SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA
BÚSQUEDA DE EMPLEO
Dirección General del Servicio Nacional del Empleo
PROGRAMA DE ASESORIA PARA LA
BUSQUEDA DE EMPLEO
(ABE)
Lic. Miguel Ángel Mejía Briceño
Asistente en Asesoría para la Búsqueda de Empleo
REGULAR
TALLER 1
“DESCUBRIEND
O NUESTRAS
CAPACIDADES
PARA EL
EMPLEO“
“HERRAMIENTAS
BÁSICAS PARA
UN CURRÍCULUM
VITAE”
TALLER 3
“COMO AFRONTAR
EXITOSAMENTE EL
PROCESO DE
EVALUACIÓN
PERSONAL”
TALLER 2
4. DISEÑO ESTRUCTURAL
ABE REGULAR
Duración: 2hrs. 30 min. aprox. Duración: 1hr. 30 min. aprox. Duración: 2hrs. aprox.
El tiempo de duración difiere de lo establecido en los manuales. El que se muestra es un tiempo consensuado
después de haber analizado la realidad de los Centros de Empleo.
Lograr que los buscadores de
empleo identifiquen sus
capacidades personales y
laborales, con el fin de
potenciarlas y poder realizar
una búsqueda de empleo
autónoma y efectiva, teniendo
claramente definidas las
ventajas competitivas que
poseen y que los llevarán a
conseguir y desarrollarse en
un puesto de trabajo.
TALLER 1:
“Descubriendo
Nuestras
Capacidades para
el Empleo”
OBJETIVO:
ABE REGULAR
“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 01:
AUTOCONOCIMIENTO
Objetivo: Identificar las características personales,
habilidades y dificultades, basados en la experiencia,
entorno, metas y las circunstancias que los rodean.
Conociéndome: El Escudo de Armas
¿Cómo
se puede
superar
cada
debilidad
?
¿Cómo
se puede
aprovech
ar cada
fortaleza
?
¿Cómo
se puede
explotar
cada
oportunid
ad?
¿Cómo
se puede
defender
de cada
amenaza
?
Si no conocemos nuestras cualidades,
defectos, oportunidades y limitaciones,
nuestro proyecto de vida no será exitoso.
Dinámica: Escudo de Armas
TALLER 1:
ABE REGULAR
“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 02:
AUTOESTIMA
Objetivo: Tomar conciencia sobre la importancia de
poseer una adecuada autoestima que les permita
valorar y reconocer, de manera positiva sus habilidades
y capacidades, tanto personales como laborales, con el
fin de que puedan aprovecharlas al máximo al momento
de buscar empleo.
Marcando la diferencia: autoestima y actitud Dinámica: Doble personalidad
TALLER 1:
Depende de lo que pensemos y queramos para
nosotros. Si por lo general pensamos y queremos a
favor de nuestro bien, significa que tenemos una
adecuada autoestima. Esta es la que nos guiará de
manera positiva o negativa a emprender algo y como
consecuencia a conseguir lo que queremos o no.
ABE REGULAR
Marcando la diferencia: autoestima y actitud
La actitud positiva y proactiva
aumenta las posibilidades de
conseguir trabajo, ya que, al
demostrarla causa una buena
impresión ante los posibles
empleadores, incrementa nuestra
energía en la búsqueda de trabajo,
nos mantiene motivados, etc.
Dinámica: Baja autoestima vs
Buena autoestima¡Todo me
sale mal!
No sirvo
para nada…¡A nadie
le
importo!
“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 02:
AUTOESTIMA
TALLER 1:
ABE REGULAR
“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 03:
ASERTIVIDAD
Objetivo: Aprender a desenvolverse con conductas
asertivas, en base a la práctica de habilidades de
comunicación, expresando los sentimientos y
pensamientos de forma sincera, adecuada y directa, sin
violar los derechos de uno mismo y de los demás y
diferenciándolas de conductas pasivas y agresivas.
Asertividad y una comunicación efectiva Dinámica : Lo pasivo, lo
agresivo, lo asertivo.
TALLER 1:
En el área laboral, la asertividad nos ayudara a interactuar con nuestros jefes o compañeros
de trabajo, permite que la empresa aproveche el talento de todos los colaboradores, debido a
que se expresa adecuadamente, logrando el desarrollo personal y de la empresa.
Estilo pasivo
Estilo asertivo
Estilo agresivo
ABE REGULAR
SABER
HACER
SABER
QUERER
HACER
Competencias
técnico -
personales
Competencias
personales
“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 04:
COMPETENCIAS
LABORALES
Objetivo: Identificar cuáles son las competencias
básicas laborales que les permiten a los trabajadores
desarrollarse adecuadamente en el puesto de trabajo.
Asimismo, reconocer sus competencias personales con
el fin de desarrollar una productividad propia,
haciéndole frente a las necesidades del entorno y
convertirse en un trabajador indispensable.
Las Competencias Laborales, un elemento
clave para la Empleabilidad.
Dinámica : Identificando
Competencias.
TALLER 1:
ABE REGULAR
La competencias laborales son
las capacidades efectivas para
llevar a cabo exitosamente una
actividad laboral o las funciones
que debemos desempeñar.
Bolsa de trabajo
(Centro de Empleo)
Consultora de RR. HH.
Medios de
comunicación
Internet
Red de contactos
LAS FUENTES PARA
BUSCAR TRABAJO
“Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 05: FUENTES
