SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOPOROSIS
• R1 MED FAM JUAN CARLOS HERNANDEZ RODRIGUEZ
• PROF: MED FAM MARCO ALEJANDRO N CARDOSO LEON
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Definición de
osteoporosis
● Déficit en la densidad mineral
● Alteración en la
microarquitectura
● Fractura osteoporótica
● Fractura patológica
Epidemiología
● DMO en >50 años 26%
● incremento con el
envejecimiento poblacional
● >70 años, 24% cadera y 40%
columna lumbar
● DMO en >50 años 4.8%
en columna vertebral y
4.4 en cadera
Osteoporosis establecida, fragilidad vertebral M>64 y H<60
es de 21.4% (73-75 vertebral, 80-85 cadera, 65-67 distal de
radio)
Fisiopatología
Fisiopatología
Balance negativo: Disminución de formación ósea,osteoblastos,
ROS, IL 6, IL 11, osteoclastos incrementan la resorción
ósea.
➔ Menopausia: Disminucion de estrogenos aumento de
citocinas estimuladoras de osteoclastos (resorción ósea)
Manifestaciones Clínicas
La osteoporosis en sí misma no duele ni produce ningún tipo de
sintomatología.
La clínica de esta enfermedad viene condicionada por las fracturas
los huesos más comúnmente afectados son:
● Las vértebras
● La extremidad distal del radio
● Extremidad proximal del fémur (llamada erróneamente fractura de
cadera)
● La fractura de húmero
Diagnóstico
● Densitometría ósea (absorciometría dual de rayos X,DEXA): medición
de
densidad mineral del hueso (DPH)
● Cuello del fémur y columna lumbar
● Marcadores bioquímicos de recambio óseo (fosfatasa alcalina,
osteocalcina, calcio, fosfatasa ácida)
● TAC
● Ultrasonido
Para confirmar el diagnóstico de osteoporosis primaria, hay que
excluir la osteoporosis secundaria, la osteomalacia y la enfermedad
Diagnóstico
• El T-score es una comparación de la DPH del paciente con el de una
persona
sana de 30 años del mismo sexo y etnia, en desviaciones estándar.
•Ese valor es usado en hombres y mujeres postmenopáusicas de más
de 50 años, ya que hace mejor predicción del riesgo de futuras
fracturas.
Osteoporosis: densidad ósea que es dos y medio las desviaciones estándar por debajo de la media de una mujer de
30 años.
Diagnóstico Osteoporosis secundaria
Tratamiento no Farmacológico
Ingesta láctea: >50 años 1200 mg Ca por dia (fortificados)
Otros nutrientes: 1 gr proteínas x kg dia + vitaminas y minerales
Actividad física:
● Reduce 5% caídas
● Gimnasia aeróbica, caminatas <20 cuadras por dia (progresivo)
● ejercicios de carga y contra resistencia aumentan 1-3% x año la
DM
● Mujeres sedentarias riesgo 43% de sufrir fractura de cadera
Exposición al sol:
● Exposiciones 15-20 min 2-3 veces por semana
● Exposición de manos, cara, brazo y piernas
A quién se recomienda iniciar tratamiento?
● Mujeres postmenopáusicas (fractura previa)
● Mujeres postmenopáusicas + FR + DMO < o = -2.0
● Mujeres premenopáusicas y varones con
osteoporosis
● Terapia corticoide crónica
● Individuos > 80 años Zscore inferior a -1,5
Tratamiento farmacológico
BIFOSFONATOS ORALES
● Alendronato, risedronato, ibandronato.
● Inhiben la resorción ósea mediada por osteoclastos
● mujeres posmenopáusicas
● osteoporosis inducida por corticoides y osteoporosis del varón
● Reducen la incidencia de fracturas vertebrales, cadera y muñeca
BIFOSFONATOS INYECTABLES
● Pamidronato 30-60 mg cada 3 meses
● Ibandronato 2 mg cada 2 meses
OTROS
● Terapia de reemplazo hormonal
(osteoporosis postmenopáusica)
● Calcio 1500mg
● Vitamina D 800 UI
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Isai Arellano
 
Tratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujerTratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujerresistomelloso
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
tu endocrinologo
 
Osteoporosis...
Osteoporosis...Osteoporosis...
Osteoporosis...
Daniela Barraza Ahumada
 
Epidemiología de la Osteoporosis
Epidemiología de la OsteoporosisEpidemiología de la Osteoporosis
Epidemiología de la Osteoporosis
Fernanda Silva Lizardi
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis Manejo Clinico Deprescripción
Osteoporosis Manejo Clinico DeprescripciónOsteoporosis Manejo Clinico Deprescripción
Osteoporosis Manejo Clinico Deprescripción
Las Sesiones de San Blas
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Andres Ortiz
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Erica Huang
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
JetzabelAdileneCuadr1
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
JesusZahidBaltazarGo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Hector De Avila
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
AnaLfs
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaAgustin
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Mayra Simba
 

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Tratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujerTratamiento de la osteoporosis en la mujer
Tratamiento de la osteoporosis en la mujer
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Osteoporosis tratamiento
Osteoporosis tratamientoOsteoporosis tratamiento
Osteoporosis tratamiento
 
Osteoporosis...
Osteoporosis...Osteoporosis...
Osteoporosis...
 
Epidemiología de la Osteoporosis
Epidemiología de la OsteoporosisEpidemiología de la Osteoporosis
Epidemiología de la Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis Manejo Clinico Deprescripción
Osteoporosis Manejo Clinico DeprescripciónOsteoporosis Manejo Clinico Deprescripción
Osteoporosis Manejo Clinico Deprescripción
 
Osteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su RehabilitaciónOsteoporosis y su Rehabilitación
Osteoporosis y su Rehabilitación
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis 1
Osteoporosis 1Osteoporosis 1
Osteoporosis 1
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad física
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 

Similar a Osteoporosis

Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
JEddieSierra
 
Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2midatel
 
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
JEddieSierra
 
Osteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximacionesOsteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximaciones
Yuriy Kurnat
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
FundacinCiencias
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
DanielaPaulaSena
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Mario Pompermayer
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISjosegorri
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Yolizma Muñoz
 
12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge
ZadleV Valdez Vargas
 

Similar a Osteoporosis (20)

Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 
Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2Presentacion ostocare v final2
Presentacion ostocare v final2
 
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
(2022 02-10) osteoporosis (ppt)
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 
Osteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximacionesOsteoporosis, aproximaciones
Osteoporosis, aproximaciones
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Clase VIII Osteoporosis
Clase VIII  OsteoporosisClase VIII  Osteoporosis
Clase VIII Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis (1) [recovered]
Osteoporosis (1) [recovered]Osteoporosis (1) [recovered]
Osteoporosis (1) [recovered]
 
12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge12 osteoporosis ge
12 osteoporosis ge
 

Más de juanrodriguez1616

Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
juanrodriguez1616
 
Enferm arterial
Enferm arterialEnferm arterial
Enferm arterial
juanrodriguez1616
 
Diabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentesDiabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentes
juanrodriguez1616
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1 Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
juanrodriguez1616
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
juanrodriguez1616
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
juanrodriguez1616
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
juanrodriguez1616
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
juanrodriguez1616
 
Neumopatias
NeumopatiasNeumopatias
Neumopatias
juanrodriguez1616
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
juanrodriguez1616
 

Más de juanrodriguez1616 (10)

Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Enferm arterial
Enferm arterialEnferm arterial
Enferm arterial
 
Diabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentesDiabetes en ninos y adolescentes
Diabetes en ninos y adolescentes
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1 Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
 
Tiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diapTiroiditis 2 diap
Tiroiditis 2 diap
 
Neumopatias
NeumopatiasNeumopatias
Neumopatias
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Osteoporosis

