SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DE CÓNDILO HUMERAL,
OLÉCRANON Y CABEZA RADIAL
Leal Lam Sara Li
496
Traumatología
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Escuela de Ciencias de la Salud
UnidadValle de las Palmas
Húmero
Radio
Cúbito
ANATOMÍA
• Cubitohumeral
• Radiohumeral
• Radiocubital
Articulación sinovial en bisagra
• Flexión y extensión
• Pronación y supinación
Movimientos
• Anterior: flexores y extensores de la mano
• Posterior: tríceps braquial
Musculatura
• A. Braquial
• V. braquial
Irrigación sanguínea
• N. Musculocutáneo
• N. Mediano
• N. Radial
• N. Cubital
Inervación
Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
ANATOMÍA
• Cubitohumeral
• Radiohumeral
• Radiocubital
Articulación sinovial en bisagra
• Flexión y extensión
• Pronación y supinación
Movimientos
• Anterior: flexores y extensores de la mano
• Posterior: tríceps braquial
Musculatura
• A. Braquial
• V. braquial
Irrigación sanguínea
• N. Musculocutáneo
• N. Mediano
• N. Radial
• N. Cubital
Inervación
Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
ANATOMÍA
• Cubitohumeral
• Radiohumeral
• Radiocubital
Articulación sinovial en bisagra
• Flexión y extensión
• Pronación y supinación
Movimientos
• Anterior: flexores y extensores de la mano
• Posterior: tríceps braquial
Musculatura
• A. Braquial
• V. braquial
Irrigación sanguínea
• N. Musculocutáneo
• N. Mediano
• N. Radial
• N. Cubital
Inervación
Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
ANATOMÍA
• Cubitohumeral
• Radiohumeral
• Radiocubital
Articulación sinovial en bisagra
• Flexión y extensión
• Pronación y supinación
Movimientos
• Anterior: flexores y extensores de la mano
• Posterior: tríceps braquial
Musculatura
• A. Braquial
• V. braquial
Irrigación sanguínea
• N. Musculocutáneo
• N. Mediano
• N. Radial
• N. Cubital
Inervación
Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
ANATOMÍA
• Capítulo
• Radio (cabeza)
• Interno epicóndilo
• Tróclea
• Olécranon
• Externo epicóndilo
6 centros de osificación en el niño
Fuente: Ryan LM. Elbow anatomy and radiographic diagnosis of elbow fracture in children. Uptodate. 2017.
ANATOMÍA
• Capítulo
• Radio (cabeza)
• Interno epicóndilo
• Tróclea
• Olécranon
• Externo epicóndilo
6 centros de osificación en el niño
Fuente: Ryan LM. Elbow anatomy and radiographic diagnosis of elbow fracture in children. Uptodate. 2017.
Fractura
intercondílea
Fractura
supracondílea
Fractura
epicondílea medial
Fractura condílea
lateral
Fractura de cabeza
radial
Fractura de
olécranon
FRACTURAS DE CODO
Fracturas
Extracapsulares
Intercondilar Supracondilar Epicondilar Condilar
Intracapsulares
Capitular y
troclear
De cabeza
radial
Cubital
proximal
Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
FRACTURAS DE CODO
Fracturas
Extracapsulares
Intercondilar Supracondilar Epicondilar Condilar
Intracapsulares
Capitular y
troclear
De cabeza
radial
Cubital
proximal
•Cabeza radial
•De olécranon
•Capítulo y tróclea
•Epicóndilos
•Cóndilos
•Supracondíleos
•Intercondíleos
Top fracturas frecuentes de codo
•Directa
•Indirecta
Mecanismo de lesión
•Antes de maduración ósea → Lesión epifisaria
•Después de maduración ósea → Lesión en componentes osificados
Tipo de daño depende de la edad
•Dolor
•Limitación del movimiento
