SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA CABEZA Y
CUELLO
DR RICARDO CASAS A.
MD GENERAL DOCENTE UDES
LOS COMUNEROS HOSPITAL UNIVERSITARIO
CABEZA
Cefalea: dolor de cabeza,
o Carácter: cefalea por vasodilatación, pulsátil. Tumores cerebrales, dolor sordo y
profundo. Neuralgia dolores corrientazos o punzadas en el trayecto del nervio.
Tensional (banda apretada).
o Relaciones temporales: tumores intracraneales, HTA, sinusitis cefaleas matinales.
Cefalea tensional y defectos de refracción ocular acentúa en la tarde. Cefalea que
levanta o despiertan son mas severos, final del día. Cefalea de la sinusitis y
esfenoidal son mas temprano mañana acumulación de secreciones
CABEZA
o Localización: relación con ubicación de la lesión,
Lesiones tumorales por encima del tentorio por delante de orejas (V par)
Por debajo del tentorio por detrás de las orejas ( IX y X pares).
o Síntomas asociados: rinorrea purulenta o escurrimiento purulento postnasal,
cefalea matinal, cansancio, ronca y alteración del sueño sind apnea del sueño,
convulsiones o déficits neurológicos son tumores o enf cerebrovacular, cefalea de
comienzo brusco en meningitis agudas, crisis hipertensivas
EXAMEN DEL CRANEO Y CUERO
CABELLUDO
CANICIEPOLIOSIS
 DOLICOCEFALO o escafocefalia-eje longitudinal largo
 BRAQUICEFALO-longitudinal mas corto
 TRIGONOCEFALIA-cierre de todas las suturas con frente en quillla.
 MICROCEFALIA-Poco desarrollo cerebral
 HIDROCEFALIA
 PLAGIOCEFALIA—aplanamiento de frente d ó izquierda por cierre de s.
coronal
o Factores que determinan la forma y el tamaño del cráneo son el desarrollo del
cerebro, la formación del hueso y el cierre de las suturas.
o se denomina craneosinostosis al cierre precoz de una sutura.
o El cierre precoz de todas las suturas trigonocefalia.
EXAMEN DEL CRANEO Y CUERO
CABELLUDO
 Craniosinostosis :
cierre precoz de una
sutura craneal lo que
causa deformidad
cráneo
CLINICA DE LAS MICROCEFALIAS
Dependiendo de la etiología del proceso pueden aparecer otros síntomas:
o Convulsiones
o Trastornos neurosensoriales (ceguera, sordera).
o Trastornos psicológicos.
o Malformaciones viscerales.
o Alteraciones del tono muscular.
o Fenotipo atípico.
o Defectos motores.
o Dificultades en la alimentación.
o Trastornos del movimiento.
HIDROCEFALIA
PROBLEMAS DEL DRENAJE DEL LIQUIDO
CEFALORRAQUIDEO
EXAMEN GENERAL DE LA CARA
 Edema
 Motilidad.
 Piel, acné, nevos vasculares, xantomas o xantelasmas (pequeños tumoraciones planas o ligeramente
elevadas, color amarillo).
COLOR Y PIGMENTACION
o Cloasma: pigmentación carmelita simétrica en frente y mejillas (especial en mujeres embarazadas)
o Ictericia.
o Cianosis.
o Vitiligo.
o Palidez.
EXAMEN GENERAL DE LA CARA
LUPUS- alas de mariposa
CUELLO
INSPECCION
 ASIMETRIA.
 HINCHAZON.
 PULSACIONES.
 FISTULAS.
 LIMITACION MOVIMIENTO.
PALPACION
 SUPERFICIE PALMAR DEDOS.
 PALPACION SUPERFICIAL.
 TECNICA.
CUELLO
 DOLOR: cefalea tensional, osteoartrosis de columna cervical, faringoamigdalitis,
origen cardíaco
 Adenopatías inflamatorias y neoplásicas.
 Las miositis.
 Las osteítis, las subluxaciones y las fx de las vertebras cervicales
 Los abscesos del cuello
 La tiroiditis
 Los tumores o los abscesos parotídeos, faríngeos o laringeos
MASA TIROIDEA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacionNariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacion
Kamilla Rocha
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion GeneralJefferson
 
Campos visuales
Campos visualesCampos visuales
Campos visuales
Sebastián Ávila
 
Examen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofagoExamen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofago
Silvia Caballero
 
