SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2
I.DATOS INFORMATIVOS:
I.E: NICOLÁS COPÉRNICO ÁREA: FCC
GRADO /SECCIÓN: 2º A B D E FECHA: TIEMPO: 3x45 (135’)
DOCENTE: VICTOR ANTONIO ZAPATA FARRO BIMESTRE: II Nº U.A: II: “VALORANDO NUESTRA PERUANIDAD”
TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA GESTÍON DE
RIESGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL
TÍTULO DE SESIÓN: Generando la Administración personal y sostenida de mis estudios.
TIEMPO:
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la organización en el estudio para la afirmación de sus metas
CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
ALUMNO(A): Texto de FCC (Med) /Lectura
seleccionada.
DOCENTE: Formación ciudadana y cívica (Instituto peruano de educación en derechos
humanos y la paz-Edit MS)./ Texto oficial de FCC 2º-Manual del docente- MED
II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EVALUACIÓN:
CRITERIOS CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTO
CONSTRUCCIÓN
DECULTURA
CÍVICA
Reconoce Reconoce estrategias de organización para optimizar su aprendizaje,
elaborando un “Plan de Mejora de su aprendizaje”, que incluya:
Diagnóstico/ Objetivo / metas-resultado/ acciones / Evaluación. (I)
Ficha de producción
Laboriosidad
- Cumple oportunamente con sus tareas
- Toma la iniciativa.
- Aprende de sus errores.
GUÍA DE OBSERVACIÓN
DE ACTITUDES
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
SITUACIÓN
DE
APRENDIZAJE
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
PROCESOS
COGNITIVOS
ESTRATEGIAS MATERIALES/
RECURSOS
TIEM
POS
Inicio
Motivación
Por grupos mediante un representante escriben en la pizarra una lista de errores que los pueden llevar a fracasar en sus
estudios. Ganaquien anotamás.
-Multimedia
-Pizarra
- Plumones.
20’
Activación de
saberesprevios
Se les pregunta ¿Puedes mejorar estas situaciones, estas prácticas? ¿Cómo? ¿Qué debe incluir un plan de mejora para mi
prácticaescolar? responden mediantelluviade ideas.
Conflicto
Cognitivo
Discuten: ¿ Es necesario realizar un plan de mejorao solo bastatenervoluntad paracorregir erroresen nuestra práctica
escolar? Debaten. Lluviadeideas. El docente escribe lasideasvertidasen pizarra.
- El docente escribeel título/ indicael aprendizaje esperado y laformacómo vaaevaluar.
Proceso
Procesamientode
Información
Aplicación de lo
aprendido
RECEPCIONA
INFORMACIÓN
Observan video y reflexionan sobrelo observado / eldocente lesalcanzaun documento delecturay análisis(Anexo 2)). Cada
grupo lee, subrayay vacomentando cadaparte delalecturapropuesta.
Texto FCC-2º
100’
CARACTERIZACIÓN -Se lesentregaun “Plan de mejoradesu aprendizaje” (Anexo 3)van resolviendo en formaindividual. Establecen razonesy
objetivos.
Papelote /
plumones
RECONOCIMIENTO
Y EXPRESIÓN
Establecen Metas-Compromisosy losexpresan públicamente, firmando un documento de compromiso.Ademásse
establecen 2 monitores(Un familiar y un compañero de aula)queserán quienesmonitorearán su cumplimiento e
informarán cada vezque el docentelo solicite.
Metaplan
Pizarra
Salida
Transferenciaa
situaciones
nuevas
Dialogan con suspadressobre el diagnóstico y lasmetas-compromisosasumidos en su plan de mejoray lescomunican
que deberán monitorearlose informar al docente. Leshacen firmar elplan.
Fichade
observación
15’-Evaluación
- Extensión
- Permanente (sistemática, atravésde listade producción- (ver anexo 01)
- Extensión: (CUADERNO-):
Investigan en internet cualquiertécnicade estudio, y la explican medianteun mapasemántico.
Listade
cotejo
- Texto FCC
/ cuaderno
Metacognición
- El docente dialoga ¿Cuál es la idea o ideas más importantes que aprendiste hoy? ¿Qué hicimos para
aprenderlo? ¿Nossirve paraalgo en nuestra vida? ¿Qué másno faltaaprender enestetema?
Cuaderno
Total 135’’
ANEXO 01
FICHA DE PRODUCCCIÓN Y GUÍA DE OBERVACION DE ACTITUDES
TEMA Generando la Administración personal y sostenida de mis estudios. BIMESTRE I II III IV
AÑO: 2014
SECCIÓN: 2º
A,B,D.E
