SlideShare una empresa de Scribd logo
www.radiologia2cero.com
Signos Radiológicos
en el Tórax
Tutorial para estudiantes de Medicina
Dra. Silvana F Ciardullo
www.radiologia2cero.com
Introducción
2
La radiografía de tórax sigue siendo uno de los primeros exámenes que todo
médico solicita y una de las pruebas más orientativas en la práctica clínica.
Los signos radiológicos te permiten identificar los procesos patológicos para
orientar el diagnóstico.
Sólo puede reconocerse lo que se previamente se conoce.
www.radiologia2cero.com
Introducción
3
La radiografía de tórax sigue siendo uno de los primeros exámenes que todo
médico solicita y una de las pruebas más orientativas en la práctica clínica.
Los signos radiológicos te permiten identificar los procesos patológicos para
orientar el diagnóstico.
Sólo puede reconocerse lo que se previamente se conoce.
www.radiologia2cero.com
Introducción
4
La radiografía de tórax sigue siendo uno de los primeros exámenes que todo
médico solicita y una de las pruebas más orientativas en la práctica clínica.
Los signos radiológicos te permiten identificar los procesos patológicos para
orientar el diagnóstico.
Sólo puede reconocerse lo que se previamente se conoce.
www.radiologia2cero.com
Qué debes recordar
Anatomía radiológica del tórax.
5
www.radiologia2cero.com
Qué debes recordar
Anatomía radiológica del tórax.
6
Semiología radiológica básica.
www.radiologia2cero.com
Qué vas a aprender
Qué es un signo radiológico.
7
www.radiologia2cero.com
Qué vas a aprender
Qué es un signo radiológico.
8
10 signos radiológicos en tórax que debes reconocer.
www.radiologia2cero.com
Tu hoja de ruta
9
Qué es un Signo Radiológico
Porqué es importante reconocerlos
10 signos radiológicos en el tórax
I
II
III
www.radiologia2cero.com
Tu hoja de ruta
10
Qué es un Signo Radiológico
Porqué es importante reconocerlos
10 signos radiológicos en el tórax
I
II
III
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
11
“Un signo radiológico es una imagen en un estudio
radiológico que debidamente interpretada por un profesional
experto, permite diagnosticar un proceso patológico
específico, elaborar un listado reducido de diagnóstico
diferencial, determinar una localización específica, o
establecer una referencia de normalidad.”
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
12
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
13
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
14
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
15
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
16
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
17
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
18
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Tu hoja de ruta
19
Qué es un Signo Radiológico
Porqué es importante reconocerlos
10 signos radiológicos en el tórax
I
II
III
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
20
Signos radiológicos que indican normalidad.
Signos radiológicos que indican localización.
Signos radiológicos que indican patología.
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
21
Signos radiológicos que indican normalidad.
Signos radiológicos que indican localización.
Signos radiológicos que indican patología.
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
22
Signos radiológicos que
indican normalidad.
Signo de la coma invertida
Cisura accesoria de la vena ácigos
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
23
Signos radiológicos que
indican normalidad.
Signo de la sombra del pezón
Se confirma con Rx de tórax PA con
marcación mamilar
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
24
Signos radiológicos que indican normalidad.
Signos radiológicos que indican localización.
Signos radiológicos que indican patología.
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
25
Signos radiológicos que indican normalidad.
Signos radiológicos que indican localización.
Signos radiológicos que indican patología.
www.radiologia2cero.com
Tu hoja de ruta
26
Qué es un Signo Radiológico
