SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando hablamos de sueño infantil nos referimos al
período diurno o nocturno durante el cual los niños
descansan.
 El sueño infantil cumple una función reguladora y
reparadora en el organismo.
 Es esencial para el control de la energía y la
temperatura corporal.
 El sueño reabastece y restaura los procesos
corporales, que se han dañado durante el día.
SUEÑO INFANTIL
 Durante el sueño infantil los niños asimilan y
organizan lo visto y aprendido.
 Ejercitan su independencia del mundo exterior y
de sus padres, por un tiempo que es variable,
según su edad y conducta.
 Es importante, desde la más temprana edad,
establecer horarios así como tiempo de sueño
para los niños
BENEFICIOS DEL SUEÑO INFANTIL
Crear hábitos a la hora de dormir, apropiados a la edad de
cada niño, puede ayudarle a conciliar mejor el sueño y a
descansar bien.
 Es importante que, desde la más temprana edad,
establecer horarios así como tiempo de sueño para los
niños.
 Es conveniente determinar y respetar los horarios en que
tengan que irse a la cama, bien como el de levantarse, día
tras día. Los padres deben de orientarlos según sus
necesidades.
 Dormir también es un alimento para el cuerpo del niño. El
niño que no duerme bien acabará teniendo problemas en
su conducta o comportamiento.
HÁBITOS PARA EL SUEÑO
Lo primero, después de establecida una rutina, con
horarios y hábitos que hagan sentir mas seguros a
los niños, es hacer con que ellos se acostumbren a
ella, para irse a la cama. Para eso es necesario
conocer al niño, observarlo, y así descubrir lo que le
ayuda a sentirse más calmo.
Hay niños que no pueden dormir sin escuchar una
canción.
A otros, les encantan que les cuenten cuentos antes
de dormir, y otros aún acaban rendidos y dormidos
con solo rascarles la espalda. Todo dependerá de
los hábitos que sus padres hayan adoptado y
puestos en práctica.
¿COMO AYUDAR A LOS NIÑOS PARA QUE TENGAN
UN MEJOR SUEÑO?
Está claro que la siesta es una costumbre muy gratificante para el bebé y sus padres.
Pero, como todo hábito es necesario que sea también bien orientado. Para eso, es
fundamental que se eduque al bebé en este sentido, más que nada para que la
siesta de la tarde no altere el sueño nocturno. Las siestas regulares pueden mejorar
el sueño de la noche. La obediencia a una rutina es esencial.
DURACIÓN DE SIESTAS SEGÚN LA EDAD
La siesta es una necesidad para la mayoría de los bebés y a muchos niños. En el
cuadro abajo, tienes una tabla de orientación acerca de la cantidad / día, y del
tiempo de siesta que normalmente duermen los bebés y niños.
¿EN QUE BENEFICIAN LAS SIESTAS?
¿CÓMO AYUDAR AL NIÑO A DORMIR SOLO Y A LA
MISMA HORA?
1. Establecer una rutina de sueño que incluya un período de tranquilidad antes de la hora de
dormir.
2. Evitar o reducir al mínimo el acceso a la televisión o a los videojuegos antes de dormir.
3. Establecer un horario para dormir todos los días, que ayudará al niño a mantener una rutina.
Los rituales para dormir son maneras efectivas para empezar a formar los buenos hábitos.
4. Dormir con un peluche o juguete de apego. Permite al niño, si así lo desea él, que lleve un
juguete, un osito, o su manta favorita a la cama.
5. Controla que la temperatura en la habitación sea agradable y que la ropa sea cómoda.
6. Deja una luz encendida, la puerta entreabierta o un vaso de agua al lado de la
cama, si el niño te lo pide.
7. Evitar dormirse con el niño. Le hará más difícil acostumbrarse a dormir solo.
8. No acudir cada vez que el niño llama o se queja. Si es así, le estarás
acostumbrando a llamar sin necesidad. Debes estar atento siempre y acudir solo
cuando exista algún signo de problemas reales como las pesadillas,
el sonambulismo, etc.
Estos consejos pueden servir de ayuda para dormir a los
niños. Pero no hay que olvidarse de que no servirán de
nada, si los padres no establecen estas medidas con
seguridad.
Los padres, ante todo, deben estar muy seguros y
convencidos de lo que están estableciendo. El niño necesita
sentirse seguro, y especialmente a la hora de dormirse. Las
rutinas o rituales para ir a la cama, como regular la hora de
acostarse, son fundamentales para establecer una pauta de
sueño en los niños.
IMPORTANTE
 SUEÑO INFANTIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
halshals
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalMay Sanchez
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeAlmudena Cañas
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
Silvia Mina Larraya
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
mayvii7
 
Ejercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancy
Ejercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancyEjercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancy
Ejercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancy
AnayancyCamposElizon
 
Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres Igregorio.gnzlz
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
fernandodelosrios
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos infantilveles
 
Los hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niñosLos hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niños
Lucise
 
Trastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infanciaTrastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infancia
Pediatria-DASE
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]CINAPSIS
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
clac79
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalSudakaPoveda
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
Juanma Cano
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguajeEscuela de padres Estimulacion del lenguaje
Escuela de padres Estimulacion del lenguaje
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
 
Ejercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancy
Ejercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancyEjercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancy
Ejercicios de gimnasia cerebral psicopedagoga anayancy
 
Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres I
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
La programacion de habitos
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos
 
Los hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niñosLos hábitos y las rutinas para los niños
Los hábitos y las rutinas para los niños
 
Trastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infanciaTrastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infancia
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
Desarrollo sensorial-perceptivo-infancia[1]
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Dieta sensorial
Dieta sensorialDieta sensorial
Dieta sensorial
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 

Destacado

El sueño infantil
El sueño infantilEl sueño infantil
El sueño infantil
Respetoeduca Apellidos
 
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultadesEl sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultadesSusana Mateos Sanchez
 
Guia infantil
Guia infantilGuia infantil
Guia infantil
Sofia Arciniegas
 
Trastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayoresTrastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayores
Camila De La Vega
 
Alteraciones del sueño
Alteraciones del sueñoAlteraciones del sueño
Alteraciones del sueño
CloeVin
 
neumonia
neumonianeumonia
trastorno del Sueño
trastorno del Sueñotrastorno del Sueño
trastorno del Sueño
baladita
 
El sueño
El sueñoEl sueño
SAHS Infantil
SAHS InfantilSAHS Infantil
SAHS Infantil
docenciaalgemesi
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
camigarf
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
Guencho Diaz
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
María Soledad
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
Angie Granda
 
Trastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomniasTrastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomniasDiego Martínez
 
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías RomeroMatriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
elias romero
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantilANACAMPOS75
 
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Mario Mendoza M
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativosguest3702ec
 

Destacado (20)

El sueño infantil
El sueño infantilEl sueño infantil
El sueño infantil
 
El sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultadesEl sueño infantil y sus dificultades
El sueño infantil y sus dificultades
 
El sueño infantil
El sueño infantilEl sueño infantil
El sueño infantil
 
Guia infantil
Guia infantilGuia infantil
Guia infantil
 
Trastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayoresTrastornos del sueño en adultos mayores
Trastornos del sueño en adultos mayores
 
Alteraciones del sueño
Alteraciones del sueñoAlteraciones del sueño
Alteraciones del sueño
 
neumonia
neumonianeumonia
neumonia
 
trastorno del Sueño
trastorno del Sueñotrastorno del Sueño
trastorno del Sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
SAHS Infantil
SAHS InfantilSAHS Infantil
SAHS Infantil
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
Trastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomniasTrastornos del sueño-parasomnias
Trastornos del sueño-parasomnias
 
Trastornos del sueño y Autismo
Trastornos del sueño y AutismoTrastornos del sueño y Autismo
Trastornos del sueño y Autismo
 
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías RomeroMatriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
Matriz Covey y Mapa mental. Elías Romero
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
 
Sueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresiónSueño, estres, ansiedad y depresión
Sueño, estres, ansiedad y depresión
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
 

Similar a SUEÑO INFANTIL

A dormir se aprende (bebes)
A dormir se aprende (bebes)A dormir se aprende (bebes)
A dormir se aprende (bebes)
reyna2012conalep
 
