SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE
CONTINUA DE VILLA MERCEDES
PROFESORADO EN EDUCACION
SECUNDARIA DE MATEMATICA
Sistema axiomático
Conjunto de afirmaciones
denominados axiomas o postulados
que cumplen tres requisitos:
• Los axiomas no deben conducir a
resultados contradictorios.
• Ningún axioma se debe poder deducir de
otro.
• Los axiomas no deben ser contradictorios
entre sí.
Cada vez que demostramos un
teorema o una afirmación
podemos agregarlo a nuestro
arsenal de afirmaciones con que
demostraremos otros resultados
Los resultados que demostraremos son:
• Un Lema es un resultado auxiliar, un paso en la
demostración de distintos teoremas.
• Una Proposición es un resultado intermedio.Puede ser
una consecuencia directa de una definición
• Un Teorema es un resultado importante, una
afirmación verdadera pero no tan inmediata como una
proposición.
• Un Corolario es un resultado que se demuestra de
inmediato a partir de un teorema. Suele ser un caso
particular de una situación mucho más amplia, que si
bien está contenido en el resultado del teorema,
conviene aislar.
Postulados Principales
• P1: Una recta contiene cuando menos dos puntos ; un plano
contiene cuando menos tres puntos, no todos en línea recta; el
espacio contiene cuando menos cuatro puntos, no todos en un
plano.
• P2: Existe una recta solo una que pasa por dos puntos diferentes.
• P3: Existe un plano y solo uno que pasa por tres puntos que no
están en línea recta.
• P4: Si dos puntos están en un plano, entonces la recta que los
contiene se encuentra también en el mismo plano.
• P5: Si dos planos diferentes se intersectan, entonces sus
intersección es una recta.
• P6: Entre dos puntos cualquiera existe una distancia, y solo una.
Postulados Principales
• P7: Los puntos en la recta pueden ser puesto en correspondencia
biunívoca con los números reales de manera que:
– A cualquier punto puede corresponder el cero
– La distancia entre dos puntos cualesquiera es igual al valor
absoluto de la indiferencia entre los números correspondientes.
• P8: A cada ángulo le corresponde un número real único mayor que 0
y menor que 180, o igual.
• P9: El conjunto de rayos con un punto extremo común en la frontera
de un semiplano puede ser puesto en correspondencia biunívoca con
los números reales de 0 a 180, ambos inclusive, de tal manera que:
– Cualquiera de los dos rayos en la frontera del semiplano puede
corresponder con 0;
– Cualquier ángulo formado por dos rayos del conjunto dado tiene
una medida igual al valor absoluto de la diferencia entre los
números que corresponden a sus lados. (Postulado del
transportador)
Propiedades de los números reales
Propiedad de orden
Dados dos números reales a y b,
entre ellos sólo se puede cumplir
una de estas tres afirmaciones:
a > b, a = b o a < b
Un factor que da cero como
producto
•
Adición
•
Multiplicación
Propiedades de la igualdad
Propiedades de la desigualdad
Resolver las actividades: 2-4-7-
8-9-11-12-13 al 16 de las
páginas 101-102 del libro
“Geometría Moderna,
estructura y método”.
LA DEMOSTRACIÓN DE UN TEOREMA
Consiste de seis partes
esenciales que siguen el
siguientes orden
1.Proposición
El enunciado
completo, por escrito
del teorema
2.Figura de análisis
Una figura en la que se
indican con letras y números
todos los elementos
importantes
3.Dado
Todas las condiciones dadas
expresadas en términos de
términos de las letras y
números usados en la figura
de análisis
4.Demostrar
Todas las conclusiones
expresadas en términos
de las letras y números
usados en la figura de
análisis
5.Procedimiento
Breve descripción del
plan que se aplicará en la
demostración
6.Demostración
Sucesión de proposiciones
numeradas paralelamente a
otra sucesión de razones o
justificaciones, también
numeradas, que conducen a la
conclusión buscada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcion
ITCN
 
Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.
castillosekel
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Raul Monroy Pamplona
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
David Ramos
 
Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración
IRIANA PIÑERO
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Angel Carreras
 
Factorización por divisores binomios.pptx
Factorización por divisores binomios.pptxFactorización por divisores binomios.pptx
Factorización por divisores binomios.pptx
Yenifer Llosa
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 
Funciones circulares
Funciones circularesFunciones circulares
Funciones circulares
Rosa E Padilla
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Jose banuelos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
BRUZER777
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
Kovo Varo
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
tecnologiavvb
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
Liz Lopez
 
Funciones A Trozos
Funciones A TrozosFunciones A Trozos
Funciones A Trozos
Angel Carreras
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
Maria Forero Gutierrez
 