Porqué es importante reconocerlos
10 signos radiológicos en el tórax
I
II
III
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
27
Signo de la Silueta
Signo cervicotorácico
Signo toracoabdominal
Signo del hilio oculto
Signo de la convergencia hiliar
1
2
3
4
5
Signo del broncograma aéreo
Signo de lesión extrapulmonar
Signos de colapso pulmonar
Signo de la S de Golden
Signo del diafragma continuo
6
7
8
9
10
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
28
Una lesión intratorácica, en contacto con el contorno cardíaco, la aorta o el diafragma borrará su
contorno en la radiografía.
NEGATIVO
Densidades diferentes
NEGATIVO
En distintos planos
POSITIVO
Densidad similar en el mismo plano
SIGNO DE LA SILUETA
1
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
29
POSITIVO
Condensación del lóbulo
medio
SIGNO DE LA SILUETA
1
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
30
NEGATIVO
Tumor de pulmón posterior
SIGNO DE LA SILUETA
1
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
31
Lóbulo Medio
Língula
Segmento Ant del LSI
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
32
LII
Mediastino Posterior
Cavidad Pleural Post
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
33
Segmento Ant del LSD
Lóbulo Medio
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
34
Segmento Post del LSD
Segmento Sup del LID
Mediastino Post
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
35
Segmento Apicopost del LSI
Mediastino Post
Cavidad Pleural PostI
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
36
Segmento Sup del LSI
Segmento Sup de Língula
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
37
Segmento Apical del LII
Segmento PostBasal LII
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
38
LII
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
39
Lóbulo Medio
Língula
Segmento Ant del LSI
Segmento Apicopost del LSI
Mediastino Post
Cavidad Pleural PostI
Segmento Sup del LSI
Segmento Sup de Língula
Segmento Ant del LSD
Lóbulo Medio
LII
Mediastino Posterior
Cavidad Pleural Post
LII
Segmento Post del LSD
Segmento Sup del LID
Mediastino Post
Segmento Apical del LII
Segmento PostBasal LII
Segmento Ant del LSD
Lóbulo Medio
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
40
Si el borde superior de una masa
sobrepasa las clavículas podemos
asegurar que dicha masa no se
encuentra en el mediastino anterior.
SIGNO CERVICOTORÁCICO
2
Case courtesy of Dr Maxime St-Amant, Radiopaedia.org, rID: 18489
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
41
SIGNO TORACOABDOMINAL
3
Una masa bien definida con bordes
convergentes a ambos lados de la
columna, está en el tórax, porque
queda dibujada por el aire que la
rodea.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
42
SIGNO DEL HILIO OCULTO
4
Si la arteria pulmonar derecha o
izquierda es visible más de un
centímetro dentro del borde lateral
de la silueta mediastínica, entonces la
lesión no es cardíaca.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
43
SIGNO DE LA
CONVERGENCIA HILIAR
5
La convergencia de las imágenes
vasculares hacia el hilio aumentado
indica que la imagen representa a la
arteria pulmonar aumentada de
tamaño.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
44
SIGNO DEL BRONCOGRAMA AÉREO
6
El bronquio, que tiene aire en su luz, se
observa en la radiografía como una
estructura tubular radiolucente rodeado
de condensación alveolar.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
45
SIGNO DE LESIÓN EXTRAPULMONAR
7
Las lesiones extrapulmonares, de origen
pleural o extrapleural,
● Tienen bordes nítidos en su interfase
con el pulmón.
● Son convexas hacia el pulmón.
● Forman ángulos obtusos en sus
extremos superior e inferior.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
46
SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR
8
Signos Directos:
1. Desplazamiento de las cisuras
interlobares hacia el pulmón
colapsado.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
47
SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR
8
Signos Directos:
1. Desplazamiento de las cisuras
interlobares hacia el pulmón
colapsado.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
48
SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR
8
Signos Directos:
1. Desplazamiento de las cisuras
interlobares hacia el pulmón
colapsado.
2. Agrupación de estructuras
broncovasculares (es el signo más
precoz)
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
49
SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR
8
Signos Indirectos:
1. Desplazamiento de estructuras
hacia la atelectasia.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
50
SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR
8
Signos Indirectos:
1. Desplazamiento de estructuras
hacia la atelectasia.
2. El aumento de la densidad.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
51
SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR
8
Signos Indirectos:
1. Desplazamiento de estructuras hacia
la atelectasia.
2. El aumento de la densidad.
3. La hiperinsuflación compensadora.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
52
SIGNO DE LA “S” DE GOLDEN
9
Case courtesy of A.Prof Frank Gaillard, Radiopaedia.org, rID: 10552
La forma de “S” invertida.
● La parte superior, cóncava,
representa a la cisura desplazada,
por el colapso del lóbulo superior.
● La parte inferior, convexa,
corresponde al borde de la masa
localizada en el hilio.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
53
SIGNO DEL DIAFRAGMA
CONTINUO
10
Signo de neumomediastino.
El aire interpuesto entre el
corazón y el diafragma se
observa cómo una interface
entre estas estructuras y es
posible ver todo el diafragma.
Case courtesy of Dr Jeremy Jones, Radiopaedia.org, rID: 35348
www.radiologia2cero.com
Tu hoja de ruta
54
Qué es un Signo Radiológico
Porqué es importante reconocerlos
10 signos radiológicos en el tórax
I
II
III
www.radiologia2cero.com
Qué es un signo radiológico
I
55
Un signo radiológico es ...
Una imagen en un estudio radiológico
Que debidamente interpretada por un profesional experto,
● Permite diagnosticar un proceso patológico específico,
● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial,
● Determinar una localización específica,
● Establecer una referencia de normalidad.
Álbum de Signos Radiológicos
www.radiologia2cero.com
Por qué es importante reconocerlos
II
56
Signos radiológicos que indican normalidad.
Signos radiológicos que indican localización.
Signos radiológicos que indican patología.
www.radiologia2cero.com
10 signos radiológicos en el tórax
III
57
Signo de la Silueta
Signo cervicotorácico
Signo toracoabdominal
Signo del hilio oculto
Signo de la convergencia hiliar
1
2
3
4
5
Signo del broncograma aéreo
Signo de lesión extrapulmonar
Signos de colapso pulmonar
Signo de la S de Golden
Signo del diafragma continuo
6
7
8
9
10
www.radiologia2cero.com 58
Para saber más
1. Kumaresh A et als. Back to Basics – ‘Must Know’ Classical Signs in Thoracic Radiology. J Clin
Imaging Sci. Jul 2015, 31;5:43. Disponible en línea en
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26312141
2. F. Ximena Aragón Tejada y cols. Signos Clásicos en la Radiología Convencional de Tórax: Lo que
el radiólogo debe saber. Presentación electrónica educativa SERAM 2012. Disponible en línea
en
https://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=&pi=113443&s
earchkey=&scrollpos=0
3. E. Barcina García y cols. Revisión de los signos radiológicos de atelectasia pulmonar. Hallazgos
en la radiografía simple y correlación con la tomografía computarizada. Presentación
electrónica educativa SERAM 2012. Disponible en línea en
https://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=&pi=112046&s
earchkey=&scrollpos=53
www.radiologia2cero.com
¡Gracias por llegar hasta aquí!
59
Contacto: info@radiologia2cero.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovascularesRadiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Radiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularRadiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascular
Mocte Salaiza
 
Epoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologiaEpoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologia
Ketlyn Keise
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
Dr. Jair García-Guerrero
 
Lesiones acinares
Lesiones acinaresLesiones acinares
Lesiones acinares
Jose Tapias Martinez
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
Anell Ramos
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
ragnar2004
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
cartuja
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar   Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Maria Pia
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Darwin Quijano
 
Bronquiectasia y patrón vascular
Bronquiectasia y patrón vascularBronquiectasia y patrón vascular
Bronquiectasia y patrón vascular
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
Dalia Prezas Pichardo
 
Torax 2 (1)
Torax 2 (1)Torax 2 (1)
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 
Tecnicatx
TecnicatxTecnicatx

La actualidad más candente (20)

Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovascularesRadiologia en Enfermedades cardiovasculares
Radiologia en Enfermedades cardiovasculares
 
Radiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularRadiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascular
 
Epoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologiaEpoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologia
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
 
Lesiones acinares
Lesiones acinaresLesiones acinares
Lesiones acinares
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar   Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
 
Bronquiectasia y patrón vascular
Bronquiectasia y patrón vascularBronquiectasia y patrón vascular
Bronquiectasia y patrón vascular
 
Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
 
Torax 2 (1)
Torax 2 (1)Torax 2 (1)
Torax 2 (1)
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Tecnicatx
TecnicatxTecnicatx
Tecnicatx
 

Similar a Signos Radiológicos en el Tórax.pdf

RM de Cerebro.pdf
RM de Cerebro.pdfRM de Cerebro.pdf
RM de Cerebro.pdf
Silvana Ciardullo
 
Como presentar una radiografia.pdf
Como presentar una radiografia.pdfComo presentar una radiografia.pdf
Como presentar una radiografia.pdf
Silvana Ciardullo
 
ComoLeerRadiografiaTorax.pdf
ComoLeerRadiografiaTorax.pdfComoLeerRadiografiaTorax.pdf
ComoLeerRadiografiaTorax.pdf
Silvana Ciardullo
 
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptxTECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
SergioRamirezCastill1
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
aldercarrillo
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
aldercarrillo
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdfRadiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
AntonioRicardoOrrego
 
Es una TC o RM.pdf
Es una TC o RM.pdfEs una TC o RM.pdf
Es una TC o RM.pdf
Silvana Ciardullo
 
Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx
Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docxUnidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx
Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx
YoledisOzunacardenas
 
3 radiologia 08-1
3 radiologia 08-13 radiologia 08-1
3 radiologia 08-1
Mocte Salaiza
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducciónRADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
c6yh9vv85v
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
VI Congreso SERAU - Ponencias
VI Congreso SERAU - PonenciasVI Congreso SERAU - Ponencias
VI Congreso SERAU - Ponencias
SERAUWEB
 
Colico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgenciasColico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgencias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaradiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
RogerCanqui
 
radiologia.pdf
radiologia.pdfradiologia.pdf
radiologia.pdf
EdwinFernando29
 
Rx de abdoment y torax
Rx de abdoment y toraxRx de abdoment y torax
Rx de abdoment y torax
Nallely Rangel
 

Similar a Signos Radiológicos en el Tórax.pdf (20)

RM de Cerebro.pdf
RM de Cerebro.pdfRM de Cerebro.pdf
RM de Cerebro.pdf
 
Como presentar una radiografia.pdf
Como presentar una radiografia.pdfComo presentar una radiografia.pdf
Como presentar una radiografia.pdf
 
ComoLeerRadiografiaTorax.pdf
ComoLeerRadiografiaTorax.pdfComoLeerRadiografiaTorax.pdf
ComoLeerRadiografiaTorax.pdf
 
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptxTECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
 
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizarTAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
TAREA 2 SEMIOLOGIA RADIOLOGICA.docx. erika villamizar
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdfRadiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
Radiologia_de_Urgencias_y_Emergencias_3deg_Ed.pdf
 
Es una TC o RM.pdf
Es una TC o RM.pdfEs una TC o RM.pdf
Es una TC o RM.pdf
 
Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx
Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docxUnidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx
Unidad 3. Tarea 4. Recopilación y presentación de protocolos. Craneo y Cara.docx
 
3 radiologia 08-1
3 radiologia 08-13 radiologia 08-1
3 radiologia 08-1
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducciónRADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
RADIOGRAFIA DE TORAX Capítulo uno, introducción
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
 
VI Congreso SERAU - Ponencias
VI Congreso SERAU - PonenciasVI Congreso SERAU - Ponencias
VI Congreso SERAU - Ponencias
 
Colico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgenciasColico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgencias
 
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaradiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
radiologia.pdf
radiologia.pdfradiologia.pdf
radiologia.pdf
 
Rx de abdoment y torax
Rx de abdoment y toraxRx de abdoment y torax
Rx de abdoment y torax
 

Más de Silvana Ciardullo

Dificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdf
Dificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdfDificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdf
Dificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdf
Silvana Ciardullo
 
Radiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdf
Radiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdfRadiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdf
Radiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdf
Silvana Ciardullo
 