Parálisis facial
Parálisis facial Parálisis facial
Parálisis facial
Daniel Mactavish
 
Exploración de vías respiratorias superiores
Exploración de vías respiratorias superioresExploración de vías respiratorias superiores
Exploración de vías respiratorias superiores
Hanna Mendieta
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
Sammy Medel
 
Cianosis
CianosisCianosis
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónicaAdenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
21 traumatismos orbitales
21 traumatismos orbitales 21 traumatismos orbitales
21 traumatismos orbitales Nancy Lopez
 
Presentación fondo de ojo Medicina Interna
Presentación fondo de ojo Medicina InternaPresentación fondo de ojo Medicina Interna
Presentación fondo de ojo Medicina Interna
Ayelen Rodas
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizDr. Alan Burgos
 
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonpaulaquinterov
 
III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal... III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal...
Luz Patricia Salima
 
Paralisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialParalisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialGuencho Diaz
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
Silvia Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Nariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacionNariz y senos paranasales apresentacion
Nariz y senos paranasales apresentacion
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
 
Campos visuales
Campos visualesCampos visuales
Campos visuales
 
Examen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofagoExamen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofago
 
Parálisis facial
Parálisis facial Parálisis facial
Parálisis facial
 
Exploración de vías respiratorias superiores
Exploración de vías respiratorias superioresExploración de vías respiratorias superiores
Exploración de vías respiratorias superiores
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
Adenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónicaAdenoamigdalitis aguda y crónica
Adenoamigdalitis aguda y crónica
 
Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax
 
21 traumatismos orbitales
21 traumatismos orbitales 21 traumatismos orbitales
21 traumatismos orbitales
 
Presentación fondo de ojo Medicina Interna
Presentación fondo de ojo Medicina InternaPresentación fondo de ojo Medicina Interna
Presentación fondo de ojo Medicina Interna
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
8. cabeza.
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
 
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazonExamen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
 
III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal... III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal...
 
Paralisis del nervio facial
Paralisis del nervio facialParalisis del nervio facial
Paralisis del nervio facial
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
 

Similar a Semiologia cabeza y cuello

Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitosbynaxiitho
 
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptxSINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
NoorYunisIsmodes
 
Malformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médulaMalformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médulaMarilyn Mitchell
 
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptx
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptxCOMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptx
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptx
NathaliaRincnGallard
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
Abel Quintana
 
Craneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptxCraneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptx
MoniGasparis
 
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptxTrauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
IsbelleQuiel
 
Lesiones otoneuológicas modificado
Lesiones otoneuológicas modificadoLesiones otoneuológicas modificado
Lesiones otoneuológicas modificadomonyna queti
 
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
NEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIA
Patricia Cornejo
 
La disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adultoLa disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adulto
Centro de Salud Casa del Barco
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIIDOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
Edwin José Calderón Flores
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Migraña
MigrañaMigraña
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
SoniaTovar12
 
Examen de la cabeza
Examen de la cabezaExamen de la cabeza
Examen de la cabezaJanny Melo
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Mario Alberto Campos
 

Similar a Semiologia cabeza y cuello (20)

Patolgia vestibular central y congenitos
Patolgia vestibular central  y congenitosPatolgia vestibular central  y congenitos
Patolgia vestibular central y congenitos
 
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptxSINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
SINDROME DE NERVIOS CRANEALES CENTRALES Y PERIFÉRICOS.pptx
 
Cefalea y migraña
Cefalea y migraña Cefalea y migraña
Cefalea y migraña
 
Malformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médulaMalformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médula
 
Cefalea.....
Cefalea.....Cefalea.....
Cefalea.....
 
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptx
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptxCOMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptx
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS2.pptx
 
Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.Neurología. cefaleas.
Neurología. cefaleas.
 
Craneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptxCraneosinostosis.pptx
Craneosinostosis.pptx
 
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptxTrauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
 
Lesiones otoneuológicas modificado
Lesiones otoneuológicas modificadoLesiones otoneuológicas modificado
Lesiones otoneuológicas modificado
 
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
 
NEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA
NEUROCIRUGIA
 
La disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adultoLa disfunción temporomandibular en el adulto
La disfunción temporomandibular en el adulto
 
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL IIIDOLOR OROMAXILOFACIAL III
DOLOR OROMAXILOFACIAL III
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptxseminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
seminariocabeza-110601164845-phpapp02 (1).pptx
 
Examen de la cabeza
Examen de la cabezaExamen de la cabeza
Examen de la cabeza
 
Expo Craneosinostosis
Expo CraneosinostosisExpo Craneosinostosis
Expo Craneosinostosis
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Semiologia cabeza y cuello

  • 1. SEMIOLOGIA CABEZA Y CUELLO DR RICARDO CASAS A. MD GENERAL DOCENTE UDES LOS COMUNEROS HOSPITAL UNIVERSITARIO
  • 2. CABEZA Cefalea: dolor de cabeza, o Carácter: cefalea por vasodilatación, pulsátil. Tumores cerebrales, dolor sordo y profundo. Neuralgia dolores corrientazos o punzadas en el trayecto del nervio. Tensional (banda apretada). o Relaciones temporales: tumores intracraneales, HTA, sinusitis cefaleas matinales. Cefalea tensional y defectos de refracción ocular acentúa en la tarde. Cefalea que levanta o despiertan son mas severos, final del día. Cefalea de la sinusitis y esfenoidal son mas temprano mañana acumulación de secreciones
  • 3. CABEZA o Localización: relación con ubicación de la lesión, Lesiones tumorales por encima del tentorio por delante de orejas (V par) Por debajo del tentorio por detrás de las orejas ( IX y X pares). o Síntomas asociados: rinorrea purulenta o escurrimiento purulento postnasal, cefalea matinal, cansancio, ronca y alteración del sueño sind apnea del sueño, convulsiones o déficits neurológicos son tumores o enf cerebrovacular, cefalea de comienzo brusco en meningitis agudas, crisis hipertensivas
  • 4. EXAMEN DEL CRANEO Y CUERO CABELLUDO CANICIEPOLIOSIS
  • 5.  DOLICOCEFALO o escafocefalia-eje longitudinal largo  BRAQUICEFALO-longitudinal mas corto  TRIGONOCEFALIA-cierre de todas las suturas con frente en quillla.  MICROCEFALIA-Poco desarrollo cerebral  HIDROCEFALIA  PLAGIOCEFALIA—aplanamiento de frente d ó izquierda por cierre de s. coronal
  • 6. o Factores que determinan la forma y el tamaño del cráneo son el desarrollo del cerebro, la formación del hueso y el cierre de las suturas. o se denomina craneosinostosis al cierre precoz de una sutura. o El cierre precoz de todas las suturas trigonocefalia. EXAMEN DEL CRANEO Y CUERO CABELLUDO
  • 7.  Craniosinostosis : cierre precoz de una sutura craneal lo que causa deformidad cráneo
  • 8.
  • 9.
  • 10. CLINICA DE LAS MICROCEFALIAS Dependiendo de la etiología del proceso pueden aparecer otros síntomas: o Convulsiones o Trastornos neurosensoriales (ceguera, sordera). o Trastornos psicológicos. o Malformaciones viscerales. o Alteraciones del tono muscular. o Fenotipo atípico. o Defectos motores. o Dificultades en la alimentación. o Trastornos del movimiento.
  • 11. HIDROCEFALIA PROBLEMAS DEL DRENAJE DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EXAMEN GENERAL DE LA CARA
  • 18.  Edema  Motilidad.  Piel, acné, nevos vasculares, xantomas o xantelasmas (pequeños tumoraciones planas o ligeramente elevadas, color amarillo). COLOR Y PIGMENTACION o Cloasma: pigmentación carmelita simétrica en frente y mejillas (especial en mujeres embarazadas) o Ictericia. o Cianosis. o Vitiligo. o Palidez. EXAMEN GENERAL DE LA CARA
  • 19. LUPUS- alas de mariposa
  • 20.
  • 21. CUELLO INSPECCION  ASIMETRIA.  HINCHAZON.  PULSACIONES.  FISTULAS.  LIMITACION MOVIMIENTO. PALPACION  SUPERFICIE PALMAR DEDOS.  PALPACION SUPERFICIAL.  TECNICA.
  • 22. CUELLO  DOLOR: cefalea tensional, osteoartrosis de columna cervical, faringoamigdalitis, origen cardíaco  Adenopatías inflamatorias y neoplásicas.  Las miositis.  Las osteítis, las subluxaciones y las fx de las vertebras cervicales  Los abscesos del cuello  La tiroiditis  Los tumores o los abscesos parotídeos, faríngeos o laringeos
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.