SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 DRE : Ica
1.2 I.E. : Nº 22739
1.3 Lugar : Caserío de Sacta
1.4 Director : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio
1.5 Docente de Aula : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio
1.6 Grado : 4°; 5° y 6°
1.7 Título de la Sesión : Entonamos una canción criolla: Cuando llora mi guitarra
1.8 Propósito Didáctico : Los niños y niñas entonarán una canción criolla con mucho entusiasmo que le despierte y cultive el
sentimiento de peruanidad.
1.9 Fecha : Viernes, 30 de octubre de 2015
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
Área Competencia Capacidad
Indicadores Inst. de
evaluación4° 5° 6°
ARTE
Expresión Artística Interpreta cantando
con acompañamiento,
canciones y temas
criollos.
 Entona canciones
acompañado de un
karaoke o con
palmadas.
 Entona canciones
acompañado de un
acorde musical de
palmadas o karaoke
 Entona canciones a
capella, acompañado
con acordes musicales,
palmadas y karaoke.
 Lista de cotejo
III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Inicio
Propósitodidáctico
- Los niños y niñas entonarán una canción criolla con mucho entusiasmo que le despierte y
cultive el sentimiento de peruanidad
- El diálogo
Problematización
- Leen el siguiente párrafo:
- Responden a la Interrogante: ¿Qué tipo de texto será? ¿Cuál será el mensaje? ¿Por qué lo habrán
escrito?
- Cartel
Motivación
- El docente lespresentalasiguienteimagen: - Lámina
Saberesprevios
- Respondenpreguntas:
- ¿Qué están haciendo las personas? ¿Te agrada entonar estas canciones?
- El diálogo
Conflictocognitivo - ¿A qué generopertenecenestascanciones? - El diálogo
Desarrollo
Gestióndel
Acompañamiento
- El docente comunicaalos niñoslosiguiente: - Hoja texto
- Video musical
- Video karaoke
- Palmadas
Yo si puedo darte mi vida
Y si yo muriera
Tendría la dicha de unirme en la tierra
contigo Perú
ojala pudiera darte mi vida
y cuando yo muera unirme en la tierra
contigo Perú…
La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra sudía enel Perú. La jarana empezódesde la víspera al
ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y salero a la serenata criolla
Es la fiesta del pueblo, la fiesta delPerú, ya que la música criolla está llena de historia ytambiénde mucha
gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a través de sus canciones. Música que tiene
alma porque nace del corazón y del amor a la tierra.
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
- El docente entonalacanciónpor estrofasparaque losniñosrepitan
- Luego cada equipo de trabajo entonará la canción con emoción:
4° grado 5° grado 6° grado
 Entonan canciones
acompañados de un
karaoke o con palmadas.
 Entonan canciones
acompañado de un acorde
musical, de palmadas o
karaoke
 Entonan canciones a
capella, acompañados con
acordes musicales,
palmadas y karaoke.
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Cierre Evaluación
- Se realiza la autoevaluación :
- Metacognición: Reflexionan sobre su aprendizaje a través de preguntas: ¿que aprendieron hoy?,
¿Cómo aprendieron?, ¿Por qué es importante aprender este tema?
- Entona otras canciones criollos en familia.
- Ficha de
autoevaluación
IV. BIBLIOGRAFIA:
Marco Curricular RM N° 192-2015, Fascículo Arte IV y V ciclo.
¿Qué tipo de texto será? ¿Cuál será el mensaje?
¿Por qué lo habrán escrito?
Yo si puedo darte mi vida
Y si yo muriera
Tendría la dicha de unirme en la
tierra
contigo Perú
ojala pudiera darte mi vida
y cuando yo muera unirme en la
tierra
contigo Perú…
LISTA DE COTEJO
AREA : Arte
DOCENTE : Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio
FECHA : Viernes 30 de Octubre del 2015
INDICADOR DE LOGRO :
4° 5° 6°
 Entona canciones acompañado de un
karaoke o con palmadas.
 Entona canciones acompañado de un
acorde musical de palmadas o karaoke
 Entona canciones a capella, acompañado
con acordes musicales, palmadas y
karaoke.
ITEMS A OBSERVAR Y DISCRIMINAR:
Aspectosa observar
ApellidosyNombres
Demuestra agrado
por participar en
actividades de
expresión corporal
Disfruta moviéndose y
cantandolibremente
al escuchar música
criolla
Reproduce canciones
criollas, repitiendo
palabras y
respetando su
melodía
Reproduce ritmos
sencillos utilizando
palmadas yacordes del
karaoke
Imita y representa
situaciones, gestos de
personajes, y
cantantes de música
criolla
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
4TO GRADO
HUAMANI MARTINEZ, Luis Felipe
HUARCAYA VILLAGARAY, Israel Elias
ORIHUELA CARRION, Flor Yamelit
QUICHCA CANDIOTE, Estefani Milagros
5TO GRADO
ALTAMIRANO MENDEZ, Lorena Isabel
QUISPE TACURI, Edith Monica
6TO GRADO
ORIHUELA CARRIÓN, Sonia
ROMAN FLORES, Karen Evelyn
TUCNO ASCENCIO, Jhon Iver
La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú. La jarana empezó
desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y
salero a la serenata criolla
Es la fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está llena de historia y
también de mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a
través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a
la tierra.
La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú. La jarana empezó
desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y
salero a la serenata criolla
Es la fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está llena de historia y
también de mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a
través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a
la tierra.
La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú. La jarana empezó
desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y
salero a la serenata criolla
Es la fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está llena de historia y
también de mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a
través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a
la tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA835303
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
jarihua
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
Myriam Chucuya
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
felipellantoy1
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marineraSesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marinera
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de aprendizaje  de los sentidosSesión de aprendizaje  de los sentidos
Sesión de aprendizaje de los sentidos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 

