SlideShare una empresa de Scribd logo
“Valoramos y difundimos la
riqueza cultural y natural de
nuestra localidad, región y
país”
Nuestro país es diverso y multicultural, estas ventajas nos brindan
oportunidades para iniciar diversos proyectos para la mejora de nuestra
comunidad. En los medios de comunicación vemos el valor que se le da a la
gastronomía peruana, también podemos analizar cómo han influido las
migraciones de otras culturas en nuestra gastronomía. Lamentablemente son
muchas las personas que consumen diariamente comida procesada
perdiéndose así algunas prácticas originarias gastronómicas, debilitando
nuestro vínculo con nuestras raíces culturales.
Después de reflexionar asumimos el reto ¿Cómo podemos difundir y
continuar manteniendo vivas las practicas gastronómicas originarias de
nuestra comunidad?
¿De qué situación partimos desde el área de EPT?
Propósito de la EDA 03
Elaborar un boletín
gastronómico para difundir la riqueza culinaria
de nuestra comunidad y país.
RESPONDEMOS:
1. ¿De qué trata el video?
2. De la comida peruana que observaste en el video, ¿Cuáles
son los platos que lograste distinguir?
3. De acuerdo a tus raíces ¿con que plato de la comida peruana
te identificas?
4. ¿Has escuchado alguna vez comentarios de personas
extranjeras en cuanto a nuestra comida peruana? ¿Fueron
positivos o negativos? Comentan.
5. ¿Crees que en nuestro país se valora y difunde nuestros
platos típicos peruanos? ¿Por qué?
RESPONDEMOS:
1.¿Qué observan?
2.¿Qué información contiene este
documento?
3.¿Para qué servirá?
4.¿Qué tipo de documento informativo será?
5.¿Conoces que es un y para qué sirve un
boletín informático?
https://quizizz.com/join?gc=40052875
Josefa decidió acudir a la procesión del
Señor de los Milagros, para implorar por su sanación. El milagro le fue concedido y en agradecimiento
le ofreció su popular turrón.
Organizo mis ideas
Organizo mis ideas
mediante un
boletín. Para ello, primero investigarás sobre ella para conocer su historia. Después, elaborarás el
producto (boletín), en el que incluirás todo lo investigado, teniendo en cuenta esta secuencia:
Planifico las actividades para la
elaboración de mi producto
tu equipo de
trabajo (con tus compañeros de clase o familia). Luego, establecerás la secuencia de
actividades, fechas y responsables, que detallarás en un diagrama de Gantt.
Planifico las actividades para la
elaboración de mi producto
PROYECTO Boletín
DURACIÓN DEL PROYECTO 2 semanas
ACTIVIDADES - Investigar sobre los platos típicos
- Hacer entrevistas
- Tomar fotografías
- Diseñar
TIEMPO POR ACTIVIDAD - Investigar sobre los platos típicos (lunes - martes)
- Hacer entrevistas (martes, miércoles, jueves)
- Tomar fotografías (sábado)
- Diseñar (domingo, lunes, martes)
Elaboro mi propuesta de
actividades
Elaboro mi propuesta de
actividades
¿Qué has aprendido en esta sesión de clase?
¿Para qué te servirá lo aprendido en tu vida diaria?
¿En qué otra situación podrías aplicar el diagrama de
Gantt?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peruSesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peru
JULIO CORDOVA
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
menita2015
 
Como elaborar situaciones significativas 2017
Como elaborar situaciones significativas  2017Como elaborar situaciones significativas  2017
Como elaborar situaciones significativas 2017
nguillermo
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
Victor Elias Huapaya Cahuantico
 
Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
Elizabeth Valentin Atocha
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
HaydeeIreneSalazar
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
I.E. JULIO C TELLO
 
Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28
Roman Mucha Ramirez
 
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdfSistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
 
Sesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peruSesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peru
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Sesion de ept
 
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Bloqueador solar
Bloqueador solarBloqueador solar
Bloqueador solar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
Unidad de aprendizaje DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO(primero) I BIMESTRE
 