Sugerencias familia dos años vi
Sugerencias familia dos años viSugerencias familia dos años vi
Sugerencias familia dos años viparrulos123
 
Todo sobre sueño.docx
Todo sobre sueño.docxTodo sobre sueño.docx
Todo sobre sueño.docx
SeleneAlvaPalomino
 
Rutinas del descanso en infantil
Rutinas del descanso en infantilRutinas del descanso en infantil
Rutinas del descanso en infantil
GiselaTrives
 
Los niños y el sueño
Los niños y el sueñoLos niños y el sueño
Los niños y el sueño
Nestor Narvaez
 
Horas de-sueños-para-el-niño
Horas de-sueños-para-el-niñoHoras de-sueños-para-el-niño
Horas de-sueños-para-el-niño
milagritos alexandra moreno alayo
 
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Daniel Alejandro
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
Martharami
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolarEl sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolarpacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
Terrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantilesTerrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantiles
Alfaresbilingual
 
Trastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantilTrastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantil
psicopedagogicocbi
 
Estrategias para una disciplina de tipo positivo
Estrategias para una disciplina de tipo positivoEstrategias para una disciplina de tipo positivo
Estrategias para una disciplina de tipo positivo
Sandra Cabrera
 

Similar a SUEÑO INFANTIL (20)

A dormir se aprende (bebes)
A dormir se aprende (bebes)A dormir se aprende (bebes)
A dormir se aprende (bebes)
 
Sugerencias familia dos años vi
Sugerencias familia dos años viSugerencias familia dos años vi
Sugerencias familia dos años vi
 
Todo sobre sueño.docx
Todo sobre sueño.docxTodo sobre sueño.docx
Todo sobre sueño.docx
 
Rutinas del descanso en infantil
Rutinas del descanso en infantilRutinas del descanso en infantil
Rutinas del descanso en infantil
 
Los niños y el sueño
Los niños y el sueñoLos niños y el sueño
Los niños y el sueño
 
Horas de-sueños-para-el-niño
Horas de-sueños-para-el-niñoHoras de-sueños-para-el-niño
Horas de-sueños-para-el-niño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Trastornos del sueño ..
Trastornos del sueño ..Trastornos del sueño ..
Trastornos del sueño ..
 
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
A dormir se aprende
A dormir se aprendeA dormir se aprende
A dormir se aprende
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
El sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolarEl sueño y el descanso en la edad escolar
El sueño y el descanso en la edad escolar
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
Terrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantilesTerrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantiles
 
Trastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantilTrastornos del sueño infantil
Trastornos del sueño infantil
 
Estrategias para una disciplina de tipo positivo
Estrategias para una disciplina de tipo positivoEstrategias para una disciplina de tipo positivo
Estrategias para una disciplina de tipo positivo
 

Más de Delia Sevilla Romero

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
Montessori
MontessoriMontessori
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
Ficha de reflexión
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
Delia Sevilla Romero
 
Esquema experimento
Esquema experimentoEsquema experimento
Esquema experimento
Delia Sevilla Romero
 
Enfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientifica
Delia Sevilla Romero
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
Delia Sevilla Romero
 
Cuento pinocho
Cuento pinochoCuento pinocho
Cuento pinocho
Delia Sevilla Romero
 
Cuento los tres cerditos
Cuento los tres  cerditosCuento los tres  cerditos
Cuento los tres cerditos
Delia Sevilla Romero
 
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musicaActividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Delia Sevilla Romero
 

Más de Delia Sevilla Romero (11)

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Ficha de reflexión
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
 
Esquema experimento
Esquema experimentoEsquema experimento
Esquema experimento
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
Enfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientificaEnfoque de-indagacion-cientifica
Enfoque de-indagacion-cientifica
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Cuento pinocho
Cuento pinochoCuento pinocho
Cuento pinocho
 
Cuento los tres cerditos
Cuento los tres  cerditosCuento los tres  cerditos
Cuento los tres cerditos
 
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musicaActividades a realizar con los niños mediante la musica
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

