntomas y signos que se producen por una disminución del aporte de O2 al corazón en relación con el requerimiento metabólico de este, si bien habitualmente es consecuencia de una disminución del flujo coronario por debajo de un umbral mínimo requerido, también puede deberse a un aumento exclusivo del requerimiento a una disminución del volumen de O2 transportador.<br /> Fisiopatología<br />El metabolismo cardiaco es fundamentalmente aeróbico, da la gran actividad mecánica que requiere altos consumos de energía.<br />Por lo tanto, es decisivo para su buen funcionamiento un equilibrio muy estable entre el aporte y el consumo de O2.<br />Epidemiología<br />La cardiopatía isquémica es la principal causa de mobi mortalidad en los países desarrollados. Afectad aproximadamente al 8% de la población general y a casi el 17% de la población de mayores de 65 años. Predominan en los hombres. En las mujeres su incidencia aumente después de la menopausia.<br />Clasificación <br />La cardiopatía isquémica, dada sus características y su evolutivita muy variable, puede ponerse de manifiesto dentro de un amplio espectro de manifestación que vas desde el paciente asintomático hasta la muerte súbita.<br />Cardiopatía isquémica sub clínica<br />Cardiopatía isquémica asiatomatica <br />Isquemia silente <br />Iam silente <br />Síndrome coronarios agudos <br />Angina inestable<br />De reciente comienzo <br />Progresista <br />Pos infarto <br />Síndrome coronario intermedio <br />Isquemia aguda persistente<br />Infarto agudo de miocardio <br />NO Q Tipo t<br />Tipo ST<br />Síndrome coronarios Crónico <br />Angina Crónica Estable<br />Miocardio isquémico crónico <br />Manifestaciones clínicas<br />Angina inestable de reciente comienzo:<br />Se denomina inestable de reciente comienzo al dolor que aparece en cualquier clase funcional menos de 20 minutos, que tiene de 3 meses de inducción.<br />Cuanto mayor sea las clases funcionales y mal larga la duración, mayor es el riesgo.<br />Angina progresiva<br />Se habla de angina progresiva cuando una angina crónica modifica sus característica dentro en los últimos 3 mese con mayor frecuencia, intensidad, clase funcional y duración del dolor<br />La angina pos infarto:<br />Es el que aparece dentro de las 24 horas y los 30 días Post IAM.<br />El síndrome coronario intermedio<br />Se define como dolor anginosos típico prolongado, en reposo de aproximadamente 30 minutos, siempre es alto riesgo clínico.<br />La angina variante:<br />Se caracteriza por dolor en reposo y esfuerzo de corta duración, por lo común nocturno, que responde a los nitratos y que generalmente no deriva en cuatro de infarto.<br />La isquémica aguda persistente:<br />Se caracteriza por un cuadro de dolor anginoso casi siempre en reposo de duración variante pero autolimitado, acompañado por cambios de mas de 30 minutos de duración.<br />Muerte súbita:<br />Es aquella que se produce dentro de las 24 horas del comienzo de los síntomas y por lo general se produce por paro cardiaco.<br /> Exámenes complementarios:<br />Los más útiles actualmente son.<br />Electrocardiograma de reposo <br />Electrocardiograma de esfuerzo o ergometría<br />Ecocardioagrama bidimensional<br />Eco cardiograma bidimensional<br />Ecocardiograma con entre farmacológico o ejercicio <br />Estudio radioisotopcios ()<br />Análisis de laboratorio <br />Insuficiencia cardiaca<br />La IC es un síndrome clínico, dipnea y fatigabilidad, asociadas o no con retenciones hídricas, debido a la incapacidad de los ventrículos para inyectar la cangre, necesaria para el metabolismo bascular.<br />Etiología <br />Las dos principales etidoias de esta entidad son la enfermedad coronaria y la hipertencion arterial.<br />Fisiología<br />Los aparatos cardiovasculares y pulmonares de esta entidad son la enfermedad coronaria y la hipertensión arterial.<br />Fisiopatología<br />Los aparatos cardiovasculares y pulmonar y los glóbulos rojos de sangre tienen como objetico llevar a cada célula del organismo la cantidad de oxigeno necesario para su metabolismo en situaciones de reposo i de esfuerzo.<br />Factores que aumente el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca <br />Enfermedades coronarias <br />Antecedes de infarto de miocardio<br />Hipertensión <br />Hipertrofia del ventrículo izquierdo <br />Vasbulopatia <br />Diabetes <br />Obesidad<br />Tabaquismo<br />Edad avanzada <br />Alcoholismo <br />Cardiopatías congénitas<br />Incidencia y prevalencia <br />La prevalencia aumenta con la edad, sobre todo en mayores de 65 años.<br />Insuficiencia cardiaca aguda y crónica:<br />La IC crónica: es la incapacidad de los ventrículos para inyecta la sangre necesaria para el metabolismo vascular.<br />La IC aguda: es aquella que se caracteriza por disnea cardiogenica aguda con signos de congestión pulmonar <br />Insuficiencia cardiaca leve modera y grave<br />Insuficiencia cardiaca sistólica y diastólica<br />E la sistólica, es aquella atribuible a disminución de la contractilidad del VI.<br />La diádica es aquella en la cual la compatibilidad del VI es Normal o casi normal <br />Insipiencias cardiaca derecha e izquierda<br />La izquierda es aquella en la cual predomina los síntomas del congestión sistemática disnea y fatiga la derecha es quella en al que prevalecen los signos de contagios venosa (además).<br />Síntomas de insuficiencia cardiaca<br />Cardio vascular<br />Angora de pecho <br />Precordialgia no especifica<br />Fatiga<br />Debilidad<br />Mareos ortostaticos<br />Palpitaciones <br />Pulmonar <br />Disnea de esfuerzo <br />Orponea <br />Disnea paratoxina nocturna<br />Respiratoria periódica<br />Apnea nocturna<br />Ronquido <br />Hemoptisis<br />Sinbilancia<br />Gastroenterológico<br />Dolor abdominal <br />Distención abdominal <br />Constipación / Diarrea<br />Anorexia <br />Nauseas <br /> <br />