SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV
                          MAESTRÍAS EN LINEA )


  MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES



  ASESOR (A): M.E.S. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO



  ALUMNA: ROCIO DE LOS ANGELES GARCIA CAZARES




  ESCUELA                                                   ABRIL, 2013
TRADICIONAL
ESCUELA     ORDEN Y CONTROL
TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL
 DE LA GARZA 2002 ENCONTRÓ QUE EN EL
   MÉTODO TRADICIONAL EL PROCESO
  EDUCATIVO GRAVITA ALREDEDOR DE LA
ENSEÑANZA, LA RESPONSABILIDAD RECAE
EXCLUSIVAMENTE EN EL PROFESOR, QUIEN
    ES CONSIDERADO GUARDIÁN DEL
           CONOCIMIENTO.
CARACTERISTICAS
DIDÁCTICA TRADICIONAL
ARRIBAL PONCE.- Se forma al individuo que el sistema social requiere.


AEBIL.- “ENSEÑANZA INTUITIVA” Ofrece elementos sensibles a la
 percepción y observación de los alumnos.


JUSTA EZPELETA.-Se requiere de disciplina, memoria, repetición y el
 ejercicio.


TEORICOS DE LA EDUCACIÓN.- Consideran que se generaliza, es
 imprecisa y reduccionalista.
MODELO CURRICULAR
      SISTEMÁTICO E INSTITUCIONALIZADO, SE FOMENTA EL
                       CONFORMISMO

CONTENID                         OBJETIVO
   OS                               S




                 ACTIVIDAD                   EVALUACION
                    ES
CONTENIDOS                           OBJETIVOS
 Se organizan en asignaturas y     Son considerados como metas de
están basados en aprendizajes      la enseñanza.
fundamentales como son lectura,
escritura, cálculo.


        ACTIVIDADES                         EVALUACION

Exposición, verbalismo, magister   Es la actividad final y se usa para
dixi exposición magistral          asignar calificaciones
RELACIÓN MAESTRO
     ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO
              ALUMNO
                               PROFESOR
                     Autoritario y controlador
Directivo, controlador, ingeniero conductual, moldea el comportamiento, forjando
                          modelos intelectuales y morales.

                                 ALUMNO
                          Receptivo, pasivo
    Receptor que interactúa con el ambiente instruccional para que ocurra el
   aprendizaje, espera que se le den las respuestas a sus cuestionamientos.
GESTIÓN SOCIAL DENTRO
   DEL AULA EN EL MÉTODO
        TRADICIONAL
   Predomina el trabajo individual del alumno, el tiempo de clase se
divide entre la exposición de los contenidos por parte del profesor y la
             realización de ejercicios por parte del alumno.
PLAN DE UNIDAD
Es la forma de organizar un programa articulado a una técnica de
enseñanza, como es el caso de las unidades didácticas de Morrison.
Es la manera de organizar el programa de una disciplina,
independientemente del método de enseñanza que sea empleado.
Están conformados por unidades de datos interrelacionados para facilitar el
aprendizaje, evitando que el alumno aprenda datos aislados.
PLAN DE UNIDAD
ESTRATEGIA GLOBAL PARA
       LA ELABORACIÓN DE
           PROGRAMAS
 Conformada por tres pasos importantes:
• Entrada de información
Se refiere a la finalidad de la formación, objeto a lograr y objeto de
aprendizaje
• Proceso
Se refiere a la actividad mental, emocional, motriz del alumno y del profesor
• Salida de información
Se refiere al producto o resultado obtenido
ELABORACIÓN DE
           PROGRAMAS
  No existe entre profesores y autoridades institucionales
preocupación alguna por elaborar programas de estudio, ya
     que esta tarea corresponde a otras instituciones
                       académicas.
     “El profesor recibe ya hechos los programas”
SECUENCIA INSTRUCCIONAL
                    El alumno aprende actuando cuando:


1. Recibe una instrucción verbal para enseñar respuestas nuevas
2. Moldeamiento
3. Demostración o descubrimiento.
MOLDEAMIENTO, DEMOSTRA
         CIÓN
EVALUACIÓN


   Es la parte final de nuestro proceso enseñanza-aprendizaje, se
 asignan calificaciones y es el momento decisivo para el alumno, ya
 que esta determina si el alumno adquirió el aprendizaje establecido
aprueba y se promueve al grado superior o no adquirió los suficientes
  conocimientos y se queda en el mismo grado con la finalidad de
                        reforzar su aprendizaje.
EVALUACION
CONCLUSIONES


