SlideShare una empresa de Scribd logo
 Espondiloartrosis sintomatica que aparece
adyacente, distal o proximal, a una
instrumentación espinal
 ¿Evolución natural o secundaria a la
artrodesis?
 Historia natural
 Daño quirúrgico
 Aumento de la presión intradiscal
 Disbalance sagital
 Boden et al 1990
 <40 años 14%
 >40 años 28%
 Hilibrand 1999 Fusión cervical ant
 2,9% al año
 25% a los diez años.
 La incidencia es mayor en las artrodesis de un
solo nivel
 Ghiselli 2004 Fusión toracolumbar
 37% de incidencia a los 10 años
 Ruptura de ligamentos
 Laminectomía
 Facetectomía
 Menor incidencia en ALIF
 Efecto interno: aumento de artrosis
 Efecto externo: listesis
 Alta incidencia pélvica + hipolordosis lumbar
Lumbar lordosis 43-61 grados
Cifosis toracica 41-48 grados
48-55 grados
12-18 grados
36-42 grados
 11 trabajos publicados
a la fecha
 Estadisticamente significativo.
 Todos los pacientes con este dispositivo no
requirieron reoperación y no desarrollaron
segemento adyacente.
 No posee control por observadores externos.
 No presenta datos ampliados de los casos.
 Dos grupos de 30 pacientes
 No se observan diferencias significativas
 Puede que los cambios se vean en
seguimientos más prolongados pero aun la
evidencia no es concluyente.
 El uso del sistema Dynesys no mejoró el
pronóstico de los pacientes con un sindrome
adyacente asintomático a la fusión.
 No se recomienda el uso de sistemas
dinámicos adyacentes a la fusión ya que su
elevado costo ya contraindica su fusión.
 Mejoría en ambos grupos con respecto a
preqx
 La tasa de recirugía por enf. Del segmento
adyacente fue del 7.5% en la fusión vs. 5.9%
en la estabilización dinámica, no es
estadísticamente significativa.
 Luego de un seguimiento de 27 meses la tasa
de revisión fue comparable.
 La revisión fue más temprana en el grupo de
fusión, pero la tasa de falla del material
protésico fue mayor en le grupo de
estabilización dinámico.
 Ambos grupos mejoraron luego de la cirugía.
 Se incluyeron pacientes con un grado de
degenración de leve a moderado del
segmento adyacente a la artrodesis.
 En las rx dinámicas laterales no pudo mejorar
significativamente ni la flexión ni la
traslación, si la hiperextensión.
 La mejoría entre los grupos de PLIF vs
topping-off fueron similares.
 Pudo prevenirse solo la hiperextensión en el
segmento superior y reducir el ROM.
 El topping off es un concepto más que una
técnica.
 Distintas estabilizaciones dinámicas pueden
utilizarse para lograr este objetivo.
 In-vitro y en vivo algunos trabajos parecen
evitar los movimientos extremos en la
articulación adyacente a una artrodesis (más
para extensión)
 Actualmente no hay evidencia clínica con un
grado de evidencia y nivel de recomendación
aceptable para evital la ESA.
Sindrome del segmento adyacente montes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 fx humero distal niños Dr Miguel Mite
4  fx humero distal niños Dr Miguel Mite4  fx humero distal niños Dr Miguel Mite
4 fx humero distal niños Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Planificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaPlanificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoria
Michael Almengot
 
Balance Sagital.pptx
Balance Sagital.pptxBalance Sagital.pptx
Balance Sagital.pptx
Gilberto Valadez
 
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del AtlasMartinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
SecretarioSOMUCOT
 
Fracturas del escafoides carpiano
Fracturas del escafoides carpianoFracturas del escafoides carpiano
Fracturas del escafoides carpiano
adriana buelvas
 
Abordaje codo
Abordaje codoAbordaje codo
Abordaje codo
yo_bambata
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
PedroOsorioValdivia
 
Espondilolistesis Degenerativa
Espondilolistesis DegenerativaEspondilolistesis Degenerativa
Espondilolistesis Degenerativa
CAMILA AZOCAR
 
