SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Fisiología del sueño
REM No REM
Secreción
Hormonal
Frecuencia
Respiratoria
Frecuencia
Cardiaca
http://www.otorrinoweb.com/es/3019.html
Trastornos
del sueño
ASO
ASC
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
Apnea Del Sueño Obstructiva
Oclusión de VAS
Cese del flujo de aéreo
Hipoxia, Esfuerzo Ventilatorio
enérgico, Despertar
Transitorio y Restauración de
la permeabilidad
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
• Ausencia de flujo aéreo
durante 10 S
• Presencia de esfuerzo
ventilatorio
Apnea
Obstructiva
• ↓50% de Movimientos
Toracoabdominales
• Durante 10 S
• ↓4% de saturación de oxigeno
Hipopnea
Obstructiva
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
Cierre de las
vías
respiratorias
Relajación de
los músculos
dilatadores
No
contrarrestan
la presión
negativa
1/3 sup. De
Vias
Respiratorias
angosto
Tono
muscular
disminuye
Caída de la
base de la
lengua
HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA EDICIÓN 17/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1665
Factores
de
Riesgo
Obesidad
Acortamiento
maxilar
Hipotiroidismo
y Acromegalia
Edad
HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1665
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
↑ QUIMIORRECEPTORES Resp. Ventilatoria ↑
S.N.S.
Vasos Mus.
Esquelético Vasoconstricción
•↑ S.N.S.
•↑ P.A.
Activación
Parasimpática
cardiaca
En algunos sujetos
Vasoconstricción +
Bradicardia
CRÓNICA
•↑ F.C.
•↑ Variabilidad de P.A
Reflejo de
inmersión
M.C.
•Ausencia de ↓ P.A.
•HTA resistente
•Taquicardia autonómica
•Bradicardias nocturnas
•↑ Arritmias nocturnas
•De forma transitoria
anomalías en la conducción
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1743
Esfuerzo Inspiratorio
↑ Presión
Negativa
intratorácica
Efecto cardiaco y
Hemodinámico
•↑Retorno Venoso
•↑Postcarga
•↑Presión transmural
A.I.
•Distención de
aurícula y/o venas
pulmonares
•↓Distención y llenado
V.I.
•↓Gasto cardiaco
PRESIÓN INTRATORÁCICA
•DISFUNCIÓN
DIASTÓLICA CRÓNICA
•DILATACIÓN
AURICULAR
Oscilación del TONO
SIMPATICO Y
PARASIMPATICO
FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE EL SUEÑO
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1745
Apnea Del Sueño Central
Provocada por falta
del esfuerzo
respiratorio
Ventilación aparece
y desaparece
Afecta a bebes y
personas que viajan
a grandes altitudes
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1744
Inestabilidad del
control ventilatorio
Quimiorreceptores
controlan la
ventilación
Exacerbación en I.C.
Quimiosensibilidad
aumentada
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1744
ASO
Estructura y
función
faríngea
Esfuerzos
ventilatorios
continuos
El despertar
reinicia la
respiración
ASC
Control central
de la
respiración
No hay
esfuerzos
ventilatorios
La respiración
se reinicia
antes del
despertar
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1745
Carencia de sueño y somnolencia diurna
son secuelas de I.C.
Episodios repetidos de hipoxemia
Actividad del S.N.S y niveles de
catecolaminas ↑
F.C y P.A. ↑ gradualmente con la
frecuencia ventilatoria
Se pueden manifestar durante
respiración periódica en estado de vigilia
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1745
Otros
Síntomas
Cansancio al
Despertar
Somnolencia
Diurna
Ronquido
Hallazgos de Exploración Física
I.M.C.
Rasgos
craneales
↑en la
circunferen
cia del
cuello
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1746
Durante la noche
entera
Proporciona
información de la
eficacia del sueño
Índice de apnea e
hipopnea (IAH)
•5 - 15 es apnea del sueño leve
•15 - 30 es apnea del sueño moderada
•Más de 30 es apnea del sueño grave
TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1746
HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA EDICIÓN 17/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1666
http://www.otorrinoweb.com/es/3019.html
ASO ACS
CPAP
Férula para realineación
mandibular
Cirugía
Medidas generales
CPAP
Administracion
de O2
Teofilina
HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA EDICIÓN 17/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1667
Apnea del sueño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto completo
Infarto completoInfarto completo
Infarto completo
Hugo Pinto
 
COMA
COMACOMA
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
MarianaZV
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
Cesar Cardinali
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Clase 15 sindrome de atelectasia pulmonar
Clase 15 sindrome de atelectasia pulmonarClase 15 sindrome de atelectasia pulmonar
Clase 15 sindrome de atelectasia pulmonarAnchi Hsu XD
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
Centro de salud Torre Ramona
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Jessica Stevens
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Mario Maldonado García
 
