SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE LENGUA Y LITERATURA<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.-COMPLETE LA POESÍA CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO<br />LA RANA LEONORA<br />La amiga ranita<br />MañanaEscondidarepica y repica<br />muy de…………….<br />La rana Leonora<br />canta como una señora<br />2.- SUBRAYE EL TÍTULO ADECUADO PARA LA POESÍA LEÍDA<br />a) Escribir el Instante<br />b) ¿Qué pasó con el sol?<br />3.- PINTE EN  LA SOPA DE LETRAS UNA PARTE DEL CUENTO <br />AEJUOPHKOJCIMLÑPLKSAZWIQUREHLYFkTDXNBNAYjKHYUNESTCXFERUSDWIAIDOIEEROQYPOODRTLWNML<br />4.- MARQUE CON UNA X EL TÍTULO CORRECTO DE LA FÁBULA<br />() El águila, el cuervo y el pastor<br />() El águila y los gallos<br />5.-  ESCRIBA EL DIPTONGO DE LA SIGUIENTE PALABRA<br />DIPTONGO<br />Hierba……………………………<br />SOL PERROLLUVIA6.-  FORME LA ORACIÓN SELECCIONANDO LA PALABRA CORRECTA.<br />Elradiante……………….. sale en la mañana.<br />7.-  UNIR SEGÚN CORRESPONDA<br />Poema de diez versos<br />   Las décimas                                                                                                        Poesía de origen manabita<br />Canto grave y dulce<br />8.-  PINTE EL CUADRADO DE LA PALABRA QUE ESTÉ  CORRECTAMENTE  ESCRITA<br />ipotenusa<br />hipotenusa<br />9.-  COMPLETE LA ORACIÓN CON UN COMPLEMENTO DIRECTO<br />Las abejas fabrican……………………………………………………………………………………………………………………<br />PALABRASÍLABA10.- Separe en silabas la palabra <br />                                       Embaucar                                                                    ____________________<br />     ______________________                                                                             __________________<br />Lic. Fernando CálizSr. Cristian Criollo<br />        DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS NATURALES<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.- UNIR SEGÚN CORRESPONDA<br />ABIÓTICO<br />cal             piedra           plantas     roca            regla              computadora          metal<br />2.- COLOQUE LAS VOCALES QUE FALTA PARA DESCUBRIR EL NOMBRE DE UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUA<br />a)   ev…..p…...r….c…..ón<br />3.- SUBRAYE UN RECURSO RENOVABLE<br />agua                      petróleo                 cielo                fuego<br />4.- ESCRIBA 1 SUSTANCIA INORGÁNICA<br /> ____________________<br />5.-MARQUE CON UNA X LA FUNCIÓN QUE  CUMPLE LA HOJA:<br />                        RESPIRACIÓN                                        ABSORCIÓN<br />                                                            REPRODUCCIÓN<br />6.- PINTE LA ACCIÓN QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE<br />Incendiar el bosqueContaminar ríos y lagosSembrar árboles<br />7.-  ESCRIBA EL NOMBRE DE UNA CLASE DE HOJA<br /> ____________________________<br />8.- CONTESTE CON  VERDADERO ( V ) O FALSO ( F ) SEGÚN CORRESPONDA<br />Una de las capas que conforma la tierra es dióxido de carbono   (      )<br />9.- ENCIERRE UNA  ESPECIE DE ANIMAL QUE HABITE EN EL DESIERTO ECUATORIANO<br />caballo                       serpiente<br />cocodrilos                         conejo                              águila<br />10.- SUBRAYE EL NOMBRE DE UNA SUSTANCIA INORGÁNICA<br />petróleo                          arena                          agua<br />harina                           miel<br />           _____________________                                                                _______________________<br />Lic. Fernando CálizSr. Cristian Criollo<br />        DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO <br />10078000<br />2.- HALLE  EL M.C.M<br />12        16       18<br />3.- MARQUE EL ÁNGULO MAYOR DE 90° GRADOS<br />4.-REALICE LA OPERACIÓN<br />       3      6      9<br />       8      8      8  <br />5.- ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE SE REPRESENTA<br />76.- REALICE LA SIGUIENTE POTENCIACIÓN<br />8   =<br />7.-  UNA CON UNA LÍNEA EL NÚMERO DIVISIBLE PARA 6<br />                                                                            18         <br />6          6        <br />                                                               24<br />8.- TRAZAR UN POLÍGONO REGULAR            <br />9.-  COMPLETAR LA SERIE<br />6448321640248<br />310.-  ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA POTENCIACIÓN<br />9<br />120                    2 26                         361                           15                   729<br />         _______________________                                                            ________________________<br />Lic. Fernando cálizSr. Cristian Criollo<br />        DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.- ENCUNTRE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PLANTA DOMESTICACULTIVADA EN AMÉRICA<br />kAERTTGOOCOFTYPPkARJKAOCWNLOTEMAIZlF<br />2.- SUBRAYELO QUE  SE ENCONTRO EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS<br />a) Se halló una  momia<br />b)  Se hallaron ollas y tiestos<br />3.- COMPLETE LAS VOCALES QUE FALTAN PARA FORMAR EL NOMBRE UNA DE LA SOCIEDADES AGRÍCOLAS<br /> V__ld__v__ ___<br />4.- ESCRIBA 1 PRODUCTO QUE SE CULTIVA EN LA SIERRA<br />_______________________<br />5.- UNIR CORRECTAMENTE LA PROVINCIA CON SU CAPITAL<br />                                                                                                                              Tena         <br />Sucumbíos                                                                                       Francisco de Orellana<br />                                                                                                                     Nueva Loja<br />6.- Complete:<br />a) El Tahuantinsuyo llegaba hasta el ______ de la actual Colombia<br />Norte                  Sur      Oeste<br />7.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. ¿QUIÈN DESCUBRIÓ AMÉRICA?<br />(    )   Francisco Pizarrón<br />(    )   Cristóbal Colón<br />8.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA <br />EL ECUADOR SE ENCUENTRA ATRAVESADO POR<br />La línea EquinoccialEl Río Amazonas<br />9.- ESCRIBIR  1 GRUPO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA<br /> _________________________<br />10.- SUBRAYE LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SIERRA<br />patacones                      ceviche               trucha            chicha               camarones<br />         ____________________                                                           ___________________<br />Lic. Fernando cálizSr. Cristian Criollo<br />        DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA <br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo<br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br />                      Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse <br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDOITM’SCLAVE DE CORRECCIÓNVALORACIÓN1.- Relacionar contenidos de poesías con palabras2.- Escuchar correctamente al hablar 3.- Reconocer las partes del cuento4.- Identificar características de las fabulas 5.- Identificar el diptongo en la palabra6.- Escribir una oración correctamente7.- Describir lo que son las decimas 8.- Comparación y escritura correcta de palabras9.