SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA EN LÍNEA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CUARTO CUATRIMESTRE
TÍTULO
PUBLICIDAD Y EDUCACIÓN
MAESTRO: LUIS ENRIQUE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ
ALUMNO: ALEJANDRO DOMÍNGUEZ SCHULTZ
COZUMEL, QUINTANA ROO A 05 DE JULIO DE 2016
Mapa conceptual “La Adultez”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
• Escoge un anuncio que te parezca muy atractivo, que te guste pero
que esté catalogado como un buen anuncio.
• Reflexiona: ¿Qué es lo que más te gusta? ¿En que radica su éxito?
¿Por qué le parece atractivo a la gente?
Un anuncio es un mensaje destinado a dar a conocer un producto, suceso o similar
al público. Actualmente los anuncios están relacionados con un propósito
persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios.
El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación,
especialmente los audiovisuales, por tener un efecto más fuerte sobre el
espectador. También puede decirse que es un soporte visual, auditivo o audiovisual
de breve duración que transmite un mensaje que se limita a un hecho básico o a
una idea, generalmente de carácter publicitario, entendiendo con esto último a que
forma parte de la publicidad. Como se puede apreciar en el aserto anterior, un
anuncio puede estar constituido exclusivamente por sonidos, por imágenes o por
ambos en conjunto.
Es una publicidad hecha desde hace muchas generaciones, en las cuales desde
pequeña he conocido el sabor de este producto, así mismo considero que el eslogan
transmite el valor de la felicidad hacia las personas a quien va dirigido. Como
madres de familia lo considero como un alimento muy nutritivo para los niños porque
contiene hierro. El Hierro interviene en el buen funcionamiento de la respiración. Se
combina con proteínas para formar la hemoglobina (pigmento rojo de la sangre) y
así poder transportar el oxígeno a los tejidos. El hígado, el bazo y los huesos
acumulan la mayor parte restante. También sirve para activar el grupo de vitaminas
B, estimula la inmunidad y la resistencia física. Por lo que es muy de gran consumo
por los niños, ya que requieren de energía que necesitan los escolares en sus
actividades en la escuela.
Su éxito radica en que hace muchos años que está a la venta en los mercados,
además muchas personas como: niños, jóvenes, adultos y ancianos aún siguen
consumiendo “Chomilk” por la calidad y sabor original que tiene no se puede
comparar con otro producto, procuran satisfacer la necesidad básica de la
alimentación, aunque el precio es un poco elevado para los consumidores. La
publicidad es dirigida a todo el público en general, por lo que puedo decir que es un
buen anuncio publicitario, no solamente por la marca, calidad, sino porque es un
fuente alimenticio.
Le parece atractivo a la gente porque realizó un cambio de imagen para su producto
Choco Milk como parte una campaña para anunciar la fórmula mejorada de este
polvo sabor chocolate a través de una estrategia de sensibilización entre las mamás
y los niños fomentando experiencias positivas en su desarrollo. Con la nueva
imagen, se quiere transmitir cómo al agregar Choco Milk a la leche, las mamás
estarán contentas de poder consentir a sus hijos, además de apoyar su desarrollo
gracias a los nutrimentos que contiene.
La nueva presentación lo hace más atractivo en cuanto:
 Un lienzo dorado que rodea a Pancho Pantera y al vaso de Choco Milk
representando la unión entre los niños y el producto.
 Un vaso con Choco Milk más atractivo.
 La leyenda resaltada de las vitaminas y minerales que contiene el producto.
 El personaje Pancho Pantera cuenta con una actitud más divertida,
representando al amigo y cómplice de los niños con el que siempre cuentan.
 Sus diferentes presentaciones: Lata de 400 g, 800 g y 1,75 kg.10 vitaminas
y minerales incluyendo NUTRI-HIERRO.
• Realiza una lista de sus atributos.
1. PRESENTACION: diferentes presentaciones: Lata de 400 g, 800 g y 1,75 kg.
2. PERSONAJE: Pancho Pantera nace como un héroe, un personaje que apela
a las aspiraciones y sueños de chicos y grandes sobre los súper poderes.
Entonces, Pancho Pantera adquiría su fuerza y destreza increíbles tomando
Choco Milk. Tu gran compañero, combina caricaturas con personas reales.
3. COLOR azul marino, azul claro, amarillo, rojo, café, negro y blanco
ESLOGAN campañas con el slogan “Fuerte, audaz y valiente”.
4. VALOR NUTRIMENTAL que se presentó como el primer producto para beber
con 17 vitaminas, minerales y leche en polvo. Fortificado NUTRI-HIERRO
5. CALIDAD, MARCA Y PRECIO: Buena calidad porque su sabor es
incomparable con otras marcas, es la original, con marca Choco Milk, es por
eso que tiene un costo un poco elevado.
 Explica con detalle cómo los trasladarías a una sesión de clases.
En nuestro que hacer educativo, las exigencias actuales nos demandan utilizar cada
día las Tecnologías de las Información y la Comunicación, en el proceso de
enseñanza aprendizaje de los alumnos como recurso didáctico, siendo posible
generar ambientes de aprendizaje apoyados por los diferentes medios, como la
televisión, la radio y otros medios haciendo posible una educación más innovadora,
generando interés en los alumnos, la televisión tiene un papel importante en el
enriquecimiento de nuestra labor es por eso que en ella se considera la publicidad.
La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos
medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación
previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la
agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en la cadena durante un
horario previamente fijado por la agencia; este contrato es denominado contrato de
emisión o de difusión. A continuación describo una serie de acciones y actividades
en las que utilizó la publicidad como medio de comunicación, la publicidad es uno
de los contenidos curriculares considerados en el Plan y Programa 2011.
Sesión 4.- Lo que más recuerdo
BIBLIOGRAFÍA
 Biasutto, M. (s/f). Desde el lenguaje publicitario hacia la acción didáctica.
Revista Comunicar.
 Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España:
McGraw Hill.
 Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid:
Akal ediciones.
 Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada
valoración. En Ética de la comunicación y de la información. Barcelona:
Ariel Comunicación.
 Plan y Programa de Estudio 2011. Reforma Integral de Educación Básica
CIBERGRAFÍA
URL de los artículos:
 http://www.ejemplode.com/9-negocios/2719-
ejemplo_de_anuncios_publicitarios.html
 http://www.merca20.com/pancho-pantera-y-choco-milk-cambian-su-imagen/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Captar Nuevos Alumnos En Momentos De Crisis
Captar Nuevos Alumnos En Momentos De CrisisCaptar Nuevos Alumnos En Momentos De Crisis
Captar Nuevos Alumnos En Momentos De Crisis
Miguel Jaramillo Luján
 
