SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos de desaceleración se
afianzan en primer trimestre
2
PIB de Costa Rica: Signos de un ciclo de desaceleración se afianzan en el
primer trimestre
El crecimiento económico para el primer trimestre del 2017 reportó una variación
interanual (% a/a) de 3,6%, dejando el incremento de los últimos cuatro trimestres en
4,0%. Este dato es ligeramente inferior a nuestra proyección (4,1%) y al valor reportado
en el trimestre anterior (diciembre 2016: 4,2%), pero sobre todo muestra como el ciclo
expansivo durante los años 2015 y 2016 comienza atenuarse. En Aldesa estimamos el
nivel potencial del crecimiento económico en 3,9%, por lo que la brecha del producto
positiva (brecha de producto corresponde a la diferencia entre el PIB observado y su
potencial) debería ir disminuyendo en lo que queda del 2017, sugiriéndonos un proceso
de desaceleración gradual en la actividad.
El consumo de los hogares marcó la desaceleración en el primer trimestre, de
acuerdo con nuestra estimación. El consumo creció 3,7% frente al 5,5% observado
en el primer trimestre de 2016 y el 3,8% al cierre del año anterior. Esta desaceleración
se marca por un menor crecimiento en el crédito a nivel interanual y un efecto-precio
por la subida en los combustibles. Además, observamos que la disminución en la
liquidez actualmente podría ajustar a la baja nuestra proyección para el consumo. Por
otra parte, la inversión bruta mostró un desempeño sólido al reportar un incremento de
8,2% año a año, frente a la caída interanual de 0,4% observada en el cuarto trimestre
de 2016. El comportamiento en la inversión estuvo explicado por un mayor gasto en
obras de construcción residencial y comercial provenientes del sector privado.
Demanda externa neta se atenúa considerablemente. Las exportaciones en el
primer trimestre reportaron un tímido crecimiento interanual de 2,4%, frente al 6,7%
reportado en el trimestre anterior. En informes pasados hemos apuntado que para el
2017 las exportaciones irán retornando a su ritmo de crecimiento normal, después de
un 2016 reluciente.
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
4,5
5,0
5,5
6,0
2013 2014 2015 2016 2017
PIB potencial PIB observado
Crecimiento del PIB potencial y PIB observado
% a/a suma 4T
Fuente: Estimaciones Aldesa a/a suma 4T: variación interanual de los últimos 4 trimestres
3
Es por ese motivo que el seguimiento del sector manufacturero es clave para
monitorear el desempeño de la demanda externa. Por su parte, las importaciones se
mantienen crecimiendo a un ritmo de 8,1% a/a.
Crecimiento interanual del PIB de Costa Rica, según componente (%)*
2014 2015 T1-16 T2-16 T3-16 T4-16 2016 T1-17
Demanda interna (aporte pts. %) 4.0 5.3 3.9 3.4 2.5 2.9 3.2 4.6
Consumo privado 4.2 4.8 5.3 5.5 3.8 3.8 4.6 3.7
Consumo gobierno 2.9 2.3 0.1 2.6 3.9 2.8 2.3 3.5
Formación capital bruto 3.3 8.8 1.5 -3.5 -3.1 -0.4 -1.5 8.2
Demanda externa neta (aporte pts. %) -0.3 -0.6 1.2 1.3 0.9 1.3 1.2 -1.0
Exportaciones 5.2 0.0 9.0 10.4 12.1 6.7 9.5 2.4
Importaciones 5.0 4.6 6.9 14.8 5.6 3.2 7.5 8.1
PIB 3.7 4.7 5.1 4.6 3.4 4.2 4.3 3.6
* Datos como crecimiento interanual al menos que se indique otro calculo. Región en gris son los pronósticos.
T: trimestre.
Fuente: Elaborado por Aldesa, cifras BCCR.
Mantenemos nuestra previsión de crecimiento pero existen los riesgos a la baja.
En Aldesa seguimos esperando un crecimiento económico en el año de 3,9%, dato
ligeramente inferior al 4,3% reportado en 2016. No obstante, los riesgos de corregir
nuestra previsión a la baja se mantienen latentes, explicado por una posible
desaceleración mayor a lo esperado en la demanda interna, principalmente en el
consumo. Un menor dinamismo en el crédito, acompañado por las medidas del BCCR
que reducen la liquidez del sistema financiero, son los principales factores que
afectarán al consumo de los hogares.
Estrategia de Inversión
Emmanuel Agüero Angélica Villegas
eaguero@aldesa.com avillegas@aldesa.com
Tel:( 506) 2207 8800
www.aldesa.com
Las opiniones aquí vertidas corresponden a Aldesa y son susceptibles de modificación. No existe ninguna garantía de que las proyecciones
expresadas se cumplan. El presente material no constituye un asesoramiento en materia de inversiones y no pretende respaldar ninguna
inversión en particular. Toda inversión conlleva riesgo.
-2,0
-1,0
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
T1-16 T2-16 T3-16 T4-16 T1-17 T2-17 T3-17 T4-17
Demanda interna (aporte pts %)
Demanda externa neta (aporte pts %)
Crecimiento económico y aporte de componentes
Fuente: Data BCCR, elaborado por Aldesa
% a/a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013
131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013
131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013
Cnnotiedomex
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julioEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
Eduardo Nelson German
 
