SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología TalleresMetodología Talleres
Ruth Martínez.Ruth Martínez. Consultora / InvestigadoraConsultora / Investigadora
@aureamemotech 13-15 mayo, 2013.
Panamá
 TALLER 1: ¿QUIÉN SOY? (RECURSOS)¿QUIÉN SOY? (RECURSOS)
 TALLER 2: ¿DÓNDE ESTOY? (CONTEXTO)¿DÓNDE ESTOY? (CONTEXTO)
PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA
 TALLER 3: ¿A DÓNDE VOY? (OBJETIVOS)¿A DÓNDE VOY? (OBJETIVOS)
 Identidad digital / identidad virtual
 Tipología usuarios SG/ gamificación / MUVEs
 Caso: #SLoodleMOOC
 Reflexión: El rol del docente
 Competencia docente: Motivación vs Pasión
TALLER D.13: ¿QUIÉN SOY?TALLER D.13: ¿QUIÉN SOY?(RECURSOS)(RECURSOS)
 Serious games, MUVEs, simulaciones,
gamificación
 Criterios valoración serious games
 e-Adventure / Scratch
 Reflexión: Diseño actividades aprendizaje lúdicas
 Competencia docente: Resultado vs Esfuerzo
TALLER D.14: ¿DÓNDE ESTOY?TALLER D.14: ¿DÓNDE ESTOY?(CONTEXTO)(CONTEXTO)
TALLER D.15: ¿A DÓNDE VOY?TALLER D.15: ¿A DÓNDE VOY?
(OBJETIVOS)(OBJETIVOS)
 Tendencias emergentes
 Tecnológicas: Códigos QR, Apps, Entornos 3D
 Metodológicas: Flipped Classroom, MOOCs,
gamificación (…)
 Reflexión: Estrategias de aprendizaje
 Competencia docente: Usar vs Creatividad
El objetivoobjetivo de un diseño instruccionaldiseño instruccional de
éxitoéxito es la creacióncreación de experiencias deexperiencias de
aprendizajeaprendizaje significativassignificativas.
ReconocimientoReconocimiento
de un problemade un problema
que resolverque resolver
GeneraciónGeneración de ideas
Puesta a pruebaprueba
de ideas
ObservaciónObservación de
resultados
IdentificaciónIdentificación o
cambio de
conceptos previos
AprendizajeAprendizaje EXPERIENCIALEXPERIENCIAL
Descubrimiento de DATOS,DATOS,
REGLASREGLAS y CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO por
parte del Participante.
ResoluciónResolución de problemas / enigmas.
RelacionanRelacionan y clasificanclasifican cada objeto de
aprendizaje.
EncuentranEncuentran denominadores comunes y
relaciones entre eventos y objetos
utilizando determinada información.
AprendizajeAprendizaje MEDIANTE DESCUBRIMIENTOMEDIANTE DESCUBRIMIENTO
Basado en CONVERSACIONESCONVERSACIONES e INTERACCIÓNINTERACCIÓN
AprendizajeAprendizaje CONECTADOCONECTADO
Basado en el juegojuego, en la diversión,
en diversos recursosdiversos recursos multimediamultimedia y en
la simulación / role playsimulación / role play.
AprendizajeAprendizaje LUDICOLUDICO
El usuario es propietario del aprendizajepropietario del aprendizaje.
Él es quien eligeelige los temas,
los materiales,
los estilos de aprendizaje.
Aprendizaje CENTRADO EN EL USUARIOCENTRADO EN EL USUARIO
LO SIENTO. No hay recetas.
“Se aprende más de la práctica, que de las
buenas prácticas” @aureamemotech
EL PARA QUÉ…?EL PARA QUÉ…?
Los estudiantes toman el control.
Profesor ofrece estructura,
estudiantes improvisan
(buen role-play)
Objetivos de aprendizaje CLAROS.
Los alumnos saben POR
QUÉ tienen que hacer X y
cuál es el OBJETIVO.
Ofrece feedback personalizado.
Tarjetas de notas
durante la sesión,
enviarlas al final.
Fomenta la interacción del alumno.
Aprender en
equipo.
Construcción del aprendizaje.
Ofrece poca información
y la tarea de que los
alumnos lo
reconstruyan de forma
colaborativa.
Involucra con actividades: cognitivas, personal y
cultural.
Experiencias únicas.
Internacionales.
Culturales.
Personales.
Fuera del aula.
Permite que los alumnos hagan
cosas en diferentes lugares. No
recrees un aula en SL.
Interrelaciona vida real y SL.
Integración= Significado.
Aprovecha las características de “la herramienta”.
Captura de pantalla o
fotos para un periódico,
cómic, etc.
Herramienta de video
para machinima:
entrevistas, reportajes,
documentales, etc.
Construcción del conocimiento a través de la
interacción social.
Enfoca las actividades
en la construcción del
conocimiento
compartido.
Crea y explota los “GAPS” (= falta de información)
Asegúrate de crear la
necesidad de tener que
comunicarse.
Diseña GAPS (usario
busca información,
reflexiona, analiza, etc..)
Fomenta la relación de los alumnos con su avatar.
Avatar= expresión de
personalidad.
¿Diseño actividades en grupos numerosos?¿Diseño actividades en grupos numerosos?
- AUDIO/VOZ.- AUDIO/VOZ.
-Aprendizaje entre pares.Aprendizaje entre pares.
- Role play. Misiones. Retos.Role play. Misiones. Retos.
IM Call
IM Call
IM Call
IM Call
Introducir o utilizar Second Life/Introducir o utilizar Second Life/
OpenSim para propósitos educativosOpenSim para propósitos educativos
 Participación voluntaria: evitar frustración por la curva de aprendizaje.
 Enseñar cómo teletransportarse.
 Actividades de orientación interesantes: 1 semana / días.
 Participación social / explorar/ descubrir: eventos inworld.
 Fomenta compartir conocimientos y aprender entre los alumnos.
Las razonesrazones del profesorado para elegir Second Life/ OpenSim
cómo un entorno de aprendizaje deben estar articuladasarticuladas en gran
detalle con los propósitos educativospropósitos educativos de la acción formativa:
AlinearAlinear las actividades de aprendizaje con los
resultadosresultados de aprendizaje deseados.
ExplicarExplicar con detalle las razones por los diferentes
objetivos formativos. De esta manera estaremos
contestando al por qué/ para quépor qué/ para qué elegimos Second
Life/ OpenSim y, su objetivo educativoobjetivo educativo.
¡¡QQuuiieerreess mmááss!!
• Cursos de formación para formadores
• Elaboración contenidos
• Asesoramiento tendencias emergentes
• Charlas “semillas de pasión”
Tecnologías emergentes | serious games |
gamificación | creatividad | entornos 3D
ruth.martinez@elearning3d.es
@aureamemotech
++

