SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE
APRENDIZAJE
LEEMOS UNA FÁBULA
Antes de la
sesión Competencias
capacidades e
indicadores
Inicio de la sesión
-Motivación
-Recuperación de
saberes previos
- Conflicto cognitivo
-Propósito de la
sesión
Desarrollo de la
sesión
-Antes de la lectura
-Durante la lectura-
-Después de la
lectura
-Durante
Cierre de la
sesión
-
Metacognición
ANTES DE LA SESIÓN
 Lee con anticipación el texto “El león y el ratón” para que
organices el trabajo de tus estudiantes: individualmente,
en grupos en pares.
Materiales o recursos a utilizar
• Cuadernos
• Plumones, lápices, papelógrafos
• Copia con el texto a leer e imagen
INDICE
Diapositiva 1
COMPETENCIA(S), CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos
escritos
Infiere el
significado de los
textos escritos
Deduce relaciones
lógicas de causa y
efecto
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 INICIO: (10 minutos)
 En grupo clase se invita a los niños a participar de la ronda “ El león y el ratón”.
 Los niños salen al patio y nombran dos niños: Uno para que represente al león que
se ubicará fuera de la ronda y otro para que represente al ratón que se ubicará
dentro de la ronda.
 El juego consiste en que el león debe atrapar al ratón si este sale hacia afuera o si
el león ingresa al círculo.
 Si el león atrapa al ratón, se nombra a dos nuevos representantes y así
sucesivamente.
 En grupo clase se dialoga sobre la ronda haciendo las siguientes preguntas:
- ¿Que animales participaron de la ronda?,¿Qué quería hacer el ratón? ¿Por qué?,
¿Que hizo el ratón? ¿Por qué?¿Cómo eran cada unos de los personajes del
juego?
 Se le plantea la siguiente pregunta:
- Todos tenemos las mismas habilidades?, ¿Cómo las podemos utilizar frente a un
problema?
 Se registra en un papelógrafo o en la pizarra lo que dicen los niños. Se comunica a
los niños el propósito de la sesión: Leer un texto narrativo ( fábula) para deducir la
causa de un hecho.
 Se elige con los niños dos normas del cartel de convivencia que se tendrá en
cuenta durante la sesión.
INDICE
Diapositiva 1
DESARROLLO(70 MINUTOS)
 Antes de la lectura:
 En grupo clase se recuerda a los niños el propósito de su
lectura: leer el para deducir la causa de un hecho.
 Se presenta a los niños una imagen del León y el ratón y se les
pide que lo observen en silencio por unos minutos, luego se
pregunta a los niños:
¿Qué observan en la imagen?, ¿De qué tratará la historia?
¿Qué le sucederá al ratón y al león?, ¿Cómo terminará la historia?
 Se registra lo que dicen los niños en la pizarra o papelógrafo.
Durante la lectura:
 Individualmente se les entrega una copia del texto.
 Se les pide realizar en voz baja una lectura oral del texto.
 Se les dice que detengan la lectura cuando termina el párrafo
para que den respuesta a la siguiente pregunta ¿crees que el
ratón necesitará en algún momento la ayuda del ratón?,
¿Porque?
 Se les indica seguir la lectura y comprobar las hipótesis que
hicieron
INDICE
Diapositiva 1
 Después de la lectura:
 Individualmente se da tiempo después de la lectura que los niños
piensen en lo que leyeron, contrastan sus primeras ideas con el
contenido que presentó el texto.
 En grupos de trabajo se les pide que completen un cuadro en la
que tienen que ubicar las causas de un hecho.
 Se le plantea la pregunta:
¿Cuáles fueron las causas (el origen) de los siguientes hechos?
Contestan en un cuadro como este:
INDICE
Diapositiva 1
Causas Efectos
El león atrapó al ratoncito
El ratón logró que el león lo perdone
El león empezó a quejarse y a rugir como
antes.
NOTA:
Para encontrar la causa u origen de: “El león atrapó al
ratoncito”, se les orienta a releer desde el primer al tercer párrafo
y relacionar las siguientes ideas: El león dormía, pasó un
ratoncito muy juguetón y decidió jugarle una broma . De esa
manera, los niños y niñas podrán decir que el león lo atrapó
porque el león le jugó una broma.
Para enseñar a hacer deducciones, debemos guiar a los niños
y niñas en el reconocimiento de deducciones o inferencias
locales en las que se concreten relaciones mas específicas como
las de cusa- efecto.
Se conversa con los niños y niñas sobre el texto leído, recoge
sus opiniones sobre lo que más les gustó del texto y por qué.
Responden preguntas
Se felicita a los niños por su desempeño en la clase y se les
invita a decir que fue lo que más les gustó de lo que
aprendieron.
INDICE
Diapositiva 1
CIERRE. (VALORACIÓN DEL
APRENDIZAJE) 10 MINUTOS
 En grupo clase se propicia la metacognición a
través de preguntas: ¿Qué leímos?, ¿Qué hicimos
para identificar la información?, ¿Qué hicimos para
determinar las causas de un hecho?
 Recordamos con los niños los pasos que siguieron
para lograr tener la comprensión del texto leído,
con el trabajo en grupo.
 Se propicia el diálogo con los niños sobre la
importancia de utilizar y poner en práctica el bien
común, nuestras cualidades y características para
realizar acciones para un mejor funcionamiento de
nuestro grupo.
INDICE
Diapositiva 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAaulanebrija
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
Jimenita Gutierrez
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 
Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)
Angiee Garcia
 
Proyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libroProyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libro
Magda Armendariz
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.Lilyan F.
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
FRANK .
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
elizabetgrijalva
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONlANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
gallegolebron2014
 
Actividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primariaActividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primaria
CEDEC
 
Planeación Bruner
Planeación Bruner Planeación Bruner
Planeación Bruner
Angiee Garcia
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
James Huaman
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
Carmen Cohaila Quispe
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

ANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURAANIMACIÓN A LA LECTURA
ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)Planificación (Vygotksy)
Planificación (Vygotksy)
 
Sesion taller perueduca
Sesion taller perueducaSesion taller perueduca
Sesion taller perueduca
 
Proyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libroProyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libro
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
 
Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01Com u2 1g_sesion01
Com u2 1g_sesion01
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONlANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
 
Actividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primariaActividades para mejorar la escritura en primaria
Actividades para mejorar la escritura en primaria
 
Planeación Bruner
Planeación Bruner Planeación Bruner
Planeación Bruner
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
 

Similar a Sesion con vínculo

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El enamo de aticui
El enamo de aticuiEl enamo de aticui
El enamo de aticui
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
yanine herrera vargas
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u3-sesion17
2 g u3-sesion172 g u3-sesion17
2 g u3-sesion17
oscar alfaro
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
Blanca Luz Cabeza Diaz
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
Natalia Cortes
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Frances Fer
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 

Similar a Sesion con vínculo (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
El enamo de aticui
El enamo de aticuiEl enamo de aticui
El enamo de aticui
 
Sesion24
Sesion24Sesion24
Sesion24
 
Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion17
 
2 g u3-sesion17
2 g u3-sesion172 g u3-sesion17
2 g u3-sesion17
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
Sesión fábula el ratón y el león 1° secc.
 
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 19  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sesion con vínculo