Me llamo Isabel
Me llamo IsabelMe llamo Isabel
Me llamo Isabel
Isabel Veloso Peris
 
Impacto 10
Impacto 10Impacto 10
Impacto 10RoUz *.*
 
Evaluacion CampañA 2009 Version Final Prensa
Evaluacion CampañA 2009   Version Final PrensaEvaluacion CampañA 2009   Version Final Prensa
Evaluacion CampañA 2009 Version Final Prensaeligeeducar
 
Marketing,educativo
Marketing,educativoMarketing,educativo
Marketing,educativo
Enrique Guzman
 
Lay out alcolor
Lay out alcolorLay out alcolor
Lay out alcolor
alexandraggil
 
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-centrodedesarrolloeducativo
 
Martinez maria isabel.campaña dove.docx
Martinez maria isabel.campaña dove.docxMartinez maria isabel.campaña dove.docx
Martinez maria isabel.campaña dove.docx
Isabel Martinez
 
Campañas Publicitarias
Campañas PublicitariasCampañas Publicitarias
Campañas Publicitarias
Félix Aravena
 
5 promoción de servicios educativos
5 promoción de servicios educativos5 promoción de servicios educativos
5 promoción de servicios educativosBernardo Amezcua
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
Real_Danny_Lopez
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
abigenedaza
 
Infografía de Coca Cola
Infografía de Coca ColaInfografía de Coca Cola
Infografía de Coca Cola
RamonDelgado27
 
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9 "E" DGP
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9  "E" DGPMarca personal Docente Gonzalo Pacheco 9  "E" DGP
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9 "E" DGP
Gonzalo Pacheco Mena
 

La actualidad más candente (16)

Captar Nuevos Alumnos En Momentos De Crisis
Captar Nuevos Alumnos En Momentos De CrisisCaptar Nuevos Alumnos En Momentos De Crisis
Captar Nuevos Alumnos En Momentos De Crisis
 
Me llamo Isabel
Me llamo IsabelMe llamo Isabel
Me llamo Isabel
 
Impacto 10
Impacto 10Impacto 10
Impacto 10
 
Evaluacion CampañA 2009 Version Final Prensa
Evaluacion CampañA 2009   Version Final PrensaEvaluacion CampañA 2009   Version Final Prensa
Evaluacion CampañA 2009 Version Final Prensa
 
Marketing,educativo
Marketing,educativoMarketing,educativo
Marketing,educativo
 
Lay out alcolor
Lay out alcolorLay out alcolor
Lay out alcolor
 
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
Caso exitoso de marketing educativo- José Leonardo Rincón SJ-
 
