SlideShare una empresa de Scribd logo
_
Unidad: “Convivimos en armonía familiar demostrando estilos de vida saludable.”
DATOS INFORMATIVOS:
DIRECTOR: MARITA ROBLES GONZALES
SUBDIRECTOR: Víctor Sáenz Loayza
DOCENTE:
GRADO y SECCIÓN: 5to.
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Metas de aprendizaje. Competencias y capacidades. - Desempeños. -Criterios de evaluación. Evidencia y Instr. de
evaluación.
- Lee diversos tipos de
textos (Tipo de texto
informativo),
seleccionando los de
sus interés,
preferencias.
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
• Obtiene información
del texto escrito.
• Infiere e interpreta
información del texto.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
- Identifica información
explícita, relevante y
complementaria que se
encuentra en distintas tipos
de de textos. Selecciona
datos específicos e integra
información explícita
cuando se encuentra en
distintas partes del texto
con varios elementos
complejos en su estructura,
así como con vocabulario
variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas
Ubica información
explícita que se
encuentra la noticia.
Explica porque
ocurren los hechos
que menciona la
noticia.
Señala el propósito
de la noticia.
Señala las partes de
la noticia.
Actividades de
comprensión de
lectura
Lista de cotejo.
- Competencia Transversal - Capacidades - Desempeños
- Gestiona su aprendizaje de manera
autónoma.
-Define metas de aprendizaje.
-Organiza acciones estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
- - Monitorea y ajusta su desempeño durante
el proceso de aprendizaje.
- Organiza estrategias y procedimientos que se propone en
función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la
meta.
- Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por el TIC.
-Personaliza entornos virtuales.
-Gestiona información del entorno virtual.-
Interactúa en entornos virtuales.
-Aplica normas de comportamiento y seguridad en
actividades colaborativas en espacios virtuales compartidos,
con respeto hacia los aportes de sus pares.
- ENFOQUES TRANSVERSALES - valores - Actitudes
- Enfoque intercultural - Respeto a la identidad cultural - Reconocimiento al valor de las diversas identidades
culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
- Antes de la sesión:
FECHA: / 09/2023
ÁREA: comunicación
TÍTULO: “Leemos una noticia para obtener información sobre la comida chatarra”
_
- ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? - ¿Qué recursos o materiales se
utilizarán en esta sesión?
- Información referente a la sesión.
- Elaborar lista de cotejo
- Texto del ministerio.
- Otras fuentes bibliográficas.
- Lectura.
- Papelotes.
- Plumones.
- Planificador de hipótesis
- Lista de cotejo.
DESARROLLO DE LA SESIÓN:
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
INICIO: 15 min.
Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a
partir de la oración dirigida por un estudiante.
Se comunica a los estudiantes la convivencia y la armonía familiar es muy importante para una vida saludable.
Motivación:
Observan las expresiones de la niña y el niño.
Dibuja lo que piensas que comió cada uno de ellos.
Identifica los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra y ubícalos en el lugar que corresponde.
Dialogamos ¿Qué alimentos consumió el niño?, ¿Cómo se siente?, ¿Qué alimentos consumió la niña?, ¿Cómo se siente?, ¿A
qué le llamamos comida chatarra?, ¿Por qué crees que se le llama así a este tipo de alimentos?, ¿Serán nutritivos?, ¿Qué
podría ocasionar su consumo excesivo?, ¿Serán dañinos para nuestra salud?, ¿Por qué?, ¿Qué tipo de texto nos podría dar
información real y actual sobre la comida chatarra?, ¿Qué es una noticia?, ¿Cuál será el propósito de este tipo de texto?, ¿Qué
partes tiene una noticia?
.El propósito a lograr el día de hoy es:
Recordamos las siguientes recomendaciones:
✔ Tener sus materiales educativos.
✔ Seguir las indicaciones de la maestra(o)
✔ Cumplir las normas de bioseguridad.
