SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO
I. INFORMACION GENERAL:
1.1. Carrera Profesional : Enfermería - Farmacia
1.2. Modulo : Matemática
1.3. Unidad Didáctica : Lógica y funciones
1.4. Créditos de U.D. : 1.5
1.5. Ciclo Académico : I - II
1.6. Semestre Académico : 2017 - I
1.7. Turno : NOCTURNO
1.8. Nº de Horas : 02 horas semanales –34Horas semestrales
1.1. Duración del Curso : 06/03/17 20/7/17
1.2. Docente de Curso : Richard Andrade Jiménez
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL:
Capacidades para realizar abstracciones matemáticas y aplicarlas en la solución y modelación de problemas de otras disciplinas y situaciones de la
vida real ejercitando un pensamiento lógico – matemático, hacia la toma de decisiones.
III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
SEM FECHA
ELEMENTO DE
CAPACIDAD Nº1
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS BASICOS
1º
Interpretar. Aplicar leyes y
principios de lógica
proporcional en la resolución
de problemas
N° 01
Conociendo la unidad didáctica y los
términos relacionados a la misma.
Introducción al curso
Terminología en salud
2º N° 02
Validando las proposiciones.
Lógica proposicional, conectivos, tablas
de verdad, leyes lógicas
3º
N° 03
Evaluando las leyes lógicas,
simplificando
Leyes del algebra proporcional.
Practica dirigida
4º
N° 04
Construyendo Esquemas moleculares
circuitos lógicos.
Simplificación de esquemas
moleculares, circuitos lógicos
5º
Interpretar y aplicar las
propiedades de las
operaciones de conjuntos, en
la resolución de problemas,
N° 05
Validando inferencias y conjuntos
Inferencia lógica, Reglas de inferencia.
Practica calificada
Conjuntos. Clasificación
CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Aplicar leyes y principios de teoría de
conjuntos utilizando el lenguaje formal
de la matemática
 Identifica, construye, traduce, valida proposiciones lógicas.
 Reconoce, determina y resuelve problemas contextualizados empleando la teoría de
conjuntos.
Identificar, aplicar, graficar e interpretar
relaciones y funciones de variable real
 Resuelve, grafica, determina, discrimina el Dominio y Rango, de una relación.
 Resuelve, elabora gráficos discrimina funciones reales de variable real.
6º
así como las ecuaciones de
primer y segundo grado
N° 06 y 07
Resuelven problemas sobre
operaciones de conjuntos, utilizando
los diagramas de Venn y Carroll.
Operaciones con conjuntos finitos e
infinitos. Sistemas
Numéricos.
7º
Diagramas de Venn y Carroll ,
aplicaciones en la
Resolución de problemas.
08,
N° 08
Determinan el conjunto solución de
una ecuación e inecuación en R
Ecuaciones e Inecuaciones de primer y
segundo grado. Propiedades, métodos de
Resolución.
Practica calificada.
9º
Establecer el concepto de
Relación binarias,
propiedades y clases. En el
conjunto R
N° 09
Reconociendo las relaciones.
Par ordenado, Producto cartesiano.
Relación binaria, Propiedades, Dominio
y Rango. Relación inversa.
10º N° 10
Clasificando las relaciones
Relación de orden y Equivalencia
11º
N° 11
Representando las graficas de las
relaciones
Participación y conjunto cociente de un
conjunto
12º
N° 12
Resuelve Ejercicios sobre relaciones
Binarias en R
Relación en R. Representación grafica
en el plano cartesiano. Determinar el
Dominio y Rango.
Practica Calificada
13ª
Establecer con precisión el
concepto de función,
clasificar las funciones reales,
operaciones Algebraicas.
N° 13
Reconociendo las funciones.
Función Dominio y Rango , Grafo de una
función.
14º N° 14 y 15
Interpretando las funciones especiales
en R
Funciones reales de variable real :
Función identidad. Constante, valor
absoluto. Raíz cuadrada15ª
16º N° 16
Graficando las funciones cuadráticas.
Funciones cuadrática. Gráficos
17º Establecer con precisión el
concepto de función,
clasificar las funciones reales,
operaciones Algebraicas.
N° 17 y 18
Reconociendo los tipos de funciones.
Tipos de funciones: Inyectiva Suryectiva
y Biyectiva. Algebra de funciones.
18º
19º
N° 19
Realizando operaciones con las
funciones.
Composición de funciones. Domino y
Rango.
Practica Calificada
Retroalimentación la U.D.
V. METODOLOGÌA:
Métodos:
1.- CONCRETIZACIÓN:
 Intuitiva : El educando forma contacto con hechos reales y concretos
 Simbólico: Contacto con laminas, maquetas etc.
2.- POR EL GRADO DE ACTIVIDAD DE LOS EDUCANDOS:
 Activo: por participación continua de los alumnos.
3.- POR EL TIPO DE TRABAJO DEL EDUCANDO:
 EQUIPO: El docente dispone de un aprendizaje diferenciado de un equipo de trabajo en el aula en forma independiente.
4.- POR EL GRADO DE ACEPTACION DE LA ENSEÑANZA
 EURISTICO: cuando el alumno vaa la búsqueda de lo verdadero por medio de la investigación que el docente facilite y promueve.
5.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
 TECNICA: Discusióno debate, dialogo, lluvia de ideas, mapas conceptuales.
 Formas: oral, escrita, demostración de procedimientos, casos prácticos.
 Modo: individual y equipo.
6.- MEDIOS MATERIALES:
 Guías prácticas record, de procedimientos, talleres, tópico, papelotes, plumones, pizarra, audiovisuales.
VI. EVALUACIÓN
REQUISITOS DEAPROBACIÓN
Para la aprobación del módulo se tendrá en cuenta los criterios siguientes:
1. Para la evaluación de aprendizaje se utiliza el sistema vigesimal.
2. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece). En todos los casos la fracción 0,5 o más se considera como una unidad a favor del
estudiante.
3. El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas obtenga nota desaprobatorio entre diez (10) y
doce (12) tiene derecho a recuperación. Dicha recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada la unidad. Los
estudiantes que en segunda recuperación no logren aprobar las unidades didácticas serán separados por bajo rendimiento.
4. El estudiante deberá tener nota aprobatoria en cada una de las unidades didácticas del módulo.
5. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad
didáctica, será desaprobado en forma automática.
PROM - CT = CE 1 + CE 2 + CE 3 + CE n
n
PROM - UD = Ultima Capacidad Terminal
VII. RECURSOSBIBLIOGRAFICOS:
BIBLIOGRAFIA:
 Carranza, Cesar: Matemática I Bachillerato Peruano. Lima Metrocolor. 1999
 Moisés Lázaro, Matemática tomos I y II Editorial Moshera. 1999
 Eduardo Espinoza, Matemática Básica, 1997
 Irving copy y Carl Cohen : Introducción a la Lógica, LOª edición.1999
 Valqui Holger, Matemáticas Tomos I , II , Lima. Hozlo.
 Cerdán Pérez; Puig Espinoza, L. Heurística. Madrid: Síntesis.
DireccionesdeInternet
 http:// es.wikipedia.org/wiki/teor%c3%Adadeconjuntos
 http://www.matematicas.net/
 https://usuarios.Lycos.es/juanbeltran/
 https://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/determinacion.htm
CE = Criterio de evaluación
CT = Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012pedroabel
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anualJesica Pérez
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
YapuChura1
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
menita2015
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4alo_jl
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
CarolChavez13
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Ariel Marcillo
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 

