SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases


  Descripción de las aplicaciones a
  futuro del sistema acuoso de dos
     fases y el análisis de las
     pruebas de flujo lateral.
            Jorge Ramos, Nasser Saca y Alfonso Romo
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Qué?               de Dos fases

• Sistema Acuoso de Dos
  Fases.
• Aqueous Two-Phases
  System, ATPS.
• Separación y
  purificación de
  moléculas biológicas y
  partículas. (Hatti-
  Kaul, 2000)
                                           Akama, et al. 1999
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Qué?             de Dos fases

• Es reconocido como una técnica altamente eficiente
  de separación (Zaslavsky, 1995), gracias a su
  simplicidad, biocompatibilidad y factibilidad de
  escalamiento. (Hatti-Kaul, 2000)
• Este sistema se forma al mezclar dos sustancias
  solubles en agua, pero que al llegar a una
  concentración se vuelven inmiscibles entre sí.
  (Benavides y Rito-Palomares, 2008)
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Cómo?                      de Dos fases

• Existen dos maneras de
  crear un ATPS.
   – Mezclar dos polímeros
     diferentes en agua.
   – Mezclar un polímero y una sal
     en agua.
• El agua se encuentra en
  ambas fases.
   – Un polímero predomina en la
     fase superior.
   – El otro polímero o Sal
     predomina en la fase inferior.
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Cómo?               de Dos fases




• Para determinar las
  concentraciones del
  sistema completo y de
  las dos fases se utiliza
  un diagrama de Fases
                                               Fisher, 1981
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Para qué?         de Dos fases
• Al agregarse una mezcla
  de sustancias, la
  molécula deseada se
  concentrará en una
  fase.
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Por qué?          de Dos fases
• El mecanismo que rige
  la separación en ATPS
  es desconocido.
• El procedimiento para
  determinar la manera
  de hacer un ATPS es a
  base de Prueba y Error.
Aplicaciones del Sistema Acuoso
¿Por qué?             de Dos fases


• Existen dos sugerencias:
   1. Es resultado de las interacciones de atracción entre la
      molécula y los polímeros
   2. Diferencias de Interacciones entre la molécula y el medio
      de las fases, no los polímeros.
Aplicaciones del Sistema Acuoso
Entonces…           de Dos fases


• Técnica altamente eficiente en la separación y
  purificación de materiales biológicos.
• “Con un poco de suerte, puede separarse
  esencialmente todo” (Zaslavsky, 1995).
Separación de         Aplicaciones del Sistema Acuoso
a.a. y péptidos       de Dos fases


•   Técnica
•   Simplicidad
•   Productos biológicos
•   Alternativa a procesos tradicionales
•   ATP determina hidrofibicidad relativa (Chu, 2000)
Separación de
membrana plasmática
                                                        Aplicaciones del Sistema Acuoso
(PM) en plantas                                         de Dos fases




                                                                            La PM solo constituye del 5 al 10%
                                                                            del total de membranas de la
                                                                            célula, hay una enorme demanda en
                                                                            el procedimiento para aislamiento
                                                                            de la PM pura. (Larsson, 2000)

http://biologia1bch.blogspot.mx/2011/10/la-pared-celularsin-terminar.html
Aplicaciones del Sistema Acuoso
         de Dos fases


Purificación
de virus

                     •   Tamaño DE VIRUS
                     •   Ser requiere cantidades mínimas
                     •   Sistema sencillo, ESCALABLE
                         efectivo y BARATO (Hammar, 2000)
Recuperación de
proteínas y
                      Aplicaciones del Sistema Acuoso
componentes de fase   de Dos fases



        COSTOS


                                       • interés económico
                                         (Johansson, 2000)
Aplicaciones del Sistema Acuoso
…   de Dos fases
Prueba de Inmunoensayo   Aplicaciones del Sistema Acuoso
de flujo lateral
                         de Dos fases
• Método de detección
  de moléculas.
• Facilidad de
  uso, rapidez de
  resultado, mínima
  energía, y poco equipo
  de laboratorio.



                                             Mainet-González, et al. 2004
Prueba de Inmunoensayo   Aplicaciones del Sistema Acuoso
de flujo lateral
                         de Dos fases
• Requiere de una cantidad mínima de concentración
  de la molécula.




