SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de
Sistema Andon
Automatizado
aescalante@sednamx.com
Andon
 Orígenes y Definición
 Propósito
 Tipos de Sistemas Andon
Sistema Andon Automatizado
ELEMENTOS
Red de Comunicación
Colectores de Datos
Estaciones de Captura
Centro de Procesamiento
Dispositivos de Despliegue y Notificación
IMPLEMENTACIÓN
INTEGRACIÓN IT – INGENIERÍA (4.0)
PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN
UNIFICACIÓN DE ALCANCES
aescalante@sednamx.com
IMPLEMENTACIÓN
PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN
CENTRO DE COSTOS MÁQUINAS COMUNICACIÓN
CEPILLOS BORGHI CERRADA
CEPILLOS ZAHORANSKY CERRADA
EXTRUSION TECHNO PLASTIC OMRON FINS
MANGOS METÁLICOS PERFILADORA REYNERA OMRON FINS
MANGOS METÁLICOS PERFILADORA UNIMAC OMRON FINS
MANGOS METÁLICOS ENCAPUCHADORA REYNERA OMRON FINS
MANGOS METÁLICOS ENCAPUCHADORA UNIMAC OMRON FINS
INYECCIÓN ARBURG OPC UA
Open Platform Communications – Unified Architecture
Intercambio de información para Automatización Industrial
Compatible: pasado y futuro
Confiable: resiliencia y redundancia
Seguro: encriptación y certificación digital
Escalable: multiplataforma y multinivel
Rentable: abierto y fácil de integrar
Orientado: habilitador del concepto Industria 4.0
Andon4i Andon Systems for Industry 4.0
PLCs
FINS
PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN
ANDRON100 aescalante@sednamx.com
ANDRON100
ANDRON100
SENSOR POLEA ALAMBRE
CONTACTOR DE MOTOR
HASTA:
8 SENSORES DIGITALES
8 SENSORES ANALÓGICOS
8 ACTUADORES
2 LECTORES USB
SEMÁFORO
RFID Y/O CB
DATOS CAPTURA OPERADOR
aescalante@sednamx.com
ANDRON100 – CAPTURA
MENU
SEMÁFORO DE MATERIALES
CLASIFICAR TIEMPO MUERTO
SECUENCIA DEL PROGRAMA
CAPTURAR MERMA
aescalante@sednamx.com
Overall Equipment Effectiveness
Estándar de medición de productividad
Norma ISO 9001:2015
Identificar áreas de oportunidad
Mejores prácticas de manufactura
Tiempo Velocidad Calidad
UNIFICACIÓN DE ALCANCES
aescalante@sednamx.com
(Tiempo_producción_planeado – Tiempo_paro) / Tiempo_producción_planeado
D R CX X =
%Disponibilidad
Tiempo_ciclo_ideal / Tiempo_ciclo_real
%Rendimiento
Cantidad_piezas_buenas / Cantidad_piezas_producidas
%Calidad
Overall Equipment Effectiveness
UNIFICACIÓN DE ALCANCES
Entre 0% y 64%: OEE Inaceptable
Entre 65% y 74%: OEE Regular
Entre 75% y 84%: OEE Aceptable
Entre 85% y 94%: OEE Clase Mundial
Entre 95% y 100%: OEE Excelente
1984 Seiichi Nakahima «Intro to TPM»
«World Class Numbers»
«Distinguished Plant Price»
Disponibilidad
Rendimiento
Calidad
UNIFICACIÓN DE ALCANCES
Overall Equipment Effectiveness
DESPLIEGUE DE RESULTADOS
VIDEO WALLMONITORES
MONITORES
MONITORES
NOTIFICACIONES
SIGUIENTES ETAPAS
REPORTES
INTERACTIVOS
REPORTES
INTERACTIVOS
NOTIFICACIONES
MENSAJERÍA
PI RÁMI DE DE AUTOMAT IZACI ÓN
NIVEL ERP
NIVEL MES
NIVEL SCADA HMI
NIVEL CONTROL
NIVEL INSTRUMENTACIÓN
CORPORATIVO/ALTA DIRECCIÓN
PLANTA
PISO
MÁQUINAS
EQUIPOS DE CAMPO
SEÑALES
DATOS
FUNCIONES
SERVICIOS
ACTUADORESSENSORES
PLCs PCs
GESTIÓN RECURSOS EMPRESARIALES
EJECUCIÓN DE MANUFACTURA
CONTROL DE PROCESO
SUPERVISIÓN Y CONTROL
MÁQUINAS MONITORES
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE
AUTOMATIZACIÓN
ACCIONES DE COMPONENTES
SIIR
NIVEL ERP
NIVEL MES
NIVEL SCADA HMI
NIVEL CONTROL
NIVEL INSTRUMENTACIÓN
CORPORATIVO/ALTA DIRECCIÓN
PLANTA
PISO
MÁQUINAS
EQUIPOS DE CAMPO
SEÑALES
DATOS
FUNCIONES
SERVICIOS
ACTUADORESSENSORES
PLCs PCs
GESTIÓN RECURSOS EMPRESARIALES
EJECUCIÓN DE MANUFACTURA
CONTROL DE PROCESO
SUPERVISIÓN Y CONTROL
MÁQUINAS MONITORES
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
TECNOLOGÍAS DE
AUTOMATIZACIÓN
ACCIONES DE COMPONENTES
SIIR
PI RÁMI DE DE AUTOMAT IZACI ÓN
Andon4i
UNIFICACIÓN CRITERIOS
APEGO PROGRAMA PRODUCCIÓN
INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL
PARTIPACIÓN DEL PERSONAL
IMPLEMANTACIÓN
PRECISIÓN OEE
MEJORAR OEE
AUMENTAR EFICIENCIA ACCIONES
INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL
OPERACIÓN
LA LEY DE METCALFE
LA LEY DE METCALFE
El valor de una red de elementos
aumenta en proporción
al cuadrado del número de
elementos interconectados
aescalante@sednamx.com
LA LEY DE METCALFE
CPS CPS
CPS
CPS
CPS
CPS CPS
CPS Valor red = 0
Valor red = 2^2
Valor red = 5^2
aescalante@sednamx.com
aescalante@sednamx.com
Alejandro Escalante Preciado
www.andon4i.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
MANUEL GARCIA
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
Jack Rivera Castillo
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
Anyinzane_strauss
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
Jorge Lopez Santana
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
Negro Bañuelas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Unidad uno plan de negocios
Unidad uno plan de negociosUnidad uno plan de negocios
Unidad uno plan de negocios
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 
FLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUOFLUJO CONTINUO
FLUJO CONTINUO
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 
Ejemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visualEjemplos de gestion visual
Ejemplos de gestion visual
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 