•Deformidad
•Edema
Manifestaciones clínicas
•Lesión neuronal
•Necrosis avascular
•Mala unión
•Limitación del movimiento
Complicaciones
Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
FRACTURA DE CABEZA
RADIAL
• Asociado a dislocación de codo
• Una fractura simple NO causa tanto edema
• Brazo extendido + codo en extensión
• Tx en base a regla de 3
• <1/3, angulación <30° , <3 mm desplazamiento de cabeza
radial
Generalidades
A. Fractura tipo II B. Fractura tipo III
C. Fractura tipo III de 3 semanas de evolución D. Excisión de cabeza de radio
E. Clasificación de Mason
Clasificación de Mason
I. Sin desplazamiento
II. Fractura de un solo fragmento desplazada
<1/3 de la superficie articular
Fractura conminuta o una sola desplazada <1/3
de la superficie articular
Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
FRACTURA DE
OLÉCRANON
• Amplio rango de mecanismo de lesión
• Fractura por avulsión
• Impacto directo
• Lesión por hiperextensión
• Tx
• Conservador
• Quirúrgico
Generalidades
A. Fractura de olécranon B. Fractura transversa de olécranon C. Fractura desplazada
D. Fractura pediátrica de olécranon E. Fractura tratada con cables F. Fractura tratada con placa
G. Fractura fijada con banda de
tensión
Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
Clasificación de Schatzker
A.Transversa simple
B.Transversa impactada
C. Oblicua
D. Conminuta
E. Distal, extra-articular
F. Con dislocación
FRACTURA DE
OLÉCRANON
• Amplio rango de mecanismo de lesión
• Fractura por avulsión
• Impacto directo
• Lesión por hiperextensión
• Tx
• Conservador
• Quirúrgico
Generalidades
A. Fractura de olécranon B. Fractura transversa de olécranon C. Fractura desplazada
D. Fractura pediátrica de olécranon E. Fractura tratada con cables F. Fractura tratada con placa
G. Fractura fijada con banda de
tensión
Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
Clasificación de Mayo
I. No desplazada
II. Desplazada, estable
III. Desplazada, inestable
FRACTURA DE CÓNDILOS
Cóndilos
Lateral
Mitad lateral
de la tróclea
Capítulo
Epicóndilo
lateral
Medial
Mitad medial
de la tróclea
Epicóndilo
medial
Cóndilo lateral
• Niños; 2da causa de fracturas en codo (muy común)
• Estrés en varo o caída sobre mano extendida
• Lateral
• I. Extensión sobre centro de osificación, salida en escotadura
radial. Codo estable.
• II. Extensión sobre fisis, salida en escotadura troclear. Codo
inestable.
Cóndilo medial
• Niños; raro
• Estrés en valgo o caída sobre el codo
• Medial
• I. Separa escotadura troclear.
• II. Separa surco capitotroclear
Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
DIAGNÓSTICO
Fractura de cabeza de radio Fractura de olécranon
Fractura de cóndilo lateral
Fuente: Ryan LM. Elbow anatomy and radiographic diagnosis of elbow fracture in children. Uptodate. 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
Efrén Quintero
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
Washington Cevallos Robles
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
Uvaldo Rodriguez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
Erika Sandoval Mosquera
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
CAMILA AZOCAR
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggiaFractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
 