SUEÑO INFANTIL

  • 1.
  • 2. Cuando hablamos de sueño infantil nos referimos al período diurno o nocturno durante el cual los niños descansan.  El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo.  Es esencial para el control de la energía y la temperatura corporal.  El sueño reabastece y restaura los procesos corporales, que se han dañado durante el día. SUEÑO INFANTIL
  • 3.  Durante el sueño infantil los niños asimilan y organizan lo visto y aprendido.  Ejercitan su independencia del mundo exterior y de sus padres, por un tiempo que es variable, según su edad y conducta.  Es importante, desde la más temprana edad, establecer horarios así como tiempo de sueño para los niños BENEFICIOS DEL SUEÑO INFANTIL
  • 4. Crear hábitos a la hora de dormir, apropiados a la edad de cada niño, puede ayudarle a conciliar mejor el sueño y a descansar bien.  Es importante que, desde la más temprana edad, establecer horarios así como tiempo de sueño para los niños.  Es conveniente determinar y respetar los horarios en que tengan que irse a la cama, bien como el de levantarse, día tras día. Los padres deben de orientarlos según sus necesidades.  Dormir también es un alimento para el cuerpo del niño. El niño que no duerme bien acabará teniendo problemas en su conducta o comportamiento. HÁBITOS PARA EL SUEÑO
  • 5. Lo primero, después de establecida una rutina, con horarios y hábitos que hagan sentir mas seguros a los niños, es hacer con que ellos se acostumbren a ella, para irse a la cama. Para eso es necesario conocer al niño, observarlo, y así descubrir lo que le ayuda a sentirse más calmo. Hay niños que no pueden dormir sin escuchar una canción. A otros, les encantan que les cuenten cuentos antes de dormir, y otros aún acaban rendidos y dormidos con solo rascarles la espalda. Todo dependerá de los hábitos que sus padres hayan adoptado y puestos en práctica. ¿COMO AYUDAR A LOS NIÑOS PARA QUE TENGAN UN MEJOR SUEÑO?
  • 6. Está claro que la siesta es una costumbre muy gratificante para el bebé y sus padres. Pero, como todo hábito es necesario que sea también bien orientado. Para eso, es fundamental que se eduque al bebé en este sentido, más que nada para que la siesta de la tarde no altere el sueño nocturno. Las siestas regulares pueden mejorar el sueño de la noche. La obediencia a una rutina es esencial. DURACIÓN DE SIESTAS SEGÚN LA EDAD La siesta es una necesidad para la mayoría de los bebés y a muchos niños. En el cuadro abajo, tienes una tabla de orientación acerca de la cantidad / día, y del tiempo de siesta que normalmente duermen los bebés y niños. ¿EN QUE BENEFICIAN LAS SIESTAS?
  • 7. ¿CÓMO AYUDAR AL NIÑO A DORMIR SOLO Y A LA MISMA HORA? 1. Establecer una rutina de sueño que incluya un período de tranquilidad antes de la hora de dormir. 2. Evitar o reducir al mínimo el acceso a la televisión o a los videojuegos antes de dormir. 3. Establecer un horario para dormir todos los días, que ayudará al niño a mantener una rutina. Los rituales para dormir son maneras efectivas para empezar a formar los buenos hábitos. 4. Dormir con un peluche o juguete de apego. Permite al niño, si así lo desea él, que lleve un juguete, un osito, o su manta favorita a la cama. 5. Controla que la temperatura en la habitación sea agradable y que la ropa sea cómoda.
  • 8. 6. Deja una luz encendida, la puerta entreabierta o un vaso de agua al lado de la cama, si el niño te lo pide. 7. Evitar dormirse con el niño. Le hará más difícil acostumbrarse a dormir solo. 8. No acudir cada vez que el niño llama o se queja. Si es así, le estarás acostumbrando a llamar sin necesidad. Debes estar atento siempre y acudir solo cuando exista algún signo de problemas reales como las pesadillas, el sonambulismo, etc.
  • 9. Estos consejos pueden servir de ayuda para dormir a los niños. Pero no hay que olvidarse de que no servirán de nada, si los padres no establecen estas medidas con seguridad. Los padres, ante todo, deben estar muy seguros y convencidos de lo que están estableciendo. El niño necesita sentirse seguro, y especialmente a la hora de dormirse. Las rutinas o rituales para ir a la cama, como regular la hora de acostarse, son fundamentales para establecer una pauta de sueño en los niños. IMPORTANTE