Indicador-Producto: Reconoce estrategias de organización para
optimizar su aprendizaje, elaborando un “Plan de Mejora de su
aprendizaje”, que incluya: Diagnóstico / Objetivo / metas-
resultado/ acciones/ Evaluación. (I)
ACTITUDES
FECHA: SUB-INDICADORES DE DESARROLLO DE LA CAPACIDAD
Nº
IDENTIFI
CACIÓN
Observa
atentament
e el video y
opinan.
Leen lectura
propuesta,
subrayan y
dialogan su
contenido en
gruo.
Desarrollan
su plan de
mejoray
establecen
compromis
os
Socializan su
compromiso
y acuerdan
sus
monitores.
Total
Cumple
oportuname
nte con sus
tareas
Desarrollan
plan de
mejora
oportunam
ente
Aprende de
sus errores.
COLABOR
A CON EL
ORDEN
PROCESO
DELA
SESIÓN
TO
TAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
5: Logro Excelente / 4: Logro adecuado / 3: Logro aceptable, necesita cierto refuerzo / 2: Logro Regular: necesita mucho refuerzo.
Anexo 03: “Plan de Mejora de mi aprendizaje”
ESTUDIANTE:…………………………………………………………………………………………………………………… SECCIÓN:……..BIMESTRE:…FECHA:…..
I. DIAGNÓSTICO: ¿En qué situación se encuentrami Prácticade estudiante?(x)
ITEM ES
VERDAD
A
VECES
ES
MENTIRA
¿Por qué?
1. Es verdad que un díaantesde clase no me
gustarepasar loscursosque me tocan al
siguiente día.
2. Miscuadernos, útilesy ropadel colegio los
preparo recién el mismo día, antesde
levantarte.
3. En verdad cuando se viene un examen,
recién estudio un díaanteso en el mismo
colegio.
4. Durante clasessuelo desconcéntrame,
hasta llego apensar en otracosay espero
que laclase terminerápido.
5. En verdad nuncatomo apuntespor tu
propiacuenta de cosasimportantesdela
clase, solo apunto lo que dictaelprofesor.
6. Generalmente no termino atiempo las
tareasque se dejan en el aula, me demoro.
7. En verdad soy un poco desordenado en mis
cuadernosy en lapresentación demis
tareas.
8. Casi siempre Llego aclase un poco cansado
(a)
9. Luego de haber estado en clases, de
almorzar y descansar, NOme gustarepasar
lo que hice en clases.
10. En realidad, mistareasdel colegio lashago
luego de jugar, ver TV o jugar Internet.
11. Creo que estáBIEN laformacómo estoy
llevando misestudios.
CONCLUSIÓN: ¿Cómo ando en general?
* Encierracon un círculo solo lasrespuestasque hayasmarcado ES VERDAD ó A VECES.
II. OBJETIVOS-METAS: Ante losresultadosobtenidos¿Qué quiero lograr en mi prácticaescolar?
III. ACCIONES-COMPROMISO: ¿Qué debo hacer deaquí enadelanteparalograr misobjetivos?
DEBILIDAD ACCIONES-COMPROMISOS PARA MEJORAR (Soloaplícalo alasrespuestasque
marcaste VERDAD ó A VECES).
1. En verdad que un díaantesde clase no me
gustarepasar loscursosque me tocan al
siguiente día.
2. Miscuadernos, útilesy ropadel colegio los
preparo recién el mismo día, antesde
OBJETIVO
OBJETIVO
levantarte.
3. En verdad cuando se viene un examen,
recién estudio un díaanteso en el mismo
colegio.
4. Durante clasessuelo desconcéntrame,
hasta llego apensar en otracosay espero
que laclase terminerápido.
5. En verdad nuncatomo apuntespor tu
propiacuenta de cosasimportantesdela
clase, solo apunto lo que dictaelprofesor.
6. Generalmente no termino atiempo las
tareasque se dejan en el aula, me demoro.
7. En verdad soy un poco desordenado en mis
cuadernosy en lapresentación demis
tareas.
8. Casi siempre Llego aclase un poco cansado
(a)
9. Luego de haber estado en clases, de
almorzar y descansar, NOme gustarepasar
lo que hice en clases.
10. En realidad, mistareasdel colegio lashago
luego de jugar, ver TV o jugar Internet.
11. Creo que estáBIEN laformacómo estoy
llevando misestudios.
FIRMA DEL COMPROMISO
IV. MONITOREO ¿Quiénes observarán el cumplimiento de mi COMPROMISO?
FEC
HA
FAMILIAR-MONITOR:………….
Nombre:……………………………………………………………
COMPAÑERO-MONITOR:……….
Nombre:………………………………………………………………
¿Cómo vaen el cumplimiento de
sus acciones-compromiso?
SUGERENCIAS
NECESARIAS
¿Cómo vaen el
cumplimiento de sus
acciones-compromiso?
SUGERENCIAS NECESARIAS
Anexo 02:
“Plan de Mejorade su aprendizaje”
Antesde lasclases
Yahemosinsistido, perolo volvemosahacer. Antesde ir aclase ayudamuchosaber sobrelascuestionesy temasque elprofe sor vaatratar en lasesión.
