SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
SEGUNDA PRUEBA
APURÍMAC,
¡Región Emergente en Educación!
Nombres y Apellidos:___________________________________________
Sección:_____________________N° Orden:________________________
Institución Educativa:_________________Lugar:____________________
Distrito:__________________________Provincia:___________________
Aplicador (a):_________________________________________________
EVALUACIÓN REGIONAL DE
APRENDIZAJES 2015
𝟒 𝒕𝒐
grado
Primaria
Indicaciones
 Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.
 Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.
 Si necesitas, puedes volver a leer el texto y la pregunta.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas
Ahora puedes empezar
Lee la siguiente leyenda.
Los Gentiles
Se dice que antiguamente existían personas que habían muerto al
enterarse de una lluvia de fuego que llegaría a destruir sus
comunidades por los pecados cometidos. Es así que procedieron a
cavar huecos al pie de los cerros para protegerse y luego de
terminada la lluvia saldrían. Varias de estas personas quedaron
enterradas para siempre. Con el tiempo se les conocería como
gentiles (personas maldecidas por la locura).
Don Zacarías Mallki, dueño de unas tierras
ubicadas en la comunidad de Pischo, Distrito de
Talavera, de la Provincia de Andahuaylas,
decidió ampliar sus tierras de cultivo al pie de
un cerro de su propiedad. Durante el trabajo,
sus peones encontraron un montón de huesos
que al verlos se llenaron de miedo recordando la
maldición de la locura de los Gentiles. Fue así
que al notar el miedo en los peones, el mismo
dueño decidió trabajar retirando los huesos del
lugar.
Lo que se temía se cumplió, Don Zacarías se volvió loco, la maldición cayó sobre él. Por
esta razón los pobladores, cuando encuentran huesos en las laderas de los cerros
deciden no trabajar en sus cercanías.
Los pobladores tienen el temor de que les caiga la maldición de la locura.
Adaptación: Leyenda de la comunidad de Pischo, distrito de Talavera.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
1. ¿Qué hicieron antiguamente las personas para protegerse de la
lluvia de fuego?
a) Cavaron huecos en las pampas.
b) Cavaron huecos en los cerros.
c) Cavaron huecos al pie de los cerros.
2. Ahora, recuerda lo que leíste y ordena la secuencia de la leyenda.
I. El dueño decidió trabajar retirando los huesos del lugar.
II. Procedieron a cavar huecos al pie de los cerros para protegerse.
III. Lo que se temía se cumplió, Don Zacarías se volvió loco.
IV. Antiguamente existían personas que habían muerto al enterarse de
una lluvia de fuego que llegaría.
Marca la secuencia correcta:
a) IV; II; III; I
b) IV; II; I; III
c) IV; III; II; I
3. Según el texto, don Zacarías Mallki es:
a) Campesino ambicioso.
b) Campesino ocioso.
c) Campesino conformista.
4. Según el texto, el lugar donde ocurren los hechos es:
a) Montañoso y apto para los cultivos.
b) Planicie y favorable para los cultivos.
c) Peligroso pero favorable para los cultivos.
Cada botella plástica que deposites ayudará a recuperarse a niños
con quemadura de piel.
Observa y lee con atención el siguiente texto.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
5. Según el texto, ¿dónde debes depositar las botellas de plástico?
a) En los contenedores de tu bodega.
b) En los contenedores de tu barrio.
c) En los contenedores de tu casa.
6. ¿Para qué fue escrito el texto?
a) Para apoyar en la recuperación a niños con quemaduras de la piel.
b) Para apoyar en la recuperación a niños con discapacidad.
c) Para apoyar en la recuperación a niños con ceguera.
7. ¿De qué trata el texto?
a) De las botellas de plástico.
b) De vender las botellas de plástico.
c) De reciclar las botellas de plástico.
8. Según el texto, ¿qué significa la palabra RECICLA?
a) Reutilizar
b) Separar
c) Recolectar
Lee el siguiente texto:
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
9. Según el texto, el limón es utilizado para:
a) Dolor de huesos, dolor de estómago, cuidado de uñas y hepatitis.
b) Dolor de cabeza, mal aliento, dolor de huesos, dolor de brazos y
lombrices.
c) Dolor de huesos, mal aliento, dolor de estómago, combatir lombrices y
cuidado de uñas.
10. ¿Para qué fue escrito este texto?
a) Para enseñarnos como es el limón y sus diferentes clases.
b) Para enseñarnos como preparar distintas recetas con limón.
c) Para enseñarnos como crece y se cultiva el limón.
Remedios caseros
con Limón5
Para dolor de huesos.- Parte un limón y con
una mitad, frota la parte afectada.1
Mal aliento.- En un vaso de agua caliente, agrega
jugo de limón y bebe. Esto ayudará contra el sarro y
eliminará el mal aliento. 2
Para el dolor de estómago.- Después de la comida o cena,
beba una taza de mate con hojas de limón. Cuando coma
alimentos pesados, tome agua caliente con jugo de limón.3
Para combatir las lombrices.- Hierve en una taza de agua la
ralladura de un limón durante 5 minutos con un diente de
ajo. Cuele y beba la infusión.
4
Cuidado de uñas.- Introduce tus dedos en el jugo de
un limón dos veces al día. Esto ayudará a eliminar las
