SlideShare una empresa de Scribd logo
SEROTONINA
INTRODUCCION
• LA SEROTONINA O 5-HIDROXITRIPIMINA (5-HT) PERTENECE A
LA FAMILIA DE LOS AUTACOIDES. LA PALABRA AUTCOIDE DERIVA
DEL GRIEGO AUTOS (POR SI MISMO) Y AKOS (REMEDIO O
AGENTE MEDICINAL). LOS AUTACOIDES SON UNA VARIEDAD DE
SUSTANCIAS QUE POSEEN UNA ESTRUCTURA QUÍMICA DIVERSA
Y EJERCEN UNAS PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS DIFERENTES.
• EL DESCUBRIMIENTO DE LA SERATONINA ES RELATIVAMENTE
RECIENTE, YA QUE DATA DEL SIGLO XX. DESDE PRINCIPIOS DE
ESTE SIGLO SE SABIA DE LA EXISTENCIA EN EL SUERO DE UNA
SUSTANCIA VASOCONSTRICTORA Y DE LA PRESENCIA EN EL
INTESTINO DE UNA SUSTANCIA QUE INCREMENTABA LA
MOTILIDAD INTESTINAL.
• ENTRE 1964 Y 1965, FUXE Y DAHLSTROM PROPORCIONARON
LA PRIMERA DESCRIPCIÓN DE LAS NEURONAS SEROTONINERGICAS
Y SUS PROYECCIONES.
SÍNTESIS, METABOLISMO Y LOCALIZACION
• LA SEROTONINA ES UNA AMINA BIOGENICA CON UN PK DE 9.8. POR LO
TANTO, A PH FISIOLÓGICO ESTA CARGADA Y NO ATRAVIESA LA BARRERA
HEMATOENCEFALICA. ES SINTETIZADA EN EL INTERIOR DE LAS NEURONAS
SEROTONINERGICAS.
• LA EXOCITOSIS ES EL PRINCIPAL MECANISMO UTILIZADO POR LAS
CÉLULAS NEURONALES PARA LA LIBERACIÓN DE SEROTONINA. ES
DISPARADA POR DESPOLARIZACIÓN CELULAR.
RECEPTORES
SEROTONINÉRGICOS
• Los receptores serotoninérgicos representan
productos génicos separados y diferentes.
• Pueden dividirse en siete clases de 5-HT1 a 5-HT7.
5-HT1 5 (5-HT1A a 5-HT1F)
5-HT2 Comprenden 3 (5-HT2A a 5-HT2C)
5-HT5 2 (5-HT5A a 5-HT5B)
Mientras que las clases 5-HT3, 5-HT4, 5HT6 y 5-HT7 constan
hasta el momento de un subtipo cada uno.
FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA SEROTONINA
MOTILIDAD INTESTINAL
• LAS CÉLULAS ENTEROCROMAFINES EN LA MUCOSA SON RESPONSABLES DE
LA SÍNTESIS DE LIBERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MAYOR PARTE DE
LA SEROTONINA EN EL CUERPO.
• GRAN PARTE DE LA SEROTONINA SINTETIZADA ES POR ESTIMULACIÓN
MECÁNICA VAGAL FACILITANDO EL REFLEJO PERISTÁLTICO
• TAMBIÉN PUEDE PRODUCIR LA RELAJACIÓN DEL TUBO DIGESTIVO
REGULACIÓN DEL SUEÑO
• EL SISTEMA SEROTONINERGICO SE HA INVOLUCRADO EN LA REGULACIÓN
DEL CICLO SUEÑO-DESPERTAR.
• LA SEROTONINA EJERCE UN EFECTO FACILITADOR Y PROMUEVE EL ESTADO
DE ALERTA.
EFECTOS CARDIOVASCULARES
• LA SEROTONINA TIENE EFECTOS INOTRÓPICOS Y CRONOTRÓPICOS
POSITIVOS DEBIDO ALA ESTIMULACIÓN DEL RECEPTOR 5-HT4
• POR OTRA PARTE CONCENTRACIONES ALTAS DE 5-HT ESTIMULAN LA
LIBERACIÓN DE NORADRENALINA DE LAS TERMINACIONES SIMPÁTICAS QUE
INERVAN AL MIOCARDIO Y EJERCEN UN EFECTO CRONOTRÓPICOS POSITIVO
EFECTOS SOBRE LAS PLAQUETAS
• LA SEROTONINA PRESENTE EN LAS PLAQUETAS NO SINTETIZAN EN ELLAS SI
NO QUE ES RECAPTADA HACIA EL INTERIOR POR UN MECANISMO DE
TRANSPORTE ACTIVO DEPENDIENTE DE NA+
• EL CONTACTO CON LAS PLAQUETAS CON EL ENDOTELIO LESIONADO
CONDUCE A LA LIBERACIÓN DE FACTORES TROMBINA Y TROMBOXANO
SUSTANCIAS QUE PROVOCAN AGREGACIÓN PLAQUETARIA Y LIBERACIÓN DE
SEROTONINA.
REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN
SUPRARRENOCORTICAL
• LA SEROTONINA DESEMPEÑA UN PAPEL CLAVE EN LA REGULACIÓN DEL EJE
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-SUPRARRENAL.
• CONCRETAMENTE, LA SEROTONINA ESTA INVOLUCRADA EN LA
ESTIMULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE HORMONA CORTICO TROPA DURANTE
EL ESTRÉS
EFECTOS SOBRE LA MUSCULATURA VASCULAR
• EL EFECTO DE LA SEROTONINA SOBRE LA MUSCULATURA VASCULAR
DEPENDE DEL RESULTADO GLOBAL DE SU INTERACCIÓN CON LOS
DIFERENTES RECEPTORES PRESENTES EN VASOS.