Leerán una noticia para obtener información sobre la comida chatarra e identificar la
estructura de las noticias.
_
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
INICIO: 70 min.
ANTES DE LA LECTURA
Observa el texto que van a leer. Leen el titular de la noticia.
¡ADIÓS A LA COMIDA CHATARRA!
Responde a preguntas: ¿Qué tipo de texto vamos a leer?, ¿Dónde se publican este tipo de textos?, ¿Has leído anteriormente
un texto similar?, ¿Qué dice el titular de la noticia?, ¿Has leído otras noticias relacionadas a éste tema?, ¿Qué nos dan a
conocer?, ¿Cuál es la estructura de una noticia?
Responden oralmente a las preguntas de los periódicos
Luego preguntamos: ¿Qué observamos en la imagen?, ¿Qué dice el texto que acompaña a la imagen?, ¿Qué relación hay
entre la imagen y el texto?, ¿Qué tipo de texto creen que van a leer?, ¿De qué tratará el texto? ¿Para qué leerán?
Registran sus hipótesis sobre el contenido del texto en un papelote o en la pizarra, a fin de que puedan confrontarlas durante
y después de la lectura.
DURANTE LA LECTURA
Leen en forma silenciosa el texto.
ANEXO 2
¿Para qué leerás
este texto?
¿Dónde crees que
ocurrió lo que se
informa en el
titulo?
¿De qué se hablará
en el texto?
¿Será importante
conocer la
información de
este texto?
¿El texto hablará
de un hecho real o
inventado?
_
DESPUÉS DE LA LECTURA
Leen en forma silenciosa el texto.
Confrontan sus hipótesis sobre el contenido del texto.
Si no entienden alguna palabra les pedimos que la encierren o la subrayen, y luego relean las palabras o expresiones cercanas
y las relacionen entre sí, esto les permitirá deducir su significado en el texto. Brindamos un tiempo prudencial para que todos
terminen de leer la noticia y al finalizar, leemos el texto en voz alta y con la entonación adecuada.
Formulamos interrogantes: ¿Qué pasó?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Quiénes participaron?
Completa las oraciones con la información que presenta la noticia:
A) Quiénes consumen comida chatarra tienen alto riesgo de sufrir de ……………………………….,
………………………………… y …………………………….
B) El cerebro requiere de ……………………………. para generar energía que permita el control de
las………………………………, así como regular el ……………………………….y el sueño.
C) Es importante una alimentación saludable rica en ………………………y……………………, cereales frescos, omega 3
y antioxidantes para tener un mejor estado de ánimo y …………………………………………….
Completan el esquema con la información de la noticia que leyeron.
¿Cuándo ocurrió?
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
__________
¿Dónde ocurrió?
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
__________
¿Qué ocurrió?
________________________
________________________
________________________
¿Cómo se supo?
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
__________
¿Quiénes?
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
__________
¿Por qué ocurrió
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
__________
NOTICIA
_
Explica por qué ocurren los hechos que se mencionan en la noticia:
Intercambian opiniones con sus compañeros y compañeras y responden a la siguiente pregunta:
a) ¿Para qué se ha escrito está noticia?
Leen información sobre la noticia y sus partes.
La noticia
Es un texto informativo que brinda información actual,
objetiva y veraz sobre hechos o sucesos de interés para el
público en general.
La noticia responde a las siguientes preguntas acerca de un
hecho:
¿Qué paso? ¿Quién participó?
¿Dónde ocurrió? ¿Cuándo pasó?
¿Cómo sucedió? ¿Por qué sucedió?
Las respuestas a estas preguntas deben aparecer en el primer párrafo.
En los siguientes párrafos se amplía información sobre los hechos.
El titular es el título principal del texto que resume lo más importante del hecho. Va acompañado de
la volada y la bajada, que brindan datos que permiten situar al lector en el tema que desarrollará la
noticia.
Este hecho
Tienen un mayor beneficio en su
bienestar emocional.
Sucedió porque…
…………………………………………………………………
……………………………………………………………
Este hecho
Se incrementa el riesgo de