Similar a Sesión canciones criollas

La musica en el mundo
La musica en el mundoLa musica en el mundo
La musica en el mundo
rmtoro1
 
La musica en el mundo
La musica en el mundoLa musica en el mundo
La musica en el mundo
rmtoro1
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cuecaflasel
 
El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
angelacabreraa
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
Guarania. Día Nacional
Guarania. Día NacionalGuarania. Día Nacional
Guarania. Día Nacional
lornaleon
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
ssuserbe5c35
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 
La música en Bolivia
La música en BoliviaLa música en Bolivia
La música en Bolivia
Miguel Rodríguez
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericanacuartorojo3
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Jimmy Ocaña
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centrallilianamargutti
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
Nataly Arequipa
 
5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO
5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO 5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO
5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO
LUISVILLALTA18
 
región pacifica
región pacificaregión pacifica
región pacifica
tatiana zolaque chaparro
 
Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas
Hector Jairo Torres
 
Maracay tambor
Maracay tambor Maracay tambor

Similar a Sesión canciones criollas (20)

La musica en el mundo
La musica en el mundoLa musica en el mundo
La musica en el mundo
 
La musica en el mundo
La musica en el mundoLa musica en el mundo
La musica en el mundo
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
El día de la canción criolla
El día de la canción criollaEl día de la canción criolla
El día de la canción criolla
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
 
Guarania. Día Nacional
Guarania. Día NacionalGuarania. Día Nacional
Guarania. Día Nacional
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 
La música en Bolivia
La música en BoliviaLa música en Bolivia
La música en Bolivia
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
 
Musica peru
Musica peruMusica peru
Musica peru
 
Región Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona centralRegión Folclórica Argentina zona central
Región Folclórica Argentina zona central
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
 
5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO
5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO 5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO
5TO PRIMARIA INTERPRETACION DE CANCIONES PERUANAS QUINTO
 
región pacifica
región pacificaregión pacifica
región pacifica
 
Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas Danzas de la region andinas
Danzas de la region andinas
 
Maracay tambor
Maracay tambor Maracay tambor
Maracay tambor
 

Más de WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO

Sesion de la bienaturanza
Sesion de la bienaturanzaSesion de la bienaturanza
Sesion de la bienaturanza
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 

Más de WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO (6)

Sesion de la bienaturanza
Sesion de la bienaturanzaSesion de la bienaturanza
Sesion de la bienaturanza
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sesión canciones criollas