Similar a Sistema Andon para Industria 4.0

Presentacion Ebc
Presentacion EbcPresentacion Ebc
Presentacion Ebc
jgandrea
 
Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
davidlokito182
 
CatáLogo 2010
CatáLogo 2010CatáLogo 2010
CatáLogo 2010
PIControl
 
Fundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacionFundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacion
lmunoz9
 
Fundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacionFundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacion
lmunoz9
 
Mhm presentacion general tegsa 3
Mhm   presentacion general tegsa 3Mhm   presentacion general tegsa 3
Mhm presentacion general tegsa 3
querel41
 

Similar a Sistema Andon para Industria 4.0 (20)

Presentacion Ebc
Presentacion EbcPresentacion Ebc
Presentacion Ebc
 
1.Automatización conceptos generales.pptx
1.Automatización conceptos generales.pptx1.Automatización conceptos generales.pptx
1.Automatización conceptos generales.pptx
 
3 automatizacion general
3 automatizacion general3 automatizacion general
3 automatizacion general
 
Presentacion na 2010
Presentacion na 2010Presentacion na 2010
Presentacion na 2010
 
Currìculo de la empresa
Currìculo de la empresaCurrìculo de la empresa
Currìculo de la empresa
 
Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
 
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
 
CatáLogo 2010
CatáLogo 2010CatáLogo 2010
CatáLogo 2010
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Fundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacionFundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacion
 
Fundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacionFundamentos de sistemas de informacion
Fundamentos de sistemas de informacion
 
Industry4.0 ik4 tekniker
Industry4.0 ik4 teknikerIndustry4.0 ik4 tekniker
Industry4.0 ik4 tekniker
 
PLC automatizacion_1.ppt
PLC automatizacion_1.pptPLC automatizacion_1.ppt
PLC automatizacion_1.ppt
 
Presentación vc control international sas
Presentación vc control international sasPresentación vc control international sas
Presentación vc control international sas
 
Mhm presentacion general tegsa 3
Mhm   presentacion general tegsa 3Mhm   presentacion general tegsa 3
Mhm presentacion general tegsa 3
 
Brochure HS
Brochure HSBrochure HS
Brochure HS
 
Brochure Alternativas
Brochure AlternativasBrochure Alternativas
Brochure Alternativas
 
Cotelsa_R1.ppt
Cotelsa_R1.pptCotelsa_R1.ppt
Cotelsa_R1.ppt
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Sistema Andon para Industria 4.0