La actualidad más candente (20)

Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014
 
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
Sesiones de aprendizaje para Educación Secundaria en ámbitos rurales, área de...
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
 
P.c.a. octavo
P.c.a. octavo P.c.a. octavo
P.c.a. octavo
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 

Similar a Silabo logica y funciones

Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
YENIFERNORAMEDINAPUC1
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
Rosa E Padilla
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Contenidos Temáticos Grado 9°
Contenidos Temáticos Grado 9°Contenidos Temáticos Grado 9°
Contenidos Temáticos Grado 9°
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo MatemáticasContenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdfPROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
BenColchado
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisRoque Macias E.
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
Jose Calderón
 
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºesoUnidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Amelia Cárdenas Díaz
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
Rosa E Padilla
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scansveranokentaro
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
Isamalia Muniz
 

Similar a Silabo logica y funciones (20)

Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
Sillabo matematica todas las carreras 2021 ia (1)
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
 
Silabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico iSilabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico i
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
 
Contenidos Temáticos Grado 9°
Contenidos Temáticos Grado 9°Contenidos Temáticos Grado 9°
Contenidos Temáticos Grado 9°
 
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo MatemáticasContenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
 
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdfPROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
PROGRAMACIONES-CICLO-INICIAL.pdf
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
Calculo mastarreno
Calculo mastarrenoCalculo mastarreno
Calculo mastarreno
 