• LA SEROTONINA CONTRA LA MAYORÍA DE LAS ARTERIAS Y VENAS POR
ACCIÓN DIRECTA SOBRE LOS RECEPTORES 5-HT
PARTICIPACIÓN DE LA SEROTONINA EN ESTADOS
PATOLÓGICOS
- MIGRAÑA
- BULIMIA NERVIOSA
- DEMENCIA
- ANSIEDAD
FARMACOS QUE MODIFICAN
LA FUNCIÓN SEROTONERGICA
FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN
SEROTONERGICA
• LA SEROTONINA PER SE NO TIENE UTILIDAD TERAPÉUTICA ALGÚN.
• DIVERSOS COMPUESTOS PUEDEN MODIFICAR LOS NIVELES ENDÓGENOS DE
SEROTONINA EN LOS TEJIDOS, ACTUAR COMO AGONISTAS EN LOS VARIOS
RECEPTORES DE SEOTONINA O BLOQUEAR SUS EFECTOS SOBRE DICHOS
RECEPTORES
• UN AGONISTA DE AMBOS TIPOS DE RECEPTORES PRODUCIRÁ, POR UNA PARTE
VASOCONSTRICCIÓN Y ATENUARÍA LA ESTIMULACIÓN DE LIBERACIÓN DE
NEUROPEPTIDOS DE LAS TERMINACIONES NERVIOSAS TRIGEMINALES
FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN
SEROTONERGICA
• EL PRIMER AGONISTA DE LOS RECEPTORES 5-HT 1B Y 5-HT 1D ESTA DISEÑADO
ESPECÍFICAMENTE PARA EL TRATAMIENTO AGUDO DE LA MIGRAÑA FUE EL SUMATRIPAN
• HA DEMOSTRADO SER EFICAZ PARA LA CEFALEA MIGRAÑOSA EN EL 70-80% DE LOS PACIENTES,
EN LOS QUE ADEMÁS ALIVIA O REDUCE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS CON LA MIGRAÑA, COMO LAS
NAUSEAS, FOTOFOBIA Y LA FONOFOBIA
• EL EFECTO INICA A LOS 30-60 MIN DE ADMINISTRARLO Y ALCANZA SU CONCENTRACIÓN MÁXIMA
A LOS 90 MIN (ORAL) Y TIENE UNA SEMIVIDA DE 2 HORAS
FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN
SEROTONERGICA
• EN LA ACTUALIDAD EXISTEN 7 TRIPANES DE NUEVA GENERACIÓN:
 NARATRIPAN
 ZOLMMITRIPAN
 RIZATRIPTAN
 ELETRIPTAN
 FROVATRIPAN
 ALMOTRIPTAN
 AVITRIPTAN
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES 5-HT 2
 METISERGIDA
 CIPROHEPTADINA,
 KETANSERINA,
 KETOTIFENO
 PIZOTIFENO
• SON ANTAGONISTAS NO SELECTIVOS DE LOS RECEPTORES 5-HT2 QUE MUESTRAN AFINIDAD
TAMBIÉN POR RECEPTORES Α-ADRENÉRGICOS E HISTAMINERGICOS.
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTROES 5-HT3
 ONDANSETRON
 GRANISETRON
 TROPISETRON
 PALONOSETRON
SE UTILIZAN COMO ANTIEMÉTICOS PARA PREVENIR LAS NAUSEAS Y LOS VOMITOS POSTOPERATORIOS
Y ASOCIADOS A MUCHAS FORMAS DE QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
AGONISTAS DE LOS RECEPTORES 5-HT4
 METROCLOPRAMIDA
SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE DIVERSOS TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES POR SU ACCIÓN
PROCINETICA.
SE EMPLEA COMO ANTIMETICO
SE HAN DESAROLLADO OTROS AGONISTAS DE RECEPTORES 5-HT4 COMO, RENZAPRIDA QUE ES
TAMBIÉN AGONISTA DEL RECEPTOR 5-HT3
INHIBIDORES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE
SEROTONINA
• LOS ANTIDEPRESIVOS DEL TIPO FLUOXETINA INHIBEN LA RECAPTACION DE 5-HT
EN EL TERMINAL NERVIOSO Y DETERMINAN NIVELES MAS ALTOS DE SEROTONINA
EN EL ESPACIO SINAPTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase nº 21 la dopamina
Clase nº 21  la dopaminaClase nº 21  la dopamina
Clase nº 21 la dopaminaRUSTICA
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] AntipsicoticosRhanniel Villar
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologiaelgrupo13
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Cindy Peña
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Pablo Lopez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Acetilcolina
Acetilcolina Acetilcolina
Acetilcolina
EmilioPuente4
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
Yiniver Vázquez
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
Bryan Fernando Reyes
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
madeleine_cr
 