                                              Mashayekhi, et al. 2012
Prueba de Inmunoensayo   Aplicaciones del Sistema Acuoso
de flujo lateral
                         de Dos fases



• Pruebas en el Point of Care POC.
• En el 2003 la industria de las pruebas de diagnostico
  POC se estimaba en 11.3 millones.
Propuesta           Aplicaciones del Sistema Acuoso
                    de Dos fases

• Creemos que desarrollar una técnica para mejorar las
  pruebas de inmunoensayo puede ser posible a través
  del ATPS.
• ATPS tiene una infinita variedad de aplicaciones en
  separación de moléculas biologicas.
• Es altamente recomendado investigar este tipo de
  sistema debido a que presenta muchas ventajas
Para Finalizar…     Aplicaciones del Sistema Acuoso
                    de Dos fases
• Sistema Acuoso de dos fases: Barato, efectivo y
  escalable.
• No se entiende en su totalidad. Conocimiento empírico.
• Recuperación y purificación de moléculas biológicas.
• Pruebas en el Point Of Care tienen un futuro muy
  prometedor. Y ATPS puede tomar parte de ello.
Aplicaciones del Sistema Acuoso
de Dos fases
Para Saber más…                      Aplicaciones del Sistema Acuoso
                                     de Dos fases

•   Benavides, J., & Rito-Palomares, M. (2008). Aplicación genérica de sistemas de dos fases
            acuosas polietilénglicol-sal para el desarrollo de procesos de recuperación primaria
            de compuestos biológicos. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 99-111.
•   Cortés Burgos, M. P. (2008). Predicción del coeficiente de partición de proteínas en sistemas
            de dos fases acuosas a través de la caracterización bioinformática de su superficie.
            Disponible en: Cybertesis. Recuperado de
            http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2008/cortes_mb/sources/cortes_mb.pdf
•   Grupo de Desarrollo Regional del Tecnológico de Monterrey (2009). Las megatendencias
            sociales actuales y su impacto en la identificación de oportunidades estratégicas de
            negocios. México: ITESM. ISBN: 978-607-501-001-4
•   Hatti-Kaul, R. (2000). Aqueous two-phase systems, methods and protocols. Humana Press.
•   Mashayekhi, F., Le, A. M., Nafisi, P. M., Wu, B. M., & Kamei, D. T. (2012). Enhancing the lateral-
            flow immunoassay for detection of proteins using an aqueous two-phase micellar
            system. Anal Bioanal Chem, 404, 2057-2066. doi: 10.1007
•   Zaslasvsky, B.Y. (1995) Aqueous two-phase partitioning : physical chemistry and bioanalytical
            applications. M.Dekker: New York.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
ivanramma
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
jhonathan
 
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneraciónDeterminación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Wilmer Peña
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
romypech
 
Disrupción celular
Disrupción celularDisrupción celular
Disrupción celular
Guillermo Garibay
 
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Triplenlace Química
 
Sistemas de fermentación
Sistemas de fermentaciónSistemas de fermentación
Sistemas de fermentación
Ricardo Mirón
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
Roberto Roo
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
EmmanuelVaro
 
Balance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesosBalance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesosJulio Tirado
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
cecymedinagcia
 
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA IIBIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
Leonel Pintag
 
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
dianastrada
 
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Jhonás A. Vega
 
Producción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimasProducción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimas
brtoy
 
Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...
Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...
Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...Gallo Rocky
 

La actualidad más candente (20)

Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
 
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneraciónDeterminación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentesEquilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
Equilibrio de fases en sistemas de multicomponentes
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
 
Disrupción celular
Disrupción celularDisrupción celular
Disrupción celular
 
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
 
Sistemas de fermentación
Sistemas de fermentaciónSistemas de fermentación
Sistemas de fermentación
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
 
Balance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesosBalance de materia en bioprocesos
Balance de materia en bioprocesos
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
 
unitarias
unitariasunitarias
unitarias
 
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA IIBIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
BIORREACTORES CONTINUOS-BIOTECNOLOGIA II
 
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
Factores fisicoquímicos que afectan el proceso de fermentacion.
 
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
 
Indice de mezcla
Indice de mezclaIndice de mezcla
Indice de mezcla
 
Producción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimasProducción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimas
 
Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...
Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...
Laboratorio de Métodos Cuantitativos [Valoraciones potenciométricas de compue...
 