Martinez maria isabel.campaña dove.docx
Martinez maria isabel.campaña dove.docxMartinez maria isabel.campaña dove.docx
Martinez maria isabel.campaña dove.docx
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Campañas Publicitarias
Campañas PublicitariasCampañas Publicitarias
Campañas Publicitarias
 
5 promoción de servicios educativos
5 promoción de servicios educativos5 promoción de servicios educativos
5 promoción de servicios educativos
 
Proyecto inicio
Proyecto inicioProyecto inicio
Proyecto inicio
 
Tarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas PublicitariasTarea 6 Campañas Publicitarias
Tarea 6 Campañas Publicitarias
 
Infografía de Coca Cola
Infografía de Coca ColaInfografía de Coca Cola
Infografía de Coca Cola
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
 
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9 "E" DGP
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9  "E" DGPMarca personal Docente Gonzalo Pacheco 9  "E" DGP
Marca personal Docente Gonzalo Pacheco 9 "E" DGP
 

Destacado

Sesion 9.gutierrez antonieta
Sesion 9.gutierrez antonietaSesion 9.gutierrez antonieta
Sesion 9.gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
rdzfaby
 
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Quitzel Ayala
 
Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8
rdzfaby
 
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Actividad 9pptx
Actividad 9pptxActividad 9pptx
Actividad 9pptx
karina garcia
 
Juntos sabe mejor
Juntos sabe mejorJuntos sabe mejor
Juntos sabe mejor
Coca-Cola de México
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
julissa toscano
 
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parteSesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
sharon sequeira
 
Educación y medios. Segunda parte.
Educación y medios. Segunda parte.Educación y medios. Segunda parte.
Educación y medios. Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Malena Kareen Totino Soto
 
Planet navidad
Planet navidadPlanet navidad
Planet navidad
AUQUINTERO
 
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Luisa Rizzo
 
Finley developed world
Finley developed worldFinley developed world
Finley developed worldHarvest Plus
 
Qawaq 30
Qawaq 30Qawaq 30
Qawaq 30QAWAQ
 
CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)Jason Nielsen
 
Erosypsique
ErosypsiqueErosypsique
Erosypsiquesoniiii
 
2007 Annual results
2007 Annual results2007 Annual results
2007 Annual results
ve-finance
 

Destacado (20)

Sesion 9.gutierrez antonieta
Sesion 9.gutierrez antonietaSesion 9.gutierrez antonieta
Sesion 9.gutierrez antonieta
 
Blog 9
Blog 9Blog 9
Blog 9
 
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
 
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)
 
Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8
 
Blog 11
Blog 11Blog 11
Blog 11
 
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
 
Actividad 9pptx
Actividad 9pptxActividad 9pptx
Actividad 9pptx
 
Juntos sabe mejor
Juntos sabe mejorJuntos sabe mejor
Juntos sabe mejor
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parteSesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
 
Educación y medios. Segunda parte.
Educación y medios. Segunda parte.Educación y medios. Segunda parte.
Educación y medios. Segunda parte.
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
 
Planet navidad
Planet navidadPlanet navidad
Planet navidad
 
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
Corriere Romagna del 05 08-2011. Prima uscita della rubrica "Gay and the City"
 
Finley developed world
Finley developed worldFinley developed world
Finley developed world
 
Qawaq 30
Qawaq 30Qawaq 30
Qawaq 30
 
CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)CV Tips 2015 (Jason)
CV Tips 2015 (Jason)
 
Erosypsique
ErosypsiqueErosypsique
Erosypsique
 
2007 Annual results
2007 Annual results2007 Annual results
2007 Annual results
 

Similar a Sesión 9. educación y medios. cuarta parte

MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
Alexander Herrera Cruz
 
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La CampagnolaReposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
soli10
 
Trabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y ElTrabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y Elguest5022bd3d
 
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
Macarena Feás Muñoz
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
danko
 
TD-820.pdf
TD-820.pdfTD-820.pdf
TD-820.pdf
Maricela641905
 
Plan de medios Like mon
Plan de medios Like mon Plan de medios Like mon
Plan de medios Like mon
Marcel Cartaya
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Dánae Romero
 
Análisis de la publicidad de la televisión
Análisis de la publicidad de la televisiónAnálisis de la publicidad de la televisión
Análisis de la publicidad de la televisiónAlba Gema Novillo Romero
 
Medio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidadMedio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidad
VictoriaTorres85
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Sonia Santillana Gutierrez
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Carlos Ces de Paz
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Irene Nombela Sanchez
 
