SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 NOMBRE DE LA SESIÓN : “Conociendo a los animales”
 FECHA DE EJECUCIÓN :
 TEMPORALIZACIÓN : 40 min.
 PROPÓSITO : Identificar las partes del cuerpo de los animales.
 CUADRO DE ORGANIZACIÓN:

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE
LA RUTADE
APRENDIZAJE
INDICADORES
DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
CienciayAmbiente
Explica el
mundo físico,
basado en
conocimientos
científicos
Comprende y
aplica
conocimiento
s científicos
Identifica las
partes del
cuerpo de un
ser vivo.
Menciona el
nombre d
todos los
animales
mostrados
cada una de
sus partes.
Guía de
Observación.
 DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INICIO
Esperamos a los niños en la puerta, los saludamos
entonando la canción “Hola, Hola”; posteriormente
cantamos la canción “Palo, palito”, para tomar asistencia.
A continuación observamos cómo está el día ya sea
nublado o soleado, con su respectiva canción.
*Voz humana
*Radio
*USB
*Figuras de
animales
*Subvenir
DESARROLLO
Colocamos a los niños en semicírculo ubicamos una
caja sorpresa que contendrá diversas figuras de
animales (grandes y pequeños).
Dejamos que el niño explore e indage con el material
mostrado
CIERRE
Finalmente presentamos los bits secuencialmente,
preguntamos el nombre todos los animales y sus partes
de cada uno de ellos, logrando diferenciar cada animal.
Por ultimo entregamos un subvenir a los niños y nos
despedimos con la canción “Hasta mañana”.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 NOMBRE DE LA SESIÓN : “MANIPULO LOS OBJETOS”
 FECHA DE EJECUCIÓN :
 TEMPORALIZACIÓN : 40 min.
 PROPÓSITO : Plasmar lo observado mediante un dibujo.
 CUADRO DE ORGANIZACIÓN:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE
LA RUTADE
APRENDIZAJE
INDICADORES
DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
CienciayAmbiente
Indaga, mediante
métodos
científicos,
situaciones que
pueden ser
investigadas por
la ciencia
Genera y
registra
datos e
información
Representa con
trazos o dibujos
simples los
datos que
observó.
Realiza
dibujos
representando
lo observado.
Lista de cotejo.
 DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INICIO Esperamos a los niños en la puerta, los saludamos entonando
la canción “Hola, Hola”; posteriormente cantamos la canción
“Palo, palito”, para tomar asistencia.
A continuación permitiendo su desplazamiento en aula
entonamos la canción “Lento, muy lento” siguiendo las
indicaciones de la canción.
*Voz humana
*Radio
*USB
*Colores
*Hojas Bond
*Objetos de
diferentes
texturas
DESARRO
LLO
Ubicamos a los niños al centro del aula y les mostramos dentro
de una caja diversos materiales, con diferentes texturas (liso,
duro, suave, áspero, etc.).
CIERRE Posteriormente indicamos a los niños dibujar en una hoja
proporcionada lo que observaron dentro de la caja, utilizando
diversos colores para representar lo que han observado
durante la exploración con el material.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Escuela Profesional de Educación Inicial
 NOMBRE DE LASESIÓN : “Crecen , crecen los animales”
 FECHA DE EJECUCIÓN :
 TEMPORALIZACIÓN : 40 min.
 PROPÓSITO : Comprender y argumentar el crecimiento de los seres vivos.
 CUADRO DE ORGANIZACIÓN:
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE
LA RUTA DE
APRENDIZAJE
INDICADORE
S DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
CienciayAmbiente
Argumenta
científicamente
Comprende y
aplica
conocimientos
científicos y
argumenta
científicamente
Describe el
crecimiento de
los seres
vivos.
El niño
explica con
sus propis
palabras el
crecimiento
de los
animales.
Lista de cotejo.
 DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
INICIO Esperamos a los niños en la puerta, los saludamos
entonando la canción “Hola, Hola”; posteriormente cantamos
la canción “Palo, palito”, para tomar asistencia.
A continuación mostraremos bits de los animales de la granja
y entonamos la canción “Mi ranchito”.
*Voz humana
*Radio
*USB
*Bits de
animales
*Caja
decoradas
DESARRO
LLO
Luego les mostramos figuras de los animales de granja en
distintas etapas de su crecimiento; el niño intentará asociar
las diversas figuras que pertenecen a cada animal y los
colocará en una caja que contiene la imagen de dicho
animal.
CIERRE Finalmente les explicaremos el crecimiento de los animales y
les motivaremos a realizar una exposición en el “Día del
Logro” presentando lo aprendido en clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
1 tubo de burbujas cee
1 tubo de burbujas cee1 tubo de burbujas cee
1 tubo de burbujas cee
anabelenblzquez
 