depresión, ansiedad y estrés.
Sucedió porque…
…………………………………………………………………
……………………………………………………………
_
Identifican las partes de una noticia en el siguiente esquema.
Dialogan ¿Qué podemos hacer ante este problema del consumo excesivo de la comida chatarra?, ¿Qué actividades podemos
realizar para conocer y difundir en nuestro colegio la importancia de comer saludablemente?
Se organizan en grupo y dialogan acerca de las propuestas de actividades que consideren idóneas para conocer y difundir
sobre la alimentación saludable. Seleccionan tres propuestas de actividades.
En grupo grande exponen sus propuestas, teniendo en cuenta las normas como hablantes y oyentes:
Cuando hagan uso de la palabra, deben...
● Expresarse de manera calmada y utilizar un volumen
Volada
Titular
Bajada
Primer párrafo
Párrafo que
amplían o
detallan
Imágenes/fotos
Lugar y fecha
_
de voz apropiado, para que sus compañeros
comprendan lo que dicen.
Cuando asuman el rol de oyentes, deben...
● Escuchar con atención y mantener la mirada fija en el
compañero o la compañera que está haciendo uso de
la palabra, así podrán entender mejor lo que está
expresando.
Se establecen turnos para la presentación de las propuestas de cada grupo.
Dialogan sobre las propuestas que se van presentando ¿Qué grupos proponen lo mismo?, ¿Qué actividades se pueden
realizar?
Se organizan las propuestas de las niñas y niños en un cuadro como el siguiente:
Se coloca el papelote con lo planificado en un lugar visible para todos en el aula para que os estudiantes puedan monitorear su
cumplimiento.
Completan una ficha de autoevaluación para que reflexionen durante su participación en la planificación del proyecto.
Aspectos para observar Siempre
Algunas
veces
Nunca
Escucho las diferentes opiniones de mis
compañeros.
Participo dando mis opiniones según el
tema.
Espero mi turno para participar.
levanto la mano para hablar.
Respeto las opiniones de mis
compañeros.
Realizo o respondo a preguntas efe
acuerdo alterna.
CIERRE: 15 min.
Recuerdan lo que han hecho durante la sesión, explican ¿Para qué lo hicieron?
Reflexionan sobre la importancia de que todos y todas participen proponiendo y organizando las actividades que se trabajaran
para conocer y difundir sobre la importancia de la alimentación saludable
Reflexionan respondiendo las preguntas:
☺ ¿Qué aprendiste?
☺ ¿Cómo lo aprendiste?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
_______________________ ____________________
FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE
_
FICHAS
1. Lee y señala cada una de las partes que corresponde en esta noticia.
Titular / subtitular / cuerpo / foto / pie de foto
DIARIO ESCOLAR
Localidad de Paso Hondo, 12 de marzo de 2005
NIÑOS AL RESCATE
Brigada de niños en busca un hogar para los animales sin casa.
En la escuela “Tres palos” una brigada de niños se encarga de buscar familia a
los perros y gatos vagos de la comunidad
En una entrevista, el jefe de la brigada. Jorge Conejeros, sostiene que: “la idea
surgió porque nos daba mucha pena ver a los animales abandonados, sin comida
y sin casa; ellos, al igual que los seres humanos, tienen derecho a ser queridos y
protegidos".
Para cumplir su objetivo, los niños han realizado una consulta en las casas de
sus vecinos y llevan un registro de los hogares que estarían dispuestos a recibir
un animalito.
La iniciativa ha sido bien acogida por la comunidad y gracias a la brigada, varios
animales han encontrado hogar.
2. ¿Qué titular le pondrías tú a esta noticia?
3. Responde a las siguientes preguntas:
¿Qué ha pasado?
¿Cuándo ha pasado?
¿Cuándo ha ocurrido?
¿A quién le ha pasado?
_
¿Por qué ha ocurrido?
4. Completa la noticia añadiendo información que responda a la pregunta: ¿Cómo ha pasado? (añade al menos dos
párrafos más a esta noticia).
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
ANEXO 2
_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Shirley Ricaldi Pérez
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
Jesús Guerra
 