DE EMPLEO
Objetivo: Informar acerca de todas las fuentes que
tienen para buscar empleo de manera exitosa y sobre la
manera más adecuada de recurrir a ellas, con el fin de
lograr una búsqueda efectiva. Así también, aprender a
reconocer las falsas ofertas de empleo para evitar el
trabajo forzoso.
TALLER 1:
¿Dónde buscar trabajo? Fuentes de
Información para buscar empleo.
Dinámica: Fuentes de empleo
ABE REGULAR
> www.empleosenhuanuco.pe
ABE REGULAR
La trata de personas implica la
captación de personas, recurriendo a
la amenaza o al uso de la fuerza, en
contra de su voluntad, para
explotarlas laboral o sexualmente.
En el Perú, las cifras de los últimos
años indican que esta es el tercer
delito más frecuente que se produce
TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 05: FUENTES
DE EMPLEO
Reconociendo las falsas ofertas de empleo
Dinámica: Falsas ofertas de
trabajo
ABE REGULAR
Objetivo: Reconocer la importancia y aprender
pautas para administrar adecuadamente los
tiempos dedicados al trabajo, persona, familia,
estudio y a uno mismo.
Diseña y adecua tu
proyecto de vida
según como se vayan
presentando las
oportunidades.
Recuerda que una
perdida también es
una oportunidad.
Dinámica: Mi agenda semanal
Personal
Laboral
Profesional
Familiar
Deportivo
Amical
CulturalComunitario
Equilibrando las áreas de mi vida
TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULO 06:
CONCILIANDO LA VIDA
LABORAL, PERSONAL Y
FAMILIAR
ABE REGULAR
TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo”
MÓDULOS:
AUTOCONOCIMIENTO
AUTOESTIMA
ASERTIVIDAD
COMPETENCIAS LABORALES
PRINCIPALES FUENTES DE
EMPLEO
CONCILIACIÓN ENTRE LA
VIDA LABORAL, PERSONAL Y
FAMILIAR
Lograr que las personas que se
encuentran en una búsqueda de
empleo aprendan a cómo elaborar
un buen currículum vitae que
impacte al resaltar sus habilidades
y destrezas, para que de este
modo, eleve la posibilidad de
conseguir una entrevista exitosa.
TALLER 2:
“HERRAMIENTAS
BÁSICAS PARA EL
CURRÍCULUM VITAE”
OBJETIVO:
ABE REGULAR
MÓDULO
S: Aprendiendo a
hacer un
currículum vítae
Marketeando
nuestro currículum
vítae
Elaborando un
currículum exitoso
TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE”
ABE REGULAR
Objetivo: Informar y conocer la importancia
de aplicar las técnicas y herramientas para
elaborar un buen currículum vítae que les
ayudará a obtener la entrevista que tanto
buscamos.
MÓDULO 01:
APRENDIENDO HACER UN
CURRÍCULUM VÍTAE
La importancia del currículum
vítae en nuestros tiempos
¿Qué es un currículum
vítae?
Es un documento en el que se
resume la formación profesional y
experiencia laboral que sea de
interés de la empresa para el puesto
vacante.
Asimismo, es reflejo de lo que es uno mismo,
razón por la que debe presentarse de manera
concisa, ordenada, pulcra y centrado en el
puesto al que se está postulando.
TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE”
ABE REGULAR
Partes del CV
➢ Datos personales.
➢ Perfil profesional.
➢ Experiencia laboral o
profesional.
➢ Formación profesional o
estudios.
➢ Otros conocimientos o
capacitaciones.
➢ Referencias personales.
➢ Información adicional.
Tipos de CV
FUNCIONAL
CRONOLÓGICO
COMBINADO
TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE”
ABE REGULAR
Objetivo: Lograr que los buscadores de
empleo reconozcan la importancia del
marketing personal en el currículum vítae y
aprendan estrategias para presentar uno
impactante, puesto que, el currículum es el
anuncio que los representará en el mercado
laboral, por lo cual, debe redactarse de modo
que resulte impactante para el lector.
Presentación del Currículum Vítae
¿Cómo debe ser el
currículum vítae?
El currículum vítae tiene que
elaborarse según el puesto de
trabajo al que se postula. Por ello,
debemos tener diferentes CVs.
TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE”
MÓDULO 01:
MARKETEANDO NUESTRO
CURRÍCULUM VITAE
ABE REGULAR
Objetivo: Brindar a los buscadores de empleo
las principales herramientas para facilitarles la
elaboración de su currículum vítae, teniendo
en cuenta la relevancia y la calidad de los
contenidos, la expresión y la presentación.
Recomendaciones que se deben considerar en la elaboración del CV
Para que el CV sea exitoso, debe
tomarse en cuenta que es muy
importante la forma (lenguaje, diseño y
fotografía) y el fondo o contenido
(información pertinente y relevante) .
TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE”
MÓDULO 01:
ELABORANDO UN CURRÍCULUM
EXITOSO
ABE REGULAR
Puntos importantes
para elaborar el CV
Errores más comunes
• Hacer un CV demasiado largo.
• Errores en la ortografía y la
gramática.
• Utilizar papel de mala calidad
• Descuidar la calidad de impresión.
• Recargar la presentación con
negritas, subrayados, cursivas y
diferentes colores.
• Usar inadecuadamente términos