Empleo privado positivo, pero estancado
Empleo privado positivo, pero estancado Empleo privado positivo, pero estancado
Empleo privado positivo, pero estancado
Eduardo Nelson German
 
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
FUSADES
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Informe de Cuentas Nacionales
Informe de Cuentas Nacionales Informe de Cuentas Nacionales
Informe de Cuentas Nacionales
La Nacion Chile
 
INEI - PBI 2016
INEI - PBI 2016INEI - PBI 2016
INEI - PBI 2016
agroalimentaria.pe
 
La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre
La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre
La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre
Eduardo Nelson German
 
Una década de inflación con estadísticas fraguadas
Una década de inflación con estadísticas fraguadasUna década de inflación con estadísticas fraguadas
Una década de inflación con estadísticas fraguadas
Eduardo Nelson German
 
140321 reporte semanal
140321 reporte semanal140321 reporte semanal
140321 reporte semanal
radiobrisas
 
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayoLas expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
Eduardo Nelson German
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Eduardo Nelson German
 
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242
130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242
130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242
ManfredNolte
 
Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013
Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013
Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013
Eduardo Nelson German
 
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Jaime Cubillo Fleming
 
Así está la economía... noviembre 2014 - Círculo de Empresarios
Así está la economía... noviembre 2014 - Círculo de EmpresariosAsí está la economía... noviembre 2014 - Círculo de Empresarios
Así está la economía... noviembre 2014 - Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayoClaves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Cesce
 
INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (19)

131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013
131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013
131009 indicadores económicos. número 13. 09 10-2013
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julioEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 2,0% en julio
 
Empleo privado positivo, pero estancado
Empleo privado positivo, pero estancado Empleo privado positivo, pero estancado
Empleo privado positivo, pero estancado
 
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
Comunicado de Prensa: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2016 - nº21
 
Informe de Cuentas Nacionales
Informe de Cuentas Nacionales Informe de Cuentas Nacionales
Informe de Cuentas Nacionales
 
INEI - PBI 2016
INEI - PBI 2016INEI - PBI 2016
INEI - PBI 2016
 
La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre
La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre
La inflación core anticipa un descenso de la inflación en II- semestre
 
Una década de inflación con estadísticas fraguadas
Una década de inflación con estadísticas fraguadasUna década de inflación con estadísticas fraguadas
Una década de inflación con estadísticas fraguadas
 
140321 reporte semanal
140321 reporte semanal140321 reporte semanal
140321 reporte semanal
 
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayoLas expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
Las expectativas de inflación se reducen a 28% en mayo
 
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
Economías Regionales: Diciembre cerró un 2015 de estancamiento en la Región C...
 
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
Informe Mensual Macro Latam - Julio 2019 - Banco Itaú
 
130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242
130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242
130530 flash espana_cnt_1_t13_e_tcm346-390242
 
Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013
Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013
Índice de Confianza del Consumidor correspondiente al mes de agosto 2013
 
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Product...
 
Así está la economía... noviembre 2014 - Círculo de Empresarios
Así está la economía... noviembre 2014 - Círculo de EmpresariosAsí está la economía... noviembre 2014 - Círculo de Empresarios
Así está la economía... noviembre 2014 - Círculo de Empresarios
 
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayoClaves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
Claves de la semana del 27 de abril al 3 de mayo
 
INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013INEI - PBI 2013
INEI - PBI 2013
 

Similar a Signos de desaceleración se afianzan en primer trimestre

Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Aldesa
 
Desaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumoDesaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumo
Aldesa
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestrePerspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Aldesa
 
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Aldesa
 
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdfEconomia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
ItamarTamayo1
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Aldesa
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
Aldesa
 
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
Jaime Cubillo Fleming
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Aldesa
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Aldesa
 

Similar a Signos de desaceleración se afianzan en primer trimestre (20)

Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
 
Desaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumoDesaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumo
 
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
IMAE se acelera pero algunos fundamentos económicos siguen debilitándose
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestrePerspectivas de la economía para el segundo semestre
Perspectivas de la economía para el segundo semestre
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
 
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
Crecimiento de El Salvador en 2016: el menor de Centroamérica, sustentado en ...
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
 
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdfEconomia-colombia-graficos-octubre.pdf
Economia-colombia-graficos-octubre.pdf
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
 
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
EULER HERMES / SOLUNIONWeekly Export Risk Outlook 08-02-17
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
 

Más de Aldesa

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
Aldesa
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Aldesa
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Aldesa
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Aldesa
 
Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018
Aldesa
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Aldesa
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
Aldesa
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
Aldesa
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
Aldesa
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Aldesa
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
Aldesa
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Aldesa
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Aldesa
 
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Aldesa
 
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
Aldesa
 
¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?
¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?
¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?
Aldesa
 

Más de Aldesa (20)

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
 
Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
 
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
 
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
 
¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?
¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?
¿Qué sabemos de las elecciones del 2018?
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Signos de desaceleración se afianzan en primer trimestre

