SlideShare una empresa de Scribd logo
2º A PRIMARIA
SISTEMA EDUCATIVO DE
ALEMANIA
Práctica 2.
Educación y Sociedad
Realizado por:
Eva Acevedo Rojas
Nadine Mª Galán Torija
María Martín Sánchez
Sistema educativo de Alemania.
La educación es obligatoria durante 12 años, a partir de los 6 años a los 19. De
los 6 a los 16 es obligatoria a tiempo completo y están incluidas, educación
primaria y secundaria y a partir de los 16 a los 19 es obligatoria a tiempo
parcial.
 Educación infantil.
Se inicia a los 3 años hasta los 6. Preferentemente se lleva a cabo en los
centros privados los cuales están subvencionados. Si el alumno no ha
alcanzado la madurez suficiente con ayuda del profesor para que pueda asistir
a las instituciones estatales, se les proporciona la formación hasta los 7 años.
Ésta no es obligatoria.
 Educación primaria.
De los 6 a los 10 años o de los 6 a los 12 dependiendo de la ciudad.
 Educación secundaria.
Se divide en:
- Secundaria inferior general. Desde los 10 a los 16 años. se accede a ella
mediante unos requisitos. Se puede promocionar o repetir curso. Y el
tipo de secundaria es elegida por los padres.
Hay varios itinerarios: de los 10 a los 12 es el periodo de orientación y al
finalizar los alumnos pasan a los siguientes centros:
o Colegios de enseñanza general (10/12-15/16 años) lo cual lleva a
la formación profesional.
o Colegios de enseñanza general ampliada (10/12-16 años) puede
llevar a los estudios profesionales o la enseñanza secundaria
superior.
o Institutos de bachillerato Gymnaskum (10-19 años), preparan a
los alumnos para la universidad.
o Centros integrados los cuales reúnen los tres tipos de enseñanza
secundaria y se ofrece por cursos separados.
Al finalizar cada uno de ellos, los alumnos reciben un título o
certificado que le permite acceder a otros estudios.
- Educación secundaria superior general y post-secundaria no superior.
De los 15/16 a 18/19 años. Otorga diferentes posibilidades: secundaria
superior general o secundaria superior profesional. Para acceder a ellos
se necesita una cualificación en secundaria inferior y ciertos estándares
en los logros conseguidos. En cuanto a la F.P. a tiempo completo
depende de la escuela escogida y el tipo de certificado.
Al terminar se les concede un certificado de Educación Superior General
o Profesional que les da un acceso a la educación superior, superior
profesional o para formarse en un puesto específico. Para obtener los
certificados tienen que realizar exámenes.
- Educación superior. Otorga varias posibilidades: universidades, escuelas
técnicas superiores, institutos de formación pedagógica y escuelas
superiores de música y bellas artes. También existen escuelas que
preparan para un nivel superior de la administración pública.
Con esto se pueden conseguir títulos que equivalen a licenciaturas,
master o doctorados. La F.P. organiza prácticas en empresas. Para
acceder a esta educación es necesario el certificado de secundaria
superior y algunos requisitos dependiendo de la opción elegida y en el
lugar de que haya más solicitantes que plazas se necesitan unos
criterios de selección.
Características del sistema
educativo alemán. Aspectos
positivos y negativos.
La educación primaria es obligatoria tanto en España como en Alemania. En
ambos países comienza a los 6 años. La principal diferencia es que en
Alemania, dependiendo de los Länder esta educación puede durar 4 cursos
(hasta los 10 años) o 6 cursos (hasta los 12).
En Alemania los colegios de educación primaria reciben el nombre de
Grundschulen.
Otra diferencia es que en Alemania en los primeros cursos se enseña a leer,
escribir y contar y no se comienza a estudiar idiomas hasta tercer curso.
Al finalizar la educación primaria ni en España ni en Alemania se realizan
exámenes ni se otorgan diplomas. Lo único que reciben es un boletín de notas.
El calendario escolar de Alemania tiene lugar de agosto a julio, dividido el año
escolar en dos semestres. Las vacaciones de verano duran 6 semanas y las de
Navidad dos. Además tienen vacaciones en primavera y en otoño.
En España esto es diferente, ya que tenemos 3 trimestres, con una semana de
vacaciones en Navidad y otra semana en Semana Santa. Las vacaciones de