técnicos.
• Adjuntar certificados académicos o
laborales y anexos que no
procedan.
Demuestra en tu currículum que
cuentas con las exigencias del
puesto laboral.
Enfatiza tus cualidades, pero nunca
faltes a la verdad en los contenidos que
coloques en el currículum.
1
2
3
4
5
TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE”
ABE REGULAR
Los buscadores de empleo
aprenderán técnicas y
desarrollarán habilidades para
afrontar una entrevista laboral.
Así también, el objetivo es lograr
que los mismos conozcan las
diversas pruebas psicológicas
que se utilizan en el proceso de
selección de personal.
TALLER 3:
“CÓMO AFRONTAR
EXITOSAMENTE UN
PROCESO DE
EVALUACIÓN DE
PERSONAL”
OBJETIVO
ABE REGULAR
MÓDULOS:
Evaluaciones
Psicológicas
Entrevista
Laboral
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
Objetivo: Lograr que los buscadores
de empleo conozcan qué son las
pruebas psicológicas, el objetivo de las
mismas, qué tipos de evaluaciones
existen y cómo se podrán afrontar
éstas dentro del proceso de selección
de personal.
MÓDULO 01:
EVALUACIONES PSICOLÓGICAS
Conociendo las pruebas de evaluación de personal
❑Las pruebas de evaluación de personal
proporcionan información rápida y exacta
respecto a las habilidades y aptitudes de los
solicitantes de empleo, los cuales a veces es
difícil averiguar por otros medios.
❑Se puede administrar de manera grupal o
individual, en estas pruebas se puede observar el
comportamiento del entrevistado.
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
❑ Pruebas de personalidad:
Buscan conocer los rasgos
de personalidad.
❑ Pruebas psicotécnicas: Evalúa las
capacidades intelectuales básicas para
la realización de tareas concretas
relacionadas al puesto de trabajo.
❑ Pruebas técnicas: Se refieren a todas las
evaluaciones relacionadas directamente
con los conocimientos, funciones y tareas
del puesto al que esta postulando.
❑ Dinámicas de grupos: Evalúan el
comportamiento del joven buscador de
empleo dentro del grupo a través de la
presentación de casos.
Tipos de Evaluaciones Psicológicas
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
Seguir las indicaciones
No desanimarme si al finalizar
el tiempo concedido no se ha
respondido todas las preguntas
Mantenerse calmado
No quedarse
callado
PRUEBA DE PERSONALIDAD
ABE REGULAR
Objetivo: Lograr que los buscadores de
empleo conozcan qué son las pruebas
psicológicas, el objetivo de las mismas, qué
tipos de evaluaciones existen y cómo se
podrán afrontar estas dentro del proceso de
selección de personal.
MÓDULO 02:
ENTREVISTA LABORAL
La Entrevista laboral en los tiempos de hoy
La entrevista laboral es un acto
mediante el cual el empleador trata
de obtener información del
postulante, a través de una serie de
técnicas y preguntas; mientras que
el entrevistado trata de transmitir
todas aquellas características
personales, para demostrar que es
el candidato idóneo para el puesto.
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
Tipos de Entrevista Laboral
Entrevista Estructurada:
El entrevistado utiliza preguntas pre-establecidas, intentando
abarcar todos aquellos aspectos que interesa conocer del
candidato.
Entrevista Abierta:
El entrevistador intenta sondear informaciones subjetivas.
Por esta razón, puede tratarse de una entrevista difícil y
en la que el grado de sinceridad debe ser alto.
Entrevista Semi estructurada:
Es la más frecuente y consiste en mezclar los dos tipos
anteriores
Entrevista con Dinámica de grupo:
Se reúne a los candidatos en grupos a los que el entrevistador propone un
tema. El entrevistador observará el papel que cada candidato asume en
esta discusión para evaluar sus competencias.
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
La Comunicación Verbal y no Verbal
“CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
ABE REGULAR
TALLER 3:
Preguntas frecuentes en una entrevista laboral
1. ¿Qué cualidades y/
fortalezas tiene usted?
2. ¿Cuál es su peor
defecto?
3. ¿Cuánto desea ganar
Ud.?
4. Hay personas que
acabo de entrevistar con
mayor tiempo de
experiencia que usted,
¿por qué debería de
contratarlo a usted?
5. ¿Por qué se retiró de
su último empleo?
6. ¿Por qué le gustaría
trabajar en esta
empresa? ¿Que podría
aportar en esta?
ABE REGULAR
TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
GRACIAS
Lic. Miguel Ángel Mejía Briceño
miguelmejiabriceno@Gmail.com
Celular: 914372026
Área de Capacitación y Asistencia Técnica
de la Dirección General del Servicio
Nacional del Empleo
Trabajo_huanuco@Hotmail.com
Empleo Huánuco Huánuco
w.w.w.empleosperu.Gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
La búsqueda de empleo
La búsqueda de empleoLa búsqueda de empleo
La búsqueda de empleoJosé Luis
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Morenocontaduria1fusm
 
