SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Hipertensión 
Endocraneal 
Yiniver Elizalde Vázquez
Definición 
• Conjunto de síntomas y signos ocasionados por el aumento de presiones que 
ejercen, encéfalo, sangre y LCR en su interacción con un continente rígido: el 
cráneo.
Líquido cefalorraquídeo
|
Etiología 
• -Lesiones expansivas de crecimiento rápido 
• -Afecciones con obstrucción del flujo de LCR 
• -Enfermedades con congestión venosa cerebral
Lesiones expansivas de crecimiento rápido 
Tumores 
Abscesos 
Granulomas 
Quistes 
Hemorragias del encéfalo 
Aneurismas cerebrales
Afecciones con obstrucción del flujo de LCR 
Hidrocefálias congénitas o adquiridas 
Meningitis o meningoencefalitis con 
bloqueos del espacio subaracnoideos 
Fracturas del cráneo
Enfermedades con congestión venosa cerebral 
Edema cerebral 
Encefalopatía hipertensiva 
Compresiones o trombosis 
venosas
VIC = VC + VS + VLCR
• Cuando un componente del contenido endocraneano aumenta su 
volumen, se compensa con una disminución de los otros 
componentes 
(Doctrina de Monro-Kelly .
Fisiopatología 
• Presión intracraneana  La presión medida en el interior de la cavidad craneal 
(por métodos invasivos), es el resultado de la interacción entre el continente 
(cráneo) y el contenido (encéfalo, LCR y sangre) 
• Cuando aumenta alguno de estos elementos se produce la HEC
Factores que intervienen en la fisiopatología de la HEC 
• -Edema cerebral 
• -Flujo sanguíneo cerebral 
• -Presión de perfusión cerebral 
• -Adaptabilidad
Edema cerebral 
Citotóxico 
Hipoxia sostenida 
Paro 
cardiorrespiratorio 
Vasogénico Secundario a 
neoplasias, abscesos 
y hemorragias 
Hidrocefálico Bloqueo de BHE
Flujo sanguíneo cerebral 
HTIC 
Moderada 
o 
Avanzada 
Compromi 
so del FSC 
• Disminución de FSC  PPC menor de 40mmHg 
Autorregulado 
por: 
Triada 
de 
Cushing 
HTA 
Bradi 
cardia 
Alteraciones 
del Ritmo 
Respiratorio
Presión Perfusión Cerebral 
Se calcula: 
• PPC = TAM- PIC 
Sirve para tener una aproximación 
indirecta del FSC
Adaptabilidad 
• Unidad de cambio de volumen para un aumento de presión 
Depende de : 
Reflejo de 
Cushing 
Desviación de 
LCR a eje espinal
Manifestaciones clínicas 
Cefalea. 
Vómito. 
Edema de papila. 
Hipertensión arterial. 
Bradicardia. 
Trastorno respiratorio.
Síndrome Meníngeo 
Yiniver Elizalde Vázquez
Definición 
• Existencia de un trastorno irritativo de las leptomeninges y de las 
porciones del tejido nervioso adyacentes a ellas.
Síndrome integrado por: 
SHEC 
Alteración del líquido 
cefalorraquídeo 
Manifestaciones 
independientes
Etiología 
Inflamatorias 
Bacterianas 
Virales 
Micóticas 
Parasitarias 
No 
inflamatorias 
Hemorrágicas 
Neoplásicas
Patogenesís: 
• La liberación de mediadores 
inflamatorios, como interleucinas, 
factor de necrosis tumoral y 
prostaglandinas, causa edema 
cerebral, vasculitis e infarto
Manifestaciones clínicas 
• Cefalea  Grito hidrocefálico o meníngeo 
• Contracturas musculares  Dolores en dorso o 
raquialgias 
• Rigidez de nuca  neumococo o meningococo
Signo de Lewinson 
Se le pide al paciente que flexione su cabeza de manera que el mentón toque el 
esternón 
El enfermo logra hacerlo abriendo ampliamente su boca
• Rigidez del raquis 
Incapacidad para doblar el tronco 
Signo del trípode 
Se le pide al paciente que se siente en la cama
• Contractura de los músculos de los miembros inferiores 
Flexión de los miembros inferiores
• Contractura de los músculos de la pared abdominal 
Retracción o depresión del vientre  en batea
• Contractura de los músculos dela cara 
Contractura de los músculos masticadores 
Risa sardónica
Signos de 
irritación 
meníngea 
Kering 
1 
2 
Brudzinski 
1 
2 
Reflejos de flexión de origen medular
Signo de Kering
Signo de Brudzinski
• Signo de la pierna o contralateral
Otras manifestaciones 
Alteraciones 
psíquicas 
-Somnolencia 
-Delirios 
Convulsiones 
-Focales 
-Generalizadas
Vómitos de 
tipo cerebral 
En chorro 
Hiperestesia 
cutánea 
Dolor 
Monoplegias 
o hemiplegias
Coma meníngeo 
Signos oculares 
-Ptosis 
-Estrabismo 
Diplopia 
Midriasis 
Nistagmo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Heydi Sanz
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
Alonso Custodio
 
Sindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoSindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalico
Chardys Lugo
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Docencia Calvià
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
Adris Gdmz Nav
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
Miguel Rodrifuez
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Erick Garces Moran
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Disnea
DisneaDisnea
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
Hendrina Isabel
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
jimenaaguilar22
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
Tania Acevedo-Villar
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
Dayana Bustos González
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
CarolinaYoldi
 

La actualidad más candente (20)

Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso Sindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
 
Sindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoSindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalico
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Sindrome cerebeloso
Sindrome cerebelosoSindrome cerebeloso
Sindrome cerebeloso
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
Trastornos de la neurona motora
Trastornos  de la neurona motoraTrastornos  de la neurona motora
Trastornos de la neurona motora
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
 

Similar a Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo

Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Gustavo A Colina S
 
Hipertension_Endocraneana.pdf
Hipertension_Endocraneana.pdfHipertension_Endocraneana.pdf
Hipertension_Endocraneana.pdf
JosefinaCampanaQuiro
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
Isa Martinez
 
HEC .pptx
HEC .pptxHEC .pptx
HEC .pptx
IsaiasHazbun
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Dr.Cesar97
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
Isabel Rojas
 
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágicoEnfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
Mikhail Vega Guzmán
 
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdfUNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
rosangelaponte1234
 
Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
Katteryn Machado
 
Hipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana HmaHipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana Hma
Robert Carpio
 
Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular
Хозе Попоца
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Enfermedades pericardio
Enfermedades pericardio Enfermedades pericardio
Enfermedades pericardio
Mario Eraso
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
andreiitaapf
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
Edim Parisaca
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
Isabel Rojas
 
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneana
Johanna Garcia
 
Ecva
EcvaEcva
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
tocap89
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Danny Bastidas
 

Similar a Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo (20)

Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
 
Hipertension_Endocraneana.pdf
Hipertension_Endocraneana.pdfHipertension_Endocraneana.pdf
Hipertension_Endocraneana.pdf
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
 
HEC .pptx
HEC .pptxHEC .pptx
HEC .pptx
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
 
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágicoEnfermedad cerebro vascular hemorrágico
Enfermedad cerebro vascular hemorrágico
 
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdfUNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
 
Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
 
Hipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana HmaHipertension Endocraneana Hma
Hipertension Endocraneana Hma
 
Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular Evento cerebral vascular
Evento cerebral vascular
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
 
Enfermedades pericardio
Enfermedades pericardio Enfermedades pericardio
Enfermedades pericardio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Avc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
 
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneana
 
Ecva
EcvaEcva
Ecva
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 

Más de Yiniver Vázquez

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Yiniver Vázquez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Yiniver Vázquez
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez
 
Obstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoObstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgado
Yiniver Vázquez
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Yiniver Vázquez
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
Yiniver Vázquez
 
Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
Yiniver Vázquez
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Yiniver Vázquez
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Yiniver Vázquez
 
Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales
Yiniver Vázquez
 
8° par craneal
8° par craneal8° par craneal
8° par craneal
Yiniver Vázquez
 
Hormonas hipofisarias
Hormonas hipofisariasHormonas hipofisarias
Hormonas hipofisarias
Yiniver Vázquez
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Yiniver Vázquez
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
Constipación e íleo
Constipación e íleoConstipación e íleo
Constipación e íleo
Yiniver Vázquez
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
Yiniver Vázquez
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Yiniver Vázquez
 
Louis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesLouis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantes
Yiniver Vázquez
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
Yiniver Vázquez
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
Yiniver Vázquez
 

Más de Yiniver Vázquez (20)

Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Obstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgadoObstrucción de intestino delgado
Obstrucción de intestino delgado
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
Glándula paratiroides
Glándula paratiroidesGlándula paratiroides
Glándula paratiroides
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales Trastornos gastrointestinales
Trastornos gastrointestinales
 
8° par craneal
8° par craneal8° par craneal
8° par craneal
 
Hormonas hipofisarias
Hormonas hipofisariasHormonas hipofisarias
Hormonas hipofisarias
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 
Constipación e íleo
Constipación e íleoConstipación e íleo
Constipación e íleo
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
 
Louis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantesLouis pasteur - Hechos más importantes
Louis pasteur - Hechos más importantes
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Receptores de serotonina
Receptores de serotoninaReceptores de serotonina
Receptores de serotonina
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo

  • 1. Síndrome de Hipertensión Endocraneal Yiniver Elizalde Vázquez
  • 2. Definición • Conjunto de síntomas y signos ocasionados por el aumento de presiones que ejercen, encéfalo, sangre y LCR en su interacción con un continente rígido: el cráneo.
  • 3.
  • 5. |
  • 6. Etiología • -Lesiones expansivas de crecimiento rápido • -Afecciones con obstrucción del flujo de LCR • -Enfermedades con congestión venosa cerebral
  • 7. Lesiones expansivas de crecimiento rápido Tumores Abscesos Granulomas Quistes Hemorragias del encéfalo Aneurismas cerebrales
  • 8.
  • 9. Afecciones con obstrucción del flujo de LCR Hidrocefálias congénitas o adquiridas Meningitis o meningoencefalitis con bloqueos del espacio subaracnoideos Fracturas del cráneo
  • 10. Enfermedades con congestión venosa cerebral Edema cerebral Encefalopatía hipertensiva Compresiones o trombosis venosas
  • 11.
  • 12. VIC = VC + VS + VLCR
  • 13. • Cuando un componente del contenido endocraneano aumenta su volumen, se compensa con una disminución de los otros componentes (Doctrina de Monro-Kelly .
  • 14. Fisiopatología • Presión intracraneana  La presión medida en el interior de la cavidad craneal (por métodos invasivos), es el resultado de la interacción entre el continente (cráneo) y el contenido (encéfalo, LCR y sangre) • Cuando aumenta alguno de estos elementos se produce la HEC
  • 15. Factores que intervienen en la fisiopatología de la HEC • -Edema cerebral • -Flujo sanguíneo cerebral • -Presión de perfusión cerebral • -Adaptabilidad
  • 16. Edema cerebral Citotóxico Hipoxia sostenida Paro cardiorrespiratorio Vasogénico Secundario a neoplasias, abscesos y hemorragias Hidrocefálico Bloqueo de BHE
  • 17. Flujo sanguíneo cerebral HTIC Moderada o Avanzada Compromi so del FSC • Disminución de FSC  PPC menor de 40mmHg Autorregulado por: Triada de Cushing HTA Bradi cardia Alteraciones del Ritmo Respiratorio
  • 18. Presión Perfusión Cerebral Se calcula: • PPC = TAM- PIC Sirve para tener una aproximación indirecta del FSC
  • 19. Adaptabilidad • Unidad de cambio de volumen para un aumento de presión Depende de : Reflejo de Cushing Desviación de LCR a eje espinal
  • 20. Manifestaciones clínicas Cefalea. Vómito. Edema de papila. Hipertensión arterial. Bradicardia. Trastorno respiratorio.
  • 21. Síndrome Meníngeo Yiniver Elizalde Vázquez
  • 22. Definición • Existencia de un trastorno irritativo de las leptomeninges y de las porciones del tejido nervioso adyacentes a ellas.
  • 23. Síndrome integrado por: SHEC Alteración del líquido cefalorraquídeo Manifestaciones independientes
  • 24. Etiología Inflamatorias Bacterianas Virales Micóticas Parasitarias No inflamatorias Hemorrágicas Neoplásicas
  • 25. Patogenesís: • La liberación de mediadores inflamatorios, como interleucinas, factor de necrosis tumoral y prostaglandinas, causa edema cerebral, vasculitis e infarto
  • 26. Manifestaciones clínicas • Cefalea  Grito hidrocefálico o meníngeo • Contracturas musculares  Dolores en dorso o raquialgias • Rigidez de nuca  neumococo o meningococo
  • 27. Signo de Lewinson Se le pide al paciente que flexione su cabeza de manera que el mentón toque el esternón El enfermo logra hacerlo abriendo ampliamente su boca
  • 28. • Rigidez del raquis Incapacidad para doblar el tronco Signo del trípode Se le pide al paciente que se siente en la cama
  • 29. • Contractura de los músculos de los miembros inferiores Flexión de los miembros inferiores
  • 30. • Contractura de los músculos de la pared abdominal Retracción o depresión del vientre  en batea
  • 31. • Contractura de los músculos dela cara Contractura de los músculos masticadores Risa sardónica
  • 32. Signos de irritación meníngea Kering 1 2 Brudzinski 1 2 Reflejos de flexión de origen medular
  • 35. • Signo de la pierna o contralateral
  • 36. Otras manifestaciones Alteraciones psíquicas -Somnolencia -Delirios Convulsiones -Focales -Generalizadas
  • 37. Vómitos de tipo cerebral En chorro Hiperestesia cutánea Dolor Monoplegias o hemiplegias
  • 38. Coma meníngeo Signos oculares -Ptosis -Estrabismo Diplopia Midriasis Nistagmo