  • 1. OSTEOPOROSIS • R1 MED FAM JUAN CARLOS HERNANDEZ RODRIGUEZ • PROF: MED FAM MARCO ALEJANDRO N CARDOSO LEON INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • 2. Definición de osteoporosis ● Déficit en la densidad mineral ● Alteración en la microarquitectura ● Fractura osteoporótica ● Fractura patológica
  • 3. Epidemiología ● DMO en >50 años 26% ● incremento con el envejecimiento poblacional ● >70 años, 24% cadera y 40% columna lumbar ● DMO en >50 años 4.8% en columna vertebral y 4.4 en cadera Osteoporosis establecida, fragilidad vertebral M>64 y H<60 es de 21.4% (73-75 vertebral, 80-85 cadera, 65-67 distal de radio)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Fisiopatología Balance negativo: Disminución de formación ósea,osteoblastos, ROS, IL 6, IL 11, osteoclastos incrementan la resorción ósea. ➔ Menopausia: Disminucion de estrogenos aumento de citocinas estimuladoras de osteoclastos (resorción ósea)
  • 9.
  • 10.
  • 11. Manifestaciones Clínicas La osteoporosis en sí misma no duele ni produce ningún tipo de sintomatología. La clínica de esta enfermedad viene condicionada por las fracturas los huesos más comúnmente afectados son: ● Las vértebras ● La extremidad distal del radio ● Extremidad proximal del fémur (llamada erróneamente fractura de cadera) ● La fractura de húmero
  • 12. Diagnóstico ● Densitometría ósea (absorciometría dual de rayos X,DEXA): medición de densidad mineral del hueso (DPH) ● Cuello del fémur y columna lumbar ● Marcadores bioquímicos de recambio óseo (fosfatasa alcalina, osteocalcina, calcio, fosfatasa ácida) ● TAC ● Ultrasonido Para confirmar el diagnóstico de osteoporosis primaria, hay que excluir la osteoporosis secundaria, la osteomalacia y la enfermedad
  • 13. Diagnóstico • El T-score es una comparación de la DPH del paciente con el de una persona sana de 30 años del mismo sexo y etnia, en desviaciones estándar. •Ese valor es usado en hombres y mujeres postmenopáusicas de más de 50 años, ya que hace mejor predicción del riesgo de futuras fracturas. Osteoporosis: densidad ósea que es dos y medio las desviaciones estándar por debajo de la media de una mujer de 30 años.
  • 15. Tratamiento no Farmacológico Ingesta láctea: >50 años 1200 mg Ca por dia (fortificados) Otros nutrientes: 1 gr proteínas x kg dia + vitaminas y minerales Actividad física: ● Reduce 5% caídas ● Gimnasia aeróbica, caminatas <20 cuadras por dia (progresivo) ● ejercicios de carga y contra resistencia aumentan 1-3% x año la DM ● Mujeres sedentarias riesgo 43% de sufrir fractura de cadera Exposición al sol: ● Exposiciones 15-20 min 2-3 veces por semana ● Exposición de manos, cara, brazo y piernas
  • 16. A quién se recomienda iniciar tratamiento? ● Mujeres postmenopáusicas (fractura previa) ● Mujeres postmenopáusicas + FR + DMO < o = -2.0 ● Mujeres premenopáusicas y varones con osteoporosis ● Terapia corticoide crónica ● Individuos > 80 años Zscore inferior a -1,5
  • 17. Tratamiento farmacológico BIFOSFONATOS ORALES ● Alendronato, risedronato, ibandronato. ● Inhiben la resorción ósea mediada por osteoclastos ● mujeres posmenopáusicas ● osteoporosis inducida por corticoides y osteoporosis del varón ● Reducen la incidencia de fracturas vertebrales, cadera y muñeca BIFOSFONATOS INYECTABLES ● Pamidronato 30-60 mg cada 3 meses ● Ibandronato 2 mg cada 2 meses
  • 18. OTROS ● Terapia de reemplazo hormonal (osteoporosis postmenopáusica) ● Calcio 1500mg ● Vitamina D 800 UI