<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec
<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec
<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec
Luis Moquillaza
 
Salón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negocioSalón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negociomi1809
 
Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1
Elena Ariño Lecina
 
Modelo de contrato de trabajo sujeto a modalidad
Modelo de contrato de trabajo sujeto a modalidadModelo de contrato de trabajo sujeto a modalidad
Modelo de contrato de trabajo sujeto a modalidad
Juan Wilder Cabrera Morey
 
Marketing Personal
Marketing Personal Marketing Personal
Marketing Personal
Massiel De Gracia
 
Herramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleoHerramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleo
Carmen Más Llull
 
Orientacion laboral
Orientacion laboralOrientacion laboral
Orientacion laboral
Amelia Martínez Llopis
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Thamarita Perez
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdfIDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
AngelSantisteban3
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personalNayeliZuniga
 
El proceso de búsqueda de empleo
El proceso de búsqueda de empleoEl proceso de búsqueda de empleo
El proceso de búsqueda de empleo
folmisericordia
 
Segmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sSegmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sDiana Galvis
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOalrupf2011
 
2 Plan de vida emprendedor
2 Plan de vida emprendedor2 Plan de vida emprendedor
2 Plan de vida emprendedor
Jontxu Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
La búsqueda de empleo
La búsqueda de empleoLa búsqueda de empleo
La búsqueda de empleo
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
 
<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec
<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec
<Modelo estandar para convocatoria y cronograma cas- jec
 
Salón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negocioSalón de belleza como idea de negocio
Salón de belleza como idea de negocio
 
la_entrevista_laboral
la_entrevista_laboralla_entrevista_laboral
la_entrevista_laboral
 
Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1Modulo insercion laboral 1
Modulo insercion laboral 1
 
Modelo de contrato de trabajo sujeto a modalidad
Modelo de contrato de trabajo sujeto a modalidadModelo de contrato de trabajo sujeto a modalidad
Modelo de contrato de trabajo sujeto a modalidad
 
Marketing Personal
Marketing Personal Marketing Personal
Marketing Personal
 
Herramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleoHerramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleo
 
Orientacion laboral
Orientacion laboralOrientacion laboral
Orientacion laboral
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Unidad1 fol
Unidad1 folUnidad1 fol
Unidad1 fol
 