Artrodesis Columna Lumbar: Dolor Postoperatorio
Artrodesis Columna Lumbar: Dolor PostoperatorioArtrodesis Columna Lumbar: Dolor Postoperatorio
Artrodesis Columna Lumbar: Dolor Postoperatorio
CAMILA AZOCAR
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
Juanjo Targa
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
Juanjo Targa
 
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptxFRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
alexandratenezaca1
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
Miguel Rodriguez Philco
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
yaneira varela
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
Cristobal Calvo
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
Sara Leal
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
JHON MEJIA GARAY
 
Fracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportistaFracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportista
Gonzalo Samitier
 

La actualidad más candente (20)

4 fx humero distal niños Dr Miguel Mite
4  fx humero distal niños Dr Miguel Mite4  fx humero distal niños Dr Miguel Mite
4 fx humero distal niños Dr Miguel Mite
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Planificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaPlanificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoria
 
Balance Sagital.pptx
Balance Sagital.pptxBalance Sagital.pptx
Balance Sagital.pptx
 
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del AtlasMartinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
Martinez Trinidad. Fracturas cervicales altas: fracturas del Atlas
 
Fracturas del escafoides carpiano
Fracturas del escafoides carpianoFracturas del escafoides carpiano
Fracturas del escafoides carpiano
 
Abordaje codo
Abordaje codoAbordaje codo
Abordaje codo
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
 
Espondilolistesis Degenerativa
Espondilolistesis DegenerativaEspondilolistesis Degenerativa
Espondilolistesis Degenerativa
 
Artrodesis Columna Lumbar: Dolor Postoperatorio
Artrodesis Columna Lumbar: Dolor PostoperatorioArtrodesis Columna Lumbar: Dolor Postoperatorio
Artrodesis Columna Lumbar: Dolor Postoperatorio
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptxFRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
 
Lesión de Stener
Lesión de StenerLesión de Stener
Lesión de Stener
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
 
Fracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportistaFracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportista
 

Similar a Sindrome del segmento adyacente montes

Presentacióngineob
PresentacióngineobPresentacióngineob
Presentacióngineob
Armando Longoria
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27
Surgical Neurology International
 
Ateneo 20/04/11
Ateneo 20/04/11Ateneo 20/04/11
Ateneo 20/04/11
nachirc
 
Luxacion de patela
Luxacion de patelaLuxacion de patela
Luxacion de patela
Marcelo Sandoval Mora
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
FilioOceransky1
 
Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida experiencia de 10 años*
Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida  experiencia de 10 años*Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida  experiencia de 10 años*
Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida experiencia de 10 años*
Ricardo Yanez
 
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y rectoManual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
prometeo39
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Ivan Vojvodic Hernández
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Leonardo Chacón
 
Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy
International Society of Obstetric Medicine
 
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlasComplicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
RadovanSancevic
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Dr. Alan Burgos
 
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Ricardo Andrade Albarracin
 
Tendinopatia Aquiliana
Tendinopatia AquilianaTendinopatia Aquiliana
Tendinopatia Aquiliana
Centro Médico Ossis
 
Rehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoRehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente crítico
euskalemfyre
 
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Jorge Javier Vecchio
 
Episiotomía en el parto vaginal (revisión)
Episiotomía en el parto vaginal (revisión)Episiotomía en el parto vaginal (revisión)
Episiotomía en el parto vaginal (revisión)
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea. Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Castalia Fernandez Pascual
 
Update en Apendicitis Aguda
Update en Apendicitis Aguda Update en Apendicitis Aguda
Update en Apendicitis Aguda
Wagner Romero
 
CORTICOIDES EN EPOC
CORTICOIDES EN EPOCCORTICOIDES EN EPOC
CORTICOIDES EN EPOC
Azusalud Azuqueca
 

Similar a Sindrome del segmento adyacente montes (20)

Presentacióngineob
PresentacióngineobPresentacióngineob
Presentacióngineob
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 27
 
Ateneo 20/04/11
Ateneo 20/04/11Ateneo 20/04/11
Ateneo 20/04/11
 
Luxacion de patela
Luxacion de patelaLuxacion de patela
Luxacion de patela
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
 
Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida experiencia de 10 años*
Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida  experiencia de 10 años*Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida  experiencia de 10 años*
Tratamiento quirúrgico de los tumores de parótida experiencia de 10 años*
 
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y rectoManual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
 