LUNES 21 LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
LUNES 21  LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docxLUNES 21  LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
LUNES 21 LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
patriciaVeronicaVera
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 30  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
 
Sesion mat 03
Sesion mat 03Sesion mat 03
Sesion mat 03
 
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
SESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ªSESIONES JULIO 6ª
SESIONES JULIO 6ª
 
LUNES 21 LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
LUNES 21  LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docxLUNES 21  LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
LUNES 21 LEEMOS Y ESCRIBIMOS CON LAS GRAFIAS APRENDIDAS (1).docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 

Similar a SESIONES DE COM.NOTICIA SET. (1).docx

Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Felicitas Espino Vivanco
 
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
MagalyDacostaPea
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
AnaMarinaGuzmanEsqui
 
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Felicitas Espino Vivanco
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
felicitasespino
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
felicitasespino
 
5° actividad 7
5° actividad 75° actividad 7
5° actividad 7
SEGUNDOSALOMONLEONSI2
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
amaliaMontesDaz
 
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Felicitas Espino Vivanco
 
Guias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASAGuias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASA
ferenks
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
LUISDIAZGUTIERREZ
 
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docxSESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
rafael chauca ayala
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU
 
Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...
Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...
Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...
Felicitas Espino Vivanco
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
zeleny torres
 

Similar a SESIONES DE COM.NOTICIA SET. (1).docx (20)

Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
Semana 20 reflexionamos_y_valoramos__3_ro__a_partir__infografia_vida_saludabl...
 
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
3°_GRADO_-_SESIONES_DEL_26_AL_30_DE_JUNIO.doc
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2016.docx
 
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
Semana 29 4_to_cuidamos_nuestra_salud_integral_para_lograr_bienestar_tiempo_d...
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
 
5° actividad 7
5° actividad 75° actividad 7
5° actividad 7
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
 
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
 
Guias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASAGuias APRENDO EN CASA
Guias APRENDO EN CASA
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docxSESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
SESION-2-UNIDAD-1-COM-2°-SR-2023.docx
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
 
Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...
Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...
Semana 18 3_ero_reflexionamos_valoramos_y_sintetizamos_informacion_sobre_la_d...
 
Proyecto loncheras saludables
Proyecto   loncheras saludablesProyecto   loncheras saludables
Proyecto loncheras saludables
 

Más de deisyquioneslozano

EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docxEL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
deisyquioneslozano
 
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docxIDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
deisyquioneslozano
 
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docxHORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
deisyquioneslozano
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
deisyquioneslozano
 
FICHA Leemos una historieta.docx
FICHA Leemos una historieta.docxFICHA Leemos una historieta.docx
FICHA Leemos una historieta.docx
deisyquioneslozano
 
com_sesion-leemos-un-diptico.docx
com_sesion-leemos-un-diptico.docxcom_sesion-leemos-un-diptico.docx
com_sesion-leemos-un-diptico.docx
deisyquioneslozano
 
SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx
SESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docxSESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docx
SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx
deisyquioneslozano
 
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA  ESTACIONES MCM (1).docxSESION CIENCIA Y TECNOLOGIA  ESTACIONES MCM (1).docx
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
deisyquioneslozano
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
deisyquioneslozano
 

Más de deisyquioneslozano (10)

EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docxEL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
EL ESQUEMA DE UNA SESIÓN 2024RRRRRRR..docx
 
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docxIDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
IDENTIFICAMOS LOS ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA.docx
 
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docxHORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
HORARIO ESCOLARawwwwwwwwww 6to C 2024.docx
 
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docxSESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
SESIÓN DE MATEMÁTICA MARTES 28-11.docx
 