Destacado

Extracción bifásica
Extracción bifásicaExtracción bifásica
Extracción bifásica
Guillermo Garibay
 
Recovery of protein from animal tissues by aqueous two phase system
Recovery of  protein from animal tissues by aqueous two phase systemRecovery of  protein from animal tissues by aqueous two phase system
Recovery of protein from animal tissues by aqueous two phase system
Gauhar Saddique
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
IPN
 
Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014
Kristopher Antony Calderon
 
Características y aplicaciones de las ecuaciones de estado
Características y aplicaciones de las ecuaciones de estadoCaracterísticas y aplicaciones de las ecuaciones de estado
Características y aplicaciones de las ecuaciones de estado
Ing. Esp. Rafael Atacho
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Omar Guerrero
 
Cromatografía de aminoácidos en capa fina
Cromatografía de aminoácidos en capa finaCromatografía de aminoácidos en capa fina
Cromatografía de aminoácidos en capa fina
paulitagil
 
Factors effecting partition in Aqueous two phase systems
Factors effecting partition in Aqueous two phase systemsFactors effecting partition in Aqueous two phase systems
Factors effecting partition in Aqueous two phase systemsHaris Saddique
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
Kyryciencias
 
Seminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografíaSeminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografía
carmen Marquez
 
Separación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las ProteínasSeparación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las ProteínasVanessa Miguel
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
SusMayen
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
BiocientificaSA
 
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionalestecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
Sham Juarez
 
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
Conocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvicoConocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvico
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvicoclaus12
 
DIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASESDIAGRAMAS DE FASES
Aqueous two phase extraction
Aqueous two phase extractionAqueous two phase extraction
Aqueous two phase extraction
Abdul Divkar
 

Destacado (20)

Extracción bifásica
Extracción bifásicaExtracción bifásica
Extracción bifásica
 
Recovery of protein from animal tissues by aqueous two phase system
Recovery of  protein from animal tissues by aqueous two phase systemRecovery of  protein from animal tissues by aqueous two phase system
Recovery of protein from animal tissues by aqueous two phase system
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014Regla de fases fiqi 2014
Regla de fases fiqi 2014
 
Características y aplicaciones de las ecuaciones de estado
Características y aplicaciones de las ecuaciones de estadoCaracterísticas y aplicaciones de las ecuaciones de estado
Características y aplicaciones de las ecuaciones de estado
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Cromatografía de aminoácidos en capa fina
Cromatografía de aminoácidos en capa finaCromatografía de aminoácidos en capa fina
Cromatografía de aminoácidos en capa fina
 
Repu
RepuRepu
Repu
 
Factors effecting partition in Aqueous two phase systems
Factors effecting partition in Aqueous two phase systemsFactors effecting partition in Aqueous two phase systems
Factors effecting partition in Aqueous two phase systems
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
 
Equilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosasEquilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosas
 
Tipos de Cromatografia
Tipos de Cromatografia Tipos de Cromatografia
Tipos de Cromatografia
 
Seminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografíaSeminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografía
 
Separación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las ProteínasSeparación y estudio de las Proteínas
Separación y estudio de las Proteínas
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
 
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicosMaría Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
 
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionalestecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
 
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
Conocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvicoConocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvico
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
 
DIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASESDIAGRAMAS DE FASES
DIAGRAMAS DE FASES
 
Aqueous two phase extraction
Aqueous two phase extractionAqueous two phase extraction
Aqueous two phase extraction
 

Similar a Sistema Acuoso de Dos Fases

Servicios Tecnológicos de Aguas
Servicios Tecnológicos de AguasServicios Tecnológicos de Aguas
Servicios Tecnológicos de Aguas
GAIKER
 
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentosCampos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Juan Tomas Rodriguez
 
tarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdftarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdf
bellanepaula
 
Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...
Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...
Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...
Fondo Verde Internacional
 
Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)
Mayra Castañeda
 
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Electroforesis analitica ii
Electroforesis analitica iiElectroforesis analitica ii
Electroforesis analitica ii
Rodrigo Torrez
 
Proyecto biorreactores algas
Proyecto biorreactores algasProyecto biorreactores algas
Proyecto biorreactores algas
Niní Ortiz
 
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
University of Antofagasta
 
Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...
Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...
Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...
Academia de Ingeniería de México
 
10 mitocondria e_cortes
10 mitocondria e_cortes10 mitocondria e_cortes
10 mitocondria e_cortesRomis Choko
 