 DESDE HACE MUCHO TIEMPO, SURGIERON NUEVOS
  MODELOS PEDAGOGICOS, CON LA FINALIDAD DE
MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SIN
EMBARGO EN LA ACTUALIDAD AUN SIGUE SIENDO MUY
UTILIZADO EL METODO TRADICIONALISTA DENTRO DE
LAS AULAS, SI BIEN YO ESTOY A FAVOR DE TOMAR LO
    QUE MAS NOS AYUDE EN NUESTRA PRACTICA
 COTIDIANA DE LOS DIVERSOS MODELOS, EXISTE UN
 USO Y ABUSO POR PARTE DE ALGUNOS DOCENTES
   RESPECTO A ESTA METODOLOGIA, QUE EN SU
   MOMENTO DIO LOS RESULTADOS ESPERADOS.
EN LA ACTULIDAD YA NO ES VIABLE SU USO EXCLUSIVO, Y SE
DEBE DAR PASO A LA APLICACIÓN LOS NUEVOS MODELOS
PEDAGOGICOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD EL
DESARROLLO DE HABILIDADES, CONSTRUCCION DE
APRENDIZAJES, CENTRADOS EN EL HUMANISMO, PROMUEVEN
EL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO, TODO ESTO PARA
QUE EL ALUMNO SE PUEDA INSERTAR EN LA SOCIEDAD QUE
EXIGE EL MUNDO ACTUAL Y GLOBALIZADO Y SEA
COMPETENTE PARA DESARROLLARSE EN CUALQUIER
CONTEXTO AL QUE SE ENFRENTE DURANTE SU VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
blanca adela franco cèspedes
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
zulsanes
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio   nociones fundamentalesMapa conceptual compendio   nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio nociones fundamentalespituguerra
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
Anthony Franco Shm
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
chrisandoval
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Trifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticosTrifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticos
María Cecilia Saavedra
 
Estrategias y métodos
Estrategias y métodosEstrategias y métodos
Estrategias y métodos
Edwin Moreno
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativagrupodd710
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoleomg
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Aby Manii
 
Estrategias enseñanza
Estrategias enseñanzaEstrategias enseñanza
Estrategias enseñanza
Vilma H
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 

La actualidad más candente (20)

Modelo progresista
Modelo progresistaModelo progresista
Modelo progresista
 
Fuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicasFuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicas
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
Profesor Efectivo
Profesor EfectivoProfesor Efectivo
Profesor Efectivo
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio   nociones fundamentalesMapa conceptual compendio   nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
 
Trifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticosTrifoliar elementos didácticos
Trifoliar elementos didácticos
 
Estrategias y métodos
Estrategias y métodosEstrategias y métodos
Estrategias y métodos
 
La practica educativa
La practica educativaLa practica educativa
La practica educativa
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
 
Estrategias enseñanza
Estrategias enseñanzaEstrategias enseñanza
Estrategias enseñanza
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Similar a Sesion 3 escuela tradicional

Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalMargarita Avalos
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicionalpalomam6
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03rosapineda05
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
dabeibapacheco
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos1044500102
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]cararar
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosJoel Viloria
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoriaguest975e56
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 

Similar a Sesion 3 escuela tradicional (20)

Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sesion 3 escuela tradicional