Similar a Fractura de codo

Anatomía y fracturas de humero distal radiologis
Anatomía y fracturas de humero distal radiologisAnatomía y fracturas de humero distal radiologis
Anatomía y fracturas de humero distal radiologis
luismesa41
 
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.pptTRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
Marvin Antonio Acosta Gonzalez
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
Jesus Perez
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
MarianEstrada5
 
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
SilviaMonge10
 
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
KarlaCoronado23
 
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
Tatiana Ceron
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
AlexandraTapiaMayta
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
JuanDiegoMachaconSil
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptxPresentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
NikoleBorrs
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
Leonel Enamorado
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
Erika Rojas Galeán
 
Fractura Antebrazo
Fractura AntebrazoFractura Antebrazo
Fractura Antebrazo
Iris Rubí Apellidos
 
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneocraneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
draanargz92
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónanestesiahsb
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 

Similar a Fractura de codo (20)

Anatomía y fracturas de humero distal radiologis
Anatomía y fracturas de humero distal radiologisAnatomía y fracturas de humero distal radiologis
Anatomía y fracturas de humero distal radiologis
 
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.pptTRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
 
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
2022_01_FRACTUAS-DE-CODO.pdf
 
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
 
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptxABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
ABSCESO RETROPERITONEAL final.pptx
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
 
fx de cadera.pdf
fx de cadera.pdffx de cadera.pdf
fx de cadera.pdf
 
trauma extremidad superior
trauma extremidad superiortrauma extremidad superior
trauma extremidad superior
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptxPresentación distosis cleidocraneal.pptx
Presentación distosis cleidocraneal.pptx
 
Luxación de codo
Luxación de codoLuxación de codo
Luxación de codo
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Fractura Antebrazo
Fractura AntebrazoFractura Antebrazo
Fractura Antebrazo
 
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneocraneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 

Más de Sara Leal

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Sara Leal
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severoManejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Sara Leal
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
Sara Leal
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Sara Leal
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
Sara Leal
 
Ácido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólicaÁcido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólica
Sara Leal
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
Sara Leal
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Sara Leal
 
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Sara Leal
 
Pie diabético en México
Pie diabético en MéxicoPie diabético en México
Pie diabético en México
Sara Leal
 
Lesión de rodilla
Lesión de rodillaLesión de rodilla
Lesión de rodilla
Sara Leal
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sara Leal
 
Trastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatríaTrastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatría
Sara Leal
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
Sara Leal
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
Sara Leal
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
Sara Leal
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
Sara Leal
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
Sara Leal
 

Más de Sara Leal (20)

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severoManejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
 
Ácido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólicaÁcido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólica
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
 
Pie diabético en México
Pie diabético en MéxicoPie diabético en México
Pie diabético en México
 
Lesión de rodilla
Lesión de rodillaLesión de rodilla
Lesión de rodilla
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Trastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatríaTrastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatría
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Fractura de codo