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndezNuevos anticoagulantes orales en tep   dr. max méndez
Nuevos anticoagulantes orales en tep dr. max méndez
 
Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy Malignant haemotological diseases and pregnancy
Malignant haemotological diseases and pregnancy
 
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlasComplicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
 
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivalesControversias en enfermedades de glándulas salivales
Controversias en enfermedades de glándulas salivales
 
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
Journal of Bone and Joint Surgery Nov. 2013
 
Tendinopatia Aquiliana
Tendinopatia AquilianaTendinopatia Aquiliana
Tendinopatia Aquiliana
 
Rehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoRehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente crítico
 
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
Endoscopia posterior de tobillo. Tenosinovectomía endoscópica del Flexor hall...
 
Episiotomía en el parto vaginal (revisión)
Episiotomía en el parto vaginal (revisión)Episiotomía en el parto vaginal (revisión)
Episiotomía en el parto vaginal (revisión)
 
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea. Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
Radiocirugía enfermedad metastásica ósea.
 
Update en Apendicitis Aguda
Update en Apendicitis Aguda Update en Apendicitis Aguda
Update en Apendicitis Aguda
 
CORTICOIDES EN EPOC
CORTICOIDES EN EPOCCORTICOIDES EN EPOC
CORTICOIDES EN EPOC
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Sindrome del segmento adyacente montes

  • 1.
  • 2.  Espondiloartrosis sintomatica que aparece adyacente, distal o proximal, a una instrumentación espinal  ¿Evolución natural o secundaria a la artrodesis?
  • 3.  Historia natural  Daño quirúrgico  Aumento de la presión intradiscal  Disbalance sagital
  • 4.  Boden et al 1990  <40 años 14%  >40 años 28%  Hilibrand 1999 Fusión cervical ant  2,9% al año  25% a los diez años.  La incidencia es mayor en las artrodesis de un solo nivel  Ghiselli 2004 Fusión toracolumbar  37% de incidencia a los 10 años
  • 5.  Ruptura de ligamentos  Laminectomía  Facetectomía  Menor incidencia en ALIF  Efecto interno: aumento de artrosis  Efecto externo: listesis
  • 6.  Alta incidencia pélvica + hipolordosis lumbar
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Lumbar lordosis 43-61 grados Cifosis toracica 41-48 grados
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  11 trabajos publicados a la fecha
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Estadisticamente significativo.  Todos los pacientes con este dispositivo no requirieron reoperación y no desarrollaron segemento adyacente.  No posee control por observadores externos.  No presenta datos ampliados de los casos.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  Dos grupos de 30 pacientes  No se observan diferencias significativas  Puede que los cambios se vean en seguimientos más prolongados pero aun la evidencia no es concluyente.  El uso del sistema Dynesys no mejoró el pronóstico de los pacientes con un sindrome adyacente asintomático a la fusión.  No se recomienda el uso de sistemas dinámicos adyacentes a la fusión ya que su elevado costo ya contraindica su fusión.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Mejoría en ambos grupos con respecto a preqx  La tasa de recirugía por enf. Del segmento adyacente fue del 7.5% en la fusión vs. 5.9% en la estabilización dinámica, no es estadísticamente significativa.  Luego de un seguimiento de 27 meses la tasa de revisión fue comparable.  La revisión fue más temprana en el grupo de fusión, pero la tasa de falla del material protésico fue mayor en le grupo de estabilización dinámico.
  • 31.
  • 32.  Ambos grupos mejoraron luego de la cirugía.  Se incluyeron pacientes con un grado de degenración de leve a moderado del segmento adyacente a la artrodesis.  En las rx dinámicas laterales no pudo mejorar significativamente ni la flexión ni la traslación, si la hiperextensión.  La mejoría entre los grupos de PLIF vs topping-off fueron similares.  Pudo prevenirse solo la hiperextensión en el segmento superior y reducir el ROM.
  • 33.  El topping off es un concepto más que una técnica.  Distintas estabilizaciones dinámicas pueden utilizarse para lograr este objetivo.  In-vitro y en vivo algunos trabajos parecen evitar los movimientos extremos en la articulación adyacente a una artrodesis (más para extensión)  Actualmente no hay evidencia clínica con un grado de evidencia y nivel de recomendación aceptable para evital la ESA.