manchas amarillas.
5
11. ¿De qué trata el texto?
a) De la preparación de remedios a base de limón.
b) De lo valioso del limón en la dieta humana.
c) De las propiedades curativas del limón.
12. Según el texto, para evitar el mal aliento se debe:
a) Consumir limón en los alimentos.
b) Tratar el sarro con limón.
c) Beber infusión.
Lee con atención el siguiente texto:
NIÑOS DE APURÍMAC RECIBIRÁN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA
La campaña de salud se realizará del 20 al 25 de abril en especialidades como
pediatría.
La población infantil de Andahuaylas,
Chincheros y centros poblados de la
región Apurímac, recibirán atención médica
especializada de forma gratuita gracias a la
campaña de salud del Instituto Nacional de
Salud del Niño (INSN), que se
desarrollará del 20 al 25 de abril.
La campaña tiene proyectado beneficiar a alrededor de 1400 niños por consulta
externa y realizará 30 intervenciones quirúrgicas de mediana y alta complejidad según
el caso. Entre las especialidades que se ofrecerán están: pediatría, traumatología,
oftalmología, neumología, neurocirugía, odontología, cirugía pediátrica, neonatología,
entre otros.
La falta de especialistas en las zonas rurales de la sierra peruana requiere la presencia
de los profesionales de la salud del primer centro pediátrico, pues más del 80% de
pacientes hospitalizados en el INSN vienen de provincias y son de escasos recursos
económicos.
Fuente diario El Comercio 2015.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
13. ¿Qué se realizará en la región de Apurímac?
a) Campaña médica para las mascotas.
b) La población infantil recibirá atención médica gratuita.
c) Los médicos ayudarán a todos los pobladores.
14. Ordena la secuencia del texto.
I. La población infantil de Andahuaylas, Chincheros y centros poblados,
de la región Apurímac, recibirán atención médica especializada de
forma gratuita.
II. La campaña de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño, se
desarrollará del 20 al 25 de abril.
III. Más del 80% de pacientes hospitalizados vienen de provincias y son
de escasos recursos económicos.
Ahora, marca la secuencia correcta:
a) II, I, III
b) I, II, III
c) II, III, I
15. Según el texto. ¿Qué significa beneficiar?
a) Dañar
b) Perjudicar
c) Favorecer
16. ¿De qué trata el texto?
a) De los doctores de Apurímac que trabajan todos los días.
b) De una campaña de salud que se realizará en Apurímac.
c) De los doctores que atenderán a las madres de Apurímac.
Lee con atención el siguiente texto:
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
17. Según el texto, ¿qué información es correcta en el texto?
a) Aprender a leer bien aumentará el poder del cerebro.
b) Aprender a comprender lo que leemos aumentará el poder del cerebro.
c) Aprender a leer bien y comprender lo que leemos, aumentará el poder
del cerebro.
18. ¿Qué tipo de texto es?
a) Narrativo
b) Instructivo
c) Informativo
19. El propósito del texto es:
a) Informar sobre cómo mejorar la inteligencia.
b) Informar sobre la importancia de la inteligencia.
c) Informar sobre la importancia del cerebro.
Aprende a leer bien y a comprender lo que leemos. Esto aumenta el poder de
nuestro cerebro, también ejercitamos la memoria y la capacidad de comprensión.
Al admitir que no sabemos, aprendemos más. Los niños inteligentes no temen hacer
preguntas para salir de dudas.
Cuando aprendemos un idioma nuevo, nuestro cerebro puede hacer tareas diferentes
y pensar de forma más ágil.
Son muy divertidos y permite que seamos muy creativos.
¿Cómo ser más inteligentes?
Lee más y mejor
Saber qué sabemos
Aprender otro idioma
Resolver acertijos
¡Atención niños de las distintas edades!
20. ¿De qué trata el texto?
a) Sobre los distintos idiomas que aprender.
b) Sobre la inteligencia y cómo mejorarla.
c) Sobre los acertijos y la agilidad del cerebro.
Lee con atención la siguiente anécdota:
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.
21. Según el texto, ¿qué se olvidó Humberto?
a) Su sombrero, su toalla y su calzoncillo.
b) Las cosas muy importantes de su mamá.
c) Sus lentes, su gorra para el sol y su toalla.
22. Según el texto, ¿qué quiere decir “qué barbaridad”?
a) Que se había descuidado.
b) Que estaba muy contento.
c) Que cometió un gran error.
23. ¿Por qué Humberto se refrescó inmediatamente cuando llegó a
Pacucha?
a) Porque hacía mucho calor.
b) Porque las aguas estaban cristalinas.
c) Porque en la laguna estaban bañándose.
En los días de huelga de los profesores, Humberto se fue de viaje a la provincia
de Andahuaylas porque quería bañarse en la laguna de Pacucha.
Cuando llegó hacía mucho sol y se dio cuenta de que se había olvidado su sombrero.
Luego, se refrescó un rato en la laguna. Al salir, ¡qué barbaridad!, se había olvidado
lo más importante: ¡no había llevado las toallas de baño y su calzoncillo!
Su mamá le dio una toalla nueva, pero no su ropa interior y le dijo que fuera más
cuidadoso con sus cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
2° ECE 4matematica final.pdf
2° ECE 4matematica final.pdf2° ECE 4matematica final.pdf
2° ECE 4matematica final.pdf
Alfredo Lozada
 
