SlideShare una empresa de Scribd logo
Al finalizar la sesión de aprendizaje, el
estudiante resuelve problemas aplicados a la
ingeniería donde utiliza conceptos de
ecuaciones lineales y de ecuaciones
cuadráticas, además identifica y aplica
propiedades y criterios lógicos de solución.
CONTENIDO
 Ecuación lineal
 ¿Qué es un sistema de ecuaciones?
 Tipos de sistemas
 Métodos de solución
 Método gráfico
 Método de sustitución
Ecuación Lineal
 Un ejemplo sencillo de ecuación lineal es
 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 = 𝑐
 donde x, y y son variables reales y a, b, y c son
constantes reales. Si a y b no son cero, entonces la
gráfica de esta ecuación es una línea recta: ésa es
una razón por la cual recibe el nombre de ecuación
lineal.
 La ecuación 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 = 𝑐
 recibe el nombre de ecuación lineal en las dos
incógnitas x y y.
¿Qué es un sistema de
ecuaciones?
 Conjunto de ecuaciones en los que se tienen como
mínimo dos incógnitas y dos ecuaciones. Tanto la
“x” como la “y” van a cumplir las igualdades
algebraicas en todas las ecuaciones. De modo que
a partir de dichas ecuaciones se pretende calcular
el valor de cada incógnita
Tipos de sistemas
Sistema consistente (compatible
determinado): sistema que tiene una solución
única.
Tipos de sistemas
Sistema dependiente (compatible
indeterminado): sistema que tiene un infinito
número de soluciones.
Tipos de sistemas
 Sistema inconsistente: sistema que no tiene
solución
Métodos de solución
 Gráfico
 Sustitución
 Igualación
 Eliminación
 Reducción escalonado por renglones
MÉTODO GRAFICO
 EJEMPLO. Resuelve por el método grafico el sistema:
X – 2 y = 10 Ec. (1)
2X + 3 y = – 8 Ec. (2)
De la Ec. (1):
si X = 0 entonces ahora si y = 0 :
-2y = 10 X = 10
y = 10 /(-2)
y = -5
Continuación Método grafico:
De la Ec. (2):
si X = 0 entonces ahora si y = 0 :
3y = -8 2X = - 8
y = - 8 /3 X = -8 /2
X = - 4
Estos valores representan líneas con la intersección en los
ejes, donde se intersectan estas dos rectas así definidas es
la solución la sistema.
Continuación Método grafico:
X – 2y = 10
2X + 3y = - 8
Punto de intersección
de coordenadas (2, -4)
Sustitución
13
Para resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos
incógnitas por este método debes considerar lo siguiente:
1. Despejas una de las incógnitas en cualquiera de las
ecuaciones dadas.
2. Reemplazas la expresión obtenida en la otra ecuación
del sistema y resuelves.
3. Reemplazas la solución de la ecuación en una de las
ecuaciones del sistema y resuelves para la incógnita
restante.
4. Verificas las soluciones
Ejemplo:
14
Tomamos la segunda ecuación y despejamos la letra y.
Luego, sustituimos 𝑦 en la primera ecuación.
15
Despejamos el valor de x en la ecuación, en principio eliminaremos
los paréntesis.
16
Resolvemos la ecuación, hasta despejar x.
17
Como hemos obtenido que el valor 𝑥 = 3, sustituimos este valor en la
ecuación en la cual despejamos la letra y
𝑦 =
19 − 5x
2
𝑦 =
19 − 5 ∙ 3
2
𝑦 =
19 − 15
2
𝑦 =
4
2
𝑦 = 2
Como 𝑦 = 2, podemos decir que la solución a sistema de ecuaciones es:
𝑥 = 3 ; 𝑦 = 2
Método de Sustitución
 Ejemplo: Resolver
5𝑥 − 2𝑦 = 4
2𝑥 + 3𝑦 = 13
x =
−3𝑦+13
2
5
−3𝑦+13
2
− 2𝑦 = 4
−15𝑦+65
2
− 2𝑦 = 4
−15𝑦 + 65 − 4𝑦 = 4 2 −19𝑦 = −57 𝑦 = 3
5𝑥 − 2 3 = 4 𝑥 =
4+6
5
𝑥 = 2
PROBLEMA 01
PROBLEMA 02
ACTIVIDAD DOMICILIARIA
Bibliografía
 Stanley Grossman.(1987). Algebra Lineal.
Belmoner, California (EUA): Grupo Editorial
Iberoamérica.
 Perry, W. L. (s.f.). Algebra lineal con
aplicaciones . Texas University.
 Allen R, Ángel.(2004). Algebra intermedia. 6°
edición. Trial Pearson Educación.