Bioreactores bioingeniería
Bioreactores bioingenieríaBioreactores bioingeniería
Bioreactores bioingeniería
Juan Carlos Munévar
 
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
Academia de Ingeniería de México
 
Manual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorioManual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorio
carlos armando esqueche angeles
 
Biosensor
BiosensorBiosensor
Biosensor
Davidicaco
 
biorreactor.pdf
biorreactor.pdfbiorreactor.pdf
biorreactor.pdf
Eduardo Falla Severino
 

Similar a Sistema Acuoso de Dos Fases (20)

Servicios Tecnológicos de Aguas
Servicios Tecnológicos de AguasServicios Tecnológicos de Aguas
Servicios Tecnológicos de Aguas
 
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentosCampos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
Campos eléctricos pulsados en la preservación de alimentos
 
tarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdftarea guia 4-6-.pdf
tarea guia 4-6-.pdf
 
Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...
Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...
Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstic...
 
Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)
 
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
 
Electroforesis capilar
Electroforesis capilarElectroforesis capilar
Electroforesis capilar
 
Electroforesis analitica ii
Electroforesis analitica iiElectroforesis analitica ii
Electroforesis analitica ii
 
Proyecto biorreactores algas
Proyecto biorreactores algasProyecto biorreactores algas
Proyecto biorreactores algas
 
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
 
Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...
Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...
Dispersiones multifásicas en fermentadores: Entendiendo fenómenos que ocurren...
 
10 mitocondria e_cortes
10 mitocondria e_cortes10 mitocondria e_cortes
10 mitocondria e_cortes
 
10 mitocondria e_cortes
10 mitocondria e_cortes10 mitocondria e_cortes
10 mitocondria e_cortes
 
Bioreactores bioingeniería
Bioreactores bioingenieríaBioreactores bioingeniería
Bioreactores bioingeniería
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
Monitoreo y control de bioreactores: Estado del arte y su aplicación en el tr...
 
Manual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorioManual de procedimientos de laboratorio
Manual de procedimientos de laboratorio
 
62040106
6204010662040106
62040106
 
Biosensor
BiosensorBiosensor
Biosensor
 
biorreactor.pdf
biorreactor.pdfbiorreactor.pdf
biorreactor.pdf
 

Más de Jorge Ramos Sanchez (6)

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Leishmaniasis cutánea
Leishmaniasis cutáneaLeishmaniasis cutánea
Leishmaniasis cutánea
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Sistema Acuoso de Dos Fases