3. la publicidad
3. la publicidad3. la publicidad
3. la publicidad
TeresaIzq
 

Similar a Sesión 9. educación y medios. cuarta parte (20)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
 
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La CampagnolaReposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
 
Trabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y ElTrabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y El
 
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
 
Pia
PiaPia
Pia
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
 
TD-820.pdf
TD-820.pdfTD-820.pdf
TD-820.pdf
 
Caso de estudio Marketing de contenidos
Caso de estudio Marketing de contenidosCaso de estudio Marketing de contenidos
Caso de estudio Marketing de contenidos
 
Pia semiotica
Pia semioticaPia semiotica
Pia semiotica
 
Plan de medios Like mon
Plan de medios Like mon Plan de medios Like mon
Plan de medios Like mon
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Análisis de la publicidad de la televisión
Análisis de la publicidad de la televisiónAnálisis de la publicidad de la televisión
Análisis de la publicidad de la televisión
 
Medio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidadMedio y mensaje en publicidad
Medio y mensaje en publicidad
 
Monográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdfMonográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdf
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
3. la publicidad
3. la publicidad3. la publicidad
3. la publicidad
 

Más de alesucho

Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte iiSesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
alesucho
 
Sesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte i
Sesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte iSesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte i
Sesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte i
alesucho
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
alesucho
 
Sesión 8. educación y medios. tercera parte
Sesión 8. educación y medios. tercera parteSesión 8. educación y medios. tercera parte
Sesión 8. educación y medios. tercera parte
alesucho
 
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parteSesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
alesucho
 
Sesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parteSesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parte
alesucho
 
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
alesucho
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
alesucho
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
alesucho
 
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
alesucho
 
Sesión 1. comunicación y medios. parte 1
Sesión 1. comunicación y medios. parte 1Sesión 1. comunicación y medios. parte 1
Sesión 1. comunicación y medios. parte 1
alesucho
 
Combinar+correspondencia +documentos
Combinar+correspondencia +documentosCombinar+correspondencia +documentos
Combinar+correspondencia +documentos
alesucho
 
Muffins
MuffinsMuffins
Muffins
alesucho
 

Más de alesucho (13)

Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte iiSesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
 
Sesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte i
Sesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte iSesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte i
Sesión 11. diseños de materiales educativos multimedia. parte i
 
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
 
Sesión 8. educación y medios. tercera parte
Sesión 8. educación y medios. tercera parteSesión 8. educación y medios. tercera parte
Sesión 8. educación y medios. tercera parte
 
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parteSesión 7. educación y medios. segunda parte
Sesión 7. educación y medios. segunda parte
 
Sesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parteSesión 6. educación y medios. primera parte
Sesión 6. educación y medios. primera parte
 
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
 
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
Sesión 2. comunicación y medios. parte 2
 
Sesión 1. comunicación y medios. parte 1
Sesión 1. comunicación y medios. parte 1Sesión 1. comunicación y medios. parte 1
Sesión 1. comunicación y medios. parte 1
 
Combinar+correspondencia +documentos
Combinar+correspondencia +documentosCombinar+correspondencia +documentos
Combinar+correspondencia +documentos
 
Muffins
MuffinsMuffins
Muffins
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Sesión 9. educación y medios. cuarta parte