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES MATEMATICA.pptx

Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 lady
leidy
 
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_linMaterial didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
JoaqunFigueroaHernnd
 
Sist De Ecuaciones
Sist De EcuacionesSist De Ecuaciones
Sist De Ecuaciones
guillermo13
 
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptxREPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
AleBe52
 

Similar a SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES MATEMATICA.pptx (20)

Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 lady
 
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_linMaterial didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
Material didactico sist_ecs_lineales_jul_dic_2016_alg_lin
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Sist De Ecuaciones
Sist De EcuacionesSist De Ecuaciones
Sist De Ecuaciones
 
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZMATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
MATEMÁTICAS - PAOLA JIMÉNEZ
 
Paola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticasPaola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticas
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptxREPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
REPASO - Ecuaciones y sistemas de ecuaciones- PRIMER DÍA.pptx
 
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
Ecuaciones y Sistema de Ecuaciones ES39 ccesa007
Ecuaciones y Sistema de Ecuaciones  ES39  ccesa007Ecuaciones y Sistema de Ecuaciones  ES39  ccesa007
Ecuaciones y Sistema de Ecuaciones ES39 ccesa007
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Sistema de Ecuaciones de primer grado ccesa007
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES MATEMATICA.pptx

  • 1. Al finalizar la sesión de aprendizaje, el estudiante resuelve problemas aplicados a la ingeniería donde utiliza conceptos de ecuaciones lineales y de ecuaciones cuadráticas, además identifica y aplica propiedades y criterios lógicos de solución.
  • 2.
  • 3. CONTENIDO  Ecuación lineal  ¿Qué es un sistema de ecuaciones?  Tipos de sistemas  Métodos de solución  Método gráfico  Método de sustitución
  • 4. Ecuación Lineal  Un ejemplo sencillo de ecuación lineal es  𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 = 𝑐  donde x, y y son variables reales y a, b, y c son constantes reales. Si a y b no son cero, entonces la gráfica de esta ecuación es una línea recta: ésa es una razón por la cual recibe el nombre de ecuación lineal.  La ecuación 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦 = 𝑐  recibe el nombre de ecuación lineal en las dos incógnitas x y y.
  • 5. ¿Qué es un sistema de ecuaciones?  Conjunto de ecuaciones en los que se tienen como mínimo dos incógnitas y dos ecuaciones. Tanto la “x” como la “y” van a cumplir las igualdades algebraicas en todas las ecuaciones. De modo que a partir de dichas ecuaciones se pretende calcular el valor de cada incógnita
  • 6. Tipos de sistemas Sistema consistente (compatible determinado): sistema que tiene una solución única.
  • 7. Tipos de sistemas Sistema dependiente (compatible indeterminado): sistema que tiene un infinito número de soluciones.
  • 8. Tipos de sistemas  Sistema inconsistente: sistema que no tiene solución
  • 9. Métodos de solución  Gráfico  Sustitución  Igualación  Eliminación  Reducción escalonado por renglones
  • 10. MÉTODO GRAFICO  EJEMPLO. Resuelve por el método grafico el sistema: X – 2 y = 10 Ec. (1) 2X + 3 y = – 8 Ec. (2) De la Ec. (1): si X = 0 entonces ahora si y = 0 : -2y = 10 X = 10 y = 10 /(-2) y = -5
  • 11. Continuación Método grafico: De la Ec. (2): si X = 0 entonces ahora si y = 0 : 3y = -8 2X = - 8 y = - 8 /3 X = -8 /2 X = - 4 Estos valores representan líneas con la intersección en los ejes, donde se intersectan estas dos rectas así definidas es la solución la sistema.
  • 12. Continuación Método grafico: X – 2y = 10 2X + 3y = - 8 Punto de intersección de coordenadas (2, -4)
  • 13. Sustitución 13 Para resolver un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas por este método debes considerar lo siguiente: 1. Despejas una de las incógnitas en cualquiera de las ecuaciones dadas. 2. Reemplazas la expresión obtenida en la otra ecuación del sistema y resuelves. 3. Reemplazas la solución de la ecuación en una de las ecuaciones del sistema y resuelves para la incógnita restante. 4. Verificas las soluciones
  • 14. Ejemplo: 14 Tomamos la segunda ecuación y despejamos la letra y. Luego, sustituimos 𝑦 en la primera ecuación.
  • 15. 15 Despejamos el valor de x en la ecuación, en principio eliminaremos los paréntesis.
  • 16. 16 Resolvemos la ecuación, hasta despejar x.
  • 17. 17 Como hemos obtenido que el valor 𝑥 = 3, sustituimos este valor en la ecuación en la cual despejamos la letra y 𝑦 = 19 − 5x 2 𝑦 = 19 − 5 ∙ 3 2 𝑦 = 19 − 15 2 𝑦 = 4 2 𝑦 = 2 Como 𝑦 = 2, podemos decir que la solución a sistema de ecuaciones es: 𝑥 = 3 ; 𝑦 = 2
  • 18. Método de Sustitución  Ejemplo: Resolver 5𝑥 − 2𝑦 = 4 2𝑥 + 3𝑦 = 13 x = −3𝑦+13 2 5 −3𝑦+13 2 − 2𝑦 = 4 −15𝑦+65 2 − 2𝑦 = 4 −15𝑦 + 65 − 4𝑦 = 4 2 −19𝑦 = −57 𝑦 = 3 5𝑥 − 2 3 = 4 𝑥 = 4+6 5 𝑥 = 2
  • 19.
  • 22. Bibliografía  Stanley Grossman.(1987). Algebra Lineal. Belmoner, California (EUA): Grupo Editorial Iberoamérica.  Perry, W. L. (s.f.). Algebra lineal con aplicaciones . Texas University.  Allen R, Ángel.(2004). Algebra intermedia. 6° edición. Trial Pearson Educación.