SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA
DE TABASCO
División Académica de Educación y Artes
Licentura en Ciencias de la Educación
Materia: Tecnología de la Información Basada en la Educación a
Distancia
Alumna: Laura Patricia González Pescador
LA SEMIOLOGIA
 La semiología o semiótica es la disciplina que estudia el signo y
aborda la interpretación y producción del sentido, pero no trata el
significado (que es abordado por la semántica), ni las
denominaciones, incluyendo en estas las verbales (estudiadas por
la lexicología, la lexicografía y la onomástica) y las no verbales (que
estudian la simbología, la iconografía y la iconología).
Analiza los fenómenos, objetos y sistemas de la significación, de los
lenguajes y de los discursos y los procesos a ellos asociados
(producción e interpretación). Toda producción e interpretación del
sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis
que se vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.
 Se suele apreciar una distinción entre semiótica propiamente
dicha, que estudia el signo en general, y semiología, que estudia los
signos en la vida social. Cabe separarlas también de la llamada
teoría de la información y de la comunicología o ciencia que
estudia los sistemas de comunicación dentro de las sociedades
humanas y la hermenéutica o disciplina que se encarga de la
interpretación de los textos.1 La peculiaridad del enfoque
semiológico responde al siguiente interrogante: "¿Por qué y cómo
en una determinada sociedad algo —una imagen, un conjunto de
palabras, un gesto, un objeto, un comportamiento, etc.—
significa?".2
 Diversas corrientes semióticas que pertenecían al estructuralismo se gestaron en la década del sesenta.
Estos abordajes difirieron en cuanto a qué rama de este paradigma se adscribían, a la selección que
operaban sobre el campo de estudio, los propósitos que las animaron y la metodología que utilizaban.
 El primer esbozo lo constituye la Semiología de la Comunicación, corriente enmarcada en el saussuro-
funcionalismo que se proponía estudiar los sistemas de signos convencionalizados no verbales, cuya
función era la de comunicar. Es decir, sistemas de comunicación diferentes de la lengua natural.
 En su análisis de los cuentos maravillosos rusos (particularmente de las vilinas), que, andando el tiempo,
originaría la disciplina denominada narratología, Vladimir Propp, clasificado dentro del formalismo ruso,
encontró homologías y regularidades que remitían a una estructura arquetípica común expresa en
variantes. Entre dichas regularidades se encontraba su análisis de tres tipos de pruebas:
 Calificante.
 Decisiva.
 Glorificante.
 La semiología se identifica con la lingüística en cuanto abarca sistemas de
signos puramente humanos, entre ellos los verbales, pero también sistemas de
signos no verbales pero igualmente humanos, como los códigos de los gestos,
la vestimenta etc. que son propios de la vida social. Una escuela de la misma,
la semiología rusa o formalismo ruso, se aplicó al análisis de las artes y la cultura.
 La semiología médica, por el contrario, estudia y clasifica una tipología de
síntomas que ayuda a determinar qué enfermedad se padece.
 La semiótica de Charles Peirce o semiótica peirciana tiene como propósito
elaborar una teoría general de los signos que los clasifique e identifique.
 Por último, y para evitar tanta confusión terminológica, en 1969 la Asociación
Internacional de Semiología, reunida en Venezuela, acordó englobar todas en
la denominación semiótica. Así, confundir semiología con semiótica es tan
errado como confundir símbolo con icono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
262016
 
Uve heurística semiotica
Uve heurística semioticaUve heurística semiotica
Uve heurística semiotica
Diana González
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Martha Guarin
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
maxsaga
 
El campo semiótico
El campo semióticoEl campo semiótico
El campo semiótico
1465441
 
Disciplina o ciencia
Disciplina o cienciaDisciplina o ciencia
Disciplina o ciencia
faeuca
 
Escuelas y algunos teóricos
Escuelas y algunos teóricosEscuelas y algunos teóricos
Escuelas y algunos teóricos
Zahildur Cartoon
 
Semiotica- Taniuz karam
 Semiotica- Taniuz karam Semiotica- Taniuz karam
Semiotica- Taniuz karam
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
Luis Frias
 
Desarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semioticaDesarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semiotica
UTPL UTPL
 
