SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1-2
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente Dunia Paz Berrío
1.2. Semestre VIII
1.3. Carrera Profesional Inglés
1.4. Curso Práctica pre profesional IV
1.5. Fecha 13-16 / 08/ 15
1.6. Tiempo 4 horas
II. TÍTULO DEL TEMA
III. COMPETENCIA ESPECÍFICA Y EVIDENCIA
COMPETENCIA A LOGRAR (propósito)
Socializa información pertinente a la metodología y evaluación de los aprendizajes, con
el propósito de identificar dificultades en el desarrollo de la práctica.
IV. CONTENIDOS TEMATICOS (De la semana)
Temas y Subtemas
 Nociones generales
 Socialización del silabo
V. ESTRATEGIA
Enseñanza Aprendizaje
Clase magistral Estudio de casos
VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASE
Momentos Estrategias
INICIO
FOCALIZA EL
INTERÉS
 El docente presenta un relato: La mejor comida del mundo , en la
enfocan la convivencia y tolerancia desde otro ángulo.
 El docente pide a los estudiantes compartan sus opiniones sobre
el tema.
PROCESO
CONSTRUYE EL
NUEVO
CONOCIMIENTO
 Una vez abordado el tema se ejemplifica con ejemplos reales de
su experiencia en la práctica.
 El docente comparte con los estudiantes el silabo en los que
señala la forma de evaluación y la metodología a aplicar en el
presente en el semestre, que permitirá dar mayor espacio ala
Socialización eintroducción al curso
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA
planificación.
 El docente resalta la importancia de la planificación en el proceso
a través del dialogo abierto..
 El docente analiza las dimensiones seleccionadas en el silabo que
le permitirán alcanzar el perfil del estudiante.
 El docente comparte cartel de capacidades de educación primaria
de escuela particular con la de educación secundaria estatal, que
sirva para análisis en aula.
APLICA EL
NUEVO
CONOCIMIENTO
 El docente pide a los estudiantes que analicen la competencia del
curso.
 Los estudiantes reflexionan sobre su papel en al elaboración del
producto final y el mejoramiento de sus manejo en el aula.
 El docente advierte la necesidad de experimentar en nivel primario.
 El docente analizan el tipo de metodología, evaluación en aula, así
como las horas de práctica en las IE al VI y VII ciclo de la EBR.
SALIDA
EVALUA
EVIDENCIAS
DEL NUEVO
CONOCIMIENTO
 EL docente sistematiza los acuerdos en una ficha de
sistematización.
VII. PROCESAMIENTOS DE EVALUACIÓN
Indicador de desempeño Instrumentos
 Socializa de forma oral información
pertinente al desarrollo de la práctica,
en sus aspectos metodológicos y de
evaluación.
Ficha de acuerdos sistematización.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
Autor/ año Título / Editorial / Lugar / Año y/o Página Web
MINISTERIO DE EDUCACIÓN “DCN” Diseño Curricular Nacional 2009.Educación
Secundaria.http://www.minedu.gob.pe
UNESCO 2005
Diversidad cultural ene el aula ,AMF imprenta,Santiago de
Chile.
--------------------------------------------
DOCENTE FORMADOR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3-4
I. DATOS GENERALES
1.1. Docente Dunia Paz Berrío
1.2. Semestre VIII
1.3. Carrera profesional Inglés
1.4. Curso Práctica pre profesional IV
1.5. Fecha 27-30-03-06 / 08-09/ 15
1.6. Tiempo 8 horas
II. TÍTULO DEL TEMA
III. COMPETENCIA ESPECÍFICA Y EVIDENCIA
COMPETENCIA A LOGRAR (propósito)
Analiza información sobre los enfoques y corrientes actuales de la práctica, desde su
naturaleza histórica , con la finalidad de reflexionar sobre su rol como futuros docentes en
aula.
IV. CONTENIDOS TEMATICOS (De la semana)
Temas y Subtemas
 Enfoques y corrientes actuales de la practica: perspectiva y desarrollo histórico de la
practica docente reflexiva.
- Enfoque práctico tradicional
- Enfoque reflexivo
- Perspectiva de construcción social
- Enfoque reflexivo metacognitivo
 Actividades de reflexión desde l a práctica
- Criterios de organización técnico-pedagógico: Carpeta, portafolio.
V. ESTRATEGIA
Enseñanza Aprendizaje
Clases magistrales Estudios de casos
VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASE
Momentos Estrategias
INICIO
FOCALIZA EL
INTERÉS
 El docente inicia la sesión solicitando a las estudiantes , que en
sus propias palabras, opinen sobre el tipo de docente tradicional y
el contemporáneo.
 Luego el docente presenta imágenes que sugieren diferentes
tipos de labor docente, que apunta a un dialogo abierto.
“ENFOQUES Y CORRIENTES ACTUALES DE LA PRÁCTICA”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA
PROCESO
ELABORA EL
NUEVO
CONOCIMIENTO
 El docente con ayuda de imágenes en power point, explica de
forma clara la evolución de enfoques y corrientes actuales en
términos pedagógicos.
 El docente aborda cada enfoque apoyado de material visual .
 El docente sustenta el aspecto teórico con videos, aporte
importante en la sesión.
APLICA EL
NUEVO
CONOCIMIENTO
 El docente toma como referencia los videos y propicia el análisis
en pares.
 El docente pide a las estudiantes realizar un contraste y
comparación sobre los perfiles del docente en la situación
propuesta en el video y nuestra realidad.
 El docente pide a los estudiantes pide que respondan a la
pregunta el rol del docente de inglés ene l siglo XXI .
SALIDA
EVALUA
EVIDENCIAS
DEL NUEVO
CONOCIMIENTO
 El docente evalúa la sesión a través de un cuadro comparativo de
los perfiles del docente de idiomas en la actualidad y los exponen.
VII. PROCESAMIENTOS DE EVALUACIÓN
Indicador de desempeño Instrumentos
 Identifican los problemas en el aula y
exponen cuadro comparativo sobre los
perfiles del docente de idiomas en la
actualidad.
Ficha de evaluación de organizador visual.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
Autor Título / Editorial / Lugar / Año y/o Página Web
Internet
“Maestros aprendiendo juntos”
http://www.youtube.com/watch?v=4mGCJCWad-o
“El perfil docente para el siglo XXI”
http://www.youtube.com/watch?v=IYYeVQjmPrY
--------------------------------------------
DOCENTE FORMADOR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de EducacionSesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Janett Maria Castillo Baca
 
