SlideShare una empresa de Scribd logo
43
Jugamos usando
más que, menos que y
tantos como
UNIDAD 1
SESIÓN
10/25
Antes de la sesión
	 Prepara las consignas para el
juego “El rey manda”.
En esta sesión, los niños y las niñas
aprenderán a aplicar las nociones “más que”,
“menos que” y “tantos como”.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Materiales concretos del
sector de Matemática.
44
15
minutos
	 Conversa con los niños y las niñas sobre
la sesión anterior para recuperar sus
saberes previos. También puedes pedirles
que observen a su alrededor y preguntar:
¿hay más ventanas que puertas?, ¿hay
menos niños que mochilas?, ¿hay tantos
libros como niños?, etc.
	 Comunica el propósito de la sesión de
hoy: seguiremos utilizando las nociones
“más que”, “menos que” y “tantos como”,
pero esta vez en un divertido juego.
	 Revisa las normas de convivencia que se necesitan para la sesión.
	 Por ejemplo:
	 No empujar a mi compañero.
	 Tratar a mi compañero con cordialidad.
Inicio
Momentos de la sesión
Cuando acuerdes
las normas para
jugar, considera
solo una o dos reglas
importantes, pues
si son muchas no
podrán ser cumplidas
ni recordadas en el
transcurso del juego
por los estudiantes.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Resuelve situaciones
problemáticas de
contexto real y
matemático que
implican la construcción
del significado y el
uso de los números
y sus operaciones,
empleando diversas
estrategias de solución,
justificando y valorando
sus procedimientos y
resultados.
	 Representa situaciones
que involucran cantidades
y magnitudes en diversos
contextos.
	 Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas y
formales de los números
y las operaciones en la
resolución de problemas.
	 Argumenta el uso de
los números y sus
operaciones para resolver
problemas.
Expresa, con material
concreto y dibujos, la
comparación de dos
colecciones usando
los cuantificadores
“más que”, “menos
que” y “tantos como”.
45
	 Invita a los estudiantes a jugar “El rey manda” y explica las reglas del
juego:
	 Deben escuchar atentamente las consignas.
	 Deben cumplir las consignas de inmediato.
	 Deben explicar si hay “más … que…”, “menos … que” o “tantos …
como…” según cada consigna.
	 Realiza preguntas para asegurarte de que hayan comprendido las
reglas del juego. Si es necesario, haz un ensayo.
	 Considera consignas que incluyan comparaciones. Después de cada
consigna, recuerda que deben explicar por qué formaron los grupos
así, utilizando las nociones “más que”, “menos que” y “tantos como”. Por
ejemplo: “el rey manda que se forme un grupo con todas las niñas y un
grupo con todos los niños”.
	 Conversen sobre el juego y las consignas, y cómo las cumplieron.
	 Para cada consigna, pide a los estudiantes que representen con material
concreto (semillas, Base Diez, botones, piedritas, etc.) los grupos que
formaron.
	 Monitorea el trabajo de todos los niños y niñas, de manera que puedan
llegar a representar correctamente, primero con material concreto y
luego en forma gráfica.
	 Escribe en la pizarra, con ayuda de todos los estudiantes, las expresiones
que ellos vayan diciendo para describir las consignas. Por ejemplo: “hay
tantos niños como niñas en el grupo”
	 Pide que representen, mediante dibujos, colecciones según indicaciones
como las siguientes:
	 Dibujen más lápices que borradores.
	 Dibujen menos globos que pelotas.
	 Dibujen tantas manzanas como naranjas.
	 Etc.
	 Solicita a los estudiantes que expliquen las representaciones que
hicieron. Ayúdalos a utilizar correctamente las nociones “más que”,
“menos que” y “tantos como”.
En el patio
De regreso al aula
Planteaotrassituaciones
60
minutos
Desarrollo
46
	 Valora el aprendizaje de los estudiantes pidiéndoles que respondan
las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿usaremos estos
aprendizajes en la vida diaria?, ¿en qué situaciones?
	 Pide que verbalicen aquello que les gustó más de la clase y aquello que
les pareció más agotador o difícil.
15
minutos
Cierre
	 Finalmente, ayuda a los niños a reflexionar con preguntas como:
¿cuándo decimos hay más, hay menos o hay tantos como? A partir de
las respuestas, explica que las nociones se emplean para comparar la
cantidaddeelementosendoscoleccionesconlasmismascaracterísticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  - Pri...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  - Pri...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesion mat 03
Sesion mat 03Sesion mat 03
Sesion mat 03
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Com u2 1g_sesion05
Com u2 1g_sesion05Com u2 1g_sesion05
Com u2 1g_sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
 
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación   pr...
Sesión de aprendizaje 08 de unidad didáctica 01 del área de comunicación pr...
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 

Destacado (8)

el ABeCeDario de espacios plasticos
el ABeCeDario de espacios plasticosel ABeCeDario de espacios plasticos
el ABeCeDario de espacios plasticos
 
Del australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiensDel australopitec us al homo sapiens
Del australopitec us al homo sapiens
 
Evento pedagógico MATEMATICA
Evento pedagógico MATEMATICAEvento pedagógico MATEMATICA
Evento pedagógico MATEMATICA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Arroz caldoso con pollo
Arroz caldoso con polloArroz caldoso con pollo
Arroz caldoso con pollo
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Plantilla luis camacho
Plantilla luis camachoPlantilla luis camacho
Plantilla luis camacho
 
El cotxe és de color...
El cotxe és de color...El cotxe és de color...
El cotxe és de color...
 