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdfIDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
IDEAS Y PLAN DE NEGOCIOS MINEDU.pdf
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
El proceso de búsqueda de empleo
El proceso de búsqueda de empleoEl proceso de búsqueda de empleo
El proceso de búsqueda de empleo
 
Segmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4sSegmentación mercadeo iphone 4s
Segmentación mercadeo iphone 4s
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
2 Plan de vida emprendedor
2 Plan de vida emprendedor2 Plan de vida emprendedor
2 Plan de vida emprendedor
 

Similar a SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Guía de orientación laboral
Guía de orientación laboralGuía de orientación laboral
Guía de orientación laboral
Rafael Cerviño Forjan
 
Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010Ronnyrt
 
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
SCIOS La Red de Negocios en Línea
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Juan Carlos Boo López
 
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
MaraGarca303
 
15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo
mariapover
 
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOSEMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
SCIOS La Red de Negocios en Línea
 
Formación en Empleabilidad
Formación en EmpleabilidadFormación en Empleabilidad
Formación en Empleabilidad
NuriaWorkingFormacin
 
Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet
María Jesús Calvo de la Torre
 
Busqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisadaBusqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisada
María Jesús Calvo de la Torre
 
4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf
4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf
4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf
JoshueEul
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
LUIS TARKER
 
Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015
Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015
Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015
Villalba Información
 
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Antonio Guerra
 
Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...
Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...
Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...
Angel Partida
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 

Similar a SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO (20)

Guía de orientación laboral
Guía de orientación laboralGuía de orientación laboral
Guía de orientación laboral
 
Guia de autoconocimiento
Guia de autoconocimientoGuia de autoconocimiento
Guia de autoconocimiento
 
Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010Catalogo de talleres 2010
Catalogo de talleres 2010
 
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
Encuentra Empleo Deseado en 7 Pasos
 
Simulación docente
Simulación docenteSimulación docente
Simulación docente
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
 
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
7. El proceso de búsqueda de empleo. Iniciativas para el trabajo por cuenta p...
 
15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo
 
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOSEMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
EMPLEO DESEADO EN 7 PASOS
 
Formación en Empleabilidad
Formación en EmpleabilidadFormación en Empleabilidad
Formación en Empleabilidad
 
Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet Busqueda empleo internet
Busqueda empleo internet
 
Busqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisadaBusqueda empleo internet revisada
Busqueda empleo internet revisada
 
4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf
4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf
4.1 Desarrollo del Marketing Personal.pdf
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
 
Coaching Para El EXito
Coaching Para El EXitoCoaching Para El EXito
Coaching Para El EXito
 
Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015
Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015
Plan Integral de Reinserción Laboral de Collado Villalba. 2015
 
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
 
Unidad I_2012-02
Unidad I_2012-02Unidad I_2012-02
Unidad I_2012-02
 
Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...
Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...
Cartel seminarios Navacerrada. Descubre tus talentos y logra el trabajo que d...
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 

Más de Instituto Juan Bosco de Huánuco

Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Planificación y Organización
Planificación y OrganizaciónPlanificación y Organización
Planificación y Organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Mentoring
MentoringMentoring
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Clasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramasClasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramas
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Clases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacionClases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacion
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Normas Apa 2017
Normas Apa 2017Normas Apa 2017
Neuromarketing: Ventas
Neuromarketing: VentasNeuromarketing: Ventas
Neuromarketing: Ventas
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Comercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económicoComercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económico
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Más de Instituto Juan Bosco de Huánuco (20)

Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
 
Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
 
Planificación y Organización
Planificación y OrganizaciónPlanificación y Organización
Planificación y Organización
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Clasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramasClasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramas
 
Clases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacionClases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacion
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 
Normas Apa 2017
Normas Apa 2017Normas Apa 2017
Normas Apa 2017
 
Neuromarketing: Ventas
Neuromarketing: VentasNeuromarketing: Ventas
Neuromarketing: Ventas
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
 
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Comercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económicoComercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económico
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