- Reconocer en complemento directo de la oracion10.- Reconocer y separa en silabas correctamenteRedacción de poesíaPoesíasPartes del cuentoFabulasEl diptongoLa oraciónLa decimaOrtografíaCompleto directoSeparar en silabas1.-COMPLETE LA POESÍA CON LAS PALABRAS DEL RECUADROLA RANA LEONORALa amiga ranitarepica y repicamuy de…………….La rana Leonoracanta como una señoraMañanaEscondidaZ2.- SUBRAYE EL TÍTULO ADECUADO PARA LA POESÍA LEÍDAa) Escribir el Instanteb) ¿Qué pasó con el sol?3.- PINTE EN  LA SOPA DE LETRAS UNA PARTE DEL CUENTO AEJUOPHKOJCIMLÑPLKSAZWIQUREHLYFkTDXNBNAYjKHYUNESTCXFERUSDWIAIDOIEEROQYPOODRTLWNML4.- MARQUE CON UNA X EL TÍTULO CORRECTO DE LA FÁBULA() El águila, el cuervo y el pastor() El águila y los gallos5.-  ESCRIBA EL DIPTONGO DE LA SIGUIENTE PALABRA                                         DIPTONGOHierba                      ……………………………6.-  FORME LA ORACIÓN SELECCIONANDO LA PALABRA CORRECTA.El radiante……………….. sale en la mañana.SOL PERROLLUVIA7.-  UNIR SEGÚN CORRESPONDA                                 Poema de diez versos Las décimas                     Poesía manabita                                     Canto grave y dulce8.-  PINTE EL CUADRADO DE LA PALABRA QUE ESTÉ  CORRECTAMENTE  ESCRITAipotenusahipotenusa9.-  COMPLETE LA ORACIÓN CON UN COMPLEMENTO DIRECTOLas abejas fabrican……………………………10.- Separe en silabas la palabra SÍLABAPALABRA        Embaucar                              __________1.-COMPLETE LA POESÍA CON LAS PALABRAS DEL RECUADROLA RANA LEONORALa amiga ranitarepica y repicamuy de   mañanaLa rana Leonoracanta como una señoraMañanaEscondida2.- SUBRAYE EL TÍTULO ADECUADO PARA LA POESÍA LEÍDAa) Escribir el Instanteb) ¿Qué pasó con el sol?3.- PINTE EN  LA SOPA DE LETRAS UNA PARTE DEL CUENTO AEJUOPHKOJCIMLÑPLKSAZWIQUREHLYFkTDXNBNAYjKHYUNESTCXFERUSDWIAIDOIEEROQYPOODRTLWNML4.- MARQUE CON UNA X EL TÍTULO CORRECTO DE LA FÁBULA() El águila, el cuervo y el pastor() El águila y los gallos5.-  ESCRIBA EL DIPTONGO DE LA SIGUIENTE PALABRA                                         DIPTONGOHierba                              ie6.-  FORME LA ORACIÓN SELECCIONANDO LA PALABRA CORRECTA.El radiante sol sale en la mañana.SOL PERROLLUVIA7.-  UNIR SEGÚN CORRESPONDA                             Poema de diez versos Las décimas                Poesía manabita                               Canto grave y dulce8.-  PINTE EL CUADRADO DE LA PALABRA QUE ESTÉ  CORRECTAMENTE  ESCRITAipotenusahipotenusa9.-  COMPLETE LA ORACIÓN CON UN COMPLEMENTO DIRECTOLas abejas fabrican dulce miel10.- Separe en silabas la palabra SÍLABAPALABRA        Embaucar                 em     bau     car+++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />………………………………………………          ……………………………………..                               …………………………………….                          <br />Lic. Fernando cáliz                                                                                                                         Cristian Criollo<br />                      DIRECTOR                                           SUPERVISOR                                   ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE MATEMATICA<br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto <br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br />                      Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse <br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDO ITM’SCLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN1.- Ejecutar correctamente la división2.- reconocer el máximo común múltiplo3.- Reconocer correctamente los ángulos4.-  Realizar correctamente la potenciación5.- Representar correctamente la fracción 6.- realizar la potenciación correctamente7.- Identificar los números divisibles de un numero natural 8.- representar correctamente un polígono regular9.- escribir correctamente los números pares10.- Identificar la potenciación La divisiónEl mínimo común múltiploLos ángulosSuma de fraccionesRepresentación de fraccionesPotenciaciónNúmeros divisiblesLos polígonos regularesSerie los números paresLa potenciación1.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO 100780002.- HALLE  EL M.C.M12        16       183.- MARQUE EL ÁNGULO MAYOR DE 90° GRADOS4.-REALICE LA OPERACIÓN       3      6      9       8      8      8  5.- ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE SE REPRESENTA76.- REALICE LA SIGUIENTE                 POTENCIACIÓN8   =7.-  UNA CON UNA LÍNEA EL NÚMERO DIVISIBLE PARA 6                                18        6            6                                       248.- TRAZAR UN POLÍGONO REGULAR            9.-  COMPLETAR LA SERIE848321640246410.-  ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA POTENCIACIÓN39120          2 26        361         15              7291.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO 10078000780 2.- HALLE  EL M.C.M12        16       18             26            8          9             23            4          9             23            2          9             23            1          9             31                        3             3                           1    3.- MARQUE EL ÁNGULO MAYOR DE 90° GRADOSX4.-REALICE LA OPERACIÓN++   3          6           9               18   8          8          8                  8     5      75.- ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE SE REPRESENTA76.- REALICE LA SIGUIENTE                 POTENCIACIÓN8   = 8.8.8.8.8.8.8= 209715527.-  UNA CON UNA LÍNEA EL NÚMERO DIVISIBLE PARA 6                                18        6           6                                       248.- TRAZAR UN POLÍGONO REGULAR            9.-  COMPLETAR LA SERIE56164024848326410.-  ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA POTENCIACIÓN39120       2 26      361       15          729++++++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />………………………………………………          ……………………………………..                               …………………………………….                          <br />Lic. Fernando cáliz                                                                                                                         Cristian Criollo<br />                      DIRECTOR                                           SUPERVISOR                                   ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES<br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo<br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br />                      Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse<br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDOITM’SCLAVE DE CORRECCIÓNVALORACIÓN1.- Reconocer la plantas domesticas de América2.-  Comparar las diferentes excavación que  se realizaron3.- Identificar Las diferentes Sociedades Agrícolas4.- Reconocer los cultivos que se siembran en la sierra 5.-  Identificar la provincia con su capital6.- Reconocer el extenso territorio de los incas7.-  Analizar las causas del  descubriendo de América8.- Identificar las líneas imaginarias de la tierra9.- Reconocer las provincias de Imbabura10.- Comprender la comida típica de la SierraPlantas domesticasExcavaciones arqueológicasSociedades agrícolasProductos de la sierraCapitales de las provinciasEl TahuantinsuyoDescubrimiento de AméricaLíneas imaginarias de la tierraProvinciasLa Sierra  1.