SlideShare una empresa de Scribd logo
SINUSITIS:
AGUDA Y
CRÓNICA
Aquino Aquino Julio César.
6to semestre. Grupo 3.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Instituto de Ciencias de la Salud
DEFINICIÓN
● Cuadro inflamatorio-infeccioso que
afecta a los senos paranasales.
CLASIFICACIÓN
Evolución
Aguda Subaguda Crónica
<3
<4
Semanas
3-6
4-12
Semanas
>3
>4
Semanas
DEFINICIÓN
● Cuadro inflamatorio-infeccioso que
afecta a los senos paranasales.
CLASIFICACIÓN
Clínica
Supurativa Alérgica Mixta
ETIOLOGÍA: AGUDA
MICROORGANISMOS
F. PREDISPONENTES
Virus
Bacterias
Odontógena
Hospitalaria
● Mixovirus
● Adenovirus.
● S. beta hemolítico.
● S. pneumoniae.
● H. influenzae.
● M. catarrhalis.
● Porfiromonas.
● A. actinocomitans.
● S. viridans.
● Fusobacterium.
● P. aeruginosa.
● K. pneumoniae.
● Enterobacterias.
ETIOLOGÍA: AGUDA
MICROORGANISMOS
F. PREDISPONENTES
Inflamación
A. estructurales
Sistémicos
Otros
● Rinitis crónicas.
● D. del septum nasal.
● Hipertrofia del
cornete medio.
● Apófisis unciforme
prominente.
● Sx. de Kartagener.
● Inmunodepresión.
● Desnutrición.
● Infecciones dentales.
● Actividades acuáticas.
ETIOLOGÍA: CRÓNICA
MICROORGANISMOS
● S. pneumoniae.
● H. influenzae.
● S. viridans.
● Corynebacterium.
● Bacteroides.
● Fusobacterias.
FISIOPATOLOGÍA
Factores etiopatogénicos
FISIOPATOLOGÍA
Factores etiopatogénicos
Vasodilatación.
Edema de la mucosa.
Polimorfonucleares.
Reversible
Aguda
Metaplasia.
Tejido fibrótico,
polipoideo y quístico.
Irreversible
Aguda
CUADRO CLÍNICO: AGUDA
DOLOR
Frontal: Zona afectada.
Etmoidal: Glabelar.
Esfenoidal:
Retroorbitario, frontal,
bitemporal, occipital.
Maxilar: Arcada dental
superior.
CUADRO CLÍNICO: AGUDA
RINORREA
Uni o bilateral.
Amarillenta,
verde/amarillenta.
OBSTRUCCIÓN
Edema de la mucosa
secundario a secreciones
purulentas.
CUADRO CLÍNICO: AGUDA
OÍDO TAPADO
Edema de la trompa de
Eustaquio.
Otitis media serosa o
purulenta.
OLFATO
Parosmia.
Anosmia.
CUADRO CLÍNICO: CRÓNICA
RINORREA
Amarillenta, verde o
parda; fétida.
Rinorrea posterior.
OBSTRUCCIÓN
Polipos, edema de la
mucosa, secreciones,
deformidades del tabique.
CUADRO CLÍNICO: CRÓNICA
ANOSMIA
Obstrucción nasal.
Degeneración del bulbo
olfatorio.
DISFONÍA
Hiperemia de estructuras
laríngeas.
CUADRO CLÍNICO: CRÓNICA
DOLOR
Menos frecuente que en
agudas.
Exacerbación aguda.
DIAGNÓSTICO
RINOSCOPIA ANTERIOR
● Eritema o edema de la mucosa,
secreción purulenta.
● Alteraciones estructurales.
● Región terminal anterior del meato
medio: Frontal.
● Meato medio, superior: Etmoidal.
● Mitad posterior del meato medio o
tercio posterior del cornete medio:
Maxilar.
DIAGNÓSTICO
RINOSCOPIA SUPERIOR
● Cornete superior: Esfenoidal.
DIAGNÓSTICO
PALPACIÓN
● Dolor a la presión digital.
● Frontal: Punto de Edwing.
● Etmoidal anterior: Punto de Grunwald.
● Maxilar: Fosa canina.
DIAGNÓSTICO
TRANSILUMINACIÓN
DIAGNÓSTICO
RADIOGRAFÍA
Cadweld
Waters
DIAGNÓSTICO
RADIOGRAFÍA
Lateral
DIAGNÓSTICO
RADIOGRAFÍA
TRATAMIENTO MÉDICO
ANTIBIÓTICOS
Amoxicilina/Clavulanato, TMP/SMX,
cefalosporinas: S. pneumoniae, H.
influenzae.
Macrólidos: Favorece el drenaje.
DESCONGESTIONANTES
Fenilefrina 0.25% o 5%
Antihistamínicos: Clorfeniramina,
loratadina, pseudoefedrina.
TRATAMIENTO MÉDICO
IRRIGACIÓN
1. Taponamiento con xilocaína al
10% y fenilefrina por 10-15 min.
2. Decúbito supino con cabeza a
20-30°.
3. Inspiración forzada y mantener.
4. Irrigar por una fosa nasal y
aspirar en la otra por 15-20 s.
5. Espiración mientras se tapa una
narina y se aspira por la otra.
Reiner-Alexander
Cánula de Ferguson
TRATAMIENTO MÉDICO
IRRIGACIÓN
1. Taponamiento con xilocaína al
10% y fenilefrina por 10-15 min.
2. Decúbito supino con cabeza a
20-30°.
3. Inspiración forzada y mantener.
4. Irrigar por una fosa nasal y
aspirar en la otra por 15-20 s.
5. Espiración mientras se tapa una
narina y se aspira por la otra.
Aguda bidestilada a 30-35° con o
sin agua oxigenada y
vasoconstrictor local.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
INDICACIONES
Sinusitis crónicas que no responden a
tratamiento médico y:
● Complicaciones intracraneales.
● Necrosis de las paredes óseas
del seno afectado.
● Formación de mucocele o
piocele.
● Celulitis orbitaria con formación
de absceso o neuritis
retrobulbar.
● Poliposis nasal.