  • 1. SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Dirección General del Servicio Nacional del Empleo
  • 2. PROGRAMA DE ASESORIA PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO (ABE) Lic. Miguel Ángel Mejía Briceño Asistente en Asesoría para la Búsqueda de Empleo
  • 4. TALLER 1 “DESCUBRIEND O NUESTRAS CAPACIDADES PARA EL EMPLEO“ “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA UN CURRÍCULUM VITAE” TALLER 3 “COMO AFRONTAR EXITOSAMENTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN PERSONAL” TALLER 2 4. DISEÑO ESTRUCTURAL ABE REGULAR Duración: 2hrs. 30 min. aprox. Duración: 1hr. 30 min. aprox. Duración: 2hrs. aprox. El tiempo de duración difiere de lo establecido en los manuales. El que se muestra es un tiempo consensuado después de haber analizado la realidad de los Centros de Empleo.
  • 5. Lograr que los buscadores de empleo identifiquen sus capacidades personales y laborales, con el fin de potenciarlas y poder realizar una búsqueda de empleo autónoma y efectiva, teniendo claramente definidas las ventajas competitivas que poseen y que los llevarán a conseguir y desarrollarse en un puesto de trabajo. TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” OBJETIVO: ABE REGULAR
  • 6. “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 01: AUTOCONOCIMIENTO Objetivo: Identificar las características personales, habilidades y dificultades, basados en la experiencia, entorno, metas y las circunstancias que los rodean. Conociéndome: El Escudo de Armas ¿Cómo se puede superar cada debilidad ? ¿Cómo se puede aprovech ar cada fortaleza ? ¿Cómo se puede explotar cada oportunid ad? ¿Cómo se puede defender de cada amenaza ? Si no conocemos nuestras cualidades, defectos, oportunidades y limitaciones, nuestro proyecto de vida no será exitoso. Dinámica: Escudo de Armas TALLER 1: ABE REGULAR
  • 7. “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 02: AUTOESTIMA Objetivo: Tomar conciencia sobre la importancia de poseer una adecuada autoestima que les permita valorar y reconocer, de manera positiva sus habilidades y capacidades, tanto personales como laborales, con el fin de que puedan aprovecharlas al máximo al momento de buscar empleo. Marcando la diferencia: autoestima y actitud Dinámica: Doble personalidad TALLER 1: Depende de lo que pensemos y queramos para nosotros. Si por lo general pensamos y queremos a favor de nuestro bien, significa que tenemos una adecuada autoestima. Esta es la que nos guiará de manera positiva o negativa a emprender algo y como consecuencia a conseguir lo que queremos o no. ABE REGULAR
  • 8. Marcando la diferencia: autoestima y actitud La actitud positiva y proactiva aumenta las posibilidades de conseguir trabajo, ya que, al demostrarla causa una buena impresión ante los posibles empleadores, incrementa nuestra energía en la búsqueda de trabajo, nos mantiene motivados, etc. Dinámica: Baja autoestima vs Buena autoestima¡Todo me sale mal! No sirvo para nada…¡A nadie le importo! “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 02: AUTOESTIMA TALLER 1: ABE REGULAR
  • 9. “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 03: ASERTIVIDAD Objetivo: Aprender a desenvolverse con conductas asertivas, en base a la práctica de habilidades de comunicación, expresando los sentimientos y pensamientos de forma sincera, adecuada y directa, sin violar los derechos de uno mismo y de los demás y diferenciándolas de conductas pasivas y agresivas. Asertividad y una comunicación efectiva Dinámica : Lo pasivo, lo agresivo, lo asertivo. TALLER 1: En el área laboral, la asertividad nos ayudara a interactuar con nuestros jefes o compañeros de trabajo, permite que la empresa aproveche el talento de todos los colaboradores, debido a que se expresa adecuadamente, logrando el desarrollo personal y de la empresa. Estilo pasivo Estilo asertivo Estilo agresivo ABE REGULAR
  • 10. SABER HACER SABER QUERER HACER Competencias técnico - personales Competencias personales “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 04: COMPETENCIAS LABORALES Objetivo: Identificar cuáles son las competencias básicas laborales que les permiten a los trabajadores desarrollarse adecuadamente en el puesto de trabajo. Asimismo, reconocer sus competencias personales con el fin de desarrollar una productividad propia, haciéndole frente a las necesidades del entorno y convertirse en un trabajador indispensable. Las Competencias Laborales, un elemento clave para la Empleabilidad. Dinámica : Identificando Competencias. TALLER 1: ABE REGULAR La competencias laborales son las capacidades efectivas para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral o las funciones que debemos desempeñar.
