SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿Cómo podemos ordenar las mascotas?
II. Proyecto: “Mi mascota”
III. Edad: 5 años
Recordemos que se debe partir de una situación significativa con una pregunta que
signifique un reto para los niños.
IV. Capacidad: COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMATICAS
Indicador: Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en
un patrón de repetición.
V.
II. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
FECHA SECUENCIA DIDACTICA MEDIOS Y
MATERIALES
INDICADORES TIEMPO
INICIO
Asamblea para los acuerdos
de juego en el patio.
Salimos al patio y jugamos al
tren en el cual tres niños
inician formando un vagón,
cada uno de ellos lleva un
letrero sobre el pecho
indicando un dibujo
diferente: gato, perro y
conejo, este tren paseara
alrededor de los demás niños
el tren ira creciendo. Es
importante que los niños
vean primero que se repite
mínimamente 3 veces la
conformación de los vagones
para que luego ellos puedan
completar el patrón o
secuencia.
….poco a poco y a través del
sonido de un silbato cada
niño deberá estar atento para
continuar con dicho tren
teniendo en cuenta la
conformación del patrón con
las figuras de las mascotas.
Aquí se puede mediar con
preguntas ¿Qué está
sucediendo con los vagones
Caja sorpresa
Grabadora
Expresa con su
propio lenguaje
cuales son los tres
elementos que se
repiten en un
patrón de
repetición.
Representa un
patrón de
repetición (hasta
tres elementos)
con material
concreto o dibujos.
60´
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
del tren? ¿Están aumentando
o están disminuyendo? ¿Qué
figuras son las que se repiten?
Entre otras preguntas
cuidando de no interrumpir el
juego.
Una vez que regresan al aula
podeos hacer las siguientes
preguntas:
¿Que hicimos en el patio? ¿De
qué trato el juego?
¿En el juego se dieron cuenta
que algo se repetía?
¿Qué se repetía? ¿En el juego
hemos jugado con
secuencias?
Se puede anotar las
respuestas de los niños en un
papelógrafo.
Decirle a los niños que eso
que se repite es un patrón o
secuencia y que hoy vamos a
conversar al respecto.
DESARROLLO
Los niños representan sus
recorridos eligiendo
libremente los materiales que
desean utilizar pueden
modelar, hacer trazos con
plumones, crayolas, etc.
Se invita a los niños a
expresar con su propio
lenguaje los recorridos
realizados y los patrones o
secuencia formadas.
“Yo dibujé mi trencito con
muchos vagones”, ¡Mi
trencito paso por el parque!
“Mi trencito tiene un vagón
de gato, otro de perrito y otro
de chanchito, otro de gato,
otro de perrito, otro de
chanchito…
“Mis vagones se repiten
varias veces”…
Luego les presentamos el
reto para que ellos puedan
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
representar un patrón de
repetición (hasta tres
elementos) recordando como
lo hicieron en el juego, luego
le podemos dar material
concreto (bloques, fichas,
siluetas) para que puedan
representar los patrones y
proponer ellos mismos otros.
Les podemos preguntar ¿Qué
podemos hacer con este
material? ¿Cómo lo podemos
hacer? ¿Ustedes pueden
ordenarlo? ¿Cómo lo
ordenarías? Si yo lo ordeno
de esta manera ¿cómo
continuarías? ¿Es la única
forma en la que podemos
ordenar estos objetos? ¿De
qué otra forma podemos
ordenarla? ¿Qué estaremos
formando cuando repetimos
un modelo?
Escuchamos con atención sus
respuestas y les decimos que
Estamos haciendo una
secuencia o un patrón.
CIERRE
Aquí podemos cerrar con
preguntas de metacognición,
mostrar los trabajos de los
niños para que compartan sus
representaciones invitar a los
niños a que comuniquen sus
ideas matemáticas con su
lenguaje coloquial.
SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015
MIFM/DIR. 017
REGISTRO DE AVANCE
Guía de observación
N° NOMBRES Y APELLIDOS INDICADOR:
Expresa con su
propio lenguaje
cuales son los tres
elementos que se
repiten en un
patrón de
repetición
INDICADOR:
Representa
un patrón de
repetición
(hasta tres
elementos)
con material
concreto o
dibujos.
OBSERVACION
01 DIEGO ALARCON YDROGO SI NO Diego expresa
cuales son los tres
elementos que se
repiten, pero aun
no puede
representar
patrones con
material concreto
o dibujos.
02 JOSUA CARIGNANI FLORES SI SI
03 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI
04 ANEL AYALA MONTEZA SI SI
05 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07
Margret Aguilar
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
Sesion mat 10
Sesion mat 10Sesion mat 10
Sesion mat 10
Margret Aguilar
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Educación
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Solamente Kontra
 
Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24
Margret Aguilar
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
Gladys Victoria Villanueva Lopez
 