11 paletto cee
11 paletto cee11 paletto cee
11 paletto cee
anabelenblzquez
 
Secuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. MúsicaSecuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. Música
Fátima Toledo Díaz
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica  audioGuía didáctica  audio
Guía didáctica audio
David C
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
TamaraArriaga
 
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
intelectupzi
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
3 panel de luz y sonido cee
3 panel de luz y sonido cee3 panel de luz y sonido cee
3 panel de luz y sonido cee
anabelenblzquez
 
14 tubo burbujas portatil
14 tubo burbujas portatil14 tubo burbujas portatil
14 tubo burbujas portatil
anabelenblzquez
 
16 panel táctil 2
16 panel táctil 216 panel táctil 2
16 panel táctil 2
anabelenblzquez
 
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
Jessely Zavala
 
9 panel tactil 1
9 panel tactil 19 panel tactil 1
9 panel tactil 1
anabelenblzquez
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee
anabelenblzquez
 
2 fibra optica
2 fibra optica2 fibra optica
2 fibra optica
anabelenblzquez
 
7 alfombra
7 alfombra7 alfombra
7 alfombra
anabelenblzquez
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
Roberto Ponce
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
angelica lázaro aguilar
 
Estimulación acuática-1
Estimulación acuática-1Estimulación acuática-1
Estimulación acuática-1
Jessely Zavala
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
1 tubo de burbujas cee
1 tubo de burbujas cee1 tubo de burbujas cee
1 tubo de burbujas cee
 
11 paletto cee
11 paletto cee11 paletto cee
11 paletto cee
 
Secuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. MúsicaSecuencia didáctica. Música
Secuencia didáctica. Música
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica  audioGuía didáctica  audio
Guía didáctica audio
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.Taller aprendiendo a relacionarnos.
Taller aprendiendo a relacionarnos.
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
3 panel de luz y sonido cee
3 panel de luz y sonido cee3 panel de luz y sonido cee
3 panel de luz y sonido cee
 
14 tubo burbujas portatil
14 tubo burbujas portatil14 tubo burbujas portatil
14 tubo burbujas portatil
 
16 panel táctil 2
16 panel táctil 216 panel táctil 2
16 panel táctil 2
 
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
 
9 panel tactil 1
9 panel tactil 19 panel tactil 1
9 panel tactil 1
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee12 cama de posicionamiento 1 cee
12 cama de posicionamiento 1 cee
 
2 fibra optica
2 fibra optica2 fibra optica
2 fibra optica
 
7 alfombra
7 alfombra7 alfombra
7 alfombra
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Sesion de 3 años
Sesion de 3 añosSesion de 3 años
Sesion de 3 años
 
Estimulación acuática-1
Estimulación acuática-1Estimulación acuática-1
Estimulación acuática-1
 

Similar a Sesion mari

Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
Jessely Zavala
 
Sesiones
SesionesSesiones
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
DEISI ALAMA
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
angelica lázaro aguilar
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
Jessely Zavala
 
Esquema sesion345
Esquema sesion345Esquema sesion345
Esquema sesion345
Jessely Zavala
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
Jessely Zavala
 
EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1
EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1
EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1
yvargasq
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
vanesa gatica
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
Quetzaly Quiterio
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Begoña González Fernández
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Annaiiz Gf'
 
Sesión n01
Sesión n01Sesión n01
Sesión n01
Jessely Zavala
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
Gladys López
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
Jose Antonio Pintado
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
Denisse Tellez
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
Mimi Lopez
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
juego en los sectores
 juego en los sectores juego en los sectores
juego en los sectores
Thalia Rodriguez
 
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Eddy Lozoya Flores
 

Similar a Sesion mari (20)

Sesiones yesica
Sesiones yesicaSesiones yesica
Sesiones yesica
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
 
Sesion de 5 años
Sesion de 5 añosSesion de 5 años
Sesion de 5 años
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
 
Esquema sesion345
Esquema sesion345Esquema sesion345
Esquema sesion345
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
 
EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1
EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1
EI3A-VARGAS QUISPE YESENIA -PRODUCTO 1
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
 
Reflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativaReflexión de la práctica educativa
Reflexión de la práctica educativa
 
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenidaViajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sesión n01
Sesión n01Sesión n01
Sesión n01
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
juego en los sectores
 juego en los sectores juego en los sectores
juego en los sectores
 
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Sesion mari

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  NOMBRE DE LA SESIÓN : “Conociendo a los animales”  FECHA DE EJECUCIÓN :  TEMPORALIZACIÓN : 40 min.  PROPÓSITO : Identificar las partes del cuerpo de los animales.  CUADRO DE ORGANIZACIÓN:  AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA RUTADE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CienciayAmbiente Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos Comprende y aplica conocimiento s científicos Identifica las partes del cuerpo de un ser vivo. Menciona el nombre d todos los animales mostrados cada una de sus partes. Guía de Observación.  DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Esperamos a los niños en la puerta, los saludamos entonando la canción “Hola, Hola”; posteriormente cantamos la canción “Palo, palito”, para tomar asistencia. A continuación observamos cómo está el día ya sea nublado o soleado, con su respectiva canción. *Voz humana *Radio *USB *Figuras de animales *Subvenir DESARROLLO Colocamos a los niños en semicírculo ubicamos una caja sorpresa que contendrá diversas figuras de animales (grandes y pequeños). Dejamos que el niño explore e indage con el material mostrado CIERRE Finalmente presentamos los bits secuencialmente, preguntamos el nombre todos los animales y sus partes de cada uno de ellos, logrando diferenciar cada animal. Por ultimo entregamos un subvenir a los niños y nos despedimos con la canción “Hasta mañana”. SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  NOMBRE DE LA SESIÓN : “MANIPULO LOS OBJETOS”  FECHA DE EJECUCIÓN :  TEMPORALIZACIÓN : 40 min.  PROPÓSITO : Plasmar lo observado mediante un dibujo.  CUADRO DE ORGANIZACIÓN: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA RUTADE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CienciayAmbiente Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia Genera y registra datos e información Representa con trazos o dibujos simples los datos que observó. Realiza dibujos representando lo observado. Lista de cotejo.  DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Esperamos a los niños en la puerta, los saludamos entonando la canción “Hola, Hola”; posteriormente cantamos la canción “Palo, palito”, para tomar asistencia. A continuación permitiendo su desplazamiento en aula entonamos la canción “Lento, muy lento” siguiendo las indicaciones de la canción. *Voz humana *Radio *USB *Colores *Hojas Bond *Objetos de diferentes texturas DESARRO LLO Ubicamos a los niños al centro del aula y les mostramos dentro de una caja diversos materiales, con diferentes texturas (liso, duro, suave, áspero, etc.). CIERRE Posteriormente indicamos a los niños dibujar en una hoja proporcionada lo que observaron dentro de la caja, utilizando diversos colores para representar lo que han observado durante la exploración con el material. SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Educación Inicial  NOMBRE DE LASESIÓN : “Crecen , crecen los animales”  FECHA DE EJECUCIÓN :  TEMPORALIZACIÓN : 40 min.  PROPÓSITO : Comprender y argumentar el crecimiento de los seres vivos.  CUADRO DE ORGANIZACIÓN: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE LA RUTA DE APRENDIZAJE INDICADORE S DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CienciayAmbiente Argumenta científicamente Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente Describe el crecimiento de los seres vivos. El niño explica con sus propis palabras el crecimiento de los animales. Lista de cotejo.  DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SEC.MET. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INICIO Esperamos a los niños en la puerta, los saludamos entonando la canción “Hola, Hola”; posteriormente cantamos la canción “Palo, palito”, para tomar asistencia. A continuación mostraremos bits de los animales de la granja y entonamos la canción “Mi ranchito”. *Voz humana *Radio *USB *Bits de animales *Caja decoradas DESARRO LLO Luego les mostramos figuras de los animales de granja en distintas etapas de su crecimiento; el niño intentará asociar las diversas figuras que pertenecen a cada animal y los colocará en una caja que contiene la imagen de dicho animal. CIERRE Finalmente les explicaremos el crecimiento de los animales y les motivaremos a realizar una exposición en el “Día del Logro” presentando lo aprendido en clase. SESIÓN DE APRENDIZAJE