- ENCUNTRE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PLANTA DOMESTICACULTIVADA EN AMÉRICAkAERTTGOOCOFTYPPkARJKAOCWNLOTEMAIZlF2.- SUBRAYELO QUE  SE ENCONTRO EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASa) Se halló una  momiab)  Se hallaron ollas y tiestos3.- COMPLETE LAS VOCALES QUE FALTAN PARA FORMAR EL NOMBRE UNA DE LA SOCIEDADES AGRÍCOLAS V__ld__v__ ___4.- ESCRIBA 1 PRODUCTO QUE SE CULTIVA EN LA SIERRA_______________________5.- UNIR CORRECTAMENTE LA PROVINCIA CON SU CAPITAL                                                 TenaSucumbíos             Francisco de Orellana                                            Nueva Loja6.- Complete:a) El Tahuantinsuyo llegaba hasta el ______ de la actual ColombiaNorte                  Sur      Oeste7.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. ¿QUIÈN DESCUBRIÓ AMÉRICA?(    )   Francisco Pizarrón(    )   Cristóbal Colón8.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA El ecuador se encuentra atravesado por ________________________El Río AmazonasLa línea Equinoccial9.- ESCRIBIR  1 GRUPO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA _________________________10.- SUBRAYE LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SIERRApatacones           ceviche         trucha                 chicha               camarones1.- ENCUNTRE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PLANTA DOMESTICACULTIVADA EN AMÉRICAkAERTTGOOCOFTYPPkARJKAOCWNLOTEMAIZlF2.- SUBRAYELO QUE  SE ENCONTRO EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASa) Se halló una  momiab)  Se hallaron ollas y tiestos3.- COMPLETE LAS VOCALES QUE FALTAN PARA FORMAR EL NOMBRE UNA DE LA SOCIEDADES AGRÍCOLASValdivia4.- ESCRIBA 1 PRODUCTO QUE SE CULTIVA EN LA SIERRApapa5.- UNIR CORRECTAMENTE LA PROVINCIA CON SU CAPITAL                                                 TenaSucumbíos      Francisco de Orellana                                    Nueva Loja6.- Complete:a) El Tahuantinsuyo llegaba hasta el  sur de la actual ColombiaNorte                  Sur      Oeste7.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. ¿QUIÈN DESCUBRIÓ AMÉRICA?(    )   Francisco Pizarrón( X )   Cristóbal Colón8.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA El ecuador se encuentra atravesado por la línea equinoccialEl Río AmazonasLa línea Equinoccial9.- ESCRIBIR  1 GRUPO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE IMBABURAotavaleños10.- SUBRAYE LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SIERRApatacones      ceviche      trucha                 chicha                  camarones++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />………………………………………………          ……………………………………..                               …………………………………….                          <br />Lic. Fernando cáliz                                                                                                                         Cristian Criollo<br />                      DIRECTOR                                           SUPERVISOR                                   ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ENTORNO CIENCIAS NATURALES<br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo<br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br />                      Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse <br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDO ITM’SCLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN1.- Encerrar correctamente los seres abióticos2.- Reconocer las etapas del ciclo del agua3.- Identificar  los recursos renovables4.- Comprender el uso de las Sustancias Inorgánicas5.- Analizar las diferentes funciones que cumple la hoja6.-Reconocer las buenas acciones para cuidar el medio ambiente7.- Identificar las diferentes clases de hojas que existen8.- Analizar las capas de la tierra9.. Reconocer las animales que habitan en el desierto ecuatoriano10.-Conocer las sustancia inorgánicas en la naturalezaLos seres abióticos y bióticosLos ciclos del aguaRecursos renovablesSustancias InorgánicasFunciones de la hojaValoresClases de hojasCapas de la tierraAnimales del desierto del ecuatorianoSustancias Inorgánicas1.- UNIR SEGÚN CORRESPONDAABIÓTICOCal        piedra       plantas     roca  regla        computadora      metal2.- COLOQUE LAS VOCALES QUE FALTA PARA DESCUBRIR EL NOMBRE DE UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUAev…..p…...r….c…..ón3.- SUBRAYE UN RECURSO RENOVABLEagua                      petróleo                 cielo                fuego4.- ESCRIBA 1 SUSTANCIA INORGÁNICA ____________________5.-MARQUE CON UNA X LA FUNCIÓN QUE  CUMPLE LA HOJA:                  RESPIRACIÓN                                          ABSORCIÓN                                                            REPRODUCCIÓN6.- PINTE LA ACCIÓN QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEIncendiar el bosqueSembrar árbolesContaminar ríos y lagos7.-  ESCRIBA EL NOMBRE DE UNA CLASE DE HOJA ____________________________8.- CONTESTE CON  VERDADERO ( V ) O FALSO ( F ) SEGÚN CORRESPONDAUna de las capas que conforma la tierra es dióxido de carbono   (      )9.- ENCIERRE UNA  ESPECIE DE ANIMAL QUE HABITE EN EL DESIERTO ECUATORIANOcaballo                       serpientecocodrilos                         conejo                              águila10.- SUBRAYE EL NOMBRE DE UNA SUSTANCIA INORGÁNICApetróleo                          arena                          aguaharina                           miel1.- UNIR SEGÚN CORRESPONDAABIÓTICOCal       piedra      plantas     roca  regla        computadora      metal2.- COLOQUE LAS VOCALES QUE FALTA PARA DESCUBRIR EL NOMBRE DE UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUAevaporación 3.- SUBRAYE UN RECURSO RENOVABLEagua                      petróleo                 cielo                fuego4.- ESCRIBA 1 SUSTANCIA INORGÁNICA plástico5.-MARQUE CON UNA X LA FUNCIÓN QUE  CUMPLE LA HOJA:                  RESPIRACIÓN                                          ABSORCIÓN                                                            REPRODUCCIÓN6.- PINTE LA ACCIÓN QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEIncendiar el bosqueSembrar árbolesContaminar ríos y lagos7.-  ESCRIBA EL NOMBRE DE UNA CLASE DE HOJA acorazonada8.- CONTESTE CON  VERDADERO ( V ) O FALSO ( F ) SEGÚN  CORRESPONDAUna de las capas que conforma la tierra es dióxido de carbono   ( F )9.- ENCIERRE UNA  ESPECIE DE ANIMAL QUE HABITE EN EL DESIERTO ECUATORIANOcaballo                       serpientecocodrilos                         conejo                              águila10.- SUBRAYE EL NOMBRE DE UNA SUSTANCIA INORGÁNICApetróleo                          arena                          aguaharina                           miel+++++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />………………………………………………          ……………………………………..                               …………………………………….                          <br />Lic. Fernando cáliz                                                                                                                         Cristian Criollo<br />                      DIRECTOR                                           SUPERVISOR                                   ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año
Septimo año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8bert nav
 
