SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PARA LA
DIVERSIDAD:
APRENDIZAJE A LA MEDIDA.
ÍNDICE
1. Enseñanza individualizada.
2. Consecuencias de la individualización:
2.1. Adaptación y diversificación de la
programación.
2.2. Estrategias didácticas para adaptar la
programación.
3. Medidas específicas de atención a la
diversidad.
1. ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA.
LA EDUCACIÓN
EN LOS
GRUPOS.
Todos los
niños
Responsable
s
Niños con
NEE
Niños de
otras
culturas
HETEROGENEIDAD
E
N
R
I
Q
U
E
C
E
D
O
R
¿ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA?
NECESIDADES
INDIVIDUALES
ESTRATEGIAS
DIVERSAS
A TODOS LO MISMO PROMOVER LA EQUIDAD
CONOCER RESPONSABLES
COMPROMETIDOS
2. CONSECUENCIAS DE LA INDIVIDUALIZACIÓN.
Cambio en las
expectativas de
responsables, familias
y niños.
1. Mayor valoración de las
capacidades de los niños.
2. Incremento de las
demandas de participación.
3. Mejora de la autoestima de
las personas
4. Educación en la tolerancia
y el respeto entre niños.
5. Se vuelve más activo el
desarrollo de las
capacidades de los niños.
6. Igualdad de oportunidades
de todas las personas.
2.1. ADAPTACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE
LA PROGRAMACIÓN.
- Adaptación y diversificación dirigida a niños con dificultades de aprendizaje.
- Los objetivos que el monitor propone depende el ámbito sociolingüístico y
científico-técnico.
- PDC ( Programa de Diversificación):
- Contenidos de las programaciones
- estructurados según la normativa educativa
- Significativos para el niño.
- Estructurar dinámicas
- Metodología didáctica y activa.
- Juegos que se apliquen a la práctica; motivación e implicación de los niños
en el aprendizaje.
2.2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA
ADAPTAR LA PROGRAMACIÓN.
PRESENTAMOS DOS MANERAS DE
ADAPTAR LA PROGRAMACIÓN:
Adaptación de acceso a la programación:
permiten poner en práctica el
planteamiento curricular siendo
anteriores a cualquier intento de
adecuar los elementos curriculares
propiamente dichos.
Adaptaciones de los elementos
curriculares básicos: adaptaciones
realizadas en los elementos
curriculares que se derivan del que,
como y cuando enseñar y en el que
como y cuando evaluar
PARA ADAPTAR LA PROGRAMACIÓN SE
ELABORAN ACTIVIDADES PARA NIÑOS
CON
PARA ELABORAR UN DIAC HAY QUE TENER EN
CUENTA VARIOS ELEMENTOS
Componentes
y estructuras
del DIAC
Saber si las
medidas
ordinarias han
sido eficaces
Toma de
decisión
según fuentes
principales
Colaboración
familiar
3. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD.
 Organización del grupo como garantía
de una respuesta adaptada a la
diversidad.
 Aprendizaje adaptativo como
prevención de las dificultades de
aprendizaje.
 Atención a la diversidad, participación
de los niños y normativa del grupo.
 El proyecto educativo del grupo como
medida de atención a la diversidad
 Optatividad como respuesta a la
diversidad
Autonomía para organizar los grupos
Especial atención a estrategias de apoyo
La atención a los niños que presenten necesidades específicas
APOYO
Disposición de medidas y programas recogidos para cada una de
las ramas que formarán parte de su proyecto educativo.
Monitores responsables de la aplicación de las mismas.
ACTUACION
ES
ATENCION A
LA
DIVERSIDA
D
Agrupamientos flexibles para la atención a todos los niños
en un grupo específico.
Desdoblamientos de grupos en las dinámicas
Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo monitor
MEDIDAS
ATE.
DIVERSIDAD
DE
CARÁCTER
GENERAL
Agrupación de diferentes juegos.
Programación de actividades para las horas de libre
MEDIDAS
ATE.
DIVERSIDAD
ESPECÍFICA
S
OBJETIVOS
FLEXIBLES DE
APRENDIZAJE
ADAPTACIÓN DE
ACTIVIDADES
ADAPTACIONES
MÚLTIPLES
Se deben considerar habituales; deben
plantearse como un continuo de las
múltiples actuaciones que los
monitores realizan como ayuda a los
niños que siguen la misma
programación que los demás de su
grupo.
Es esencial es definir el contenido y
actividad que deben configurar un
nuevo agrupamiento diferente del grupo
ordinario, regulando el comportamiento
de los monitores y la programación.
ESENCIAL
DEFINIR
CONTENID
O
REGULANDO
COMPORTAMIEN
TO DE
MONITORES
PROGRAMACION
ES
ACTIVIDAD
¿Verdadero o falso?
ACTIVIDAD
¿VERDADERO
O
FALSO?
RESPONDIENDO A LA HETEROGENEIDAD EN
EL GRUPO, ES NECESARIO CREAR
ESTRATEGIAS DIVERSAS
LA INDIVIDUALIZACIÓN NO ES UNA
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.
PROPORCIONARLES A TODOS LOS NIÑOS
LO MISMO SIGNIFICA PROMOVER LA
EQUIDAD
LA HETEROGENEIDAD ENRIQUECE AL
APRENDIZAJE EN LOS SCOUTS.
EN LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD ES ESENCIAL DEFINIR EL
CONTENIDO Y ACTIVIDAD QUE DEBEN
CONFIGURAR UN NUEVO AGRUPAMIENTO
DIFERENTE DEL GRUPO ORDINARIO, PERO
NO ES NECESARIO REGULAR EL
COMPORTAMIENTO DE LOS MONITORES Y
DE LAS PROGRAMACIONES.
DENTRO DE LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A
LA DIVERSIDAD DE CARÁCTER ESPECÍFICO
ENCONTRAMOS:
 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA
LAS HORAS DE LIBRE
EN LAS MEDIDAS DE APOYO RESULTA
IMPOSIBLE OFRECER AUTONOMÍA PARA
ORGANIZAR LOS GRUPOS
UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN ES QUE EXISTE
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
COMO CONSECUENCIA DE LA
INDIVIDUALIZACIÓN SE VALORA MÁS LAS
CAPACIDADES DEL NIÑO.
NO SE UTILIZAN MATERIALES COMO PUEDE SER
LA PRENSA E INTERNET.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 resao
S4 tarea4 resaoS4 tarea4 resao
S4 tarea4 resao
octavio reyes
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
isagomez610
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
Minerva Fernandez Diaz
 