  • 1. FRACTURA DE CÓNDILO HUMERAL, OLÉCRANON Y CABEZA RADIAL Leal Lam Sara Li 496 Traumatología UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Escuela de Ciencias de la Salud UnidadValle de las Palmas
  • 2. Húmero Radio Cúbito ANATOMÍA • Cubitohumeral • Radiohumeral • Radiocubital Articulación sinovial en bisagra • Flexión y extensión • Pronación y supinación Movimientos • Anterior: flexores y extensores de la mano • Posterior: tríceps braquial Musculatura • A. Braquial • V. braquial Irrigación sanguínea • N. Musculocutáneo • N. Mediano • N. Radial • N. Cubital Inervación Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
  • 3. ANATOMÍA • Cubitohumeral • Radiohumeral • Radiocubital Articulación sinovial en bisagra • Flexión y extensión • Pronación y supinación Movimientos • Anterior: flexores y extensores de la mano • Posterior: tríceps braquial Musculatura • A. Braquial • V. braquial Irrigación sanguínea • N. Musculocutáneo • N. Mediano • N. Radial • N. Cubital Inervación Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
  • 4. ANATOMÍA • Cubitohumeral • Radiohumeral • Radiocubital Articulación sinovial en bisagra • Flexión y extensión • Pronación y supinación Movimientos • Anterior: flexores y extensores de la mano • Posterior: tríceps braquial Musculatura • A. Braquial • V. braquial Irrigación sanguínea • N. Musculocutáneo • N. Mediano • N. Radial • N. Cubital Inervación Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
  • 5. ANATOMÍA • Cubitohumeral • Radiohumeral • Radiocubital Articulación sinovial en bisagra • Flexión y extensión • Pronación y supinación Movimientos • Anterior: flexores y extensores de la mano • Posterior: tríceps braquial Musculatura • A. Braquial • V. braquial Irrigación sanguínea • N. Musculocutáneo • N. Mediano • N. Radial • N. Cubital Inervación Fuente: Pró E.Anatomía clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
  • 6. ANATOMÍA • Capítulo • Radio (cabeza) • Interno epicóndilo • Tróclea • Olécranon • Externo epicóndilo 6 centros de osificación en el niño Fuente: Ryan LM. Elbow anatomy and radiographic diagnosis of elbow fracture in children. Uptodate. 2017.
  • 7. ANATOMÍA • Capítulo • Radio (cabeza) • Interno epicóndilo • Tróclea • Olécranon • Externo epicóndilo 6 centros de osificación en el niño Fuente: Ryan LM. Elbow anatomy and radiographic diagnosis of elbow fracture in children. Uptodate. 2017.
  • 8. Fractura intercondílea Fractura supracondílea Fractura epicondílea medial Fractura condílea lateral Fractura de cabeza radial Fractura de olécranon FRACTURAS DE CODO Fracturas Extracapsulares Intercondilar Supracondilar Epicondilar Condilar Intracapsulares Capitular y troclear De cabeza radial Cubital proximal Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
  • 9. FRACTURAS DE CODO Fracturas Extracapsulares Intercondilar Supracondilar Epicondilar Condilar Intracapsulares Capitular y troclear De cabeza radial Cubital proximal •Cabeza radial •De olécranon •Capítulo y tróclea •Epicóndilos •Cóndilos •Supracondíleos •Intercondíleos Top fracturas frecuentes de codo •Directa •Indirecta Mecanismo de lesión •Antes de maduración ósea → Lesión epifisaria •Después de maduración ósea → Lesión en componentes osificados Tipo de daño depende de la edad •Dolor •Limitación del movimiento •Deformidad •Edema Manifestaciones clínicas •Lesión neuronal •Necrosis avascular •Mala unión •Limitación del movimiento Complicaciones Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
  • 10. FRACTURA DE CABEZA RADIAL • Asociado a dislocación de codo • Una fractura simple NO causa tanto edema • Brazo extendido + codo en extensión • Tx en base a regla de 3 • <1/3, angulación <30° , <3 mm desplazamiento de cabeza radial Generalidades A. Fractura tipo II B. Fractura tipo III C. Fractura tipo III de 3 semanas de evolución D. Excisión de cabeza de radio E. Clasificación de Mason Clasificación de Mason I. Sin desplazamiento II. Fractura de un solo fragmento desplazada <1/3 de la superficie articular Fractura conminuta o una sola desplazada <1/3 de la superficie articular Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
  • 11. FRACTURA DE OLÉCRANON • Amplio rango de mecanismo de lesión • Fractura por avulsión • Impacto directo • Lesión por hiperextensión • Tx • Conservador • Quirúrgico Generalidades A. Fractura de olécranon B. Fractura transversa de olécranon C. Fractura desplazada D. Fractura pediátrica de olécranon E. Fractura tratada con cables F. Fractura tratada con placa G. Fractura fijada con banda de tensión Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014. Clasificación de Schatzker A.Transversa simple B.Transversa impactada C. Oblicua D. Conminuta E. Distal, extra-articular F. Con dislocación
  • 12. FRACTURA DE OLÉCRANON • Amplio rango de mecanismo de lesión • Fractura por avulsión • Impacto directo • Lesión por hiperextensión • Tx • Conservador • Quirúrgico Generalidades A. Fractura de olécranon B. Fractura transversa de olécranon C. Fractura desplazada D. Fractura pediátrica de olécranon E. Fractura tratada con cables F. Fractura tratada con placa G. Fractura fijada con banda de tensión Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014. Clasificación de Mayo I. No desplazada II. Desplazada, estable III. Desplazada, inestable
  • 13. FRACTURA DE CÓNDILOS Cóndilos Lateral Mitad lateral de la tróclea Capítulo Epicóndilo lateral Medial Mitad medial de la tróclea Epicóndilo medial Cóndilo lateral • Niños; 2da causa de fracturas en codo (muy común) • Estrés en varo o caída sobre mano extendida • Lateral • I. Extensión sobre centro de osificación, salida en escotadura radial. Codo estable. • II. Extensión sobre fisis, salida en escotadura troclear. Codo inestable. Cóndilo medial • Niños; raro • Estrés en valgo o caída sobre el codo • Medial • I. Separa escotadura troclear. • II. Separa surco capitotroclear Fuente: Shenoy RM. Essentials of orthopedics 2nd edition. Jaypee Brothers Medical Publishers. 2014.
  • 14. DIAGNÓSTICO Fractura de cabeza de radio Fractura de olécranon Fractura de cóndilo lateral Fuente: Ryan LM. Elbow anatomy and radiographic diagnosis of elbow fracture in children. Uptodate. 2017