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docxEVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
Dayana Castro
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºpridipast
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Raúl Navarrete Alonso
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
Prueba  ciencias nat. sistema solarPrueba  ciencias nat. sistema solar
Prueba ciencias nat. sistema solar
nelly hurtado aspé
 
Prueba de ciencias naturales unidad 1
Prueba de ciencias naturales  unidad 1 Prueba de ciencias naturales  unidad 1
Prueba de ciencias naturales unidad 1
Nathaly Yañez Inzulza
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Guía fracciones TERCERO BÁSICO
Guía fracciones TERCERO BÁSICOGuía fracciones TERCERO BÁSICO
Guía fracciones TERCERO BÁSICO
PeuCamila Vera
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Prueba de   ciencias naturales tercero básicoPrueba de   ciencias naturales tercero básico
Prueba de ciencias naturales tercero básicocarito1234
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Narcisa Cornejo
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesprofesoraudp
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docxFICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 

La actualidad más candente (20)

Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
 
Examen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quintoExamen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quinto
 
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docxEVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
EVALUACIÓN HUESOS Y ARTICULACIONES.docx
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
Prueba  ciencias nat. sistema solarPrueba  ciencias nat. sistema solar
Prueba ciencias nat. sistema solar
 
Prueba de ciencias naturales unidad 1
Prueba de ciencias naturales  unidad 1 Prueba de ciencias naturales  unidad 1
Prueba de ciencias naturales unidad 1
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Guía fracciones TERCERO BÁSICO
Guía fracciones TERCERO BÁSICOGuía fracciones TERCERO BÁSICO
Guía fracciones TERCERO BÁSICO
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Prueba de   ciencias naturales tercero básicoPrueba de   ciencias naturales tercero básico
Prueba de ciencias naturales tercero básico
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docxFICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
FICHA DE EVALUACIÓN - el esqueleto.docx
 

Destacado

Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Libros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lecturaLibros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lectura
León H. Valenzuela G
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
Evaluación de un cuento
Evaluación de un cuentoEvaluación de un cuento
Evaluación de un cuento
HERMENEGILDO
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
Daniela Pineda Cortés
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
mrmaldana
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11lady012
 
PROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCEPROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCE
Liimpiieezaa Tootaal
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
Marly Rodriguez
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenmonomeme
 
Examenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundariaExamenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundaria
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
surandino
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
Adriana Apellidos
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Ramiro Ibañez Lara
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 gradoprofesipb
 
Pruebas icfes grado septimo mary
Pruebas icfes grado septimo maryPruebas icfes grado septimo mary
Pruebas icfes grado septimo marycolegionusefa
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 

Destacado (20)

Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
 
Libros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lecturaLibros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lectura
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Lectura en casa
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
Evaluación de un cuento
Evaluación de un cuentoEvaluación de un cuento
Evaluación de un cuento
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11
 
PROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCEPROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCE
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
 
Examenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundariaExamenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundaria
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Pruebas icfes grado septimo mary
Pruebas icfes grado septimo maryPruebas icfes grado septimo mary
Pruebas icfes grado septimo mary
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
 

Similar a Septimo año

Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 
Prueb diagnosticoseptimo-
Prueb diagnosticoseptimo-Prueb diagnosticoseptimo-
Prueb diagnosticoseptimo-
Alexander Criollo
 
Prueb diagnosticocuarto
Prueb diagnosticocuartoPrueb diagnosticocuarto
Prueb diagnosticocuarto
Alexander Criollo
 
Prueb. diagnostico cuarto
Prueb. diagnostico cuartoPrueb. diagnostico cuarto
Prueb. diagnostico cuarto
Alexander Criollo
 
TRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOS
TRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOSTRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOS
TRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOS
Alexander Criollo
 
planificaciones, matrices, bloques y etc
planificaciones, matrices, bloques y etcplanificaciones, matrices, bloques y etc
planificaciones, matrices, bloques y etc
Alexander Criollo
 
matrices, bloques. planificaciones y etc
matrices, bloques. planificaciones y etcmatrices, bloques. planificaciones y etc
matrices, bloques. planificaciones y etc
Alexander Criollo
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
Alexander Criollo
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
Alexander Criollo
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
Alexander Criollo
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
Jefferson Cheza
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
Jefferson Cheza
 

Similar a Septimo año (20)

Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 
Prueb diagnosticoseptimo-
Prueb diagnosticoseptimo-Prueb diagnosticoseptimo-
Prueb diagnosticoseptimo-
 