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONESSesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
JULIO CORDOVA
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Sesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematicaSesión comparación numeros matematica
Sesión comparación numeros matematica
 
Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07Mat u2 3g_sesion07
Mat u2 3g_sesion07
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
 
Sesion mat 10
Sesion mat 10Sesion mat 10
Sesion mat 10
 
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docxVIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
 
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
 
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 18  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 18 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONESSesion 2do grado 1 jenny urco  FRACCIONES
Sesion 2do grado 1 jenny urco FRACCIONES
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 

Destacado

"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z""El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
CRISEL BY AEFOL
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
Fernando Flores
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
posifuhdfbjhajivvd
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Fbgg
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Verdaderos amigos
Verdaderos amigosVerdaderos amigos
Verdaderos amigos
Natyperez62
 
La planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesosLa planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesos
viridianaruizmata
 
"E-learning by doing en un contexto universitario"
"E-learning by doing en un contexto universitario""E-learning by doing en un contexto universitario"
"E-learning by doing en un contexto universitario"
CRISEL BY AEFOL
 
Manifiesto joan calabuig
Manifiesto joan calabuigManifiesto joan calabuig
Manifiesto joan calabuig
Luis Melia
 
La nba
La nbaLa nba
Segundo informe ayudantía
Segundo informe ayudantíaSegundo informe ayudantía
Segundo informe ayudantía
alejomv88
 
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lenguaEl Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
Nerio Ramírez Almarza
 
CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...
CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...
CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...
CRISEL BY AEFOL
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
José Luis Castro Zarazúa
 
Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1
Sofi Martinez
 
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?""¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
CRISEL BY AEFOL
 
"Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la...
"Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la..."Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la...
"Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la...
CRISEL BY AEFOL
 
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio..."La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
CRISEL BY AEFOL
 
"Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning"
"Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning""Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning"
"Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning"
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (20)

"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z""El proyecto Chamilo de la A a la Z"
"El proyecto Chamilo de la A a la Z"
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Verdaderos amigos
Verdaderos amigosVerdaderos amigos
Verdaderos amigos
 
La planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesosLa planeacion y evaluacion en los procesos
La planeacion y evaluacion en los procesos
 
"E-learning by doing en un contexto universitario"
"E-learning by doing en un contexto universitario""E-learning by doing en un contexto universitario"
"E-learning by doing en un contexto universitario"
 
Manifiesto joan calabuig
Manifiesto joan calabuigManifiesto joan calabuig
Manifiesto joan calabuig
 
La nba
La nbaLa nba
La nba
 
Segundo informe ayudantía
Segundo informe ayudantíaSegundo informe ayudantía
Segundo informe ayudantía
 
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lenguaEl Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
El Doctor Estabanos... Una reflexión sobre los vicios de la lengua
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...
CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...
CASO CLECE (Grupo ACS): "Aprendiendo idiomas online en una empresa multiservi...
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Capitulo 1
Capitulo 1 Capitulo 1
Capitulo 1
 
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?""¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo gestionar el CONOCIMIENTO?"
 
"Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la...
"Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la..."Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la...
"Las redes sociales, la gestión del conomiento e Internet, un desafío para la...
 
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio..."La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
"La foramción de Demanda: Procedimiento de gestión del Sistema de Bonificacio...
 
"Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning"
"Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning""Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning"
"Personalizar la formación y cumplir con la legalidad es posible en e-learning"
 

Similar a Sesion de mate con rutas 2015 isabel flores monteza

Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Adan Villalobos
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Stefi Gaby Paredes Marcelo
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicialSesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
juan aquino
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Julio cesar soria fernandez
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16
Gema Aguilar Maraver
 
Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacion
gonzakpo
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
Escola Olost
 
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSPROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
behuer_89
 
PROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSPROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARS
behuer_89
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
mariaferbus
 
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primariaEstrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Ana Marin Fernandez
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Rosa María Martínez Martínez
 
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
Modelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 añosModelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 años
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
karina327858
 
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje  1ra semana de setiembreSesion de aprendizaje  1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
Ghiovanna Del Rosari Chinguel Reyes
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
javiercarrasco73
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
Vëritö Cardoso
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
angelica orozco
 

Similar a Sesion de mate con rutas 2015 isabel flores monteza (20)

Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
 
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional  - Zona Rural Cambio PuentePractica Profesional  - Zona Rural Cambio Puente
Practica Profesional - Zona Rural Cambio Puente
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicialSesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial
 
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
Sesionde aprendizaje-rutas-2015-inicial (2)
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicassesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
 
Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16Diario de aula 3.16
Diario de aula 3.16
 
Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacion
 
Propostes expressió oral
Propostes expressió  oral  Propostes expressió  oral
Propostes expressió oral
 
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSPROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
 
PROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSPROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARS
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
 