Calculo folder gisella
Calculo folder gisellaCalculo folder gisella
Calculo folder gisella
 
Calculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editadoCalculo folder gisy.editado
Calculo folder gisy.editado
 
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºesoUnidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
 
7mo prontuario 2020
7mo prontuario 20207mo prontuario 2020
7mo prontuario 2020
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017Prontuario algebra II 2016 2017
Prontuario algebra II 2016 2017
 
2
22
2
 

Más de Richard Andrade

Silabo ofimatica
Silabo ofimatica Silabo ofimatica
Silabo ofimatica
Richard Andrade
 
Formato de parrafo
Formato de parrafoFormato de parrafo
Formato de parrafo
Richard Andrade
 
03 relaciones (2)
03 relaciones (2)03 relaciones (2)
03 relaciones (2)
Richard Andrade
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
Richard Andrade
 
Prac calif
Prac califPrac calif
Prac calif
Richard Andrade
 
SYLABUS DE COMUNICACION
SYLABUS DE COMUNICACION SYLABUS DE COMUNICACION
SYLABUS DE COMUNICACION
Richard Andrade
 

Más de Richard Andrade (6)

Silabo ofimatica
Silabo ofimatica Silabo ofimatica
Silabo ofimatica
 
Formato de parrafo
Formato de parrafoFormato de parrafo
Formato de parrafo
 
03 relaciones (2)
03 relaciones (2)03 relaciones (2)
03 relaciones (2)
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Prac calif
Prac califPrac calif
Prac calif
 
SYLABUS DE COMUNICACION
SYLABUS DE COMUNICACION SYLABUS DE COMUNICACION
SYLABUS DE COMUNICACION
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Silabo logica y funciones

