SlideShare una empresa de Scribd logo
Siente, Piensa y Actúa
Información cualitativa

                          Lamed Mendoza Lámbiz
                          lmendoza@landecos.com
MEDIO AMBIENTE
 Conjunto de valores naturales, sociales y
  culturales existentes en un lugar y en un
momento determinado, que influyen en la vida
 del hombre y en las generaciones futuras.
                                      PNUMA 2008
PENSAR
                  • Formarse y relacionar ideas en la
                    mente.

         Pensar   • Examinar algo en la mente antes de
                    tomar una decisión o darle una
                    solución:

                  • Concebir un plan, procedimiento o
                    medio para algo

                  • Tener intención de lo que se expresa

                  • Tener alguien una opinión sobre algo o
                    manifestarla

                  • Interpretar negativa o positivamente las
                    acciones o las palabras de una persona,
Sentir
                  • Experimentar o percibir
                    sensaciones producidas por
                    causas externas o internas a
                    través de los sentidos
         Sentir
                  • Experimentar una
         Sentir     impresión, placer o dolor
         Sentir     corporal
         Sentir
                  • Experimentar una impresión o
                    un sentimiento
                  • Lamentar, compadecerse
                  • Juzgar, opinar
Actuar
                  • Comportarse de una
                    determinada manera


         Actuar   • Realizar una persona actos
                    voluntarios o propios de su
                    cargo u oficio


                  • Producir una cosa efecto sobre
                    algo o alguien
Pensar, Sentir, Actuar
                         Comportamiento


           Pensar




                         Actuar


                                  Sentir
Tipos de Comportamiento

 • Agresivo. Es el comportamiento natural. Como el del niño. Se
   responde a lo que se percibe como una agresión con otra.
   Habitualmente verbal, más o menos clara. Quizá una ironía o un
   sarcasmo. No suele ser eficaz, al menos a largo plazo.
   No facilita las relaciones con los demás.

 • Pasivo. Es el comportamiento aprendido. Hemos recibido
   mensajes y regaños múltiples desde pequeños: "No te enfrentes al
   profesor", "No te enfrentes al poder", "No te enfrentes al jefe".
   Tampoco resulta eficaz: No genera respeto en los demás.

 • Equilibrado. Es el comportamiento más eficaz. Defender los
   derechos, las opiniones propias, con calma pero con firmeza. Ser
   asertivo significa ser capaz de relacionarse con los demás de igual a
   igual. Sin sentirse ni por encima, ni por debajo.
Tolerancia
             Saber respetar a las demás personas en
             su entorno, es decir en su forma de
             pensar, de ver las cosas, de sentir
             , de actuar y es también saber
             discernir en forma cordial en lo que
             uno no está de acuerdo
Dinámica para compartir
nuestras ideas, sentimientos y actos

                     Tema: Gestión Ambiental
                     Comunitaria
                      • Qué pensamos?
                      • Qué queremos?
                      • Qué haremos?

                     Tiempo
                      • Intercambios: 20 minutos
                      • Presentación: 20 minutos
Caminante, son tus huellas
   el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
 se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
  y al volver la vista atrás
 se ve la senda que nunca
  se ha de volver a pisar.
 Caminante no hay camino
   sino estelas en la mar.

      Antonio Machado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnl
Robert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnlRobert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnl
Robert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnlQCoach Desarrollo Directivo
 
Balance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajoBalance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajo
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
CedemInacap
 
Relajacion
RelajacionRelajacion
Relajacion
fsalazarusco
 
Pensamiento y emociones
Pensamiento y emocionesPensamiento y emociones
Pensamiento y emociones
Valerie Cooper
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial. Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial. Any Rosón
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actualDesarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Castillo'S Legal Solutions
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
donkas32
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
FranyelisCaizalezFra
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
SaresAragon
 
Emociones
EmocionesEmociones
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
Ignacio Fernández
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
Franklin Malca
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena1
 

La actualidad más candente (20)

Robert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnl
Robert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnlRobert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnl
Robert Dilts : La transformación de las creencias limitantes con pnl
 
Balance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajoBalance yo, familia y trabajo
Balance yo, familia y trabajo
 
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
 
Relajacion
RelajacionRelajacion
Relajacion
 
Psicologia freud
Psicologia freudPsicologia freud
Psicologia freud
 
Pensamiento y emociones
Pensamiento y emocionesPensamiento y emociones
Pensamiento y emociones
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial. Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actualDesarrollo psicosocial en la adolescencia actual
Desarrollo psicosocial en la adolescencia actual
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
 
Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica  Entrevista & Exploración Psicológica
Entrevista & Exploración Psicológica
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 

Similar a Siente, piensa y actúa

Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
Jorge Jx Aliaga
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
lizajm7gyu
 
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02enrique54
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
Alextremo1993
 
I. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptxI. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
gabbrielamendoram
 
Power pnl
Power pnlPower pnl
Power pnl
Mohamed Amine
 
Modulo 5 guayaquil
Modulo 5    guayaquilModulo 5    guayaquil
Modulo 5 guayaquiljegasca
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Carmen Fuentes
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
javi612748
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
elauvo
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteCentro de Salud El Greco
 
Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]Grupo Educativo Cepea
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Lisette Guzmán
 

Similar a Siente, piensa y actúa (20)

