SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CHICLAYO Maestría Con Mención en Docencia y Gestión Educativa PRESENTADO POR   : LICENCIADA LUPE RIVERA GONZALES
Critica al Pensamiento Ovidio Decroly Innovación Pedagógica Decroly Fue uno de los primeros en aplicar los principios de la individualización por grupos homogéneos: edad cronológica y edad mental (usaba esos criterios para hacer los grupos). También fue innovador en cuanto a rebajar el número de alumnos a 30. Y por ultimo, fue pionero dentro de lo curricular, en tener en cuenta el contexto ecológico (social y natural) de la zona.
Critica  Destacado en la medición psicológica de los alumnos, en el principio de individualización, en las de innovaciones en globalización: lecto-escritura y en los tests de rendimiento: medición de lo que rendían los alumnos según sus posibilidades .
Critica al Pensamiento de Dewey Pensamiento de  Dewey El “instrumentalismo” de Dewey afirmaba que las cogniciones eran herramientas ideológicas o instrumentos con los que se confrontaban situaciones dadas. Dewey mantenía que la mente era un instrumento para realizar los propósitos. Las ideas eran, entonces, armas tecnológicas de la mente. Las ideas son plásticas y adaptables .
Critica  El considerar que el objeto característico del conocimiento tuviera una posición privilegiada de correspondencia con la supuesta realidad última de las cosas. Insistía en que la acción estaba involucrada en el conocimiento y que el conocimiento no se subordinaba a la acción o a la práctica. Que era en el conocimiento experimental donde se encontraba la genuina integridad intelectual.
Critica al Pensamiento de María Montessori Principios Básicos del Pensamiento de María de Montessori Su principio básicos son las: incorrección, autoedición, educación liberadora, educación de los sentidos, afecto, actividad y seguridad, Naturaleza, libertad y formación, la práctica de la Moral Viva, Educación en la paz y por la paz. Montessori decía: "...Cada niño marca su propio paso o velocidad para aprender y esos tiempos hay que respetarlos". "Nunca hay que dejar que el niño se arriesgue a fracasar hasta que tenga una oportunidad   razonable de triunfar".  
Critica  La críticas que se le hacen a María Montessori y su método de lectura y escritura tiene que ver con los siguientes aspectos: carencias de oportunidades, culto a la naturaleza y a la liturgia (dogmatismo), filosofía metafísica, la noción del interés infantil (del "yo" y del "mío"), educación autoritaria y ambiciosa. 
Critica al Pensamiento de Miguel de Zubiría Samper Se ha destacado por sus aportes a la pedagogía contemporánea como gestor del enfoque de Pedagogía Conceptual, que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias afectivas.  Pensamiento de Miguel de Zubiría Samper  Su principal critica acerca del  pensamiento de Miguel de Zubiría es el uso de la enseñanza de  instrumentos de conocimiento  (nociones, proposiciones o  pensamientos, conceptos ) Critica
Critica al Pensamiento de Miguel de Carl  Rogers Pensamiento de Carl Rogers Critica   La idea de que el hombre es bueno por naturaleza es una importación que hace Rogers fielmente del naturalismo de Rousseau, quien afirmaba que el hombre nace bueno y orientado al bien. Es la sociedad y sus instituciones quienes lo corrompen . Analizada fríamente, esta teoría  constituye un ataque frontal a la  cultura en general y a la cultura  occidental de manera particular.  Si siguiéramos por este rumbo  definitivamente no llegaríamos  a ningún lado.
Critica al Pensamiento  de Keller y Sherman Pensamiento de Keller y Sherman Su pensamiento se basa en la construcción individual del conocimiento. La parte explícita siempre es lógica por lo que excluye variables básicas como son la emotividad del docente y del discente, las variables sociales, las variables distintivas del proceso de investigación frente a las variables del proceso normal de enseñanza, etc. etc.
Critica  En ninguna de las investigaciones se  presta atención a características básicas  del pensamiento de los discentes como  es el referente, a pesar de que dicho  referente impone carácter ontológico  al pensamiento y por lo tanto, condiciona  el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogoRol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
evelynfuxs
 
Los ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizajeLos ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizaje
erika-5
 
Desarrollo y educación
Desarrollo y educaciónDesarrollo y educación
Desarrollo y educación
Luis Sime Poma
 