Expo antipsicoticos
Expo antipsicoticosExpo antipsicoticos
Expo antipsicoticos
Kristian Alvarez Varela
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicosichel
 
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalinaNeurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Gaboxas HeLo
 
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologiaAines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Maria Anteliz
 
GABA
GABAGABA
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
fernyurias15
 

La actualidad más candente (20)

Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
 
Clase nº 21 la dopamina
Clase nº 21  la dopaminaClase nº 21  la dopamina
Clase nº 21 la dopamina
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Histamina
HistaminaHistamina
Histamina
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Acetilcolina
Acetilcolina Acetilcolina
Acetilcolina
 
Neurotrasmisor GABA
Neurotrasmisor GABANeurotrasmisor GABA
Neurotrasmisor GABA
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
neurotransmisor gaba
neurotransmisor gaba neurotransmisor gaba
neurotransmisor gaba
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
 
Expo antipsicoticos
Expo antipsicoticosExpo antipsicoticos
Expo antipsicoticos
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalinaNeurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
Neurotransmisores clásicos: acetilcolina y noradrenalina
 
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologiaAines  (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
Aines (antiinflamatorios no esteroideos) farmacologia
 
GABA
GABAGABA
GABA
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
 

Destacado

Tarea 9 neuro
Tarea 9 neuroTarea 9 neuro
Tarea 9 neurobl4nk4
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Silvia Adames Arriaga
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasLorgia Mejia
 
Receptores y órganos de los sentidos
Receptores y órganos de los sentidosReceptores y órganos de los sentidos
Receptores y órganos de los sentidossalowil
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señalesReceptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señaleszeratul sandoval
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aPromoRoja
 
Los receptores
Los receptoresLos receptores
Los receptores
geopaloma
 
Receptores Farmacológicos
Receptores FarmacológicosReceptores Farmacológicos
Receptores Farmacológicos
Sergio Miranda
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesBioluzmi
 