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
Gladys Herrera
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Erika Méndez Vásquez
 
Criterios de prioridad
Criterios de prioridadCriterios de prioridad
Criterios de prioridad
Usagi MContreras
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
Cecilia Gonzalez.
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
joel
 
Organización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorialOrganización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorial
Stefanny Hernandez Chepe
 
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención PedagógicaCapitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
comisiondesarrollo
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
Zully_5
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Erika Osorio osorio valencia
 
Principios Pedagogicos
Principios PedagogicosPrincipios Pedagogicos
Principios Pedagogicos
nathyyta
 
Promoting student learning final
Promoting student learning finalPromoting student learning final
Promoting student learning final
Vannessa Rosado
 
Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.
Patricia Garibay Bagnis
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
waltergarcia112
 

La actualidad más candente (19)

POAP
POAPPOAP
POAP
 
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
Propuesta de Intervención Pedagógica en las Instituciones Educativas ccesa1156
 
S4 tarea4 resao
S4 tarea4 resaoS4 tarea4 resao
S4 tarea4 resao
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
programa para promover estrategias pedagógicas de educación ambiental
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Criterios de prioridad
Criterios de prioridadCriterios de prioridad
Criterios de prioridad
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
 
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGicaEstrategias De IntervencióN PedagóGica
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
 
Organización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorialOrganización de la acción tutorial
Organización de la acción tutorial
 
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención PedagógicaCapitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Principios Pedagogicos
Principios PedagogicosPrincipios Pedagogicos
Principios Pedagogicos
 
Promoting student learning final
Promoting student learning finalPromoting student learning final
Promoting student learning final
 
Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
 

Destacado

Cuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseoCuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseo
John Jairo
 
2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas
Nacho Soto
 
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEOTEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
VICTOR M. VITORIA
 
Epitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificadoEpitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificado
brenda ivonne dominguez castañeda
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
Desirée Suárez
 
Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
Cristopher Alexander
 
Reacções químicas 8ºano
Reacções químicas 8ºanoReacções químicas 8ºano
Reacções químicas 8ºano
adelinoqueiroz
 

