SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE

1.   Área      : Ciencia Tecnología y ambiente
2.   Grado    : Quinto
3.   Nombre :La Investigación Científica
4.   Duración : 90’
5.   . Aprendizaje esperado:

       3.1. Analiza información acerca de la investigación científica.
       3.2. Valora la investigación científica en el desarrollo de la humanidad.
4.- Capacidades:
        4.1. Comprensión de la información.
        4.2. Indagación y experimentación.
5.- Secuencia didáctica:


                                                           Recursos didácticos        Tiempo
               Estrategia/ actividad:                      TICS             No TICS
     Estrategias para activar los conocimientos
     previos:

     •   Mediante técnica de “tarjetas de            Observación y
         colores”, los estudiantes, se reúnen en     análisis de
         grupo de 03 integrantes y se desplazan a    imágenes                         20’
         la sala de innovaciones pedagógicas.
     •       Listan los principales inventos
         tecnológicos que han cambiado desde su                            Recurso
         infancia a la fecha.                                              verbal
     •   Los      estudiantes     observan     una   Cuestionario en
         presentación en powert point “inventos      Word.
         tecnológicos”, que actualmente nos
         brindan comodidad y confort.
     •   Contestan las interrogantes: ¿Quiénes
         hacen investigación científica?, ¿Qué       Archivo powert
         hace posible que los inventos               point
         tecnológicos sean cada vez mejores?,
         ¿Qué aparatos tecnológicos facilitan la
         realización de tus tareas escolares?,
         ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y
         tecnología?, ¿Crees que los inventos
         tecnológicos         tienen       alguna
         consecuencia negativa para nuestro
         planeta? ; desarrollan la actividad en un
         archivo en Word y socializan mediante
         lluvia de ideas.
Estrategias y técnicas para el procesamiento
   de la información:

   •   Los estudiantes, participan en el sondeo:   Responden     a Recurso
       ¿Los        inventos         tecnológicos   sondeo       en verbal
       contaminan?, ¿Alguna vez inventaste         “Razurinos2009”
       algo? ,
   •    leen información: “Aspectos positivos y                        Pizarra.
       negativos de los inventos tecnológicos”,    Documento
       en un archivo powert point, subrayando/     powert point        Plumón     45’
       o resaltando los datos, hechos,                                 Mota
       conceptos; e ideas principales del tema.
   •   Con la información selecta completan el     Hoja de trabajo.
       diagrama “espina de Ishikawa”.
   •   La docente publica los trabajos de cada
       grupo de estudiante en slidesshare.net      Ficha          de
   •   Participan en plenario, informando las      observación
       conclusiones a las que arribaron en la
       clase, visualizando cada estudiante el
       trabajo de sus compañeros, recibiendo
       las sugerencias correspondientes.
   •   La docente precisa las conclusiones, y
       sugiere que se anoten en sus cuadernos.

Estrategias y técnica de transferencia de la
información
    • Los estudiantes participan en el grupo de
       aprendizaje virtual “Razurinos2009”         Grupo virtual:
       realizando lo siguiente:                   “razurinos2009”.
       Contesta en el foro : ¿Se debe limitar las
       investigaciones científicas que causan                                     10’
       contaminación a nuestro planeta?
       Argumenta. Y se propicia debate.
       Elabora: un compromiso para cuidar su        Powert point.
       espacio         ecológico,        usando
       moderadamente los diversos inventos
       tecnológicos.
       Investiga: los inventos tecnológicos en
       nanotecnología, elabora presentaciones
       en powert point.
7.- Evaluación.

      Indicadores               Técnicas          Instrumento          Tiempo

 •   Analiza
     información acerca Guía de observación   Ficha de observación
     de la investigación
     científica, completa
     correctamente,
     “Espina           de
     Ishikawa”.

 •       Valora        la
    investigación                                                      15’
    científica en el
    desarrollo de la Guía de observación      Ficha de observación
    humanidad,
    argumenta juicios
    de             valor,
    redactándolos en el
    foro
    correspondiente.
Valores:
   • Demuestra
       empeño e interés
       en              la                     Ficha de    lista   de
       presentación       Observación         cotejo.
       oportuna de las
       actividades
       encomendadas.
   • Asume           una
       conducta
       preactiva        y
       creativa en la
       tarea
       encomendada.
DOCENTE: Marlene Arzabe Salirrosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
Blancayacqueline
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
elena m
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
joseantonioromanicavalcanti
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
Institución educativa Nº 88013
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1
Christian C.
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
JhonSalchichon9
 
Sesion fr karina
Sesion fr karinaSesion fr karina
Sesion fr karina
ilacprimaria
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5º
Juliotc
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1Sesion acrosticos-1
Sesion acrosticos-1
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesion fr karina
Sesion fr karinaSesion fr karina
Sesion fr karina
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5º
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 

Similar a sesion de aprendizaje

Presentación 2010 Eureka
Presentación 2010 EurekaPresentación 2010 Eureka
Presentación 2010 Eureka
Eureka SDE
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
Juan Cruz Moreno
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
Eureka SDE
 
Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)
ablandon7
 
Cta 1 (1)
Cta 1 (1)Cta 1 (1)
Cta 1
Cta 1Cta 1
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
Veronica Moya Gallardo
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
Mineducyt El Salvador
 
