SlideShare una empresa de Scribd logo
SMED
SMED

SINGLE MINUTE EXCHANGE OF DIE
 Cambio de herramienta en pocos minutos.
INTRODUCCIÓN
Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio
de maquina o inicialización de proceso debería durar no mas de 10
minutos

Esta necesidad viene a su vez insertada dentro de la filosofía de
reducción de tiempo o máxima velocidad, que hoy todo lo invade,
desde la capacidad de rápida atención, a la reducción de tiempos de
respuesta, menores plazos desde la investigación y diseño hasta el
inicio de la producción y puesta del producto en el mercado y la
reducción en los plazos de elaboración.
El tiempo vale oro y cada día ello toma mayor importancia
tanto desde el punto de vista de la satisfacción del cliente,
como desde los costos y de la capacidad competitiva de la
empresa.




                   -                 =
SHIGEO SHINGO
Esta técnica fue desarrollada por Shigeo Shingo en 1969, mientras trabajaba para
Toyota.

Shingo redujo en Toyota el tiempo de preparación de una prensa de 1000 Ton
de cuatro horas a hora y media en un plazo de seis meses.

Después se fijó un nuevo objetivo de tres minutos y lo consiguió a los tres meses.




                      +                 -                 =     SMED
SMED
Una de las mejoras más importantes que requieren la mayoría de las industrias
es la reducción de los tiempos de preparación.

El tiempo de preparación (set up) principia cuando la producción de un
producto se completa, y termina cuando la calidad estándar es lograda en la
producción del siguiente producto.

La técnica para la reducción de los tiempos de preparación , en el sistema Justo
a Tiempo japonés, es una filosofía llamada SMED.
FUNDAMENTOS DE SMED


Reducir tiempos   Reducir el tamaño   Reducir el tamaño
de preparación.     del inventario.    de los lotes de
                                         producción


Producir varios
modelos en el
  mismo día
VENTAJAS
Reducción de costos.                                     Tiempos de
                                                      cambio más fiables.
                   Aumenta la flexibilidad o capacidad
                     de adaptarse a los cambios.
Producción de lotes                                      Tener menos
    pequeños.               Ser más                       desorden.
                          competitivos.
     Mayor control de calidad.                       Ayudar a fabricar
                                                 productos de alta calidad.

      Tiempos más
                                 Reducción de inventarios.
    cortos de entrega.
ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN
Tiempos internos
Corresponde a operaciones que
se realizan a maquina parada.

Tiempos externos
Corresponde a operaciones que
se realizan con maquina en
marcha, ósea durante el periodo
de producción.
¿COMO CONVERTIR ACTIVIDADES
          INTERNAS A EXTERNAS?
•   Preensamble. hacer esto durante la
    preparación externa.

•   Uso de estándares o plantillas de
    rápido acomodo.

•   Elimine los ajustes.

•   Use plantillas intermedias.

•   Tienen preparada la herramienta en
    la posición ya ajustada.
REDUCCIÓN DE TIEMPOS
- Que no se busque por partes o herramientas.

- No mover cosas innecesariamente, establecer la mesa de
  trabajo y el área de almacenamiento apropiadamente.

- No usar las herramientas o partes incorrectas.



                                   Estas reglas son relacionadas a las 5’s
                Selección , Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina
ELIMINANDO AJUSTES

                            vs


Muchos ajustes pueden ser desempeñados sin prueba y error,
solo los ajustes inevitables deben permanecer.

Para eliminar ajustar analice su propósito, causas, métodos
actuales y eficacia.
CAUSAS DEL AJUSTE
 Acumulación de errores
No hay límites específicos de
mantenimiento, combinado               Falta de rigidez
con la falta de equipo.          El equipo se revisa cuando
                                 no está trabajando y se
                                 producen errores durante la
                                 producción
       Falta de estándares
   No hay estándares, son
   inadecuados o no cuenta con
   datos suficientes.
ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE LAS
              OPERACIONES DE AJUSTE
•   Identifique propósitos.
    Algunos ajustes tienen más de un propósito.