Más contenido relacionado

Similar a Sinusitis aguda y crónica.pdf

Emergencia en ORL
Emergencia en ORLEmergencia en ORL
Emergencia en ORL
AlondraAular
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
Héctor Cuevas Castillejos
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
Hamilton Delgado
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
EXPO true INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
EXPO true INFECCIONES  RESPIRATORIAS ALTAS.pptxEXPO true INFECCIONES  RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
EXPO true INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
NatikMartinezOsorio
 
CASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdfCASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdf
OrozcoVidalAriadnaMo
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Josué Lozano
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Jheny Usuga David
 
asma%20bronquial%20k.pptx pediatría actual
asma%20bronquial%20k.pptx pediatría actualasma%20bronquial%20k.pptx pediatría actual
asma%20bronquial%20k.pptx pediatría actual
yoselin662265
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 
Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...
Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...
Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...
yuviriparedes
 
SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...
SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...
SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...
FlorMaralvarezLino
 
Ira alta alumnos
Ira alta alumnosIra alta alumnos
Ira alta alumnos
Pediatriasur
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Erwin Leyton
 
RINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptxRINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptx
JorgeCundapi1
 
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo FonsecaSinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
Karelys Chipia
 
Urticaria, angioedema y anafilaxis
Urticaria, angioedema y anafilaxisUrticaria, angioedema y anafilaxis
Urticaria, angioedema y anafilaxis
Yireh Morales
 

Similar a Sinusitis aguda y crónica.pdf (20)

Emergencia en ORL
Emergencia en ORLEmergencia en ORL
Emergencia en ORL
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
 
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
Patología Infecciosa del Oído. Otitis media...
 
EXPO true INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
EXPO true INFECCIONES  RESPIRATORIAS ALTAS.pptxEXPO true INFECCIONES  RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
EXPO true INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
CASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdfCASO CLINICO .pdf
CASO CLINICO .pdf
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
Resfriado comun faringoamigdalitis y situsitis.
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
asma%20bronquial%20k.pptx pediatría actual
asma%20bronquial%20k.pptx pediatría actualasma%20bronquial%20k.pptx pediatría actual
asma%20bronquial%20k.pptx pediatría actual
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...
Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...
Coronavirus (Covid-19) forma, historia, clínica, tratamiento y medidas preven...
 
SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...
SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...
SEMINARIO 7 PPT.pptx Dengue, fiebre amarilla, filovirus,bornavirus,bunyavirus...
 
Ira alta alumnos
Ira alta alumnosIra alta alumnos
Ira alta alumnos
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
RINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptxRINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA gpc diagnostico y tratamiento.pptx
 
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo FonsecaSinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda Alumno: Fernández Gutiérrez Willignton Dr.: Guillermo Fonseca
 
Iras altas
Iras altasIras altas
Iras altas
 
Urticaria, angioedema y anafilaxis
Urticaria, angioedema y anafilaxisUrticaria, angioedema y anafilaxis
Urticaria, angioedema y anafilaxis
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Sinusitis aguda y crónica.pdf