verano duran desde junio a septiembre.
La duración de la jornada escolar es diferente entre Alemania y España. En
Alemania los centros escolares están abiertos 5 o 6 días a la semana y suelen
tener horario de mañana. Las clases duran unos 45 minutos aproximadamente.
El horario de las escuelas comienza a las 7:30 u 8:30 y finaliza a las 11:30 o
13:30. Esto varía dependiendo de los Läns (estados).
Al contrario en España los alumnos van a clase de lunes a viernes en horario
de 9 a 14h.
El sistema de calificaciones también es distinto entre los dos países. En
Alemania las calificaciones van de 1 a 6 puntos. La nota mínima para aprobar
un curso son 4 puntos. La calificación más alta es un 1 (sobresaliente) y la más
baja un 6 (muy deficiente).
En las escuelas el ratio de alumnos por clase es de 21,07 mientras que en
España es de 25 alumnos fácilmente adaptable en algunas comunidades
autónomas hasta 27 alumnos. En las escuelas de primaria en Alemania hay un
maestro que se encarga de impartir todas las materias, a diferencia de España
en la que hay un maestro para cada asignatura.
La formación del profesorado en Alemania consta de dos fases diferenciadas:
- Formación científica: es una carrera universitaria. es obligatorio realizar
prácticas obligatorias durante 4 semanas. Al terminar esta fase se
realiza un primer examen estatal.
- Periodo de prueba: tiene dos años de duración, en los cuales el futuro
docente imparte clases en una escuela mientras que simultáneamente
asiste a un seminario complementario para su formación. Al terminar
esta fase se realiza el segundo examen estatal.
La educación en ambos países en financiada por el Estado.
El uso de las TICS en educación está por encima en Alemania, ya que es uno
de los países líderes. España cada vez va usando más las nuevas tecnologías
pero no supera a Alemania.
Entre los aspectos positivos que encontramos en las características del sistema
educativo alemán, consideramos que es más beneficioso para los alumnos
tener las vacaciones repartidas a lo largo del año puesto que así no se les
hacen tan largos los semestres.
El ratio de alumnos por clase, es otro aspecto que consideramos positivo, ya
que se hace más fácil impartir la clase y el profesor puede atender mejor a las
necesidades de cada alumno.
La formación de los profesores es mejor, ya que tienen más horas de prácticas
que les serviría para adquirir más habilidades y más experiencia a la hora de
impartir sus clases en un futuro no muy lejano.
Por último destacar que el uso de las nuevas tecnologías es muy favorecedor
para el aprendizaje de los alumnos, ya que mejora el proceso de enseñanza-
aprendizaje y los niños son más participativos puesto que es una forma
motivadora para aprender.
Por otro lado como aspectos negativos, destacamos que la enseñanza del
idioma en un curso tan avanzado es peor en su enseñanza, ya que si
comienzan a estudiarlo desde pequeños, tienen más facilidades y lo aprenden
mejor. El estudio de un idioma es muy necesario para su futuro.
Otro aspecto a destacar es que el profesor de primaria imparte todas las
asignaturas, por lo tanto está menos especializado en cada una de ellas. En
España al tener un profesor para distintas asignaturas, tienen más
especialización de cada una de ellas.
Por último nos gustaría añadir que algunas características que hemos
encontrado, no hemos podido decidir si son aspectos positivos o negativos, ya
que son distintos a las características que tiene la educación en España y no
hemos experimentado dichas características del sistema educativo de
Alemania para decidir si son mejores o peores.
¿Efectivamente los países en los
primeros puestos del ranking
son mejores en educación?
Consideramos que los primeros que se encuentran en el ranking son los
mejores en educación a pesar de que hay muchos países que invierten más
económicamente en educación que otros países. Además de esto los
profesores se encuentran mejor cualificados y los alumnos obtienen mejor
resultados al tener un nivel más elevado.
Por ejemplo, España invierte más económicamente que Alemania, que tiene
mejores resultados, y se encuentra en los últimos puestos del ranking en
cuanto a resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11sgamb Acatitla
 
La planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según CronbachLa planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según Cronbach
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
El sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de FinlandiaEl sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de Finlandia
Silvia Muñoz Cuello
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
USMA
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
Jayniline
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)IrisJanethGarciaGonzalez
 
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pmEmiliano Gaona
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
Alicia Marisel Perez
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
EL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOEL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOInformatico007
 
Curriculo en el aula
Curriculo en el aulaCurriculo en el aula
Curriculo en el aulaSalon
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesArmando Pomaire
 
MODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAMODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAguest561e155
 

La actualidad más candente (20)

Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11Jaime torres bodet y el plan de 11
Jaime torres bodet y el plan de 11
 
La planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según CronbachLa planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según Cronbach
 
El sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de FinlandiaEl sistema educativo de Finlandia
El sistema educativo de Finlandia
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Presentación Educación Comparada
Presentación Educación ComparadaPresentación Educación Comparada
Presentación Educación Comparada
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
 
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
30 05 2012_políticas educativas meduca_400_pm
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
EL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADOEL CURRICULUM EVALUADO
EL CURRICULUM EVALUADO
 
Curriculo en el aula
Curriculo en el aulaCurriculo en el aula
Curriculo en el aula
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
 
MODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAMODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVA
 

Similar a Sistema educativo de Alemania

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Noelia Tovar
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españaAlexis Polanco
 
Guia orient prof_3eso_19_20
Guia orient prof_3eso_19_20Guia orient prof_3eso_19_20
Guia orient prof_3eso_19_20
modguez
 
Comparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españaComparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españapfuentes14
 
filandia vs españa
filandia vs españafilandia vs españa
filandia vs españaIreneArias
 
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptxTrabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
MariaMir25
 
Sistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSistema educativo colombiano
Sistema educativo colombiano
potenciasvscolombia
 
Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo
Lezti Gao Mora
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educaciónestefiuah
 
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)alvarocoza10
 
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Carolina Acevedo
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaElenaFelix8
 
Educar a Su Hijo en Espana
Educar a Su Hijo en EspanaEducar a Su Hijo en Espana
Educar a Su Hijo en Espana
carpenterogjnwnllyk
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro
Presentación las Modalidades-flexibles_Scott MontenegroPresentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro
Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro
ScottMontenegro
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Kevin R. Oseguera
 
Cambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundariaCambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundaria
verotrasna
 

Similar a Sistema educativo de Alemania (20)

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españa
 
Guia orient prof_3eso_19_20
Guia orient prof_3eso_19_20Guia orient prof_3eso_19_20
Guia orient prof_3eso_19_20
 
Power paises
Power paisesPower paises
Power paises
 
Comparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españaComparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españa
 
filandia vs españa
filandia vs españafilandia vs españa
filandia vs españa
 
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptxTrabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
 
Sistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSistema educativo colombiano
Sistema educativo colombiano
 
Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo
 
Leyes de educación
Leyes de educación Leyes de educación
Leyes de educación
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educación
 
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
 
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉSSISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
 
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 
Educar a Su Hijo en Espana
Educar a Su Hijo en EspanaEducar a Su Hijo en Espana
Educar a Su Hijo en Espana
 
Educación en finlandia
Educación en finlandiaEducación en finlandia
Educación en finlandia
 
Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro
Presentación las Modalidades-flexibles_Scott MontenegroPresentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro
Presentación las Modalidades-flexibles_Scott Montenegro
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
 
Cambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundariaCambio primaria a_secundaria
Cambio primaria a_secundaria
 

Más de Maria Martin Sanchez

Trabajo grupal sistema de gestión docente
Trabajo grupal sistema de gestión docente   Trabajo grupal sistema de gestión docente
Trabajo grupal sistema de gestión docente
Maria Martin Sanchez
 
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajePle: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Maria Martin Sanchez
 
Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram   Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram
Maria Martin Sanchez
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
Maria Martin Sanchez
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
Maria Martin Sanchez
 
Photoscape
Photoscape Photoscape
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
Maria Martin Sanchez
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
Maria Martin Sanchez
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
Maria Martin Sanchez
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Maria Martin Sanchez
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Maria Martin Sanchez
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
Maria Martin Sanchez
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Maria Martin Sanchez
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docente   Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
Maria Martin Sanchez
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
Maria Martin Sanchez
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
Maria Martin Sanchez
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Maria Martin Sanchez
 
Skype
SkypeSkype
Facebook
Facebook Facebook
Análisis programa
Análisis programa Análisis programa
Análisis programa
Maria Martin Sanchez
 

Más de Maria Martin Sanchez (20)