  • 1. Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases Descripción de las aplicaciones a futuro del sistema acuoso de dos fases y el análisis de las pruebas de flujo lateral. Jorge Ramos, Nasser Saca y Alfonso Romo
  • 2. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Qué? de Dos fases • Sistema Acuoso de Dos Fases. • Aqueous Two-Phases System, ATPS. • Separación y purificación de moléculas biológicas y partículas. (Hatti- Kaul, 2000) Akama, et al. 1999
  • 3. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Qué? de Dos fases • Es reconocido como una técnica altamente eficiente de separación (Zaslavsky, 1995), gracias a su simplicidad, biocompatibilidad y factibilidad de escalamiento. (Hatti-Kaul, 2000) • Este sistema se forma al mezclar dos sustancias solubles en agua, pero que al llegar a una concentración se vuelven inmiscibles entre sí. (Benavides y Rito-Palomares, 2008)
  • 4. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Cómo? de Dos fases • Existen dos maneras de crear un ATPS. – Mezclar dos polímeros diferentes en agua. – Mezclar un polímero y una sal en agua. • El agua se encuentra en ambas fases. – Un polímero predomina en la fase superior. – El otro polímero o Sal predomina en la fase inferior.
  • 5. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Cómo? de Dos fases • Para determinar las concentraciones del sistema completo y de las dos fases se utiliza un diagrama de Fases Fisher, 1981
  • 6. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Para qué? de Dos fases • Al agregarse una mezcla de sustancias, la molécula deseada se concentrará en una fase.
  • 7. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Por qué? de Dos fases • El mecanismo que rige la separación en ATPS es desconocido. • El procedimiento para determinar la manera de hacer un ATPS es a base de Prueba y Error.
  • 8. Aplicaciones del Sistema Acuoso ¿Por qué? de Dos fases • Existen dos sugerencias: 1. Es resultado de las interacciones de atracción entre la molécula y los polímeros 2. Diferencias de Interacciones entre la molécula y el medio de las fases, no los polímeros.
  • 9. Aplicaciones del Sistema Acuoso Entonces… de Dos fases • Técnica altamente eficiente en la separación y purificación de materiales biológicos. • “Con un poco de suerte, puede separarse esencialmente todo” (Zaslavsky, 1995).
  • 10. Separación de Aplicaciones del Sistema Acuoso a.a. y péptidos de Dos fases • Técnica • Simplicidad • Productos biológicos • Alternativa a procesos tradicionales • ATP determina hidrofibicidad relativa (Chu, 2000)
  • 11. Separación de membrana plasmática Aplicaciones del Sistema Acuoso (PM) en plantas de Dos fases La PM solo constituye del 5 al 10% del total de membranas de la célula, hay una enorme demanda en el procedimiento para aislamiento de la PM pura. (Larsson, 2000) http://biologia1bch.blogspot.mx/2011/10/la-pared-celularsin-terminar.html
  • 12. Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases Purificación de virus • Tamaño DE VIRUS • Ser requiere cantidades mínimas • Sistema sencillo, ESCALABLE efectivo y BARATO (Hammar, 2000)
  • 13. Recuperación de proteínas y Aplicaciones del Sistema Acuoso componentes de fase de Dos fases COSTOS • interés económico (Johansson, 2000)
  • 14. Aplicaciones del Sistema Acuoso … de Dos fases
  • 15. Prueba de Inmunoensayo Aplicaciones del Sistema Acuoso de flujo lateral de Dos fases • Método de detección de moléculas. • Facilidad de uso, rapidez de resultado, mínima energía, y poco equipo de laboratorio. Mainet-González, et al. 2004
  • 16. Prueba de Inmunoensayo Aplicaciones del Sistema Acuoso de flujo lateral de Dos fases • Requiere de una cantidad mínima de concentración de la molécula. Mashayekhi, et al. 2012
  • 17. Prueba de Inmunoensayo Aplicaciones del Sistema Acuoso de flujo lateral de Dos fases • Pruebas en el Point of Care POC. • En el 2003 la industria de las pruebas de diagnostico POC se estimaba en 11.3 millones.
  • 18. Propuesta Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases • Creemos que desarrollar una técnica para mejorar las pruebas de inmunoensayo puede ser posible a través del ATPS. • ATPS tiene una infinita variedad de aplicaciones en separación de moléculas biologicas. • Es altamente recomendado investigar este tipo de sistema debido a que presenta muchas ventajas
  • 19. Para Finalizar… Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases • Sistema Acuoso de dos fases: Barato, efectivo y escalable. • No se entiende en su totalidad. Conocimiento empírico. • Recuperación y purificación de moléculas biológicas. • Pruebas en el Point Of Care tienen un futuro muy prometedor. Y ATPS puede tomar parte de ello.
  • 20. Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases
  • 21. Para Saber más… Aplicaciones del Sistema Acuoso de Dos fases • Benavides, J., & Rito-Palomares, M. (2008). Aplicación genérica de sistemas de dos fases acuosas polietilénglicol-sal para el desarrollo de procesos de recuperación primaria de compuestos biológicos. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 99-111. • Cortés Burgos, M. P. (2008). Predicción del coeficiente de partición de proteínas en sistemas de dos fases acuosas a través de la caracterización bioinformática de su superficie. Disponible en: Cybertesis. Recuperado de http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2008/cortes_mb/sources/cortes_mb.pdf • Grupo de Desarrollo Regional del Tecnológico de Monterrey (2009). Las megatendencias sociales actuales y su impacto en la identificación de oportunidades estratégicas de negocios. México: ITESM. ISBN: 978-607-501-001-4 • Hatti-Kaul, R. (2000). Aqueous two-phase systems, methods and protocols. Humana Press. • Mashayekhi, F., Le, A. M., Nafisi, P. M., Wu, B. M., & Kamei, D. T. (2012). Enhancing the lateral- flow immunoassay for detection of proteins using an aqueous two-phase micellar system. Anal Bioanal Chem, 404, 2057-2066. doi: 10.1007 • Zaslasvsky, B.Y. (1995) Aqueous two-phase partitioning : physical chemistry and bioanalytical applications. M.Dekker: New York.