Destacado (8)

Cuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseoCuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseo
 
2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas2 Nieves y Lidia-las neuronas
2 Nieves y Lidia-las neuronas
 
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEOTEST SOBRE TEJIDO OSEO
TEST SOBRE TEJIDO OSEO
 
Epitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificadoEpitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificado
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
 
Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012Examen histologia practica 2012
Examen histologia practica 2012
 
Reacções químicas 8ºano
Reacções químicas 8ºanoReacções químicas 8ºano
Reacções químicas 8ºano
 

Similar a Sesión 4

Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madres
ana9114
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
Sara Galán Ríos
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Adecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-munda
Adecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-mundaAdecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-munda
Adecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-munda
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
supercalaniro
 
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 21. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
Irish Goold
 
Educ inclusiva2. Diapositivas2
Educ inclusiva2. Diapositivas2Educ inclusiva2. Diapositivas2
Educ inclusiva2. Diapositivas2
Brenda Barradas
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
JavierAlexDionicioRe
 
EXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptxEXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptx
elgerriossatalaya
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
Liochma
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Proyecto Alcanza
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Proyecto Alcanza
 
PRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptx
PRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptxPRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptx
PRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptx
palomanabidhgarciaag
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
FranciscoPrezVillabl
 
Atencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidadAtencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidad
David Jiménez Mérida
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
Juan José Sánchez Campos
 

Similar a Sesión 4 (20)

Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madres
 
Participación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acneeParticipación de las familias en la educación del acnee
Participación de las familias en la educación del acnee
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Adecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-munda
Adecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-mundaAdecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-munda
Adecuaciones curriculares-en-un-aula-inclusiva.-francesca-munda
 
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de downAprende más sobre supehéros con Sindrome de down
Aprende más sobre supehéros con Sindrome de down
 
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 21. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
1. EXPOSICIÓN - EDUCACIÓN INCLUSIVA PARTE 2
 
Educ inclusiva2. Diapositivas2
Educ inclusiva2. Diapositivas2Educ inclusiva2. Diapositivas2
Educ inclusiva2. Diapositivas2
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
 
EXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptxEXPOSICION TUTORIA.pptx
EXPOSICION TUTORIA.pptx
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
 
Planificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por CompetenciasPlanificacion Perspectiva por Competencias
Planificacion Perspectiva por Competencias
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: El Educador de la Niñez en E...
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 6: Educador de la Niñez Temprana...
 
PRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptx
PRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptxPRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptx
PRESENTACION PPW DEL METODO HIGH SCOPE.pptx
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
 
Atencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidadAtencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidad
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Sesión 4