  • 2. Andon  Orígenes y Definición  Propósito  Tipos de Sistemas Andon
  • 3. Sistema Andon Automatizado ELEMENTOS Red de Comunicación Colectores de Datos Estaciones de Captura Centro de Procesamiento Dispositivos de Despliegue y Notificación
  • 4. IMPLEMENTACIÓN INTEGRACIÓN IT – INGENIERÍA (4.0) PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN UNIFICACIÓN DE ALCANCES aescalante@sednamx.com
  • 5. IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMAS DE PRODUCCIÓN CENTRO DE COSTOS MÁQUINAS COMUNICACIÓN CEPILLOS BORGHI CERRADA CEPILLOS ZAHORANSKY CERRADA EXTRUSION TECHNO PLASTIC OMRON FINS MANGOS METÁLICOS PERFILADORA REYNERA OMRON FINS MANGOS METÁLICOS PERFILADORA UNIMAC OMRON FINS MANGOS METÁLICOS ENCAPUCHADORA REYNERA OMRON FINS MANGOS METÁLICOS ENCAPUCHADORA UNIMAC OMRON FINS INYECCIÓN ARBURG OPC UA
  • 6. Open Platform Communications – Unified Architecture Intercambio de información para Automatización Industrial Compatible: pasado y futuro Confiable: resiliencia y redundancia Seguro: encriptación y certificación digital Escalable: multiplataforma y multinivel Rentable: abierto y fácil de integrar Orientado: habilitador del concepto Industria 4.0 Andon4i Andon Systems for Industry 4.0
  • 8. ANDRON100 ANDRON100 SENSOR POLEA ALAMBRE CONTACTOR DE MOTOR HASTA: 8 SENSORES DIGITALES 8 SENSORES ANALÓGICOS 8 ACTUADORES 2 LECTORES USB SEMÁFORO RFID Y/O CB DATOS CAPTURA OPERADOR aescalante@sednamx.com
  • 9. ANDRON100 – CAPTURA MENU SEMÁFORO DE MATERIALES CLASIFICAR TIEMPO MUERTO SECUENCIA DEL PROGRAMA CAPTURAR MERMA aescalante@sednamx.com
  • 10. Overall Equipment Effectiveness Estándar de medición de productividad Norma ISO 9001:2015 Identificar áreas de oportunidad Mejores prácticas de manufactura Tiempo Velocidad Calidad UNIFICACIÓN DE ALCANCES aescalante@sednamx.com
  • 11. (Tiempo_producción_planeado – Tiempo_paro) / Tiempo_producción_planeado D R CX X = %Disponibilidad Tiempo_ciclo_ideal / Tiempo_ciclo_real %Rendimiento Cantidad_piezas_buenas / Cantidad_piezas_producidas %Calidad Overall Equipment Effectiveness UNIFICACIÓN DE ALCANCES
  • 12. Entre 0% y 64%: OEE Inaceptable Entre 65% y 74%: OEE Regular Entre 75% y 84%: OEE Aceptable Entre 85% y 94%: OEE Clase Mundial Entre 95% y 100%: OEE Excelente 1984 Seiichi Nakahima «Intro to TPM» «World Class Numbers» «Distinguished Plant Price» Disponibilidad Rendimiento Calidad UNIFICACIÓN DE ALCANCES Overall Equipment Effectiveness
  • 13. DESPLIEGUE DE RESULTADOS VIDEO WALLMONITORES MONITORES MONITORES NOTIFICACIONES SIGUIENTES ETAPAS REPORTES INTERACTIVOS REPORTES INTERACTIVOS NOTIFICACIONES MENSAJERÍA
  • 14. PI RÁMI DE DE AUTOMAT IZACI ÓN NIVEL ERP NIVEL MES NIVEL SCADA HMI NIVEL CONTROL NIVEL INSTRUMENTACIÓN CORPORATIVO/ALTA DIRECCIÓN PLANTA PISO MÁQUINAS EQUIPOS DE CAMPO SEÑALES DATOS FUNCIONES SERVICIOS ACTUADORESSENSORES PLCs PCs GESTIÓN RECURSOS EMPRESARIALES EJECUCIÓN DE MANUFACTURA CONTROL DE PROCESO SUPERVISIÓN Y CONTROL MÁQUINAS MONITORES TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN ACCIONES DE COMPONENTES SIIR
  • 15. NIVEL ERP NIVEL MES NIVEL SCADA HMI NIVEL CONTROL NIVEL INSTRUMENTACIÓN CORPORATIVO/ALTA DIRECCIÓN PLANTA PISO MÁQUINAS EQUIPOS DE CAMPO SEÑALES DATOS FUNCIONES SERVICIOS ACTUADORESSENSORES PLCs PCs GESTIÓN RECURSOS EMPRESARIALES EJECUCIÓN DE MANUFACTURA CONTROL DE PROCESO SUPERVISIÓN Y CONTROL MÁQUINAS MONITORES TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN ACCIONES DE COMPONENTES SIIR PI RÁMI DE DE AUTOMAT IZACI ÓN Andon4i
  • 16. UNIFICACIÓN CRITERIOS APEGO PROGRAMA PRODUCCIÓN INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL PARTIPACIÓN DEL PERSONAL IMPLEMANTACIÓN
  • 17. PRECISIÓN OEE MEJORAR OEE AUMENTAR EFICIENCIA ACCIONES INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL OPERACIÓN
  • 18. LA LEY DE METCALFE
  • 19. LA LEY DE METCALFE El valor de una red de elementos aumenta en proporción al cuadrado del número de elementos interconectados aescalante@sednamx.com
  • 20. LA LEY DE METCALFE CPS CPS CPS CPS CPS CPS CPS CPS Valor red = 0 Valor red = 2^2 Valor red = 5^2 aescalante@sednamx.com