FICHA Leemos una historieta.docx
FICHA Leemos una historieta.docxFICHA Leemos una historieta.docx
FICHA Leemos una historieta.docx
 
com_sesion-leemos-un-diptico.docx
com_sesion-leemos-un-diptico.docxcom_sesion-leemos-un-diptico.docx
com_sesion-leemos-un-diptico.docx
 
SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx
SESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docxSESION DE RELIGIÓN  OCTIBRE13.docx
SESION DE RELIGIÓN OCTIBRE13.docx
 
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA  ESTACIONES MCM (1).docxSESION CIENCIA Y TECNOLOGIA  ESTACIONES MCM (1).docx
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
 
MATE 13.docx
MATE 13.docxMATE 13.docx
MATE 13.docx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

SESIONES DE COM.NOTICIA SET. (1).docx

  • 1. _ Unidad: “Convivimos en armonía familiar demostrando estilos de vida saludable.” DATOS INFORMATIVOS: DIRECTOR: MARITA ROBLES GONZALES SUBDIRECTOR: Víctor Sáenz Loayza DOCENTE: GRADO y SECCIÓN: 5to. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Metas de aprendizaje. Competencias y capacidades. - Desempeños. -Criterios de evaluación. Evidencia y Instr. de evaluación. - Lee diversos tipos de textos (Tipo de texto informativo), seleccionando los de sus interés, preferencias. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. - Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas tipos de de textos. Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas Ubica información explícita que se encuentra la noticia. Explica porque ocurren los hechos que menciona la noticia. Señala el propósito de la noticia. Señala las partes de la noticia. Actividades de comprensión de lectura Lista de cotejo. - Competencia Transversal - Capacidades - Desempeños - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. -Define metas de aprendizaje. -Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. - - Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. - Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta. - Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por el TIC. -Personaliza entornos virtuales. -Gestiona información del entorno virtual.- Interactúa en entornos virtuales. -Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades colaborativas en espacios virtuales compartidos, con respeto hacia los aportes de sus pares. - ENFOQUES TRANSVERSALES - valores - Actitudes - Enfoque intercultural - Respeto a la identidad cultural - Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. 2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE - Antes de la sesión: FECHA: / 09/2023 ÁREA: comunicación TÍTULO: “Leemos una noticia para obtener información sobre la comida chatarra”
  • 2. _ - ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? - ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? - Información referente a la sesión. - Elaborar lista de cotejo - Texto del ministerio. - Otras fuentes bibliográficas. - Lectura. - Papelotes. - Plumones. - Planificador de hipótesis - Lista de cotejo. DESARROLLO DE LA SESIÓN: ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES INICIO: 15 min. Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante. Se comunica a los estudiantes la convivencia y la armonía familiar es muy importante para una vida saludable. Motivación: Observan las expresiones de la niña y el niño. Dibuja lo que piensas que comió cada uno de ellos. Identifica los alimentos nutritivos y los alimentos chatarra y ubícalos en el lugar que corresponde. Dialogamos ¿Qué alimentos consumió el niño?, ¿Cómo se siente?, ¿Qué alimentos consumió la niña?, ¿Cómo se siente?, ¿A qué le llamamos comida chatarra?, ¿Por qué crees que se le llama así a este tipo de alimentos?, ¿Serán nutritivos?, ¿Qué podría ocasionar su consumo excesivo?, ¿Serán dañinos para nuestra salud?, ¿Por qué?, ¿Qué tipo de texto nos podría dar información real y actual sobre la comida chatarra?, ¿Qué es una noticia?, ¿Cuál será el propósito de este tipo de texto?, ¿Qué partes tiene una noticia? .El propósito a lograr el día de hoy es: Recordamos las siguientes recomendaciones: ✔ Tener sus materiales educativos. ✔ Seguir las indicaciones de la maestra(o) ✔ Cumplir las normas de bioseguridad. Leerán una noticia para obtener información sobre la comida chatarra e identificar la estructura de las noticias.