Resolvemos problemas de dos etapas.pdf
Resolvemos problemas de dos etapas.pdfResolvemos problemas de dos etapas.pdf
Resolvemos problemas de dos etapas.pdf
AdanCoayla
 
Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1
Isaac Enrique Meneses Gallardo
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.
Marly Rodriguez
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
Carmen Cohaila Quispe
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Gerson Ames
 
EXAMEN ECE 4° comunicación.
EXAMEN ECE 4° comunicación.EXAMEN ECE 4° comunicación.
EXAMEN ECE 4° comunicación.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
Froy Castro Ventura
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
arianapizango
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
2° ECE 4matematica final.pdf
2° ECE 4matematica final.pdf2° ECE 4matematica final.pdf
2° ECE 4matematica final.pdf
 
Resolvemos problemas de dos etapas.pdf
Resolvemos problemas de dos etapas.pdfResolvemos problemas de dos etapas.pdf
Resolvemos problemas de dos etapas.pdf
 
Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
 
EXAMEN ECE 4° comunicación.
EXAMEN ECE 4° comunicación.EXAMEN ECE 4° comunicación.
EXAMEN ECE 4° comunicación.
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 

Destacado

ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.
Marly Rodriguez
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
Marly Rodriguez
 
Libros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lecturaLibros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lectura
León H. Valenzuela G
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11lady012
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
mrmaldana
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
Daniela Pineda Cortés
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
Alexander Criollo
 
Evaluación de un cuento
Evaluación de un cuentoEvaluación de un cuento
Evaluación de un cuento
HERMENEGILDO
 
PROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCEPROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCE
Liimpiieezaa Tootaal
 
Examenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundariaExamenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundaria
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenmonomeme
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
surandino
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
Adriana Apellidos
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Ramiro Ibañez Lara
 

Destacado (20)

ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.ECE-Matemática 1° Grado.
ECE-Matemática 1° Grado.
 