Destacado (12)

Tarea 9 neuro
Tarea 9 neuroTarea 9 neuro
Tarea 9 neuro
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
 
Receptores y órganos de los sentidos
Receptores y órganos de los sentidosReceptores y órganos de los sentidos
Receptores y órganos de los sentidos
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Receptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señalesReceptores y traducción de señales
Receptores y traducción de señales
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
 
Los receptores
Los receptoresLos receptores
Los receptores
 
Receptores Farmacológicos
Receptores FarmacológicosReceptores Farmacológicos
Receptores Farmacológicos
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Tipos de receptores
Tipos de receptoresTipos de receptores
Tipos de receptores
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 

Similar a Serotonina

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
Betania Especialidades Médicas
 
macrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.pptmacrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.ppt
omarnuez53
 
Bloqueantes recep.
Bloqueantes recep.Bloqueantes recep.
Bloqueantes recep.
Luis Salazar
 
Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017
Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017
Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017
Jesús Rafael Chávez Espinoza
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologiafisiologia
 
Antihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatosAntihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatos
Sylvia Arrau Barra
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
Hugo Pinto
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
S I
 
Principios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medicaPrincipios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medica
Giovanni Santiago
 
Señalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimasSeñalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimas
Alejandro Chavez Rubio
 
Unidad 5 fst teoria (1).pptx
Unidad 5 fst teoria (1).pptxUnidad 5 fst teoria (1).pptx
Unidad 5 fst teoria (1).pptx
PerezAna3
 
Histaminas y antihistamínicos.pptx
Histaminas y antihistamínicos.pptxHistaminas y antihistamínicos.pptx
Histaminas y antihistamínicos.pptx
DrAlex Figueroa
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
YAMAHACHESTER
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
victorino66 palacios
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
Miguel Rodrifuez
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
Miguel Rodrifuez
 
Farmacología – analgésico.pptx
Farmacología – analgésico.pptxFarmacología – analgésico.pptx
Farmacología – analgésico.pptx
CsarSarmiento3
 

Similar a Serotonina (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
 
macrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.pptmacrolidos_clase_set-2010.ppt
macrolidos_clase_set-2010.ppt
 
Bloqueantes recep.
Bloqueantes recep.Bloqueantes recep.
Bloqueantes recep.
 
Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017
Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017
Seminario 2 farmacodinamia UNMSM 2017
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
Antihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatosAntihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatos
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Principios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medicaPrincipios de terapéutica medica
Principios de terapéutica medica
 
Señalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimasSeñalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimas
 
Unidad 5 fst teoria (1).pptx
Unidad 5 fst teoria (1).pptxUnidad 5 fst teoria (1).pptx
Unidad 5 fst teoria (1).pptx
 
Histaminas y antihistamínicos.pptx
Histaminas y antihistamínicos.pptxHistaminas y antihistamínicos.pptx
Histaminas y antihistamínicos.pptx
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría Tarjetero de fármacos en pediatría
Tarjetero de fármacos en pediatría
 
1 introduccion farmacologia
1 introduccion farmacologia1 introduccion farmacologia
1 introduccion farmacologia
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
 
Neurofarmacologia
NeurofarmacologiaNeurofarmacologia
Neurofarmacologia
 
Guia de obstreticia
Guia de obstreticiaGuia de obstreticia
Guia de obstreticia
 
Farmacología – analgésico.pptx
Farmacología – analgésico.pptxFarmacología – analgésico.pptx
Farmacología – analgésico.pptx
 

Más de Ramses Rojas Castillo

Abdomen
AbdomenAbdomen
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Ramses Rojas Castillo
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
Ramses Rojas Castillo
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Ramses Rojas Castillo
 
Ciencia, tecnología y cultura
Ciencia, tecnología y culturaCiencia, tecnología y cultura
Ciencia, tecnología y cultura
Ramses Rojas Castillo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ramses Rojas Castillo
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
Ramses Rojas Castillo
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
Ramses Rojas Castillo
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Ramses Rojas Castillo
 