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
andavipe
 

La actualidad más candente (20)

CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
 
Fundamentos del enfoque vigotskiano
Fundamentos del  enfoque vigotskianoFundamentos del  enfoque vigotskiano
Fundamentos del enfoque vigotskiano
 
Rol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogoRol profesional de un psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
 
Diferencias cognitivismo y constructivismo
Diferencias cognitivismo y constructivismoDiferencias cognitivismo y constructivismo
Diferencias cognitivismo y constructivismo
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
 
1. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 1510081. modelos pedagogico 151008
1. modelos pedagogico 151008
 
Los ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizajeLos ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizaje
 
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
 
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP..."Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
"Diagnostico y tratamiento de los problemas del aprendizaje" - Sara Pain (CAP...
 
Mapa conceptual el paradigma sociocultural
Mapa conceptual el paradigma socioculturalMapa conceptual el paradigma sociocultural
Mapa conceptual el paradigma sociocultural
 
Desarrollo y educación
Desarrollo y educaciónDesarrollo y educación
Desarrollo y educación
 
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptxAPRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA INFANCIA.pptx
 
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la  competencia com...
Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de la competencia com...
 
Diseño de Investigación Educativa
Diseño de Investigación EducativaDiseño de Investigación Educativa
Diseño de Investigación Educativa
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
 
Curriculum universitario
Curriculum universitarioCurriculum universitario
Curriculum universitario
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptxTEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
 

Similar a Esquemas Sobre Teorias Educativas

Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
psialf
 
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
MonicaGuerra41
 
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
desilu_car
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanista
Erika Fajardo
 

Similar a Esquemas Sobre Teorias Educativas (20)

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional10 07-17 ppp psicologia educacional
10 07-17 ppp psicologia educacional
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciomFilosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
 
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docxPLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 2.docx
 
El paradigma humanista
El paradigma humanistaEl paradigma humanista
El paradigma humanista
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
 
Pedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìticaPedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìtica
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
Teoraspedaggicasypsicolgicasdelaprendizaje 090603134447-phpapp01
 
Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.
 
Gallegos ruizsilvia act4_u2
Gallegos ruizsilvia act4_u2Gallegos ruizsilvia act4_u2
Gallegos ruizsilvia act4_u2
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanista
 
Teorias situacion 1
Teorias situacion 1Teorias situacion 1
Teorias situacion 1
 
La Psicología Educacional
La Psicología EducacionalLa Psicología Educacional
La Psicología Educacional
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 

Más de LUPE AMELIA RIVERA GONZALES

PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTFichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Más de LUPE AMELIA RIVERA GONZALES (20)

Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
 
Compartir navideño 2017 Pimentel
Compartir navideño 2017 PimentelCompartir navideño 2017 Pimentel
Compartir navideño 2017 Pimentel
 
Chocolatada 2016
Chocolatada  2016Chocolatada  2016
Chocolatada 2016
 
Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016
Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016
Mes de mayo Mes de maria Mes del Santo Rosario 2016
 
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño LaboralModelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
Modelos de Informe de Evaluacion de Desempeño Laboral
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIATERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
 
Programa para mejorar el Clima Organizacional
Programa para mejorar el Clima OrganizacionalPrograma para mejorar el Clima Organizacional
Programa para mejorar el Clima Organizacional
 
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de PersonalLa Evaluación Psicológica en Selección de Personal
La Evaluación Psicológica en Selección de Personal
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
 
Mes de Mayo Mes de la Virgen Maria
Mes de  Mayo Mes de la Virgen Maria Mes de  Mayo Mes de la Virgen Maria
Mes de Mayo Mes de la Virgen Maria
 
Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de Noviembre 2014
Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de  Noviembre 2014Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de  Noviembre 2014
Jornada Iglesia en Mision 10 al 21 de Noviembre 2014
 
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
PERFIL DE CARGOS Y DEL POSTULANTE POR COMPETENCIAS
 
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNTFichas  Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
Fichas Profesiograficas.CEE "Rafael Narvaez Cadenillas " UNT
 
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
Analisis y Descripcion de Puestos C.E.E "Rafael Narvaez Cadenillas" Universid...
 
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
Satisfaccion Laboral.C.E.E."Rafael Narvaez Cadenillas".Universidad Nacional d...
 
