SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
JOAQUIN LARA SIERRA
Docente investigador UTB
Habilidad de Pensamiento by Joaquin Lara Sierra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia License. Creado
a partir de la obra en http://www.unitecnologica.edu.co. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.unitecnologica.edu.co.
Sesión III:
• Elementos del Pensamiento
Temática
Sesión III
◦ Pensamiento Crítico
◦ Estándares Intelectuales
◦ Elementos del Pensamiento
Pensamiento
Crítico
Reflexionemos sobre el siguiente video:
Educar para fabricar ciudadanos
Pensamiento Crítico
“El pensamiento crítico es ese modo de pensar sobre
cualquier tema, contenido o problema en el cual el
pensante mejora la calidad de su pensamiento al
apoderarse de las estructuras inherentes del acto de
pensar y al someterlas a estándares intelectuales.”
Richard Paul -Linda Elder
Estándares Intelectuales Universales
Profundidad.
Más Información
Claridad
Claridad
¿Podría
elaborar un
poco más sobre
ese punto?
¿Podría darme
un ejemplo?
¿Podría ilustrar
lo que quiere
decir?
¿Podría
expresar ese
punto de otra
manera?
Exactitud
Exactitud
•¿Cómo podríamos verificarlo?
•¿Cómo podríamos averiguar que es
verdad?
•¿Cómo podemos comprobarlo?
Precisión
Precisión
¿Podría ser
más
preciso?
¿Podría dar
más
detalles?
¿Podría ser
más
específico?
Pertinencia
¿Cómo se
conecta esto con
el problema?
¿Cómo se
relaciona con la
pregunta?
¿Cómo nos ayuda
con el asunto en
cuestión?
Profundidad
¿Qué factores hacen
de este un problema
difícil?
¿Cuáles son algunas
de las complejidades
de esta pregunta?
¿Cuáles son algunas
de las dificultades que
necesitamos atender?
Amplitud
¿Es necesario considerar
esto desde otra perspectiva?
¿Necesitamos tener en
cuenta otro punto de vista?
¿Existen otras maneras de
enfocar este problema?
Lógica
¿Considerado en
conjunto, tiene esto
sentido?
¿Guarda relación su
primer párrafo con
el último?
¿Lo que usted dice
se desprende de
evidencia?
Importancia ¿Es este el
problema más
importante a
considerar?
¿Es esta la idea
central en la que
hay que enfocarse?
¿Cuál de estos
datos es el más
importante?
Imparcialidad
¿Tengo un interés
personal en este
asunto?
¿Represento
justamente los puntos
de vista de otros?
Elementos del
Pensamiento
Más Información
Taller: Parte 1
En esta sesión hemos trabajado los estándares intelectuales, pero debemos profundizar más en ellos a fin de que
nos sea más natural usarlos. En esta actividad deberán describir cómo harías para expresarte usando los
estándares intelectuales, para ello tenemos como guía las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es para ti expresarse con Claridad?
2. ¿Qué es para ti expresarse con Exactitud?
3. ¿Qué es para ti expresarse con Precisión?
4. ¿Qué es para ti expresarse con Relevancia?
5. ¿Qué es para ti expresarse con Profundidad?
6. ¿Qué es para ti expresarse con Amplitud?
7. ¿Qué es para ti expresarse con Lógica?
8. ¿Qué es para ti expresar lo de más Importancia?
9. ¿Qué es para ti expresarse con Justicia?
Taller: Parte 2
La memoria es una excelente ayuda para todos, pero bajo presiones de tiempo y estrés,
podemos olvidar cosas sencillas o aun de sentido común. En estos casos, una lista de verificación
es un apoyo ideal para hacer nuestro trabajo con excelencia y profesionalismo.
En esta actividad deberán realizar una lista de verificación para aplicar los estándares
intelectuales que ya conocen, responde para cada uno de ellos al siguiente interrogante:
¿Qué preguntas te harías a ti mismo que te ayuden a aplicar eficazmente ese estándar?
Una vez que hayan terminado su lista de preguntas por cada estándar, tendrán una herramienta
que podrán aplicar para realizar mejor sus trabajos, al momento que les ayudará a mejorar sus
habilidades de pensamiento.
Deberán realizar una tabla con dichas preguntas, organizadas por estándar
Gracias
@joaquinls

Más contenido relacionado

Destacado

La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
angiesumalave
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofiatamilita2893
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
Alexander Vasquez Gonzalez
 

Destacado (11)

Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 

Similar a Sesión 3 habilidad pensamiento (Elementos del Pensamiento)

Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdfLibro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
William Moran
 
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datosMetodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
bonales ernesto
 
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacionMetodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
bonales ernesto
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Maestros Online
 
Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1
Eduardo Blanco Calvo
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Diana Vaquero
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problemaAntes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
witperu
 
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgoManual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
ivan645162
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
ananaraus
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
edwardcuesta
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
Hec del
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
Hec del
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
Actividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de PensamientoActividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de Pensamiento
Joaquin Lara Sierra
 

Similar a Sesión 3 habilidad pensamiento (Elementos del Pensamiento) (20)

Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdfLibro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
 
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datosMetodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
 
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacionMetodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problemaAntes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgoManual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Actividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de PensamientoActividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de Pensamiento
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 

Más de Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Joaquin Lara Sierra
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
Joaquin Lara Sierra
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
Joaquin Lara Sierra
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
Joaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Joaquin Lara Sierra
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Joaquin Lara Sierra
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Joaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
Joaquin Lara Sierra
 

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Sesión 3 habilidad pensamiento (Elementos del Pensamiento)

  • 1. Desarrollo de JOAQUIN LARA SIERRA Docente investigador UTB Habilidad de Pensamiento by Joaquin Lara Sierra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia License. Creado a partir de la obra en http://www.unitecnologica.edu.co. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.unitecnologica.edu.co. Sesión III: • Elementos del Pensamiento
  • 2. Temática Sesión III ◦ Pensamiento Crítico ◦ Estándares Intelectuales ◦ Elementos del Pensamiento
  • 3. Pensamiento Crítico Reflexionemos sobre el siguiente video: Educar para fabricar ciudadanos
  • 4. Pensamiento Crítico “El pensamiento crítico es ese modo de pensar sobre cualquier tema, contenido o problema en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales.” Richard Paul -Linda Elder
  • 6. Claridad Claridad ¿Podría elaborar un poco más sobre ese punto? ¿Podría darme un ejemplo? ¿Podría ilustrar lo que quiere decir? ¿Podría expresar ese punto de otra manera?
  • 7. Exactitud Exactitud •¿Cómo podríamos verificarlo? •¿Cómo podríamos averiguar que es verdad? •¿Cómo podemos comprobarlo?
  • 9. Pertinencia ¿Cómo se conecta esto con el problema? ¿Cómo se relaciona con la pregunta? ¿Cómo nos ayuda con el asunto en cuestión?
  • 10. Profundidad ¿Qué factores hacen de este un problema difícil? ¿Cuáles son algunas de las complejidades de esta pregunta? ¿Cuáles son algunas de las dificultades que necesitamos atender?
  • 11. Amplitud ¿Es necesario considerar esto desde otra perspectiva? ¿Necesitamos tener en cuenta otro punto de vista? ¿Existen otras maneras de enfocar este problema?
  • 12. Lógica ¿Considerado en conjunto, tiene esto sentido? ¿Guarda relación su primer párrafo con el último? ¿Lo que usted dice se desprende de evidencia?
  • 13. Importancia ¿Es este el problema más importante a considerar? ¿Es esta la idea central en la que hay que enfocarse? ¿Cuál de estos datos es el más importante?
  • 14. Imparcialidad ¿Tengo un interés personal en este asunto? ¿Represento justamente los puntos de vista de otros?
  • 16. Taller: Parte 1 En esta sesión hemos trabajado los estándares intelectuales, pero debemos profundizar más en ellos a fin de que nos sea más natural usarlos. En esta actividad deberán describir cómo harías para expresarte usando los estándares intelectuales, para ello tenemos como guía las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es para ti expresarse con Claridad? 2. ¿Qué es para ti expresarse con Exactitud? 3. ¿Qué es para ti expresarse con Precisión? 4. ¿Qué es para ti expresarse con Relevancia? 5. ¿Qué es para ti expresarse con Profundidad? 6. ¿Qué es para ti expresarse con Amplitud? 7. ¿Qué es para ti expresarse con Lógica? 8. ¿Qué es para ti expresar lo de más Importancia? 9. ¿Qué es para ti expresarse con Justicia?
  • 17. Taller: Parte 2 La memoria es una excelente ayuda para todos, pero bajo presiones de tiempo y estrés, podemos olvidar cosas sencillas o aun de sentido común. En estos casos, una lista de verificación es un apoyo ideal para hacer nuestro trabajo con excelencia y profesionalismo. En esta actividad deberán realizar una lista de verificación para aplicar los estándares intelectuales que ya conocen, responde para cada uno de ellos al siguiente interrogante: ¿Qué preguntas te harías a ti mismo que te ayuden a aplicar eficazmente ese estándar? Una vez que hayan terminado su lista de preguntas por cada estándar, tendrán una herramienta que podrán aplicar para realizar mejor sus trabajos, al momento que les ayudará a mejorar sus habilidades de pensamiento. Deberán realizar una tabla con dichas preguntas, organizadas por estándar