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
David Narváez
 
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Álvaro Pascual Sanz
 
S4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacaeS4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacae
fede fede
 
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fcScheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
elizabeth guanuco
 
Syllabus Trabajo de Grado 2016
Syllabus Trabajo de Grado   2016Syllabus Trabajo de Grado   2016
Syllabus Trabajo de Grado 2016
David Narváez
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
cienciaicontroversia
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
pochito
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
pochito
 
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion i
ITSR
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
SergioHumbertoRivera1
 
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
Mayris Pineda
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
Marly Rodriguez
 

Similar a sesion de aprendizaje (20)

Presentación 2010 Eureka
Presentación 2010 EurekaPresentación 2010 Eureka
Presentación 2010 Eureka
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
 
Presentación 2010
Presentación 2010 Presentación 2010
Presentación 2010
 
Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)Agenda 2 (1-3)
Agenda 2 (1-3)
 
Cta 1 (1)
Cta 1 (1)Cta 1 (1)
Cta 1 (1)
 
Cta 1
Cta 1Cta 1
Cta 1
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
 
Tercer ciclo ciencias
Tercer ciclo cienciasTercer ciclo ciencias
Tercer ciclo ciencias
 
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
 
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
 
S4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacaeS4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacae
 
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fcScheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
 
Syllabus Trabajo de Grado 2016
Syllabus Trabajo de Grado   2016Syllabus Trabajo de Grado   2016
Syllabus Trabajo de Grado 2016
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
 
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion i
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
 
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
 
Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.Ciencia y tecnología.
Ciencia y tecnología.
 

sesion de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. Área : Ciencia Tecnología y ambiente 2. Grado : Quinto 3. Nombre :La Investigación Científica 4. Duración : 90’ 5. . Aprendizaje esperado: 3.1. Analiza información acerca de la investigación científica. 3.2. Valora la investigación científica en el desarrollo de la humanidad. 4.- Capacidades: 4.1. Comprensión de la información. 4.2. Indagación y experimentación. 5.- Secuencia didáctica: Recursos didácticos Tiempo Estrategia/ actividad: TICS No TICS Estrategias para activar los conocimientos previos: • Mediante técnica de “tarjetas de Observación y colores”, los estudiantes, se reúnen en análisis de grupo de 03 integrantes y se desplazan a imágenes 20’ la sala de innovaciones pedagógicas. • Listan los principales inventos tecnológicos que han cambiado desde su Recurso infancia a la fecha. verbal • Los estudiantes observan una Cuestionario en presentación en powert point “inventos Word. tecnológicos”, que actualmente nos brindan comodidad y confort. • Contestan las interrogantes: ¿Quiénes hacen investigación científica?, ¿Qué Archivo powert hace posible que los inventos point tecnológicos sean cada vez mejores?, ¿Qué aparatos tecnológicos facilitan la realización de tus tareas escolares?, ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?, ¿Crees que los inventos tecnológicos tienen alguna consecuencia negativa para nuestro planeta? ; desarrollan la actividad en un archivo en Word y socializan mediante lluvia de ideas.
  • 2. Estrategias y técnicas para el procesamiento de la información: • Los estudiantes, participan en el sondeo: Responden a Recurso ¿Los inventos tecnológicos sondeo en verbal contaminan?, ¿Alguna vez inventaste “Razurinos2009” algo? , • leen información: “Aspectos positivos y Pizarra. negativos de los inventos tecnológicos”, Documento en un archivo powert point, subrayando/ powert point Plumón 45’ o resaltando los datos, hechos, Mota conceptos; e ideas principales del tema. • Con la información selecta completan el Hoja de trabajo. diagrama “espina de Ishikawa”. • La docente publica los trabajos de cada grupo de estudiante en slidesshare.net Ficha de • Participan en plenario, informando las observación conclusiones a las que arribaron en la clase, visualizando cada estudiante el trabajo de sus compañeros, recibiendo las sugerencias correspondientes. • La docente precisa las conclusiones, y sugiere que se anoten en sus cuadernos. Estrategias y técnica de transferencia de la información • Los estudiantes participan en el grupo de aprendizaje virtual “Razurinos2009” Grupo virtual: realizando lo siguiente: “razurinos2009”. Contesta en el foro : ¿Se debe limitar las investigaciones científicas que causan 10’ contaminación a nuestro planeta? Argumenta. Y se propicia debate. Elabora: un compromiso para cuidar su Powert point. espacio ecológico, usando moderadamente los diversos inventos tecnológicos. Investiga: los inventos tecnológicos en nanotecnología, elabora presentaciones en powert point.
  • 3. 7.- Evaluación. Indicadores Técnicas Instrumento Tiempo • Analiza información acerca Guía de observación Ficha de observación de la investigación científica, completa correctamente, “Espina de Ishikawa”. • Valora la investigación 15’ científica en el desarrollo de la Guía de observación Ficha de observación humanidad, argumenta juicios de valor, redactándolos en el foro correspondiente. Valores: • Demuestra empeño e interés en la Ficha de lista de presentación Observación cotejo. oportuna de las actividades encomendadas. • Asume una conducta preactiva y creativa en la tarea encomendada.