Prueb diagnosticocuarto
Prueb diagnosticocuartoPrueb diagnosticocuarto
Prueb diagnosticocuarto
 
Prueb. diagnostico cuarto
Prueb. diagnostico cuartoPrueb. diagnostico cuarto
Prueb. diagnostico cuarto
 
TRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOS
TRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOSTRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOS
TRABAJO SIMULTANEO, BLOQUES MATRICES DE CUARTO Y SEPTIMO AÑOS
 
planificaciones, matrices, bloques y etc
planificaciones, matrices, bloques y etcplanificaciones, matrices, bloques y etc
planificaciones, matrices, bloques y etc
 
matrices, bloques. planificaciones y etc
matrices, bloques. planificaciones y etcmatrices, bloques. planificaciones y etc
matrices, bloques. planificaciones y etc
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
 
cuarto año
cuarto añocuarto año
cuarto año
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
 
Cuarto año
Cuarto añoCuarto año
Cuarto año
 
Priemr trimertre 7 año
Priemr trimertre 7 añoPriemr trimertre 7 año
Priemr trimertre 7 año
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
 
Todo de todo
Todo de todoTodo de todo
Todo de todo
 
Priemr trimertre 4 año
Priemr trimertre 4 añoPriemr trimertre 4 año
Priemr trimertre 4 año
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Pruebas de diagnostico
Pruebas de diagnosticoPruebas de diagnostico
Pruebas de diagnostico
 
Examen de sexto
Examen de sextoExamen de sexto
Examen de sexto
 

Más de Alexander Criollo

Priemr trimertre comprementarias
Priemr trimertre comprementariasPriemr trimertre comprementarias
Priemr trimertre comprementariasAlexander Criollo
 
Planificaciones mes de n oviembre
Planificaciones mes de n oviembrePlanificaciones mes de n oviembre
Planificaciones mes de n oviembreAlexander Criollo
 
Planificaciones mes de octubre
Planificaciones mes de octubrePlanificaciones mes de octubre
Planificaciones mes de octubreAlexander Criollo
 
Planificaciones mes septiembre
Planificaciones mes septiembrePlanificaciones mes septiembre
Planificaciones mes septiembreAlexander Criollo
 
Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)Alexander Criollo
 
Simultáneo Nº 20 al 22
Simultáneo Nº 20 al 22Simultáneo Nº 20 al 22
Simultáneo Nº 20 al 22
Alexander Criollo
 
Simultáneo 20 al 23
Simultáneo 20 al 23Simultáneo 20 al 23
Simultáneo 20 al 23
Alexander Criollo
 
La Esperanza
La EsperanzaLa Esperanza
La Esperanza
Alexander Criollo
 
escuela "Humberto Aristizabal"
escuela "Humberto Aristizabal"escuela "Humberto Aristizabal"
escuela "Humberto Aristizabal"
Alexander Criollo
 
ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"
ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"
ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"
Alexander Criollo
 

Más de Alexander Criollo (17)

Priemr trimertre comprementarias
Priemr trimertre comprementariasPriemr trimertre comprementarias
Priemr trimertre comprementarias
 
Planificaciones mes de n oviembre
Planificaciones mes de n oviembrePlanificaciones mes de n oviembre
Planificaciones mes de n oviembre
 
Planificaciones mes de octubre
Planificaciones mes de octubrePlanificaciones mes de octubre
Planificaciones mes de octubre
 
Bloque n 1 y 2
Bloque n 1 y 2Bloque n 1 y 2
Bloque n 1 y 2
 
Planificaciones mes septiembre
Planificaciones mes septiembrePlanificaciones mes septiembre
Planificaciones mes septiembre
 
Bloque n 1 y 2
Bloque n 1 y 2Bloque n 1 y 2
Bloque n 1 y 2
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)Plan investigacion accion (1)
Plan investigacion accion (1)
 
Glosario de términos de
Glosario de términos deGlosario de términos de
Glosario de términos de
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Simultáneo nº 20 al 28
Simultáneo  nº 20 al 28Simultáneo  nº 20 al 28
Simultáneo nº 20 al 28
 
Simultáneo Nº 20 al 22
Simultáneo Nº 20 al 22Simultáneo Nº 20 al 22
Simultáneo Nº 20 al 22
 
Simultáneo 20 al 23
Simultáneo 20 al 23Simultáneo 20 al 23
Simultáneo 20 al 23
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
 
La Esperanza
La EsperanzaLa Esperanza
La Esperanza
 
escuela "Humberto Aristizabal"
escuela "Humberto Aristizabal"escuela "Humberto Aristizabal"
escuela "Humberto Aristizabal"
 
ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"
ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"
ESCUELA "HUMBERTO ARISTIZABAL"
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Septimo año