Comprension 1° lunes
Comprension 1° lunesComprension 1° lunes
Comprension 1° lunes
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
 
Libros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lecturaLibros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lectura
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Lectura en casa
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
 
Evaluación de un cuento
Evaluación de un cuentoEvaluación de un cuento
Evaluación de un cuento
 
PROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCEPROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCE
 
Examenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundariaExamenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundaria
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (2)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (2)
 

Similar a II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.

EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Guadalupe AD
 
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
GuillermoParra33
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
cesar-15
 
Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013waquipa
 
Examen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docxExamen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docx
IsaiPrezMartnez
 
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docxevaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
coronadocnd
 
A9293ac20391298ea2221422470d2f13
A9293ac20391298ea2221422470d2f13A9293ac20391298ea2221422470d2f13
A9293ac20391298ea2221422470d2f13
lizmoreta
 
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2
Jesus Mora
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02200borrego
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02200borrego
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Comprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasComprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografias
Martin Herencia
 
Comprension De Lectura Textos No Literarios Tragaluz
Comprension De Lectura Textos No Literarios TragaluzComprension De Lectura Textos No Literarios Tragaluz
Comprension De Lectura Textos No Literarios TragaluzCarla Zárate
 

Similar a II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO. (20)

Lectura ese
Lectura eseLectura ese
Lectura ese
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° PRIMARIA.
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
201308191218330.Prueba_de_ensayo_3NB_Ciencias_Integradas.pdf
 
Prueba ensayo 3 nb ciencias integradas
Prueba ensayo 3 nb ciencias integradasPrueba ensayo 3 nb ciencias integradas
Prueba ensayo 3 nb ciencias integradas
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
 
Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013
 
Examen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docxExamen 5° P1 22-23.docx
Examen 5° P1 22-23.docx
 
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docxevaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
 
A9293ac20391298ea2221422470d2f13
A9293ac20391298ea2221422470d2f13A9293ac20391298ea2221422470d2f13
A9293ac20391298ea2221422470d2f13
 
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
SEMANA 8 - BÁSICA SUPERIOR (8,910)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
Comprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasComprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografias
 
Comprension De Lectura Textos No Literarios Tragaluz
Comprension De Lectura Textos No Literarios TragaluzComprension De Lectura Textos No Literarios Tragaluz
Comprension De Lectura Textos No Literarios Tragaluz
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 
Unidad de Covid-19.
Unidad de Covid-19.Unidad de Covid-19.
Unidad de Covid-19.
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 
Unidad de Covid-19.
Unidad de Covid-19.Unidad de Covid-19.
Unidad de Covid-19.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.