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Danya Isais
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...irvinjrc
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Merian Lajara Celado
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Ricardo Mora MD
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
Hans Carranza
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Cefalea y Migraña
Cefalea y MigrañaCefalea y Migraña
Cefalea y Migraña
Sebastian Quinteros
 

La actualidad más candente (20)

Infarto completo
Infarto completoInfarto completo
Infarto completo
 
COMA
COMACOMA
COMA
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
 
Seminario Cefalea
Seminario CefaleaSeminario Cefalea
Seminario Cefalea
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
 
Clase 15 sindrome de atelectasia pulmonar
Clase 15 sindrome de atelectasia pulmonarClase 15 sindrome de atelectasia pulmonar
Clase 15 sindrome de atelectasia pulmonar
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
 
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Cefalea y Migraña
Cefalea y MigrañaCefalea y Migraña
Cefalea y Migraña
 

Destacado

FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
Raquel González
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño
Sindrome de apnea obstructiva del sueñoSindrome de apnea obstructiva del sueño
Sindrome de apnea obstructiva del sueño
ZadleV Valdez Vargas
 
Fisiologia del sueño
Fisiologia del sueñoFisiologia del sueño
Fisiologia del sueño
anaismercedesmartin
 
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS)
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS) SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS)
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS)
NeumoApnea
 
Fisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianosFisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianosRaul Herrera
 
Neuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueñoNeuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueñoCesar Salazar P
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
jruizmed
 
Semiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñoSemiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñonAyblancO
 
Patron descanso y sueno
Patron descanso y suenoPatron descanso y sueno
Patron descanso y sueno
Home
 
Bases anatómicas y fisiología del sueño y vigilia
Bases anatómicas y fisiología del sueño y vigiliaBases anatómicas y fisiología del sueño y vigilia
Bases anatómicas y fisiología del sueño y vigilia
Laura DelToro
 

Destacado (13)

¿Cuantas horas se debe dormir?
¿Cuantas horas se debe dormir?¿Cuantas horas se debe dormir?
¿Cuantas horas se debe dormir?
 
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
 
1 e sueño
1 e sueño1 e sueño
1 e sueño
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño
Sindrome de apnea obstructiva del sueñoSindrome de apnea obstructiva del sueño
Sindrome de apnea obstructiva del sueño
 
Fisiologia del sueño
Fisiologia del sueñoFisiologia del sueño
Fisiologia del sueño
 
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS)
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS) SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS)
SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DURANTE EL SUEÑO (SAHS)
 
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
 
Fisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianosFisiología de ritmos circadianos
Fisiología de ritmos circadianos
 
Neuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueñoNeuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueño
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
 
Semiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del SueñoSemiología y Fisiología del Sueño
Semiología y Fisiología del Sueño
 
Patron descanso y sueno
Patron descanso y suenoPatron descanso y sueno
Patron descanso y sueno
 
Bases anatómicas y fisiología del sueño y vigilia
Bases anatómicas y fisiología del sueño y vigiliaBases anatómicas y fisiología del sueño y vigilia
Bases anatómicas y fisiología del sueño y vigilia
 

Similar a Apnea del sueño

Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Altearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapoAltearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapokrorangel
 
SDRA
SDRASDRA
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónicaFisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónicaricardo abanto hinostroza
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOessalud
 
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
BenjaminAnilema
 
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
BenjaminAnilema
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
eddynoy velasquez
 
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . VenezuelaAnestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuelagarcesanac
 
Apoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugia
Apoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugiaApoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugia
Apoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugia
David Barreto
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Kattia Narvaez
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Control De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptx
Control De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptxControl De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptx
Control De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptx
franciscosangabriel
 
Apnea del sueno
Apnea del suenoApnea del sueno
Apnea del sueno
Alexis Bastardo
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
Kattia Shantal
 
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptxTEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
JimmyChinoEscalante1
 
clase respiratorio xoco.pdf
clase respiratorio xoco.pdfclase respiratorio xoco.pdf
clase respiratorio xoco.pdf
JesusRodriguezMorale1
 
Principios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanicaPrincipios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanica
Fiorella Velarde Coila
 

Similar a Apnea del sueño (20)

Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Altearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapoAltearaciones respiratorias diapo
Altearaciones respiratorias diapo
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónicaFisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
 
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
 
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
MANEJO Y REANIMACION DEL PACIENTE
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Taquibnea
 
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
 
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . VenezuelaAnestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
 
Apoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugia
Apoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugiaApoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugia
Apoyo ventilatorio mecanico en niños po de cirugia
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
Control De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptx
Control De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptxControl De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptx
Control De La Via Aerea y Emergencias Respiratorias.pptx
 
Apnea del sueno
Apnea del suenoApnea del sueno
Apnea del sueno
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptxTEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
 
clase respiratorio xoco.pdf
clase respiratorio xoco.pdfclase respiratorio xoco.pdf
clase respiratorio xoco.pdf
 
Principios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanicaPrincipios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanica
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Apnea del sueño

  • 1.
  • 2. Introducción Fisiología del sueño REM No REM Secreción Hormonal Frecuencia Respiratoria Frecuencia Cardiaca http://www.otorrinoweb.com/es/3019.html
  • 3. Trastornos del sueño ASO ASC TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
  • 4. Apnea Del Sueño Obstructiva Oclusión de VAS Cese del flujo de aéreo Hipoxia, Esfuerzo Ventilatorio enérgico, Despertar Transitorio y Restauración de la permeabilidad TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
  • 5. • Ausencia de flujo aéreo durante 10 S • Presencia de esfuerzo ventilatorio Apnea Obstructiva • ↓50% de Movimientos Toracoabdominales • Durante 10 S • ↓4% de saturación de oxigeno Hipopnea Obstructiva TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742
  • 6. Cierre de las vías respiratorias Relajación de los músculos dilatadores No contrarrestan la presión negativa 1/3 sup. De Vias Respiratorias angosto Tono muscular disminuye Caída de la base de la lengua HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA EDICIÓN 17/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1665
  • 8. TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1742 ↑ QUIMIORRECEPTORES Resp. Ventilatoria ↑ S.N.S. Vasos Mus. Esquelético Vasoconstricción •↑ S.N.S. •↑ P.A. Activación Parasimpática cardiaca En algunos sujetos Vasoconstricción + Bradicardia CRÓNICA •↑ F.C. •↑ Variabilidad de P.A Reflejo de inmersión M.C. •Ausencia de ↓ P.A. •HTA resistente •Taquicardia autonómica •Bradicardias nocturnas •↑ Arritmias nocturnas •De forma transitoria anomalías en la conducción
  • 9. TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1743 Esfuerzo Inspiratorio ↑ Presión Negativa intratorácica Efecto cardiaco y Hemodinámico •↑Retorno Venoso •↑Postcarga •↑Presión transmural A.I. •Distención de aurícula y/o venas pulmonares •↓Distención y llenado V.I. •↓Gasto cardiaco PRESIÓN INTRATORÁCICA •DISFUNCIÓN DIASTÓLICA CRÓNICA •DILATACIÓN AURICULAR Oscilación del TONO SIMPATICO Y PARASIMPATICO FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE EL SUEÑO
  • 10. TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1745
  • 11. Apnea Del Sueño Central Provocada por falta del esfuerzo respiratorio Ventilación aparece y desaparece Afecta a bebes y personas que viajan a grandes altitudes TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1744
  • 12. Inestabilidad del control ventilatorio Quimiorreceptores controlan la ventilación Exacerbación en I.C. Quimiosensibilidad aumentada TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1744
  • 13. ASO Estructura y función faríngea Esfuerzos ventilatorios continuos El despertar reinicia la respiración ASC Control central de la respiración No hay esfuerzos ventilatorios La respiración se reinicia antes del despertar TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1745
  • 14. Carencia de sueño y somnolencia diurna son secuelas de I.C. Episodios repetidos de hipoxemia Actividad del S.N.S y niveles de catecolaminas ↑ F.C y P.A. ↑ gradualmente con la frecuencia ventilatoria Se pueden manifestar durante respiración periódica en estado de vigilia TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1745
  • 15. Otros Síntomas Cansancio al Despertar Somnolencia Diurna Ronquido Hallazgos de Exploración Física I.M.C. Rasgos craneales ↑en la circunferen cia del cuello TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1746
  • 16. Durante la noche entera Proporciona información de la eficacia del sueño Índice de apnea e hipopnea (IAH) •5 - 15 es apnea del sueño leve •15 - 30 es apnea del sueño moderada •Más de 30 es apnea del sueño grave TRATADO DE CARDIOLOGIA DE BRAUNWALD/CAPITULO 79 (APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES)/PAG. 1746
  • 17. HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA EDICIÓN 17/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1666
  • 19. ASO ACS CPAP Férula para realineación mandibular Cirugía Medidas generales CPAP Administracion de O2 Teofilina HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA EDICIÓN 17/CAPITULO 259 (APNEA HÍPNICA) PAG. 1667