  • 11. Bolsa de trabajo (Centro de Empleo) Consultora de RR. HH. Medios de comunicación Internet Red de contactos LAS FUENTES PARA BUSCAR TRABAJO “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 05: FUENTES DE EMPLEO Objetivo: Informar acerca de todas las fuentes que tienen para buscar empleo de manera exitosa y sobre la manera más adecuada de recurrir a ellas, con el fin de lograr una búsqueda efectiva. Así también, aprender a reconocer las falsas ofertas de empleo para evitar el trabajo forzoso. TALLER 1: ¿Dónde buscar trabajo? Fuentes de Información para buscar empleo. Dinámica: Fuentes de empleo ABE REGULAR
  • 13. La trata de personas implica la captación de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza, en contra de su voluntad, para explotarlas laboral o sexualmente. En el Perú, las cifras de los últimos años indican que esta es el tercer delito más frecuente que se produce TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 05: FUENTES DE EMPLEO Reconociendo las falsas ofertas de empleo Dinámica: Falsas ofertas de trabajo ABE REGULAR
  • 14. Objetivo: Reconocer la importancia y aprender pautas para administrar adecuadamente los tiempos dedicados al trabajo, persona, familia, estudio y a uno mismo. Diseña y adecua tu proyecto de vida según como se vayan presentando las oportunidades. Recuerda que una perdida también es una oportunidad. Dinámica: Mi agenda semanal Personal Laboral Profesional Familiar Deportivo Amical CulturalComunitario Equilibrando las áreas de mi vida TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULO 06: CONCILIANDO LA VIDA LABORAL, PERSONAL Y FAMILIAR ABE REGULAR
  • 15. TALLER 1: “Descubriendo Nuestras Capacidades para el Empleo” MÓDULOS: AUTOCONOCIMIENTO AUTOESTIMA ASERTIVIDAD COMPETENCIAS LABORALES PRINCIPALES FUENTES DE EMPLEO CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA LABORAL, PERSONAL Y FAMILIAR
  • 16. Lograr que las personas que se encuentran en una búsqueda de empleo aprendan a cómo elaborar un buen currículum vitae que impacte al resaltar sus habilidades y destrezas, para que de este modo, eleve la posibilidad de conseguir una entrevista exitosa. TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VITAE” OBJETIVO: ABE REGULAR
  • 17. MÓDULO S: Aprendiendo a hacer un currículum vítae Marketeando nuestro currículum vítae Elaborando un currículum exitoso TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE” ABE REGULAR
  • 18. Objetivo: Informar y conocer la importancia de aplicar las técnicas y herramientas para elaborar un buen currículum vítae que les ayudará a obtener la entrevista que tanto buscamos. MÓDULO 01: APRENDIENDO HACER UN CURRÍCULUM VÍTAE La importancia del currículum vítae en nuestros tiempos ¿Qué es un currículum vítae? Es un documento en el que se resume la formación profesional y experiencia laboral que sea de interés de la empresa para el puesto vacante. Asimismo, es reflejo de lo que es uno mismo, razón por la que debe presentarse de manera concisa, ordenada, pulcra y centrado en el puesto al que se está postulando. TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE” ABE REGULAR
  • 19. Partes del CV ➢ Datos personales. ➢ Perfil profesional. ➢ Experiencia laboral o profesional. ➢ Formación profesional o estudios. ➢ Otros conocimientos o capacitaciones. ➢ Referencias personales. ➢ Información adicional. Tipos de CV FUNCIONAL CRONOLÓGICO COMBINADO TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE” ABE REGULAR
  • 20. Objetivo: Lograr que los buscadores de empleo reconozcan la importancia del marketing personal en el currículum vítae y aprendan estrategias para presentar uno impactante, puesto que, el currículum es el anuncio que los representará en el mercado laboral, por lo cual, debe redactarse de modo que resulte impactante para el lector. Presentación del Currículum Vítae ¿Cómo debe ser el currículum vítae? El currículum vítae tiene que elaborarse según el puesto de trabajo al que se postula. Por ello, debemos tener diferentes CVs. TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE” MÓDULO 01: MARKETEANDO NUESTRO CURRÍCULUM VITAE ABE REGULAR
  • 21. Objetivo: Brindar a los buscadores de empleo las principales herramientas para facilitarles la elaboración de su currículum vítae, teniendo en cuenta la relevancia y la calidad de los contenidos, la expresión y la presentación. Recomendaciones que se deben considerar en la elaboración del CV Para que el CV sea exitoso, debe tomarse en cuenta que es muy importante la forma (lenguaje, diseño y fotografía) y el fondo o contenido (información pertinente y relevante) . TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE” MÓDULO 01: ELABORANDO UN CURRÍCULUM EXITOSO ABE REGULAR
