SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMETRÍAS EN
EL ESPACIO
GEOMETRÍA 2
Diana María Bravo M.
John Mario Sepúlveda P.
SIMETRÍA
• Las simetrías indican la posición que
ocupan las figuras y los cuerpos en el
plano o en el espacio.
• Cualquier figura o cuerpo geométrico
siempre presenta una determinada
simetría.
TRASLACIÓN:
Cambio en la posición (ubicación)
ROTACIÓN:
Cambio en la dirección (giro)
SIMETRÍAS BÁSICAS
REFLEXIÓN:
Copia invertida de la imagen
a partir de un eje (espejo)
DILATACIÓN:
Cambio en la proporción
SIMETRÍAS BÁSICAS
EJEMPLOS – DISEÑO GRÁFICO
EJEMPLOS – DISEÑO INDUSTRIAL
EJEMPLOS – DISEÑO DE VESTUARIO
EJERCICIO
1. Trazar 3 cuadrados de 10x10 en papel
mantequilla, y con las imágenes del
animal escogido, calcar partes de las
figuras de forma aleatoria, y
superponiendo para obtener
intersecciones.
2. Trazar 12 cuadrados de 10x10 en papel
mantequilla. A los cuadros con los dibujos
(punto 1) se les traza las diagonales,
obteniendo 4 triángulos por cada cuadrado,
cada uno de éstos se calca utilizando
reflexión y rotación para formar un cuadrado
nuevo.
1
2
3
4
1 1
1 1
1
- Papel milimetrado.
- Las 12 estructuras terminadas.
- Papel mantequilla.
- Instrumentos de dibujo.
- Cinta, pega, bisturí, tijeras.
Materiales próximo paso
3. Elegir un cuadrado. Reflejar a un
lado, seleccionar uno de los 2
triángulos.
4. Al triángulo se le traza una serie de
líneas horizontales y diagonales para
formar una retícula guía de dibujo.
5.En papel milimetrado, dibujar un
triángulo de: Altura 10 cm y Base 10
cm. Trazar la misma cantidad de líneas
del triángulo con el dibujo, teniendo
en cuenta que los espacios se reducen a
la mitad.
6.Pasar el dibujo tomando la retícula
como referencia.
7.Calcar el triángulo en papel
mantequilla para eliminar el fondo
milimetrado. Reflejar para completar el
triángulo.
8.Reducir al 60% (queda de 6 cm).
Triángulo definitivo
6 cm
9.Trazar la red de triángulos que forman
el desarrollo del caleidociclo.
10.Sacar 24 copias del triángulo
definitivo, recortar y pegar en la red.
15 cm
36 cm
DESARROLLO CALEIDOCICLO
- Fotocopia del desarrollo en
opalina.
- Marcadores o colores de 4
colores con referencia al animal
trabajado
- Bisturí, pega.
Próximo paso
COLOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
Robinson Rodriguez
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
Robinson Rodriguez
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
Robinson Rodriguez
 
Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505
Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505
Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505
arquitecturaunoupb
 
Lista Ejercicios 1 A
Lista Ejercicios 1 ALista Ejercicios 1 A
Lista Ejercicios 1 A
avutarda00
 

La actualidad más candente (18)

Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
Geoplano Actividades
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
 
E3
E3E3
E3
 
Exploracion#2
Exploracion#2Exploracion#2
Exploracion#2
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
 
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
 
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyecciónEscala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
Escala, Normas de acotación, perspectiva y proyección
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
 
Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505
Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505
Atp2 maqueta de obra arquitectónica escalas norma+iram+4505
 
Lista Ejercicios 1 A
Lista Ejercicios 1 ALista Ejercicios 1 A
Lista Ejercicios 1 A
 
001 normas de dibujo tecnico
001 normas de dibujo tecnico001 normas de dibujo tecnico
001 normas de dibujo tecnico
 
Vamos a dibujar [modo de compatibilidad]
Vamos a dibujar [modo de compatibilidad]Vamos a dibujar [modo de compatibilidad]
Vamos a dibujar [modo de compatibilidad]
 
Medidor de angulos
Medidor de angulosMedidor de angulos
Medidor de angulos
 
NOCIONES DEL DIBUJO CON INSTRUMENTOS
NOCIONES DEL DIBUJO CON INSTRUMENTOSNOCIONES DEL DIBUJO CON INSTRUMENTOS
NOCIONES DEL DIBUJO CON INSTRUMENTOS
 
Sesion13 descomposición de un poliedro
Sesion13 descomposición de un poliedroSesion13 descomposición de un poliedro
Sesion13 descomposición de un poliedro
 
Presentacion aics6 [1404]
Presentacion aics6 [1404]Presentacion aics6 [1404]
Presentacion aics6 [1404]
 