Patologias de la boca
Patologias de la bocaPatologias de la boca
Patologias de la boca
Ramses Rojas Castillo
 
Modificaciones Del Himno y Escudo De Tamaulipas
Modificaciones Del Himno y Escudo De TamaulipasModificaciones Del Himno y Escudo De Tamaulipas
Modificaciones Del Himno y Escudo De Tamaulipas
Ramses Rojas Castillo
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Ramses Rojas Castillo
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
Ramses Rojas Castillo
 
Manual para MS OUTLOOK
Manual para MS OUTLOOKManual para MS OUTLOOK
Manual para MS OUTLOOK
Ramses Rojas Castillo
 
Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.
Ramses Rojas Castillo
 
Actividad 2 evaluación de la exposición.
Actividad 2 evaluación de la exposición.Actividad 2 evaluación de la exposición.
Actividad 2 evaluación de la exposición.
Ramses Rojas Castillo
 
Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.
Ramses Rojas Castillo
 
Actividad 5 elementos de las diapositivas.
Actividad 5 elementos de las diapositivas.Actividad 5 elementos de las diapositivas.
Actividad 5 elementos de las diapositivas.
Ramses Rojas Castillo
 
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointActividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Ramses Rojas Castillo
 

Más de Ramses Rojas Castillo (20)

Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciencia, tecnología y cultura
Ciencia, tecnología y culturaCiencia, tecnología y cultura
Ciencia, tecnología y cultura
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Patologias de la boca
Patologias de la bocaPatologias de la boca
Patologias de la boca
 
Modificaciones Del Himno y Escudo De Tamaulipas
Modificaciones Del Himno y Escudo De TamaulipasModificaciones Del Himno y Escudo De Tamaulipas
Modificaciones Del Himno y Escudo De Tamaulipas
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Manual para MS OUTLOOK
Manual para MS OUTLOOKManual para MS OUTLOOK
Manual para MS OUTLOOK
 
Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.
 
Actividad 2 evaluación de la exposición.
Actividad 2 evaluación de la exposición.Actividad 2 evaluación de la exposición.
Actividad 2 evaluación de la exposición.
 
Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.Actividad 4 rediseño de presentación.
Actividad 4 rediseño de presentación.
 
Actividad 5 elementos de las diapositivas.
Actividad 5 elementos de las diapositivas.Actividad 5 elementos de las diapositivas.
Actividad 5 elementos de las diapositivas.
 
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpointActividad 6 temas y estilos en powerpoint
Actividad 6 temas y estilos en powerpoint
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Serotonina