  • 3. _ ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES INICIO: 70 min. ANTES DE LA LECTURA Observa el texto que van a leer. Leen el titular de la noticia. ¡ADIÓS A LA COMIDA CHATARRA! Responde a preguntas: ¿Qué tipo de texto vamos a leer?, ¿Dónde se publican este tipo de textos?, ¿Has leído anteriormente un texto similar?, ¿Qué dice el titular de la noticia?, ¿Has leído otras noticias relacionadas a éste tema?, ¿Qué nos dan a conocer?, ¿Cuál es la estructura de una noticia? Responden oralmente a las preguntas de los periódicos Luego preguntamos: ¿Qué observamos en la imagen?, ¿Qué dice el texto que acompaña a la imagen?, ¿Qué relación hay entre la imagen y el texto?, ¿Qué tipo de texto creen que van a leer?, ¿De qué tratará el texto? ¿Para qué leerán? Registran sus hipótesis sobre el contenido del texto en un papelote o en la pizarra, a fin de que puedan confrontarlas durante y después de la lectura. DURANTE LA LECTURA Leen en forma silenciosa el texto. ANEXO 2 ¿Para qué leerás este texto? ¿Dónde crees que ocurrió lo que se informa en el titulo? ¿De qué se hablará en el texto? ¿Será importante conocer la información de este texto? ¿El texto hablará de un hecho real o inventado?
  • 4. _ DESPUÉS DE LA LECTURA Leen en forma silenciosa el texto. Confrontan sus hipótesis sobre el contenido del texto. Si no entienden alguna palabra les pedimos que la encierren o la subrayen, y luego relean las palabras o expresiones cercanas y las relacionen entre sí, esto les permitirá deducir su significado en el texto. Brindamos un tiempo prudencial para que todos terminen de leer la noticia y al finalizar, leemos el texto en voz alta y con la entonación adecuada. Formulamos interrogantes: ¿Qué pasó?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Quiénes participaron? Completa las oraciones con la información que presenta la noticia: A) Quiénes consumen comida chatarra tienen alto riesgo de sufrir de ………………………………., ………………………………… y ……………………………. B) El cerebro requiere de ……………………………. para generar energía que permita el control de las………………………………, así como regular el ……………………………….y el sueño. C) Es importante una alimentación saludable rica en ………………………y……………………, cereales frescos, omega 3 y antioxidantes para tener un mejor estado de ánimo y ……………………………………………. Completan el esquema con la información de la noticia que leyeron. ¿Cuándo ocurrió? _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ __________ ¿Dónde ocurrió? _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ __________ ¿Qué ocurrió? ________________________ ________________________ ________________________ ¿Cómo se supo? _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ __________ ¿Quiénes? _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ __________ ¿Por qué ocurrió _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ __________ NOTICIA
  • 5. _ Explica por qué ocurren los hechos que se mencionan en la noticia: Intercambian opiniones con sus compañeros y compañeras y responden a la siguiente pregunta: a) ¿Para qué se ha escrito está noticia? Leen información sobre la noticia y sus partes. La noticia Es un texto informativo que brinda información actual, objetiva y veraz sobre hechos o sucesos de interés para el público en general. La noticia responde a las siguientes preguntas acerca de un hecho: ¿Qué paso? ¿Quién participó? ¿Dónde ocurrió? ¿Cuándo pasó? ¿Cómo sucedió? ¿Por qué sucedió? Las respuestas a estas preguntas deben aparecer en el primer párrafo. En los siguientes párrafos se amplía información sobre los hechos. El titular es el título principal del texto que resume lo más importante del hecho. Va acompañado de la volada y la bajada, que brindan datos que permiten situar al lector en el tema que desarrollará la noticia. Este hecho Tienen un mayor beneficio en su bienestar emocional. Sucedió porque… ………………………………………………………………… …………………………………………………………… Este hecho Se incrementa el riesgo de depresión, ansiedad y estrés. Sucedió porque… ………………………………………………………………… ……………………………………………………………