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primariaEstrategias de aprendizaje en 1 de primaria
Estrategias de aprendizaje en 1 de primaria
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
 
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
Modelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 añosModelado  con masa para  las  salas de 3  y 4 años
Modelado con masa para las salas de 3 y 4 años
 
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje  1ra semana de setiembreSesion de aprendizaje  1ra semana de setiembre
Sesion de aprendizaje 1ra semana de setiembre
 
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdfSESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
SESIONES ABRIL DEL 18 AL 22 ABRIL (1).pdf
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Practica pedagogica
Practica pedagogicaPractica pedagogica
Practica pedagogica
 

Sesion de mate con rutas 2015 isabel flores monteza

  • 1. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ¿Cómo podemos ordenar las mascotas? II. Proyecto: “Mi mascota” III. Edad: 5 años Recordemos que se debe partir de una situación significativa con una pregunta que signifique un reto para los niños. IV. Capacidad: COMUNICA Y REPRESENTA IDEAS MATEMATICAS Indicador: Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición. V. II. SECUENCIA DE ACTIVIDADES FECHA SECUENCIA DIDACTICA MEDIOS Y MATERIALES INDICADORES TIEMPO INICIO Asamblea para los acuerdos de juego en el patio. Salimos al patio y jugamos al tren en el cual tres niños inician formando un vagón, cada uno de ellos lleva un letrero sobre el pecho indicando un dibujo diferente: gato, perro y conejo, este tren paseara alrededor de los demás niños el tren ira creciendo. Es importante que los niños vean primero que se repite mínimamente 3 veces la conformación de los vagones para que luego ellos puedan completar el patrón o secuencia. ….poco a poco y a través del sonido de un silbato cada niño deberá estar atento para continuar con dicho tren teniendo en cuenta la conformación del patrón con las figuras de las mascotas. Aquí se puede mediar con preguntas ¿Qué está sucediendo con los vagones Caja sorpresa Grabadora Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición. Representa un patrón de repetición (hasta tres elementos) con material concreto o dibujos. 60´
  • 2. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 del tren? ¿Están aumentando o están disminuyendo? ¿Qué figuras son las que se repiten? Entre otras preguntas cuidando de no interrumpir el juego. Una vez que regresan al aula podeos hacer las siguientes preguntas: ¿Que hicimos en el patio? ¿De qué trato el juego? ¿En el juego se dieron cuenta que algo se repetía? ¿Qué se repetía? ¿En el juego hemos jugado con secuencias? Se puede anotar las respuestas de los niños en un papelógrafo. Decirle a los niños que eso que se repite es un patrón o secuencia y que hoy vamos a conversar al respecto. DESARROLLO Los niños representan sus recorridos eligiendo libremente los materiales que desean utilizar pueden modelar, hacer trazos con plumones, crayolas, etc. Se invita a los niños a expresar con su propio lenguaje los recorridos realizados y los patrones o secuencia formadas. “Yo dibujé mi trencito con muchos vagones”, ¡Mi trencito paso por el parque! “Mi trencito tiene un vagón de gato, otro de perrito y otro de chanchito, otro de gato, otro de perrito, otro de chanchito… “Mis vagones se repiten varias veces”… Luego les presentamos el reto para que ellos puedan
  • 3. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 representar un patrón de repetición (hasta tres elementos) recordando como lo hicieron en el juego, luego le podemos dar material concreto (bloques, fichas, siluetas) para que puedan representar los patrones y proponer ellos mismos otros. Les podemos preguntar ¿Qué podemos hacer con este material? ¿Cómo lo podemos hacer? ¿Ustedes pueden ordenarlo? ¿Cómo lo ordenarías? Si yo lo ordeno de esta manera ¿cómo continuarías? ¿Es la única forma en la que podemos ordenar estos objetos? ¿De qué otra forma podemos ordenarla? ¿Qué estaremos formando cuando repetimos un modelo? Escuchamos con atención sus respuestas y les decimos que Estamos haciendo una secuencia o un patrón. CIERRE Aquí podemos cerrar con preguntas de metacognición, mostrar los trabajos de los niños para que compartan sus representaciones invitar a los niños a que comuniquen sus ideas matemáticas con su lenguaje coloquial.
  • 4. SESIÓN DE MATEMÁTICA CON RUTAS 2015 MIFM/DIR. 017 REGISTRO DE AVANCE Guía de observación N° NOMBRES Y APELLIDOS INDICADOR: Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición INDICADOR: Representa un patrón de repetición (hasta tres elementos) con material concreto o dibujos. OBSERVACION 01 DIEGO ALARCON YDROGO SI NO Diego expresa cuales son los tres elementos que se repiten, pero aun no puede representar patrones con material concreto o dibujos. 02 JOSUA CARIGNANI FLORES SI SI 03 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI 04 ANEL AYALA MONTEZA SI SI 05 NAMIE ESPEJO BRAVO SI SI