  • 1. COMUNICACIÓN SEGUNDA PRUEBA APURÍMAC, ¡Región Emergente en Educación! Nombres y Apellidos:___________________________________________ Sección:_____________________N° Orden:________________________ Institución Educativa:_________________Lugar:____________________ Distrito:__________________________Provincia:___________________ Aplicador (a):_________________________________________________ EVALUACIÓN REGIONAL DE APRENDIZAJES 2015 𝟒 𝒕𝒐 grado Primaria
  • 2. Indicaciones  Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.  Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.  Si necesitas, puedes volver a leer el texto y la pregunta. Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas Ahora puedes empezar Lee la siguiente leyenda. Los Gentiles Se dice que antiguamente existían personas que habían muerto al enterarse de una lluvia de fuego que llegaría a destruir sus comunidades por los pecados cometidos. Es así que procedieron a cavar huecos al pie de los cerros para protegerse y luego de terminada la lluvia saldrían. Varias de estas personas quedaron enterradas para siempre. Con el tiempo se les conocería como gentiles (personas maldecidas por la locura). Don Zacarías Mallki, dueño de unas tierras ubicadas en la comunidad de Pischo, Distrito de Talavera, de la Provincia de Andahuaylas, decidió ampliar sus tierras de cultivo al pie de un cerro de su propiedad. Durante el trabajo, sus peones encontraron un montón de huesos que al verlos se llenaron de miedo recordando la maldición de la locura de los Gentiles. Fue así que al notar el miedo en los peones, el mismo dueño decidió trabajar retirando los huesos del lugar. Lo que se temía se cumplió, Don Zacarías se volvió loco, la maldición cayó sobre él. Por esta razón los pobladores, cuando encuentran huesos en las laderas de los cerros deciden no trabajar en sus cercanías. Los pobladores tienen el temor de que les caiga la maldición de la locura. Adaptación: Leyenda de la comunidad de Pischo, distrito de Talavera.
  • 3. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 1. ¿Qué hicieron antiguamente las personas para protegerse de la lluvia de fuego? a) Cavaron huecos en las pampas. b) Cavaron huecos en los cerros. c) Cavaron huecos al pie de los cerros. 2. Ahora, recuerda lo que leíste y ordena la secuencia de la leyenda. I. El dueño decidió trabajar retirando los huesos del lugar. II. Procedieron a cavar huecos al pie de los cerros para protegerse. III. Lo que se temía se cumplió, Don Zacarías se volvió loco. IV. Antiguamente existían personas que habían muerto al enterarse de una lluvia de fuego que llegaría. Marca la secuencia correcta: a) IV; II; III; I b) IV; II; I; III c) IV; III; II; I 3. Según el texto, don Zacarías Mallki es: a) Campesino ambicioso. b) Campesino ocioso. c) Campesino conformista. 4. Según el texto, el lugar donde ocurren los hechos es: a) Montañoso y apto para los cultivos. b) Planicie y favorable para los cultivos. c) Peligroso pero favorable para los cultivos.
  • 4. Cada botella plástica que deposites ayudará a recuperarse a niños con quemadura de piel. Observa y lee con atención el siguiente texto. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 5. Según el texto, ¿dónde debes depositar las botellas de plástico? a) En los contenedores de tu bodega. b) En los contenedores de tu barrio. c) En los contenedores de tu casa. 6. ¿Para qué fue escrito el texto? a) Para apoyar en la recuperación a niños con quemaduras de la piel. b) Para apoyar en la recuperación a niños con discapacidad. c) Para apoyar en la recuperación a niños con ceguera. 7. ¿De qué trata el texto? a) De las botellas de plástico. b) De vender las botellas de plástico. c) De reciclar las botellas de plástico. 8. Según el texto, ¿qué significa la palabra RECICLA? a) Reutilizar b) Separar c) Recolectar
  • 5. Lee el siguiente texto: Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 9. Según el texto, el limón es utilizado para: a) Dolor de huesos, dolor de estómago, cuidado de uñas y hepatitis. b) Dolor de cabeza, mal aliento, dolor de huesos, dolor de brazos y lombrices. c) Dolor de huesos, mal aliento, dolor de estómago, combatir lombrices y cuidado de uñas. 10. ¿Para qué fue escrito este texto? a) Para enseñarnos como es el limón y sus diferentes clases. b) Para enseñarnos como preparar distintas recetas con limón. c) Para enseñarnos como crece y se cultiva el limón. Remedios caseros con Limón5 Para dolor de huesos.- Parte un limón y con una mitad, frota la parte afectada.1 Mal aliento.- En un vaso de agua caliente, agrega jugo de limón y bebe. Esto ayudará contra el sarro y eliminará el mal aliento. 2 Para el dolor de estómago.- Después de la comida o cena, beba una taza de mate con hojas de limón. Cuando coma alimentos pesados, tome agua caliente con jugo de limón.3 Para combatir las lombrices.- Hierve en una taza de agua la ralladura de un limón durante 5 minutos con un diente de ajo. Cuele y beba la infusión. 4 Cuidado de uñas.- Introduce tus dedos en el jugo de un limón dos veces al día. Esto ayudará a eliminar las manchas amarillas. 5