  • 22. Puntos importantes para elaborar el CV Errores más comunes • Hacer un CV demasiado largo. • Errores en la ortografía y la gramática. • Utilizar papel de mala calidad • Descuidar la calidad de impresión. • Recargar la presentación con negritas, subrayados, cursivas y diferentes colores. • Usar inadecuadamente términos técnicos. • Adjuntar certificados académicos o laborales y anexos que no procedan. Demuestra en tu currículum que cuentas con las exigencias del puesto laboral. Enfatiza tus cualidades, pero nunca faltes a la verdad en los contenidos que coloques en el currículum. 1 2 3 4 5 TALLER 2: “HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL CURRÍCULUM VÍTAE” ABE REGULAR
  • 23. Los buscadores de empleo aprenderán técnicas y desarrollarán habilidades para afrontar una entrevista laboral. Así también, el objetivo es lograr que los mismos conozcan las diversas pruebas psicológicas que se utilizan en el proceso de selección de personal. TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” OBJETIVO ABE REGULAR
  • 24. MÓDULOS: Evaluaciones Psicológicas Entrevista Laboral TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR
  • 25. Objetivo: Lograr que los buscadores de empleo conozcan qué son las pruebas psicológicas, el objetivo de las mismas, qué tipos de evaluaciones existen y cómo se podrán afrontar éstas dentro del proceso de selección de personal. MÓDULO 01: EVALUACIONES PSICOLÓGICAS Conociendo las pruebas de evaluación de personal ❑Las pruebas de evaluación de personal proporcionan información rápida y exacta respecto a las habilidades y aptitudes de los solicitantes de empleo, los cuales a veces es difícil averiguar por otros medios. ❑Se puede administrar de manera grupal o individual, en estas pruebas se puede observar el comportamiento del entrevistado. TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR
  • 26. ❑ Pruebas de personalidad: Buscan conocer los rasgos de personalidad. ❑ Pruebas psicotécnicas: Evalúa las capacidades intelectuales básicas para la realización de tareas concretas relacionadas al puesto de trabajo. ❑ Pruebas técnicas: Se refieren a todas las evaluaciones relacionadas directamente con los conocimientos, funciones y tareas del puesto al que esta postulando. ❑ Dinámicas de grupos: Evalúan el comportamiento del joven buscador de empleo dentro del grupo a través de la presentación de casos. Tipos de Evaluaciones Psicológicas TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR Seguir las indicaciones No desanimarme si al finalizar el tiempo concedido no se ha respondido todas las preguntas Mantenerse calmado No quedarse callado
  • 28. Objetivo: Lograr que los buscadores de empleo conozcan qué son las pruebas psicológicas, el objetivo de las mismas, qué tipos de evaluaciones existen y cómo se podrán afrontar estas dentro del proceso de selección de personal. MÓDULO 02: ENTREVISTA LABORAL La Entrevista laboral en los tiempos de hoy La entrevista laboral es un acto mediante el cual el empleador trata de obtener información del postulante, a través de una serie de técnicas y preguntas; mientras que el entrevistado trata de transmitir todas aquellas características personales, para demostrar que es el candidato idóneo para el puesto. TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR
  • 29. Tipos de Entrevista Laboral Entrevista Estructurada: El entrevistado utiliza preguntas pre-establecidas, intentando abarcar todos aquellos aspectos que interesa conocer del candidato. Entrevista Abierta: El entrevistador intenta sondear informaciones subjetivas. Por esta razón, puede tratarse de una entrevista difícil y en la que el grado de sinceridad debe ser alto. Entrevista Semi estructurada: Es la más frecuente y consiste en mezclar los dos tipos anteriores Entrevista con Dinámica de grupo: Se reúne a los candidatos en grupos a los que el entrevistador propone un tema. El entrevistador observará el papel que cada candidato asume en esta discusión para evaluar sus competencias. TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR
  • 30. TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR
  • 31. La Comunicación Verbal y no Verbal “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL” ABE REGULAR TALLER 3:
  • 32. Preguntas frecuentes en una entrevista laboral 1. ¿Qué cualidades y/ fortalezas tiene usted? 2. ¿Cuál es su peor defecto? 3. ¿Cuánto desea ganar Ud.? 4. Hay personas que acabo de entrevistar con mayor tiempo de experiencia que usted, ¿por qué debería de contratarlo a usted? 5. ¿Por qué se retiró de su último empleo? 6. ¿Por qué le gustaría trabajar en esta empresa? ¿Que podría aportar en esta? ABE REGULAR TALLER 3: “CÓMO AFRONTAR EXITOSAMENTE UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE PERSONAL”
  • 33. GRACIAS Lic. Miguel Ángel Mejía Briceño miguelmejiabriceno@Gmail.com Celular: 914372026 Área de Capacitación y Asistencia Técnica de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo Trabajo_huanuco@Hotmail.com Empleo Huánuco Huánuco w.w.w.empleosperu.Gob.pe