•   Analice métodos.
    Analice los detalles.


•   Clarifique razones.

•   Analice principios.

•   Investigue causas.

•   Considere alternativas.
AJUSTES INEVITABLES
Cuando los ajustes no pueden ser eliminados
4JUST3S IN3VIT4BL3S
• Seleccionevalores definidos.
 Considere métodos de
 medición que permitan
 evaluar con valores
 numéricos.

• Establezca   un procedimiento.

• Mejore destreza. Incremente
 la destreza de los
 trabajadores.
ENTRENAMIENTO Y
              CAPACITACIÓN

• Programa   de Capacitación.

• Entrenamiento    Constante.

• Experiencia   acumulada.
CONCLUSIONES
Un cambio en los tiempos de preparación, eficiente, puede
generar a las empresas mayor disponibilidad en sus equipos
generando:

                                             Mayor
       Ser más                            rentabilidad
     competitivos.                       por trabajador.
                        SMED
         Mejorar la                   Reducción en
          gestión y                    número de
        aumentar la                   horas extras.
        rentabilidad.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.gestiopolis.com

http://www.asalma.org

http://www.industrial.uson.mx

http://www.youtube.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 
Smed
SmedSmed
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Jesus Vicencio
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidadCURAGU
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)guestb9bf58
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
Primala Sistema de Gestion
 
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La DemandaAdministracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demandaguestb9bf58
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
SMED
SMEDSMED
SMED
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 
Smed
SmedSmed
Smed
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
 
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
 
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La DemandaAdministracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
Administracion De Operaciones I Unidad Ii Pronosticos De La Demanda
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 

Destacado

SMED. Reducción de los tiempos de preparación.
SMED. Reducción de los tiempos de preparación.SMED. Reducción de los tiempos de preparación.
SMED. Reducción de los tiempos de preparación.
Antonio Galindo Galant
 
Smed
SmedSmed
Lean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMEDLean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMED
Lean Sigma
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
SUPER-INGENIERO
 
Extintores
Extintores Extintores
Extintores
Ed Mondragon
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionLuis Perona
 
Gestión de Incentivos CEE
Gestión de Incentivos CEEGestión de Incentivos CEE
Gestión de Incentivos CEE
capazitados
 
Att. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicosAtt. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicosAmanda Far
 
Trabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoTrabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoLestat Stoker
 
Mpt y cvp
Mpt y cvpMpt y cvp
Mpt y cvpAnairt
 
Smed, proposta d'un mòdul formatiu
Smed, proposta d'un mòdul formatiuSmed, proposta d'un mòdul formatiu
Smed, proposta d'un mòdul formatiu
Miguel Ángel Ramos Oliveras
 
CREALOR GAMES
CREALOR GAMESCREALOR GAMES
CREALOR GAMES
JuanPlazaGarcia
 
Diseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesosDiseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesos
SmedTecnica
 
Herramientas del lean manufacturing
Herramientas del lean manufacturingHerramientas del lean manufacturing
Herramientas del lean manufacturing
Angel Antonio Romero
 
Smed Industrial Engineering
Smed Industrial EngineeringSmed Industrial Engineering
Smed Industrial Engineering
Gaba Rdgz
 

Destacado (20)

SMED. Reducción de los tiempos de preparación.
SMED. Reducción de los tiempos de preparación.SMED. Reducción de los tiempos de preparación.
SMED. Reducción de los tiempos de preparación.
 
Smed
SmedSmed
Smed
 
Presentacion kanban[1]
Presentacion kanban[1]Presentacion kanban[1]
Presentacion kanban[1]
 
Lean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMEDLean Manufacturing SMED
Lean Manufacturing SMED
 
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
Lean manufacturing and JIT (Just in Time)
 
Extintores
Extintores Extintores
Extintores
 
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacionPresentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
Presentacion lean vii trabajo estandarizado formacion
 
Gestión de Incentivos CEE
Gestión de Incentivos CEEGestión de Incentivos CEE
Gestión de Incentivos CEE
 
Att. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicosAtt. Al Cliente_Principios básicos
Att. Al Cliente_Principios básicos
 
Trabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoTrabajo estandarizado
Trabajo estandarizado
 
Mpt y cvp
Mpt y cvpMpt y cvp
Mpt y cvp
 
Intd smed
Intd smedIntd smed
Intd smed
 
Smed, proposta d'un mòdul formatiu
Smed, proposta d'un mòdul formatiuSmed, proposta d'un mòdul formatiu
Smed, proposta d'un mòdul formatiu
 
Smed. topicos1
Smed. topicos1Smed. topicos1
Smed. topicos1
 
CREALOR GAMES
CREALOR GAMESCREALOR GAMES
CREALOR GAMES
 
Smed 5s
Smed 5sSmed 5s
Smed 5s
 
Diseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesosDiseño, optimización y automatización de procesos
Diseño, optimización y automatización de procesos
 
Herramientas del lean manufacturing
Herramientas del lean manufacturingHerramientas del lean manufacturing
Herramientas del lean manufacturing
 
Proyecto Smed
Proyecto SmedProyecto Smed
Proyecto Smed
 
Smed Industrial Engineering
Smed Industrial EngineeringSmed Industrial Engineering
Smed Industrial Engineering
 

Similar a SMED

Metodología SMED(single minute exchange die)
Metodología SMED(single minute exchange die)Metodología SMED(single minute exchange die)
Metodología SMED(single minute exchange die)
HdzGzaOtli
 
Trabajo Final_lean
Trabajo Final_leanTrabajo Final_lean
Trabajo Final_lean
rafael agudelo
 
SMED.pptx
SMED.pptxSMED.pptx
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
BRANDON-0405
 
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptxReducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
FranciscoGarcia305597
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-timemarizolaa
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
Perlamarinalopez
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
WilliamRonaldAireArt
 
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
arcitap
 
Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Trabajo Final_Lean
Trabajo Final_LeanTrabajo Final_Lean
Trabajo Final_Lean
rafael agudelo
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbeltaYORKITO18
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
Apuntes_UVA
 
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptxPresentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
ProduvisaCursos
 
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptxPresentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
ProduvisaCursos
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
Perlamarinalopez
 
Calidad mejora continua
Calidad mejora continuaCalidad mejora continua
Calidad mejora continua
jesus galindo
 

Similar a SMED (20)

Metodología SMED(single minute exchange die)
Metodología SMED(single minute exchange die)Metodología SMED(single minute exchange die)
Metodología SMED(single minute exchange die)
 
Trabajo Final_lean
Trabajo Final_leanTrabajo Final_lean
Trabajo Final_lean
 
SMED.pptx
SMED.pptxSMED.pptx
SMED.pptx
 
Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4Jit y manufactura esbelta 4
Jit y manufactura esbelta 4
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
 
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptxReducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
Reducción de tiempos de preparación actualizada-2.pptx
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-time
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
 
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
127305874 diapositivas-de-justo-a-tiempo
 
Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7Jit y manufactura esbelta 7
Jit y manufactura esbelta 7
 
Trabajo Final_Lean
Trabajo Final_LeanTrabajo Final_Lean
Trabajo Final_Lean
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptxPresentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
 
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptxPresentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
 
Lean manufacturing
Lean manufacturing Lean manufacturing
Lean manufacturing
 
Calidad mejora continua
Calidad mejora continuaCalidad mejora continua
Calidad mejora continua
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

