SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome
Metabólico
• JR1 MED FAM JUAN CARLOS
HERNANDEZ RODRIGUEZ
• PROF MARCO ALEJANDRO N
LEON CARDOSO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Definición
• Anormalidades metabólicas asociadas a la resistencia a insulina e
hiperinsulinemia que en conjunto son considerados factores de riesgo
para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular.
Historia
• 1761 Morgani. Asociacion entre obesidad, metabolismo anormal y
ateroesclerosis extensiva.
• 1947 Vague. La obesidad abdominal se relaciona con anormalidades
metabolicas.
• 1963 Reaven et al. Resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia
compensatoria en pctes con glucosas elevadas e hipertrigliceridemias.
• 1988 Reaven et al. Observo que varios factores de riesgo (dislipidemia,
hipertension arterial, hiperglicemias) tendian a estar juntos y los llamo
"Sindrome X". Y lo asocio a aumento del riesgo de enfermedad
cardiovascular.
Epidemiología
Epidemiología
• Falta de recursos
• La edad de aparición ha ido bajando.
- antes 50años
- actualmente 35 años
• 1 de cada 5 personas en el mundo occidental
lo padece.
Morbimortalidad Cardiovascular.
1. Isooma et al. Estudio de Botnia. n=4483
- Mayor mortalidad coronaria con RR = 1.81
-Mayor morbilidad coronaria con RR = 2.96
CONCLUSION.
- El Sd metabolico aumenta por 2 el riesgo de ECV
- El Sd metabolico aumenta por 3 el riesgo de enfermedad coronaria.
2. Kuopio Ischaemic Heart Disease Risk Factor Study. Lakka et al. n= 1209
- Mayor mortalidad coronaria RR= 3.3
- Mayor mortalidad cardiovascular RR = 2.8
Etiología
Fisiopatología
• Obesidad abdominal
1.aumento y acumulo de grasas a
nivel visceral.
2.Formación de adipoquinas 
favorecen estados protrombóticos,
hiperinsulinemia, disfunción
endotelial.
3.Disminución de adiponectina 
aumento de triglicéridos, LDL y
disminución del HDL.
Fisiopatología
• Resistencia a la insulina
1. Secundaria a defectos en
receptores de insulina (GLUT4)
o trastornos de la acción
postreceptor.
FISIOPATOLOGÍA RESISTENCIA A LA INSULINA
Claudicación de la función
de los islotes pancreáticos.
Segundo intento de las
células β para secretar insulina.
Lesión autoinmune
de células β.
DIABETES
Disfunción en la
secreción de insulina.
Mutación
génica.
Primer
intento fallido.
Aumento de producción
endógena de glucosa.
Inactivación del
transportador GLUT – 4.
Sobrecarga de
glucosa.
Sobreestimulación de los receptores
de insulina en tejidos diana.
DISLIPIDEMIAS
Disminución de los
niveles de insulina y la
insulinorresistencia.
La insulinorresistencia
disminuye la captación
de ácidos grasos.
Aumento de la
producción de la
apoproteína B.
Disminución del
catabolismo de
triglicéridos.
Caída de las
concentraciones de
HDL plasmático.
OBESIDAD ABDOMINAL
Aumento del tejido
graso abdominal.
Leptina.
Elevación de la expresión
de adipocitoquinas.
HTA.
Estimulación simpática.
Resistencia a la insulina.
FC.
Retención de líquido.
Resistencia a la
insulina.
Adiponectina.
IL-6.
PAI-1.
TNF α.
Reactantes de fase
aguda y citocinas
proinflamatorias.
Caída de los niveles
de insulina en sangre.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Similitud estructural de la
insulina con IGF-1 e IGF-2.
Vasoconstricción.
FC.
RVP.
HTA
Niveles de leptina. Niveles de adiponectina.
X
ALCOHOL
TABACO
APP – AHF DM,
OBESIDAD
FAMILIAR,
DISLIPIDEMIAS,
DM, DMG
GLUCEMIA
HIPERTENSION
ARTERIAL
OBESIDAD
BAJO PESO AL
NACER
SEDENTARISMO
DISLIPIDEMIAS
Metabolic Syndrome: A Multiplex Cardiovascular Risk Factor
J Clin Endocrinol Metab, February 2007, 92(2):399–404
CUADRO CLINICO
DIAGNOSTICO
Terapéutica
• CAMBIO DE ESTILO DE VIDA
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Disminución
5-10% peso
Reduce TG
Aumenta
HDL
Disminuye
TA
Disminuye
HbA1c
Terapéutica
• CAMBIO DE ESTILO DE VIDA
• Se reduce la incidencia síndrome metabólico en 41%.
• Por cada Kg de peso que se elimina, disminuye 16% el
riesgo de diabetes mellitus.
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Dieta
Carbohidratos
Proteinas
Grasas
Sodio
Ejercicio
Resistencia a la insulina.
disminución de grasa visceral.
hipertensión.
dislipidemia.
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Farmacoterapia
• 1. Obesidad central
• Según el Instituto Nacional de
Salud de EUA se requiere de
tratamiento médico cuando
el IMC es >30 Kg/m2 o >27
Kg/m2 con comorbilidades.
• La FDA aprueba la
sibutramina y el orlistat.
The Metabolic Syndrome, Mayo Clin Proc.
29(7):777–822
Terapéutica
• Sibutramina:
inhibiendo la recaptación de
serotonina y de noradrenalina por lo
que promueve la saciedad, mientras
que el efecto sobre los receptores
noradrenérgicos periféricos provoca
un incremento en el gasto calórico por
aumento de la tasa metabólica.
Medicamentos Castilla-La Mancha, Sibutramina, VolI No. VII
Farmacoterapia
• Orlistat: inhibe la lipasa pancreática
TG no son hidrolizados en ácidos grasos
absorbibles se excretan.
• Con 120 mg tres veces al día se evita la
absorción de 30% de las grasas
provenientes de la dieta.
Journal of Applied Sciences Research 2(4): 205-
208, 2006
Farmacoterapia
2. Resistencia a la insulina/hiperglucemia
• Metformina producción hepática de glucosa
DM2 31% de DPP en donde 53% tenían Sx metabólico.
• La incidencia del Sx. Metabólico en DPP 17%
progresión a
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Farmacoterapia
• 3. Dislipidemia
• Las metas del tratamiento
son
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Farmacoterapia
Estatinas
• Las estatinas
hidroxi-3-metilglutaril-coenzima
reductasa que cataliza la conversión
son inhibidoras de la 3-
A
a
mevalonato.
• LDLc disminuye 15 a 60mg/dl. HDL
incrementa 5 a 10%. Disminuyen los TG de
7 a 30%.
A practical ABCDE approach to the Metabolic
Syndrome, Mayo Clin Proc. 2008;83(8):932-943
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Famacoterapia
• Fibratos
• Estimulan receptores nucleares.
• Disminuyen los TG en 25-50%.
• Incrementan el colesterol HDL en 5 a
15% y reducen el LDL en 0 a 30%.
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Farmacoterapia
• Acidos grasos Omega 3
• 4g de omega 3 disminuyen 20 a 40% los TG.
• No tiene efecto sobre colesterol HDL
• Puede reducir 5 a 10% el LDL.
• Mejoran el estado proinflamatorio,
disminuyen la agregación plaquetaria y la
presión arterial.
The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews
29(7):777–822
Cirugía
Bariátrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes MellitusTratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
ssucbba
 