Así que nuestratareaparaantesde lasclasesesmuy sencilla:
 Leer lascuestionesqueva tratar el profesor enclase. Un sólovistazo nosayudarámucho alahorade comprendery retener lo queel profesor
digaen clase.
Durante lasclases
También hemosdado consejosque vamosresumir y se puedenconcretar en uno sólo: prestar lamayor atenciónal profesor enlo que explicay dice. Te
ayudará mucho:
 Controlar tu atención. Si hasleído lasmateriasque el profesor vaaexplicar intentaanticiparte y adivinar lo que vadecir.
 Tomar notasy apuntes. Sigue lastécnicasparatomar apuntes. Vertomar apuntes y estudiar.
 Estar "en forma" (sin sueño, sin distracción,con capacidad deconcentración, motivado deque prestar atención serádecisivoparasuperar con
éxito laasignatura).
Despuésde lasclases
Unavezterminadalaclase hay algunastareasmuy importantes:
 Ordenar nuestrasnotas. Ver organizar apuntesy materiales.
 Preparar trabajos de laasignatura. Serán másfácilessi tenemos"frescas" lasrecomendacionesdel profesor.
 Estudiar el material que se haexplicado enclase.
Si hemosprestado atención enclase y hemoshecho bien los pasosanteriores, estar trestareasserán bastante sencillas.
Perder el tiempo
Si has sido un mal estudiante, seguro queeresun campeón en perdertiempo.¡Dicesqueno!. Bueno, hay unaformade comprobarlo. Deentradavamosa
hacer unossencilloscálculos:
 Si pierdes 1 minutocadadía, son 6 horasal año.
 Si pierdes 5 minutos cadadía, son 30,4horasal año (másde un díaenterito). Confiesaque30,4 horasesmucho másde lo que empleas
durante todo el año en estudiar 3asignaturas.
 Si pierdes 1 horacadadía, son 365horasal año (másde 15 díasenteros).
 Si pierdes 2 horas cadadíaesun mesenterito perdido.
 Si pierdes 3 horas cadadíason 1.095horasperdidas (un mesy medio), casi tanto tiempo como todaslasvacacionesdel verano...
¿Cuanto tiempo pierdestú?
Dicen losmayoresque lavidaesmuy cortay hay que saber aprovecharla. Perder eltiempo en cosasque no tereportan gran cosano es
muy inteligente. Debesemplear eltiempoen actividadesrealmente interesantesy que tereporten beneficios ahoray en elfuturo. Intentano perder ni5
minutoscadadía. SI LOS PIERDES, al cabo de todatu vidahabrásdejado ir un total de2.432horas. ¡Másde 101días!
Parasaber el tiempo que pierdesen actividadesqueno te reportan gran cosa, hazun experimento. Imprimeestapáginay ve apuntando loque túhaces
cadamediahoradentro delhorarioque se supone estásdespierto.
Tiempo perdido alo largo del día
Analizacuanto tiempo puedesganar al día. Horas, minutosy segundosen losquepuedesaprovechar tu tiempomucho mejor. A veces, esperando un
autóbússe puede hacer algo provechoso. Mientrasestássentado en elautobúspuedesrepasar un esquema, o pueden ensayar una formade distraerte
con laPSP o similar. Debespartir delaideade quecadaminuto esmuy valioso. Tanto paradivertirteen lo quemáste gusta(esunaformade relajarte,
descansar y estar bien), como pararendir en losestudios.
Desde que salesdel colegio alas17,30hastalas22,30hay seishorascadadía.
¿Cuántashorasestásdispuesto adedicar aalgo de lo que dependeráen gran medidatu futuro?
¿Estás convencido depara hacer un esfuerzo y ser constante.
Reglasgenerales(recordatorio) de un buen estudianteenclase
 Mantener unabuenaactituden general.
 Prestar el máximo de atención (nosahorrarámucho
tiempo de estudio).
 Tomar notas(la memoriapuedeolvidar cosas
importantes).
 Preguntar al profesor lasdudas.
 Hacer losejerciciosy tareasque el profesor propongaen
clase.
 No distraer aloscompañeros, ni prestar atenciónalas
distraccionesde terceros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir ClaseReglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir Clase
juansalas
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
profeivan2007
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
PRÁCTICUM ACADÉMICO I
PRÁCTICUM ACADÉMICO IPRÁCTICUM ACADÉMICO I
PRÁCTICUM ACADÉMICO I
Videoconferencias UTPL
 
Marcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio FinalMarcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio Final
MarceloFerminLuna
 
Charla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésCharla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglés
Videoconferencias UTPL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015
I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015
I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016
Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016
Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
Raymundo Llanes
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
8717105579
 
Estándar 3 tareas
Estándar 3 tareasEstándar 3 tareas
Estándar 3 tareas
Camilo Saavedra
 
Pasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésPasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglés
Videoconferencias UTPL
 
Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]
patri2512
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
Material huacho viernes 27 de febrero 2015 con claves
Material huacho viernes 27 de febrero 2015 con clavesMaterial huacho viernes 27 de febrero 2015 con claves
Material huacho viernes 27 de febrero 2015 con claves
Isela Guerrero Pacheco
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mosocon
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
Jose Blas Garcia Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Reglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir ClaseReglas De Oro Para Impartir Clase
Reglas De Oro Para Impartir Clase
 
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa:  la resta llevandoSecuencia didáctica cooperativa:  la resta llevando
Secuencia didáctica cooperativa: la resta llevando
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
PRÁCTICUM ACADÉMICO I
PRÁCTICUM ACADÉMICO IPRÁCTICUM ACADÉMICO I
PRÁCTICUM ACADÉMICO I
 
Marcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio FinalMarcelo Luna Coloquio Final
Marcelo Luna Coloquio Final
 
Charla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglésCharla informativa prácticum académicum inglés
Charla informativa prácticum académicum inglés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
 
I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015
I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015
I material capacitacion huacho lunes 15 febrero 2015
 
Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016
Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016
Iii material capacitacion docente viernes 19 de febrero 2016
 
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014  2015
Planeacion orientacion y t bloque 1 iii 2014 2015
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Estándar 3 tareas
Estándar 3 tareasEstándar 3 tareas
Estándar 3 tareas
 
Pasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglésPasantías pre profesionales i - inglés
Pasantías pre profesionales i - inglés
 
Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]Orienta eso 2[1]
Orienta eso 2[1]
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
Material huacho viernes 27 de febrero 2015 con claves
Material huacho viernes 27 de febrero 2015 con clavesMaterial huacho viernes 27 de febrero 2015 con claves
Material huacho viernes 27 de febrero 2015 con claves
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
 

Destacado

Un minuto
Un minutoUn minuto
Un minuto
mguevaramiranda
 
D
DD
蒸南瓜松糕
蒸南瓜松糕蒸南瓜松糕
蒸南瓜松糕Stella Yap
 
205740 integration of the southern delivery system
205740 integration of the southern delivery system205740 integration of the southern delivery system
205740 integration of the southern delivery system
p6academy
 
El Agua / Water
El Agua  / WaterEl Agua  / Water
El Agua / Water
Jorge Delgado Pauta
 
Resilience tech
Resilience techResilience tech
Resilience tech
HopeLab
 
Tabajoo deenglish 27
Tabajoo deenglish 27Tabajoo deenglish 27
Tabajoo deenglish 27
yordicarlos
 
Maria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_c
Maria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_cMaria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_c
Maria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_c
malenac77
 
tweetchat-leds
tweetchat-ledstweetchat-leds
tweetchat-leds
Casey Meserve
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
sguarin76
 
Airius - Destratification System Brochure V1.4
Airius - Destratification System Brochure V1.4Airius - Destratification System Brochure V1.4
Airius - Destratification System Brochure V1.4
Guy Bridges
 
ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)
ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)
ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)
Ball Prasertsang
 
Presentation kalinka
Presentation kalinkaPresentation kalinka
Presentation kalinkamegikatq
 