Como elaborar situaciones significativas 2017
Como elaborar situaciones significativas  2017Como elaborar situaciones significativas  2017
Como elaborar situaciones significativas 2017
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
 
Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
 
Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28Desempeño de la competencia 28
Desempeño de la competencia 28
 
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdfSistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
 

Similar a SESIÓN 1 - EPT - EDA 8.pptx

EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
Proyecto lombrices californianas 1xa. club de ciencia
Proyecto lombrices californianas 1xa. club de cienciaProyecto lombrices californianas 1xa. club de ciencia
Proyecto lombrices californianas 1xa. club de ciencia
CECAPRIVERA
 
03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf
03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf
03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf
javieryana
 
Propuesta cas maria alejandra ayala
Propuesta cas maria alejandra ayalaPropuesta cas maria alejandra ayala
Propuesta cas maria alejandra ayala
Alejandra Ayala Calderon
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Marivel
 
4 experiencia de aprendizaje (1)
4 experiencia de aprendizaje (1)4 experiencia de aprendizaje (1)
4 experiencia de aprendizaje (1)
EdilmarErikCruz
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Jen Rico
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
FranklinRomero30
 
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembreProyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
Waman Wasi
 
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docxPROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
LeandroPoloPasco
 
NUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptx
NUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptxNUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptx
NUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptx
VaneVela
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyectoidalicolpre
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyectoidalicolpre
 
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02   grupo 2 - vii cicloPi n°02   grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
mercedes ricopa cotrina
 
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloPrograma radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloChulucanas Noticias
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Waman Wasi
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
huarazlab
 
Proyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativoProyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativo
Liliana Díaz
 

Similar a SESIÓN 1 - EPT - EDA 8.pptx (20)

EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
Proyecto lombrices californianas 1xa. club de ciencia
Proyecto lombrices californianas 1xa. club de cienciaProyecto lombrices californianas 1xa. club de ciencia
Proyecto lombrices californianas 1xa. club de ciencia
 
03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf
03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf
03_Actividad_Ruta 1_Sem 1_6cc41ae5642fad7e16e2575fe34cd973.pdf
 
Propuesta cas maria alejandra ayala
Propuesta cas maria alejandra ayalaPropuesta cas maria alejandra ayala
Propuesta cas maria alejandra ayala
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
4 experiencia de aprendizaje (1)
4 experiencia de aprendizaje (1)4 experiencia de aprendizaje (1)
4 experiencia de aprendizaje (1)
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
 
ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
 
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembreProyecto de aprendizaje octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje octubre noviembre
 
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docxPROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
 
NUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptx
NUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptxNUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptx
NUESTRAS PRACTICAS CULTURALES, REILIGIOSAS Y COMUNITARIA.pptx
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02   grupo 2 - vii cicloPi n°02   grupo 2 - vii ciclo
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
 
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi puebloPrograma radial entre profesionales de mi pueblo
Programa radial entre profesionales de mi pueblo
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
 
Proyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativoProyecto eTwinning colaborativo
Proyecto eTwinning colaborativo
 

Más de gabysoto37

RECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptx
RECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptxRECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptx
RECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptx
gabysoto37
 
sesión de aprendizaje segundo grado secundaria
sesión de aprendizaje segundo grado secundariasesión de aprendizaje segundo grado secundaria
sesión de aprendizaje segundo grado secundaria
gabysoto37
 
CANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docx
CANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docxCANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docx
CANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docx
gabysoto37
 
examen corel draw educación para el trabajo
examen corel draw educación para el trabajoexamen corel draw educación para el trabajo
examen corel draw educación para el trabajo
gabysoto37
 
TÉCNICA AIDA.pptx
TÉCNICA AIDA.pptxTÉCNICA AIDA.pptx
TÉCNICA AIDA.pptx
gabysoto37
 
scamper - uvas.pptx
scamper - uvas.pptxscamper - uvas.pptx
scamper - uvas.pptx
gabysoto37
 
ACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptx
ACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptxACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptx
ACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptx
gabysoto37
 
SESION 2 - EPT.pptx
SESION 2 - EPT.pptxSESION 2 - EPT.pptx
SESION 2 - EPT.pptx
gabysoto37
 
SESION 11 - Mental health.pptx
SESION 11 - Mental health.pptxSESION 11 - Mental health.pptx
SESION 11 - Mental health.pptx
gabysoto37
 
DIPLOMAS 2016 TERCERO.pptx
DIPLOMAS 2016 TERCERO.pptxDIPLOMAS 2016 TERCERO.pptx
DIPLOMAS 2016 TERCERO.pptx
gabysoto37
 
Presentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptx
Presentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptxPresentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptx
Presentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptx
gabysoto37
 
proyecto artistico 1.pptx
proyecto artistico 1.pptxproyecto artistico 1.pptx
proyecto artistico 1.pptx
gabysoto37
 
situacion.pptx
situacion.pptxsituacion.pptx
situacion.pptx
gabysoto37
 
MICROSOFT OFFICE.pptx
MICROSOFT OFFICE.pptxMICROSOFT OFFICE.pptx
MICROSOFT OFFICE.pptx
gabysoto37
 
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptx
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptxEJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptx
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptx
gabysoto37
 
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdf
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdfEJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdf
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdf
gabysoto37
 
SESION 01.pdf
SESION 01.pdfSESION 01.pdf
SESION 01.pdf
gabysoto37
 
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptx
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptxPRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptx
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptx
gabysoto37
 
PROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptx
PROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptxPROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptx
PROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptx
gabysoto37
 
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docxEDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
gabysoto37
 

Más de gabysoto37 (20)

RECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptx
RECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptxRECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptx
RECURSO SESION 01 - II UNIDAD DE AJE- 2°.pptx
 
sesión de aprendizaje segundo grado secundaria
sesión de aprendizaje segundo grado secundariasesión de aprendizaje segundo grado secundaria
sesión de aprendizaje segundo grado secundaria
 
CANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docx
CANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docxCANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docx
CANDELARIZACION ESCOLAR 2024 IE RAMON CASTILLA (2).docx
 
examen corel draw educación para el trabajo
examen corel draw educación para el trabajoexamen corel draw educación para el trabajo
examen corel draw educación para el trabajo
 
TÉCNICA AIDA.pptx
TÉCNICA AIDA.pptxTÉCNICA AIDA.pptx
TÉCNICA AIDA.pptx
 
scamper - uvas.pptx
scamper - uvas.pptxscamper - uvas.pptx
scamper - uvas.pptx
 
ACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptx
ACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptxACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptx
ACTIVIDAD 1 - ARTE 2DO.pptx
 
SESION 2 - EPT.pptx
SESION 2 - EPT.pptxSESION 2 - EPT.pptx
SESION 2 - EPT.pptx
 
SESION 11 - Mental health.pptx
SESION 11 - Mental health.pptxSESION 11 - Mental health.pptx
SESION 11 - Mental health.pptx
 
DIPLOMAS 2016 TERCERO.pptx
DIPLOMAS 2016 TERCERO.pptxDIPLOMAS 2016 TERCERO.pptx
DIPLOMAS 2016 TERCERO.pptx
 
Presentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptx
Presentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptxPresentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptx
Presentación de apuntes y notas divertida infantil colorida pastel .pptx
 
proyecto artistico 1.pptx
proyecto artistico 1.pptxproyecto artistico 1.pptx
proyecto artistico 1.pptx
 
situacion.pptx
situacion.pptxsituacion.pptx
situacion.pptx
 
MICROSOFT OFFICE.pptx
MICROSOFT OFFICE.pptxMICROSOFT OFFICE.pptx
MICROSOFT OFFICE.pptx
 
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptx
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptxEJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptx
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pptx
 