Seminario de diabetes
Seminario de diabetesSeminario de diabetes
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
dejhi
 
Diabetes 1
Diabetes 1Diabetes 1
Diabetes 1
Furia Argentina
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Fernanda Pineda Gea
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
Distripronavit
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Jorge Enrique Segura Contreras
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Anthoonio Romano
 
Diabetes tratamiento
Diabetes tratamientoDiabetes tratamiento
Diabetes tratamiento
Tacho AlaMez
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
Daniel Borba
 
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
Furia Argentina
 
Mellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionMellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacion
uniremington
 
Nutrición en pancreatitis aguda
Nutrición en pancreatitis agudaNutrición en pancreatitis aguda
Nutrición en pancreatitis aguda
William Pereda
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes MellitusTratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus
 
Seminario de diabetes
Seminario de diabetesSeminario de diabetes
Seminario de diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
Diabetes 1
Diabetes 1Diabetes 1
Diabetes 1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes tratamiento
Diabetes tratamientoDiabetes tratamiento
Diabetes tratamiento
 
Diabetes new (1)
Diabetes new (1)Diabetes new (1)
Diabetes new (1)
 
Diabetes 2
Diabetes 2Diabetes 2
Diabetes 2
 
Mellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionMellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacion
 
Nutrición en pancreatitis aguda
Nutrición en pancreatitis agudaNutrición en pancreatitis aguda
Nutrición en pancreatitis aguda
 
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 
Caso clinico de bioquimica
Caso clinico de bioquimicaCaso clinico de bioquimica
Caso clinico de bioquimica
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
 

Similar a Sindrome metabolico

Sindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome XSindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome X
Julian Chang
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Abel Quintana
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
Universidad de Guadalajara
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
Clínica médica A
 
Rua unidad 3
Rua unidad 3Rua unidad 3
Rua unidad 3
Karla Cecilia Leto
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
gabriela taquez carbo
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
Beluu G.
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico marte03
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
RoMii Castillo
 
Sindrome Metabólico
Sindrome MetabólicoSindrome Metabólico
Sindrome Metabólico
keran2503
 