ING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdfING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdf
margadominguezcueto
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
Roiberchuquipiondogo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Sesion adjectives
Sesion adjectivesSesion adjectives
Sesion adjectives
veropazcar
 
WHERE
WHEREWHERE
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Joe Edwin Avila Rojas
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
MiaMarti2
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Past irregular rox
Past irregular roxPast irregular rox
Past irregular rox
Roxana Montenegro
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Melody Dmay
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
karinpamelapaimarios
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
Atilano Chuquiruna Leon
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
María Rosa Calderón Nishida
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de EducacionSesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
 
ING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdfING1-2019-U6.pdf
ING1-2019-U6.pdf
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
 
Sesion adjectives
Sesion adjectivesSesion adjectives
Sesion adjectives
 
WHERE
WHEREWHERE
WHERE
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
Past irregular rox
Past irregular roxPast irregular rox
Past irregular rox
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docxINFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
INFORME-EVA-DIAG-INGLÉS-DÁMARIS - 60743EHLS.docx
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 

Similar a Sesiones ingles recreditacion

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Evelyn Vargas
 
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquilloActividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
ELVIRA CHIQUILLO
 
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Adán Garibay
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8
ibeth maria bandera torres
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
Henry Luis Moreno Roldan
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
ivanln
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
ivanln
 
Actividad 8 yese
Actividad 8  yeseActividad 8  yese
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Xabier Lakunza
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativapatriciabravomancero
 
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebralProyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Ricardo_Nieto
 
S4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomafS4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomaf
FABIOLA LOPEZ
 

Similar a Sesiones ingles recreditacion (20)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
Silabus sugerido para el area curricular de Formacion y Cultura General de la...
 
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquilloActividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
Actividad 8. n1 s2a8 elvira chiquillo
 
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010Sesión 1, UNEDEPROM 2010
Sesión 1, UNEDEPROM 2010
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8Actividad 8. n1 s2a8
Actividad 8. n1 s2a8
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
 
Actividad 8 yese
Actividad 8  yeseActividad 8  yese
Actividad 8 yese
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebralProyectos de aula desde un enfoque tricerebral
Proyectos de aula desde un enfoque tricerebral
 
S4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomafS4 tarea4 lomaf
S4 tarea4 lomaf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Sesiones ingles recreditacion