  • 1. ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE LENGUA Y LITERATURA<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.-COMPLETE LA POESÍA CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO<br />LA RANA LEONORA<br />La amiga ranita<br />MañanaEscondidarepica y repica<br />muy de…………….<br />La rana Leonora<br />canta como una señora<br />2.- SUBRAYE EL TÍTULO ADECUADO PARA LA POESÍA LEÍDA<br />a) Escribir el Instante<br />b) ¿Qué pasó con el sol?<br />3.- PINTE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PARTE DEL CUENTO <br />AEJUOPHKOJCIMLÑPLKSAZWIQUREHLYFkTDXNBNAYjKHYUNESTCXFERUSDWIAIDOIEEROQYPOODRTLWNML<br />4.- MARQUE CON UNA X EL TÍTULO CORRECTO DE LA FÁBULA<br />() El águila, el cuervo y el pastor<br />() El águila y los gallos<br />5.- ESCRIBA EL DIPTONGO DE LA SIGUIENTE PALABRA<br />DIPTONGO<br />Hierba……………………………<br />SOL PERROLLUVIA6.- FORME LA ORACIÓN SELECCIONANDO LA PALABRA CORRECTA.<br />Elradiante……………….. sale en la mañana.<br />7.- UNIR SEGÚN CORRESPONDA<br />Poema de diez versos<br /> Las décimas Poesía de origen manabita<br />Canto grave y dulce<br />8.- PINTE EL CUADRADO DE LA PALABRA QUE ESTÉ CORRECTAMENTE ESCRITA<br />ipotenusa<br />hipotenusa<br />9.- COMPLETE LA ORACIÓN CON UN COMPLEMENTO DIRECTO<br />Las abejas fabrican……………………………………………………………………………………………………………………<br />PALABRASÍLABA10.- Separe en silabas la palabra <br /> Embaucar ____________________<br /> ______________________ __________________<br />Lic. Fernando CálizSr. Cristian Criollo<br /> DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS NATURALES<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.- UNIR SEGÚN CORRESPONDA<br />ABIÓTICO<br />cal piedra plantas roca regla computadora metal<br />2.- COLOQUE LAS VOCALES QUE FALTA PARA DESCUBRIR EL NOMBRE DE UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUA<br />a) ev…..p…...r….c…..ón<br />3.- SUBRAYE UN RECURSO RENOVABLE<br />agua petróleo cielo fuego<br />4.- ESCRIBA 1 SUSTANCIA INORGÁNICA<br /> ____________________<br />5.-MARQUE CON UNA X LA FUNCIÓN QUE CUMPLE LA HOJA:<br /> RESPIRACIÓN ABSORCIÓN<br /> REPRODUCCIÓN<br />6.- PINTE LA ACCIÓN QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE<br />Incendiar el bosqueContaminar ríos y lagosSembrar árboles<br />7.- ESCRIBA EL NOMBRE DE UNA CLASE DE HOJA<br /> ____________________________<br />8.- CONTESTE CON VERDADERO ( V ) O FALSO ( F ) SEGÚN CORRESPONDA<br />Una de las capas que conforma la tierra es dióxido de carbono ( )<br />9.- ENCIERRE UNA ESPECIE DE ANIMAL QUE HABITE EN EL DESIERTO ECUATORIANO<br />caballo serpiente<br />cocodrilos conejo águila<br />10.- SUBRAYE EL NOMBRE DE UNA SUSTANCIA INORGÁNICA<br />petróleo arena agua<br />harina miel<br /> _____________________ _______________________<br />Lic. Fernando CálizSr. Cristian Criollo<br /> DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE MATEMATICAS<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO <br />10078000<br />2.- HALLE EL M.C.M<br />12 16 18<br />3.- MARQUE EL ÁNGULO MAYOR DE 90° GRADOS<br />4.-REALICE LA OPERACIÓN<br /> 3 6 9<br /> 8 8 8 <br />5.- ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE SE REPRESENTA<br />76.- REALICE LA SIGUIENTE POTENCIACIÓN<br />8 =<br />7.- UNA CON UNA LÍNEA EL NÚMERO DIVISIBLE PARA 6<br /> 18 <br />6 6 <br /> 24<br />8.- TRAZAR UN POLÍGONO REGULAR <br />9.- COMPLETAR LA SERIE<br />6448321640248<br />310.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA POTENCIACIÓN<br />9<br />120 2 26 361 15 729<br /> _______________________ ________________________<br />Lic. Fernando cálizSr. Cristian Criollo<br /> DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES<br />Nombre:………………………………………….<br />Año Básico: Séptimo<br />Fecha:……………………………………………….<br />1.- ENCUNTRE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PLANTA DOMESTICACULTIVADA EN AMÉRICA<br />kAERTTGOOCOFTYPPkARJKAOCWNLOTEMAIZlF<br />2.- SUBRAYELO QUE SE ENCONTRO EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS<br />a) Se halló una momia<br />b) Se hallaron ollas y tiestos<br />3.- COMPLETE LAS VOCALES QUE FALTAN PARA FORMAR EL NOMBRE UNA DE LA SOCIEDADES AGRÍCOLAS<br /> V__ld__v__ ___<br />4.- ESCRIBA 1 PRODUCTO QUE SE CULTIVA EN LA SIERRA<br />_______________________<br />5.- UNIR CORRECTAMENTE LA PROVINCIA CON SU CAPITAL<br /> Tena <br />Sucumbíos Francisco de Orellana<br /> Nueva Loja<br />6.- Complete:<br />a) El Tahuantinsuyo llegaba hasta el ______ de la actual Colombia<br />Norte Sur Oeste<br />7.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. ¿QUIÈN DESCUBRIÓ AMÉRICA?<br />( ) Francisco Pizarrón<br />( ) Cristóbal Colón<br />8.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA <br />EL ECUADOR SE ENCUENTRA ATRAVESADO POR<br />La línea EquinoccialEl Río Amazonas<br />9.- ESCRIBIR 1 GRUPO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA<br /> _________________________<br />10.- SUBRAYE LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SIERRA<br />patacones ceviche trucha chicha camarones<br /> ____________________ ___________________<br />Lic. Fernando cálizSr. Cristian Criollo<br /> DIRECTORPROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE LENGUA Y LITERATURA <br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo<br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br /> Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse <br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDOITM’SCLAVE DE CORRECCIÓNVALORACIÓN1.- Relacionar contenidos de poesías con palabras2.- Escuchar correctamente al hablar 3.- Reconocer las partes del cuento4.- Identificar características de las fabulas 5.- Identificar el diptongo en la palabra6.