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 DRE : Ica 1.2 I.E. : Nº 22739 1.3 Lugar : Caserío de Sacta 1.4 Director : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio 1.5 Docente de Aula : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio 1.6 Grado : 4°; 5° y 6° 1.7 Título de la Sesión : Entonamos una canción criolla: Cuando llora mi guitarra 1.8 Propósito Didáctico : Los niños y niñas entonarán una canción criolla con mucho entusiasmo que le despierte y cultive el sentimiento de peruanidad. 1.9 Fecha : Viernes, 30 de octubre de 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS Área Competencia Capacidad Indicadores Inst. de evaluación4° 5° 6° ARTE Expresión Artística Interpreta cantando con acompañamiento, canciones y temas criollos.  Entona canciones acompañado de un karaoke o con palmadas.  Entona canciones acompañado de un acorde musical de palmadas o karaoke  Entona canciones a capella, acompañado con acordes musicales, palmadas y karaoke.  Lista de cotejo III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
  • 2. Momentos Estrategias Materiales y recursos Inicio Propósitodidáctico - Los niños y niñas entonarán una canción criolla con mucho entusiasmo que le despierte y cultive el sentimiento de peruanidad - El diálogo Problematización - Leen el siguiente párrafo: - Responden a la Interrogante: ¿Qué tipo de texto será? ¿Cuál será el mensaje? ¿Por qué lo habrán escrito? - Cartel Motivación - El docente lespresentalasiguienteimagen: - Lámina Saberesprevios - Respondenpreguntas: - ¿Qué están haciendo las personas? ¿Te agrada entonar estas canciones? - El diálogo Conflictocognitivo - ¿A qué generopertenecenestascanciones? - El diálogo Desarrollo Gestióndel Acompañamiento - El docente comunicaalos niñoslosiguiente: - Hoja texto - Video musical - Video karaoke - Palmadas Yo si puedo darte mi vida Y si yo muriera Tendría la dicha de unirme en la tierra contigo Perú ojala pudiera darte mi vida y cuando yo muera unirme en la tierra contigo Perú… La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra sudía enel Perú. La jarana empezódesde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y salero a la serenata criolla Es la fiesta del pueblo, la fiesta delPerú, ya que la música criolla está llena de historia ytambiénde mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a la tierra.
  • 3. Momentos Estrategias Materiales y recursos - El docente entonalacanciónpor estrofasparaque losniñosrepitan - Luego cada equipo de trabajo entonará la canción con emoción: 4° grado 5° grado 6° grado  Entonan canciones acompañados de un karaoke o con palmadas.  Entonan canciones acompañado de un acorde musical, de palmadas o karaoke  Entonan canciones a capella, acompañados con acordes musicales, palmadas y karaoke.
  • 4. Momentos Estrategias Materiales y recursos Cierre Evaluación - Se realiza la autoevaluación : - Metacognición: Reflexionan sobre su aprendizaje a través de preguntas: ¿que aprendieron hoy?, ¿Cómo aprendieron?, ¿Por qué es importante aprender este tema? - Entona otras canciones criollos en familia. - Ficha de autoevaluación IV. BIBLIOGRAFIA: Marco Curricular RM N° 192-2015, Fascículo Arte IV y V ciclo.
  • 5. ¿Qué tipo de texto será? ¿Cuál será el mensaje? ¿Por qué lo habrán escrito? Yo si puedo darte mi vida Y si yo muriera Tendría la dicha de unirme en la tierra contigo Perú ojala pudiera darte mi vida y cuando yo muera unirme en la tierra contigo Perú…
  • 6.
  • 7.
  • 8. LISTA DE COTEJO AREA : Arte DOCENTE : Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio FECHA : Viernes 30 de Octubre del 2015 INDICADOR DE LOGRO : 4° 5° 6°  Entona canciones acompañado de un karaoke o con palmadas.  Entona canciones acompañado de un acorde musical de palmadas o karaoke  Entona canciones a capella, acompañado con acordes musicales, palmadas y karaoke. ITEMS A OBSERVAR Y DISCRIMINAR: Aspectosa observar ApellidosyNombres Demuestra agrado por participar en actividades de expresión corporal Disfruta moviéndose y cantandolibremente al escuchar música criolla Reproduce canciones criollas, repitiendo palabras y respetando su melodía Reproduce ritmos sencillos utilizando palmadas yacordes del karaoke Imita y representa situaciones, gestos de personajes, y cantantes de música criolla SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO 4TO GRADO HUAMANI MARTINEZ, Luis Felipe HUARCAYA VILLAGARAY, Israel Elias ORIHUELA CARRION, Flor Yamelit QUICHCA CANDIOTE, Estefani Milagros 5TO GRADO ALTAMIRANO MENDEZ, Lorena Isabel QUISPE TACURI, Edith Monica 6TO GRADO ORIHUELA CARRIÓN, Sonia ROMAN FLORES, Karen Evelyn TUCNO ASCENCIO, Jhon Iver
  • 9.
  • 10. La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú. La jarana empezó desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y salero a la serenata criolla Es la fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está llena de historia y también de mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a la tierra. La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú. La jarana empezó desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y salero a la serenata criolla Es la fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está llena de historia y también de mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a la tierra. La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú. La jarana empezó desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces melodiosas que dan vida, calor y salero a la serenata criolla Es la fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está llena de historia y también de mucha gloria. Música que resalta nuestras costumbres y tradiciones, a través de sus canciones. Música que tiene alma porque nace del corazón y del amor a la tierra.