  • 2. INTRODUCCION • LA SEROTONINA O 5-HIDROXITRIPIMINA (5-HT) PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS AUTACOIDES. LA PALABRA AUTCOIDE DERIVA DEL GRIEGO AUTOS (POR SI MISMO) Y AKOS (REMEDIO O AGENTE MEDICINAL). LOS AUTACOIDES SON UNA VARIEDAD DE SUSTANCIAS QUE POSEEN UNA ESTRUCTURA QUÍMICA DIVERSA Y EJERCEN UNAS PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS DIFERENTES.
  • 3. • EL DESCUBRIMIENTO DE LA SERATONINA ES RELATIVAMENTE RECIENTE, YA QUE DATA DEL SIGLO XX. DESDE PRINCIPIOS DE ESTE SIGLO SE SABIA DE LA EXISTENCIA EN EL SUERO DE UNA SUSTANCIA VASOCONSTRICTORA Y DE LA PRESENCIA EN EL INTESTINO DE UNA SUSTANCIA QUE INCREMENTABA LA MOTILIDAD INTESTINAL. • ENTRE 1964 Y 1965, FUXE Y DAHLSTROM PROPORCIONARON LA PRIMERA DESCRIPCIÓN DE LAS NEURONAS SEROTONINERGICAS Y SUS PROYECCIONES.
  • 4. SÍNTESIS, METABOLISMO Y LOCALIZACION • LA SEROTONINA ES UNA AMINA BIOGENICA CON UN PK DE 9.8. POR LO TANTO, A PH FISIOLÓGICO ESTA CARGADA Y NO ATRAVIESA LA BARRERA HEMATOENCEFALICA. ES SINTETIZADA EN EL INTERIOR DE LAS NEURONAS SEROTONINERGICAS. • LA EXOCITOSIS ES EL PRINCIPAL MECANISMO UTILIZADO POR LAS CÉLULAS NEURONALES PARA LA LIBERACIÓN DE SEROTONINA. ES DISPARADA POR DESPOLARIZACIÓN CELULAR.
  • 5.
  • 7. • Los receptores serotoninérgicos representan productos génicos separados y diferentes. • Pueden dividirse en siete clases de 5-HT1 a 5-HT7. 5-HT1 5 (5-HT1A a 5-HT1F) 5-HT2 Comprenden 3 (5-HT2A a 5-HT2C) 5-HT5 2 (5-HT5A a 5-HT5B) Mientras que las clases 5-HT3, 5-HT4, 5HT6 y 5-HT7 constan hasta el momento de un subtipo cada uno.
  • 8.
  • 9.
  • 10. FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA SEROTONINA
  • 11. MOTILIDAD INTESTINAL • LAS CÉLULAS ENTEROCROMAFINES EN LA MUCOSA SON RESPONSABLES DE LA SÍNTESIS DE LIBERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA MAYOR PARTE DE LA SEROTONINA EN EL CUERPO. • GRAN PARTE DE LA SEROTONINA SINTETIZADA ES POR ESTIMULACIÓN MECÁNICA VAGAL FACILITANDO EL REFLEJO PERISTÁLTICO • TAMBIÉN PUEDE PRODUCIR LA RELAJACIÓN DEL TUBO DIGESTIVO
  • 12. REGULACIÓN DEL SUEÑO • EL SISTEMA SEROTONINERGICO SE HA INVOLUCRADO EN LA REGULACIÓN DEL CICLO SUEÑO-DESPERTAR. • LA SEROTONINA EJERCE UN EFECTO FACILITADOR Y PROMUEVE EL ESTADO DE ALERTA.
  • 13. EFECTOS CARDIOVASCULARES • LA SEROTONINA TIENE EFECTOS INOTRÓPICOS Y CRONOTRÓPICOS POSITIVOS DEBIDO ALA ESTIMULACIÓN DEL RECEPTOR 5-HT4 • POR OTRA PARTE CONCENTRACIONES ALTAS DE 5-HT ESTIMULAN LA LIBERACIÓN DE NORADRENALINA DE LAS TERMINACIONES SIMPÁTICAS QUE INERVAN AL MIOCARDIO Y EJERCEN UN EFECTO CRONOTRÓPICOS POSITIVO
  • 14. EFECTOS SOBRE LAS PLAQUETAS • LA SEROTONINA PRESENTE EN LAS PLAQUETAS NO SINTETIZAN EN ELLAS SI NO QUE ES RECAPTADA HACIA EL INTERIOR POR UN MECANISMO DE TRANSPORTE ACTIVO DEPENDIENTE DE NA+ • EL CONTACTO CON LAS PLAQUETAS CON EL ENDOTELIO LESIONADO CONDUCE A LA LIBERACIÓN DE FACTORES TROMBINA Y TROMBOXANO SUSTANCIAS QUE PROVOCAN AGREGACIÓN PLAQUETARIA Y LIBERACIÓN DE SEROTONINA.
  • 15. REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN SUPRARRENOCORTICAL • LA SEROTONINA DESEMPEÑA UN PAPEL CLAVE EN LA REGULACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-SUPRARRENAL. • CONCRETAMENTE, LA SEROTONINA ESTA INVOLUCRADA EN LA ESTIMULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE HORMONA CORTICO TROPA DURANTE EL ESTRÉS