  • 1. SILABO I. INFORMACION GENERAL: 1.1. Carrera Profesional : Enfermería - Farmacia 1.2. Modulo : Matemática 1.3. Unidad Didáctica : Lógica y funciones 1.4. Créditos de U.D. : 1.5 1.5. Ciclo Académico : I - II 1.6. Semestre Académico : 2017 - I 1.7. Turno : NOCTURNO 1.8. Nº de Horas : 02 horas semanales –34Horas semestrales 1.1. Duración del Curso : 06/03/17 20/7/17 1.2. Docente de Curso : Richard Andrade Jiménez II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL: Capacidades para realizar abstracciones matemáticas y aplicarlas en la solución y modelación de problemas de otras disciplinas y situaciones de la vida real ejercitando un pensamiento lógico – matemático, hacia la toma de decisiones. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS SEM FECHA ELEMENTO DE CAPACIDAD Nº1 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS BASICOS 1º Interpretar. Aplicar leyes y principios de lógica proporcional en la resolución de problemas N° 01 Conociendo la unidad didáctica y los términos relacionados a la misma. Introducción al curso Terminología en salud 2º N° 02 Validando las proposiciones. Lógica proposicional, conectivos, tablas de verdad, leyes lógicas 3º N° 03 Evaluando las leyes lógicas, simplificando Leyes del algebra proporcional. Practica dirigida 4º N° 04 Construyendo Esquemas moleculares circuitos lógicos. Simplificación de esquemas moleculares, circuitos lógicos 5º Interpretar y aplicar las propiedades de las operaciones de conjuntos, en la resolución de problemas, N° 05 Validando inferencias y conjuntos Inferencia lógica, Reglas de inferencia. Practica calificada Conjuntos. Clasificación CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN Aplicar leyes y principios de teoría de conjuntos utilizando el lenguaje formal de la matemática  Identifica, construye, traduce, valida proposiciones lógicas.  Reconoce, determina y resuelve problemas contextualizados empleando la teoría de conjuntos. Identificar, aplicar, graficar e interpretar relaciones y funciones de variable real  Resuelve, grafica, determina, discrimina el Dominio y Rango, de una relación.  Resuelve, elabora gráficos discrimina funciones reales de variable real.
  • 2. 6º así como las ecuaciones de primer y segundo grado N° 06 y 07 Resuelven problemas sobre operaciones de conjuntos, utilizando los diagramas de Venn y Carroll. Operaciones con conjuntos finitos e infinitos. Sistemas Numéricos. 7º Diagramas de Venn y Carroll , aplicaciones en la Resolución de problemas. 08, N° 08 Determinan el conjunto solución de una ecuación e inecuación en R Ecuaciones e Inecuaciones de primer y segundo grado. Propiedades, métodos de Resolución. Practica calificada. 9º Establecer el concepto de Relación binarias, propiedades y clases. En el conjunto R N° 09 Reconociendo las relaciones. Par ordenado, Producto cartesiano. Relación binaria, Propiedades, Dominio y Rango. Relación inversa. 10º N° 10 Clasificando las relaciones Relación de orden y Equivalencia 11º N° 11 Representando las graficas de las relaciones Participación y conjunto cociente de un conjunto 12º N° 12 Resuelve Ejercicios sobre relaciones Binarias en R Relación en R. Representación grafica en el plano cartesiano. Determinar el Dominio y Rango. Practica Calificada 13ª Establecer con precisión el concepto de función, clasificar las funciones reales, operaciones Algebraicas. N° 13 Reconociendo las funciones. Función Dominio y Rango , Grafo de una función. 14º N° 14 y 15 Interpretando las funciones especiales en R Funciones reales de variable real : Función identidad. Constante, valor absoluto. Raíz cuadrada15ª 16º N° 16 Graficando las funciones cuadráticas. Funciones cuadrática. Gráficos 17º Establecer con precisión el concepto de función, clasificar las funciones reales, operaciones Algebraicas. N° 17 y 18 Reconociendo los tipos de funciones. Tipos de funciones: Inyectiva Suryectiva y Biyectiva. Algebra de funciones. 18º 19º N° 19 Realizando operaciones con las funciones. Composición de funciones. Domino y Rango. Practica Calificada Retroalimentación la U.D. V. METODOLOGÌA: Métodos: 1.- CONCRETIZACIÓN:  Intuitiva : El educando forma contacto con hechos reales y concretos  Simbólico: Contacto con laminas, maquetas etc. 2.- POR EL GRADO DE ACTIVIDAD DE LOS EDUCANDOS:  Activo: por participación continua de los alumnos. 3.- POR EL TIPO DE TRABAJO DEL EDUCANDO:  EQUIPO: El docente dispone de un aprendizaje diferenciado de un equipo de trabajo en el aula en forma independiente. 4.- POR EL GRADO DE ACEPTACION DE LA ENSEÑANZA  EURISTICO: cuando el alumno vaa la búsqueda de lo verdadero por medio de la investigación que el docente facilite y promueve. 5.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:  TECNICA: Discusióno debate, dialogo, lluvia de ideas, mapas conceptuales.  Formas: oral, escrita, demostración de procedimientos, casos prácticos.  Modo: individual y equipo. 6.- MEDIOS MATERIALES:  Guías prácticas record, de procedimientos, talleres, tópico, papelotes, plumones, pizarra, audiovisuales.
  • 3. VI. EVALUACIÓN REQUISITOS DEAPROBACIÓN Para la aprobación del módulo se tendrá en cuenta los criterios siguientes: 1. Para la evaluación de aprendizaje se utiliza el sistema vigesimal. 2. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (trece). En todos los casos la fracción 0,5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. 3. El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas obtenga nota desaprobatorio entre diez (10) y doce (12) tiene derecho a recuperación. Dicha recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada la unidad. Los estudiantes que en segunda recuperación no logren aprobar las unidades didácticas serán separados por bajo rendimiento. 4. El estudiante deberá tener nota aprobatoria en cada una de las unidades didácticas del módulo. 5. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica, será desaprobado en forma automática. PROM - CT = CE 1 + CE 2 + CE 3 + CE n n PROM - UD = Ultima Capacidad Terminal VII. RECURSOSBIBLIOGRAFICOS: BIBLIOGRAFIA:  Carranza, Cesar: Matemática I Bachillerato Peruano. Lima Metrocolor. 1999  Moisés Lázaro, Matemática tomos I y II Editorial Moshera. 1999  Eduardo Espinoza, Matemática Básica, 1997  Irving copy y Carl Cohen : Introducción a la Lógica, LOª edición.1999  Valqui Holger, Matemáticas Tomos I , II , Lima. Hozlo.  Cerdán Pérez; Puig Espinoza, L. Heurística. Madrid: Síntesis. DireccionesdeInternet  http:// es.wikipedia.org/wiki/teor%c3%Adadeconjuntos  http://www.matematicas.net/  https://usuarios.Lycos.es/juanbeltran/  https://sipan.inictel.gob.pe/internet/av/determinacion.htm CE = Criterio de evaluación CT = Capacidad Terminal UD = Unidad Didáctica