Conjuntos y funciones
Conjuntos y funcionesConjuntos y funciones
Conjuntos y funciones
PREPARATORIA VALLADOLID
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
gerosui
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
luis hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Representacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcionRepresentacion grafica de una funcion
Representacion grafica de una funcion
 
Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.Geometría: Cálculo de áreas.
Geometría: Cálculo de áreas.
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Teorema del valor medio
Teorema del valor medioTeorema del valor medio
Teorema del valor medio
 
Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración Integrales impropias y técnicas de integración
Integrales impropias y técnicas de integración
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Factorización por divisores binomios.pptx
Factorización por divisores binomios.pptxFactorización por divisores binomios.pptx
Factorización por divisores binomios.pptx
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 
Funciones circulares
Funciones circularesFunciones circulares
Funciones circulares
 
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 Biyectiva subyectiva e inyectiva.  Biyectiva subyectiva e inyectiva.
Biyectiva subyectiva e inyectiva.
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
 
Elementos de la Recta
Elementos de la RectaElementos de la Recta
Elementos de la Recta
 
Funciones A Trozos
Funciones A TrozosFunciones A Trozos
Funciones A Trozos
 
Exposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicasExposicion funciones logaritmicas
Exposicion funciones logaritmicas
 
Conjuntos y funciones
Conjuntos y funcionesConjuntos y funciones
Conjuntos y funciones
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 

Similar a Sistema axiomático: propiedades de números reales

Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Jonathan Jsa
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Hector Buitrago
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
Hector Buitrago
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Funciones Matematicas
Funciones MatematicasFunciones Matematicas
Funciones Matematicas
Alex Rivera
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
David Paz
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
christopheradan50
 
Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra
Gerardo Ignacio Bonilla Alfonso
 
5. Acciones de Control.pptx
5. Acciones de Control.pptx5. Acciones de Control.pptx
5. Acciones de Control.pptx
SebastianSepulvedaSa
 
Excel
ExcelExcel
Excel
ExcelExcel
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Frank Barrera
 
UTE Numeros reales
UTE Numeros realesUTE Numeros reales
UTE Numeros reales
Diaz Fabian
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Diaz Fabian
 
Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09
Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09
Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09
Juan José Gibaja Martíns
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
PEDRO LARA MALDONADO
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
cyndy
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
vavacara
 
Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
erickaagarciarosales
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
monica
 

Similar a Sistema axiomático: propiedades de números reales (20)

Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
Funciones Matematicas
Funciones MatematicasFunciones Matematicas
Funciones Matematicas
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Analisis numerico pag web
Analisis numerico pag webAnalisis numerico pag web
Analisis numerico pag web
 
Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra Formulario de Álgebra
Formulario de Álgebra
 
5. Acciones de Control.pptx
5. Acciones de Control.pptx5. Acciones de Control.pptx
5. Acciones de Control.pptx
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
UTE Numeros reales
UTE Numeros realesUTE Numeros reales
UTE Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09
Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09
Tema 4. Resumen Sesion 09.10.09
 
U1.aproximacion
U1.aproximacionU1.aproximacion
U1.aproximacion
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
 
112 algebra elemental
112 algebra elemental112 algebra elemental
112 algebra elemental
 
Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 

Más de zeequiel

Tp3 parábola
Tp3 parábolaTp3 parábola
Tp3 parábola
zeequiel
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
zeequiel
 
Circunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferencia
Circunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferenciaCircunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferencia
Circunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferencia
zeequiel
 
Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2 -2020
Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2  -2020Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2  -2020
Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2 -2020
zeequiel
 
Geometría 3 Tp 1 2020
Geometría 3 Tp 1 2020Geometría 3 Tp 1 2020
Geometría 3 Tp 1 2020
zeequiel
 
Actividades con geogebra
Actividades con geogebraActividades con geogebra
Actividades con geogebra
zeequiel
 
Fundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLPFundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLP
zeequiel
 
Libro las geometrias-uba (2)
Libro las geometrias-uba (2)Libro las geometrias-uba (2)
Libro las geometrias-uba (2)
zeequiel
 
Construcciones áreas
Construcciones áreasConstrucciones áreas
Construcciones áreas
zeequiel
 
Elementos de una circunferencia
Elementos de una circunferenciaElementos de una circunferencia
Elementos de una circunferencia
zeequiel
 
Construcción de polígonos regulares
Construcción de polígonos regularesConstrucción de polígonos regulares
Construcción de polígonos regulares
zeequiel
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
zeequiel
 

Más de zeequiel (12)

Tp3 parábola
Tp3 parábolaTp3 parábola
Tp3 parábola
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferencia
Circunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferenciaCircunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferencia
Circunferencia posicion relativa-de_una_recta_y_una_circunferencia
 
Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2 -2020
Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2  -2020Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2  -2020
Coordenadas rectangulares, cilíndricas y esféricas Tp 2 -2020
 