La llegenda de Sant Jordi segons els lleopards
La llegenda de Sant Jordi segons els lleopardsLa llegenda de Sant Jordi segons els lleopards
La llegenda de Sant Jordi segons els lleopards
lybahe
 
Pantuflas Electronicas (2)
Pantuflas Electronicas (2)Pantuflas Electronicas (2)
Pantuflas Electronicas (2)
tecnologia96
 
An miriàpode scolopendra cingulata
An miriàpode scolopendra cingulataAn miriàpode scolopendra cingulata
An miriàpode scolopendra cingulataClaudiaVilaMatamala
 
Questions sensors
Questions sensorsQuestions sensors
Questions sensors
josglods
 
Molecular self-awareness
Molecular self-awareness Molecular self-awareness
Molecular self-awareness
HopeLab
 

Destacado (20)

Un minuto
Un minutoUn minuto
Un minuto
 
D
DD
D
 
蒸南瓜松糕
蒸南瓜松糕蒸南瓜松糕
蒸南瓜松糕
 
205740 integration of the southern delivery system
205740 integration of the southern delivery system205740 integration of the southern delivery system
205740 integration of the southern delivery system
 
Corall vermell
Corall vermellCorall vermell
Corall vermell
 
El Agua / Water
El Agua  / WaterEl Agua  / Water
El Agua / Water
 
Resilience tech
Resilience techResilience tech
Resilience tech
 
Tabajoo deenglish 27
Tabajoo deenglish 27Tabajoo deenglish 27
Tabajoo deenglish 27
 
Maria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_c
Maria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_cMaria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_c
Maria elena acosta_vasquez_actividad1_mapa_c
 
tweetchat-leds
tweetchat-ledstweetchat-leds
tweetchat-leds
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Airius - Destratification System Brochure V1.4
Airius - Destratification System Brochure V1.4Airius - Destratification System Brochure V1.4
Airius - Destratification System Brochure V1.4
 
ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)
ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)
ปัญหาอาชญากรรม(Criminal)
 
Presentation kalinka
Presentation kalinkaPresentation kalinka
Presentation kalinka
 
La llegenda de Sant Jordi segons els lleopards
La llegenda de Sant Jordi segons els lleopardsLa llegenda de Sant Jordi segons els lleopards
La llegenda de Sant Jordi segons els lleopards
 
Pantuflas Electronicas (2)
Pantuflas Electronicas (2)Pantuflas Electronicas (2)
Pantuflas Electronicas (2)
 
An miriàpode scolopendra cingulata
An miriàpode scolopendra cingulataAn miriàpode scolopendra cingulata
An miriàpode scolopendra cingulata
 
Questions sensors
Questions sensorsQuestions sensors
Questions sensors
 
Et tauró blanc
Et tauró blancEt tauró blanc
Et tauró blanc
 
Molecular self-awareness
Molecular self-awareness Molecular self-awareness
Molecular self-awareness
 

Similar a Sesión 2

UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
jjimen23
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
dopega
 
3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
nurati
 
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestreActividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Emma Margarita Torres Mendez
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
nurati
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
nurati
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
nurati
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
orientacionsanmiguel
 
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSRElaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
Juan Zamudio
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
Robert Elera Castillo
 
Cuaderno ..
Cuaderno ..Cuaderno ..
Cuaderno ..
Mercedes Romero
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Aprendemos entre todos
Aprendemos entre todosAprendemos entre todos
Aprendemos entre todos
Javier
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
COLEGIO
 
puedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docxpuedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docx
AbdonFloresTaipe
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
Pat 2
Pat 2Pat 2
Pat 2
gtrivan3
 

Similar a Sesión 2 (20)

UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
 
3eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 20153eso2trimestre 2014 2015
3eso2trimestre 2014 2015
 
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestreActividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
 
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre
 
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 152eso 3er trimestre 2014 15
2eso 3er trimestre 2014 15
 
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate012eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
 
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSRElaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
Elaboracion plan de tutorizacion_IAFJSR
 
Revista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivosRevista procesos cognoscitivos
Revista procesos cognoscitivos
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
 
Cuaderno ..
Cuaderno ..Cuaderno ..
Cuaderno ..
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
 
Aprendemos entre todos
Aprendemos entre todosAprendemos entre todos
Aprendemos entre todos
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
puedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docxpuedo salir adelante .docx
puedo salir adelante .docx
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
Pat 2
Pat 2Pat 2
Pat 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Sesión 2