  • 6. _ Identifican las partes de una noticia en el siguiente esquema. Dialogan ¿Qué podemos hacer ante este problema del consumo excesivo de la comida chatarra?, ¿Qué actividades podemos realizar para conocer y difundir en nuestro colegio la importancia de comer saludablemente? Se organizan en grupo y dialogan acerca de las propuestas de actividades que consideren idóneas para conocer y difundir sobre la alimentación saludable. Seleccionan tres propuestas de actividades. En grupo grande exponen sus propuestas, teniendo en cuenta las normas como hablantes y oyentes: Cuando hagan uso de la palabra, deben... ● Expresarse de manera calmada y utilizar un volumen Volada Titular Bajada Primer párrafo Párrafo que amplían o detallan Imágenes/fotos Lugar y fecha
  • 7. _ de voz apropiado, para que sus compañeros comprendan lo que dicen. Cuando asuman el rol de oyentes, deben... ● Escuchar con atención y mantener la mirada fija en el compañero o la compañera que está haciendo uso de la palabra, así podrán entender mejor lo que está expresando. Se establecen turnos para la presentación de las propuestas de cada grupo. Dialogan sobre las propuestas que se van presentando ¿Qué grupos proponen lo mismo?, ¿Qué actividades se pueden realizar? Se organizan las propuestas de las niñas y niños en un cuadro como el siguiente: Se coloca el papelote con lo planificado en un lugar visible para todos en el aula para que os estudiantes puedan monitorear su cumplimiento. Completan una ficha de autoevaluación para que reflexionen durante su participación en la planificación del proyecto. Aspectos para observar Siempre Algunas veces Nunca Escucho las diferentes opiniones de mis compañeros. Participo dando mis opiniones según el tema. Espero mi turno para participar. levanto la mano para hablar. Respeto las opiniones de mis compañeros. Realizo o respondo a preguntas efe acuerdo alterna. CIERRE: 15 min. Recuerdan lo que han hecho durante la sesión, explican ¿Para qué lo hicieron? Reflexionan sobre la importancia de que todos y todas participen proponiendo y organizando las actividades que se trabajaran para conocer y difundir sobre la importancia de la alimentación saludable Reflexionan respondiendo las preguntas: ☺ ¿Qué aprendiste? ☺ ¿Cómo lo aprendiste? ☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido? _______________________ ____________________ FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE
  • 8. _ FICHAS 1. Lee y señala cada una de las partes que corresponde en esta noticia. Titular / subtitular / cuerpo / foto / pie de foto DIARIO ESCOLAR Localidad de Paso Hondo, 12 de marzo de 2005 NIÑOS AL RESCATE Brigada de niños en busca un hogar para los animales sin casa. En la escuela “Tres palos” una brigada de niños se encarga de buscar familia a los perros y gatos vagos de la comunidad En una entrevista, el jefe de la brigada. Jorge Conejeros, sostiene que: “la idea surgió porque nos daba mucha pena ver a los animales abandonados, sin comida y sin casa; ellos, al igual que los seres humanos, tienen derecho a ser queridos y protegidos". Para cumplir su objetivo, los niños han realizado una consulta en las casas de sus vecinos y llevan un registro de los hogares que estarían dispuestos a recibir un animalito. La iniciativa ha sido bien acogida por la comunidad y gracias a la brigada, varios animales han encontrado hogar. 2. ¿Qué titular le pondrías tú a esta noticia? 3. Responde a las siguientes preguntas: ¿Qué ha pasado? ¿Cuándo ha pasado? ¿Cuándo ha ocurrido? ¿A quién le ha pasado?
  • 9. _ ¿Por qué ha ocurrido? 4. Completa la noticia añadiendo información que responda a la pregunta: ¿Cómo ha pasado? (añade al menos dos párrafos más a esta noticia). __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ANEXO 2
  • 10. _