Similar a Simetrias en-el-espacio

Teselas upn
Teselas upnTeselas upn
Teselas upn
MSYXO
 
Trabajo Práctico 3 _ 1er año
Trabajo Práctico 3 _ 1er añoTrabajo Práctico 3 _ 1er año
Trabajo Práctico 3 _ 1er año
pcomba
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representación
avutarda00
 
200506221745180.geometria
200506221745180.geometria200506221745180.geometria
200506221745180.geometria
Alcon Camaleon
 

Similar a Simetrias en-el-espacio (20)

Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 
Presentación teselas upn
Presentación teselas upnPresentación teselas upn
Presentación teselas upn
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Teselas upn
Teselas upnTeselas upn
Teselas upn
 
Saia composición 3d de planos seriados
Saia composición 3d de planos seriadosSaia composición 3d de planos seriados
Saia composición 3d de planos seriados
 
Saia composición 3d de planos seriados
Saia composición 3d de planos seriadosSaia composición 3d de planos seriados
Saia composición 3d de planos seriados
 
2.2 secuencia área
2.2 secuencia área2.2 secuencia área
2.2 secuencia área
 
Trabajo Práctico 3 _ 1er año
Trabajo Práctico 3 _ 1er añoTrabajo Práctico 3 _ 1er año
Trabajo Práctico 3 _ 1er año
 
Sistemas de representación
Sistemas de representaciónSistemas de representación
Sistemas de representación
 
Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9
 
Clase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4añoClase 1 Dibujo 4año
Clase 1 Dibujo 4año
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
Escalas hojas
Escalas hojasEscalas hojas
Escalas hojas
 
200506221745180.geometria
200506221745180.geometria200506221745180.geometria
200506221745180.geometria
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2Nm1 transformaciones isometricas_2
Nm1 transformaciones isometricas_2
 
El tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetrosEl tangram areas y perimetros
El tangram areas y perimetros
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Simetrias en-el-espacio

  • 1. SIMETRÍAS EN EL ESPACIO GEOMETRÍA 2 Diana María Bravo M. John Mario Sepúlveda P.
  • 2. SIMETRÍA • Las simetrías indican la posición que ocupan las figuras y los cuerpos en el plano o en el espacio. • Cualquier figura o cuerpo geométrico siempre presenta una determinada simetría.
  • 3. TRASLACIÓN: Cambio en la posición (ubicación) ROTACIÓN: Cambio en la dirección (giro) SIMETRÍAS BÁSICAS
  • 4. REFLEXIÓN: Copia invertida de la imagen a partir de un eje (espejo) DILATACIÓN: Cambio en la proporción SIMETRÍAS BÁSICAS
  • 6. EJEMPLOS – DISEÑO INDUSTRIAL
  • 7. EJEMPLOS – DISEÑO DE VESTUARIO
  • 8. EJERCICIO 1. Trazar 3 cuadrados de 10x10 en papel mantequilla, y con las imágenes del animal escogido, calcar partes de las figuras de forma aleatoria, y superponiendo para obtener intersecciones.
  • 9. 2. Trazar 12 cuadrados de 10x10 en papel mantequilla. A los cuadros con los dibujos (punto 1) se les traza las diagonales, obteniendo 4 triángulos por cada cuadrado, cada uno de éstos se calca utilizando reflexión y rotación para formar un cuadrado nuevo. 1 2 3 4 1 1 1 1 1
  • 10. - Papel milimetrado. - Las 12 estructuras terminadas. - Papel mantequilla. - Instrumentos de dibujo. - Cinta, pega, bisturí, tijeras. Materiales próximo paso
  • 11. 3. Elegir un cuadrado. Reflejar a un lado, seleccionar uno de los 2 triángulos. 4. Al triángulo se le traza una serie de líneas horizontales y diagonales para formar una retícula guía de dibujo.
  • 12. 5.En papel milimetrado, dibujar un triángulo de: Altura 10 cm y Base 10 cm. Trazar la misma cantidad de líneas del triángulo con el dibujo, teniendo en cuenta que los espacios se reducen a la mitad. 6.Pasar el dibujo tomando la retícula como referencia.
  • 13. 7.Calcar el triángulo en papel mantequilla para eliminar el fondo milimetrado. Reflejar para completar el triángulo. 8.Reducir al 60% (queda de 6 cm). Triángulo definitivo 6 cm
  • 14. 9.Trazar la red de triángulos que forman el desarrollo del caleidociclo. 10.Sacar 24 copias del triángulo definitivo, recortar y pegar en la red. 15 cm 36 cm
  • 16.
  • 17. - Fotocopia del desarrollo en opalina. - Marcadores o colores de 4 colores con referencia al animal trabajado - Bisturí, pega. Próximo paso
  • 18. COLOR