Similar a Sesion mat 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
Ctafur
 

Similar a Sesion mat 10 (20)

Sesion mat 09
Sesion mat 09Sesion mat 09
Sesion mat 09
 
Sesion mat 06
Sesion mat 06Sesion mat 06
Sesion mat 06
 
Sesion mat 07
Sesion mat 07Sesion mat 07
Sesion mat 07
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
 
Sesion mat 08
Sesion mat 08Sesion mat 08
Sesion mat 08
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
 
Sesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de MatemáticaSesión de Aprendizaje de Matemática
Sesión de Aprendizaje de Matemática
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
Mat u2 1g_sesion12
Mat u2 1g_sesion12Mat u2 1g_sesion12
Mat u2 1g_sesion12
 
Mat u2 1g_sesion19
Mat u2 1g_sesion19Mat u2 1g_sesion19
Mat u2 1g_sesion19
 
Mat u2 1g_sesion20
Mat u2 1g_sesion20Mat u2 1g_sesion20
Mat u2 1g_sesion20
 
Sesion mat 12
Sesion mat 12Sesion mat 12
Sesion mat 12
 
Mat u2 1g_sesion18
Mat u2 1g_sesion18Mat u2 1g_sesion18
Mat u2 1g_sesion18
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesion mat2g 21
Sesion mat2g 21Sesion mat2g 21
Sesion mat2g 21
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05Mat u2 3g_sesion05
Mat u2 3g_sesion05
 

Más de Margret Aguilar (20)

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 
Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 5Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 5
 
Sesion mat3g 4
Sesion mat3g 4Sesion mat3g 4
Sesion mat3g 4
 
Sesion mat3g 3
Sesion mat3g 3Sesion mat3g 3
Sesion mat3g 3
 

Sesion mat 10

  • 1. 43 Jugamos usando más que, menos que y tantos como UNIDAD 1 SESIÓN 10/25 Antes de la sesión Prepara las consignas para el juego “El rey manda”. En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar las nociones “más que”, “menos que” y “tantos como”. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Materiales concretos del sector de Matemática.
  • 2. 44 15 minutos Conversa con los niños y las niñas sobre la sesión anterior para recuperar sus saberes previos. También puedes pedirles que observen a su alrededor y preguntar: ¿hay más ventanas que puertas?, ¿hay menos niños que mochilas?, ¿hay tantos libros como niños?, etc. Comunica el propósito de la sesión de hoy: seguiremos utilizando las nociones “más que”, “menos que” y “tantos como”, pero esta vez en un divertido juego. Revisa las normas de convivencia que se necesitan para la sesión. Por ejemplo: No empujar a mi compañero. Tratar a mi compañero con cordialidad. Inicio Momentos de la sesión Cuando acuerdes las normas para jugar, considera solo una o dos reglas importantes, pues si son muchas no podrán ser cumplidas ni recordadas en el transcurso del juego por los estudiantes. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Expresa, con material concreto y dibujos, la comparación de dos colecciones usando los cuantificadores “más que”, “menos que” y “tantos como”.
  • 3. 45 Invita a los estudiantes a jugar “El rey manda” y explica las reglas del juego: Deben escuchar atentamente las consignas. Deben cumplir las consignas de inmediato. Deben explicar si hay “más … que…”, “menos … que” o “tantos … como…” según cada consigna. Realiza preguntas para asegurarte de que hayan comprendido las reglas del juego. Si es necesario, haz un ensayo. Considera consignas que incluyan comparaciones. Después de cada consigna, recuerda que deben explicar por qué formaron los grupos así, utilizando las nociones “más que”, “menos que” y “tantos como”. Por ejemplo: “el rey manda que se forme un grupo con todas las niñas y un grupo con todos los niños”. Conversen sobre el juego y las consignas, y cómo las cumplieron. Para cada consigna, pide a los estudiantes que representen con material concreto (semillas, Base Diez, botones, piedritas, etc.) los grupos que formaron. Monitorea el trabajo de todos los niños y niñas, de manera que puedan llegar a representar correctamente, primero con material concreto y luego en forma gráfica. Escribe en la pizarra, con ayuda de todos los estudiantes, las expresiones que ellos vayan diciendo para describir las consignas. Por ejemplo: “hay tantos niños como niñas en el grupo” Pide que representen, mediante dibujos, colecciones según indicaciones como las siguientes: Dibujen más lápices que borradores. Dibujen menos globos que pelotas. Dibujen tantas manzanas como naranjas. Etc. Solicita a los estudiantes que expliquen las representaciones que hicieron. Ayúdalos a utilizar correctamente las nociones “más que”, “menos que” y “tantos como”. En el patio De regreso al aula Planteaotrassituaciones 60 minutos Desarrollo
  • 4. 46 Valora el aprendizaje de los estudiantes pidiéndoles que respondan las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿usaremos estos aprendizajes en la vida diaria?, ¿en qué situaciones? Pide que verbalicen aquello que les gustó más de la clase y aquello que les pareció más agotador o difícil. 15 minutos Cierre Finalmente, ayuda a los niños a reflexionar con preguntas como: ¿cuándo decimos hay más, hay menos o hay tantos como? A partir de las respuestas, explica que las nociones se emplean para comparar la cantidaddeelementosendoscoleccionesconlasmismascaracterísticas.