História de la semiótica
História de la semióticaHistória de la semiótica
História de la semiótica
Semiótica, grupo 11 (Uvm Reynosa)
 
Semiotica2seminario
Semiotica2seminarioSemiotica2seminario
Fronteras de la semiotica
Fronteras de la semioticaFronteras de la semiotica
Fronteras de la semiotica
kvioz
 
Semiótica y pragmática.
Semiótica y pragmática. Semiótica y pragmática.
Semiótica y pragmática.
Vanessa Chaves
 
Actividad semiótica
Actividad semióticaActividad semiótica
Actividad semiótica
esperanger
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
SemioticaUdeA
 
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionSemiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
claudiad634
 
Semiotica3seminario
Semiotica3seminarioSemiotica3seminario
Semiotica3seminario
periodista0007
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas

La actualidad más candente (20)

Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
 
Uve heurística semiotica
Uve heurística semioticaUve heurística semiotica
Uve heurística semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
El campo semiótico
El campo semióticoEl campo semiótico
El campo semiótico
 
Disciplina o ciencia
Disciplina o cienciaDisciplina o ciencia
Disciplina o ciencia
 
Escuelas y algunos teóricos
Escuelas y algunos teóricosEscuelas y algunos teóricos
Escuelas y algunos teóricos
 
Semiotica- Taniuz karam
 Semiotica- Taniuz karam Semiotica- Taniuz karam
Semiotica- Taniuz karam
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Desarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semioticaDesarrollo evol-semiotica
Desarrollo evol-semiotica
 
História de la semiótica
História de la semióticaHistória de la semiótica
História de la semiótica
 
Semiotica2seminario
Semiotica2seminarioSemiotica2seminario
Semiotica2seminario
 
Fronteras de la semiotica
Fronteras de la semioticaFronteras de la semiotica
Fronteras de la semiotica
 
Semiótica y pragmática.
Semiótica y pragmática. Semiótica y pragmática.
Semiótica y pragmática.
 
Actividad semiótica
Actividad semióticaActividad semiótica
Actividad semiótica
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
 
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionSemiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
 
Semiotica3seminario
Semiotica3seminarioSemiotica3seminario
Semiotica3seminario
 
Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
Teorías europeas
 

Destacado

El signo linguistico (2)
El signo linguistico (2)El signo linguistico (2)
El signo linguistico (2)
erikapamela18
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Neithaam
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
diosolo1
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
James Pérez Rosales
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
Gustavo Andres Melo
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
aeropagita
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Significante Y Significado
Significante Y SignificadoSignificante Y Significado
Significante Y Significado
José Mabregó
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Yosselin Almendares
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 
Semiologia general 4ed - padilla, cossio
Semiologia general   4ed - padilla, cossioSemiologia general   4ed - padilla, cossio
Semiologia general 4ed - padilla, cossioLucia Dasilva
 

Destacado (11)

El signo linguistico (2)
El signo linguistico (2)El signo linguistico (2)
El signo linguistico (2)
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
Significante Y Significado
Significante Y SignificadoSignificante Y Significado
Significante Y Significado
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Semiologia general 4ed - padilla, cossio
Semiologia general   4ed - padilla, cossioSemiologia general   4ed - padilla, cossio
Semiologia general 4ed - padilla, cossio
 

Similar a SEMIOLOGIA

Lo que es la semiótica
Lo que es la semióticaLo que es la semiótica
Lo que es la semiótica
angiegutierrez11
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
Diego Lngh
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
Maria Angélica
 
Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)
elegb
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
Sant L
 
Semiotica, comunicacion y arquitectura
Semiotica, comunicacion y arquitecturaSemiotica, comunicacion y arquitectura
Semiotica, comunicacion y arquitectura
25jonathanB
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Osmauli Barriga
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Semítica
Semítica Semítica
Semítica
sharblanquel
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
azucena perez
 
Los métodos semióticos y la semiótica aplicada
Los métodos semióticos y la semiótica aplicadaLos métodos semióticos y la semiótica aplicada
Los métodos semióticos y la semiótica aplicada
Silvia Vera
 
E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 
La semiología
La semiologíaLa semiología
La semiología
Jhoan Eliecer
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Sannty Perex
 