CT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
CT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdfCT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
CT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
Silvana Ciardullo
 
Sonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
Sonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdfSonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
Sonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
Silvana Ciardullo
 
Pancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdf
Pancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdfPancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdf
Pancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdf
Silvana Ciardullo
 
Radiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdf
Radiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdfRadiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdf
Radiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdf
Silvana Ciardullo
 
1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf
1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf
1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf
Silvana Ciardullo
 
RM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdf
RM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdfRM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdf
RM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdf
Silvana Ciardullo
 
Fundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdf
Fundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdfFundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdf
Fundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdf
Silvana Ciardullo
 
Ros-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdf
Ros-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdfRos-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdf
Ros-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdf
Silvana Ciardullo
 
Clinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdf
Clinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdfClinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdf
Clinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdf
Silvana Ciardullo
 
Obstetric-MR-Imaging.pdf
Obstetric-MR-Imaging.pdfObstetric-MR-Imaging.pdf
Obstetric-MR-Imaging.pdf
Silvana Ciardullo
 
Examen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdf
Examen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdfExamen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdf
Examen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdf
Silvana Ciardullo
 
Intravenous-Urographic-Technique.pdf
Intravenous-Urographic-Technique.pdfIntravenous-Urographic-Technique.pdf
Intravenous-Urographic-Technique.pdf
Silvana Ciardullo
 
MRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdf
MRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdfMRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdf
MRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdf
Silvana Ciardullo
 
Anatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdf
Anatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdfAnatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdf
Anatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdf
Silvana Ciardullo
 
Evaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdf
Evaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdfEvaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdf
Evaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdf
Silvana Ciardullo
 
Valor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdf
Valor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdfValor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdf
Valor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdf
Silvana Ciardullo
 
Radiografía de columna cervical.pdf
Radiografía de columna cervical.pdfRadiografía de columna cervical.pdf
Radiografía de columna cervical.pdf
Silvana Ciardullo
 
La radiografía de tórax en 6 pasos.pdf
La radiografía de tórax en 6 pasos.pdfLa radiografía de tórax en 6 pasos.pdf
La radiografía de tórax en 6 pasos.pdf
Silvana Ciardullo
 

Más de Silvana Ciardullo (20)

Dificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdf
Dificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdfDificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdf
Dificultades-en-la-Sistematica-del-Estudio-del-Tracto-Digestivo-Superior (2).pdf
 
Radiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdf
Radiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdfRadiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdf
Radiologic-Evaluation-of-Small-Bowel-Obstruction.pdf
 
CT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
CT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdfCT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
CT-Evaluation-of-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
 
Sonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
Sonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdfSonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
Sonography-in-Patients-with-Acute-Lower-Abdominal-Pain.pdf
 
Pancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdf
Pancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdfPancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdf
Pancreatitis-Current-Concepts-in-Diagnosis.pdf
 
Radiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdf
Radiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdfRadiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdf
Radiología-Contrastada-Tubo -Digestivo-Alto.pdf
 
1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf
1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf
1987-Curso-Radiologia-Pediatrica.pdf
 
RM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdf
RM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdfRM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdf
RM-Difusion-Perfusion-en-el-diagnostico-del-ACV-Agudo.pdf
 
Fundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdf
Fundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdfFundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdf
Fundamentos-Resonancia-Magnetica-Multimodal.pdf
 
Ros-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdf
Ros-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdfRos-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdf
Ros-Bubbles-and-Marbles-of-the-Belly.pdf
 
Clinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdf
Clinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdfClinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdf
Clinical Applications of Proton MR Spectroscopy.pdf
 
Obstetric-MR-Imaging.pdf
Obstetric-MR-Imaging.pdfObstetric-MR-Imaging.pdf
Obstetric-MR-Imaging.pdf
 
Examen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdf
Examen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdfExamen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdf
Examen-medico-laboral-del-raquis-lumbosacro.pdf
 
Intravenous-Urographic-Technique.pdf
Intravenous-Urographic-Technique.pdfIntravenous-Urographic-Technique.pdf
Intravenous-Urographic-Technique.pdf
 
MRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdf
MRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdfMRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdf
MRI-of-the-Shoulder-Rotator-Cuff.pdf
 
Anatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdf
Anatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdfAnatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdf
Anatomia-Radiologica-Craneo-Oseo.pdf
 
Evaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdf
Evaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdfEvaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdf
Evaluacion-de-la-inestabilidad-patelofemoral.pdf
 
Valor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdf
Valor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdfValor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdf
Valor-de-la-RM-en-el-diagnostico-de-la-Patologia-Mamaria.pdf
 
Radiografía de columna cervical.pdf
Radiografía de columna cervical.pdfRadiografía de columna cervical.pdf
Radiografía de columna cervical.pdf
 
La radiografía de tórax en 6 pasos.pdf
La radiografía de tórax en 6 pasos.pdfLa radiografía de tórax en 6 pasos.pdf
La radiografía de tórax en 6 pasos.pdf
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Signos Radiológicos en el Tórax.pdf

  • 1. www.radiologia2cero.com Signos Radiológicos en el Tórax Tutorial para estudiantes de Medicina Dra. Silvana F Ciardullo
  • 2. www.radiologia2cero.com Introducción 2 La radiografía de tórax sigue siendo uno de los primeros exámenes que todo médico solicita y una de las pruebas más orientativas en la práctica clínica. Los signos radiológicos te permiten identificar los procesos patológicos para orientar el diagnóstico. Sólo puede reconocerse lo que se previamente se conoce.
  • 3. www.radiologia2cero.com Introducción 3 La radiografía de tórax sigue siendo uno de los primeros exámenes que todo médico solicita y una de las pruebas más orientativas en la práctica clínica. Los signos radiológicos te permiten identificar los procesos patológicos para orientar el diagnóstico. Sólo puede reconocerse lo que se previamente se conoce.
  • 4. www.radiologia2cero.com Introducción 4 La radiografía de tórax sigue siendo uno de los primeros exámenes que todo médico solicita y una de las pruebas más orientativas en la práctica clínica. Los signos radiológicos te permiten identificar los procesos patológicos para orientar el diagnóstico. Sólo puede reconocerse lo que se previamente se conoce.
  • 6. www.radiologia2cero.com Qué debes recordar Anatomía radiológica del tórax. 6 Semiología radiológica básica.
  • 7. www.radiologia2cero.com Qué vas a aprender Qué es un signo radiológico. 7
  • 8. www.radiologia2cero.com Qué vas a aprender Qué es un signo radiológico. 8 10 signos radiológicos en tórax que debes reconocer.
  • 9. www.radiologia2cero.com Tu hoja de ruta 9 Qué es un Signo Radiológico Porqué es importante reconocerlos 10 signos radiológicos en el tórax I II III
  • 10. www.radiologia2cero.com Tu hoja de ruta 10 Qué es un Signo Radiológico Porqué es importante reconocerlos 10 signos radiológicos en el tórax I II III
  • 11. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 11 “Un signo radiológico es una imagen en un estudio radiológico que debidamente interpretada por un profesional experto, permite diagnosticar un proceso patológico específico, elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, determinar una localización específica, o establecer una referencia de normalidad.” Álbum de Signos Radiológicos
  • 12. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 12 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 13. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 13 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 14. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 14 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 15. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 15 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 16. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 16 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 17. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 17 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 18. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 18 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 19. www.radiologia2cero.com Tu hoja de ruta 19 Qué es un Signo Radiológico Porqué es importante reconocerlos 10 signos radiológicos en el tórax I II III