  • 1. Signos de desaceleración se afianzan en primer trimestre
  • 2. 2 PIB de Costa Rica: Signos de un ciclo de desaceleración se afianzan en el primer trimestre El crecimiento económico para el primer trimestre del 2017 reportó una variación interanual (% a/a) de 3,6%, dejando el incremento de los últimos cuatro trimestres en 4,0%. Este dato es ligeramente inferior a nuestra proyección (4,1%) y al valor reportado en el trimestre anterior (diciembre 2016: 4,2%), pero sobre todo muestra como el ciclo expansivo durante los años 2015 y 2016 comienza atenuarse. En Aldesa estimamos el nivel potencial del crecimiento económico en 3,9%, por lo que la brecha del producto positiva (brecha de producto corresponde a la diferencia entre el PIB observado y su potencial) debería ir disminuyendo en lo que queda del 2017, sugiriéndonos un proceso de desaceleración gradual en la actividad. El consumo de los hogares marcó la desaceleración en el primer trimestre, de acuerdo con nuestra estimación. El consumo creció 3,7% frente al 5,5% observado en el primer trimestre de 2016 y el 3,8% al cierre del año anterior. Esta desaceleración se marca por un menor crecimiento en el crédito a nivel interanual y un efecto-precio por la subida en los combustibles. Además, observamos que la disminución en la liquidez actualmente podría ajustar a la baja nuestra proyección para el consumo. Por otra parte, la inversión bruta mostró un desempeño sólido al reportar un incremento de 8,2% año a año, frente a la caída interanual de 0,4% observada en el cuarto trimestre de 2016. El comportamiento en la inversión estuvo explicado por un mayor gasto en obras de construcción residencial y comercial provenientes del sector privado. Demanda externa neta se atenúa considerablemente. Las exportaciones en el primer trimestre reportaron un tímido crecimiento interanual de 2,4%, frente al 6,7% reportado en el trimestre anterior. En informes pasados hemos apuntado que para el 2017 las exportaciones irán retornando a su ritmo de crecimiento normal, después de un 2016 reluciente. 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 2013 2014 2015 2016 2017 PIB potencial PIB observado Crecimiento del PIB potencial y PIB observado % a/a suma 4T Fuente: Estimaciones Aldesa a/a suma 4T: variación interanual de los últimos 4 trimestres
  • 3. 3 Es por ese motivo que el seguimiento del sector manufacturero es clave para monitorear el desempeño de la demanda externa. Por su parte, las importaciones se mantienen crecimiendo a un ritmo de 8,1% a/a. Crecimiento interanual del PIB de Costa Rica, según componente (%)* 2014 2015 T1-16 T2-16 T3-16 T4-16 2016 T1-17 Demanda interna (aporte pts. %) 4.0 5.3 3.9 3.4 2.5 2.9 3.2 4.6 Consumo privado 4.2 4.8 5.3 5.5 3.8 3.8 4.6 3.7 Consumo gobierno 2.9 2.3 0.1 2.6 3.9 2.8 2.3 3.5 Formación capital bruto 3.3 8.8 1.5 -3.5 -3.1 -0.4 -1.5 8.2 Demanda externa neta (aporte pts. %) -0.3 -0.6 1.2 1.3 0.9 1.3 1.2 -1.0 Exportaciones 5.2 0.0 9.0 10.4 12.1 6.7 9.5 2.4 Importaciones 5.0 4.6 6.9 14.8 5.6 3.2 7.5 8.1 PIB 3.7 4.7 5.1 4.6 3.4 4.2 4.3 3.6 * Datos como crecimiento interanual al menos que se indique otro calculo. Región en gris son los pronósticos. T: trimestre. Fuente: Elaborado por Aldesa, cifras BCCR. Mantenemos nuestra previsión de crecimiento pero existen los riesgos a la baja. En Aldesa seguimos esperando un crecimiento económico en el año de 3,9%, dato ligeramente inferior al 4,3% reportado en 2016. No obstante, los riesgos de corregir nuestra previsión a la baja se mantienen latentes, explicado por una posible desaceleración mayor a lo esperado en la demanda interna, principalmente en el consumo. Un menor dinamismo en el crédito, acompañado por las medidas del BCCR que reducen la liquidez del sistema financiero, son los principales factores que afectarán al consumo de los hogares. Estrategia de Inversión Emmanuel Agüero Angélica Villegas eaguero@aldesa.com avillegas@aldesa.com Tel:( 506) 2207 8800 www.aldesa.com Las opiniones aquí vertidas corresponden a Aldesa y son susceptibles de modificación. No existe ninguna garantía de que las proyecciones expresadas se cumplan. El presente material no constituye un asesoramiento en materia de inversiones y no pretende respaldar ninguna inversión en particular. Toda inversión conlleva riesgo. -2,0 -1,0 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 T1-16 T2-16 T3-16 T4-16 T1-17 T2-17 T3-17 T4-17 Demanda interna (aporte pts %) Demanda externa neta (aporte pts %) Crecimiento económico y aporte de componentes Fuente: Data BCCR, elaborado por Aldesa % a/a