  • 1. PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV MAESTRÍAS EN LINEA ) MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR (A): M.E.S. KARLA MARISOL TEUTLI MELLADO ALUMNA: ROCIO DE LOS ANGELES GARCIA CAZARES ESCUELA ABRIL, 2013 TRADICIONAL
  • 2. ESCUELA ORDEN Y CONTROL TRADICIONAL
  • 3. ESCUELA TRADICIONAL DE LA GARZA 2002 ENCONTRÓ QUE EN EL MÉTODO TRADICIONAL EL PROCESO EDUCATIVO GRAVITA ALREDEDOR DE LA ENSEÑANZA, LA RESPONSABILIDAD RECAE EXCLUSIVAMENTE EN EL PROFESOR, QUIEN ES CONSIDERADO GUARDIÁN DEL CONOCIMIENTO.
  • 5. DIDÁCTICA TRADICIONAL ARRIBAL PONCE.- Se forma al individuo que el sistema social requiere. AEBIL.- “ENSEÑANZA INTUITIVA” Ofrece elementos sensibles a la percepción y observación de los alumnos. JUSTA EZPELETA.-Se requiere de disciplina, memoria, repetición y el ejercicio. TEORICOS DE LA EDUCACIÓN.- Consideran que se generaliza, es imprecisa y reduccionalista.
  • 6. MODELO CURRICULAR SISTEMÁTICO E INSTITUCIONALIZADO, SE FOMENTA EL CONFORMISMO CONTENID OBJETIVO OS S ACTIVIDAD EVALUACION ES
  • 7. CONTENIDOS OBJETIVOS Se organizan en asignaturas y Son considerados como metas de están basados en aprendizajes la enseñanza. fundamentales como son lectura, escritura, cálculo. ACTIVIDADES EVALUACION Exposición, verbalismo, magister Es la actividad final y se usa para dixi exposición magistral asignar calificaciones
  • 9. RELACIÓN MAESTRO ALUMNO PROFESOR Autoritario y controlador Directivo, controlador, ingeniero conductual, moldea el comportamiento, forjando modelos intelectuales y morales. ALUMNO Receptivo, pasivo Receptor que interactúa con el ambiente instruccional para que ocurra el aprendizaje, espera que se le den las respuestas a sus cuestionamientos.
  • 10. GESTIÓN SOCIAL DENTRO DEL AULA EN EL MÉTODO TRADICIONAL Predomina el trabajo individual del alumno, el tiempo de clase se divide entre la exposición de los contenidos por parte del profesor y la realización de ejercicios por parte del alumno.
  • 11. PLAN DE UNIDAD Es la forma de organizar un programa articulado a una técnica de enseñanza, como es el caso de las unidades didácticas de Morrison. Es la manera de organizar el programa de una disciplina, independientemente del método de enseñanza que sea empleado. Están conformados por unidades de datos interrelacionados para facilitar el aprendizaje, evitando que el alumno aprenda datos aislados.
  • 13. ESTRATEGIA GLOBAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Conformada por tres pasos importantes: • Entrada de información Se refiere a la finalidad de la formación, objeto a lograr y objeto de aprendizaje • Proceso Se refiere a la actividad mental, emocional, motriz del alumno y del profesor • Salida de información Se refiere al producto o resultado obtenido
  • 14. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS No existe entre profesores y autoridades institucionales preocupación alguna por elaborar programas de estudio, ya que esta tarea corresponde a otras instituciones académicas. “El profesor recibe ya hechos los programas”
  • 15.
  • 16. SECUENCIA INSTRUCCIONAL El alumno aprende actuando cuando: 1. Recibe una instrucción verbal para enseñar respuestas nuevas 2. Moldeamiento 3. Demostración o descubrimiento.
  • 18. EVALUACIÓN Es la parte final de nuestro proceso enseñanza-aprendizaje, se asignan calificaciones y es el momento decisivo para el alumno, ya que esta determina si el alumno adquirió el aprendizaje establecido aprueba y se promueve al grado superior o no adquirió los suficientes conocimientos y se queda en el mismo grado con la finalidad de reforzar su aprendizaje.
  • 20. CONCLUSIONES DESDE HACE MUCHO TIEMPO, SURGIERON NUEVOS MODELOS PEDAGOGICOS, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SIN EMBARGO EN LA ACTUALIDAD AUN SIGUE SIENDO MUY UTILIZADO EL METODO TRADICIONALISTA DENTRO DE LAS AULAS, SI BIEN YO ESTOY A FAVOR DE TOMAR LO QUE MAS NOS AYUDE EN NUESTRA PRACTICA COTIDIANA DE LOS DIVERSOS MODELOS, EXISTE UN USO Y ABUSO POR PARTE DE ALGUNOS DOCENTES RESPECTO A ESTA METODOLOGIA, QUE EN SU MOMENTO DIO LOS RESULTADOS ESPERADOS.
  • 21. EN LA ACTULIDAD YA NO ES VIABLE SU USO EXCLUSIVO, Y SE DEBE DAR PASO A LA APLICACIÓN LOS NUEVOS MODELOS PEDAGOGICOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD EL DESARROLLO DE HABILIDADES, CONSTRUCCION DE APRENDIZAJES, CENTRADOS EN EL HUMANISMO, PROMUEVEN EL PENSAMIENTO CRITICO Y REFLEXIVO, TODO ESTO PARA QUE EL ALUMNO SE PUEDA INSERTAR EN LA SOCIEDAD QUE EXIGE EL MUNDO ACTUAL Y GLOBALIZADO Y SEA COMPETENTE PARA DESARROLLARSE EN CUALQUIER CONTEXTO AL QUE SE ENFRENTE DURANTE SU VIDA