Trabajo grupal sistema de gestión docente
Trabajo grupal sistema de gestión docente   Trabajo grupal sistema de gestión docente
Trabajo grupal sistema de gestión docente
 
Ple: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizajePle: Entorno personal de aprendizaje
Ple: Entorno personal de aprendizaje
 
Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram   Trabajo grupal de instagram
Trabajo grupal de instagram
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Photoscape
Photoscape Photoscape
Photoscape
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las ticPolíticas educativas regionales en la gestión de las tic
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docente   Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Análisis programa
Análisis programa Análisis programa
Análisis programa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sistema educativo de Alemania

  • 1. 2º A PRIMARIA SISTEMA EDUCATIVO DE ALEMANIA Práctica 2. Educación y Sociedad Realizado por: Eva Acevedo Rojas Nadine Mª Galán Torija María Martín Sánchez
  • 2. Sistema educativo de Alemania. La educación es obligatoria durante 12 años, a partir de los 6 años a los 19. De los 6 a los 16 es obligatoria a tiempo completo y están incluidas, educación primaria y secundaria y a partir de los 16 a los 19 es obligatoria a tiempo parcial.  Educación infantil. Se inicia a los 3 años hasta los 6. Preferentemente se lleva a cabo en los centros privados los cuales están subvencionados. Si el alumno no ha alcanzado la madurez suficiente con ayuda del profesor para que pueda asistir a las instituciones estatales, se les proporciona la formación hasta los 7 años. Ésta no es obligatoria.  Educación primaria. De los 6 a los 10 años o de los 6 a los 12 dependiendo de la ciudad.  Educación secundaria. Se divide en: - Secundaria inferior general. Desde los 10 a los 16 años. se accede a ella mediante unos requisitos. Se puede promocionar o repetir curso. Y el tipo de secundaria es elegida por los padres. Hay varios itinerarios: de los 10 a los 12 es el periodo de orientación y al finalizar los alumnos pasan a los siguientes centros: o Colegios de enseñanza general (10/12-15/16 años) lo cual lleva a la formación profesional. o Colegios de enseñanza general ampliada (10/12-16 años) puede llevar a los estudios profesionales o la enseñanza secundaria superior. o Institutos de bachillerato Gymnaskum (10-19 años), preparan a los alumnos para la universidad. o Centros integrados los cuales reúnen los tres tipos de enseñanza secundaria y se ofrece por cursos separados.
  • 3. Al finalizar cada uno de ellos, los alumnos reciben un título o certificado que le permite acceder a otros estudios. - Educación secundaria superior general y post-secundaria no superior. De los 15/16 a 18/19 años. Otorga diferentes posibilidades: secundaria superior general o secundaria superior profesional. Para acceder a ellos se necesita una cualificación en secundaria inferior y ciertos estándares en los logros conseguidos. En cuanto a la F.P. a tiempo completo depende de la escuela escogida y el tipo de certificado. Al terminar se les concede un certificado de Educación Superior General o Profesional que les da un acceso a la educación superior, superior profesional o para formarse en un puesto específico. Para obtener los certificados tienen que realizar exámenes. - Educación superior. Otorga varias posibilidades: universidades, escuelas técnicas superiores, institutos de formación pedagógica y escuelas superiores de música y bellas artes. También existen escuelas que preparan para un nivel superior de la administración pública. Con esto se pueden conseguir títulos que equivalen a licenciaturas, master o doctorados. La F.P. organiza prácticas en empresas. Para acceder a esta educación es necesario el certificado de secundaria superior y algunos requisitos dependiendo de la opción elegida y en el lugar de que haya más solicitantes que plazas se necesitan unos criterios de selección. Características del sistema educativo alemán. Aspectos positivos y negativos. La educación primaria es obligatoria tanto en España como en Alemania. En ambos países comienza a los 6 años. La principal diferencia es que en Alemania, dependiendo de los Länder esta educación puede durar 4 cursos (hasta los 10 años) o 6 cursos (hasta los 12).