Síndrome metabólico clase
Síndrome metabólico claseSíndrome metabólico clase
Síndrome metabólico clase
Junior Munguia
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Julián Campos
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
Sindrome metabòlico
Sindrome metabòlicoSindrome metabòlico
Sindrome metabòlico
MEDICINE VALE´S
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completaFernando Rios Titino
 
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptxPRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
mendozaperezdeifylis
 
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptxDiabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
ManuelIsaacMatosVolq
 

Similar a Sindrome metabolico (20)

Sindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome XSindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome X
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Cirugía metabólica
Cirugía metabólicaCirugía metabólica
Cirugía metabólica
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
 
Rua unidad 3
Rua unidad 3Rua unidad 3
Rua unidad 3
 
Diabetes mellitus ii
Diabetes mellitus iiDiabetes mellitus ii
Diabetes mellitus ii
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Sindrome Metabólico
Sindrome MetabólicoSindrome Metabólico
Sindrome Metabólico
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
 
Síndrome metabólico clase
Síndrome metabólico claseSíndrome metabólico clase
Síndrome metabólico clase
 
Dm
DmDm
Dm
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
Sindrome metabòlico
Sindrome metabòlicoSindrome metabòlico
Sindrome metabòlico
 
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completaEquipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento    expo completa
Equipo 4, cuadro clinico, diagnosticos, tratamiento expo completa
 
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptxPRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
 
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptxDiabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
 

Más de juanrodriguez1616

Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
juanrodriguez1616
 
Enferm arterial
Enferm arterialEnferm arterial
Enferm arterial
juanrodriguez1616
 
Diabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentesDiabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentes
juanrodriguez1616
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1 Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
juanrodriguez1616
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
juanrodriguez1616
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
juanrodriguez1616
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
juanrodriguez1616
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
juanrodriguez1616
 
Neumopatias
NeumopatiasNeumopatias
Neumopatias
juanrodriguez1616
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
juanrodriguez1616
 

Más de juanrodriguez1616 (10)

Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Enferm arterial
Enferm arterialEnferm arterial
Enferm arterial
 
Diabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentesDiabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentes
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1 Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
 
Neumopatias
NeumopatiasNeumopatias
Neumopatias
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Sindrome metabolico