- Escribir una oración correctamente7.- Describir lo que son las decimas 8.- Comparación y escritura correcta de palabras9.- Reconocer en complemento directo de la oracion10.- Reconocer y separa en silabas correctamenteRedacción de poesíaPoesíasPartes del cuentoFabulasEl diptongoLa oraciónLa decimaOrtografíaCompleto directoSeparar en silabas1.-COMPLETE LA POESÍA CON LAS PALABRAS DEL RECUADROLA RANA LEONORALa amiga ranitarepica y repicamuy de…………….La rana Leonoracanta como una señoraMañanaEscondidaZ2.- SUBRAYE EL TÍTULO ADECUADO PARA LA POESÍA LEÍDAa) Escribir el Instanteb) ¿Qué pasó con el sol?3.- PINTE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PARTE DEL CUENTO AEJUOPHKOJCIMLÑPLKSAZWIQUREHLYFkTDXNBNAYjKHYUNESTCXFERUSDWIAIDOIEEROQYPOODRTLWNML4.- MARQUE CON UNA X EL TÍTULO CORRECTO DE LA FÁBULA() El águila, el cuervo y el pastor() El águila y los gallos5.- ESCRIBA EL DIPTONGO DE LA SIGUIENTE PALABRA DIPTONGOHierba ……………………………6.- FORME LA ORACIÓN SELECCIONANDO LA PALABRA CORRECTA.El radiante……………….. sale en la mañana.SOL PERROLLUVIA7.- UNIR SEGÚN CORRESPONDA Poema de diez versos Las décimas Poesía manabita Canto grave y dulce8.- PINTE EL CUADRADO DE LA PALABRA QUE ESTÉ CORRECTAMENTE ESCRITAipotenusahipotenusa9.- COMPLETE LA ORACIÓN CON UN COMPLEMENTO DIRECTOLas abejas fabrican……………………………10.- Separe en silabas la palabra SÍLABAPALABRA Embaucar __________1.-COMPLETE LA POESÍA CON LAS PALABRAS DEL RECUADROLA RANA LEONORALa amiga ranitarepica y repicamuy de mañanaLa rana Leonoracanta como una señoraMañanaEscondida2.- SUBRAYE EL TÍTULO ADECUADO PARA LA POESÍA LEÍDAa) Escribir el Instanteb) ¿Qué pasó con el sol?3.- PINTE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PARTE DEL CUENTO AEJUOPHKOJCIMLÑPLKSAZWIQUREHLYFkTDXNBNAYjKHYUNESTCXFERUSDWIAIDOIEEROQYPOODRTLWNML4.- MARQUE CON UNA X EL TÍTULO CORRECTO DE LA FÁBULA() El águila, el cuervo y el pastor() El águila y los gallos5.- ESCRIBA EL DIPTONGO DE LA SIGUIENTE PALABRA DIPTONGOHierba ie6.- FORME LA ORACIÓN SELECCIONANDO LA PALABRA CORRECTA.El radiante sol sale en la mañana.SOL PERROLLUVIA7.- UNIR SEGÚN CORRESPONDA Poema de diez versos Las décimas Poesía manabita Canto grave y dulce8.- PINTE EL CUADRADO DE LA PALABRA QUE ESTÉ CORRECTAMENTE ESCRITAipotenusahipotenusa9.- COMPLETE LA ORACIÓN CON UN COMPLEMENTO DIRECTOLas abejas fabrican dulce miel10.- Separe en silabas la palabra SÍLABAPALABRA Embaucar em bau car+++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. <br />Lic. Fernando cáliz Cristian Criollo<br /> DIRECTOR SUPERVISOR ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE MATEMATICA<br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Cuarto <br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br /> Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse <br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDO ITM’SCLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN1.- Ejecutar correctamente la división2.- reconocer el máximo común múltiplo3.- Reconocer correctamente los ángulos4.- Realizar correctamente la potenciación5.- Representar correctamente la fracción 6.- realizar la potenciación correctamente7.- Identificar los números divisibles de un numero natural 8.- representar correctamente un polígono regular9.- escribir correctamente los números pares10.- Identificar la potenciación La divisiónEl mínimo común múltiploLos ángulosSuma de fraccionesRepresentación de fraccionesPotenciaciónNúmeros divisiblesLos polígonos regularesSerie los números paresLa potenciación1.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO 100780002.- HALLE EL M.C.M12 16 183.- MARQUE EL ÁNGULO MAYOR DE 90° GRADOS4.-REALICE LA OPERACIÓN 3 6 9 8 8 8 5.- ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE SE REPRESENTA76.- REALICE LA SIGUIENTE POTENCIACIÓN8 =7.- UNA CON UNA LÍNEA EL NÚMERO DIVISIBLE PARA 6 18 6 6 248.- TRAZAR UN POLÍGONO REGULAR 9.- COMPLETAR LA SERIE848321640246410.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA POTENCIACIÓN39120 2 26 361 15 7291.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO 10078000780 2.- HALLE EL M.C.M12 16 18 26 8 9 23 4 9 23 2 9 23 1 9 31 3 3 1 3.- MARQUE EL ÁNGULO MAYOR DE 90° GRADOSX4.-REALICE LA OPERACIÓN++ 3 6 9 18 8 8 8 8 5 75.- ESCRIBA LA FRACCIÓN QUE SE REPRESENTA76.- REALICE LA SIGUIENTE POTENCIACIÓN8 = 8.8.8.8.8.8.8= 209715527.- UNA CON UNA LÍNEA EL NÚMERO DIVISIBLE PARA 6 18 6 6 248.- TRAZAR UN POLÍGONO REGULAR 9.- COMPLETAR LA SERIE56164024848326410.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA DE LA POTENCIACIÓN39120 2 26 361 15 729++++++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. <br />Lic. Fernando cáliz Cristian Criollo<br /> DIRECTOR SUPERVISOR ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES<br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo<br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br /> Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse<br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDOITM’SCLAVE DE CORRECCIÓNVALORACIÓN1.- Reconocer la plantas domesticas de América2.- Comparar las diferentes excavación que se realizaron3.- Identificar Las diferentes Sociedades Agrícolas4.- Reconocer los cultivos que se siembran en la sierra 5.- Identificar la provincia con su capital6.- Reconocer el extenso territorio de los incas7.- Analizar las causas del descubriendo de América8.- Identificar las líneas imaginarias de la tierra9.- Reconocer las provincias de Imbabura10.- Comprender la comida típica de la SierraPlantas domesticasExcavaciones arqueológicasSociedades agrícolasProductos de la sierraCapitales de las provinciasEl TahuantinsuyoDescubrimiento de AméricaLíneas imaginarias de la tierraProvinciasLa Sierra 1.