  • 20. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 20 Signos radiológicos que indican normalidad. Signos radiológicos que indican localización. Signos radiológicos que indican patología.
  • 21. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 21 Signos radiológicos que indican normalidad. Signos radiológicos que indican localización. Signos radiológicos que indican patología.
  • 22. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 22 Signos radiológicos que indican normalidad. Signo de la coma invertida Cisura accesoria de la vena ácigos
  • 23. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 23 Signos radiológicos que indican normalidad. Signo de la sombra del pezón Se confirma con Rx de tórax PA con marcación mamilar
  • 24. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 24 Signos radiológicos que indican normalidad. Signos radiológicos que indican localización. Signos radiológicos que indican patología.
  • 25. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 25 Signos radiológicos que indican normalidad. Signos radiológicos que indican localización. Signos radiológicos que indican patología.
  • 26. www.radiologia2cero.com Tu hoja de ruta 26 Qué es un Signo Radiológico Porqué es importante reconocerlos 10 signos radiológicos en el tórax I II III
  • 27. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 27 Signo de la Silueta Signo cervicotorácico Signo toracoabdominal Signo del hilio oculto Signo de la convergencia hiliar 1 2 3 4 5 Signo del broncograma aéreo Signo de lesión extrapulmonar Signos de colapso pulmonar Signo de la S de Golden Signo del diafragma continuo 6 7 8 9 10
  • 28. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 28 Una lesión intratorácica, en contacto con el contorno cardíaco, la aorta o el diafragma borrará su contorno en la radiografía. NEGATIVO Densidades diferentes NEGATIVO En distintos planos POSITIVO Densidad similar en el mismo plano SIGNO DE LA SILUETA 1
  • 29. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 29 POSITIVO Condensación del lóbulo medio SIGNO DE LA SILUETA 1
  • 30. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 30 NEGATIVO Tumor de pulmón posterior SIGNO DE LA SILUETA 1
  • 31. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 31 Lóbulo Medio Língula Segmento Ant del LSI
  • 32. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 32 LII Mediastino Posterior Cavidad Pleural Post
  • 33. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 33 Segmento Ant del LSD Lóbulo Medio
  • 34. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 34 Segmento Post del LSD Segmento Sup del LID Mediastino Post
  • 35. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 35 Segmento Apicopost del LSI Mediastino Post Cavidad Pleural PostI
  • 36. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 36 Segmento Sup del LSI Segmento Sup de Língula
  • 37. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 37 Segmento Apical del LII Segmento PostBasal LII
  • 39. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 39 Lóbulo Medio Língula Segmento Ant del LSI Segmento Apicopost del LSI Mediastino Post Cavidad Pleural PostI Segmento Sup del LSI Segmento Sup de Língula Segmento Ant del LSD Lóbulo Medio LII Mediastino Posterior Cavidad Pleural Post LII Segmento Post del LSD Segmento Sup del LID Mediastino Post Segmento Apical del LII Segmento PostBasal LII Segmento Ant del LSD Lóbulo Medio
  • 40. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 40 Si el borde superior de una masa sobrepasa las clavículas podemos asegurar que dicha masa no se encuentra en el mediastino anterior. SIGNO CERVICOTORÁCICO 2 Case courtesy of Dr Maxime St-Amant, Radiopaedia.org, rID: 18489
  • 41. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 41 SIGNO TORACOABDOMINAL 3 Una masa bien definida con bordes convergentes a ambos lados de la columna, está en el tórax, porque queda dibujada por el aire que la rodea.
  • 42. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 42 SIGNO DEL HILIO OCULTO 4 Si la arteria pulmonar derecha o izquierda es visible más de un centímetro dentro del borde lateral de la silueta mediastínica, entonces la lesión no es cardíaca.
  • 43. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 43 SIGNO DE LA CONVERGENCIA HILIAR 5 La convergencia de las imágenes vasculares hacia el hilio aumentado indica que la imagen representa a la arteria pulmonar aumentada de tamaño.
  • 44. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 44 SIGNO DEL BRONCOGRAMA AÉREO 6 El bronquio, que tiene aire en su luz, se observa en la radiografía como una estructura tubular radiolucente rodeado de condensación alveolar.