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA EN LÍNEA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CUARTO CUATRIMESTRE TÍTULO PUBLICIDAD Y EDUCACIÓN MAESTRO: LUIS ENRIQUE ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ ALUMNO: ALEJANDRO DOMÍNGUEZ SCHULTZ COZUMEL, QUINTANA ROO A 05 DE JULIO DE 2016
  • 3. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE • Escoge un anuncio que te parezca muy atractivo, que te guste pero que esté catalogado como un buen anuncio. • Reflexiona: ¿Qué es lo que más te gusta? ¿En que radica su éxito? ¿Por qué le parece atractivo a la gente? Un anuncio es un mensaje destinado a dar a conocer un producto, suceso o similar al público. Actualmente los anuncios están relacionados con un propósito persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios. El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, por tener un efecto más fuerte sobre el espectador. También puede decirse que es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración que transmite un mensaje que se limita a un hecho básico o a una idea, generalmente de carácter publicitario, entendiendo con esto último a que forma parte de la publicidad. Como se puede apreciar en el aserto anterior, un anuncio puede estar constituido exclusivamente por sonidos, por imágenes o por ambos en conjunto. Es una publicidad hecha desde hace muchas generaciones, en las cuales desde pequeña he conocido el sabor de este producto, así mismo considero que el eslogan transmite el valor de la felicidad hacia las personas a quien va dirigido. Como madres de familia lo considero como un alimento muy nutritivo para los niños porque contiene hierro. El Hierro interviene en el buen funcionamiento de la respiración. Se combina con proteínas para formar la hemoglobina (pigmento rojo de la sangre) y así poder transportar el oxígeno a los tejidos. El hígado, el bazo y los huesos acumulan la mayor parte restante. También sirve para activar el grupo de vitaminas B, estimula la inmunidad y la resistencia física. Por lo que es muy de gran consumo por los niños, ya que requieren de energía que necesitan los escolares en sus actividades en la escuela.
  • 4. Su éxito radica en que hace muchos años que está a la venta en los mercados, además muchas personas como: niños, jóvenes, adultos y ancianos aún siguen consumiendo “Chomilk” por la calidad y sabor original que tiene no se puede comparar con otro producto, procuran satisfacer la necesidad básica de la alimentación, aunque el precio es un poco elevado para los consumidores. La publicidad es dirigida a todo el público en general, por lo que puedo decir que es un buen anuncio publicitario, no solamente por la marca, calidad, sino porque es un fuente alimenticio. Le parece atractivo a la gente porque realizó un cambio de imagen para su producto Choco Milk como parte una campaña para anunciar la fórmula mejorada de este polvo sabor chocolate a través de una estrategia de sensibilización entre las mamás y los niños fomentando experiencias positivas en su desarrollo. Con la nueva imagen, se quiere transmitir cómo al agregar Choco Milk a la leche, las mamás estarán contentas de poder consentir a sus hijos, además de apoyar su desarrollo gracias a los nutrimentos que contiene. La nueva presentación lo hace más atractivo en cuanto:  Un lienzo dorado que rodea a Pancho Pantera y al vaso de Choco Milk representando la unión entre los niños y el producto.  Un vaso con Choco Milk más atractivo.  La leyenda resaltada de las vitaminas y minerales que contiene el producto.  El personaje Pancho Pantera cuenta con una actitud más divertida, representando al amigo y cómplice de los niños con el que siempre cuentan.  Sus diferentes presentaciones: Lata de 400 g, 800 g y 1,75 kg.10 vitaminas y minerales incluyendo NUTRI-HIERRO. • Realiza una lista de sus atributos. 1. PRESENTACION: diferentes presentaciones: Lata de 400 g, 800 g y 1,75 kg. 2. PERSONAJE: Pancho Pantera nace como un héroe, un personaje que apela a las aspiraciones y sueños de chicos y grandes sobre los súper poderes. Entonces, Pancho Pantera adquiría su fuerza y destreza increíbles tomando Choco Milk. Tu gran compañero, combina caricaturas con personas reales. 3. COLOR azul marino, azul claro, amarillo, rojo, café, negro y blanco ESLOGAN campañas con el slogan “Fuerte, audaz y valiente”. 4. VALOR NUTRIMENTAL que se presentó como el primer producto para beber con 17 vitaminas, minerales y leche en polvo. Fortificado NUTRI-HIERRO 5. CALIDAD, MARCA Y PRECIO: Buena calidad porque su sabor es incomparable con otras marcas, es la original, con marca Choco Milk, es por eso que tiene un costo un poco elevado.
  • 5.  Explica con detalle cómo los trasladarías a una sesión de clases. En nuestro que hacer educativo, las exigencias actuales nos demandan utilizar cada día las Tecnologías de las Información y la Comunicación, en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos como recurso didáctico, siendo posible generar ambientes de aprendizaje apoyados por los diferentes medios, como la televisión, la radio y otros medios haciendo posible una educación más innovadora, generando interés en los alumnos, la televisión tiene un papel importante en el enriquecimiento de nuestra labor es por eso que en ella se considera la publicidad. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en la cadena durante un horario previamente fijado por la agencia; este contrato es denominado contrato de emisión o de difusión. A continuación describo una serie de acciones y actividades en las que utilizó la publicidad como medio de comunicación, la publicidad es uno de los contenidos curriculares considerados en el Plan y Programa 2011.
  • 6.
  • 7. Sesión 4.- Lo que más recuerdo
  • 8.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA  Biasutto, M. (s/f). Desde el lenguaje publicitario hacia la acción didáctica. Revista Comunicar.  Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill.  Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid: Akal ediciones.  Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada valoración. En Ética de la comunicación y de la información. Barcelona: Ariel Comunicación.  Plan y Programa de Estudio 2011. Reforma Integral de Educación Básica CIBERGRAFÍA URL de los artículos:  http://www.ejemplode.com/9-negocios/2719- ejemplo_de_anuncios_publicitarios.html  http://www.merca20.com/pancho-pantera-y-choco-milk-cambian-su-imagen/