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento de las vocaciones STEM
Fomento de las vocaciones STEMFomento de las vocaciones STEM
Fomento de las vocaciones STEM
maria_vivar
 
Gamificación en Educación
Gamificación en EducaciónGamificación en Educación
Gamificación en Educación
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DAprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Ruth Martínez
 
Potencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosPotencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los Videojuegos
Bayron DLeón
 
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Trabajo Investigacion
Trabajo InvestigacionTrabajo Investigacion
Trabajo Investigacion
kaatyramirez
 
Beneficios de los videojuegos en educación
Beneficios de los videojuegos en educaciónBeneficios de los videojuegos en educación
Beneficios de los videojuegos en educación
Manuelg75mh
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
manuelmch
 
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
romicarmenflor
 
LA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDAD
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (11)

Fomento de las vocaciones STEM
Fomento de las vocaciones STEMFomento de las vocaciones STEM
Fomento de las vocaciones STEM
 
Gamificación en Educación
Gamificación en EducaciónGamificación en Educación
Gamificación en Educación
 
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DAprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
 
Potencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosPotencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los Videojuegos
 
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
¿Por qué y cómo aprender con un videojuego comercial?
 
Trabajo Investigacion
Trabajo InvestigacionTrabajo Investigacion
Trabajo Investigacion
 
Beneficios de los videojuegos en educación
Beneficios de los videojuegos en educaciónBeneficios de los videojuegos en educación
Beneficios de los videojuegos en educación
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
 
#redbiogeojuega
#redbiogeojuega#redbiogeojuega
#redbiogeojuega
 
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
Videojuegos en el contexto escolar terminado[1]romii[1]
 
LA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD
LA CREATIVIDAD
 

Destacado

SLALS526_MUVEs
SLALS526_MUVEsSLALS526_MUVEs
SLALS526_MUVEs
Edith Paillat
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Silvia Andreoli
 
Clases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second LifeClases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second Life
Raul Mojica
 
Revista EDUTIC-MARY
Revista EDUTIC-MARYRevista EDUTIC-MARY
Revista EDUTIC-MARY
Mary Fernandez
 
Diseño de juegos: gamempresa
Diseño de juegos: gamempresaDiseño de juegos: gamempresa
Diseño de juegos: gamempresa
Ruth Martínez
 
Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012
Paola Dellepiane
 
Sloodle: Integrando Moodle y Second Life
Sloodle: Integrando Moodle y Second LifeSloodle: Integrando Moodle y Second Life
Sloodle: Integrando Moodle y Second Life
Raul Mojica
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
Santos Pardo Benito
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
Silvia Andreoli
 

Destacado (9)

SLALS526_MUVEs
SLALS526_MUVEsSLALS526_MUVEs
SLALS526_MUVEs
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
 
Clases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second LifeClases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second Life
 
Revista EDUTIC-MARY
Revista EDUTIC-MARYRevista EDUTIC-MARY
Revista EDUTIC-MARY
 
Diseño de juegos: gamempresa
Diseño de juegos: gamempresaDiseño de juegos: gamempresa
Diseño de juegos: gamempresa
 
Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012
 
Sloodle: Integrando Moodle y Second Life
Sloodle: Integrando Moodle y Second LifeSloodle: Integrando Moodle y Second Life
Sloodle: Integrando Moodle y Second Life
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
 

Similar a Sesion presentacion ´MUVESUTP

Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10
pilarandres
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09
pilarandres
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Juan Núñez
 
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
Colegio Amadeo Vives
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Ruth Martínez
 
vj
vjvj
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptxDiplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
DiegoAndrsBuitragoJa
 
Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01
Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01
Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01
Hren Rojas
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
Secuencia n 3 probabilidad
Secuencia n 3 probabilidadSecuencia n 3 probabilidad
Secuencia n 3 probabilidad
jamechaves
 
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Marta Libedinsky
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
chancla4YT
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
marimarpego
 
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de CervantesCapacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
FranciscoPrezVillabl
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
María Vanessa Zamora González
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptxAndino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
JennyAndinoAvila
 

Similar a Sesion presentacion ´MUVESUTP (20)

Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10
 
ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09ReunióN Padres 15 10 09
ReunióN Padres 15 10 09
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
 
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
Flipped Classroom: Flipear la clase, una apuesta diferente - UIMP 2014
 
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
vj
vjvj
vj
 
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptxDiplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
 
Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01
Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01
Matematicas ii elsignificadodeljuego-120210235010-phpapp01
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
Secuencia n 3 probabilidad
Secuencia n 3 probabilidadSecuencia n 3 probabilidad
Secuencia n 3 probabilidad
 
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
Innovación didáctica con tic 2013 1 las tres e 24 de agosto de 2013
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. MetodologiayevaluacionCompetencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
Competencia en comunicacion linguistica. Metodologiayevaluacion
 
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de CervantesCapacitación ABP - Miguel de Cervantes
Capacitación ABP - Miguel de Cervantes
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
DUAABP
 
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptxAndino_Jennifer_U1T5.pptx
Andino_Jennifer_U1T5.pptx
 

Más de Ruth Martínez

Neurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Neurogamificación: retos, MOOCs y motivaciónNeurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Neurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Ruth Martínez
 
Tendencias emergentes y Competencias docentes
Tendencias emergentes y Competencias docentesTendencias emergentes y Competencias docentes
Tendencias emergentes y Competencias docentes
Ruth Martínez
 
Gamificacion por ELEARNING3D
Gamificacion por ELEARNING3DGamificacion por ELEARNING3D
Gamificacion por ELEARNING3D
Ruth Martínez
 
Tendencias emergentes en el Aula
Tendencias emergentes en el AulaTendencias emergentes en el Aula
Tendencias emergentes en el Aula
Ruth Martínez
 
TECNICAS GAMIFICACION
TECNICAS GAMIFICACIONTECNICAS GAMIFICACION
TECNICAS GAMIFICACION
Ruth Martínez
 
Aventura de Aprendizaje
Aventura de AprendizajeAventura de Aprendizaje
Aventura de Aprendizaje
Ruth Martínez
 
Mycology madness! creativity assignment #2
Mycology madness! creativity assignment #2Mycology madness! creativity assignment #2
Mycology madness! creativity assignment #2
Ruth Martínez
 
HYBRID CREATIVITY
HYBRID CREATIVITYHYBRID CREATIVITY
HYBRID CREATIVITY
Ruth Martínez
 
Tendencias elearning: mundos virtuales
Tendencias elearning: mundos virtualesTendencias elearning: mundos virtuales
Tendencias elearning: mundos virtuales
Ruth Martínez
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Ruth Martínez
 
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivosAdicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Ruth Martínez
 
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia. Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Ruth Martínez
 
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competenciasMenores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Ruth Martínez
 
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativasValor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Ruth Martínez
 