  • 2. ÍNDICE 1. Enseñanza individualizada. 2. Consecuencias de la individualización: 2.1. Adaptación y diversificación de la programación. 2.2. Estrategias didácticas para adaptar la programación. 3. Medidas específicas de atención a la diversidad.
  • 3. 1. ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA. LA EDUCACIÓN EN LOS GRUPOS. Todos los niños Responsable s Niños con NEE Niños de otras culturas HETEROGENEIDAD
  • 5. ¿ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA? NECESIDADES INDIVIDUALES ESTRATEGIAS DIVERSAS A TODOS LO MISMO PROMOVER LA EQUIDAD CONOCER RESPONSABLES COMPROMETIDOS
  • 6. 2. CONSECUENCIAS DE LA INDIVIDUALIZACIÓN. Cambio en las expectativas de responsables, familias y niños. 1. Mayor valoración de las capacidades de los niños. 2. Incremento de las demandas de participación. 3. Mejora de la autoestima de las personas 4. Educación en la tolerancia y el respeto entre niños. 5. Se vuelve más activo el desarrollo de las capacidades de los niños. 6. Igualdad de oportunidades de todas las personas.
  • 7. 2.1. ADAPTACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN. - Adaptación y diversificación dirigida a niños con dificultades de aprendizaje. - Los objetivos que el monitor propone depende el ámbito sociolingüístico y científico-técnico. - PDC ( Programa de Diversificación): - Contenidos de las programaciones - estructurados según la normativa educativa - Significativos para el niño. - Estructurar dinámicas - Metodología didáctica y activa. - Juegos que se apliquen a la práctica; motivación e implicación de los niños en el aprendizaje.
  • 8. 2.2. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ADAPTAR LA PROGRAMACIÓN. PRESENTAMOS DOS MANERAS DE ADAPTAR LA PROGRAMACIÓN: Adaptación de acceso a la programación: permiten poner en práctica el planteamiento curricular siendo anteriores a cualquier intento de adecuar los elementos curriculares propiamente dichos. Adaptaciones de los elementos curriculares básicos: adaptaciones realizadas en los elementos curriculares que se derivan del que, como y cuando enseñar y en el que como y cuando evaluar
  • 9. PARA ADAPTAR LA PROGRAMACIÓN SE ELABORAN ACTIVIDADES PARA NIÑOS CON
  • 10. PARA ELABORAR UN DIAC HAY QUE TENER EN CUENTA VARIOS ELEMENTOS Componentes y estructuras del DIAC Saber si las medidas ordinarias han sido eficaces Toma de decisión según fuentes principales Colaboración familiar
  • 11. 3. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
  • 12.  Organización del grupo como garantía de una respuesta adaptada a la diversidad.  Aprendizaje adaptativo como prevención de las dificultades de aprendizaje.  Atención a la diversidad, participación de los niños y normativa del grupo.  El proyecto educativo del grupo como medida de atención a la diversidad  Optatividad como respuesta a la diversidad
  • 13. Autonomía para organizar los grupos Especial atención a estrategias de apoyo La atención a los niños que presenten necesidades específicas APOYO Disposición de medidas y programas recogidos para cada una de las ramas que formarán parte de su proyecto educativo. Monitores responsables de la aplicación de las mismas. ACTUACION ES ATENCION A LA DIVERSIDA D Agrupamientos flexibles para la atención a todos los niños en un grupo específico. Desdoblamientos de grupos en las dinámicas Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo monitor MEDIDAS ATE. DIVERSIDAD DE CARÁCTER GENERAL Agrupación de diferentes juegos. Programación de actividades para las horas de libre MEDIDAS ATE. DIVERSIDAD ESPECÍFICA S
  • 14. OBJETIVOS FLEXIBLES DE APRENDIZAJE ADAPTACIÓN DE ACTIVIDADES ADAPTACIONES MÚLTIPLES Se deben considerar habituales; deben plantearse como un continuo de las múltiples actuaciones que los monitores realizan como ayuda a los niños que siguen la misma programación que los demás de su grupo. Es esencial es definir el contenido y actividad que deben configurar un nuevo agrupamiento diferente del grupo ordinario, regulando el comportamiento de los monitores y la programación. ESENCIAL DEFINIR CONTENID O REGULANDO COMPORTAMIEN TO DE MONITORES PROGRAMACION ES
  • 16. RESPONDIENDO A LA HETEROGENEIDAD EN EL GRUPO, ES NECESARIO CREAR ESTRATEGIAS DIVERSAS
  • 17. LA INDIVIDUALIZACIÓN NO ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.
  • 18. PROPORCIONARLES A TODOS LOS NIÑOS LO MISMO SIGNIFICA PROMOVER LA EQUIDAD
  • 19. LA HETEROGENEIDAD ENRIQUECE AL APRENDIZAJE EN LOS SCOUTS.
  • 20. EN LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ES ESENCIAL DEFINIR EL CONTENIDO Y ACTIVIDAD QUE DEBEN CONFIGURAR UN NUEVO AGRUPAMIENTO DIFERENTE DEL GRUPO ORDINARIO, PERO NO ES NECESARIO REGULAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS MONITORES Y DE LAS PROGRAMACIONES.
  • 21. DENTRO DE LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE CARÁCTER ESPECÍFICO ENCONTRAMOS:  PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LAS HORAS DE LIBRE
  • 22. EN LAS MEDIDAS DE APOYO RESULTA IMPOSIBLE OFRECER AUTONOMÍA PARA ORGANIZAR LOS GRUPOS
  • 23. UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE LA INDIVIDUALIZACIÓN ES QUE EXISTE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
  • 24. COMO CONSECUENCIA DE LA INDIVIDUALIZACIÓN SE VALORA MÁS LAS CAPACIDADES DEL NIÑO.
  • 25. NO SE UTILIZAN MATERIALES COMO PUEDE SER LA PRENSA E INTERNET.