  • 4. En Alemania los colegios de educación primaria reciben el nombre de Grundschulen. Otra diferencia es que en Alemania en los primeros cursos se enseña a leer, escribir y contar y no se comienza a estudiar idiomas hasta tercer curso. Al finalizar la educación primaria ni en España ni en Alemania se realizan exámenes ni se otorgan diplomas. Lo único que reciben es un boletín de notas. El calendario escolar de Alemania tiene lugar de agosto a julio, dividido el año escolar en dos semestres. Las vacaciones de verano duran 6 semanas y las de Navidad dos. Además tienen vacaciones en primavera y en otoño. En España esto es diferente, ya que tenemos 3 trimestres, con una semana de vacaciones en Navidad y otra semana en Semana Santa. Las vacaciones de verano duran desde junio a septiembre. La duración de la jornada escolar es diferente entre Alemania y España. En Alemania los centros escolares están abiertos 5 o 6 días a la semana y suelen tener horario de mañana. Las clases duran unos 45 minutos aproximadamente. El horario de las escuelas comienza a las 7:30 u 8:30 y finaliza a las 11:30 o 13:30. Esto varía dependiendo de los Läns (estados). Al contrario en España los alumnos van a clase de lunes a viernes en horario de 9 a 14h. El sistema de calificaciones también es distinto entre los dos países. En Alemania las calificaciones van de 1 a 6 puntos. La nota mínima para aprobar un curso son 4 puntos. La calificación más alta es un 1 (sobresaliente) y la más baja un 6 (muy deficiente). En las escuelas el ratio de alumnos por clase es de 21,07 mientras que en España es de 25 alumnos fácilmente adaptable en algunas comunidades autónomas hasta 27 alumnos. En las escuelas de primaria en Alemania hay un maestro que se encarga de impartir todas las materias, a diferencia de España en la que hay un maestro para cada asignatura. La formación del profesorado en Alemania consta de dos fases diferenciadas:
  • 5. - Formación científica: es una carrera universitaria. es obligatorio realizar prácticas obligatorias durante 4 semanas. Al terminar esta fase se realiza un primer examen estatal. - Periodo de prueba: tiene dos años de duración, en los cuales el futuro docente imparte clases en una escuela mientras que simultáneamente asiste a un seminario complementario para su formación. Al terminar esta fase se realiza el segundo examen estatal. La educación en ambos países en financiada por el Estado. El uso de las TICS en educación está por encima en Alemania, ya que es uno de los países líderes. España cada vez va usando más las nuevas tecnologías pero no supera a Alemania. Entre los aspectos positivos que encontramos en las características del sistema educativo alemán, consideramos que es más beneficioso para los alumnos tener las vacaciones repartidas a lo largo del año puesto que así no se les hacen tan largos los semestres. El ratio de alumnos por clase, es otro aspecto que consideramos positivo, ya que se hace más fácil impartir la clase y el profesor puede atender mejor a las necesidades de cada alumno. La formación de los profesores es mejor, ya que tienen más horas de prácticas que les serviría para adquirir más habilidades y más experiencia a la hora de impartir sus clases en un futuro no muy lejano. Por último destacar que el uso de las nuevas tecnologías es muy favorecedor para el aprendizaje de los alumnos, ya que mejora el proceso de enseñanza- aprendizaje y los niños son más participativos puesto que es una forma motivadora para aprender. Por otro lado como aspectos negativos, destacamos que la enseñanza del idioma en un curso tan avanzado es peor en su enseñanza, ya que si comienzan a estudiarlo desde pequeños, tienen más facilidades y lo aprenden mejor. El estudio de un idioma es muy necesario para su futuro.
  • 6. Otro aspecto a destacar es que el profesor de primaria imparte todas las asignaturas, por lo tanto está menos especializado en cada una de ellas. En España al tener un profesor para distintas asignaturas, tienen más especialización de cada una de ellas. Por último nos gustaría añadir que algunas características que hemos encontrado, no hemos podido decidir si son aspectos positivos o negativos, ya que son distintos a las características que tiene la educación en España y no hemos experimentado dichas características del sistema educativo de Alemania para decidir si son mejores o peores. ¿Efectivamente los países en los primeros puestos del ranking son mejores en educación? Consideramos que los primeros que se encuentran en el ranking son los mejores en educación a pesar de que hay muchos países que invierten más económicamente en educación que otros países. Además de esto los profesores se encuentran mejor cualificados y los alumnos obtienen mejor resultados al tener un nivel más elevado. Por ejemplo, España invierte más económicamente que Alemania, que tiene mejores resultados, y se encuentra en los últimos puestos del ranking en cuanto a resultados.