SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
Enfermedad que se caracteriza por episodios repetitivos de obstrucción total
(apnea) o parcial (hipopnea) de la vía aérea superior durante el dormir (AAMS)
Duración:
Los eventos de apnea e hipopnea tienen una duración mínima de 10
segundos, la mayoría entre 10 y 30 segundos y pueden prolongarse por más
de un minuto
SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA
DEL SUEÑO
CONCEPTOS:
Apnea: disminución en el flujo respiratorio > ó = 90% con respecto al flujo
base (el flujo anterior al evento) y tiene una duración de cuando menos 10
segundos (no siempre acompañada de desaturación de O2
Clasificación:
1. Obstructiva: si durante el evento persiste el esfuerzo respiratorio
2. Central: cuando el esfuerzo está ausente
3. Mixta: ausencia del esfuerzo respiratorio en la primera parte del evento,
seguido de un reinicio del mismo en la segunda parte
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010
DEFINICIÓN DE HIPOPNEA:
1. La recomendada nos dice que es una reducción en el flujo respiratorio 30%
con respecto al flujo base, al menos de 10 segundos de duración, que se
acompaña de una desaturación 4% (en relación a la saturación previa al
evento)
2. Disminución del flujo 50% seguida de una desaturación 3% y/o de un
alertamiento
 Alertamiento o microdespertar:
Cambio abrupto en la frecuencia del electroencefalograma, de por lo menos 3
segundos de duración, precedido de al menos 10 segundos de sueño estable
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010
EPIDEMIOLOGÍA:
Prevalencia general 3% (10% en personas con IMC > 40)
Mujeres 2.2%
Hombres 4.4%
25% de la población con riesgo de padecerlo
Latinos > 40 años:
Ronquido habitual 60%
Somnolencia excesiva diurna 16%
Apneas observadas durante el dormir 12%
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
DAÑOS ASOCIADOS A LA SALUD:
Mala calidad de vida
Accidentes vehiculares accidentes laborales y domésticos
Síntomas depresivos y de ansiedad
Problemas de memoria, atención y concentración
Hipertensión arterial sistémica
Cardiopatía isquémica
Arritmias
Insuficiencia cardiaca
Hipertensión arterial pulmonar
Enfermedad vascular cerebral
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
ÍNDICE DE APNEA- HIPOPNEA/ HORA DE SUEÑO:
La suma de apneas, e hipoapneas dividido por el número
de horas de sueño
ANORMAL: IAH >5/hora de sueño
LEVE: >5- 20
MODERADO: >20- >30
SEVERO: > 30
La sola existencia de un IAH anormal no es sinónimo
de SAHOS
Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010
TRATAMIENTO
1. Medidas Generales:
• Disminución de peso
• Evitar consumo de alcohol, tabaco y sedantes
2. Medicamentos
3. Dispositivos Mecánicos:
• Orales: DAM
• Sujetadores de lengua
• Dispositivos de presión positiva fija de la vía aérea: CPAP
• Mal apego a CPAP: Dispositivos autoajustables, BIPAP
4. Quirúrgico
• Traqueostomía
• Úvulopalatofaringoplastía
José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio
2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
SAHOS
SAHOSSAHOS
Oscilometría de Impulso
Oscilometría de ImpulsoOscilometría de Impulso
Oscilometría de Impulso
Brenda Castañeda
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Hospital General de Ensenada
 
Saos
SaosSaos
1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...
1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...
1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...
TooVargas10
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
jvallejoherrador
 
SAOS
SAOSSAOS
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
Juan Carlos Ivancevich
 
Algoritmos via aerea
Algoritmos via aereaAlgoritmos via aerea
Algoritmos via aerea
Julio Adan Huerta Ugarte
 
Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
Azusalud Azuqueca
 
Síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. Barramuño
Síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. BarramuñoSíndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. Barramuño
Síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. Barramuño
Jaime Cruz
 
Espirometrias (1)
Espirometrias (1)Espirometrias (1)
Espirometrias (1)
uapzzg321
 
Apneas del sueño
Apneas del sueñoApneas del sueño
Apneas del sueño
MARLON ORDOÑEZ
 
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del SueñoSíndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Abraham Eduardo Che Pat
 
Sindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
Sindrome De Fibrosis Intersticial PulmonarSindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
Sindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
Furia Argentina
 
Titration study in sleep lab
Titration study in sleep labTitration study in sleep lab
Titration study in sleep lab
Zia Hashim
 
pimax y pemax.pptx
pimax y pemax.pptxpimax y pemax.pptx
pimax y pemax.pptx
RoberkysRebecaFlorez
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova

La actualidad más candente (20)

Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
SAHOS
SAHOSSAHOS
SAHOS
 
Oscilometría de Impulso
Oscilometría de ImpulsoOscilometría de Impulso
Oscilometría de Impulso
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Saos
SaosSaos
Saos
 
1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...
1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...
1.5 Fisiologia respiratoria en ventilacion mecanica. Efecto de la Presion pos...
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
SAOS
SAOSSAOS
SAOS
 
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Algoritmos via aerea
Algoritmos via aereaAlgoritmos via aerea
Algoritmos via aerea
 
Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
 
Síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. Barramuño
Síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. BarramuñoSíndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. Barramuño
Síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del Sueño Dr. Barramuño
 
Espirometrias (1)
Espirometrias (1)Espirometrias (1)
Espirometrias (1)
 
Apneas del sueño
Apneas del sueñoApneas del sueño
Apneas del sueño
 
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del SueñoSíndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
 
Sindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
Sindrome De Fibrosis Intersticial PulmonarSindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
Sindrome De Fibrosis Intersticial Pulmonar
 
Titration study in sleep lab
Titration study in sleep labTitration study in sleep lab
Titration study in sleep lab
 
pimax y pemax.pptx
pimax y pemax.pptxpimax y pemax.pptx
pimax y pemax.pptx
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanova
 

Similar a Síndrome de apnea obstructiva del sueño

RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptxRONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
AzariaGarcia2
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Pedro García Ramos
 
Síndrome de apnea obstructiva del sueño.pptx
Síndrome de apnea obstructiva del sueño.pptxSíndrome de apnea obstructiva del sueño.pptx
Síndrome de apnea obstructiva del sueño.pptx
Alma De La O
 
Roncopatia
RoncopatiaRoncopatia
Roncopatia
medic
 
Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.
Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.
Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.
CristianMurillo34
 
LA APNEA OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICO
LA APNEA  OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICOLA APNEA  OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICO
LA APNEA OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICO
lissethdominguez2
 
Apnea del Sueño y Riesgo CV
Apnea del Sueño y Riesgo CVApnea del Sueño y Riesgo CV
Apnea del Sueño y Riesgo CV
pablo potthoff
 
El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
lissethdominguez2
 
Diferencias asma y epoc
Diferencias asma y epocDiferencias asma y epoc
Diferencias asma y epoc
LENYARASELYSALAZARHO
 
SAHOS EN ALTURA.pptx
SAHOS EN ALTURA.pptxSAHOS EN ALTURA.pptx
SAHOS EN ALTURA.pptx
CesarChavez746547
 
XXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptx
XXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptxXXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptx
XXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptx
Gerardo Gallardo Gutierrez
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Aislyn Cruz
 
APNEA DEL SUEÑO FINAL.pptx
APNEA DEL SUEÑO FINAL.pptxAPNEA DEL SUEÑO FINAL.pptx
APNEA DEL SUEÑO FINAL.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Apnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptxApnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptx
JEddieSierra
 
Terapias respiratorias
Terapias respiratoriasTerapias respiratorias
Terapias respiratorias
jescarra
 
Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015
Sergio Butman
 
1409 0015-mlcr-33-01-00057
1409 0015-mlcr-33-01-000571409 0015-mlcr-33-01-00057
1409 0015-mlcr-33-01-00057
victorhugo1273
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueño
Juan Tabone
 
Asma bronquial upsjb
Asma bronquial upsjbAsma bronquial upsjb
Asma bronquial upsjb
Miguel Angel Yacila Oliver
 

Similar a Síndrome de apnea obstructiva del sueño (20)

RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptxRONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
RONCOPATÍA CRÓNICA-.pptx
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
 
Síndrome de apnea obstructiva del sueño.pptx
Síndrome de apnea obstructiva del sueño.pptxSíndrome de apnea obstructiva del sueño.pptx
Síndrome de apnea obstructiva del sueño.pptx
 
Roncopatia
RoncopatiaRoncopatia
Roncopatia
 
Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.
Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.
Sindrome de apnea Obstructiva del sueño.
 
LA APNEA OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICO
LA APNEA  OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICOLA APNEA  OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICO
LA APNEA OBSTRUCTIVA DE SUEÑO EN MEXICO
 
Apnea del Sueño y Riesgo CV
Apnea del Sueño y Riesgo CVApnea del Sueño y Riesgo CV
Apnea del Sueño y Riesgo CV
 
El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
El Síndrome de apnea obstructiva de sueño.
 