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...EL CLIMA  ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
EL CLIMA ORGANIZACIONAL - C.E.E. " Rafael Narvaez Cadenillas". Universidad N...
 
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
 
Informe Memoria Internado II
Informe Memoria Internado IIInforme Memoria Internado II
Informe Memoria Internado II
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Esquemas Sobre Teorias Educativas

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CHICLAYO Maestría Con Mención en Docencia y Gestión Educativa PRESENTADO POR : LICENCIADA LUPE RIVERA GONZALES
  • 2. Critica al Pensamiento Ovidio Decroly Innovación Pedagógica Decroly Fue uno de los primeros en aplicar los principios de la individualización por grupos homogéneos: edad cronológica y edad mental (usaba esos criterios para hacer los grupos). También fue innovador en cuanto a rebajar el número de alumnos a 30. Y por ultimo, fue pionero dentro de lo curricular, en tener en cuenta el contexto ecológico (social y natural) de la zona.
  • 3. Critica Destacado en la medición psicológica de los alumnos, en el principio de individualización, en las de innovaciones en globalización: lecto-escritura y en los tests de rendimiento: medición de lo que rendían los alumnos según sus posibilidades .
  • 4. Critica al Pensamiento de Dewey Pensamiento de Dewey El “instrumentalismo” de Dewey afirmaba que las cogniciones eran herramientas ideológicas o instrumentos con los que se confrontaban situaciones dadas. Dewey mantenía que la mente era un instrumento para realizar los propósitos. Las ideas eran, entonces, armas tecnológicas de la mente. Las ideas son plásticas y adaptables .
  • 5. Critica El considerar que el objeto característico del conocimiento tuviera una posición privilegiada de correspondencia con la supuesta realidad última de las cosas. Insistía en que la acción estaba involucrada en el conocimiento y que el conocimiento no se subordinaba a la acción o a la práctica. Que era en el conocimiento experimental donde se encontraba la genuina integridad intelectual.
  • 6. Critica al Pensamiento de María Montessori Principios Básicos del Pensamiento de María de Montessori Su principio básicos son las: incorrección, autoedición, educación liberadora, educación de los sentidos, afecto, actividad y seguridad, Naturaleza, libertad y formación, la práctica de la Moral Viva, Educación en la paz y por la paz. Montessori decía: "...Cada niño marca su propio paso o velocidad para aprender y esos tiempos hay que respetarlos". "Nunca hay que dejar que el niño se arriesgue a fracasar hasta que tenga una oportunidad razonable de triunfar".  
  • 7. Critica La críticas que se le hacen a María Montessori y su método de lectura y escritura tiene que ver con los siguientes aspectos: carencias de oportunidades, culto a la naturaleza y a la liturgia (dogmatismo), filosofía metafísica, la noción del interés infantil (del "yo" y del "mío"), educación autoritaria y ambiciosa. 
  • 8. Critica al Pensamiento de Miguel de Zubiría Samper Se ha destacado por sus aportes a la pedagogía contemporánea como gestor del enfoque de Pedagogía Conceptual, que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias afectivas. Pensamiento de Miguel de Zubiría Samper Su principal critica acerca del pensamiento de Miguel de Zubiría es el uso de la enseñanza de instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos ) Critica
  • 9. Critica al Pensamiento de Miguel de Carl Rogers Pensamiento de Carl Rogers Critica La idea de que el hombre es bueno por naturaleza es una importación que hace Rogers fielmente del naturalismo de Rousseau, quien afirmaba que el hombre nace bueno y orientado al bien. Es la sociedad y sus instituciones quienes lo corrompen . Analizada fríamente, esta teoría constituye un ataque frontal a la cultura en general y a la cultura occidental de manera particular. Si siguiéramos por este rumbo definitivamente no llegaríamos a ningún lado.
  • 10. Critica al Pensamiento de Keller y Sherman Pensamiento de Keller y Sherman Su pensamiento se basa en la construcción individual del conocimiento. La parte explícita siempre es lógica por lo que excluye variables básicas como son la emotividad del docente y del discente, las variables sociales, las variables distintivas del proceso de investigación frente a las variables del proceso normal de enseñanza, etc. etc.
  • 11. Critica En ninguna de las investigaciones se presta atención a características básicas del pensamiento de los discentes como es el referente, a pesar de que dicho referente impone carácter ontológico al pensamiento y por lo tanto, condiciona el conocimiento.