- ENCUNTRE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PLANTA DOMESTICACULTIVADA EN AMÉRICAkAERTTGOOCOFTYPPkARJKAOCWNLOTEMAIZlF2.- SUBRAYELO QUE SE ENCONTRO EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASa) Se halló una momiab) Se hallaron ollas y tiestos3.- COMPLETE LAS VOCALES QUE FALTAN PARA FORMAR EL NOMBRE UNA DE LA SOCIEDADES AGRÍCOLAS V__ld__v__ ___4.- ESCRIBA 1 PRODUCTO QUE SE CULTIVA EN LA SIERRA_______________________5.- UNIR CORRECTAMENTE LA PROVINCIA CON SU CAPITAL TenaSucumbíos Francisco de Orellana Nueva Loja6.- Complete:a) El Tahuantinsuyo llegaba hasta el ______ de la actual ColombiaNorte Sur Oeste7.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. ¿QUIÈN DESCUBRIÓ AMÉRICA?( ) Francisco Pizarrón( ) Cristóbal Colón8.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA El ecuador se encuentra atravesado por ________________________El Río AmazonasLa línea Equinoccial9.- ESCRIBIR 1 GRUPO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE IMBABURA _________________________10.- SUBRAYE LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SIERRApatacones ceviche trucha chicha camarones1.- ENCUNTRE EN LA SOPA DE LETRAS UNA PLANTA DOMESTICACULTIVADA EN AMÉRICAkAERTTGOOCOFTYPPkARJKAOCWNLOTEMAIZlF2.- SUBRAYELO QUE SE ENCONTRO EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASa) Se halló una momiab) Se hallaron ollas y tiestos3.- COMPLETE LAS VOCALES QUE FALTAN PARA FORMAR EL NOMBRE UNA DE LA SOCIEDADES AGRÍCOLASValdivia4.- ESCRIBA 1 PRODUCTO QUE SE CULTIVA EN LA SIERRApapa5.- UNIR CORRECTAMENTE LA PROVINCIA CON SU CAPITAL TenaSucumbíos Francisco de Orellana Nueva Loja6.- Complete:a) El Tahuantinsuyo llegaba hasta el sur de la actual ColombiaNorte Sur Oeste7.- MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. ¿QUIÈN DESCUBRIÓ AMÉRICA?( ) Francisco Pizarrón( X ) Cristóbal Colón8.- PINTE LA RESPUESTA CORRECTA El ecuador se encuentra atravesado por la línea equinoccialEl Río AmazonasLa línea Equinoccial9.- ESCRIBIR 1 GRUPO INDÍGENA DE LA PROVINCIA DE IMBABURAotavaleños10.- SUBRAYE LOS PLATOS TÍPICOS DE LA SIERRApatacones ceviche trucha chicha camarones++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. <br />Lic. Fernando cáliz Cristian Criollo<br /> DIRECTOR SUPERVISOR ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />ESCUELA “HUMBERTO ARISTIZABAL”<br />MATRIZ DE DIAGÓSTICO DE ENTORNO CIENCIAS NATURALES<br />AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Séptimo<br />TIPO DE EVALUACIÓN: Orientación <br />SUBTITULO DE EVALUACIÓN: Diagnóstica<br />FUNCIÓN: Diagnóstica <br />FINALIDAD: Diagnóstica <br />OBJETIVOS: Utilizar correctamente todas las destrezas en base a los contenidos que se van a evaluar<br /> Calificar con claridad las destrezas y contenidos a evaluarse <br />OBJETO DE EVALUACIÓNDESTREZACONTENIDO ITM’SCLAVE DE CORRECCIÓN VALORACIÓN1.- Encerrar correctamente los seres abióticos2.- Reconocer las etapas del ciclo del agua3.- Identificar los recursos renovables4.- Comprender el uso de las Sustancias Inorgánicas5.- Analizar las diferentes funciones que cumple la hoja6.-Reconocer las buenas acciones para cuidar el medio ambiente7.- Identificar las diferentes clases de hojas que existen8.- Analizar las capas de la tierra9.. Reconocer las animales que habitan en el desierto ecuatoriano10.-Conocer las sustancia inorgánicas en la naturalezaLos seres abióticos y bióticosLos ciclos del aguaRecursos renovablesSustancias InorgánicasFunciones de la hojaValoresClases de hojasCapas de la tierraAnimales del desierto del ecuatorianoSustancias Inorgánicas1.- UNIR SEGÚN CORRESPONDAABIÓTICOCal piedra plantas roca regla computadora metal2.- COLOQUE LAS VOCALES QUE FALTA PARA DESCUBRIR EL NOMBRE DE UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUAev…..p…...r….c…..ón3.- SUBRAYE UN RECURSO RENOVABLEagua petróleo cielo fuego4.- ESCRIBA 1 SUSTANCIA INORGÁNICA ____________________5.-MARQUE CON UNA X LA FUNCIÓN QUE CUMPLE LA HOJA: RESPIRACIÓN ABSORCIÓN REPRODUCCIÓN6.- PINTE LA ACCIÓN QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEIncendiar el bosqueSembrar árbolesContaminar ríos y lagos7.- ESCRIBA EL NOMBRE DE UNA CLASE DE HOJA ____________________________8.- CONTESTE CON VERDADERO ( V ) O FALSO ( F ) SEGÚN CORRESPONDAUna de las capas que conforma la tierra es dióxido de carbono ( )9.- ENCIERRE UNA ESPECIE DE ANIMAL QUE HABITE EN EL DESIERTO ECUATORIANOcaballo serpientecocodrilos conejo águila10.- SUBRAYE EL NOMBRE DE UNA SUSTANCIA INORGÁNICApetróleo arena aguaharina miel1.- UNIR SEGÚN CORRESPONDAABIÓTICOCal piedra plantas roca regla computadora metal2.- COLOQUE LAS VOCALES QUE FALTA PARA DESCUBRIR EL NOMBRE DE UNA DE LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUAevaporación 3.- SUBRAYE UN RECURSO RENOVABLEagua petróleo cielo fuego4.- ESCRIBA 1 SUSTANCIA INORGÁNICA plástico5.-MARQUE CON UNA X LA FUNCIÓN QUE CUMPLE LA HOJA: RESPIRACIÓN ABSORCIÓN REPRODUCCIÓN6.- PINTE LA ACCIÓN QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEIncendiar el bosqueSembrar árbolesContaminar ríos y lagos7.- ESCRIBA EL NOMBRE DE UNA CLASE DE HOJA acorazonada8.- CONTESTE CON VERDADERO ( V ) O FALSO ( F ) SEGÚN CORRESPONDAUna de las capas que conforma la tierra es dióxido de carbono ( F )9.- ENCIERRE UNA ESPECIE DE ANIMAL QUE HABITE EN EL DESIERTO ECUATORIANOcaballo serpientecocodrilos conejo águila10.- SUBRAYE EL NOMBRE DE UNA SUSTANCIA INORGÁNICApetróleo arena aguaharina miel+++++++++++<br />Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………<br />……………………………………………… …………………………………….. ……………………………………. <br />Lic. Fernando cáliz Cristian Criollo<br /> DIRECTOR SUPERVISOR ALUMNO-MAESTRO PROF. DE GRADO<br />