Comunicación 2
Comunicación 2Comunicación 2
Comunicación 2
 
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptxPsicología Social y Habilidades Sociales.pptx
Psicología Social y Habilidades Sociales.pptx
 
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
Dinamicadelacomunicacion2asertividad ppt-090530211352-phpapp02
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
I. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptxI. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptx
 
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)Qué es pnl (programación neurolinguistica)
Qué es pnl (programación neurolinguistica)
 
Power pnl
Power pnlPower pnl
Power pnl
 
Modulo 5 guayaquil
Modulo 5    guayaquilModulo 5    guayaquil
Modulo 5 guayaquil
 
El desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]Dinamicadelacomunicación [reparado]
Dinamicadelacomunicación [reparado]
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
 
Im eso
Im esoIm eso
Im eso
 

Más de Lamed Mendoza Lámbiz

Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Modelo de Trabajo Comunitario en Contextos Multiculturales
Modelo de Trabajo Comunitario en Contextos MulticulturalesModelo de Trabajo Comunitario en Contextos Multiculturales
Modelo de Trabajo Comunitario en Contextos Multiculturales
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambientalDesarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)
Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)
Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)
Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)
Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Lamed Mendoza Lámbiz
 
Nueva economia para el desarrollo sostenible
Nueva economia para el desarrollo sostenibleNueva economia para el desarrollo sostenible
Nueva economia para el desarrollo sostenibleLamed Mendoza Lámbiz
 
Tics mujeres políticas
Tics mujeres políticasTics mujeres políticas
Tics mujeres políticas
Lamed Mendoza Lámbiz
 

Más de Lamed Mendoza Lámbiz (11)

Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
Modelo de Trabajo Comunitario en Contextos Multiculturales
Modelo de Trabajo Comunitario en Contextos MulticulturalesModelo de Trabajo Comunitario en Contextos Multiculturales
Modelo de Trabajo Comunitario en Contextos Multiculturales
 
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambientalDesarrollo sostenible y la gestion ambiental
Desarrollo sostenible y la gestion ambiental
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)
Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)
Clase 1 conceptos generales 2014 (san felix)
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)
Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)
Clase 1 conceptos generales 2014 (panamá)
 
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
Clase 1 conceptos generales 2014 (mundo)
 
Emprendimientos verdes
Emprendimientos verdesEmprendimientos verdes
Emprendimientos verdes
 
Nueva economia para el desarrollo sostenible
Nueva economia para el desarrollo sostenibleNueva economia para el desarrollo sostenible
Nueva economia para el desarrollo sostenible
 
Tecnicas de medicion
Tecnicas de medicionTecnicas de medicion
Tecnicas de medicion
 
Redes y tics
Redes y ticsRedes y tics
Redes y tics
 
Tics mujeres políticas
Tics mujeres políticasTics mujeres políticas
Tics mujeres políticas
 

Siente, piensa y actúa

  • 1. Siente, Piensa y Actúa Información cualitativa Lamed Mendoza Lámbiz lmendoza@landecos.com
  • 2. MEDIO AMBIENTE Conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del hombre y en las generaciones futuras. PNUMA 2008
  • 3. PENSAR • Formarse y relacionar ideas en la mente. Pensar • Examinar algo en la mente antes de tomar una decisión o darle una solución: • Concebir un plan, procedimiento o medio para algo • Tener intención de lo que se expresa • Tener alguien una opinión sobre algo o manifestarla • Interpretar negativa o positivamente las acciones o las palabras de una persona,
  • 4. Sentir • Experimentar o percibir sensaciones producidas por causas externas o internas a través de los sentidos Sentir • Experimentar una Sentir impresión, placer o dolor Sentir corporal Sentir • Experimentar una impresión o un sentimiento • Lamentar, compadecerse • Juzgar, opinar
  • 5. Actuar • Comportarse de una determinada manera Actuar • Realizar una persona actos voluntarios o propios de su cargo u oficio • Producir una cosa efecto sobre algo o alguien
  • 6. Pensar, Sentir, Actuar Comportamiento Pensar Actuar Sentir
  • 7. Tipos de Comportamiento • Agresivo. Es el comportamiento natural. Como el del niño. Se responde a lo que se percibe como una agresión con otra. Habitualmente verbal, más o menos clara. Quizá una ironía o un sarcasmo. No suele ser eficaz, al menos a largo plazo. No facilita las relaciones con los demás. • Pasivo. Es el comportamiento aprendido. Hemos recibido mensajes y regaños múltiples desde pequeños: "No te enfrentes al profesor", "No te enfrentes al poder", "No te enfrentes al jefe". Tampoco resulta eficaz: No genera respeto en los demás. • Equilibrado. Es el comportamiento más eficaz. Defender los derechos, las opiniones propias, con calma pero con firmeza. Ser asertivo significa ser capaz de relacionarse con los demás de igual a igual. Sin sentirse ni por encima, ni por debajo.
  • 8. Tolerancia Saber respetar a las demás personas en su entorno, es decir en su forma de pensar, de ver las cosas, de sentir , de actuar y es también saber discernir en forma cordial en lo que uno no está de acuerdo
  • 9. Dinámica para compartir nuestras ideas, sentimientos y actos Tema: Gestión Ambiental Comunitaria • Qué pensamos? • Qué queremos? • Qué haremos? Tiempo • Intercambios: 20 minutos • Presentación: 20 minutos
  • 10. Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. Antonio Machado