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE LEEMOS UNA FÁBULA Antes de la sesión Competencias capacidades e indicadores Inicio de la sesión -Motivación -Recuperación de saberes previos - Conflicto cognitivo -Propósito de la sesión Desarrollo de la sesión -Antes de la lectura -Durante la lectura- -Después de la lectura -Durante Cierre de la sesión - Metacognición
  • 2. ANTES DE LA SESIÓN  Lee con anticipación el texto “El león y el ratón” para que organices el trabajo de tus estudiantes: individualmente, en grupos en pares. Materiales o recursos a utilizar • Cuadernos • Plumones, lápices, papelógrafos • Copia con el texto a leer e imagen INDICE Diapositiva 1 COMPETENCIA(S), CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos Infiere el significado de los textos escritos Deduce relaciones lógicas de causa y efecto
  • 3. MOMENTOS DE LA SESIÓN  INICIO: (10 minutos)  En grupo clase se invita a los niños a participar de la ronda “ El león y el ratón”.  Los niños salen al patio y nombran dos niños: Uno para que represente al león que se ubicará fuera de la ronda y otro para que represente al ratón que se ubicará dentro de la ronda.  El juego consiste en que el león debe atrapar al ratón si este sale hacia afuera o si el león ingresa al círculo.  Si el león atrapa al ratón, se nombra a dos nuevos representantes y así sucesivamente.  En grupo clase se dialoga sobre la ronda haciendo las siguientes preguntas: - ¿Que animales participaron de la ronda?,¿Qué quería hacer el ratón? ¿Por qué?, ¿Que hizo el ratón? ¿Por qué?¿Cómo eran cada unos de los personajes del juego?  Se le plantea la siguiente pregunta: - Todos tenemos las mismas habilidades?, ¿Cómo las podemos utilizar frente a un problema?  Se registra en un papelógrafo o en la pizarra lo que dicen los niños. Se comunica a los niños el propósito de la sesión: Leer un texto narrativo ( fábula) para deducir la causa de un hecho.  Se elige con los niños dos normas del cartel de convivencia que se tendrá en cuenta durante la sesión. INDICE Diapositiva 1
  • 4. DESARROLLO(70 MINUTOS)  Antes de la lectura:  En grupo clase se recuerda a los niños el propósito de su lectura: leer el para deducir la causa de un hecho.  Se presenta a los niños una imagen del León y el ratón y se les pide que lo observen en silencio por unos minutos, luego se pregunta a los niños: ¿Qué observan en la imagen?, ¿De qué tratará la historia? ¿Qué le sucederá al ratón y al león?, ¿Cómo terminará la historia?  Se registra lo que dicen los niños en la pizarra o papelógrafo. Durante la lectura:  Individualmente se les entrega una copia del texto.  Se les pide realizar en voz baja una lectura oral del texto.  Se les dice que detengan la lectura cuando termina el párrafo para que den respuesta a la siguiente pregunta ¿crees que el ratón necesitará en algún momento la ayuda del ratón?, ¿Porque?  Se les indica seguir la lectura y comprobar las hipótesis que hicieron INDICE Diapositiva 1
  • 5.  Después de la lectura:  Individualmente se da tiempo después de la lectura que los niños piensen en lo que leyeron, contrastan sus primeras ideas con el contenido que presentó el texto.  En grupos de trabajo se les pide que completen un cuadro en la que tienen que ubicar las causas de un hecho.  Se le plantea la pregunta: ¿Cuáles fueron las causas (el origen) de los siguientes hechos? Contestan en un cuadro como este: INDICE Diapositiva 1 Causas Efectos El león atrapó al ratoncito El ratón logró que el león lo perdone El león empezó a quejarse y a rugir como antes.
  • 6. NOTA: Para encontrar la causa u origen de: “El león atrapó al ratoncito”, se les orienta a releer desde el primer al tercer párrafo y relacionar las siguientes ideas: El león dormía, pasó un ratoncito muy juguetón y decidió jugarle una broma . De esa manera, los niños y niñas podrán decir que el león lo atrapó porque el león le jugó una broma. Para enseñar a hacer deducciones, debemos guiar a los niños y niñas en el reconocimiento de deducciones o inferencias locales en las que se concreten relaciones mas específicas como las de cusa- efecto. Se conversa con los niños y niñas sobre el texto leído, recoge sus opiniones sobre lo que más les gustó del texto y por qué. Responden preguntas Se felicita a los niños por su desempeño en la clase y se les invita a decir que fue lo que más les gustó de lo que aprendieron. INDICE Diapositiva 1
  • 7. CIERRE. (VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE) 10 MINUTOS  En grupo clase se propicia la metacognición a través de preguntas: ¿Qué leímos?, ¿Qué hicimos para identificar la información?, ¿Qué hicimos para determinar las causas de un hecho?  Recordamos con los niños los pasos que siguieron para lograr tener la comprensión del texto leído, con el trabajo en grupo.  Se propicia el diálogo con los niños sobre la importancia de utilizar y poner en práctica el bien común, nuestras cualidades y características para realizar acciones para un mejor funcionamiento de nuestro grupo. INDICE Diapositiva 1