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1-2 I. DATOS GENERALES 1.1. Docente Dunia Paz Berrío 1.2. Semestre VIII 1.3. Carrera Profesional Inglés 1.4. Curso Práctica pre profesional IV 1.5. Fecha 13-16 / 08/ 15 1.6. Tiempo 4 horas II. TÍTULO DEL TEMA III. COMPETENCIA ESPECÍFICA Y EVIDENCIA COMPETENCIA A LOGRAR (propósito) Socializa información pertinente a la metodología y evaluación de los aprendizajes, con el propósito de identificar dificultades en el desarrollo de la práctica. IV. CONTENIDOS TEMATICOS (De la semana) Temas y Subtemas  Nociones generales  Socialización del silabo V. ESTRATEGIA Enseñanza Aprendizaje Clase magistral Estudio de casos VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASE Momentos Estrategias INICIO FOCALIZA EL INTERÉS  El docente presenta un relato: La mejor comida del mundo , en la enfocan la convivencia y tolerancia desde otro ángulo.  El docente pide a los estudiantes compartan sus opiniones sobre el tema. PROCESO CONSTRUYE EL NUEVO CONOCIMIENTO  Una vez abordado el tema se ejemplifica con ejemplos reales de su experiencia en la práctica.  El docente comparte con los estudiantes el silabo en los que señala la forma de evaluación y la metodología a aplicar en el presente en el semestre, que permitirá dar mayor espacio ala Socialización eintroducción al curso
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA planificación.  El docente resalta la importancia de la planificación en el proceso a través del dialogo abierto..  El docente analiza las dimensiones seleccionadas en el silabo que le permitirán alcanzar el perfil del estudiante.  El docente comparte cartel de capacidades de educación primaria de escuela particular con la de educación secundaria estatal, que sirva para análisis en aula. APLICA EL NUEVO CONOCIMIENTO  El docente pide a los estudiantes que analicen la competencia del curso.  Los estudiantes reflexionan sobre su papel en al elaboración del producto final y el mejoramiento de sus manejo en el aula.  El docente advierte la necesidad de experimentar en nivel primario.  El docente analizan el tipo de metodología, evaluación en aula, así como las horas de práctica en las IE al VI y VII ciclo de la EBR. SALIDA EVALUA EVIDENCIAS DEL NUEVO CONOCIMIENTO  EL docente sistematiza los acuerdos en una ficha de sistematización. VII. PROCESAMIENTOS DE EVALUACIÓN Indicador de desempeño Instrumentos  Socializa de forma oral información pertinente al desarrollo de la práctica, en sus aspectos metodológicos y de evaluación. Ficha de acuerdos sistematización. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS Autor/ año Título / Editorial / Lugar / Año y/o Página Web MINISTERIO DE EDUCACIÓN “DCN” Diseño Curricular Nacional 2009.Educación Secundaria.http://www.minedu.gob.pe UNESCO 2005 Diversidad cultural ene el aula ,AMF imprenta,Santiago de Chile. -------------------------------------------- DOCENTE FORMADOR
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3-4 I. DATOS GENERALES 1.1. Docente Dunia Paz Berrío 1.2. Semestre VIII 1.3. Carrera profesional Inglés 1.4. Curso Práctica pre profesional IV 1.5. Fecha 27-30-03-06 / 08-09/ 15 1.6. Tiempo 8 horas II. TÍTULO DEL TEMA III. COMPETENCIA ESPECÍFICA Y EVIDENCIA COMPETENCIA A LOGRAR (propósito) Analiza información sobre los enfoques y corrientes actuales de la práctica, desde su naturaleza histórica , con la finalidad de reflexionar sobre su rol como futuros docentes en aula. IV. CONTENIDOS TEMATICOS (De la semana) Temas y Subtemas  Enfoques y corrientes actuales de la practica: perspectiva y desarrollo histórico de la practica docente reflexiva. - Enfoque práctico tradicional - Enfoque reflexivo - Perspectiva de construcción social - Enfoque reflexivo metacognitivo  Actividades de reflexión desde l a práctica - Criterios de organización técnico-pedagógico: Carpeta, portafolio. V. ESTRATEGIA Enseñanza Aprendizaje Clases magistrales Estudios de casos VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE CLASE Momentos Estrategias INICIO FOCALIZA EL INTERÉS  El docente inicia la sesión solicitando a las estudiantes , que en sus propias palabras, opinen sobre el tipo de docente tradicional y el contemporáneo.  Luego el docente presenta imágenes que sugieren diferentes tipos de labor docente, que apunta a un dialogo abierto. “ENFOQUES Y CORRIENTES ACTUALES DE LA PRÁCTICA”
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA PROCESO ELABORA EL NUEVO CONOCIMIENTO  El docente con ayuda de imágenes en power point, explica de forma clara la evolución de enfoques y corrientes actuales en términos pedagógicos.  El docente aborda cada enfoque apoyado de material visual .  El docente sustenta el aspecto teórico con videos, aporte importante en la sesión. APLICA EL NUEVO CONOCIMIENTO  El docente toma como referencia los videos y propicia el análisis en pares.  El docente pide a las estudiantes realizar un contraste y comparación sobre los perfiles del docente en la situación propuesta en el video y nuestra realidad.  El docente pide a los estudiantes pide que respondan a la pregunta el rol del docente de inglés ene l siglo XXI . SALIDA EVALUA EVIDENCIAS DEL NUEVO CONOCIMIENTO  El docente evalúa la sesión a través de un cuadro comparativo de los perfiles del docente de idiomas en la actualidad y los exponen. VII. PROCESAMIENTOS DE EVALUACIÓN Indicador de desempeño Instrumentos  Identifican los problemas en el aula y exponen cuadro comparativo sobre los perfiles del docente de idiomas en la actualidad. Ficha de evaluación de organizador visual. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS Autor Título / Editorial / Lugar / Año y/o Página Web Internet “Maestros aprendiendo juntos” http://www.youtube.com/watch?v=4mGCJCWad-o “El perfil docente para el siglo XXI” http://www.youtube.com/watch?v=IYYeVQjmPrY -------------------------------------------- DOCENTE FORMADOR
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” - TACNA