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdf
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdfEJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdf
EJEMPLO DE LA TÉCNICA SCAMPER CON SILLA.pdf
 
SESION 01.pdf
SESION 01.pdfSESION 01.pdf
SESION 01.pdf
 
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptx
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptxPRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptx
PRINCIPALES ACCESORIOS DE WINDOWS - REFORZAMIENTO 2.pptx
 
PROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptx
PROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptxPROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptx
PROTOTIPAR - RECURSO EPT.pptx
 
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docxEDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
EDA 3 - ARTE Y CULTURA - 3ERO.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

SESIÓN 1 - EPT - EDA 8.pptx

  • 1. “Valoramos y difundimos la riqueza cultural y natural de nuestra localidad, región y país”
  • 2. Nuestro país es diverso y multicultural, estas ventajas nos brindan oportunidades para iniciar diversos proyectos para la mejora de nuestra comunidad. En los medios de comunicación vemos el valor que se le da a la gastronomía peruana, también podemos analizar cómo han influido las migraciones de otras culturas en nuestra gastronomía. Lamentablemente son muchas las personas que consumen diariamente comida procesada perdiéndose así algunas prácticas originarias gastronómicas, debilitando nuestro vínculo con nuestras raíces culturales. Después de reflexionar asumimos el reto ¿Cómo podemos difundir y continuar manteniendo vivas las practicas gastronómicas originarias de nuestra comunidad? ¿De qué situación partimos desde el área de EPT?
  • 3. Propósito de la EDA 03 Elaborar un boletín gastronómico para difundir la riqueza culinaria de nuestra comunidad y país.
  • 4.
  • 5. RESPONDEMOS: 1. ¿De qué trata el video? 2. De la comida peruana que observaste en el video, ¿Cuáles son los platos que lograste distinguir? 3. De acuerdo a tus raíces ¿con que plato de la comida peruana te identificas? 4. ¿Has escuchado alguna vez comentarios de personas extranjeras en cuanto a nuestra comida peruana? ¿Fueron positivos o negativos? Comentan. 5. ¿Crees que en nuestro país se valora y difunde nuestros platos típicos peruanos? ¿Por qué?
  • 6.
  • 7.
  • 8. RESPONDEMOS: 1.¿Qué observan? 2.¿Qué información contiene este documento? 3.¿Para qué servirá? 4.¿Qué tipo de documento informativo será? 5.¿Conoces que es un y para qué sirve un boletín informático?
  • 10. Josefa decidió acudir a la procesión del Señor de los Milagros, para implorar por su sanación. El milagro le fue concedido y en agradecimiento le ofreció su popular turrón. Organizo mis ideas
  • 11. Organizo mis ideas mediante un boletín. Para ello, primero investigarás sobre ella para conocer su historia. Después, elaborarás el producto (boletín), en el que incluirás todo lo investigado, teniendo en cuenta esta secuencia:
  • 12. Planifico las actividades para la elaboración de mi producto tu equipo de trabajo (con tus compañeros de clase o familia). Luego, establecerás la secuencia de actividades, fechas y responsables, que detallarás en un diagrama de Gantt.
  • 13. Planifico las actividades para la elaboración de mi producto
  • 14. PROYECTO Boletín DURACIÓN DEL PROYECTO 2 semanas ACTIVIDADES - Investigar sobre los platos típicos - Hacer entrevistas - Tomar fotografías - Diseñar TIEMPO POR ACTIVIDAD - Investigar sobre los platos típicos (lunes - martes) - Hacer entrevistas (martes, miércoles, jueves) - Tomar fotografías (sábado) - Diseñar (domingo, lunes, martes) Elaboro mi propuesta de actividades
  • 15.
  • 16. Elaboro mi propuesta de actividades
  • 17. ¿Qué has aprendido en esta sesión de clase? ¿Para qué te servirá lo aprendido en tu vida diaria? ¿En qué otra situación podrías aplicar el diagrama de Gantt?