REALidad AUMENTAda
REALidad AUMENTAdaREALidad AUMENTAda
REALidad AUMENTAda
Ruth Martínez
 
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Ruth Martínez
 
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente. Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Ruth Martínez
 
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprenderSimulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Ruth Martínez
 
PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales.
PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales. PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales.
PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales.
Ruth Martínez
 
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Ruth Martínez
 

Más de Ruth Martínez (20)

Neurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Neurogamificación: retos, MOOCs y motivaciónNeurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Neurogamificación: retos, MOOCs y motivación
 
Tendencias emergentes y Competencias docentes
Tendencias emergentes y Competencias docentesTendencias emergentes y Competencias docentes
Tendencias emergentes y Competencias docentes
 
Gamificacion por ELEARNING3D
Gamificacion por ELEARNING3DGamificacion por ELEARNING3D
Gamificacion por ELEARNING3D
 
Tendencias emergentes en el Aula
Tendencias emergentes en el AulaTendencias emergentes en el Aula
Tendencias emergentes en el Aula
 
TECNICAS GAMIFICACION
TECNICAS GAMIFICACIONTECNICAS GAMIFICACION
TECNICAS GAMIFICACION
 
Aventura de Aprendizaje
Aventura de AprendizajeAventura de Aprendizaje
Aventura de Aprendizaje
 
Mycology madness! creativity assignment #2
Mycology madness! creativity assignment #2Mycology madness! creativity assignment #2
Mycology madness! creativity assignment #2
 
HYBRID CREATIVITY
HYBRID CREATIVITYHYBRID CREATIVITY
HYBRID CREATIVITY
 
Tendencias elearning: mundos virtuales
Tendencias elearning: mundos virtualesTendencias elearning: mundos virtuales
Tendencias elearning: mundos virtuales
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
 
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivosAdicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
 
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia. Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
 
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competenciasMenores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
 
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativasValor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
 
REALidad AUMENTAda
REALidad AUMENTAdaREALidad AUMENTAda
REALidad AUMENTAda
 
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
 
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente. Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
 
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprenderSimulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
 
PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales.
PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales. PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales.
PIVOTE. Ejercicios de aprendizaje en Mundos Virtuales.
 
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
Actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales 3D. Análisis de casos prácticos.
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Sesion presentacion ´MUVESUTP