Conciencia semiótica
Conciencia semióticaConciencia semiótica
Conciencia semiótica
Jessie86
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
Jessica Sanchez
 

Similar a SEMIOLOGIA (20)

Lo que es la semiótica
Lo que es la semióticaLo que es la semiótica
Lo que es la semiótica
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Semiotica, comunicacion y arquitectura
Semiotica, comunicacion y arquitecturaSemiotica, comunicacion y arquitectura
Semiotica, comunicacion y arquitectura
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Semítica
Semítica Semítica
Semítica
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Los métodos semióticos y la semiótica aplicada
Los métodos semióticos y la semiótica aplicadaLos métodos semióticos y la semiótica aplicada
Los métodos semióticos y la semiótica aplicada
 
E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
E3 lf pulgarin
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
 
La semiología
La semiologíaLa semiología
La semiología
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Conciencia semiótica
Conciencia semióticaConciencia semiótica
Conciencia semiótica
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

SEMIOLOGIA

  • 2. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO División Académica de Educación y Artes Licentura en Ciencias de la Educación Materia: Tecnología de la Información Basada en la Educación a Distancia Alumna: Laura Patricia González Pescador
  • 3. LA SEMIOLOGIA  La semiología o semiótica es la disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y producción del sentido, pero no trata el significado (que es abordado por la semántica), ni las denominaciones, incluyendo en estas las verbales (estudiadas por la lexicología, la lexicografía y la onomástica) y las no verbales (que estudian la simbología, la iconografía y la iconología). Analiza los fenómenos, objetos y sistemas de la significación, de los lenguajes y de los discursos y los procesos a ellos asociados (producción e interpretación). Toda producción e interpretación del sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis que se vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.
  • 4.  Se suele apreciar una distinción entre semiótica propiamente dicha, que estudia el signo en general, y semiología, que estudia los signos en la vida social. Cabe separarlas también de la llamada teoría de la información y de la comunicología o ciencia que estudia los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas y la hermenéutica o disciplina que se encarga de la interpretación de los textos.1 La peculiaridad del enfoque semiológico responde al siguiente interrogante: "¿Por qué y cómo en una determinada sociedad algo —una imagen, un conjunto de palabras, un gesto, un objeto, un comportamiento, etc.— significa?".2
  • 5.  Diversas corrientes semióticas que pertenecían al estructuralismo se gestaron en la década del sesenta. Estos abordajes difirieron en cuanto a qué rama de este paradigma se adscribían, a la selección que operaban sobre el campo de estudio, los propósitos que las animaron y la metodología que utilizaban.  El primer esbozo lo constituye la Semiología de la Comunicación, corriente enmarcada en el saussuro- funcionalismo que se proponía estudiar los sistemas de signos convencionalizados no verbales, cuya función era la de comunicar. Es decir, sistemas de comunicación diferentes de la lengua natural.  En su análisis de los cuentos maravillosos rusos (particularmente de las vilinas), que, andando el tiempo, originaría la disciplina denominada narratología, Vladimir Propp, clasificado dentro del formalismo ruso, encontró homologías y regularidades que remitían a una estructura arquetípica común expresa en variantes. Entre dichas regularidades se encontraba su análisis de tres tipos de pruebas:  Calificante.  Decisiva.  Glorificante.
  • 6.  La semiología se identifica con la lingüística en cuanto abarca sistemas de signos puramente humanos, entre ellos los verbales, pero también sistemas de signos no verbales pero igualmente humanos, como los códigos de los gestos, la vestimenta etc. que son propios de la vida social. Una escuela de la misma, la semiología rusa o formalismo ruso, se aplicó al análisis de las artes y la cultura.  La semiología médica, por el contrario, estudia y clasifica una tipología de síntomas que ayuda a determinar qué enfermedad se padece.  La semiótica de Charles Peirce o semiótica peirciana tiene como propósito elaborar una teoría general de los signos que los clasifique e identifique.  Por último, y para evitar tanta confusión terminológica, en 1969 la Asociación Internacional de Semiología, reunida en Venezuela, acordó englobar todas en la denominación semiótica. Así, confundir semiología con semiótica es tan errado como confundir símbolo con icono.