SlideShare una empresa de Scribd logo
IES COMERCIAL Nº 45 “ERP”                  SESION DE APRENDIZAJE: MODULO DE CONTABILIDAD

                            PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDACTICA Nº 03
SESION:        :RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA
                 Intereses, regalías, dividendos y ganancias de capital
                 Renta bruta renta neta- caso práctico
AREA           : EDUCACION PARA EL TRABAJO( MODULO DE CONTABILIDAD)
GRADO                   : Quinto “c”
TIEMPO                  : 2 Horas
DOCENTE                 : VIANNEY ELIZENDA BRAVO ZAMALLOA

PROPOSITOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE
CAPACIDAD FUNDAMENTAL Pensamiento creativo
                               :
APRENDIZAJE ESPERADO: Realiza el cálculo de la renta bruta y renta neta de segunda
                           Categoría
ACTITUD: Cumple con las tareas que se asigne
TEMA TRANSVERSAL: Educación Ambiental

SECUENCIA DIDACTICA
Nº                                ACTIVIDAD                                         TIEMPO
1 . Indicar sobre el desarrollo de la sesión , relacionando con los saberes
   previos, del tema a desarrollar sobre los intereses que origina un capital
   cuando nos prestamos de las entidades financieras o al interrogar ¿Qué
   entiendes sobre regalía? ¿Qué es ganancia de capital?
   . Se comunica sobre la importancia del tema y propósitos de la sesión de
   aprendizaje.                                                                     5 minutos
2 . Mediante guía de información se da a conocer sobre rentas de segunda
   categoría, utilizando el método activo, se escribe en la pizarra los conceptos
   básicos con gráficos pertinente y el desarrollo del caso práctico                35 minutos
3 . Las señoritas estudiantes forman grupos de 6 para intercambiar los
   contenidos del tema en estudio a través de un organizador visual                 15 minutos
4 . Cada grupo realiza el ejercicio sobre rentas de segunda categoría               15 minutos
5 . Los grupos presentan el trabajo realizadoy exponen                               5 minutos
6 . La profesora interrelaciona todos los procedimientos ejecutados por cada
   grupo en la determinación de la renta bruta y la renta neta
                                                                                    5 minutos
7    . Cada integrante de grupo realiza en su carpeta de trabajo el ejercicio
     realizado

EVALUACION

      CRITERIOS DE                                                       TECNICAS E
      EVALUACION                       INDICADORES                     INSTRUMENTOS

                                Realiza el cálculo de la renta
Ejecución de procesos           bruta y renta neta de segunda     Observación
                                categoría mediante un caso        Lista de cotejo
                                práctico


ACTITUDES
Cumple responsablemente con las tareas que se le asigne

MEDIOS Y MATERIALES: Guía de información, pizarra, papelotes, plumones

BIBLIOGRAFIA: Impuesto a la renta Personas Naturales: SUNAT



                  PUNO, 04 DE DICIEMBRE DEL 2008-12-04




       ……………………………..                                      …………………………………
          DIRECCION                                       PROF. VIANNEY BRAVO Z.

Más contenido relacionado

Destacado

Factura
FacturaFactura
Factura
JohannaMacas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Helen-sofia
 
MODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERU
MODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERUMODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERU
MODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERU
CARLOS FELIX
 
Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores
Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores
Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores
Sage One España
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
cholandita
 
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
Homero Acuña
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
Wolphkens Leveille
 
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De DocumentosPlan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
aulavirtualpuno
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
adripio2011
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
C-zar 1
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Hector Javier
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
Didactica Ludica
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
guest1c5572
 

Destacado (15)

Factura
FacturaFactura
Factura
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
MODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERU
MODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERUMODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERU
MODELO DE FACTURA BODYLOGIC PERU
 
Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores
Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores
Cinco consejos de inversores dirigidos a emprendedores
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
Unidad y Matriz de rutas de Autoaprendizajes de CTA 3ro- Ugel 02
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
 
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De DocumentosPlan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
 
Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 

Similar a Sesion 2

Sesion de aprendizaje n 1
Sesion de aprendizaje n 1Sesion de aprendizaje n 1
Sesion de aprendizaje n 1
Anselmo Bedon Chavez
 
Planificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docx
Planificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docxPlanificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docx
Planificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docx
ANDRESSHIGUANGO1
 
Guia de a..1
Guia de a..1Guia de a..1
Guia de a..1
luiscargo
 
Plan de sesión de clases
Plan de sesión de clasesPlan de sesión de clases
Plan de sesión de clases
fundacion juventud en progreso
 
Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable
Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contableUnidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable
Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable
Monica Giraldo
 
Modelo de enseñanza virtual con squeak
Modelo de enseñanza virtual con  squeakModelo de enseñanza virtual con  squeak
Modelo de enseñanza virtual con squeak
IECOMI_marlene
 
Necesidades basicas de la famila 4
Necesidades basicas de la famila 4Necesidades basicas de la famila 4
Necesidades basicas de la famila 4
Leidy Quintero
 
SÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDA
SÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDASÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDA
SÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDA
perezaguige
 
Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5
Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5
Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5
Oswaldo Pérez
 
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Nancy Ale Tapia
 
EDU FINANCIERA.pdf
EDU FINANCIERA.pdfEDU FINANCIERA.pdf
EDU FINANCIERA.pdf
CLAUDIA VIVIAN HOYOS RUEDA
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
IECOMI_marlene
 
Proyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - YirleyProyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - Yirley
yirley29
 
21 f004 p006-gfpi guia no. 21 sistema de costeo cont
21 f004 p006-gfpi guia no. 21  sistema de costeo cont21 f004 p006-gfpi guia no. 21  sistema de costeo cont
21 f004 p006-gfpi guia no. 21 sistema de costeo cont
Lizeth Paola Ojeda
 
sesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docxsesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docx
frank411137
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
WILSON VELASTEGUI
 