  • 45. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 45 SIGNO DE LESIÓN EXTRAPULMONAR 7 Las lesiones extrapulmonares, de origen pleural o extrapleural, ● Tienen bordes nítidos en su interfase con el pulmón. ● Son convexas hacia el pulmón. ● Forman ángulos obtusos en sus extremos superior e inferior.
  • 46. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 46 SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR 8 Signos Directos: 1. Desplazamiento de las cisuras interlobares hacia el pulmón colapsado.
  • 47. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 47 SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR 8 Signos Directos: 1. Desplazamiento de las cisuras interlobares hacia el pulmón colapsado.
  • 48. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 48 SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR 8 Signos Directos: 1. Desplazamiento de las cisuras interlobares hacia el pulmón colapsado. 2. Agrupación de estructuras broncovasculares (es el signo más precoz)
  • 49. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 49 SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR 8 Signos Indirectos: 1. Desplazamiento de estructuras hacia la atelectasia.
  • 50. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 50 SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR 8 Signos Indirectos: 1. Desplazamiento de estructuras hacia la atelectasia. 2. El aumento de la densidad.
  • 51. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 51 SIGNOS DE COLAPSO PULMONAR 8 Signos Indirectos: 1. Desplazamiento de estructuras hacia la atelectasia. 2. El aumento de la densidad. 3. La hiperinsuflación compensadora.
  • 52. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 52 SIGNO DE LA “S” DE GOLDEN 9 Case courtesy of A.Prof Frank Gaillard, Radiopaedia.org, rID: 10552 La forma de “S” invertida. ● La parte superior, cóncava, representa a la cisura desplazada, por el colapso del lóbulo superior. ● La parte inferior, convexa, corresponde al borde de la masa localizada en el hilio.
  • 53. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 53 SIGNO DEL DIAFRAGMA CONTINUO 10 Signo de neumomediastino. El aire interpuesto entre el corazón y el diafragma se observa cómo una interface entre estas estructuras y es posible ver todo el diafragma. Case courtesy of Dr Jeremy Jones, Radiopaedia.org, rID: 35348
  • 54. www.radiologia2cero.com Tu hoja de ruta 54 Qué es un Signo Radiológico Porqué es importante reconocerlos 10 signos radiológicos en el tórax I II III
  • 55. www.radiologia2cero.com Qué es un signo radiológico I 55 Un signo radiológico es ... Una imagen en un estudio radiológico Que debidamente interpretada por un profesional experto, ● Permite diagnosticar un proceso patológico específico, ● Elaborar un listado reducido de diagnóstico diferencial, ● Determinar una localización específica, ● Establecer una referencia de normalidad. Álbum de Signos Radiológicos
  • 56. www.radiologia2cero.com Por qué es importante reconocerlos II 56 Signos radiológicos que indican normalidad. Signos radiológicos que indican localización. Signos radiológicos que indican patología.
  • 57. www.radiologia2cero.com 10 signos radiológicos en el tórax III 57 Signo de la Silueta Signo cervicotorácico Signo toracoabdominal Signo del hilio oculto Signo de la convergencia hiliar 1 2 3 4 5 Signo del broncograma aéreo Signo de lesión extrapulmonar Signos de colapso pulmonar Signo de la S de Golden Signo del diafragma continuo 6 7 8 9 10
  • 58. www.radiologia2cero.com 58 Para saber más 1. Kumaresh A et als. Back to Basics – ‘Must Know’ Classical Signs in Thoracic Radiology. J Clin Imaging Sci. Jul 2015, 31;5:43. Disponible en línea en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26312141 2. F. Ximena Aragón Tejada y cols. Signos Clásicos en la Radiología Convencional de Tórax: Lo que el radiólogo debe saber. Presentación electrónica educativa SERAM 2012. Disponible en línea en https://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=&pi=113443&s earchkey=&scrollpos=0 3. E. Barcina García y cols. Revisión de los signos radiológicos de atelectasia pulmonar. Hallazgos en la radiografía simple y correlación con la tomografía computarizada. Presentación electrónica educativa SERAM 2012. Disponible en línea en https://posterng.netkey.at/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=&pi=112046&s earchkey=&scrollpos=53
  • 59. www.radiologia2cero.com ¡Gracias por llegar hasta aquí! 59 Contacto: info@radiologia2cero.com