  • 1.
  • 2. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2 I.DATOS INFORMATIVOS: I.E: NICOLÁS COPÉRNICO ÁREA: FCC GRADO /SECCIÓN: 2º A B D E FECHA: TIEMPO: 3x45 (135’) DOCENTE: VICTOR ANTONIO ZAPATA FARRO BIMESTRE: II Nº U.A: II: “VALORANDO NUESTRA PERUANIDAD” TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA GESTÍON DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL TÍTULO DE SESIÓN: Generando la Administración personal y sostenida de mis estudios. TIEMPO: APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia de la organización en el estudio para la afirmación de sus metas CONSULTA BIBLIOGRÁFICA ALUMNO(A): Texto de FCC (Med) /Lectura seleccionada. DOCENTE: Formación ciudadana y cívica (Instituto peruano de educación en derechos humanos y la paz-Edit MS)./ Texto oficial de FCC 2º-Manual del docente- MED II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EVALUACIÓN: CRITERIOS CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADORES INSTRUMENTO CONSTRUCCIÓN DECULTURA CÍVICA Reconoce Reconoce estrategias de organización para optimizar su aprendizaje, elaborando un “Plan de Mejora de su aprendizaje”, que incluya: Diagnóstico/ Objetivo / metas-resultado/ acciones / Evaluación. (I) Ficha de producción Laboriosidad - Cumple oportunamente con sus tareas - Toma la iniciativa. - Aprende de sus errores. GUÍA DE OBSERVACIÓN DE ACTITUDES
  • 3. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS MATERIALES/ RECURSOS TIEM POS Inicio Motivación Por grupos mediante un representante escriben en la pizarra una lista de errores que los pueden llevar a fracasar en sus estudios. Ganaquien anotamás. -Multimedia -Pizarra - Plumones. 20’ Activación de saberesprevios Se les pregunta ¿Puedes mejorar estas situaciones, estas prácticas? ¿Cómo? ¿Qué debe incluir un plan de mejora para mi prácticaescolar? responden mediantelluviade ideas. Conflicto Cognitivo Discuten: ¿ Es necesario realizar un plan de mejorao solo bastatenervoluntad paracorregir erroresen nuestra práctica escolar? Debaten. Lluviadeideas. El docente escribe lasideasvertidasen pizarra. - El docente escribeel título/ indicael aprendizaje esperado y laformacómo vaaevaluar. Proceso Procesamientode Información Aplicación de lo aprendido RECEPCIONA INFORMACIÓN Observan video y reflexionan sobrelo observado / eldocente lesalcanzaun documento delecturay análisis(Anexo 2)). Cada grupo lee, subrayay vacomentando cadaparte delalecturapropuesta. Texto FCC-2º 100’ CARACTERIZACIÓN -Se lesentregaun “Plan de mejoradesu aprendizaje” (Anexo 3)van resolviendo en formaindividual. Establecen razonesy objetivos. Papelote / plumones RECONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN Establecen Metas-Compromisosy losexpresan públicamente, firmando un documento de compromiso.Ademásse establecen 2 monitores(Un familiar y un compañero de aula)queserán quienesmonitorearán su cumplimiento e informarán cada vezque el docentelo solicite. Metaplan Pizarra Salida Transferenciaa situaciones nuevas Dialogan con suspadressobre el diagnóstico y lasmetas-compromisosasumidos en su plan de mejoray lescomunican que deberán monitorearlose informar al docente. Leshacen firmar elplan. Fichade observación 15’-Evaluación - Extensión - Permanente (sistemática, atravésde listade producción- (ver anexo 01) - Extensión: (CUADERNO-): Investigan en internet cualquiertécnicade estudio, y la explican medianteun mapasemántico. Listade cotejo - Texto FCC / cuaderno Metacognición - El docente dialoga ¿Cuál es la idea o ideas más importantes que aprendiste hoy? ¿Qué hicimos para aprenderlo? ¿Nossirve paraalgo en nuestra vida? ¿Qué másno faltaaprender enestetema? Cuaderno Total 135’’