  • 16. EFECTOS SOBRE LA MUSCULATURA VASCULAR • EL EFECTO DE LA SEROTONINA SOBRE LA MUSCULATURA VASCULAR DEPENDE DEL RESULTADO GLOBAL DE SU INTERACCIÓN CON LOS DIFERENTES RECEPTORES PRESENTES EN VASOS. • LA SEROTONINA CONTRA LA MAYORÍA DE LAS ARTERIAS Y VENAS POR ACCIÓN DIRECTA SOBRE LOS RECEPTORES 5-HT
  • 17. PARTICIPACIÓN DE LA SEROTONINA EN ESTADOS PATOLÓGICOS - MIGRAÑA - BULIMIA NERVIOSA - DEMENCIA - ANSIEDAD
  • 18. FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN SEROTONERGICA
  • 19. FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN SEROTONERGICA • LA SEROTONINA PER SE NO TIENE UTILIDAD TERAPÉUTICA ALGÚN. • DIVERSOS COMPUESTOS PUEDEN MODIFICAR LOS NIVELES ENDÓGENOS DE SEROTONINA EN LOS TEJIDOS, ACTUAR COMO AGONISTAS EN LOS VARIOS RECEPTORES DE SEOTONINA O BLOQUEAR SUS EFECTOS SOBRE DICHOS RECEPTORES • UN AGONISTA DE AMBOS TIPOS DE RECEPTORES PRODUCIRÁ, POR UNA PARTE VASOCONSTRICCIÓN Y ATENUARÍA LA ESTIMULACIÓN DE LIBERACIÓN DE NEUROPEPTIDOS DE LAS TERMINACIONES NERVIOSAS TRIGEMINALES
  • 20. FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN SEROTONERGICA • EL PRIMER AGONISTA DE LOS RECEPTORES 5-HT 1B Y 5-HT 1D ESTA DISEÑADO ESPECÍFICAMENTE PARA EL TRATAMIENTO AGUDO DE LA MIGRAÑA FUE EL SUMATRIPAN • HA DEMOSTRADO SER EFICAZ PARA LA CEFALEA MIGRAÑOSA EN EL 70-80% DE LOS PACIENTES, EN LOS QUE ADEMÁS ALIVIA O REDUCE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS CON LA MIGRAÑA, COMO LAS NAUSEAS, FOTOFOBIA Y LA FONOFOBIA • EL EFECTO INICA A LOS 30-60 MIN DE ADMINISTRARLO Y ALCANZA SU CONCENTRACIÓN MÁXIMA A LOS 90 MIN (ORAL) Y TIENE UNA SEMIVIDA DE 2 HORAS
  • 21. FARMACOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN SEROTONERGICA • EN LA ACTUALIDAD EXISTEN 7 TRIPANES DE NUEVA GENERACIÓN:  NARATRIPAN  ZOLMMITRIPAN  RIZATRIPTAN  ELETRIPTAN  FROVATRIPAN  ALMOTRIPTAN  AVITRIPTAN
  • 22. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES 5-HT 2  METISERGIDA  CIPROHEPTADINA,  KETANSERINA,  KETOTIFENO  PIZOTIFENO • SON ANTAGONISTAS NO SELECTIVOS DE LOS RECEPTORES 5-HT2 QUE MUESTRAN AFINIDAD TAMBIÉN POR RECEPTORES Α-ADRENÉRGICOS E HISTAMINERGICOS.
  • 23. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTROES 5-HT3  ONDANSETRON  GRANISETRON  TROPISETRON  PALONOSETRON SE UTILIZAN COMO ANTIEMÉTICOS PARA PREVENIR LAS NAUSEAS Y LOS VOMITOS POSTOPERATORIOS Y ASOCIADOS A MUCHAS FORMAS DE QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
  • 24. AGONISTAS DE LOS RECEPTORES 5-HT4  METROCLOPRAMIDA SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE DIVERSOS TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES POR SU ACCIÓN PROCINETICA. SE EMPLEA COMO ANTIMETICO SE HAN DESAROLLADO OTROS AGONISTAS DE RECEPTORES 5-HT4 COMO, RENZAPRIDA QUE ES TAMBIÉN AGONISTA DEL RECEPTOR 5-HT3
  • 25. INHIBIDORES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE SEROTONINA • LOS ANTIDEPRESIVOS DEL TIPO FLUOXETINA INHIBEN LA RECAPTACION DE 5-HT EN EL TERMINAL NERVIOSO Y DETERMINAN NIVELES MAS ALTOS DE SEROTONINA EN EL ESPACIO SINAPTICO