Diferencias asma y epoc
Diferencias asma y epocDiferencias asma y epoc
Diferencias asma y epoc
 
SAHOS EN ALTURA.pptx
SAHOS EN ALTURA.pptxSAHOS EN ALTURA.pptx
SAHOS EN ALTURA.pptx
 
XXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptx
XXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptxXXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptx
XXXII Semana del Médico Apnea obstructiva del sueño.pptx
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
 
APNEA DEL SUEÑO FINAL.pptx
APNEA DEL SUEÑO FINAL.pptxAPNEA DEL SUEÑO FINAL.pptx
APNEA DEL SUEÑO FINAL.pptx
 
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
Rcp2010 basica y avanzada_unidad_movil. lobitoferoz13
 
Apnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptxApnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptx
 
Terapias respiratorias
Terapias respiratoriasTerapias respiratorias
Terapias respiratorias
 
Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015Disnea en EPOC 2015
Disnea en EPOC 2015
 
1409 0015-mlcr-33-01-00057
1409 0015-mlcr-33-01-000571409 0015-mlcr-33-01-00057
1409 0015-mlcr-33-01-00057
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueño
 
Asma bronquial upsjb
Asma bronquial upsjbAsma bronquial upsjb
Asma bronquial upsjb
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Síndrome de apnea obstructiva del sueño

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN: Enfermedad que se caracteriza por episodios repetitivos de obstrucción total (apnea) o parcial (hipopnea) de la vía aérea superior durante el dormir (AAMS) Duración: Los eventos de apnea e hipopnea tienen una duración mínima de 10 segundos, la mayoría entre 10 y 30 segundos y pueden prolongarse por más de un minuto SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
  • 3. CONCEPTOS: Apnea: disminución en el flujo respiratorio > ó = 90% con respecto al flujo base (el flujo anterior al evento) y tiene una duración de cuando menos 10 segundos (no siempre acompañada de desaturación de O2 Clasificación: 1. Obstructiva: si durante el evento persiste el esfuerzo respiratorio 2. Central: cuando el esfuerzo está ausente 3. Mixta: ausencia del esfuerzo respiratorio en la primera parte del evento, seguido de un reinicio del mismo en la segunda parte José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010
  • 4. DEFINICIÓN DE HIPOPNEA: 1. La recomendada nos dice que es una reducción en el flujo respiratorio 30% con respecto al flujo base, al menos de 10 segundos de duración, que se acompaña de una desaturación 4% (en relación a la saturación previa al evento) 2. Disminución del flujo 50% seguida de una desaturación 3% y/o de un alertamiento  Alertamiento o microdespertar: Cambio abrupto en la frecuencia del electroencefalograma, de por lo menos 3 segundos de duración, precedido de al menos 10 segundos de sueño estable José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA: Prevalencia general 3% (10% en personas con IMC > 40) Mujeres 2.2% Hombres 4.4% 25% de la población con riesgo de padecerlo Latinos > 40 años: Ronquido habitual 60% Somnolencia excesiva diurna 16% Apneas observadas durante el dormir 12% José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010
  • 6. José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010
  • 7. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 8. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 9. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 10. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 11. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 12. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 13. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 14. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 15. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 16. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 17. DAÑOS ASOCIADOS A LA SALUD: Mala calidad de vida Accidentes vehiculares accidentes laborales y domésticos Síntomas depresivos y de ansiedad Problemas de memoria, atención y concentración Hipertensión arterial sistémica Cardiopatía isquémica Arritmias Insuficiencia cardiaca Hipertensión arterial pulmonar Enfermedad vascular cerebral José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010
  • 18.
  • 19. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 20. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373 ÍNDICE DE APNEA- HIPOPNEA/ HORA DE SUEÑO: La suma de apneas, e hipoapneas dividido por el número de horas de sueño ANORMAL: IAH >5/hora de sueño LEVE: >5- 20 MODERADO: >20- >30 SEVERO: > 30 La sola existencia de un IAH anormal no es sinónimo de SAHOS
  • 21. Henry Olivi. SLEEP APNOEA: CLINICAL PRESENTATION AND DIAGNOSTIC ALGORITHMS. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(3) 359-373
  • 22. José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010 TRATAMIENTO 1. Medidas Generales: • Disminución de peso • Evitar consumo de alcohol, tabaco y sedantes 2. Medicamentos 3. Dispositivos Mecánicos: • Orales: DAM • Sujetadores de lengua • Dispositivos de presión positiva fija de la vía aérea: CPAP • Mal apego a CPAP: Dispositivos autoajustables, BIPAP 4. Quirúrgico • Traqueostomía • Úvulopalatofaringoplastía
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. José L. Carrillo Alduenda et al. Síndrome de Apnea Obstructia del Sueño en Población Adulta. Neumol Cir Torax Vol. 69, No. 2, Abril-junio 2010