  • 4. ANEXO 01 FICHA DE PRODUCCCIÓN Y GUÍA DE OBERVACION DE ACTITUDES TEMA Generando la Administración personal y sostenida de mis estudios. BIMESTRE I II III IV AÑO: 2014 SECCIÓN: 2º A,B,D.E Indicador-Producto: Reconoce estrategias de organización para optimizar su aprendizaje, elaborando un “Plan de Mejora de su aprendizaje”, que incluya: Diagnóstico / Objetivo / metas- resultado/ acciones/ Evaluación. (I) ACTITUDES FECHA: SUB-INDICADORES DE DESARROLLO DE LA CAPACIDAD Nº IDENTIFI CACIÓN Observa atentament e el video y opinan. Leen lectura propuesta, subrayan y dialogan su contenido en gruo. Desarrollan su plan de mejoray establecen compromis os Socializan su compromiso y acuerdan sus monitores. Total Cumple oportuname nte con sus tareas Desarrollan plan de mejora oportunam ente Aprende de sus errores. COLABOR A CON EL ORDEN PROCESO DELA SESIÓN TO TAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 5: Logro Excelente / 4: Logro adecuado / 3: Logro aceptable, necesita cierto refuerzo / 2: Logro Regular: necesita mucho refuerzo.
  • 5. Anexo 03: “Plan de Mejora de mi aprendizaje” ESTUDIANTE:…………………………………………………………………………………………………………………… SECCIÓN:……..BIMESTRE:…FECHA:….. I. DIAGNÓSTICO: ¿En qué situación se encuentrami Prácticade estudiante?(x) ITEM ES VERDAD A VECES ES MENTIRA ¿Por qué? 1. Es verdad que un díaantesde clase no me gustarepasar loscursosque me tocan al siguiente día. 2. Miscuadernos, útilesy ropadel colegio los preparo recién el mismo día, antesde levantarte. 3. En verdad cuando se viene un examen, recién estudio un díaanteso en el mismo colegio. 4. Durante clasessuelo desconcéntrame, hasta llego apensar en otracosay espero que laclase terminerápido. 5. En verdad nuncatomo apuntespor tu propiacuenta de cosasimportantesdela clase, solo apunto lo que dictaelprofesor. 6. Generalmente no termino atiempo las tareasque se dejan en el aula, me demoro. 7. En verdad soy un poco desordenado en mis cuadernosy en lapresentación demis tareas. 8. Casi siempre Llego aclase un poco cansado (a) 9. Luego de haber estado en clases, de almorzar y descansar, NOme gustarepasar lo que hice en clases. 10. En realidad, mistareasdel colegio lashago luego de jugar, ver TV o jugar Internet. 11. Creo que estáBIEN laformacómo estoy llevando misestudios. CONCLUSIÓN: ¿Cómo ando en general? * Encierracon un círculo solo lasrespuestasque hayasmarcado ES VERDAD ó A VECES. II. OBJETIVOS-METAS: Ante losresultadosobtenidos¿Qué quiero lograr en mi prácticaescolar? III. ACCIONES-COMPROMISO: ¿Qué debo hacer deaquí enadelanteparalograr misobjetivos? DEBILIDAD ACCIONES-COMPROMISOS PARA MEJORAR (Soloaplícalo alasrespuestasque marcaste VERDAD ó A VECES). 1. En verdad que un díaantesde clase no me gustarepasar loscursosque me tocan al siguiente día. 2. Miscuadernos, útilesy ropadel colegio los preparo recién el mismo día, antesde OBJETIVO OBJETIVO
  • 6. levantarte. 3. En verdad cuando se viene un examen, recién estudio un díaanteso en el mismo colegio. 4. Durante clasessuelo desconcéntrame, hasta llego apensar en otracosay espero que laclase terminerápido. 5. En verdad nuncatomo apuntespor tu propiacuenta de cosasimportantesdela clase, solo apunto lo que dictaelprofesor. 6. Generalmente no termino atiempo las tareasque se dejan en el aula, me demoro. 7. En verdad soy un poco desordenado en mis cuadernosy en lapresentación demis tareas. 8. Casi siempre Llego aclase un poco cansado (a) 9. Luego de haber estado en clases, de almorzar y descansar, NOme gustarepasar lo que hice en clases. 10. En realidad, mistareasdel colegio lashago luego de jugar, ver TV o jugar Internet. 11. Creo que estáBIEN laformacómo estoy llevando misestudios. FIRMA DEL COMPROMISO IV. MONITOREO ¿Quiénes observarán el cumplimiento de mi COMPROMISO? FEC HA FAMILIAR-MONITOR:…………. Nombre:…………………………………………………………… COMPAÑERO-MONITOR:………. Nombre:……………………………………………………………… ¿Cómo vaen el cumplimiento de sus acciones-compromiso? SUGERENCIAS NECESARIAS ¿Cómo vaen el cumplimiento de sus acciones-compromiso? SUGERENCIAS NECESARIAS