  • 1. Síndrome Metabólico • JR1 MED FAM JUAN CARLOS HERNANDEZ RODRIGUEZ • PROF MARCO ALEJANDRO N LEON CARDOSO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • 2. Definición • Anormalidades metabólicas asociadas a la resistencia a insulina e hiperinsulinemia que en conjunto son considerados factores de riesgo para desarrollar diabetes y enfermedad cardiovascular.
  • 3. Historia • 1761 Morgani. Asociacion entre obesidad, metabolismo anormal y ateroesclerosis extensiva. • 1947 Vague. La obesidad abdominal se relaciona con anormalidades metabolicas. • 1963 Reaven et al. Resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia compensatoria en pctes con glucosas elevadas e hipertrigliceridemias. • 1988 Reaven et al. Observo que varios factores de riesgo (dislipidemia, hipertension arterial, hiperglicemias) tendian a estar juntos y los llamo "Sindrome X". Y lo asocio a aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • 4.
  • 5.
  • 7. Epidemiología • Falta de recursos • La edad de aparición ha ido bajando. - antes 50años - actualmente 35 años • 1 de cada 5 personas en el mundo occidental lo padece.
  • 8. Morbimortalidad Cardiovascular. 1. Isooma et al. Estudio de Botnia. n=4483 - Mayor mortalidad coronaria con RR = 1.81 -Mayor morbilidad coronaria con RR = 2.96 CONCLUSION. - El Sd metabolico aumenta por 2 el riesgo de ECV - El Sd metabolico aumenta por 3 el riesgo de enfermedad coronaria. 2. Kuopio Ischaemic Heart Disease Risk Factor Study. Lakka et al. n= 1209 - Mayor mortalidad coronaria RR= 3.3 - Mayor mortalidad cardiovascular RR = 2.8
  • 10.
  • 11.
  • 12. Fisiopatología • Obesidad abdominal 1.aumento y acumulo de grasas a nivel visceral. 2.Formación de adipoquinas  favorecen estados protrombóticos, hiperinsulinemia, disfunción endotelial. 3.Disminución de adiponectina  aumento de triglicéridos, LDL y disminución del HDL.
  • 13. Fisiopatología • Resistencia a la insulina 1. Secundaria a defectos en receptores de insulina (GLUT4) o trastornos de la acción postreceptor.
  • 14. FISIOPATOLOGÍA RESISTENCIA A LA INSULINA Claudicación de la función de los islotes pancreáticos. Segundo intento de las células β para secretar insulina. Lesión autoinmune de células β. DIABETES Disfunción en la secreción de insulina. Mutación génica. Primer intento fallido. Aumento de producción endógena de glucosa. Inactivación del transportador GLUT – 4. Sobrecarga de glucosa. Sobreestimulación de los receptores de insulina en tejidos diana.
  • 15. DISLIPIDEMIAS Disminución de los niveles de insulina y la insulinorresistencia. La insulinorresistencia disminuye la captación de ácidos grasos. Aumento de la producción de la apoproteína B. Disminución del catabolismo de triglicéridos. Caída de las concentraciones de HDL plasmático.
  • 16. OBESIDAD ABDOMINAL Aumento del tejido graso abdominal. Leptina. Elevación de la expresión de adipocitoquinas. HTA. Estimulación simpática. Resistencia a la insulina. FC. Retención de líquido. Resistencia a la insulina. Adiponectina. IL-6. PAI-1. TNF α. Reactantes de fase aguda y citocinas proinflamatorias.
  • 17. Caída de los niveles de insulina en sangre. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Similitud estructural de la insulina con IGF-1 e IGF-2. Vasoconstricción. FC. RVP. HTA Niveles de leptina. Niveles de adiponectina.
  • 18. X ALCOHOL TABACO APP – AHF DM, OBESIDAD FAMILIAR, DISLIPIDEMIAS, DM, DMG GLUCEMIA HIPERTENSION ARTERIAL OBESIDAD BAJO PESO AL NACER SEDENTARISMO DISLIPIDEMIAS
  • 19. Metabolic Syndrome: A Multiplex Cardiovascular Risk Factor J Clin Endocrinol Metab, February 2007, 92(2):399–404
  • 22.
  • 23.
  • 24. Terapéutica • CAMBIO DE ESTILO DE VIDA The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822 Disminución 5-10% peso Reduce TG Aumenta HDL Disminuye TA Disminuye HbA1c
  • 25.
  • 26.
  • 27. Terapéutica • CAMBIO DE ESTILO DE VIDA • Se reduce la incidencia síndrome metabólico en 41%. • Por cada Kg de peso que se elimina, disminuye 16% el riesgo de diabetes mellitus. The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 29. Ejercicio Resistencia a la insulina. disminución de grasa visceral. hipertensión. dislipidemia. The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 30. Farmacoterapia • 1. Obesidad central • Según el Instituto Nacional de Salud de EUA se requiere de tratamiento médico cuando el IMC es >30 Kg/m2 o >27 Kg/m2 con comorbilidades. • La FDA aprueba la sibutramina y el orlistat. The Metabolic Syndrome, Mayo Clin Proc. 29(7):777–822
  • 31. Terapéutica • Sibutramina: inhibiendo la recaptación de serotonina y de noradrenalina por lo que promueve la saciedad, mientras que el efecto sobre los receptores noradrenérgicos periféricos provoca un incremento en el gasto calórico por aumento de la tasa metabólica. Medicamentos Castilla-La Mancha, Sibutramina, VolI No. VII
  • 32. Farmacoterapia • Orlistat: inhibe la lipasa pancreática TG no son hidrolizados en ácidos grasos absorbibles se excretan. • Con 120 mg tres veces al día se evita la absorción de 30% de las grasas provenientes de la dieta. Journal of Applied Sciences Research 2(4): 205- 208, 2006
  • 33. Farmacoterapia 2. Resistencia a la insulina/hiperglucemia • Metformina producción hepática de glucosa DM2 31% de DPP en donde 53% tenían Sx metabólico. • La incidencia del Sx. Metabólico en DPP 17% progresión a The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 34. Farmacoterapia • 3. Dislipidemia • Las metas del tratamiento son The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 35. Farmacoterapia Estatinas • Las estatinas hidroxi-3-metilglutaril-coenzima reductasa que cataliza la conversión son inhibidoras de la 3- A a mevalonato. • LDLc disminuye 15 a 60mg/dl. HDL incrementa 5 a 10%. Disminuyen los TG de 7 a 30%. A practical ABCDE approach to the Metabolic Syndrome, Mayo Clin Proc. 2008;83(8):932-943 The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 36. Famacoterapia • Fibratos • Estimulan receptores nucleares. • Disminuyen los TG en 25-50%. • Incrementan el colesterol HDL en 5 a 15% y reducen el LDL en 0 a 30%. The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 37. Farmacoterapia • Acidos grasos Omega 3 • 4g de omega 3 disminuyen 20 a 40% los TG. • No tiene efecto sobre colesterol HDL • Puede reducir 5 a 10% el LDL. • Mejoran el estado proinflamatorio, disminuyen la agregación plaquetaria y la presión arterial. The Metabolic Syndrome Endocrine Reviews 29(7):777–822
  • 38.