Geometría 3 Tp 1 2020
Geometría 3 Tp 1 2020Geometría 3 Tp 1 2020
Geometría 3 Tp 1 2020
 
Actividades con geogebra
Actividades con geogebraActividades con geogebra
Actividades con geogebra
 
Fundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLPFundamentación Geometria UNLP
Fundamentación Geometria UNLP
 
Libro las geometrias-uba (2)
Libro las geometrias-uba (2)Libro las geometrias-uba (2)
Libro las geometrias-uba (2)
 
Construcciones áreas
Construcciones áreasConstrucciones áreas
Construcciones áreas
 
Elementos de una circunferencia
Elementos de una circunferenciaElementos de una circunferencia
Elementos de una circunferencia
 
Construcción de polígonos regulares
Construcción de polígonos regularesConstrucción de polígonos regulares
Construcción de polígonos regulares
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Sistema axiomático: propiedades de números reales

  • 1. INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE CONTINUA DE VILLA MERCEDES PROFESORADO EN EDUCACION SECUNDARIA DE MATEMATICA
  • 2. Sistema axiomático Conjunto de afirmaciones denominados axiomas o postulados que cumplen tres requisitos: • Los axiomas no deben conducir a resultados contradictorios. • Ningún axioma se debe poder deducir de otro. • Los axiomas no deben ser contradictorios entre sí.
  • 3. Cada vez que demostramos un teorema o una afirmación podemos agregarlo a nuestro arsenal de afirmaciones con que demostraremos otros resultados
  • 4. Los resultados que demostraremos son: • Un Lema es un resultado auxiliar, un paso en la demostración de distintos teoremas. • Una Proposición es un resultado intermedio.Puede ser una consecuencia directa de una definición • Un Teorema es un resultado importante, una afirmación verdadera pero no tan inmediata como una proposición. • Un Corolario es un resultado que se demuestra de inmediato a partir de un teorema. Suele ser un caso particular de una situación mucho más amplia, que si bien está contenido en el resultado del teorema, conviene aislar.
  • 5. Postulados Principales • P1: Una recta contiene cuando menos dos puntos ; un plano contiene cuando menos tres puntos, no todos en línea recta; el espacio contiene cuando menos cuatro puntos, no todos en un plano. • P2: Existe una recta solo una que pasa por dos puntos diferentes. • P3: Existe un plano y solo uno que pasa por tres puntos que no están en línea recta. • P4: Si dos puntos están en un plano, entonces la recta que los contiene se encuentra también en el mismo plano. • P5: Si dos planos diferentes se intersectan, entonces sus intersección es una recta. • P6: Entre dos puntos cualquiera existe una distancia, y solo una.
  • 6. Postulados Principales • P7: Los puntos en la recta pueden ser puesto en correspondencia biunívoca con los números reales de manera que: – A cualquier punto puede corresponder el cero – La distancia entre dos puntos cualesquiera es igual al valor absoluto de la indiferencia entre los números correspondientes. • P8: A cada ángulo le corresponde un número real único mayor que 0 y menor que 180, o igual. • P9: El conjunto de rayos con un punto extremo común en la frontera de un semiplano puede ser puesto en correspondencia biunívoca con los números reales de 0 a 180, ambos inclusive, de tal manera que: – Cualquiera de los dos rayos en la frontera del semiplano puede corresponder con 0; – Cualquier ángulo formado por dos rayos del conjunto dado tiene una medida igual al valor absoluto de la diferencia entre los números que corresponden a sus lados. (Postulado del transportador)
  • 7. Propiedades de los números reales
  • 8. Propiedad de orden Dados dos números reales a y b, entre ellos sólo se puede cumplir una de estas tres afirmaciones: a > b, a = b o a < b
  • 9. Un factor que da cero como producto •
  • 12. Propiedades de la igualdad
  • 13. Propiedades de la desigualdad
  • 14. Resolver las actividades: 2-4-7- 8-9-11-12-13 al 16 de las páginas 101-102 del libro “Geometría Moderna, estructura y método”.
  • 15. LA DEMOSTRACIÓN DE UN TEOREMA Consiste de seis partes esenciales que siguen el siguientes orden
  • 17. 2.Figura de análisis Una figura en la que se indican con letras y números todos los elementos importantes
  • 18. 3.Dado Todas las condiciones dadas expresadas en términos de términos de las letras y números usados en la figura de análisis
  • 19. 4.Demostrar Todas las conclusiones expresadas en términos de las letras y números usados en la figura de análisis
  • 20. 5.Procedimiento Breve descripción del plan que se aplicará en la demostración
  • 21. 6.Demostración Sucesión de proposiciones numeradas paralelamente a otra sucesión de razones o justificaciones, también numeradas, que conducen a la conclusión buscada.