  • 7. Anexo 02: “Plan de Mejorade su aprendizaje” Antesde lasclases Yahemosinsistido, perolo volvemosahacer. Antesde ir aclase ayudamuchosaber sobrelascuestionesy temasque elprofe sor vaatratar en lasesión. Así que nuestratareaparaantesde lasclasesesmuy sencilla:  Leer lascuestionesqueva tratar el profesor enclase. Un sólovistazo nosayudarámucho alahorade comprendery retener lo queel profesor digaen clase. Durante lasclases También hemosdado consejosque vamosresumir y se puedenconcretar en uno sólo: prestar lamayor atenciónal profesor enlo que explicay dice. Te ayudará mucho:  Controlar tu atención. Si hasleído lasmateriasque el profesor vaaexplicar intentaanticiparte y adivinar lo que vadecir.  Tomar notasy apuntes. Sigue lastécnicasparatomar apuntes. Vertomar apuntes y estudiar.  Estar "en forma" (sin sueño, sin distracción,con capacidad deconcentración, motivado deque prestar atención serádecisivoparasuperar con éxito laasignatura). Despuésde lasclases Unavezterminadalaclase hay algunastareasmuy importantes:  Ordenar nuestrasnotas. Ver organizar apuntesy materiales.  Preparar trabajos de laasignatura. Serán másfácilessi tenemos"frescas" lasrecomendacionesdel profesor.  Estudiar el material que se haexplicado enclase. Si hemosprestado atención enclase y hemoshecho bien los pasosanteriores, estar trestareasserán bastante sencillas. Perder el tiempo Si has sido un mal estudiante, seguro queeresun campeón en perdertiempo.¡Dicesqueno!. Bueno, hay unaformade comprobarlo. Deentradavamosa hacer unossencilloscálculos:  Si pierdes 1 minutocadadía, son 6 horasal año.  Si pierdes 5 minutos cadadía, son 30,4horasal año (másde un díaenterito). Confiesaque30,4 horasesmucho másde lo que empleas durante todo el año en estudiar 3asignaturas.  Si pierdes 1 horacadadía, son 365horasal año (másde 15 díasenteros).  Si pierdes 2 horas cadadíaesun mesenterito perdido.  Si pierdes 3 horas cadadíason 1.095horasperdidas (un mesy medio), casi tanto tiempo como todaslasvacacionesdel verano... ¿Cuanto tiempo pierdestú? Dicen losmayoresque lavidaesmuy cortay hay que saber aprovecharla. Perder eltiempo en cosasque no tereportan gran cosano es muy inteligente. Debesemplear eltiempoen actividadesrealmente interesantesy que tereporten beneficios ahoray en elfuturo. Intentano perder ni5 minutoscadadía. SI LOS PIERDES, al cabo de todatu vidahabrásdejado ir un total de2.432horas. ¡Másde 101días! Parasaber el tiempo que pierdesen actividadesqueno te reportan gran cosa, hazun experimento. Imprimeestapáginay ve apuntando loque túhaces cadamediahoradentro delhorarioque se supone estásdespierto. Tiempo perdido alo largo del día Analizacuanto tiempo puedesganar al día. Horas, minutosy segundosen losquepuedesaprovechar tu tiempomucho mejor. A veces, esperando un autóbússe puede hacer algo provechoso. Mientrasestássentado en elautobúspuedesrepasar un esquema, o pueden ensayar una formade distraerte con laPSP o similar. Debespartir delaideade quecadaminuto esmuy valioso. Tanto paradivertirteen lo quemáste gusta(esunaformade relajarte, descansar y estar bien), como pararendir en losestudios. Desde que salesdel colegio alas17,30hastalas22,30hay seishorascadadía. ¿Cuántashorasestásdispuesto adedicar aalgo de lo que dependeráen gran medidatu futuro? ¿Estás convencido depara hacer un esfuerzo y ser constante. Reglasgenerales(recordatorio) de un buen estudianteenclase  Mantener unabuenaactituden general.  Prestar el máximo de atención (nosahorrarámucho tiempo de estudio).  Tomar notas(la memoriapuedeolvidar cosas importantes).  Preguntar al profesor lasdudas.  Hacer losejerciciosy tareasque el profesor propongaen clase.  No distraer aloscompañeros, ni prestar atenciónalas distraccionesde terceros.