SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIÓN DE LA EXPERIENCIA COTIDIANA CON EL CONOCIMIENTO  Indira Zambrano [email_address]
¿la mediación entre la experiencia cotidiana y el conocimiento? Realidad dentro de los ambientes de aprendizaje de literatura. PROBLEMA
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JUSTIFICACIÓN La literatura permite acercar a los estudiantes a la lectura a través del disfrute de un texto estéticamente escrito, exige del lector un compromiso creativo, una actitud abierta a vivenciarlo para explorar su pluralidad de significaciones…
COMUNICACIÓN EXPERIENCIA LITERARIA SENSIBILIDAD ESTÉTICA CREATIVIDAD PENSAMIENTO REFLEXIVO Hacia la Competencia literaria
ESQUEMA TEÓRICO
BASES TEÓRICAS Barrera Linares, L. (2003)  Discurso y Literatura. Colomer, T. (2005)  Andar entre libros . Díaz Barriga, F. (2000)  Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Freire P. (2005)  Pedagogía del oprimido . Larrosa, J. (2003)  La experiencia de la lectura . Petit, M. (1999)  Nuevos acercamientos a los jóvenes y a la lectura .  Rosenblat, L. (2002)  La literatura como exploración .
ESQUEMA METODOLÓGICO Enfoque de la investigación: Investigación-acción participativa Técnicas de recolección de la información : Observación participante Entrevista en profundidad Interpretación de la información: Teoría Investigador  Realidad
ÁMBITO DE APLICACIÓN
PROPUESTA PEDAGÓGICA Conocimiento afectivo- contextual Competencias integradoras Estrategias  Conocimiento Académico Intercambio dialogante Estudiante –Motivación -  Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las narrativas
Las narrativasLas narrativas
Las narrativas
JuanIgnacioSaito
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura
IFD Durazno
 
análisis importante
análisis importanteanálisis importante
análisis importante
priscilaantileo
 
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Luz Angelica
 
La lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva socioculturalLa lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva sociocultural
Gustavo Villar Mayuntupa
 
El alfabetismo dentro y fuera del aula
El alfabetismo dentro y fuera del aulaEl alfabetismo dentro y fuera del aula
El alfabetismo dentro y fuera del aula
PEPEADRIAN
 
Tertulias literariasppt
Tertulias literariaspptTertulias literariasppt
Tertulias literariasppt
Nieves Martínez
 
CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...
CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...
CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...Chiosann
 
DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3
oscarbm7
 
Compresión y Producción de Textos
Compresión y Producción de Textos Compresión y Producción de Textos
Compresión y Producción de Textos
Karina Hidalgo Bailon
 
Presentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugcPresentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugc
nansne
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
Lo Que Aprendimos Con Sotico
 
La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10Karina-mg
 
La función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónLa función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónAidaán Gaarcía'h
 

La actualidad más candente (17)

Las narrativas
Las narrativasLas narrativas
Las narrativas
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura
 
NUCLEO 2
NUCLEO 2NUCLEO 2
NUCLEO 2
 
análisis importante
análisis importanteanálisis importante
análisis importante
 
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
 
La lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva socioculturalLa lectura desde una perspectiva sociocultural
La lectura desde una perspectiva sociocultural
 
El alfabetismo dentro y fuera del aula
El alfabetismo dentro y fuera del aulaEl alfabetismo dentro y fuera del aula
El alfabetismo dentro y fuera del aula
 
Tertulias literariasppt
Tertulias literariaspptTertulias literariasppt
Tertulias literariasppt
 
CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...
CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...
CUADRO DE ACUERDO - DESACUERDO - CONCLUSIÓN (EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE...
 
DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3
 
Compresión y Producción de Textos
Compresión y Producción de Textos Compresión y Producción de Textos
Compresión y Producción de Textos
 
Presentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugcPresentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugc
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
 
La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10
 
La función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educaciónLa función de la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 

Destacado

Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiElizabeth Sosa
 
La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nElizabeth Sosa
 
Pertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacionPertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacionElizabeth Sosa
 
Saber procesual
Saber procesualSaber procesual
Saber procesual
Elizabeth Sosa
 
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPCConferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPCElizabeth Sosa
 
Tomas kuhn
Tomas kuhnTomas kuhn
Tomas kuhn
Elizabeth Sosa
 
Discurso social en educación
Discurso social en educaciónDiscurso social en educación
Discurso social en educación
Elizabeth Sosa
 

Destacado (9)

Proyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iiiProyecto de investigación 2010 iii
Proyecto de investigación 2010 iii
 
Clase doctorado
Clase doctoradoClase doctorado
Clase doctorado
 
La literatura como exploraci n
La literatura como exploraci nLa literatura como exploraci n
La literatura como exploraci n
 
Pertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacionPertinencia, calidad e innovacion
Pertinencia, calidad e innovacion
 
Saber procesual
Saber procesualSaber procesual
Saber procesual
 
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPCConferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
Conferencia Miguel Martinez. UPEL-IPC
 
Indira zambrano
Indira zambranoIndira zambrano
Indira zambrano
 
Tomas kuhn
Tomas kuhnTomas kuhn
Tomas kuhn
 
Discurso social en educación
Discurso social en educaciónDiscurso social en educación
Discurso social en educación
 

Similar a Proyecto de investigación 2010 iii

Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Revista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchilaRevista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchilaruthcanchila33
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitomaricarmenorea
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
maricarmenorea
 
Resumen analitico educativo_taller_7
Resumen analitico educativo_taller_7Resumen analitico educativo_taller_7
Resumen analitico educativo_taller_7
lriosa
 
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aulaAdquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
silvianavarro96
 
EducacióN Literaria
EducacióN LiterariaEducacióN Literaria
EducacióN Literariasilviacorrea
 
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
AgustinaNuez21
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaVeronica Garcia de Blas
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Proyecto ILEO
 
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escrituraBernardita Naranjo
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujMariel Gao
 
SIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURA
SIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURASIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURA
SIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Sonia Rios
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeangel702013
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe ZayasLa lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
Antoni de la Torre
 

Similar a Proyecto de investigación 2010 iii (20)

Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Revista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchilaRevista estudios sociales_ruth_canchila
Revista estudios sociales_ruth_canchila
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
 
Resumen analitico educativo_taller_7
Resumen analitico educativo_taller_7Resumen analitico educativo_taller_7
Resumen analitico educativo_taller_7
 
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aulaAdquiriendo habilidades lectoras en el aula
Adquiriendo habilidades lectoras en el aula
 
EducacióN Literaria
EducacióN LiterariaEducacióN Literaria
EducacióN Literaria
 
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docxLENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
LENGUA 4 - PIRATAS (3) Cuarto grado.docx
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Lengua y literatura y su didáctica
Lengua y literatura y su didácticaLengua y literatura y su didáctica
Lengua y literatura y su didáctica
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
 
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura1 comprension lectora._concepto_de_escritura
1 comprension lectora._concepto_de_escritura
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
SIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURA
SIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURASIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURA
SIGNIFICACION DE LA LECTURA Y ESCRITURA
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe ZayasLa lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
 

Proyecto de investigación 2010 iii

  • 1. MEDIACIÓN DE LA EXPERIENCIA COTIDIANA CON EL CONOCIMIENTO Indira Zambrano [email_address]
  • 2. ¿la mediación entre la experiencia cotidiana y el conocimiento? Realidad dentro de los ambientes de aprendizaje de literatura. PROBLEMA
  • 3.
  • 4. JUSTIFICACIÓN La literatura permite acercar a los estudiantes a la lectura a través del disfrute de un texto estéticamente escrito, exige del lector un compromiso creativo, una actitud abierta a vivenciarlo para explorar su pluralidad de significaciones…
  • 5. COMUNICACIÓN EXPERIENCIA LITERARIA SENSIBILIDAD ESTÉTICA CREATIVIDAD PENSAMIENTO REFLEXIVO Hacia la Competencia literaria
  • 7. BASES TEÓRICAS Barrera Linares, L. (2003) Discurso y Literatura. Colomer, T. (2005) Andar entre libros . Díaz Barriga, F. (2000) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Freire P. (2005) Pedagogía del oprimido . Larrosa, J. (2003) La experiencia de la lectura . Petit, M. (1999) Nuevos acercamientos a los jóvenes y a la lectura . Rosenblat, L. (2002) La literatura como exploración .
  • 8. ESQUEMA METODOLÓGICO Enfoque de la investigación: Investigación-acción participativa Técnicas de recolección de la información : Observación participante Entrevista en profundidad Interpretación de la información: Teoría Investigador Realidad
  • 10. PROPUESTA PEDAGÓGICA Conocimiento afectivo- contextual Competencias integradoras Estrategias Conocimiento Académico Intercambio dialogante Estudiante –Motivación - Docente