  • 1. Metodología TalleresMetodología Talleres Ruth Martínez.Ruth Martínez. Consultora / InvestigadoraConsultora / Investigadora @aureamemotech 13-15 mayo, 2013. Panamá
  • 2.  TALLER 1: ¿QUIÉN SOY? (RECURSOS)¿QUIÉN SOY? (RECURSOS)  TALLER 2: ¿DÓNDE ESTOY? (CONTEXTO)¿DÓNDE ESTOY? (CONTEXTO) PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA  TALLER 3: ¿A DÓNDE VOY? (OBJETIVOS)¿A DÓNDE VOY? (OBJETIVOS)
  • 3.  Identidad digital / identidad virtual  Tipología usuarios SG/ gamificación / MUVEs  Caso: #SLoodleMOOC  Reflexión: El rol del docente  Competencia docente: Motivación vs Pasión TALLER D.13: ¿QUIÉN SOY?TALLER D.13: ¿QUIÉN SOY?(RECURSOS)(RECURSOS)
  • 4.  Serious games, MUVEs, simulaciones, gamificación  Criterios valoración serious games  e-Adventure / Scratch  Reflexión: Diseño actividades aprendizaje lúdicas  Competencia docente: Resultado vs Esfuerzo TALLER D.14: ¿DÓNDE ESTOY?TALLER D.14: ¿DÓNDE ESTOY?(CONTEXTO)(CONTEXTO)
  • 5. TALLER D.15: ¿A DÓNDE VOY?TALLER D.15: ¿A DÓNDE VOY? (OBJETIVOS)(OBJETIVOS)  Tendencias emergentes  Tecnológicas: Códigos QR, Apps, Entornos 3D  Metodológicas: Flipped Classroom, MOOCs, gamificación (…)  Reflexión: Estrategias de aprendizaje  Competencia docente: Usar vs Creatividad
  • 6. El objetivoobjetivo de un diseño instruccionaldiseño instruccional de éxitoéxito es la creacióncreación de experiencias deexperiencias de aprendizajeaprendizaje significativassignificativas.
  • 7. ReconocimientoReconocimiento de un problemade un problema que resolverque resolver GeneraciónGeneración de ideas Puesta a pruebaprueba de ideas ObservaciónObservación de resultados IdentificaciónIdentificación o cambio de conceptos previos AprendizajeAprendizaje EXPERIENCIALEXPERIENCIAL
  • 8. Descubrimiento de DATOS,DATOS, REGLASREGLAS y CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO por parte del Participante. ResoluciónResolución de problemas / enigmas. RelacionanRelacionan y clasificanclasifican cada objeto de aprendizaje. EncuentranEncuentran denominadores comunes y relaciones entre eventos y objetos utilizando determinada información. AprendizajeAprendizaje MEDIANTE DESCUBRIMIENTOMEDIANTE DESCUBRIMIENTO
  • 9. Basado en CONVERSACIONESCONVERSACIONES e INTERACCIÓNINTERACCIÓN AprendizajeAprendizaje CONECTADOCONECTADO
  • 10. Basado en el juegojuego, en la diversión, en diversos recursosdiversos recursos multimediamultimedia y en la simulación / role playsimulación / role play. AprendizajeAprendizaje LUDICOLUDICO
  • 11. El usuario es propietario del aprendizajepropietario del aprendizaje. Él es quien eligeelige los temas, los materiales, los estilos de aprendizaje. Aprendizaje CENTRADO EN EL USUARIOCENTRADO EN EL USUARIO
  • 12. LO SIENTO. No hay recetas. “Se aprende más de la práctica, que de las buenas prácticas” @aureamemotech
  • 13. EL PARA QUÉ…?EL PARA QUÉ…?
  • 14. Los estudiantes toman el control. Profesor ofrece estructura, estudiantes improvisan (buen role-play)
  • 15. Objetivos de aprendizaje CLAROS. Los alumnos saben POR QUÉ tienen que hacer X y cuál es el OBJETIVO.
  • 16. Ofrece feedback personalizado. Tarjetas de notas durante la sesión, enviarlas al final.
  • 17. Fomenta la interacción del alumno. Aprender en equipo.
  • 18. Construcción del aprendizaje. Ofrece poca información y la tarea de que los alumnos lo reconstruyan de forma colaborativa.
  • 19. Involucra con actividades: cognitivas, personal y cultural. Experiencias únicas. Internacionales. Culturales. Personales.
  • 20. Fuera del aula. Permite que los alumnos hagan cosas en diferentes lugares. No recrees un aula en SL.
  • 21. Interrelaciona vida real y SL. Integración= Significado.
  • 22. Aprovecha las características de “la herramienta”. Captura de pantalla o fotos para un periódico, cómic, etc. Herramienta de video para machinima: entrevistas, reportajes, documentales, etc.
  • 23. Construcción del conocimiento a través de la interacción social. Enfoca las actividades en la construcción del conocimiento compartido.
  • 24. Crea y explota los “GAPS” (= falta de información) Asegúrate de crear la necesidad de tener que comunicarse. Diseña GAPS (usario busca información, reflexiona, analiza, etc..)
  • 25. Fomenta la relación de los alumnos con su avatar. Avatar= expresión de personalidad.
  • 26. ¿Diseño actividades en grupos numerosos?¿Diseño actividades en grupos numerosos? - AUDIO/VOZ.- AUDIO/VOZ. -Aprendizaje entre pares.Aprendizaje entre pares. - Role play. Misiones. Retos.Role play. Misiones. Retos. IM Call IM Call IM Call IM Call
  • 27. Introducir o utilizar Second Life/Introducir o utilizar Second Life/ OpenSim para propósitos educativosOpenSim para propósitos educativos  Participación voluntaria: evitar frustración por la curva de aprendizaje.  Enseñar cómo teletransportarse.  Actividades de orientación interesantes: 1 semana / días.  Participación social / explorar/ descubrir: eventos inworld.  Fomenta compartir conocimientos y aprender entre los alumnos.
  • 28. Las razonesrazones del profesorado para elegir Second Life/ OpenSim cómo un entorno de aprendizaje deben estar articuladasarticuladas en gran detalle con los propósitos educativospropósitos educativos de la acción formativa: AlinearAlinear las actividades de aprendizaje con los resultadosresultados de aprendizaje deseados. ExplicarExplicar con detalle las razones por los diferentes objetivos formativos. De esta manera estaremos contestando al por qué/ para quépor qué/ para qué elegimos Second Life/ OpenSim y, su objetivo educativoobjetivo educativo.
  • 29. ¡¡QQuuiieerreess mmááss!! • Cursos de formación para formadores • Elaboración contenidos • Asesoramiento tendencias emergentes • Charlas “semillas de pasión” Tecnologías emergentes | serious games | gamificación | creatividad | entornos 3D ruth.martinez@elearning3d.es @aureamemotech ++