  • 6. 11. ¿De qué trata el texto? a) De la preparación de remedios a base de limón. b) De lo valioso del limón en la dieta humana. c) De las propiedades curativas del limón. 12. Según el texto, para evitar el mal aliento se debe: a) Consumir limón en los alimentos. b) Tratar el sarro con limón. c) Beber infusión. Lee con atención el siguiente texto: NIÑOS DE APURÍMAC RECIBIRÁN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA La campaña de salud se realizará del 20 al 25 de abril en especialidades como pediatría. La población infantil de Andahuaylas, Chincheros y centros poblados de la región Apurímac, recibirán atención médica especializada de forma gratuita gracias a la campaña de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), que se desarrollará del 20 al 25 de abril. La campaña tiene proyectado beneficiar a alrededor de 1400 niños por consulta externa y realizará 30 intervenciones quirúrgicas de mediana y alta complejidad según el caso. Entre las especialidades que se ofrecerán están: pediatría, traumatología, oftalmología, neumología, neurocirugía, odontología, cirugía pediátrica, neonatología, entre otros. La falta de especialistas en las zonas rurales de la sierra peruana requiere la presencia de los profesionales de la salud del primer centro pediátrico, pues más del 80% de pacientes hospitalizados en el INSN vienen de provincias y son de escasos recursos económicos. Fuente diario El Comercio 2015.
  • 7. Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 13. ¿Qué se realizará en la región de Apurímac? a) Campaña médica para las mascotas. b) La población infantil recibirá atención médica gratuita. c) Los médicos ayudarán a todos los pobladores. 14. Ordena la secuencia del texto. I. La población infantil de Andahuaylas, Chincheros y centros poblados, de la región Apurímac, recibirán atención médica especializada de forma gratuita. II. La campaña de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño, se desarrollará del 20 al 25 de abril. III. Más del 80% de pacientes hospitalizados vienen de provincias y son de escasos recursos económicos. Ahora, marca la secuencia correcta: a) II, I, III b) I, II, III c) II, III, I 15. Según el texto. ¿Qué significa beneficiar? a) Dañar b) Perjudicar c) Favorecer 16. ¿De qué trata el texto? a) De los doctores de Apurímac que trabajan todos los días. b) De una campaña de salud que se realizará en Apurímac. c) De los doctores que atenderán a las madres de Apurímac.
  • 8. Lee con atención el siguiente texto: Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 17. Según el texto, ¿qué información es correcta en el texto? a) Aprender a leer bien aumentará el poder del cerebro. b) Aprender a comprender lo que leemos aumentará el poder del cerebro. c) Aprender a leer bien y comprender lo que leemos, aumentará el poder del cerebro. 18. ¿Qué tipo de texto es? a) Narrativo b) Instructivo c) Informativo 19. El propósito del texto es: a) Informar sobre cómo mejorar la inteligencia. b) Informar sobre la importancia de la inteligencia. c) Informar sobre la importancia del cerebro. Aprende a leer bien y a comprender lo que leemos. Esto aumenta el poder de nuestro cerebro, también ejercitamos la memoria y la capacidad de comprensión. Al admitir que no sabemos, aprendemos más. Los niños inteligentes no temen hacer preguntas para salir de dudas. Cuando aprendemos un idioma nuevo, nuestro cerebro puede hacer tareas diferentes y pensar de forma más ágil. Son muy divertidos y permite que seamos muy creativos. ¿Cómo ser más inteligentes? Lee más y mejor Saber qué sabemos Aprender otro idioma Resolver acertijos ¡Atención niños de las distintas edades!
  • 9. 20. ¿De qué trata el texto? a) Sobre los distintos idiomas que aprender. b) Sobre la inteligencia y cómo mejorarla. c) Sobre los acertijos y la agilidad del cerebro. Lee con atención la siguiente anécdota: Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta. 21. Según el texto, ¿qué se olvidó Humberto? a) Su sombrero, su toalla y su calzoncillo. b) Las cosas muy importantes de su mamá. c) Sus lentes, su gorra para el sol y su toalla. 22. Según el texto, ¿qué quiere decir “qué barbaridad”? a) Que se había descuidado. b) Que estaba muy contento. c) Que cometió un gran error. 23. ¿Por qué Humberto se refrescó inmediatamente cuando llegó a Pacucha? a) Porque hacía mucho calor. b) Porque las aguas estaban cristalinas. c) Porque en la laguna estaban bañándose. En los días de huelga de los profesores, Humberto se fue de viaje a la provincia de Andahuaylas porque quería bañarse en la laguna de Pacucha. Cuando llegó hacía mucho sol y se dio cuenta de que se había olvidado su sombrero. Luego, se refrescó un rato en la laguna. Al salir, ¡qué barbaridad!, se había olvidado lo más importante: ¡no había llevado las toallas de baño y su calzoncillo! Su mamá le dio una toalla nueva, pero no su ropa interior y le dijo que fuera más cuidadoso con sus cosas.