1
11
Aspectos fundamentales para evaluar
Aspectos fundamentales para  evaluarAspectos fundamentales para  evaluar
Aspectos fundamentales para evaluar
Jose Manuel
 
Aspectos fundamentales para evaluar
Aspectos fundamentales para  evaluarAspectos fundamentales para  evaluar
Aspectos fundamentales para evaluar
Jose Zarate
 
I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubambaI.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
EDINSON QUISPE RAMOS
 

Similar a Sesion 2 (20)

Sesion de aprendizaje n 1
Sesion de aprendizaje n 1Sesion de aprendizaje n 1
Sesion de aprendizaje n 1
 
Planificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docx
Planificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docxPlanificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docx
Planificacion Microcurricular-1ro.BGU.EyG IIT CORREGIDO.docx
 
Guia de a..1
Guia de a..1Guia de a..1
Guia de a..1
 
Plan de sesión de clases
Plan de sesión de clasesPlan de sesión de clases
Plan de sesión de clases
 
Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable
Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contableUnidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable
Unidad 2 estructura de las cuentas y ciclo contable
 
Modelo de enseñanza virtual con squeak
Modelo de enseñanza virtual con  squeakModelo de enseñanza virtual con  squeak
Modelo de enseñanza virtual con squeak
 
Necesidades basicas de la famila 4
Necesidades basicas de la famila 4Necesidades basicas de la famila 4
Necesidades basicas de la famila 4
 
SÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDA
SÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDASÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDA
SÍNTESIS DE LA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN FIDA
 
Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5
Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5
Control De Inversiones & Comercio Exterior, Descriptor Del Modulo 5
 
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
 
EDU FINANCIERA.pdf
EDU FINANCIERA.pdfEDU FINANCIERA.pdf
EDU FINANCIERA.pdf
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
 
Proyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - YirleyProyecto Final Susana - Yirley
Proyecto Final Susana - Yirley
 
21 f004 p006-gfpi guia no. 21 sistema de costeo cont
21 f004 p006-gfpi guia no. 21  sistema de costeo cont21 f004 p006-gfpi guia no. 21  sistema de costeo cont
21 f004 p006-gfpi guia no. 21 sistema de costeo cont
 
sesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docxsesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docx
 
Contabilidad Superior
Contabilidad SuperiorContabilidad Superior
Contabilidad Superior
 
1
11
1
 
Aspectos fundamentales para evaluar
Aspectos fundamentales para  evaluarAspectos fundamentales para  evaluar
Aspectos fundamentales para evaluar
 
Aspectos fundamentales para evaluar
Aspectos fundamentales para  evaluarAspectos fundamentales para  evaluar
Aspectos fundamentales para evaluar
 
I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubambaI.e. jose santos chocano    bagua garnde - utcubamba
I.e. jose santos chocano bagua garnde - utcubamba
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Sesion 2

  • 1. IES COMERCIAL Nº 45 “ERP” SESION DE APRENDIZAJE: MODULO DE CONTABILIDAD PLAN DE SESION DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDACTICA Nº 03 SESION: :RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA Intereses, regalías, dividendos y ganancias de capital Renta bruta renta neta- caso práctico AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO( MODULO DE CONTABILIDAD) GRADO : Quinto “c” TIEMPO : 2 Horas DOCENTE : VIANNEY ELIZENDA BRAVO ZAMALLOA PROPOSITOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE CAPACIDAD FUNDAMENTAL Pensamiento creativo : APRENDIZAJE ESPERADO: Realiza el cálculo de la renta bruta y renta neta de segunda Categoría ACTITUD: Cumple con las tareas que se asigne TEMA TRANSVERSAL: Educación Ambiental SECUENCIA DIDACTICA Nº ACTIVIDAD TIEMPO 1 . Indicar sobre el desarrollo de la sesión , relacionando con los saberes previos, del tema a desarrollar sobre los intereses que origina un capital cuando nos prestamos de las entidades financieras o al interrogar ¿Qué entiendes sobre regalía? ¿Qué es ganancia de capital? . Se comunica sobre la importancia del tema y propósitos de la sesión de aprendizaje. 5 minutos 2 . Mediante guía de información se da a conocer sobre rentas de segunda categoría, utilizando el método activo, se escribe en la pizarra los conceptos básicos con gráficos pertinente y el desarrollo del caso práctico 35 minutos 3 . Las señoritas estudiantes forman grupos de 6 para intercambiar los contenidos del tema en estudio a través de un organizador visual 15 minutos 4 . Cada grupo realiza el ejercicio sobre rentas de segunda categoría 15 minutos 5 . Los grupos presentan el trabajo realizadoy exponen 5 minutos 6 . La profesora interrelaciona todos los procedimientos ejecutados por cada grupo en la determinación de la renta bruta y la renta neta 5 minutos 7 . Cada integrante de grupo realiza en su carpeta de trabajo el ejercicio realizado EVALUACION CRITERIOS DE TECNICAS E EVALUACION INDICADORES INSTRUMENTOS Realiza el cálculo de la renta Ejecución de procesos bruta y renta neta de segunda Observación categoría mediante un caso Lista de cotejo práctico ACTITUDES
  • 2. Cumple responsablemente con las tareas que se le asigne MEDIOS Y MATERIALES: Guía de información, pizarra, papelotes, plumones BIBLIOGRAFIA: Impuesto a la renta Personas Naturales: SUNAT PUNO, 04 DE DICIEMBRE DEL 2008-12-04 …………………………….. ………………………………… DIRECCION PROF. VIANNEY BRAVO Z.