SMED

  • 2. SMED SINGLE MINUTE EXCHANGE OF DIE Cambio de herramienta en pocos minutos.
  • 3. INTRODUCCIÓN Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de maquina o inicialización de proceso debería durar no mas de 10 minutos Esta necesidad viene a su vez insertada dentro de la filosofía de reducción de tiempo o máxima velocidad, que hoy todo lo invade, desde la capacidad de rápida atención, a la reducción de tiempos de respuesta, menores plazos desde la investigación y diseño hasta el inicio de la producción y puesta del producto en el mercado y la reducción en los plazos de elaboración.
  • 4. El tiempo vale oro y cada día ello toma mayor importancia tanto desde el punto de vista de la satisfacción del cliente, como desde los costos y de la capacidad competitiva de la empresa. - =
  • 5.
  • 6. SHIGEO SHINGO Esta técnica fue desarrollada por Shigeo Shingo en 1969, mientras trabajaba para Toyota. Shingo redujo en Toyota el tiempo de preparación de una prensa de 1000 Ton de cuatro horas a hora y media en un plazo de seis meses. Después se fijó un nuevo objetivo de tres minutos y lo consiguió a los tres meses. + - = SMED
  • 7. SMED Una de las mejoras más importantes que requieren la mayoría de las industrias es la reducción de los tiempos de preparación. El tiempo de preparación (set up) principia cuando la producción de un producto se completa, y termina cuando la calidad estándar es lograda en la producción del siguiente producto. La técnica para la reducción de los tiempos de preparación , en el sistema Justo a Tiempo japonés, es una filosofía llamada SMED.
  • 8.
  • 9. FUNDAMENTOS DE SMED Reducir tiempos Reducir el tamaño Reducir el tamaño de preparación. del inventario. de los lotes de producción Producir varios modelos en el mismo día
  • 10. VENTAJAS Reducción de costos. Tiempos de cambio más fiables. Aumenta la flexibilidad o capacidad de adaptarse a los cambios. Producción de lotes Tener menos pequeños. Ser más desorden. competitivos. Mayor control de calidad. Ayudar a fabricar productos de alta calidad. Tiempos más Reducción de inventarios. cortos de entrega.
  • 11.
  • 12. ACTIVIDADES DE PREPARACIÓN Tiempos internos Corresponde a operaciones que se realizan a maquina parada. Tiempos externos Corresponde a operaciones que se realizan con maquina en marcha, ósea durante el periodo de producción.
  • 13. ¿COMO CONVERTIR ACTIVIDADES INTERNAS A EXTERNAS? • Preensamble. hacer esto durante la preparación externa. • Uso de estándares o plantillas de rápido acomodo. • Elimine los ajustes. • Use plantillas intermedias. • Tienen preparada la herramienta en la posición ya ajustada.
  • 14. REDUCCIÓN DE TIEMPOS - Que no se busque por partes o herramientas. - No mover cosas innecesariamente, establecer la mesa de trabajo y el área de almacenamiento apropiadamente. - No usar las herramientas o partes incorrectas. Estas reglas son relacionadas a las 5’s Selección , Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina
  • 15. ELIMINANDO AJUSTES vs Muchos ajustes pueden ser desempeñados sin prueba y error, solo los ajustes inevitables deben permanecer. Para eliminar ajustar analice su propósito, causas, métodos actuales y eficacia.
  • 16. CAUSAS DEL AJUSTE Acumulación de errores No hay límites específicos de mantenimiento, combinado Falta de rigidez con la falta de equipo. El equipo se revisa cuando no está trabajando y se producen errores durante la producción Falta de estándares No hay estándares, son inadecuados o no cuenta con datos suficientes.
  • 17. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE LAS OPERACIONES DE AJUSTE • Identifique propósitos. Algunos ajustes tienen más de un propósito. • Analice métodos. Analice los detalles. • Clarifique razones. • Analice principios. • Investigue causas. • Considere alternativas.
  • 18. AJUSTES INEVITABLES Cuando los ajustes no pueden ser eliminados
  • 19. 4JUST3S IN3VIT4BL3S • Seleccionevalores definidos. Considere métodos de medición que permitan evaluar con valores numéricos. • Establezca un procedimiento. • Mejore destreza. Incremente la destreza de los trabajadores.
  • 20. ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN • Programa de Capacitación. • Entrenamiento Constante. • Experiencia acumulada.
  • 21. CONCLUSIONES Un cambio en los tiempos de preparación, eficiente, puede generar a las empresas mayor disponibilidad en sus equipos generando: Mayor Ser más rentabilidad competitivos. por trabajador. SMED Mejorar la Reducción en gestión y número de aumentar la horas extras. rentabilidad.